boletin_58

download boletin_58

of 27

Transcript of boletin_58

  • * BOLETN OFICIAL - CIUDAD DE ALTA GRACIA - ENERO 2007- N 58 *

    * OFICIALA MAYOR * Pgina 1 de 27

    CIUDAD DE ALTA GRACIA Estancia Jesutica

    PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

    BOLETN OFICIAL

    ENERO 2007

    PUBLICACIN MUNICIPAL

    HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE Ordenanzas - Resoluciones - Decretos

    DEPARTAMENTO EJECUTIVO Decretos - Resoluciones

    OFICIALA MAYOR COORDINACIN TCNICA DEL BOLETN OFICIAL

    2003-2007

    N 58

  • * BOLETN OFICIAL - CIUDAD DE ALTA GRACIA - ENERO 2007- N 58 *

    * OFICIALA MAYOR * Pgina 2 de 27

    AUTORIDADES DEL ESTADO MUNICIPAL

    Y ORGANOS DE CONTROL

    CARTA ORGNICA MUNICIPAL TERCERA PARTE

    HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

    PRESIDENTE

    Gel. Hugo Eduardo PESCI

    PRESIDENTE PROVISORIO Prof. Oscar Hugo FABIN

    VICEPRESIDENTE

    Dra. Mara Noem DOCAMPO

    CONCEJALES

    Sr. Ramn Ral DAZ Prof. Oscar Fabin

    Ab. Martn L. Nez Cremades Sra. Amalia A. Vagni Prof. Justo A. Vergara

    PRESIDENTE BLOQUE UNION POR

    CRDOBA EN ALTA GRACIA Sr. Osmn E. Alvarez

    CONCEJALES

    Ab. Ma. Cristina Roca Dra. Mara N. Docampo Sra. Irene H. Luduea

    SECRETARA LEGISLATIVA

    Secretario: Lic. Germn Anbal RODRGUEZ

    DEPARTAMENTO EJECUTIVO

    INTENDENTE MUNICIPAL

    Lic. Mario Alberto Romero BONFIGLI

    VICE INTENDENTE MUNICIPAL Geol. Hugo Eduardo PESCI

    OFICIALA MAYOR

    Of. Mayor: Sr. Osvaldo Dante VISSANI

    ASESORA LETRADA As. Letrado: Ab.. Carlos Alberto TELLO

    SECRETARIA DE GOBIERNO

    Secretario: Dr. Oscar Amadeo TISSOT DIRECCIN DE DEPORTES

    Director Prof. Marcelo Dippert DIRECCIN DE EDUCACIN Y CULTURA

    a/cProf. Ma. Ins Carignani DIRECCIN DE SALUD Y MEDIO AMBIENTE

    Director: Dr. Jorge Peleteiro DIRECCIN DE TURISMO

    Directora: Lic. Karina Chiuchih Direccin de Desarrollo Humano y Trabajo

    Directora: Sra. Ana Pochettino

    SECRETARA DE ECONOMA Secretario: Cr. Hctor Daniel GILLI

    DIRECCIN DE INGRESOS PBLICOS Directora: Cra. Claudia Cuffa

    SEC. GRAL. Y DE COORD. ADM.

    Secretario: Tec. Leandro Esteban MORER

    SEC. OBRAS Y SERV. PBLICOS Secretario : MMO. Marcelo Alejo JEAN

    DIRECCION DE SERVICIOS PBLICOS Director: Sr. Luis Asin

    DIRECCIN DE VIVIENDA Directora: Arq. Gabriela Daz

    TRIBUNAL DE CUENTAS Presidente

    Cr. Mariano Snchez Vocales

    Cra. Pilar Maure Sr. Eduardo Portas

    JUZGADO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL DE FALTAS

    JUEZA MUNICIPAL DE FALTAS

    Ab. y Esc. Graciela PEREZ CONTRERAS

  • * BOLETN OFICIAL - CIUDAD DE ALTA GRACIA - ENERO 2007- N 58 *

    * OFICIALA MAYOR * Pgina 3 de 27

    DEPARTAMENTO EJECUTIVO

    DECRETOS ANTERIORES AO 2006. DECRETO N 1553/06 Art. 1: DECLRASE de Inters Deportivo, Cultural y Turstico Municipal , la exhibicin de Karate Do, que se llevar a cabo el da 9 de diciembre de 2006 en las instalaciones del Instituto Nuestra Seora de la Misericordia y contar con la presencia del primer Maestro y creador del karate do en nuestro pas, Sensei Shoei MIYAZATO.- Art. 2: EL presente ser refrendado por el Sr. Secretario de Gobierno.- ALTA GRACIA, 30 DE NOVIEMBRE DE 2006. FDO.: TISSOT - BONFIGLI DECRETO N 1561/06 Art. 1: DECLRASE HUSPED DISTINGUIDO al Sensei Shoei MIYAZATO, en oportunidad de su visita y estancia en esta Ciudad de Alta Gracia.- Art. 2: EL presente ser refrendado por el Sr. Secretario de Gobierno.- ALTA GRACIA, 05 DE DICIEMBRE DE 2006. FDO.: TISSOT - BONFIGLI DECRETO N 1661/06 VISTO: Que Recursos Humanos informa que se debe disponer del pago de Horas Extras al Personal municipal de acuerdo al Art 58 inc. 4 del escalafn Municipal, Ordenanza N 3519, CONSIDERANDO Que el pago de Horas Extras fue oportunamente solicitado por las respectivas Secretaras y Direcciones, a los fines de ser liquidados en el mes de Diciembre, realizadas por el personal durante el periodo comprendido entre el 16 de Noviembre del 2006 al 12 Diciembre del 2006 , segn las tareas que cada agente realiza.

    EL INTENDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE ALTA GRACIA DECRETA

    Art.1: DISPONESE el pago de Horas Extras establecidas por el art. 58 inc. 4 de la Ordenanza 3519 a los siguientes agentes... ALTA GRACIA, 28 DE DICIEMBRE DE 2006. FDO.: TISSOT GILLI MORER - JEAN BONFIGLI

    DECRETOS ENERO 2007

    DECRETO N 0001/07 PUBLICADO EN BOLETN OFICIAL N 56 DECRETO N 0002/07 PUBLICADO EN BOLETN OFICIAL N 56 DECRETO N 0003/07 Art. 1: PROMLGASE y CMPLASE la Ordenanza N 7648 sancionada por el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Alta Gracia, con fecha 26 de diciembre de 2006; Art. 2: PROTOCOLCESE, COMUNQUESE, publquese en el Boletn Oficial de la ciudad de Alta Gracia, dse al Registro Municipal y archvese.- ALTA GRACIA, 02 DE ENERO DE 2007. FDO.: GILLI - BONFIGLI DECRETO N 0004/07 VISTO: La Ordenanza N 7646 ; y CONSIDERANDO Que la citada ordenanza aprueba el Presupuesto General para el Ao 2007, y establece en su plexo normativo, la creacin de Fondos Fijos para la atencin de gastos menores que por su urgencia no puedan esperar el trmite administrativo normal; Que se hace necesario la creacin de un Fondo Fijo en la seccin Compras y Suministros , a fin de centralizar la mayor cantidad de requerimientos ; Que se hace responsable de la administracin y de la documentada rendicin a la titular de la Seccin Compras y Suministros Sra. Rosa PAVIN, DNI N 10.249.607; Que es necesario la creacin de un fondo fijo cuya administracin sea con control de la Tesorera Municipal; Que se hace responsable de la administracin y de la documentada rendicin al Tesorero Interino Sr. Miguel ngel RODRGUEZ; Que es necesario la creacin de un fondo fijo en la Secretara de Obras y Servicios Pblicos, a fin de centralizar la mayor cantidad de requerimientos de sta naturaleza; Que se hace responsable de la administracin y de la documentada rendicin al Secretario de Obras y Servicios Pblicos Sr. Marcelo Alejo JEAN; Que es necesario la creacin de un fondo fijo en la Direccin de Salud Pblica y Medio Ambiente; Que se hace responsable de la administracin y de la

    documentada rendicin al Director de Salud y Medio Ambiente, Dr. Jorge PELETEIRO; Que es necesario fijar un monto que les permita desenvolverse con suficiente capacidad para atender los requerimientos de las reas de mencin; Atento a ello y en uso de las atribuciones que le confiere la Carta Orgnica Municipal

    EL INTENDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE ALTA GRACIA DECRETA

    Art. 1: CRASE un Fondo Fijo por la suma de PESOS UN MIL QUINIENTOS ($ 1.500,00).- Art. 2: ASGNASE el Fondo fijo creado por el Art. 1 a la Tesorera Municipal.- Art. 3: DESGNASE responsable de la administracin y documentada rendicin al Tesorero Municipal (Interino) Sr. Miguel ngel RODRGUEZ, D.N.I. N 11.092.735.- Art. 4: CRASE un Fondo Fijo por la suma de PESOS TRES MIL QUINIENTOS ($ 3500,00).- Art. 5: ASGNASE el Fondo fijo creado por el Art. 1 a la Seccin Compras y Suministros.- Art. 6: DESGNASE responsable de la administracin y documentada rendicin a la titular de la Seccin Compras y Suministros Sra. Rosa PAVIN, DNI N 10.249.607; Art.7: CRASE un Fondo Fijo por la suma de PESOS UN MIL QUINIENTOS ($ 1500,00).- Art. 8: ASGNASE el Fondo fijo creado por el Art. 1 a la Secretara de Obras y Servicios Pblicos.- Art. 9: DESGNASE responsable de la administracin y documentada rendicin al Secretario de Obras y Servicios Pblicos Sr. Marcelo Alejo JEAN D.N.I. N 16.709.958.- Art. 10: CRASE un Fondo Fijo por la suma de PESOS QUINIENTOS ($ 500,00).- Art. 11: ASGNASE el Fondo fijo creado por el Art. 1 a la Direccin de Salud y Medio Ambiente.-Art.12: DESGNASE responsable de la administracin y documentada rendicin al Director de Salud y Medio Ambiente, Dr. Jorge PELETEIRO , D.N.I.N 13.079.515.- Art. 13 : EL presente decreto ser refrendado por el Secretario de Economa.- ALTA GRACIA, 02 DE ENERO DE 2007. FDO.: GILLI - BONFIGLI

    DECRETO N 0005/07 VISTO: QUE ES MENESTER ADECUAR LA MARCHA DEL PRESUPUESTO VIGENTE A LAS NECESIDADES ACTUALES DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL A LOS FINES DE OPTIMIZAR SU DESARROLLO : Y CONSIDERANDO QUE LA ORDENANZA 7387 ESTABLECE EN EL ARTICULO 5; AUTORIZAR AL D.E. MUNICIPAL A SUPRIMIR, COMPENSAR, AMPLIAR Y REDISTRIBUIR LAS PARTIDAS PRESUPUESTARIAS QUE ASI LO REQUIERAN : ATENTO A ELLO Y EN USO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE LA CARTA ORGNICA ; ELINTENDENTE MUNICIPAL DECRETA ART.1 : PROCEDASE POR SECRETARIA DE ECONOMIA A EFECTUAR LA COMPENSACION DE PARTIDAS DEL PRESUPUESTO VIGENTE, CORRESPONDIENTE AL MES CONTABLE ENERO DE 2007, SEGN EL SIGUIENTE DETALLE

    PRESUPUESTO DE GASTOS PARTIDAS A INCREMENTAR PRES.VIG. INCREMENTO PRES.RECT.

