Boletin No 24 (15 noviembre 2013) - uacj.mx No … · Película: En el tiempo de las mariposas...

2
CienciasSociales Boletín DIRECTORIO Lic. Ricardo Duarte Jáquez Rector Mtro. Juan Ignacio Camargo Nassar Director del ICSA Dr. Héctor Antonio Padilla Delgado Jefe del Departamento de Ciencias Sociales COORDINADORES: Dra. Rosa María García Almada Licenciatura en Economía Mtra. Socorro Velázquez Vargas Licenciatura en Sociología Dr. Nemesio Castillo Viveros Licenciatura en Trabajo Social Mtro. Enrique Anchondo López Licenciatura en Psicología Dra. Flor Urbina Barrera Maestría en Ciencias Sociales Mtro. Hugo Almada Mireles Mestría en PHyEP Dr. Raúl Ponce Rodríguez Maestría en Economía Dr. Víctor Hernández Márquez Doctorado en Ciencias Sociales Dr. Oscar Esparza del Villar Doctorado en Psicología Responsable: Mtra. Eva Denisse Orozco Ramírez Área de Diseño, Organización y Comunicación de Eventos del DCS Y EDUCACIÓN PARA LA PAZ Psicoterapia Humanista Maestría en Ciencias Sociales para el diseño de políticas públicas Doctorado Ciencias Sociales TRABAJO SOCIAL Sociología Doctorado en PSICOLOGÍA CUERPO ACADÉMICO 87 El Cuerpo Académico 87, el Observatorio de Violencia Social y de Género, las familias víctimas del Caso Campo Algodonero, el Centro para el Desarrollo Integral de la Mujer AC y la Red Ciudadana de No Violencia y Dignidad Humana, invitan a la comunidad universitaria a la Jornada “Entrecruces, Arte y Derechos de las Mujeres en Juárez 2013”. Las actividades dentro de esta jornada se constituyen de varios eventos del 6 de noviembre al 10 de diciembre, con diversas actividades en el marco del XII aniversario luctuoso del Campo Algodonero, con el objetivo de promover las acciones en PRO de los derechos humanos, la equidad de género y la NO violencia en la región. La sede de esta jornada es en la Biblioteca Central Carlos Montemayor, presentando la siguiente programación: Fechas Hora Lugar Evento/sesiones Actividades/participantes 20-nov 9:00 hr Sala Dual, café Panel. Armar la Justicia: Sentencia y su impacto Familias víctimas, redes civiles y acadé- frente a la violencia feminicida y la desaparición micas 20-nov 11:00 hr Audiovisual Panel/Taller. Armar la Justicia. La jurisprudencia La familia víctima y sus copeticionarios internacional. El caso Silvia Arce en la CIDH y redes 21-nov 18:00 hr Audiovisual Taller. La niñez, la violencia social y la escuela. CA 87, OVSG/Maestría en Ciencias Diagnósticos y estrategias de intervención educativa. Forenses. 22-nov 10:00 hr Sala Dual, café Visita guiada al acervo y mesa redonda ”El arte y Artistas locales y académic@s, familias la didáctica de género y derechos humanos” víctimas y estudiantes 25-nov 12:00 hr Audiovisual Día internacional de la NO Violencia hacia las mujeres. Película: En el tiempo de las mariposas 4-dic 10:00 hr Sala Dual, café Panel. La didáctica de género. Intervenciones en en distintos ciclos escolares 5-dic 19:00 hr Sala Dual, café Presentación fotográfica: Flor de arena. Verónica Observatorio de Violencia Social y Leiton y proyección de video sobre la creación de género, practicantes de la escultura del Memorial Campo Algodonero 6-dic 10:00 hr Sala Dual, café Taller. Didáctica de género 10-dic 10:00 hr Audiovisual Día Internacional de los Derechos Humanos 10-dic 18:00 hr Audiovisual Justicia negada. Proyección de video de obra dramática. Día Internacional de los Derechos Humanos Para mayor información, dirigirse con el Dr. Alfredo Limas al correo [email protected], o con la Dra. Myrna Limas al correo [email protected] CuerposAcadémicos Universidad Autónoma de Ciudad Juárez | ICSA | 15 de noviembre de 2013 | Semanal No. 24 CAEC 54 El CAEC No. 54 “Estudios de Educación y Ciencias Sociales” en conjunto con el Doctorado en Ciencias Sociales y la Unidad de Estudios Históricos y Sociales, invitan al Seminario Permanente de Análisis de la Educación en el Estado de Chihuahua. 9a sesión con la temática de Pedagogía Social. Se llevará a cabo el martes 26 de noviembre de 2013: SEDE Ciudad Juárez Salón del doctorado Edificio I (planta alta) del ICSA 16:00 a 21:00 horas Este evento también se llevará a cabo en Chihuahua, Nuevo Casas Grandes y Cuauhtémoc, para consultar el cartel, o conocer las otras sedes pueden visitar la página: http://www.uacj.mx/ICSA/DCS/SiteAssets/Paginas/EVENTOS -DCS/Seminario%20Perm%20Analisis%20de%20Edu%20 Edo%20Chih.pdf La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez a través del Cuerpo Académico No. 41 Estudios Regionales en Economía, Población y Desarrollo CONVOCA a cada estudiante inscrito(a) en el semestre Agosto-Diciembre 2013 en el programa de Licenciatura en Economía, con sede en el ICSA, para participar en el VI CONCURSO DE ENSAYO sobre Estudios del Desarrollo 2013. Se podrán presentar trabajos escritos a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta las 18:00 horas del miércoles 20 de Noviembre de 2013 en las oficinas de la Coordinación del Programa de Licenciatura en Economía ubicadas en el primer piso del edificio B del ICSA. Para mayores detalles revisar el sitio http://www.estudiosregionales.org/actividades/concurso-de-ensayo/ o dirigirse con la Dra. Myrna Limas en el correo [email protected] CuerposAcadémicos ConvocatoriaENSAYO CA 41. ESTUDIOS REGIONALESDE ECONOMÍA, POBLACIÓN Y DESARROLLO La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, el Departamento de Ciencias Sociales, a través del Cuerpo Académico 41: Estudios Regionales de Economía, Población y Desarrollo, invitan a toda la comunidad universitaria y público en general interesado en el tema a la: “Cátedra Patrimonial Dr. Rodolfo Tuirán Gutiérrez” Este evento se llevará a cabo el próximo jueves 28 de noviembre de 2013. Pendiente confirmar lugar y horario. Para mayor información se pueden comunicar con la Mtra. Lourdes Ampudia Rueda al teléfono (656) 688-3800 al 09, ext. 3619

