Boletín para creatividad

4
deros) por medio de la reducción de la necesidad de los sis- temas de desechos convencionales, así como también dis- minuir las emisio- nes de gases de efec- to invernadero en comparación con la producción de plás- ticos. El reciclaje es un proceso cuyo objeti- vo es conver- tir desechos en nue- vos productos para prevenir el desuso de materiales po- tencialmente útiles, reducir el consumo de nueva materia prima, reducir el uso de energía, re- ducir la contamina- ción del aire (a tra- vés de la incinera- ción) y del agua (a través de los verte- deros) por medio de la reducción de la necesidad de los sis- temas de desechos convencionales, así como también dis- minuir las emisio- nes de gases de efec- to invernadero en comparación con la producción de plás- ticos. reciclaje es un pro- ceso cuyo objetivo es conver- tir desechos en nue- vos productos para prevenir el desuso de materiales po- tencialmente útiles, reducir el consumo de nueva materia prima, reducir el uso de energía, re- ducir la contamina- ción del aire (a tra- vés de la incinera- ción) y del agua (a través de los verte- El reciclaje del plástico: Flores de plástico INTEX Manualidad de Reciclaje 16 DE MAYO DEL 2014 VOLUMEN 1, Nº 1 DATOS SO- BRE EL RE- CICLAJE: El plástico ocupa el 25% de vo- lumen de basura de las ciuda- des. Las botellas de refres- co están he- chas con P E T (Polietileno tereftalato), y tardan unos 500 años en des- componerse:

Transcript of Boletín para creatividad

Page 1: Boletín para creatividad

deros) por medio de

la reducción de la

necesidad de los sis-

temas de desechos

convencionales, así

como también dis-

minuir las emisio-

nes de gases de efec-

to invernadero en

comparación con la

producción de plás-

ticos.

•El reciclaje es un

proceso cuyo objeti-

vo es conver-

tir desechos en nue-

vos productos para

prevenir el desuso

de materiales po-

tencialmente útiles,

reducir el consumo

de nueva materia

prima, reducir el

uso de energía, re-

ducir la contamina-

ción del aire (a tra-

vés de la incinera-

ción) y del agua (a

través de los verte-

deros) por medio de

la reducción de la

necesidad de los sis-

temas de desechos

convencionales, así

como también dis-

minuir las emisio-

nes de gases de efec-

to invernadero en

comparación con la

producción de plás-

ticos.

reciclaje es un pro-

ceso cuyo objetivo

es conver-

tir desechos en nue-

vos productos para

prevenir el desuso

de materiales po-

tencialmente útiles,

reducir el consumo

de nueva materia

prima, reducir el

uso de energía, re-

ducir la contamina-

ción del aire (a tra-

vés de la incinera-

ción) y del agua (a

través de los verte-

El reciclaje del plástico: Flores de plástico

I N T E X

Manualidad de Reciclaje 1 6 D E M A Y O D E L 2 0 1 4 V O L U M E N 1 , N º 1

D A T O S S O -

B R E E L R E -

C I C L A J E :

El plástico

ocupa e l

25% de vo-

lumen de

basura de

las ciuda-

des.

Las botellas

de refres-

co están he-

chas con

P E T

(Polietileno

tereftalato),

y tardan

unos 500

años en des-

componerse:

Page 2: Boletín para creatividad

P Á G I N A 2

Reciclar es más

que una acción,

es el valor de la

responsabilidad

por preservar

los recursos

naturales

Utilidad Objeto de adorno: Las

mismas se constituyen

en un delica-

do objeto de adorno, y

se las utiliza mucho

en oficinas, comercios, c

asas particulares, etc.

A medida que ha avanza-

do el tiempo,

sus fabricantes las han

perfeccionado a tal ex-

tremo que muchas ve-

ces son casi similares a

las naturales.

Novedades en su pre-

sentación: se fabrican

en forma

de unidad individual, o

bien en ramilletes asen-

tados sobre una base

que asemeja a una ma-

ceta o macetero.

Principales fabricantes:

Los países orientales son

los principales fabrican-

tes de estas flores, y han

desarrollado una industria

que por poco importante

que parezca, genera un

voluminoso ingreso de divisas en concepto de

exportaciones.

Plásticos se clasifican de acuerdo a su tipo de resina. Aunque se han utilizado varios

métodos a lo largo del tiempo para distinguir las resinas, actualmente se utilizan los

infrarrojos

M A N U A L I D A D D E R E C I C L A J E

Después de separarlos se trituran y se eliminan las impurezas, como las etiquetas de

papel. Luego se funde y se divide en bolitas que posteriormente se utilizan para la fa-

bricación de otros productos. Es muy importante esta ya que contribuye al medio am-

biente.