    01.1.1.02.02.11 DEUDA DE CONSUMO DE EJ. ANT. 2300,00 1.000,00 3.300,00

    01.1.1.03.03.28 DEUDA POR SERVICIO DE EJ. ANT. 22000,00 700,00 22.700,00

    01.1.3.02.02.27 FONDO DE APOYO A LA SEGURIDAD 1.920,00 260,00 2.180,00

    01.2.1.01.01.05 OTROS BIENES DE CAPITAL 1,00 600,00 601,00

    02.1.1.01.01.09 DEUDA DE PERSONAL DE EJ. ANT. 20.500,00 3.000,00 23.500,00

    02.1.1.02.02.11 DEUDA DE CONSUMO DE EJ. ANT. 630,00 1.000,00 1.630,00

    03.1.1.01.01.09 DEUDA DE PERSONAL DE EJ. ANT. 3.000,00 700,00 3.700,00

    03.1.1.02.02.11 DEUDA DE CONSUMO DE EJ. ANT. 70,00 100,00 170,00

    03.1.1.03.03.03 COMUNICACIONES TELEFONICAS 2.300,00 400,00 2.700,00

    04.1.1.01.01.05 PERSONAL CONTRATADO 1,00 3.000,00 3.001,00

    04.1.1.01.01.09 DEUDA DE PERSONAL DE EJ. ANT. 11.000,00 600,00 11.600,00

    04.1.1.03.03.09 VIATICOA Y MOVILIDAD 3.300,00 2.000,00 5.300,00

    05.1.1.01.01.09 DEUDA DE PERSONAL DE EJ. ANT. 16.000,00 2.900,00 18.900,00

    05.1.1.02.02.11 DEUDA DE CONSUMO DE EJ. ANT. 1.500,00 2.200,00 3.700,00

  • * BOLETN OFICIAL - CIUDAD DE ALTA GRACIA - ENERO 2007- N 58 *

    * OFICIALA MAYOR * Pgina 4 de 27

    05.1.1.03.03.17 OTROS SERVICIOS 600,00 2.000,00 2.600,00

    05.1.1.03.03.28 DEUDA POR SERVICIO DE EJ. ANT. 600,00 2.800,00 3.400,00

    07.1.1.01.01.09 DEUDA DE PERSONAL DE EJ. ANT. 10.000,00 800,00 10.800,00

    07.1.1.02.02.11 DEUDA DE CONSUMO DE EJ. ANT. 2.900,00 700,00 3.600,00

    07.2.1.01.01.01 MAQUINARIAS EQUIPOS Y DE HERRAMIENTAS 1,00 100,00 101,00

    08.1.1.01.01.09 DEUDA DE PERSONAL DE EJ. ANT. 4.100,00 900,00 5.000,00

    08.1.1.02.02.11 DEUDA DE CONSUMO DE EJ. ANT. 1.350,00 1.700,00 3.050,00

    09.1.1.01.01.09 DEUDA DE PERSONAL DE EJ. ANT. 60.000,00 1.700,00 61.700,00

    09.1.1.02.02.11 DEUDA DE CONSUMO DE EJ. ANT. 5.000,00 400,00 5.400,00

    10.1.1.01.01.09 DEUDA DE PERSONAL DE EJ. ANT. 4.500,00 1.100,00 5.600,00

    10.11.02.02.11 DEUDA DE CONSUMO DE EJ. ANT. 350,00 400,00 750,00

    11.1.1.03.03.28 DEUDA POR SERVICIO DE EJ.ANT 25.000,00 2.600,00 27.600,00

    13.1.1.01.01.09 DEUDA DE PERSONAL DE EJ. ANT. 1.300,00 150,00 1.450,00

    14.1.1.01.01.09 DEUDA DE PERSONAL DE EJ. ANT. 18.500,00 2.200,00 20.700,00

    14.1.1.02.02.11 DEUDA DE CONSUMO DE EJ. ANT. 2.000,00 500,00 2.500,00

    14.1.1.03.03.07 ALQUILERES VARIOS 2.000,00 2.000,00 4.000,00

    14.2.2.02.02.01 CAJA NACIONAL DE AHORRO 52.000,00 600,00 52.600,00

    15.1.1.01.01.09 DEUDA DE PERSONAL DE EJ. ANT. 30.000,00 200,00 30.200,00

    15.1.1.02.02.11 DEUDA DE CONSUMO DE EJ. ANT. 700,00 1.300,00 2.000,00

    16.1.1.02.02.11 DEUDA DE CONSUMO DE EJ. ANT. 80,00 200,00 280,00

    17.1.1.03.03.28 DEUDA POR SERVICIO DE EJ. ANT. 1.300,00 1.400,00 2.700,00

    18.1.1.01.01.09 DEUDA DE PERSONAL DE EJ. ANT. 4.900,00 800,00 5.700,00

    0,00

    TOTAL PARTIDAS A INCREMENTAR 43.010,00

    PARTIDAS A DISMINUIR PRES.VIG. DISMINUCION PRES.RECT.

    01.1.1.02.02.03 UTILES, LIBROS IMP. Y PAPELERIA 8.000,00 500,00 7.500,00

    01.1.1.02.02.05 ADQ. DE MATERIALES DE CONSERV. 8.000,00 500,00 7.500,00

    01.1.1.03.03.18 CURSOS DE CAPACITACION 1.600,00 960,00 640,00

    01.2.1.01.01.08 DEUDA DE BIENES DE CAPITAL EJ. ANT. 6.000,00 600,00 5.400,00

    02.1.1.01.01.03 PERSONAL PERMANENTE 49.000,00 3.000,00 46.000,00

    02.1.1.02.02.10 OTROS BIENES DE CAPITAL 7.500,00 1.000,00 6.500,00

    03.1.1.03.03.05 PUBLICIDAD Y PROPAGANDA 3.000,00 1.200,00 1.800,00

    04.1.1.03.03.28 DEUDA POR SERVICIO DE EJ. ANT. 30.000,00 5.600,00 24.400,00

    05.1.1.01.01.05 PERSONAL CONTRATADO 20.000,00 2.900,00 17.100,00

    05.1.1.02.02.05 ADQ. DE MATERIALES DE CONSERV. 3.800,00 1.200,00 2.600,00

    05.1.1.02.02.07 ADQ. DE MATERIALES DE CONSTRUCCION 2.000,00 1.000,00 1.000,00

    05.1.1.03.03.01 ELEC.GAS Y AGUA CTE. EN DEP. MUNICIPALES 9.500,00 4.800,00 4.700,00

    07.1.1.02.02.03 UTILES, LIBROS IMP. Y PAPELERIA 3.000,00 800,00 2.200,00

    07.1.1.02.02.07 ADQUISICION DE MATERIALES DE CONST. 1.500,00 700,00 800,00

    07.2.1.01.01.02 MUEBLES Y EQUIPOS DE OFICINA 3.000,00 100,00 2.900,00

    08.1.1.03.03.28 DEUDA POR SERVICIO DE AJ. ANT. 25.000,00 2.600,00 22.400,00

    09.1.1.03.03.17 OTROS DE SERVICIOS 111.000,00 2.100,00 108.900,00

    10.1.1.01.01.05 PERSONAL CONTRATADO 21.000,00 1.100,00 19.900,00

    10.1.1.03.03.28 DEUDA POR SERVICIO DE EJ. ANT. 1.000,00 400,00 600,00

    11.1.1.02.02.11 DEUDA DE CONSUMO DE EJ. ANT. 50.000,00 2.600,00 47.400,00

    13.1.1.03.03.28 DEUDA POR SERVICIO DE EJ. ANT. 300,00 150,00 150,00

    14.1.1.03.03.02 PASAJES FLETES ACARREOS Y ALMAC. 5.100,00 600,00 4.500,00

    14.1.1.03.03.17 OTROS SERVICIOS 82.000,00 2.700,00 79.300,00

    14.1.1.03.03.28 DEUDA POR SERVICIO DE EJ. ANT. 9.000,00 2.000,00 7.000,00

    15.1.1.02.02.03 UTILES, LIBROS IMP. Y PAPELERIA 26.000,00 1.500,00 24.500,00

    16.1.1.03.03.28 DEUDA POR SERVICIO DE EJ. ANT. 13.500,00 200,00 13.300,00

    17.1.1.03.03.04 COMUNICACIONES TELEGRAFICAS Y POSTALES 15.000,00 700,00 14.300,00

    17.1.1.03.03.11 GASTOS DE IMPRENTA Y REPRODUCCION 3.600,00 700,00 2.900,00

    18.1.1.03.03.09 VIATICOS Y MOVILIDAD 1.000,00 400,00 600,00

    18.1.1.03.03.10 ESTUDIOS INVESTIGACIONES Y ASIST. TECNICA 1.000,00 400,00 600,00

  • * BOLETN OFICIAL - CIUDAD DE ALTA GRACIA - ENERO 2007- N 58 *

    * OFICIALA MAYOR * Pgina 5 de 27

    TOTAL PARTIDAS A DISMINUIR 43.010,00

    ART. 2:CON LA PRESENTE COMPENSACION, QUE LLEVA EL N 01, EL PRESUPUESTO DE GASTOS VIGENTE Y EL CALCULO DE RECURSOS ES DE PESOS VEINTISIETE MILLONES SEISCIENTOS OCHENTA Y CINCO MIL CIENTO QUINCE CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS ($ 27.685.115,75) .- ART. 3:EL PRESENTE DECRETO SERA REFRENDADO POR EL SEC. DE ECONOMIA . ALTA GRACIA, 02 DE ENERO DE 2007. FDO.: GILLI - BONFIGLI DECRETO N 0006/07 VISTOS: El Expediente 225/I/04 y el Decreto N 1513/06; y CONSIDERANDO... Art.1: RESCNDASE a partir del 30 de Noviembre del 2006, el Contrato Administrativo suscripto con el Sr. PEDERNERA ngel Custodio, DNI N 16.614.802 de fecha 28 de Diciembre de 2005, ratificado por Decreto N 0178/06, atento haber sido designado en planta permanente mediante Decreto N 1513/06 .- Art. 2: EL presente Decreto ser refrendado por el Sr. Secretario General y de Coordinacin Administrativa.- ALTA GRACIA, 02 DE ENERO DE 2007. FDO.: MORER - BONFIGLI DECRETO N 0007/07 VISTOS: El Expediente 40/I/05 y el Decreto N 1513/06; y CONSIDERANDO... Art.1: RESCNDASE a partir del 30 de Noviembre del 2006, el Contrato Administrativo suscripto con el Sr. BRAVIZ Juan Daniel, DNI N 16.614.925 de fecha 02 de Enero de 2006, ratificado por Decreto N 0213/06, atento haber sido designado en planta permanente mediante Decreto N 1513/06 .- Art. 2: EL presente Decreto ser refrendado por el Sr. Secretario General y de Coordinacin Administrativa.- ALTA GRACIA, 02 DE ENERO DE 2007. FDO.: MORER - BONFIGLI DECRETO N 0008/07 Art. 1: PROMLGASE y CMPLASE la Ordenanza N 7649 sancionada por el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Alta Gracia, con fecha 26 de diciembre de 2006; ALTA GRACIA, 03 DE ENERO DE 2007. FDO.: GILLI - BONFIGLI DECRETO N 0009/07 Art. 1: ABNESE la suma de Pesos Dos Mil ( $ 2000,00) al Sr. Rodolfo Ranni DNIN 4.582.933, por su actuacin el da 6 de enero de 2007 en el evento denominado Bienvenida al Turista.- Art. 2: IMPTESE la erogacin precedente a la partida Presupuestaria correspondiente.- Art. 3: EL presente decreto ser refrendado por el Sr. Secretario de Gobierno.- ALTA GRACIA, 04 DE ENERO DE 2007. FDO.: TISSOT - BONFIGLI DECRETO N 0010/07 Art.1: RATFICASE en todos sus trminos el Contrato Administrativo suscripto entre la Municipalidad de Alta Gracia y el Sr. CANTARINI Claudio Alejandro, DNI N 23.536.964, quien se domicilia en calle Rawson N 327 tambin de esta ciudad de Alta Gracia, de acuerdo a las clusulas establecidas en el mismo y que forman parte integrante del Presente.- Art. 2: IMPTESE la erogacin precedente a la partida presupuestaria 01.1.1.01.01.04 PERSONA CONTRATADO DEPARTAMENTO EJECUTIVO.- Art. 3: El presente ser refrendado por el Sr. Secretario General y de Coordinacin Administrativa .- ALTA GRACIA, 04 DE ENERO DE 2007. FDO.: MORER - BONFIGLI DECRETO N 0011/07 Art.1: RATIFCASE en todos los trminos Contrato Administrativo entre la Municipalidad de Alta Gracia y el Sr. RODRGUEZ Fabio Marcelo, DNI N 23.763.916 con domicilio en calle Sarandi N 120, de esta ciudad , de acuerdo a las clusulas establecidas en el mismo y que forman parte integrante del Presente.Art. 2: IMPTESE la erogacin precedente a la partida presupuestaria 11.1.1.01.01.04. PERSONAL CONTRATADO SECRETARIA DE ECONOMIA .- Art. 3: El presente ser refrendado por el Sr. Secretario General y de Coordinacin Administrativa. ALTA GRACIA, 04 DE ENERO DE 2007. FDO.: MORER - BONFIGLI DECRETO N 0012/07 Art.1: RATIFCASE en todos sus trminos el Contrato Administrativo suscripto entre la Municipalidad de Alta Gracia y la Sra. SUAREZ Natalia Soledad, DNI N 27.761.665, quien se domicilia en calle Rioja N 335, de la ciudad de Alta Gracia, de acuerdo a las clusulas