Transcript of Boletin No 24 (15 noviembre 2013) - uacj.mx No … · Película: En el tiempo de las mariposas...

Page 1: Boletin No 24 (15 noviembre 2013) - uacj.mx No … · Película: En el tiempo de las mariposas 4-dic 10:00 hr Sala Dual, café Panel. La didáctica de género. Intervenciones en en

CienciasSocialesBoletín

DIRECTORIOLic. Ricardo Duarte Jáquez

Rector

Mtro. Juan Ignacio Camargo NassarDirector del ICSA

Dr. Héctor Antonio Padilla DelgadoJefe del Departamento

de Ciencias Sociales

COORDINADORES:

Dra. Rosa María García AlmadaLicenciatura en Economía

Mtra. Socorro Velázquez VargasLicenciatura en Sociología

Dr. Nemesio Castillo ViverosLicenciatura en Trabajo Social

Mtro. Enrique Anchondo LópezLicenciatura en Psicología

Dra. Flor Urbina BarreraMaestría en Ciencias Sociales

Mtro. Hugo Almada MirelesMestría en PHyEP

Dr. Raúl Ponce RodríguezMaestría en Economía

Dr. Víctor Hernández MárquezDoctorado en Ciencias Sociales

Dr. Oscar Esparza del VillarDoctorado en Psicología

Responsable:Mtra. Eva Denisse Orozco Ramírez

Área de Diseño, Organización y Comunicación de Eventos del DCS

Y EDUCACIÓN PARA LA PAZPsicoterapia Humanista

Maestría enCienciasSociales

para el diseño de políticas públicasDoctoradoCiencias SocialesTRABAJO SOCIALS o c i o l o g í a

