Boletín_Dip. Raquel_06 nov 2013 Presupuesto Ciudades Patrimonio

2

Click here to load reader

Transcript of Boletín_Dip. Raquel_06 nov 2013 Presupuesto Ciudades Patrimonio

Page 1: Boletín_Dip. Raquel_06 nov 2013 Presupuesto Ciudades Patrimonio

Del. Venustiano Raquel Jiménez Cerrillo

DIPUTADA FEDERAL

H. Cámara de Diputados Av. Congreso de la Unión 66, Edif. “H” 2º Piso Of. 120, Col. El Parque,

Del. Venustiano Carranza, C.P. 15969, México D.F., Tel 5522 – 0048 y 01800 714 4240 ext. 373; 01800 12 26 272 ext. 59288;

[email protected] http://tinyurl.com/RaquelJimenezCerrillo @DipRaquelJC

Ciudad de México, miércoles 6 de noviembre de 2013.

EXIGEN RAQUEL JIMÉNEZ Y ALFREDO BOTELLO A SHCP INFORMAR SOBRE LA APLICACIÓN DEL PRESUPUESTO 2013 PARA CIUDADES PATRIMONIO

A la fecha únicamente se ha radicado un monto de 127 millones 500 mil pesos, de los 300 millones de pesos asignados en el PEF 2013 para Ciudades Patrimonio.

En el PEF 2013 a Querétaro, como Ciudad Patrimonio, se le asignaron $19,940,276 aún cuando la propuesta inicial de Gobierno Federal fue de 15 millones de pesos.

Debido al subejercicio que existe en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2013, los diputados federales por Querétaro, Raquel Jiménez Cerrillo y Alfredo Botello Montes, presentaron un punto de acuerdo por el que la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que informe sobre el destino y ejercicio del PEF aprobado para Ciudades Patrimonio. “Una vez más es el Ejecutivo Federal quien incumple y violenta la voluntad de los 500 diputados que aprobamos el presupuesto para Ciudades Patrimonio en el Decreto del PEF 2013, pretendiendo ejecutar un monto menor al aprobado; pues se reitera que de los 300 millones aprobados, a la fecha únicamente se han ministrado $127,500,000”, precisa el punto de acuerdo. El proyecto del Presupuesto de Egresos 2013 del Ejecutivo Federal planteaba la asignación de un monto total de 150 millones para Ciudades Patrimonio, sin embargo la Cámara de Diputados, considerando el impacto que dichas ciudades tienen en la identidad nacional, decidió duplicar el monto de los recursos previstos, por lo que se aprobaron un total de 300 millones de pesos, de los cuales $19,940,276 corresponden a Querétaro, mismos que aún no han bajado de manera total. “La voluntad de esta soberanía fue que las Ciudades Patrimonio contaran con los recursos necesarios para su preservación, desarrollo, progreso y difusión, a fin de velar por la conservación y la protección de éstas…ya que se tratan de Centros Históricos Vivos y destinos obligados del Turismo Cultural en nuestro país…Asimismo se tiene la responsabilidad internacional de salvaguardar estos bienes patrimonio para generaciones futuras, toda vez México es uno de los Países adheridos a la

Page 2: Boletín_Dip. Raquel_06 nov 2013 Presupuesto Ciudades Patrimonio

Del. Venustiano Raquel Jiménez Cerrillo

DIPUTADA FEDERAL

H. Cámara de Diputados Av. Congreso de la Unión 66, Edif. “H” 2º Piso Of. 120, Col. El Parque,

Del. Venustiano Carranza, C.P. 15969, México D.F., Tel 5522 – 0048 y 01800 714 4240 ext. 373; 01800 12 26 272 ext. 59288;

[email protected] http://tinyurl.com/RaquelJimenezCerrillo @DipRaquelJC

Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural de la UNESCO desde 1984, siendo el tercer país con el mayor número de ciudades inscritas en la lista del Patrimonio Mundial”, se establece en el documento. Al no ejercerse el monto total asignado a dicho rubro se configura un subejercicio del presupuesto, pues el artículo 23 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria estipula las obligaciones relacionadas con el cumplimiento del decreto del PEF, por lo que afirma que “la secretaría cumplirá estrictamente los calendarios de presupuesto autorizados a las dependencias en los términos de las disposiciones aplicables e informará al respecto en los informes trimestrales, por dependencia o entidad, por unidad responsable y por programa…Los subejercicios de los presupuestos de las dependencias y entidades que resulten, deberán subsanarse en un plazo máximo de 90 días naturales”. Además el artículo 74 del mismo ordenamiento jurídico señala que “el Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría, autorizará la ministración de los subsidios y transferencias que con cargo a los presupuestos de las dependencias y, en su caso de las entidades, se aprueben en el Presupuesto de Egresos. La Secretaría podrá reducir, suspender o terminar la ministración de subsidios y transferencias cuando las dependencias y entidades no cumplan lo establecido en esta Ley”. Por lo tanto, los diputados federales Raquel Jiménez y Alfredo Botello, exponen que se está generando un subejercicio en el PEF 2013 asignado a Ciudades Patrimonio, situación que resulta grave al estar a dos meses de cerrar el año y a unos días de aprobar el presupuesto que será ejercido en 2014. Este punto de acuerdo fue presentado para que sea analizado en comisiones y de manera posterior sea aprobado por la mayoría de los legisladores en Sesión de Pleno.