    establecidas en el mismo y que forman parte integrante del Presente.- Art. 2: IMPTESE la erogacin precedente a la partida presupuestaria 03.1.1.01.01.04 PERSONAL CONTRATADO SECRETARIA GENERAL Y DE COORDINACIN ADMINISTRATIVA.- Art. 3: El presente ser refrendado por el Sr. Secretario General y de Coordinacin Administrativa .- ALTA GRACIA, 04 DE ENERO DE 2007. FDO.: MORER - BONFIGLI DECRETO N 0013/07 Art.1: RESCNDASE a partir del 01 de Agosto del 2006, el Contrato Locacin de Servicios suscrito entre la Municipalidad de Alta Gracia y el Sr. CUELLO Mauricio Alberto DNI N 25.581.233, de fecha 23 de Agosto del ao 2006, ratificado por Decreto N 1184/06 en un todo de conformidad a lo establecido en la clusula quinta del mismo .- Art. 2: EL presente Decreto ser refrendado por el Sr. Secretario General y de Coordinacin Administrativa.- ALTA GRACIA, 04 DE ENERO DE 2007. FDO.: MORER - BONFIGLI DECRETO N 0014/07 Art. 1: RATIFCASE en todos sus trminos el Contrato de Locacin de Servicios suscripto entre la Municipalidad de Alta Gracia y el Sr. CUELLO Mauricio Alberto DNI N 25.581.233, CUIL N 20-25581233-6, con domicilio en calle Gob. Ignacio de San Martn N 35 de esta ciudad de Alta Gracia, de acuerdo a las clusulas establecidas en el mismo y que forman parte integrante del Presente.- Art. 2: IMPTESE la erogacin precedente a la Partida Presupuestaria 08.1.1.03.03.19 LOCACION DE SERVICIOS .- Art. 3: El presente ser refrendado por el Sr. Secretario Gobierno.- ALTA GRACIA, 04 DE ENERO DE 2007. FDO.: MORER - BONFIGLI DECRETO N 0015/07 Art.1: RATIFCASE en todos sus trminos el Contrato Administrativo suscripto entre la Municipalidad de Alta Gracia y el Sr. CANTARINI Fernando Gabriel Jess DNI N 14.533.161, con domicilio en calle Chubut N 124, de la ciudad de Alta Gracia, de acuerdo a las clusulas establecidas en el mismo y que forman parte integrante del Presente.- Art. 2: IMPTESE la erogacin precedente a la partida presupuestaria 11.1.1.01.01.04 PERSONAL CONTRATADO SECRETARIA DE ECONOMIA.- Art. 3: El presente ser refrendado por el Sr. Secretario General y de Coordinacin Administrativa.- ALTA GRACIA, 04 DE ENERO DE 2007. FDO.: MORER - BONFIGLI DECRETO N 0016/07 Art.1: RATIFICASE en todos sus trminos el Contrato Administrativo suscripto entre la Municipalidad de Alta Gracia y el Sr. ATENCIO David Alejandro, DNI N 28.685.944, quien se domicilia en calle Gral. Lpez N 836 tambin de esta ciudad de Alta Gracia, de acuerdo a las clusulas establecidas en el mismo y que forman parte integrante del Presente.- Art. 2: IMPTESE la erogacin precedente a la partida presupuestaria 01.1.1.01.01.04 PERSONAL CONTRATADO DEPARTAMENTO EJECUTIVO.- Art. 3: El presente ser refrendado por el Sr. Secretario General y de Coordinacin Administrativa .- ALTA GRACIA, 04 DE ENERO DE 2007. FDO.: MORER - BONFIGLI DECRETO N 0017/07 PUBLICADO EN BOLETN OFICIAL N 55 DECRETO N 0018/07 Art. 1: ABNESE la suma de PESOS TRESCIENTOS ($ 300,00), a cada una de las personas que a continuacin se detallan, en concepto de Becas de Capacitacin Laboral, correspondiente al mes de Diciembre del Ao 2006, BERZIS, MARIA DEL VALLE, D.N.I. 5.099.570 y ROJO, CARLOS ALBERTO, D.N.I. 10.750.699.- Art. 2: IMPTESE la erogacin precedente a la partida presupuestaria correspondiente.- Art. 3:RESTITYANSE los fondos utilizados a las cuentas de Rentas Generales, cuando se reciban las remesas desde la Agencia Crdoba Solidaria correspondientes al Programa de PROTECCIN

    PERMANENTE AL ANCIANO.- Art. 4:EL presente ser refrendado por el Sr. Secretario de Gobierno.- ALTA GRACIA, 04 DE ENERO DE 2007. FDO.: TISSOT- BONFIGLI DECRETO N 0019/07 Art. 1: ABNESE la suma de PESOS TRESCIENTOS ($ 300,00), a cada una de las personas que a continuacin se detallan, en concepto de Becas de Capacitacin Laboral, correspondiente al mes de Diciembre del Ao 2006,

    ASUA, Eliana del Valle DNI N 24.580.570 BUSTOS, Leandro Javier

    DNI N 27.840.639

    CAETE, Norma Yolanda

    DNI N 14.533.149

    CUFRE, Marta DNI N 6.358.836 FANTIN, Amalia DNI N 3.329.756 FELIU, Patricia DNI N 12.838.512 GIMENEZ, Cintia Vernica

    DNI N 29.189.265

    GONZALEZ, Vernica DNI N 27.645.285 MARTINEZ, Mnica Malvina

    DNI N 23.845.942

    MEDINA, Claudia Roxana

    DNI N 25.929.541

    MORENO, Karina Andrea

    DNI N 24.857.181

    NIETO, Amanda Liboria DNI N 16.656.038 SALGADO, Estela DNI N 18.062.746 VILLAVERDE, Alejandra DNI N 25.581.356

    Art. 2: IMPTESE la erogacin precedente a la partida presupuestaria correspondiente.- Art. 3: LOS fondos utilizados se restituirn a las cuentas de rentas generales, cuando se reciban las remesas desde la Agencia Crdoba Solidaria correspondientes al Programa del Art. 1. Art. 4:EL presente ser refrendado por el Sr. Secretario de Gobierno.- ALTA GRACIA, 04 DE ENERO DE 2007. FDO.: TISSOT- BONFIGLI DECRETO N 0020/07 Art. 1: ABNESE , previa certificacin de la Direccin de Deportes de la Municipalidad de Alta Gracia, la suma de Pesos Doscientos ( $ 200) mensuales , meses de Enero y febrero de 2007, a favor del Sr. HUTT Alejandro, Instructor de Ajedrez, monto destinado a solventar parte de los gastos del programa deportivo recreativo denominado AJEDREZ PARA TODOS el que se realizar desde el 15 de diciembre del ao 2006, hasta el 23 de febrero de 2007, de 17:30 a 21:00 hs, en la plaza Manuel Solares de nuestra ciudad; Art. 2: IMPTESE la erogacin precedente a la partida Presupuestaria correspondiente.- Art. 3: EL presente decreto ser refrendado por el Sr. Secretario de Gobierno.- ALTA GRACIA, 04 DE ENERO DE 2007. FDO.: TISSOT- BONFIGLI DECRETO N 0021/07 Art. 1: ABNESE la suma de Pesos Seiscientos ( $ 600) a favor del Sr. SOSA Gonzalo Esteban, propietario de TWINS Producciones, en concepto de pago por video realizado con motivo de la fiesta de entrega de premios SEMILLERO DE CAMPEONES. - Art. 2: IMPTESE la erogacin precedente a la partida Presupuestaria correspondiente.- Art. 3: EL presente decreto ser refrendado por el Sr. Secretario de Gobierno.- ALTA GRACIA, 05 DE ENERO DE 2007. FDO.: TISSOT- BONFIGLI DECRETO N 0022/07 PUBLICADO EN BOLETN OFICIAL N 53 DECRETO N 0023/07 VISTO: El Expediente N 729/I/2006; y CONSIDERANDO...

    EL INTENDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE ALTA GRACIA

    DECRETA Art. 1: RATIFCASE en todos sus trminos el Contrato de Alquiler suscripto entre la Municipalidad de Alta Gracia y los Sres. MASTROVITI Pedro Jos y ABRAHAM Jos Alberto S.H. CUIT N 33-70732397-9, con domicilio en calle Santa Rosa N 1442 de la Ciudad de Crdoba, de acuerdo a las clusulas establecidas en el mismo y que forman parte integrante del Presente.- Art. 2: IMPTESE la erogacin precedente a la partida presupuestaria

  • * BOLETN OFICIAL - CIUDAD DE ALTA GRACIA - ENERO 2007- N 58 *

    * OFICIALA MAYOR * Pgina 6 de 27

    11.1.1.03.03.07 ALQUILERES VARIOS.- Art. 3: El presente ser refrendado por el Sr. Secretario de Economa.- ALTA GRACIA, 05 DE ENERO DE 2007. FDO.: GILLI - BONFIGLI DECRETO N 0024/07 VISTO: la Ordenanza N 7577; y CONSIDERANDO Que a travs de su plexo normativo se crea de forma definitiva la Escuela Municipal para Alumnos Sordos, dependiente de la Direccin de Educacin y Cultura; Que asimismo se design con el nombre de Centro Educativo Municipal para Alumnos Sordos (C.E.M.A.S.) a dicho establecimiento educacional; Que adems la norma en cuestin faculta al Departamento Ejecutivo su reglamentacin y de acuerdo al Estatuto para el Personal de la Administracin Pblica Municipal Ordenanza N 2147 y su Decreto Reglamentario N 208/91, todo lo inherente a la creacin de nuevos cargos docentes, no docentes y administrativos necesarios para el funcionamiento adecuado del establecimiento; Que es necesario, oportuno y conveniente brindar un marco legal que contemple el trabajo profesional de los docentes que all se desempean; Atento a ello y en uso de las atribuciones que le confiere la Carta Orgnica Municipal

    EL INTENDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE ALTA GRACIA

    DECRETA Art. 1: REGLAMNTASE la Ordenanza N 7577, en funcin de su Art. 4. y del Estatuto para el Personal de la Administracin Pblica Municipal Ordenanza N 2147 y su Decreto Reglamentario N 208/91, en la forma y los alcances que para cada caso y a continuacin se detalla, coincidiendo correlativamente el articulado de la norma con su reglamentacin.- Art. 2: APRUBASE como texto ordenado la siguiente reglamentacin de la Ordenanza N 7577.- Art. 1: sin reglamentar. Art. 2: sin reglamentar. Art. 3: sin reglamentar Art. 4 Reglamentario: Para el funcionamiento de la Escuela Municipal de Alumnos Sordos CEMAS- se dispone: DISPOSICIONES GENERALES mbito de aplicacin y Definiciones Art. 1.- Tiene por objeto regular el ejercicio de la docencia en la Escuela Municipal de Alumnos Sordos CEMAS- dependiente de la Direccin de Educacin y Cultura de la Municipalidad de Alta Gracia .- Art. 2.- SE considera Docente, a los efectos de este reglamento, a quien imparte, dirige, asesora, supervisa u orienta la educacin general y la enseanza sistematizada, as como a quien colabora directamente con esas funciones con sujecin a normas pedaggicas, de conformidad a los requisitos y ttulos exigidos por la presente.a) Imparten la enseanza especial para sordos los profesores de sordos, que tienen a su cargo en forma permanente y directa, la educacin de los alumnos. b) Dirigen la enseanza el director y vice director cuyos ttulos seran de Profesor en Educacin de Sordos quienes son responsables de las funciones de planificacin, gestin y evaluacin del personal que en aquellos se desempea, para el mejor desarrollo del proyecto institucional y para asegurar el cumplimiento de las disposiciones legales y directivas de poltica educativa fijadas por el Departamento Ejecutivo Municipal.- Art. 3.- EL personal docente puede revistar como titular, interino o suplente en todos los grados del escalafn previstos en este reglamento.- Art. 4.- EL presente reglamento define como: a) Docente titular: aquel designado por concurso o disposicin de la autoridad ejecutiva para desempear sus funciones en cargo vacante. b) Docente interino: quien es designado para desempear transitoriamente un cargo vacante y cuya funcin o condicin termina cuando ese cargo es cubierto por su titular. c) Docente suplente: aquel designado transitoriamente en un cargo cubierto por un titular o interino mientras dure la ausencia de estos, siempre y cuando cumpla efectivamente con el servicio.- Art. 5.- El estado docente se adquiere desde el momento en el que el agente se hace cargo de la funcin para la que es designado. y se pierde por baja resuelta por la autoridad educacional competente conforme la normativa aplicable. Derechos y deberes en la educacin. Art. 6: SON deberes del personal docente, sin perjuicio de los establecidos por el Estatuto para el personal municipal y los que particularmente imponen las leyes, decretos y resoluciones generales, los siguientes: a) Desempear con eficacia, dignidad y responsabilidad las funciones inherentes al cargo. b) Observar una conducta acorde con los principios