D o c t o r a d o e nPSICOLOGÍA

CUERPO ACADÉMICO 87El Cuerpo Académico 87, el Observatorio de Violencia Social y de Género, las familias víctimas del Caso Campo Algodonero, el Centro para el Desarrollo Integral de la Mujer AC y la Red Ciudadana de No Violencia y Dignidad Humana, invitan a la comunidad universitaria a la Jornada “Entrecruces, Arte y Derechos de las Mujeres en Juárez 2013”.

Las actividades dentro de esta jornada se constituyen de varios eventos del 6 de noviembre al 10 de diciembre, con diversas actividades en el marco del XII aniversario luctuoso del Campo Algodonero, con el objetivo de promover las acciones en PRO de los derechos humanos, la equidad de género y la NO violencia en la región.

La sede de esta jornada es en la Biblioteca Central Carlos Montemayor, presentando la siguiente programación:

Fechas Hora Lugar Evento/sesiones Actividades/participantes

20-nov 9:00 hr Sala Dual, café Panel. Armar la Justicia: Sentencia y su impacto Familias víctimas, redes civiles y acadé- frente a la violencia feminicida y la desaparición micas 20-nov 11:00 hr Audiovisual Panel/Taller. Armar la Justicia. La jurisprudencia La familia víctima y sus copeticionarios internacional. El caso Silvia Arce en la CIDH y redes21-nov 18:00 hr Audiovisual Taller. La niñez, la violencia social y la escuela. CA 87, OVSG/Maestría en Ciencias Diagnósticos y estrategias de intervención educativa. Forenses.22-nov 10:00 hr Sala Dual, café Visita guiada al acervo y mesa redonda ”El arte y Artistas locales y académic@s, familias la didáctica de género y derechos humanos” víctimas y estudiantes25-nov 12:00 hr Audiovisual Día internacional de la NO Violencia hacia las mujeres. Película: En el tiempo de las mariposas 4-dic 10:00 hr Sala Dual, café Panel. La didáctica de género. Intervenciones en en distintos ciclos escolares 5-dic 19:00 hr Sala Dual, café Presentación fotográ�ca: Flor de arena. Verónica Observatorio de Violencia Social y Leiton y proyección de video sobre la creación de género, practicantes de la escultura del Memorial Campo Algodonero6-dic 10:00 hr Sala Dual, café Taller. Didáctica de género 10-dic 10:00 hr Audiovisual Día Internacional de los Derechos Humanos10-dic 18:00 hr Audiovisual Justicia negada. Proyección de video de obra dramática. Día Internacional de los Derechos Humanos

Para mayor información, dirigirse con el Dr. Alfredo Limas al correo [email protected], o con la Dra. Myrna Limas al correo [email protected]

CuerposAcadémicos

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez | ICSA | 15 de noviembre de 2013 | Semanal No. 24

CAEC 54El CAEC No. 54 “Estudios de Educación y Ciencias Sociales” en conjunto con el Doctorado en Ciencias Sociales y la Unidad de Estudios Históricos y Sociales, invitan al Seminario Permanente de Análisis de la Educación en el Estado de Chihuahua. 9a sesión con la temática de Pedagogía Social.

Se llevará a cabo el martes 26 de noviembre de 2013:

SEDE Ciudad JuárezSalón del doctoradoEdi�cio I (planta alta) del ICSA16:00 a 21:00 horas

Este evento también se llevará a cabo en Chihuahua, Nuevo Casas Grandes y Cuauhtémoc, para consultar el cartel, o conocer las otras sedes pueden visitar la página:

http://www.uacj.mx/ICSA/DCS/SiteAssets/Paginas/EVENTOS -DCS/Seminario%20Perm%20Analisis%20de%20Edu%20 Edo%20Chih.pdf

La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez a través del Cuerpo Académico No. 41 Estudios Regionales en Economía, Población y Desarrollo CONVOCA a cada estudiante inscrito(a) en el semestre Agosto-Diciembre 2013 en el programa de Licenciatura en Economía, con sede en el ICSA, para participar en el VI CONCURSO DE ENSAYO sobre Estudios del Desarrollo 2013.