Page 3: Boletín para creatividad

•En muchas partes del mundo se recicla el plástico de la basura. Quizás estés ya habituado a separar los plásticos y depositar

•Pero te has preguntado ¿qué es lo que se hace con todo ese plástico? A dónde van a parar los millones de botellas de refresco

plástico? El plástico ocupa el 25% de volumen de basura de las ciudades.

•En muchas partes del mundo se recicla el plástico de la basura. Quizás estés ya habituado a separar los plásticos y depositar

•Pero te has preguntado ¿qué es lo que se hace con todo ese plástico? A dónde van a parar los millones de botellas de refresco

plástico? El plástico ocupa el 25% de volumen de basura de las ciudades.

Pasos

P Á G I N A 3 V O L U M E N 1 , N º 1

Este artículo puede incluir 150-

200 palabras.

Una ventaja de utilizar el boletín

como herramienta para promocio-

narse es que puede reutilizar el

contenido de otro material de

marketing, como comunicados de

prensa, estudios de mercado e

informes.

Quizá su principal objetivo sea

distribuir un boletín para vender

su producto o servicio, pero la

clave del éxito de un boletín es

conseguir que sea útil para el pú-

blico.

Un buen método consiste en es-

cribir sus propios artículos, o bien

incluir un calendario de próximos

eventos o una oferta especial.

También puede consultar artículos

o buscar artículos “de relleno” en

el World Wide Web. Escriba

acerca de una variedad de temas,

pero procure que los artículos

sean breves.

La mayor parte del contenido que

incluya en el boletín lo puede utili-

zar también para el sitio Web.

Microsoft Publisher ofrece una

manera fácil de convertir el bole-

tín en una publicación para el

Web. Por tanto, cuando acabe de

escribir el boletín, conviértalo en

sitio Web y publíquelo.

herramientas para dibujar formas y

símbolos.

Una vez seleccionada la imagen,

colóquela cerca del artículo. Ase-

gúrese de que el pie de imagen

está próximo a la misma.

Este artículo puede incluir 75-125

palabras.

La selección de imágenes o gráfi-

cos es importante a la hora de

agregar contenido al boletín.

Piense en el artículo y pregúntese

si la imagen mejora el mensaje que

intenta transmitir.

Publisher incluye miles de imáge-

nes prediseñadas que puede im-

portar a su boletín, además de

Incluya cifras de los beneficios

para mostrar el crecimiento de su

negocio.

Algunos boletines incluyen una

columna que se actualiza en cada

edición; por ejemplo, los últimos

libros publicados, una carta del

presidente o un editorial. También

puede mostrar el perfil de nuevos

empleados, clientes o distribuido-

res.

Este artículo puede incluir 100-

150 palabras.

El tema de los boletines es casi

interminable. Puede incluir artícu-

los sobre tecnologías actuales o

innovaciones en su campo.

Quizá desee mencionar las ten-

dencias comerciales o económicas,

así como realizar predicciones.

Si el boletín se distribuye interna-

mente, puede comentar las mejo-

ras que se van a llevar a cabo.

Pie de

imagen o

gráfico.

Título del artículo interior

Título del artículo interior

Pie de imagen o gráfico.

“Incluya aquí una frase o una cita

del artículo para captar la atención

del lector”.

Page 4: Boletín para creatividad

cualquier otro modo de comunica-

ción que haya creado para su organi-

zación.

Si dispone de espacio, puede inser-

tar una imagen prediseñada o algún

otro gráfico.

Este artículo puede incluir 175-225

palabras.

Si el boletín es para plegarlo y en-

viarlo por correo, este artículo apa-

recerá en la parte posterior. Por

tanto, es una buena idea que pueda

leerse de un vistazo.

Un modo de llamar la atención del

público es incluir una sección de

preguntas y respuestas. Recopile

preguntas que haya recibido desde la

última edición o resuma algunas que

se realicen con frecuencia acerca de

su organización.

Una lista de los directores de la

organización da un toque personal al

boletín. Si la organización es peque-

ña, quizá desee enumerar la lista de

nombres de todos los empleados.

Si tiene precios de productos o

servicios estándar, puede incluir una

lista en este espacio.

También puede hacer referencia a

Esta manualidad es de mucha importancia para nosotros ya que nos enseña bastante acerca

de como podemos reciclar el plástico que ya no ocupemos y no solo para nosotros sino tam-

bién para el mundo entero ….. Si todos recicláramos el plástico que ya no ocupamos el me-

dio ambiente seria menos contaminado

Valoración

Pie de imagen o gráfico.