    y normas que rigen la tica profesional y el comportamiento social. c) Propender en forma permanente a la ampliacin de su cultura y su formacin y capacitacin profesional, para adaptarse a los cambios curriculares que requieren los avances cientficos y tecnolgicos. d) Propiciar una educacin fundada en los principios democrticos que sustentan la forma de gobierno republicana, representativa y federal de nuestras Constituciones Nacional y Provincial y las leyes sancionadas en consonancia, con absoluta prescindencia partidaria. e) Afianzar el sentido de la responsabilidad en el ejercicio de la docencia y el respeto por la tarea educativa. f) Respetar las normas institucionales de la comunidad educativa que integran. g) Promover el desarrollo integral, armonioso y permanente de los educandos, orientndolos hacia su realizacin personal y a su trascendencia. h) Contribuir a sentar las bases para la formacin de ciudadanos concientes de sus libertades y derechos y responsables de sus obligaciones cvicas. i) Velar por la conservacin y el uso adecuado de los bienes a su disposicin. j) Someterse a examen psico-fsico cuando lo disponga la autoridad competente. k) Respetar la jurisdiccin tcnico-administrativa y disciplinaria, as como la va jerrquica. Art. 7.- SON derechos del personal docente, sin perjuicio de los que establece el Estatuto para el personal municipal y los que particularmente imponen leyes, decretos y resoluciones generales, los siguientes: a) Ejercer la libertad intelectual y de conciencia en el mbito educativo; su prctica se orientar a la realizacin de los objetivos institucionales de los centros educativos y de los principios y fines de la educacin. b) Acceder a la capacitacin, actualizacin y perfeccionamiento en un proceso de formacin contnua que jerarquice su tarea profesional y posibilite el mejoramiento de la calidad de la educacin y el acceso del alumnado a los conocimientos socialmente relevantes de acuerdo con los avances cientficos y tecnolgicos. c) Desarrollarse en condiciones laborales dignas, equitativas, seguras y salubres. d) Gozar de estabilidad en funciones y jerarqua conforme a las normas reglamentarias. e) Ingresar en el sistema a travs de procedimientos que garanticen la idoneidad profesional, y el respeto de las incumbencias profesionales y ascender en la carrera docente a partir de sus propios mritos y su actualizacin profesional. f) Conocer las condiciones y requisitos para los ascensos establecidas de conformidad a lo que establece el presente reglamento. g) Percibir una remuneracin de acuerdo con las prescripciones del Gobierno de la Pcia. De Crdoba para los docentes dependientes del Ministerio de Educacin de la Provincia. h) Jubilarse de acuerdo a lo que establezcan las leyes de aplicacin en la materia. i) Libertad de afiliacin a entidad gremial con personera reconocida conforme las disposiciones que reglamentan esta materia. j) Garantizar la defensa de sus derechos e intereses legtimos mediante los procedimientos administrativos previstos para cada caso por las normas vigentes y las acciones que las leyes reconozcan.RGIMEN PROFESIONAL DOCENTE - Escalafn Docente Art. 8.- EL escalafn del personal docente del CEMAS, dependiente de la Municipalidad de Alta Gracia, comprende los siguientes grados jerrquicos: Sec. Adm. Docente (Tt hab. Prof. En Ed. Especial. Tt. prior. Prof. de Sordos).. .-Cat. 10 a 15. Profesor de Grado Especial. (Ttulo de Profesor de Sordos).................... -Cat. 16 a 18. Vicedirector (Ttulo de Profesor de Sordos)............................................... -Cat. 19 a 23. Director (Ttulo de Profesor de Sordos) ..................................................... -Cat. 24. Art. 9.- EL grado jerrquico inicial del escalafn es el de Secretario Administrativo Docente (siendo el ttulo habilitante el de prof. En Educacin Especial y prioritario el ttulo de Profesor en Educacin de sordos), seguido por el de Profesor de Grado Especial (con ttulo de Prof. en Educacin de Sordos) y a los cargos de Director y Vice-Director se acceder cumplimentando las exigencias de este reglamento. - Carrera profesional Docente. Ingreso a la Carrera Profesional Docente Art. 10.- EL Departamento Ejecutivo Municipal dispone el ingreso de aspirantes a la carrera docente, de conformidad al presente reglamento. Art.11.- SON condiciones de ingreso: a) Se priorizar a aquellos profesionales que acrediten domicilio real en la ciudad de Alta Gracia. b) Los

    argentinos por opcin o naturalizados y los extranjeros, tener 5 aos como mnimo de residencia continuada en el pas y dominar el idioma castellano. c) Poseer capacidad psicofsica, y conducta acorde con la funcin educativa y la formacin de alumnos, no haber sufrido condena por delitos dolosos, no haber sido declarado cesante o exonerado de la Administracin Pblica Nacional, Provincial o Municipal, excepto cuando haya sido rehabilitado. d) Poseer el ttulo de Profesor en Educacin de Sordos otorgado por un organismo oficial de carcter terciario o universitario con duracin no menor a cuatro (4) aos. e) Certificacin de cursos de capacitacin realizados y aprobados en organismos oficiales o de reconocimiento oficial, de no menos de 36 horas de duracin , en planificacin educativa, didctica de nivel de enseanza correspondiente al cargo, en lecto escritura, matemtica y ciencias sociales, como mnimo. f) No ser jubilado ni retirado de cualquier rgimen previsional. Art. 12.- EL Departamento Ejecutivo Municipal, a travs de la Direccin de Educacin y Cultura y en los perodos que se preestablezcan, receptar anualmente las solicitudes de ingreso de aspirantes a cargos docentes, quienes debern cumplimentar y acreditar los requisitos dispuestos por el Art. 11. Art. 13.- LA Autoridad educativa llevar un registro de los aspirantes, donde har constar los ttulos y los antecedentes personales y profesionales que posean entregando en tiempo y forma los antecedentes valorables obtenidos posteriormente. Art. 14.- EFECTUADA la inscripcin referida en los artculos precedentes, la Comisin Examinadora har el estudio y valoracin de los ttulos y antecedentes calificables de cada aspirante, de acuerdo a las pautas y parmetros que establezca la reglamentacin y confeccionar una lista de todos los aspirantes, con su calificacin la que ser exhibida pblicamente en la Direccin de Educacin, al igual que las carpetas de todos los aspirantes, a fin de que los interesados se notifiquen y examinen toda la documentacin, manifestando su conformidad o disconformidad. Cumplido ello, la comisin elevar la lista resultante al Departamento Ejecutivo Municipal .- Art. 15.- EL docente a quien se diere destino deber tomar inmediatamente posesin del cargo. A partir de ese momento tendr los derechos y deberes inherentes a su designacin. Art. 16.- CUANDO por razones particulares o dificultad horaria, debidamente fundadas, el aspirante no pudiere desempear el cargo asignado, debe renunciar por escrito, conservando su derecho para la prxima oportunidad. Si el aspirante no se presentara en el centro educativo o no hiciera llegar su renuncia por escrito dentro de los dos (2) das hbiles de su citacin, quedar excluido del listado de aspirantes correspondiente al ao en curso. Art. 17.- EL personal interino y suplente tiene derecho a percibir las mismas remuneraciones que el personal titular durante el perodo escolar y la proporcionalidad correspondiente a las vacaciones del perodo trabajado que fija la normativa vigente en el mbito municipal. Sistema de Ascensos Art. 18.- LOS cargos de Vice-Director y Director se cubren por concurso interno de ttulos, antecedentes y oposicin, entre los docentes que acrediten por lo menos dos (2) aos en el cargo inmediato anterior y con concepto no inferior a BUENO, en la Municipalidad de Alta Gracia. Art. 19.- A fin de presentarse a concurso para optar por un ascenso, se requiere la antigedad mnima en el ejercicio de la docencia que se fija a continuacin: a) Para Vice- Director, cuatro (4) aos. b) Para Director, seis (6) aos. Art. 20.- EN los concursos para optar por ascensos, se valorizan con puntaje a determinar en la reglamentacin de la presente Ordenanza, los siguientes elemenos de juicio: a) Grado Acadmico: Ttulos afines a la educacin. b) Desarrollo profesional: 1. Cursos de Capacitacin desarrollados y aprobados. 2. Servicios "ad-honorem".-3.Antigedad en la docencia. 4. Trabajos de investigacin. 5. Cursos dictados. 6. Materias universitarias aprobadas, afines a la educacin. 7. Becas obtenidas. 8. Participacin en la elaboracin de proyectos educativos. c) Desempeo docente: 1. Concepto. 2. Asistencia. 3. Cumplimiento del proyecto institucional. 4.Compromiso con el funcionamiento de la escuela. d) Resultados de las pruebas de oposicin orales y escritas. Art. 21.- LOS llamados a concursos son dispuestos por el Departamento Ejecutivo Municipal mediante decretos que deben establecer: a) plazos de tiempo adecuados para la correcta difusin. b) la nominacin de los miembros de la Comisin Examinadora.

  • * BOLETN OFICIAL - CIUDAD DE ALTA GRACIA - ENERO 2007- N 58 *

    * OFICIALA MAYOR * Pgina 7 de 27

    c) la metodologa de la convocatoria. d) las caractersticas de las pruebas . e) el nivel de capacidad esperado de los aspirantes.Comisin Examinadora Art. 22.- CON el nombre de Comisin Examinadora se constituye un organismo presidido por el Secretario de Gobierno o su representante, el Director de Educacin y Cultura y la Direccin del - CEMAS -.Esta comisin tiene por objeto el estudio y valoracin de los Ttulos, Antecedentes y Oposicin, en su caso, de los aspirantes a cargos y ascensos docentes asignando a los mismos el puntaje respectivo, de acuerdo con las valoraciones establecidas para tales elementos de juicio. En los concursos convocados, una vez efectuadas las valoraciones de Ttulos y Antecedentes, y de la Oposicin, la Comisin Examinadora confeccionar las listas respectivas por orden de mrito, las que sern exhibidas pblicamente en Direccin de Educacin, al igual que las carpetas de todos los aspirantes, a efectos de que los interesados se notifiquen y examinen toda la documentacin, manifestando su conformidad o disconformidad. La lista resultante ser elevada al D.E.M. para su consideracin y decisin.RGIMEN ADMINISTRATIVO DOCENTE - Estabilidad en los cargos Art. 23.- EL personal Docente Titular goza de la misma estabilidad que el resto de los agentes municipales contemplada en el Estatuto del Personal de la Administracin Pblica Municipal.Aspectos disciplinarios -Calificacin o Concepto Profesional Art. 24.- LA Direccin del CEMAS lleva de cada docente titular, interino o suplente, un legajo en el cual se registran todos sus antecedentes y su actuacin profesional, los cuales servirn para su calificacin. El interesado tiene derecho a conocer toda la documentacin que figure en dicho legajo, a objetarla fundadamente en su caso o a requerir que se le complete si advierte omisiones o alteraciones.- Art. 25.- LA calificacin o el concepto es anual, aprecia las condiciones, aptitudes y actitudes del docente, se basa en las constancias objetivas del legajo y se ajusta a una escala de conceptos y su valoracin numrica correlativa, conocida por el interesado. En caso de disconformidad, el interesado deja expresos sus fundamentos para ser considerados por la superioridad, pudiendo interponer los recursos administrativos sealados en el artculo 28 de la presente.- Art. 26.- EL Vicedirector es evaluado por el Director y ste por el Director de Educacin y Cultura.- Disciplina Art. 27.- EL personal docente es pasible de sanciones disciplinarias, de conformidad a lo dispuesto en esta materia por el Estatuto para el personal de la administracin pblica municipal, sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales fijadas en las leyes respectivas.- Recursos Art. 28.- LOS actos administrativos que se dicten por aplicacin del presente Reglamento, pueden ser pasibles de recursos, en los trminos y plazos que establece el Estatuto del Personal para la Administracin Pblica Municipal.- Movimiento del Personal Docente Art. 29.- LA ubicacin del puesto de trabajo est sujeta a las necesidades del servicio y de las Unidades Educativas.- Art. 30.- EL personal docente titular e interino puede solicitar permutas de cargos, ante la Direccin de Educacin y Cultura. stas pueden hacerse efectivas en cualquier poca del ao, menos en los dos (2) ltimos meses del perodo escolar, y siempre que no resulten afectados los intereses educativos. Se realizan en cargos de igual jerarqua presupuestaria y escalafonaria, denominacin y especialidad. Art. 31.- EL personal docente al que se le determine - mediante informe mdico emanado del organismo municipal competente - la imposibilidad de la prctica activa de la docencia frente al aula, podr ser asimilado a otras funciones en la administracin, quedando sometido a las disposiciones del Estatuto del Personal de la Administracin Pblica Municipal, y a las dems normas de aplicacin, segn el agrupamiento que corresponda.- Derechos Laborales - Licencias, Justificacin de Inasistencias y Franquicias.Art. 32.- EL personal docente titular e interino goza de la licencia, justificaciones de inasistencias y franquicias que el resto de los Docentes Especiales regidos por la direccin de Educacin Media y Especial dependiente del Ministerio de Educacin de la Provincia de Crdoba. La reglamentacin del presente Reglamento, podr establecer causales de Justificacin de Inasistencias para el personal docente suplente. Art. 33.- EL personal docente titular e interino goza de la licencia anual durante el receso escolar, de acuerdo a lo fijado en el Estatuto Docente de la Pcia. de