Se podrán presentar trabajos escritos a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta las 18:00 horas del miércoles 20 de Noviembre de 2013 en las o�cinas de la Coordinación del Programa de Licenciatura en Economía ubicadas en el primer piso del edi�cio B del ICSA.

Para mayores detalles revisar el sitio http://www.estudiosregionales.org/actividades/concurso-de-ensayo/ o dirigirse con la Dra. Myrna Limas en el correo [email protected]

CuerposAcadémicos

ConvocatoriaENSAYO

CA 41. ESTUDIOS REGIONALESDE ECONOMÍA, POBLACIÓN Y DESARROLLOLa Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, el Departamento de Ciencias Sociales, a través del Cuerpo Académico 41: Estudios Regionales de Economía, Población y Desarrollo, invitan a toda la comunidad universitaria y público en general interesado en el tema a la:

“Cátedra PatrimonialDr. Rodolfo Tuirán Gutiérrez”

Este evento se llevará a cabo el próximo jueves 28 de noviembre de 2013.

Pendiente con�rmar lugar y horario.

Para mayor información se pueden comunicar con la Mtra. Lourdes Ampudia Rueda al teléfono (656) 688-3800 al 09, ext. 3619

SEMINARIO PERMANENTE DE CIENCIAS SOCIALES “DEBATES DE SOBREMESA”El Seminario Permanente de las Ciencias Sociales “Debates de sobremesa” invita a todo el personal docente y estudiantes interesados en asistir y participar en la plática:

“¿Cómo salimos de la inseguridad?Aprendizajes y tareas”

Esta plática estará encabezada por el Mtro. Hugo Almada Mireles.

Se llevará a cabo el próximo jueves 21 de noviembre de 2013 en la Sala Dual de la Biblioteca Central con un horario de 13:30 a 15:00 horas.

Dentro de la dinámica de este seminario, se puede llevar alimentos para degustar mientras se disfruta de una buena charla entre maestros y estudiantes, quienes debatirán al mismo tiempo sobre la temática que se abordará. Se cuenta con un microondas para calentar los alimentos.

Si tienen alguna duda, o requieren mayo información sobre el evento, pueden comunicarse a:

Departamento de Ciencias SocialesTeléfono (656) 688-3824

Mtra. Eva Denisse Orozco Ramírez

[email protected]

DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALESEl Doctorado en Ciencias Sociales, invita a la comunidad Universitaria al Coloquio de Presentación de Borradores de Tesis de la terminal de Desarrollo Regional, que se llevará a cabo el viernes 22 de noviembre de 2013 a las 10:00 horas, en el salón del doctorado, edi�cio I (planta alta) del ICSA.

El cartel lo pueden consultar en:http://www.uacj.mx/ICSA/DCS/SiteAssets/Paginas/ EVENTOS-DCS/Coloquio%20pres%20tesis%20INVITACION.pdf

Para mayor informaciónDr. Isaac Leobardo Sánchez Juárez

Correo electrónico: [email protected]éfono: (656) 688-3800 al 09, ext. 3659

DocentesLa Dra. Elizabeth Aguirre Armendáriz, docente del programa de Psicología, asistió a la VIII Cátedra de Psicología “Dra. Julieta Heres Pulido”, llevada a cabo en la Ciudad de Pachuca, Hidalgo los días 7 y 8 de noviembre de 2013.

La Dra. Lilia Susana Carmona García, docente del programa de Psicología, asistió a la VIII Cátedra de Psicología “Dra. Julieta Heres Pulido”, llevada a cabo en la Ciudad de Pachuca, Hidalgo los días 7 y 8 de noviembre de 2013.

El Dr. Oscar Armando Esparza del Villar, Coordinador del Doctorado en Psicología, asistió a la VIII Cátedra de Psicología “Dra. Julieta Heres Pulido”, llevada a cabo en la Ciudad de Pachuca, Hidalgo los días 7 y 8 de noviembre de 2013.