    Crdoba.- Jornada Laboral- Art. 34.- ESTABLCESE como jornada laboral para el personal docente la siguiente: de veinticinco horas (25) semanales para los cargos de Director y Vice-Director de Escuelas Especiales, veintids horas (22) semanales para el Profesor de grado y jardines de infantes Especial y de quince horas (15) semanales para el maestro de ramos especiales. - Capacitacin y Perfeccionamiento. Art. 35.- EL perfeccionamiento y la capacitacin docente tienen el carcter de servicio continuo, destinado a los docentes de la Municipalidad de Alta Gracia. La planificacin, organizacin y fiscalizacin de todas las acciones de perfeccionamiento y capacitacin docente, se cumplen a travs de diferentes organismos, atendiendo a las prioridades que establece la Direccin de Educacin y Cultura, de acuerdo con los siguientes objetivos: 1. Programar y ejecutar acciones de formacin continua de docentes y otros recursos humanos al servicio de la educacin, generando estrategias que conviertan progresivamente a la institucin escolar, en unidad de autoperfeccionamiento permanente. 2. Organizar y realizar acciones tendientes a la capacitacin, perfeccionamiento y actualizacin del personal docente en todos sus niveles de acuerdo con las necesidades del servicio educativo. Art. 36.- EL perfeccionamiento y la capacitacin docente responden a los requerimientos provenientes de las necesidades y caractersticas de la formacin docente, de las de su desempeo actual y del avance de los conocimientos generales y pedaggicos. Son sus destinatarios todos los docentes, maestros, vicedirectores y directores, sean titulares, interinos o suplentes.-Rgimen de remuneraciones. Art. 37.- EL rgimen de remuneraciones del personal docente municipal del CEMAS estar contemplado por la Ordenanza que rige la totalidad del personal de la Administracin Pblica Municipal en su apartado Captulo XIV del Agrupamiento docente a travs de la ampliacin del artculo 49 punto D: Agrupamiento Docente de Escuelas Especiales y por los Decretos y Ordenanzas que se dicten en consecuencia.-Rgimen de incompatibilidades. Art. 38.- ES incompatible el ejercicio de la docencia primaria en el mbito de la Municipalidad de Alta Gracia, con el ejercicio de la docencia primaria, secundaria o terciaria en jurisdiccin provincial, nacional, municipal, pblica o privada, en el horario diurno, salvo el supuesto previsto en el Artculo 39 "in fine". Art. 39.- NO est comprendido en el rgimen de incompatibilidades, el ejercicio de la docencia primaria, secundaria o terciaria en horario diurno, en escuelas o institutos nocturnos, o cuando el ejercicio de la docencia primaria, secundaria o terciaria en horario diurno, no exceda de doce (12) horas ctedra semanales y no exista superposicin horaria. DISPOSICIONES TRANSITORIAS Y COMPLEMENTARIAS Art. 40.- TODA creacin de cargos docentes del CEMAS dispuesta por el Departamento Ejecutivo Municipal ser incorporada al rgimen de este reglamento y ajustada a las prescripciones del Estatuto para el Personal Docente del CEMAS.- Art. 41.- PARA toda cuestin no prevista en el presente Reglamento, ser de aplicacin supletoria el Estatuto del Personal de la Administracin Pblica Municipal.- Art. 42.- LOS docentes que al momento del dictado del presente decisorio, se desempean como personal transitorio, con locacin de servicios, cumpliendo funciones equivalentes a docentes a cargo de aula con funciones directivas y administrativas en los trminos del inciso b) del Art. 4 del presente Reglamento, y cuyo concepto profesional sea no inferior a BUENO, son designados por el Departamento Ejecutivo, como personal permanente y titular, con los cargos de Director, Vice-director y profesor de grado especial en los trminos del inciso a) del Art. 4 del presente Decreto. En el futuro las vacantes que se produzcan debern ser cubiertas de acuerdo a lo establecido en el Art.12, 18 y sus concordantes. Art. 43.- LOS docentes que al momento de la promulgacin del presente Decreto, integran las listas de docentes suplentes, tienen prioridad para el acceso a los cargos interino o titulares, cuya cobertura se disponga a partir de la entrada en vigencia de la presente norma. Art. 44.- LOS docentes del CEMAS, que a la fecha de dictado del presente decisorio, ejerzan la docencia primaria, secundaria o terciaria, en el orden municipal, provincial o nacional, en el mbito pblico o privado, en horario diurno, quedan exceptuados de la incompatibilidad prevista en el Artculo 38, slo con relacin a las horas de ctedra que

    cada agente est dictando y siempre que tal situacin haya sido notificada a la Municipalidad, mediante declaracin jurada. Art. 5: sin reglamentar.- Art. 3: EL presente ser refrendado por el Sr. Secretario General y de Coordinacin Administrativa.- Art. 4: EL presente Decreto tendr vigencia a partir de la fecha de su dictado, conforme lo establece el artculo 24 de la Carta Orgnica Municipal- ALTA GRACIA, 05 DE ENERO DE 2007. FDO.: MORER- BONFIGLI DECRETO N 0025/07 Visto: El Expediente N 760/I/06; y CONSIDERANDO Que a travs del mismo y mediante memorndum N 1138/06, la Secretara de Obras y Servicios Pblicos solicita la contratacin de un equipo de pala cargador frontal ; Que dicho equipo ser utilizado para realizar tareas de acopio, zarandeo de escombros de canteras y cargado de camiones para mantenimiento de calles de tierra; Que a tal fin y mediante Decreto N 1612/06 de fecha 18 de Diciembre de 2006, se dispuso el Llamado a Concurso Privado de Precios, para la contratacin de un equipo de 1,5 m3 de volumen como mnimo, todo segn las especificaciones que se mencionan en el detalle del Anexo I y que formaron parte del referido decreto; Que de conformidad a lo estipulado en el Art. 1 del referido decreto, y a la clusula 6 del Pliego de Condiciones y actos administrativos dictados al efecto, el da 21 de Diciembre de 2006 a las 11,00 hs. se realiz la apertura de sobres en presencia de la Comisin de Preadjudicacin; Que en dicha oportunidad se presentaron dos (2) ofertas, labrndose el acta de rigor y que consta a fs. 31; Que el sobre N 1 es presentado en tiempo por RODIA GERARDO, DNI N 14.292.964 y que tambin rene todos los requisitos del pliego de condiciones, siendo su oferta PESOS SESENTA Y CUATRO CON NOVENTA CENTAVOS ($ 64,90) por hora (IVA Incluido); Que el sobre N 2 perteneciente a VITALI Javier, DNI N 27.046.002, presentado en tiempo y cumplimentando los requisitos del pliego de condiciones, siendo su oferta de PESOS SETENTA ($ 70) por hora (IVA Incluido); Que del anlisis de las propuestas, la Comisin de Preadjudicacin, a fs. 32, ajustado a los requerimientos establecidos, aconseja adjudicar el Concurso al Sr. RODIA GERARDO, DNI N 14.292.964 , por ser la oferta ms econmica; Atento a ello y en uso de las atribuciones que le confiere la Carta Orgnica Municipal

    EL INTENDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE ALTA GRACIA

    DECRETA Art. 1: ADJUDCASE el Concurso Privado de Precios convocado segn los trminos del Decreto 1612/06 de fecha 21 de Diciembre de 2006, al Sr. RODIA GERARDO, DNI N 14.292.964, con domicilio en calle Den Funes N 1680 B Alberdi, Crdoba, para la contratacin de un equipo pala cargadora frontal de 1,5 m3 de volumen como mnimo, para tareas de acopio, zarandeo de escombros de canteras y cargado de camiones para mantenimiento de calles de tierra.- Art. 2: El presente decreto ser firmado por el Sr. Secretario de Obras y Servicios Pblicos y el Sr. Secretario de Economa.- ALTA GRACIA, 10 DE ENERO DE 2007. FDO.: JEAN- BONFIGLI DECRETO N 0026/07 VISTO: El Expediente N 747/I/2006; y CONSIDERANDO Que mediante Decreto N 1615/06 de fecha 18 de Diciembre de 2006 se dispuso el llamado a Concurso Privado de Precios, para la contratacin de mano de obra para la realizacin de la LNEA ELCTRICA DE 13,2 KV Y ESTACIN TRANSFORMADORA DE 16 KVA en el parque industrial, ubicado en la zona sur este de la ciudad, segn las especificaciones que se mencionan en el detalle que como Anexo I se adjunt y que formo parte del referido decisorio; Que de conformidad a lo estipulado en el Art. 1, y a la clusula 6 del Pliego de Condiciones y actos administrativos dictados al efecto, el da 21 de Diciembre del ao 2006 a las 12:00 hs., en la sede de la Secretaria de Obras y Servicios Pblicos de la Municipalidad de Alta Gracia, se realiz la apertura de sobres en presencia de la Comisin de Preadjudicacin; Que se cursaron invitaciones a las firmas Gariglio, Herrera y Deocaa (fs 107/8) pero en dicha oportunidad se present una (1) oferta, labrndose el acta de rigor y que consta a fs. 1886; Que el sobre N 1 es presentado por CARIGLIO Daniel quien rene todos los requisitos del pliego de condiciones,

  • * BOLETN OFICIAL - CIUDAD DE ALTA GRACIA - ENERO 2007- N 58 *

    * OFICIALA MAYOR * Pgina 8 de 27

    cotizando al respecto la suma de Pesos Veinticuatro mil ciento ochenta y cuatro ($ 24.184,00) Incluye iva. Que del anlisis de las propuestas, la Comisin de Preadjudicacin, a fs. 189, ajustado a los requerimientos establecidos, aconseja adjudicar el Concurso a CARIGLIO Daniel, por ser el nico oferente; Atento a ello y en uso de las atribuciones que le confiere la Carta Orgnica Municipal;

    EL INTENDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE ALTA GRACIA

    DECRETA Art. 1: ADJUDCASE el Concurso Privado de Precios convocado segn los trminos del Decreto N1615/06 y celebrado el da 21 de Diciembre de 2006, al Sr. CARIGLIO Daniel, DNI N 12.329.771, con domicilio en calle Posta del Chaar N 1800, ciudad de Crdoba. Para la provisin de mano de obra para la realizacin de la LNEA ELCTRICA DE 13,2 KV Y ESTACIN TRANSFORMADORA DE 16 KVA en el parque industrial, ubicado en la zona sur este de la ciudad, segn las especificaciones que se mencionan en el detalle que como Anexo I form parte del referido Decreto, en virtud de las consideraciones expresadas ut-supra.- Art. 2: EL presente ser refrendado por el Sr. Secretario de Obras y Servicios Pblicos.- ALTA GRACIA, 10 DE ENERO DE 2007. FDO.: JEAN- BONFIGLI DECRETO N 0027/07 VISTO: El Expediente N 747/I/2006; y CONSIDERANDO Que mediante Decreto N 1615/06 de fecha 18 de Diciembre de 2006 se dispuso el llamado a Concurso Privado de Precios, para la contratacin de mano de obra para la realizacin de la LNEA ELCTRICA DE 13,2 KV Y ESTACIN TRANSFORMADORA DE 16 KVA en el parque industrial, ubicado en la zona sur este de la ciudad, segn las especificaciones que se mencionan en el detalle que como Anexo I se adjunt y que formo parte del referido decisorio; Que de conformidad a lo estipulado en el Art. 1, y a la clusula 6 del Pliego de Condiciones y actos administrativos dictados al efecto, el da 21 de Diciembre del ao 2006 a las 12:00 hs., en la sede de la Secretaria de Obras y Servicios Pblicos de la Municipalidad de Alta Gracia, se realiz la apertura de sobres en presencia de la Comisin de Preadjudicacin; Que se cursaron invitaciones a las firmas Gariglio, Herrera y Deocaa (fs 107/8) pero en dicha oportunidad se present una (1) oferta, labrndose el acta de rigor y que consta a fs. 1886; Que el sobre N 1 es presentado por CARIGLIO Daniel quien rene todos los requisitos del pliego de condiciones, cotizando al respecto la suma de Pesos Veinticuatro mil ciento ochenta y cuatro ($ 24.184,00) Incluye iva. Que del anlisis de las propuestas, la Comisin de Preadjudicacin, a fs. 189, ajustado a los requerimientos establecidos, aconseja adjudicar el Concurso a CARIGLIO Daniel, por ser el nico oferente; Atento a ello y en uso de las atribuciones que le confiere la Carta Orgnica Municipal;

    EL INTENDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE ALTA GRACIA

    DECRETA Art. 1: ADJUDCASE el Concurso Privado de Precios convocado segn los trminos del Decreto N1615/06 y celebrado el da 21 de Diciembre de 2006, al Sr. CARIGLIO Daniel, DNI N 12.329.771, con domicilio en calle Posta del Chaar N 1800, ciudad de Crdoba. Para la provisin de mano de obra para la realizacin de la LNEA ELCTRICA DE 13,2 KV Y ESTACIN TRANSFORMADORA DE 16 KVA en el parque industrial, ubicado en la zona sur este de la ciudad, segn especificaciones que se mencionan en el detalle que como Anexo I form parte del referido Decreto, en virtud de las consideraciones expresadas ut-supra.- Art. 2: EL presente ser refrendado por el Sr. Secretario de Obras y Servicios Pblicos.- ALTA GRACIA, 10 DE ENERO DE 2007. FDO.: JEAN- BONFIGLI DECRETO N 0028/07 Visto: El Expediente N 759/I/06; y CONSIDERANDO Que a travs del mismo y mediante memorndum N 1137/06, la Secretara de Obras y Servicios Pblicos requiere la contratacin de camiones; Que dichos camiones sern utilizados para transportar escombros desde cantera ubicada en el predio de deposito de residuos slidos

    urbanos (Propiedad de la Municipalidad de Alta Gracia), con descarga en calles de tierra de la ciudad ; Que a fojas 4/6 la Secretara de Economa adjunta pliego de condiciones para el llamado a concurso de precio de lo solicitado; Atento a ello y en uso de las atribuciones que le confiere la Carta Orgnica Municipal EL INTENDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE ALTA

    GRACIA DECRETA

    Art. 1: LLMASE a Concurso Privado de Precios para el da 18 de Enero de 2007, destinado a la contratacin de camiones para realizar el transporte de escombros desde cantera ubicada en el predio de deposito de residuos slidos urbanos (Propiedad de la Municipalidad de Alta Gracia) con descarga en calles de tierra de la ciudad, para su posterior reparacin, segn las especificaciones que se mencionan en el detalle que como Anexo I se adjunta y que forma parte del presente.- Art. 2: El presente ser firmado por el Sr. Secretario de Obras y Servicios Pblicos.- ALTA GRACIA, 10 DE ENERO DE 2007. FDO.: JEAN- BONFIGLI

    ANEXO PLIEGO DE CONDICIONES

    CONCURSO PRIVADO DE PRECIOS Clusula Primera: El presente llamado a Concurso Privado de Precios tiene por objeto la contratacin de Camiones para la realizacin de transporte de escombros desde cantera ubicada en el predio de deposito de residuos slidos urbanos (Propiedad de la Municipalidad ), con descarga en calles de tierra de la ciudad de Alta Gracia, bajo las siguientes condiciones: Combustibles, Fletes, Seguros, Chofer y mantenimiento en general del Equipo a cargo del contratado, cumpliendo las tareas bajo la direccin de personal de pendiente de la Direccin de Servicios Pblicos de la Municipalidad de Alta Gracia.- Clusula Segunda: Presupuesto Oficial pesos Veinticinco ( $ 25.00). por viaje con el limite mximo de Pesos Treinta Mil ($ 30.000). La moneda de la oferta se har en moneda de curso legal en la Republica Argentina es decir que la oferta se expresaran en Pesos. Clusula Tercera: La cantidad de viajes a realizar est directamente relacionada con el precio ofrecido, contados a partir de la notificacin de inicio de las prestaciones. Clusula Cuarta: La oferta deber regir por un plazo de treinta das, contados a partir del da siguiente a la notificacin de la adjudicacin. Clusula Quinta: El pago se efectuar dentro del plazo de 30 das a partir de la fecha de recepcin de la factura respectiva. Clusula Sexta: Fijase como fecha de apertura de las propuestas, el da 18 de Enero de 2007, a las 12,00 hs, en la sede de la Secretara de Obras y Servicios Pblicos. Clusula Sptima: Las propuestas sern abiertas en la fecha y hora indicadas en la clusula anterior, con la presencia del Secretario de Economa y/o el Secretario del rea de la que se haya hecho el requerimiento objeto de este Concurso Privado de Precios, y a opcin del Honorable Concejo Deliberante, y del Tribunal de Cuentas un represente de cada uno de dichos cuerpos, proponentes, funcionarios y dems asistentes al acto, labrndose el acta correspondiente. Solo se tomarn en consideracin las propuestas que hubieren sido presentadas hasta 30 minutos antes del acto de apertura, con los requisitos formales cumplimentados segn las exigencias solicitadas para el acto; ( oferta firmada, pliego de condiciones firmado, y dems requisitos exigidos en el Art. 12 de la Ordenanza Presupuestaria N 7646, en los incisos pertinentes al Concurso Privado de Precios, hacindose notar que una vez abierto el Primer Sobre no se admitir la recepcin de otro, ni modificaciones de las ofertas presentadas oportunamente, quedando invitados a concurrir al acto los oferentes y/o representantes autorizados. Clusula Octava: REQUISITOS A LLENAR Y FORMA DE PRESENTACION Presentacin de la Propuesta: Las propuestas sern presentadas en dos (2) sobres, sin membrete comercial, cerrados y lacrados, los que se denominarn "Sobre Presentacin" y "Sobre Propuesta". El Sobre Presentacin contendr: 1) Constancias de deudas Municipales. 2) El sellado municipal.3) Pliego del Concurso Privado debidamente firmado El Sobre Propuesta contendr: La oferta por duplicado y la garanta tcnica o de servicio, cuando correspondiere.-Las presentaciones que no llenen la totalidad de los requisitos establecidos, sern agregadas

    como simple constancia de presentacin, y los Sobres Propuestas sern devueltos en el acto sin abrir. Desde ese momento dichas propuestas quedarn automticamente eliminadas del Concurso. De las Propuestas y Adjudicacin Clusula Novena: EN el lugar, da y hora establecidos en la clusula segunda se proceder a abrir las propuestas en presencia de los interesados que concurran al acto. Despus de ledas las mismas se labrar un acta donde consten los precios de las cotizaciones de cada una de las propuestas, como as tambin las observaciones que crean conveniente formular los presentes. Clusula Dcima: CUANDO no se hubieran presentado proponentes, el Concurso Privado de Precios se declarar desierta mediante Decreto del Departamento Ejecutivo. En caso de que las ofertas no se ajusten al Pliego de Condiciones o modifiquen las bases establecidas, y no se hubiere aplicado el principio general dispuesto en el Art. 12 ltimo prrafo de la Ordenanza N 7646, se declararn inadmisibles las mismas, por acto emitido por Autoridad competente, para resolver sobre la adjudicacin. En ambos casos el efecto jurdico ser el mismo y podr procederse por Decreto del Departamento Ejecutivo a un nuevo llamado con el misma Pliego. Clusula Dcima Primera: LA autoridad competente para resolver la adjudicacin podr desestimar las propuestas y rechazarlas a todas, sin que ello de derecho a reclamo alguno, debiendo recabar para ello la decisin fundada del Departamento Ejecutivo. Clusula Dcima Segunda: LA adjudicacin recaer sobre la propuesta que a juicio de la autoridad competente sea la ms ventajosa entre aquellas que se ajusten en un todo a las bases y condiciones establecidas para el Concurso Privado de Precios. Entindase por Propuesta ms ventajosa o conveniente a aquella que ajustada a las bases de la contratacin y presentando equiparacin y atributos tcnicos similares entre ellas sea la de ms bajo precio. La autoridad competente podr decidir frente a la propuesta ms conveniente sobre otra que habiendo cumplimentado los requisitos del Pliego y dems especificaciones del llamado, ofrezca mayores atributos tcnicos, siempre que no exceda el diez por ciento (10%) del precio de la mencionada anteriormente. Igual criterio ser de aplicacin cuando se trate de contrataciones de Servicios Personales con relacin a los antecedentes personales, comerciales o profesionales de los proponentes.----------------------------------------------------- DECRETO N 0029/07 Visto: El Expediente N 758/I/06; y CONSIDERANDO Que a travs del mismo y mediante memorndum N 1136/06, la Secretara de Obras y Servicios Pblicos requiere la contratacin de camiones; Que dichos camiones sern utilizados para transportar escombros desde cantera ubicada A 15 km hasta Planta Hormigonera; Que a fojas 4/6 la Secretara de Economa adjunta pliego de condiciones para el llamado a concurso de precio de lo solicitado; Atento a ello y en uso de las atribuciones que le confiere la Carta Orgnica Municipal EL INTENDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE ALTA

    GRACIA DECRETA

    Art. 1: LLMASE a Concurso Privado de Precios para el da 18 de Enero de 2007, destinado a la contratacin de camiones para realizar el transporte de escombros desde cantera ubicada a 15 km hasta Planta Hormigonera, segn las especificaciones que se mencionan en el detalle que como Anexo I se adjunta y que forma parte del presente.- Art. 2: El presente ser firmado por el Sr. Secretario de Obras y Servicios Pblicos.- ALTA GRACIA, 10 DE ENERO DE 2007. FDO.: JEAN- BONFIGLI

    ANEXO PLIEGO DE CONDICIONES

    CONCURSO PRIVADO DE PRECIOS Clusula Primera: El presente llamado a Concurso Privado de Precios tiene por objeto la contratacin de Camiones para la realizacin de transporte de escombros desde cantera ubicada a 15 km hasta Planta Hormigonera, bajo las siguientes condiciones: Combustibles, Fletes, Seguros, Chofer y mantenimiento en general del Equipo a cargo del contratado, cumpliendo las tareas bajo la direccin de personal de pendiente de la Direccin de Servicios Pblicos de la Municipalidad de Alta Gracia.-Clusula Segunda: Presupuesto Oficial Pesos Treinta y cinco ( $ 35.00). por viaje con el limite mximo de Pesos