El Dr. José de Jesús Cortés Vera, profesor del programa de Sociología participó como ponente en la mesa redonda “Difusión Cientí�ca” dentro del “Primer encuentro de Tecnologías de la Información y Comunicación de las Universidades Ecuatorianas - TIC EC 2013” que se llevó a cabo en Quito, Ecuador el viernes 15 de noviembre de 2013.

El Dr. Héctor Antonio Padilla Delgado, Jefe del Departamento de Ciencias Socialesasistirá como ponente en el XIV Congreso Internacional sobre Integración Regional, Fronteras y Globalización en el Continente Americano, que se realizará conjuntamente con el IV Seminario sobre Reforma del Estado y Territorio, que se llevará a cabo en Porto Alegre, Río Grande do Sul, Brasil, los días 20, 21 y 22 de noviembre de 2013.

El Dr. Nemesio Castillo Viveros, Coordinador del Programa de Trabajo Social participará en el XIV Congreso Internacional sobre Integración Regional, Fronteras y Globalización en el Continente Americano, que se llevará a cabo en Porto Alegre, Río Grande do Sul, Brasil, los días 20, 21 y 22 de noviembre de 2013.

El Dr. Alberto Ochoa Ortíz, profesor - investigador del programa de Sociología participará como ponente en el XIV Congreso Internacional sobre Integración Regional, Fronteras y Globalización en el Continente Americano, que se llevará a cabo en Porto Alegre, Río Grande do Sul, Brasil, los días 20, 21 y 22 de noviembre de 2013.

AlumnosEl C. Juan Carlos Leal Lara, estudiante del programa de Economía, asistirá al XXVI Congreso Nacional de Estudiantes de Economía en donde presentará la ponencia “Una Reinterpretación de la Libertad en Adam Smith” que se llevará a cabo del 21 al 23 de noviembre de 2013 en la Ciudad de Guanajuato, Gto.

El Mtro. Roberto Sáenz Huerta, estudiante del Doctorado en Ciencias Sociales participará en el XXIX Congreso Internacional de Historia, en donde presentará su ponencia denominada “De provincia a estado: La in�uencia de Cádiz en la conformación de las entidades federativas”, el cual se llevará a cabo en la Universidad Autónoma de Sinaloa del 5 al 7 de diciembre de 2013.

Page 2: Boletin No 24 (15 noviembre 2013) - uacj.mx No … · Película: En el tiempo de las mariposas 4-dic 10:00 hr Sala Dual, café Panel. La didáctica de género. Intervenciones en en

CienciasSocialesBoletín

Y EDUCACIÓN PARA LA PAZPsicoterapia Humanista

Maestría enCienciasSociales

para el diseño de políticas públicasDoctoradoCiencias SocialesTRABAJO SOCIALS o c i o l o g í a

D o c t o r a d o e nPSICOLOGÍA

CUERPO ACADÉMICO 87El Cuerpo Académico 87, el Observatorio de Violencia Social y de Género, las familias víctimas del Caso Campo Algodonero, el Centro para el Desarrollo Integral de la Mujer AC y la Red Ciudadana de No Violencia y Dignidad Humana, invitan a la comunidad universitaria a la Jornada “Entrecruces, Arte y Derechos de las Mujeres en Juárez 2013”.

Las actividades dentro de esta jornada se constituyen de varios eventos del 6 de noviembre al 10 de diciembre, con diversas actividades en el marco del XII aniversario luctuoso del Campo Algodonero, con el objetivo de promover las acciones en PRO de los derechos humanos, la equidad de género y la NO violencia en la región.