  • * BOLETN OFICIAL - CIUDAD DE ALTA GRACIA - ENERO 2007- N 58 *

    * OFICIALA MAYOR * Pgina 9 de 27

    (Veintinueve mil novecientos noventa y cinco) ($ 29.995). La moneda de la oferta se har en moneda de curso legal en la Republica Argentina es decir que la oferta se expresara en Pesos. Clusula Tercera: La cantidad de viajes a realizar est directamente relacionada con el precio ofrecido, contados a partir de la notificacin de inicio de las prestaciones. Clusula Cuarta: La oferta deber regir por un plazo de treinta das, contados a partir del da siguiente a la notificacin de la adjudicacin. Clusula Quinta: El pago se efectuar dentro del plazo de 30 das a partir de la fecha de recepcin de la factura respectiva. Clusula Sexta: Fijase como fecha de apertura de las propuestas, el da 18 de Enero de 2007, a las 11,00 hs, en la sede de la Secretara de Obras y Servicios Pblicos. Clusula Sptima: Las propuestas sern abiertas en la fecha y hora indicadas en la clusula anterior, con la presencia del Secretario de Economa y/o el Secretario del rea de la que se haya hecho el requerimiento objeto de este Concurso Privado de Precios, y a opcin del Honorable Concejo Deliberante, y del Tribunal de Cuentas un represente de cada uno de dichos cuerpos, proponentes, funcionarios y dems asistentes al acto, labrndose el acta correspondiente. Solo se tomarn en consideracin las propuestas que hubieren sido presentadas hasta 30 minutos antes del acto de apertura, con los requisitos formales cumplimentados segn las exigencias solicitadas para el acto; ( oferta firmada, pliego de condiciones firmado, y dems requisitos exigidos en el Art. 12 de la Ordenanza Presupuestaria N 7646, en los incisos pertinentes al Concurso Privado de Precios, hacindose notar que una vez abierto el Primer Sobre no se admitir la recepcin de otro, ni modificaciones de las ofertas presentadas oportunamente, quedando invitados a concurrir al acto los oferentes y/o representantes autorizados. Clusula Octava: REQUISITOS A LLENAR Y FORMA DE PRESENTACION Presentacin de la Propuesta: Las propuestas sern presentadas en dos (2) sobres, sin membrete comercial, cerrados y lacrados, los que se denominarn "Sobre Presentacin" y "Sobre Propuesta". El Sobre Presentacin contendr: 1)Constancias de deudas Municipales. 2) El sellado municipal .3)Pliego del Concurso Privado debidamente firmado El Sobre Propuesta contendr: La oferta por duplicado y la garanta tcnica o de servicio, cuando correspondiere.-Las presentaciones que no llenen la totalidad de los requisitos establecidos, sern agregadas como simple constancia de presentacin, y los Sobres Propuestas sern devueltos en el acto sin abrir. Desde ese momento dichas propuestas quedarn automticamente eliminadas del Concurso. De las Propuestas y Adjudicacin Clusula Novena: EN el lugar, da y hora establecidos en la clusula segunda se proceder a abrir las propuestas en presencia de los interesados que concurran al acto. Despus de ledas las mismas se labrar un acta donde consten los precios de las cotizaciones de cada una de las propuestas, como as tambin las observaciones que crean conveniente formular los presentes. Clusula Dcima: CUANDO no se hubieran presentado proponentes, el Concurso Privado de Precios se declarar desierta mediante Decreto del Departamento Ejecutivo. En caso de que las ofertas no se ajusten al Pliego de Condiciones o modifiquen las bases establecidas, y no se hubiere aplicado el principio general dispuesto en el Art. 12 ltimo prrafo de la Ordenanza N 7646, se declararn inadmisibles las mismas, por acto emitido por Autoridad competente, para resolver sobre la adjudicacin. En ambos casos el efecto jurdico ser el mismo y podr procederse por Decreto del Departamento Ejecutivo a un nuevo llamado con el misma Pliego. Clusula Dcima Primera: LA autoridad competente para resolver la adjudicacin podr desestimar las propuestas y rechazarlas a todas, sin que ello de derecho a reclamo alguno, debiendo recabar para ello la decisin fundada del Departamento Ejecutivo. Clusula Dcima Segunda: LA adjudicacin recaer sobre la propuesta que a juicio de la autoridad competente sea la ms ventajosa entre aquellas que se ajusten en un todo a las bases y condiciones establecidas para el Concurso Privado de Precios. Entindase por Propuesta ms ventajosa o conveniente a aquella que ajustada a las bases de la contratacin y presentando equiparacin y atributos tcnicos similares entre ellas sea la de ms bajo precio. La autoridad competente podr decidir frente a la propuesta

    ms conveniente sobre otra que habiendo cumplimentado los requisitos del Pliego y dems especificaciones del llamado, ofrezca mayores atributos tcnicos, siempre que no exceda el diez por ciento (10 %) del precio de la mencionada anteriormente. Igual criterio ser de aplicacin cuando se trate de contrataciones de Servicios Personales con relacin a los antecedentes personales, comerciales o profesionales de los proponentes.-------------------------DECRETO N 0030/07 VISTO: Las Ordenanzas N 7646, (planilla anexa) N 7577 (Artculo 3, 4 y 5) y el Decreto Reglamentario N 24/2007 ( 4 inc a, Art. 8 y 42) CONSIDERANDO Que a travs de los citados instrumentos legislativos y administrativo se autoriza al Departamento Ejecutivo designar en Planta Permanente a los agentes contratados que renan las condiciones de idoneidad requeridas; Que los agentes de mencin pertenecen al Centro Educativo Municipal para Alumnos Sordos (C.E.M.A.S.). Que las vacantes a cubrir han sido oportuna y debidamente incluidas en la Ordenanza N 7646, de Presupuesto General de Gastos y Clculo de Recursos del ao 2007; Que atendiendo al precepto 42 del decisorio 24/2007 del Departamento Ejecutivo, el que determina : LOS docentes que al momento del dictado del presente decisorio, se desempean como personal transitorio, con locacin de servicios, cumpliendo funciones equivalentes a docentes a cargo de aula con funciones directivas y administrativas en los trminos del inciso b) del Art. 4 del presente Reglamento, y cuyo concepto profesional sea no inferior a BUENO, son designados por el Departamento Ejecutivo, como personal permanente y titular, con los cargos de Director, Vice-director y profesor de grado especial en los trminos del inciso a) del Art. 4 del presente Decreto.; EL INTENDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE ALTA

    GRACIA DECRETA

    Art. 1: DESGNASE en Planta Permanente y a partir del da 01 de enero de 2007: * a la Prof. RIOS, Graciela del Valle, D.N.I.N 17.319.305 en categora 24, Direccin de EDUCACIN Y CULTURA.- *a la Prof. AVALOS, Cecilia D.N.I.N 25.343.496 , en categora 23, Direccin de EDUCACIN Y CULTURA.- *a la Prof. FERNNDEZ Mara Soledad D.N.I. N 29.002.262, en categora 18 Direccin de EDUCACIN Y CULTURA.- Art. 2: EL presente decreto ser refrendado por el Secretario General y de Coordinacin Administrativa. - ALTA GRACIA, 10 DE ENERO DE 2007. FDO.: GILLI - BONFIGLI DECRETO N 0031/07 Art.1: RESCNDASE a partir del 30 de Noviembre del 2006, el Contrato Administrativo suscripto con el Sr. HEREDIA Roberto Daniel, DNI N 16.430.735 de fecha 17 de Enero de 2006, ratificado por Decreto N 0253/06, atento haber sido designado en planta permanente mediante Decreto N 1513/06 .- Art. 2: EL presente Decreto ser refrendado por el Sr. Secretario General y de Coordinacin Administrativa.- ALTA GRACIA, 10 DE ENERO DE 2007. FDO.: MORER - BONFIGLI DECRETO N 0032/07 Art. 1: ABNESE la suma de pesos Dos mil setecientos setenta ($2.770.00) al Sr,. Director del Ballet Municipal, Profesor Mario Oscar Siandro, DNI N 14.784.761, suma que ser aplicada a la adquisicin de telas y confeccin de los trajes para los integrantes del Ballet Municipal a los efectos de ser utilizada en el acto de apertura y en el desarrollo del XX Encuentro Anual de Colectividades.- Art. 2: EL presente decreto ser refrendado por el Sr. Secretario de Gobierno.- ALTA GRACIA, 10 DE ENERO DE 2007. FDO.: TISSOT - BONFIGLI DECRETO N 0033/07 Art.1: RESCNDASE a partir del 30 de Noviembre del 2006, el Contrato Administrativo suscripto con el Sr. LUNA Juan Antonio, DNI N 16.410.589, de fecha 27 de Enero de 2006, ratificado por Decreto N 0346/06, atento haber sido designado en planta permanente mediante Decreto N 1513/06.- Art. 2: EL presente Decreto ser refrendado por el Sr. Secretario General y de Coordinacin Administrativa.-

    ALTA GRACIA, 10 DE ENERO DE 2007. FDO.: MORER - BONFIGLI DECRETO N 0034/07 Art. 1: PROMLGASE y CMPLASE la Ordenanza N 7594 sancionada por el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Alta Gracia, con fecha 02 de noviembre de 2006 y comunicada al Departamento Ejecutivo a travs de Oficiala Mayor el da 10 de enero de 2007.- ALTA GRACIA, 10 DE ENERO DE 2007. FDO.: GILLI - BONFIGLI DECRETO N 0035/07 Art.1: RESCNDASE a partir del 30 de Noviembre del 2006, el Contrato Administrativo suscripto con el Sr. MONTENEGRO Pascual Servando, DNI N 16.285.806 de fecha 19 de Diciembre de 2005, ratificado por Decreto N 0221/06, atento haber sido designado en planta permanente mediante Decreto N 1513/06 .- Art. 2: EL presente Decreto ser refrendado por el Sr. Secretario General y de Coordinacin Administrativa.- ALTA GRACIA, 10 DE ENERO DE 2007. FDO.: MORER - BONFIGLI DECRETO N 0036/07 Art. 1: RATIFCASE en todos sus trminos el Contrato de Locacin de Servicios suscripto entre la Municipalidad de Alta Gracia y el Ing. OSTASCHINSKI Carlos DNI N 10.249.616, con domicilio en calle Lepri N 530 de esta ciudad de Alta Gracia, de acuerdo a las clusulas establecidas en el mismo y que forman parte integrante del Presente.- Art. 2: IMPTESE la erogacin precedente a la Partida Presupuestaria 09.1.1.03.03.19 LOCACION DE SERVICIOS .- Art. 3: El presente ser refrendado por el Sr. Secretario de Obras y Servicios Pblicos.- ALTA GRACIA, 12 DE ENERO DE 2007. FDO.: JEAN - BONFIGLI DECRETO N 0037/07 Art. 1: RATIFCASE en todos sus trminos el Contrato de Adhesin suscripto entre la Municipalidad de Alta Gracia y el Centro de Construccin S.R.L., representada en este acto por su Socio Gerente Sr. Rito Evangelisto ARGAARAZ, DNI N 6.329.155, con domicilio en calle Gerchunoff N 359 B M. T. de Alvear de la ciudad de Crdoba de la Ciudad de Crdoba, de acuerdo a las clusulas establecidas en el mismo y que forman parte integrante del Presente.- Art. 2: IMPTESE la erogacin precedente a la partida presupuestaria 01.1.3.02.02.26 ALQUILERES VARIOS.- Art. 3: El presente ser refrendado por el Sr. Secretario de Gobierno.- ALTA GRACIA, 12 DE ENERO DE 2007. FDO.: TISSOT - BONFIGLI DECRETO N 0038/07 VISTO: La Ordenanza N 7647; y CONSIDERANDO Que la misma fue sancionada por el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Alta Gracia con fecha 26 de diciembre de 2006 y comunicada al Departamento Ejecutivo a travs de Oficiala Mayor con fecha 2 de enero de 2007; Que a travs de su plexo normativo se avanza sobre la regulacin de la informacin pblica; Que el derecho a la informacin pblica, dada su importancia institucional, tiene en Argentina jerarqua constitucional (esto significa que no puede ser desplazado por normas de inferior rango); Que la Constitucin Nacional al incorporar diversos Documentos Internacionales de Derechos Humanos a su texto en el art. 75, inc. 22, reconoci que el derecho de acceso a la informacin pblica es un derecho constitucional digno de debida proteccin, Que nuestra Carta Orgnica Municipal determina en su Titulo Segundo, Derecho y Deberes de los Vecinos , Capitulo I, Derechos, Art. 11, Derechos de los vecinos, inciso 9 A informarse y ser Informado ;Que abocndonos nuevamente a la norma en cuestin, la que en sus considerandos, el cuerpo legisferante considera, aseveracin compartida, que la informacin pblica es un derecho social pero arremete en una similitud asimtrica en su concepcin comparando a sta con propaganda oficial de regmenes totalitarios;Que es necesario efectuar un limite entre el derecho al acceso a la informacin pblica y la informacin de la realizacin de los actos de gobierno, gobiernos elegidos democrticamente en sus oportunos y respectivos actos eleccionarios en donde el ciudadano debidamente habilitado, a travs del sufragio as lo a expresado; Que quien ostenta el honor de representar al conjunto de personas debe utilizar ese lugar para determinar no slo las polticas de estado, previamente expuestas en las plataformas de gobierno que el ciudadano tuvo oportunidad

  • * BOLETN OFICIAL - CIUDAD DE ALTA GRACIA - ENERO 2007- N 58 *

    * OFICIALA MAYOR * Pgina 10 de 27

    de analizar, desechar o elegir, que mejoren la calidad de vida de sus representados sino tambin la construccin de obras y no de sucesiones, como el cuerpo manifiesta; Que el cuerpo, al considerar que se utiliza la comunicacin pblica como objeto de manipulacin tendenciosa, ponen en tela de juicio la buena fe y la tica de los periodistas de nuestro medio; en su pensamiento la necesaria cuota de independencia, transparencia y libertad, opinin no compartida por este Dpto. Ejecutivo; Que quien ejerce la actividad comunicacional a travs de diferentes medios ya se encuentra debida y oportunamente inscripto en la seccin Industria y comercio dependiente de la Direccin de Ingresos Pblicos de la Municipalidad de la ciudad de Alta Gracia; Que prohibir contratar publicidad oficial con periodistas o conductores de programas discrimina, potenciando las empresas por sobre los profesionales trabajadores de los medios; Atento a ello y en uso de las atribuciones que le confiere el Art. 101 inc. 3 de la Carta Orgnica Municipal; EL INTENDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE ALTA

    GRACIA DECRETA

    Art. 1: VETAR parcialmente la Ordenanza N 7647, en sus Artculos 4, 5, 6,7, 8, 9, 11, y Art. 13, por los motivos expuestos ut supra .-Art. 2: PROMULGAR parcialmente la Ordenanza N 7512 en razn de que la misma mantiene autonoma normativa, sancionada por el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Alta Gracia, con fecha 26 de diciembre de 2006 , a excepcin de los Artculos 4, 5, 6,7, 8, 9, 11, y Art. 13 los que han sido parte del presente veto.- Art. 3: El presente ser refrendado por el Sr. Secretario de Gobierno.- ALTA GRACIA, 12 DE ENERO DE 2007. FDO.: TISSOT - BONFIGLI DECRETO N 0039/07 Visto: El Expediente N 26/I/2007 CONSIDERANDO Que a travs del mismo y mediante memorndum N 013/07, la Direccin de Desarrollo Humano y Trabajo solicita la compra de mdulos alimentarios ; Que la Secretara de Economa ( Seccin Tesoreria) a fs 4 , informa de la recepcin de los fondos con destino especfico para la compra de dichos elementos y por la suma de Pesos Ciento Setenta y Cuatro Mil Seiscientos Sesenta ( $ 174.660.00); Que dicho importe cubre la cantidad de 5822 mdulos, pero el total necesario es de 6380, abonando el Estado Municipal con fondos propios la diferencia; Que a fs. 3 la Direccin de Desarrollo Humano y Trabajo adjunta detalle de la composicin de los mdulos de referencia y a fs. 5 consta afectacin preventiva N 00000001/07; Que a fojas 6/9 la Secretara de Economa adjunta pliego de condiciones para el correspondiente llamado a concurso privado de precios de lo solicitado; Atento a ello y en uso de las atribuciones que le confiere la Carta Orgnica Municipal.

    EL INTENDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE ALTA GRACIA

    DECRETA Art. 1: LLMASE a Concurso Privado de Precios para el da 19 de Enero de 2007, para la adquisicin y provisin de seis mil trescientos ochenta (6380) mdulos alimentarios por un monto total de pesos Ciento Noventa y Un Mil Cuatrocientos ($ 191.400) segn las especificaciones que se mencionan en el detalle que como Anexos I y II, se adjuntan y que forman parte del presente .- Art. 2: El presente ser refrendado por el Sr. Secretario de Gobierno.- Art.3: TMESE conocimiento por las respectivas oficinas municipales a sus efectos.-Art. 4: PROTOCOLICESE, comunquese, publquese en el Boletn Oficial de la ciudad de Alta Gracia y archvese.- ALTA GRACIA, 12 DE ENERO DE 2007. FDO.: TISSOT - BONFIGLI

    ANEXO 1 PLIEGO DE CONDICIONES

    CONCURSO PRIVADO DE PRECIOS Clusula Primera: El presente llamado a Concurso Privado de Precios tiene por objeto contratar el suministro de seis mil trescientos ochenta (6380) mdulos alimentarios PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA-, puestos dentro del ejido municipal de la ciudad de Alta Gracia segn las especificaciones del ANEXO II aprobado previamente por la Comisin de Contralor y que forma parte de ste pliego de condiciones, y que ser devuelto debidamente suscrito.-Clusula Segunda: Presupuesto Oficial pesos Ciento Noventa y Un Mil Cuatrocientos ($

    191.400). La oferta se har en moneda de curso legal en la Repblica Argentina, es decir que las ofertas se expresarn en Pesos. Clusula Tercera: El plazo de entrega o provisin de los mdulos es hasta el da 29 de enero de 2007. Los lineamientos y especificaciones en cuanto a calidad y cantidad de artculos por mdulos, sern los que establezca el Departamento Ejecutivo a travs de la Direccin de Desarrollo Humano y Trabajo.- Clusula Cuarta: La oferta deber regir por un plazo de treinta das, contados a partir del da siguiente a la notificacin de la adjudicacin. Clusula Quinta: El pago se efectuar dentro del plazo de 30 das a partir de la fecha de recepcin de la factura respectiva. La facturacin se har desdoblada en una factura de 5822 mdulos por una parte y otra factura de 558 mdulos por la otra, atento a la rendicin que el Estado Municipal deber realizar por los fondos recibidos del Ministerio de la Solidaridad.- Clusula Sexta: Fijase como fecha de apertura de las propuestas, el da 19 de enero de 2007, a las 12,00 hs, en la Sala de Reuniones del Departamento Ejecutivo, sita en Belgrano 15 de sta ciudad. Clusula Sptima: Las propuestas sern abiertas en la fecha y hora indicadas en la clusula anterior, con la presencia del Secretario de Economa y/o el Secretario del rea de la que se haya hecho el requerimiento objeto de este Concurso Privado de Precios, y a opcin del Honorable Concejo Deliberante , y del Tribunal de Cuentas un represente de cada uno de dichos cuerpos, proponentes, funcionarios y dems asistentes del acto, labrndose el acta correspondiente. Solo se tomarn en consideracin las propuestas que hubieren sido presentadas hasta 30 minutos antes del acto de apertura, con los requisitos formales cumplimentados segn las exigencias solicitadas para el acto ; ( oferta firmada, pliego de condiciones firmado, y dems requisitos exigidos en el Art. 12 de la Ordenanza Presupuestaria vigente ) , hacindose notar que una vez abierto el Primer Sobre no se admitir la recepcin de otro, ni modificaciones de las ofertas presentadas oportunamente, quedando invitados a concurrir al acto los oferentes y/o representantes autorizados. Clusula Octava: REQUISITOS A LLENAR Y FORMA DE PRESENTACION Presentacin de la Propuesta: Las propuestas sern presentadas en dos (2) sobres, sin membrete comercial, cerrados y lacrados, los que se denominarn "Sobre Presentacin" y "Sobre Propuesta".El Sobre Presentacin contendr: 1) Constancias de deudas Municipales. 2) El sellado municipal 3) Pliego del Concurso Privado debidamente firmado El Sobre Propuesta contendr: La oferta por duplicado y la garanta tcnica o de servicio, cuando correspondiere. Las presentaciones que no llenen la totalidad de los requisitos establecidos, sern agregadas como simple constancia de presentacin, y los Sobres Propuestas sern devueltos en el acto sin abrir. Desde ese momento dichas propuestas quedarn automticamente eliminadas del Concurso. De las Propuestas y Adjudicacin Clusula Novena: EN el lugar, da y hora establecidos en la clusula segunda se proceder a abrir las propuestas en presencia de los interesados que concurran al acto. Despus de ledas las mismas se labrar un acta donde consten los precios de las cotizaciones de cada una de las propuestas, como as tambin las observaciones que crean conveniente formular los presentes. Clusula Dcima: CUANDO no se hubieran presentado proponentes, el Concurso Privado de Precios se declarar desierta mediante Decreto del Departamento Ejecutivo. En caso de que las ofertas no se ajusten al Pliego de Condiciones o modifiquen las bases establecidas, y no se hubiere aplicado el principio general dispuesto en el Art. 12 ltimo prrafo de la Ordenanza N 7646, se declararn inadmisibles las mismas, por acto emitido por Autoridad competente, para resolver sobre la adjudicacin. En ambos casos el efecto jurdico ser el mismo y podr procederse por Decreto del Departamento Ejecutivo a un nuevo llamado con el misma Pliego. Clusula Dcima Primera: LA autoridad competente para resolver la adjudicacin podr desestimar las propuestas y rechazarlas a todas, sin que ello de derecho a reclamo alguno, debiendo recabar para ello la decisin fundada del Departamento Ejecutivo. Clusula Dcima Segunda: LA adjudicacin recaer sobre

    la propuesta que a juicio de la autoridad competente sea la ms ventajosa entre aquellas que se ajusten en un todo a las bases y condiciones establecidas para el Concurso Privado de Precios. Entindase por Propuesta ms ventajosa o conveniente a aquella que ajustada a las bases de la contratacin y presentando equiparacin y atributos tcnicos similares entre ellas sea la de ms bajo precio. La autoridad competente podr decidir frente a la propuesta ms conveniente sobre otra que habiendo cumplimentado los requisitos del Pliego y dems especificaciones del llamado, ofrezca mayores atributos tcnicos, siempre que no exceda el diez por ciento (10%) del precio de la mencionada anteriormente. Igual criterio ser de aplicacin cuando se trate de contrataciones de Servicios Personales con relacin a los antecedentes personales, comerciales o profesionales de los proponentes.- ANEXO CANTIDAD DESCRIPCION 1 Aceite x 900 cc. 1 Arroz Grano largo x l kg. 1 Azcar blanca x 1 kg. 1 Fideos Guiseros semolados x 500grs 1 Fideos tallarines c/huevo 500 grs. 1 Harina 000 x 1 kg. 1 Leche entera (no azucarada) x 800 grs. 1 Picadillo x 90 grs 1 Pur de tomates x 530. grs 1 Paq. galletitas dulces x 530 grs. 1 Yerba con palo x 1Kg. 1 Smola x 500 grs. 1 Sal fina

    DECRETO N 0040/07 Art. 1: RATIFCASE en todos sus trminos el Contrato de Locacin de Servicios suscripto entre la Municipalidad de Alta Gracia y el Sr. TORRES ngel Oscar DNI N 16.840.227, CUIT N 23-18840227-9, con domicilio en calle Mansilla N 288, de la ciudad de Alta Gracia de acuerdo a las clusulas establecidas en el mismo y que forman parte integrante del Presente.- Art. 2: IMPTESE la erogacin precedente a la Partida Presupuestaria 09 .2.1.02.01.03 LOCACION DE SERVICIOS CLOACAS CUENCA COLECTORA SUR .-Art. 3: El presente ser refrendado por el Sr. Secretario de Obras y Servicios Pblicos.- ALTA GRACIA, 15 DE ENERO DE 2007. FDO.: JEAN - BONFIGLI DECRETO N 0041/07 Art. 1: RATIFCASE en todos sus trminos el Contrato de Locacin de Servicios suscripto entre la Municipalidad de Alta Gracia y el Sr. HERMOSI Julio Alberto DNI N 16.081.313, con domicilio en calle Tucumn N 956, de la ciudad de Alta Gracia de acuerdo a las clusulas establecidas en el mismo y que forman parte integrante del Presente. Art. 2: IMPTESE la erogacin precedente a la Partida Presupuestaria 09 .2.1.02.01.03 LOCACION DE SERVICIOS CLOACAS CUENCA COLECTORA SUR .- Art. 3: El presente ser refrendado por el Sr. Secretario de Obras y Servicios Pblicos.- ALTA GRACIA, 15 DE ENERO DE 2007. FDO.: JEAN - BONFIGLI DECRETO N 0042/07 Art. 1: RATIFCASE en todos sus trminos el Contrato de Locacin de Servicios suscripto entre la Municipalidad de Alta Gracia y el Sr. CORDOBA Juan Carlos DNI N 11.775.997, CUIT N 20-11775997-1, con domicilio en calle Tokio N 351, de la ciudad de Alta Gracia de acuerdo a las clusulas establecidas en el mismo y que forman parte integrante del Presente.Art. 2: IMPTESE la erogacin precedente a la Partida Presupuestaria 09 .2.1.02.01.03 LOCACION DE SERVICIOS CUENCA COLECTORA SUR .-Art. 3: El presente ser refrendado por el Sr. Secretario de Obras y Servicios Pblicos.- ALTA GRACIA, 15 DE ENERO DE 2007. FDO.: JEAN - BONFIGLI DECRETO N 0043/07 Art. 1: RATIFQUESE en todos sus trminos el Contrato de Locacin de Servicios suscripto entre la Municipalidad de Alta Gracia y el Sr. MURUA Juan Carlos DNI N 14.533.418, CUIT N 20-14533418-8, con domicilio en calle M Moreno N 479, de la ciudad de Alta Gracia de acuerdo a las clusulas establecidas en el mismo y que forman parte integrante del Presente. Art. 2: IMPTESE la erogacin precedente a la Partida Presupuestaria 09 .2.1.02.01.03 LOCACION DE SERVICIOS CLOACAS

  • * BOLETN OFICIAL - CIUDAD DE ALTA GRACIA - ENERO 2007- N 58 *

    * OFICIALA MAYOR * Pgina 11 de 27

    CUENCA COLECTORA SUR .- Art. 3: El presente ser refrendado por el Sr. Secretario de Obras y Servicios Pblicos.- ALTA GRACIA, 15 DE ENERO DE 2007. FDO.: JEAN - BONFIGLI DECRETO N 0044/07 Art. 1: RATIFCASE en todos sus trminos el Contrato de Locacin de Servicios suscripto