La sede de esta jornada es en la Biblioteca Central Carlos Montemayor, presentando la siguiente programación:

Fechas Hora Lugar Evento/sesiones Actividades/participantes

20-nov 9:00 hr Sala Dual, café Panel. Armar la Justicia: Sentencia y su impacto Familias víctimas, redes civiles y acadé- frente a la violencia feminicida y la desaparición micas 20-nov 11:00 hr Audiovisual Panel/Taller. Armar la Justicia. La jurisprudencia La familia víctima y sus copeticionarios internacional. El caso Silvia Arce en la CIDH y redes21-nov 18:00 hr Audiovisual Taller. La niñez, la violencia social y la escuela. CA 87, OVSG/Maestría en Ciencias Diagnósticos y estrategias de intervención educativa. Forenses.22-nov 10:00 hr Sala Dual, café Visita guiada al acervo y mesa redonda ”El arte y Artistas locales y académic@s, familias la didáctica de género y derechos humanos” víctimas y estudiantes25-nov 12:00 hr Audiovisual Día internacional de la NO Violencia hacia las mujeres. Película: En el tiempo de las mariposas 4-dic 10:00 hr Sala Dual, café Panel. La didáctica de género. Intervenciones en en distintos ciclos escolares 5-dic 19:00 hr Sala Dual, café Presentación fotográ�ca: Flor de arena. Verónica Observatorio de Violencia Social y Leiton y proyección de video sobre la creación de género, practicantes de la escultura del Memorial Campo Algodonero6-dic 10:00 hr Sala Dual, café Taller. Didáctica de género 10-dic 10:00 hr Audiovisual Día Internacional de los Derechos Humanos10-dic 18:00 hr Audiovisual Justicia negada. Proyección de video de obra dramática. Día Internacional de los Derechos Humanos

Para mayor información, dirigirse con el Dr. Alfredo Limas al correo [email protected], o con la Dra. Myrna Limas al correo [email protected]

CAEC 54El CAEC No. 54 “Estudios de Educación y Ciencias Sociales” en conjunto con el Doctorado en Ciencias Sociales y la Unidad de Estudios Históricos y Sociales, invitan al Seminario Permanente de Análisis de la Educación en el Estado de Chihuahua. 9a sesión con la temática de Pedagogía Social.

Se llevará a cabo el martes 26 de noviembre de 2013:

SEDE Ciudad JuárezSalón del doctoradoEdi�cio I (planta alta) del ICSA16:00 a 21:00 horas

Este evento también se llevará a cabo en Chihuahua, Nuevo Casas Grandes y Cuauhtémoc, para consultar el cartel, o conocer las otras sedes pueden visitar la página:

http://www.uacj.mx/ICSA/DCS/SiteAssets/Paginas/EVENTOS -DCS/Seminario%20Perm%20Analisis%20de%20Edu%20 Edo%20Chih.pdf

CA 41. ESTUDIOS REGIONALESDE ECONOMÍA, POBLACIÓN Y DESARROLLOLa Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, el Departamento de Ciencias Sociales, a través del Cuerpo Académico 41: Estudios Regionales de Economía, Población y Desarrollo, invitan a toda la comunidad universitaria y público en general interesado en el tema a la:

“Cátedra PatrimonialDr. Rodolfo Tuirán Gutiérrez”

Este evento se llevará a cabo el próximo jueves 28 de noviembre de 2013.

Pendiente con�rmar lugar y horario.

Para mayor información se pueden comunicar con la Mtra. Lourdes Ampudia Rueda al teléfono (656) 688-3800 al 09, ext. 3619

SEMINARIO PERMANENTE DE CIENCIAS SOCIALES “DEBATES DE SOBREMESA”El Seminario Permanente de las Ciencias Sociales “Debates de sobremesa” invita a todo el personal docente y estudiantes interesados en asistir y participar en la plática:

“¿Cómo salimos de la inseguridad?Aprendizajes y tareas”

Esta plática estará encabezada por el Mtro. Hugo Almada Mireles.

Se llevará a cabo el próximo jueves 21 de noviembre de 2013 en la Sala Dual de la Biblioteca Central con un horario de 13:30 a 15:00 horas.

Dentro de la dinámica de este seminario, se puede llevar alimentos para degustar mientras se disfruta de una buena charla entre maestros y estudiantes, quienes debatirán al mismo tiempo sobre la temática que se abordará. Se cuenta con un microondas para calentar los alimentos.

Si tienen alguna duda, o requieren mayo información sobre el evento, pueden comunicarse a:

Departamento de Ciencias SocialesTeléfono (656) 688-3824

Mtra. Eva Denisse Orozco Ramírez

[email protected]

DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALESEl Doctorado en Ciencias Sociales, invita a la comunidad Universitaria al Coloquio de Presentación de Borradores de Tesis de la terminal de Desarrollo Regional, que se llevará a cabo el viernes 22 de noviembre de 2013 a las 10:00 horas, en el salón del doctorado, edi�cio I (planta alta) del ICSA.

El cartel lo pueden consultar en:http://www.uacj.mx/ICSA/DCS/SiteAssets/Paginas/ EVENTOS-DCS/Coloquio%20pres%20tesis%20INVITACION.pdf

Para mayor informaciónDr. Isaac Leobardo Sánchez Juárez

Correo electrónico: [email protected]éfono: (656) 688-3800 al 09, ext. 3659

EventosDepartamento

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez | ICSA | 15 de noviembre de 2013 | Semanal No. 24

DocentesLa Dra. Elizabeth Aguirre Armendáriz, docente del programa de Psicología, asistió a la VIII Cátedra de Psicología “Dra. Julieta Heres Pulido”, llevada a cabo en la Ciudad de Pachuca, Hidalgo los días 7 y 8 de noviembre de 2013.

La Dra. Lilia Susana Carmona García, docente del programa de Psicología, asistió a la VIII Cátedra de Psicología “Dra. Julieta Heres Pulido”, llevada a cabo en la Ciudad de Pachuca, Hidalgo los días 7 y 8 de noviembre de 2013.

El Dr. Oscar Armando Esparza del Villar, Coordinador del Doctorado en Psicología, asistió a la VIII Cátedra de Psicología “Dra. Julieta Heres Pulido”, llevada a cabo en la Ciudad de Pachuca, Hidalgo los días 7 y 8 de noviembre de 2013.

El Dr. José de Jesús Cortés Vera, profesor del programa de Sociología participó como ponente en la mesa redonda “Difusión Cientí�ca” dentro del “Primer encuentro de Tecnologías de la Información y Comunicación de las Universidades Ecuatorianas - TIC EC 2013” que se llevó a cabo en Quito, Ecuador el viernes 15 de noviembre de 2013.

El Dr. Héctor Antonio Padilla Delgado, Jefe del Departamento de Ciencias Socialesasistirá como ponente en el XIV Congreso Internacional sobre Integración Regional, Fronteras y Globalización en el Continente Americano, que se realizará conjuntamente con el IV Seminario sobre Reforma del Estado y Territorio, que se llevará a cabo en Porto Alegre, Río Grande do Sul, Brasil, los días 20, 21 y 22 de noviembre de 2013.

VidaAcadémicaEl Dr. Nemesio Castillo Viveros, Coordinador del Programa de Trabajo Social participará en el XIV Congreso Internacional sobre Integración Regional, Fronteras y Globalización en el Continente Americano, que se llevará a cabo en Porto Alegre, Río Grande do Sul, Brasil, los días 20, 21 y 22 de noviembre de 2013.

El Dr. Alberto Ochoa Ortíz, profesor - investigador del programa de Sociología participará como ponente en el XIV Congreso Internacional sobre Integración Regional, Fronteras y Globalización en el Continente Americano, que se llevará a cabo en Porto Alegre, Río Grande do Sul, Brasil, los días 20, 21 y 22 de noviembre de 2013.

AlumnosEl C. Juan Carlos Leal Lara, estudiante del programa de Economía, asistirá al XXVI Congreso Nacional de Estudiantes de Economía en donde presentará la ponencia “Una Reinterpretación de la Libertad en Adam Smith” que se llevará a cabo del 21 al 23 de noviembre de 2013 en la Ciudad de Guanajuato, Gto.

El Mtro. Roberto Sáenz Huerta, estudiante del Doctorado en Ciencias Sociales participará en el XXIX Congreso Internacional de Historia, en donde presentará su ponencia denominada “De provincia a estado: La in�uencia de Cádiz en la conformación de las entidades federativas”, el cual se llevará a cabo en la Universidad Autónoma de Sinaloa del 5 al 7 de diciembre de 2013.

Ciencias Sociales“Debates de sobre mesa”

Seminario Permanente