boletin_gripenet_2

download boletin_gripenet_2

of 6

description

Revista GRIPENET

Transcript of boletin_gripenet_2

  • !! !!

    !

    !

    Plataforma para la monitorizacin de la Gripe en Espaa

    La gripe es una de las enfermedades ms contagiosas que existen y cada ao es responsable de la muerte de

    cientos de miles de personas en todo el mundo. A lo largo de la historia de la humanidad, ha ocasionado

    ms decesos que ninguna otra enfermedad. GripeNet.es (https://www.gripenet.es/) es una plataforma para la

    monitorizacin en tiempo real de la incidencia de la gripe estacional en la poblacin espaola. Dicha

    plataforma se integra dentro del consorcio europeo Influenzanet, que nace en el ao 2003 con el objetivo de

    monitorizar los sntomas gripales en la poblacin europea mediante los datos facilitados directamente por los

    ciudadanos a travs de Internet, de forma annima y desinteresada. El consorcio Influenzanet

    (https://www.influenzanet.eu/) est formado, adems de Espaa, por otros pases como: Holanda, Blgica,

    Francia, Italia, Reino Unido, Irlanda, Portugal, Dinamarca y Suecia.

    GripeNet.es es una herramienta muy valiosa para los cientficos, pues permite recopilar datos de incidencia

    de la enfermedad en tiempo real entre la poblacin afectada sin necesidad de recurrir a las estadsticas de los

    servicios mdicos de atencin primaria. La colaboracin ciudadana se realiza de forma annima y el

    tratamiento de los datos es absolutamente confidencial. La informacin obtenida tiene un alto valor cientfico

    y epidemiolgico a la hora de analizar, modelar, predecir y calcular los niveles de prevalencia y propagacin

    de la gripe estacional atendiendo a diversos factores como la edad, las redes de contacto entre individuos, la

    zona geogrfica, la intensidad, duracin y diversidad de sntomas, el tratamiento mdico para combatir el

    cuadro gripal (incluida la automedicacin), los principales factores de riesgo, y otros aspectos claves. La

    colaboracin ciudadana es un elemento indispensable en la mejora de los modelos epidemiolgicos.

    A travs de nuestros Boletines, ofrecemos al usuario de Gripenet.es informacin de carcter general

    relacionada con el virus de la gripe, las principales pandemias, grficas de final de temporada, conclusiones

    derivadas de nuestros anlisis epidemiolgicos, aspectos inherentes a la Complejidad y a la Teora de Redes,

    etc.

  • !!

    ! !

    ! 2!

    GripeNet.es!

    ! Qu es un virin?

    Virin: Es la forma infectiva de un virus, es decir, una partcula vrica morfolgicamente completa e infecciosa. La estructura del virin est constituida por:

    - La nucleocpside, es decir, la cpside junto al genoma vrico.

    - El cido Nucleico vrico que puede ser ADN o ARN (slo uno de ellos y nunca los dos) de cadena

    doble o sencilla.

    - Las protenas vricas que forman la cpside, compuesta por subunidades denominadas

    capsmeros. Los capsmeros son protenas estructurales, aunque el virin puede tener tambin

    protenas enzimticas y aglutinantes.

    - En el caso de virus ms complejos como el de la Gripe, el virin presenta tambin una envoltura

    exterior de tipo lipdico con glucoprotenas.

    Las protenas del virin son los principales blancos del sistema inmune y las responsables de la

    unin y la entrada de ste a la clula husped.

    ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

    ! Protenas (Definicin)

    Protenas: Macromolculas de gran complejidad estructural y elevado peso molecular formadas

    por una o ms cadenas lineales de aminocidos unidos entre s por enlaces peptdicos. Estas largas

    cadenas de aminocidos se pliegan adquiriendo una estructura tridimensional que determina su

    funcin biolgica. Las protenas son compuestos orgnicos esenciales en todos los procesos

    biolgicos de los seres vivos dada la gran cantidad de funciones vitales que desempean en el

    organismo (enzimtica, transportadora, reguladora, estructural, inmunolgica -los anticuerpos son

    protenas-, homeosttica, etc.). Una de las propiedades ms significativas de las protenas, adems

    de la solubilidad, la capacidad amortiguadora y la desnaturalizacin (prdida de la conformacin

    espacial de la protena por cambios en el pH, aumento de la temperatura, etc.) es la

    especificidad. Por una parte, las protenas realizan funciones muy concretas en el organismo, y

    por otra, existen diferencias proteicas especficas entre las distintas especies e, incluso, entre

    individuos de una misma especie. Estas macromolculas estn codificadas en el material gentico

  • !!

    ! !

    ! 3!

    GripeNet.es!

    de cada organismo, donde se almacena la informacin relativa al nmero y a la secuencia especfica

    de los aminocidos.

    Los aminocidos componentes de las protenas (aminocidos proteicos) estn formados por

    un Carbono alfa (sealado en la figura por una flecha), unido a un Grupo carboxilo, a un

    Grupo amino, a un tomo de Hidrgeno y a una cadena denominada cadena lateral o radical R de

    estructura variable. La Prolina es el nico aminocido proteico cuyo grupo amino es secundario y no

    primario, como en el resto de aminocidos alfa que forman las protenas. Los aminocidos se

    encuentran unidos por medio de enlaces o uniones peptdicas.

    N

    H

    H

    C C

    O

    O

    H

    R

    H

    Cadena lateral especfica para cada aminocido

    Grupo amino(-NH2)

    Grupo carboxilo(-COOH)

    tomo de Hidrogeno

    tomo de Carbono

    EJEMPLO DE AMINOCIDO

  • !!

    ! !

    ! 4!

    GripeNet.es!

    Todas las protenas en nuestro organismo estn constituidas por un conjunto de 20 aminocidos

    ordenados en distintas secuencias especficas. En esta imagen se muestran los 20 aminocidos que

    forman parte de las protenas:

    Los aminocidos que se obtienen directamente de los alimentos o que son ingeridos en la dieta se

    conocen como "aminocidos esenciales", mientras que los que son sintetizados por nuestro

    organismo se denominan "aminocidos no esenciales".

  • !!

    ! !

    ! 5!

    GripeNet.es!

    Las 2 glucoprotenas presentes en la cubierta del virus de la Gripe:

    - Hemaglutinina: Es una glucoprotena antignica que se

    encuentra en la membrana lipdica o envoltura externa del

    virus de la gripe y representa alrededor de un 25% de las

    protenas del virin. Esta protena es la responsable del

    reconocimiento y la unin del virus a la clula que est

    siendo infectada. La hemaglutinina se une a los polisacridos

    de la membrana de la clula husped y favorece la fusin entre la envoltura viral y la membrana de

    la clula hospedera. El nombre se debe a la capacidad de estas protenas para provocar

    aglutinacin de los hemates (eritrocitos o glbulos rojos de la sangre). Los anticuerpos constituyen

    la primera lnea de defensa del organismo contra los agentes patgenos y actan bloqueando el

    mecanismo de accin de la hemaglutinina, impidiendo, de esta forma, su unin a la superficie de las

    clulas.

    - Neuraminidasa o Sialidasa: Es una enzima o glucoprotena

    tetramrica que tambin est presente en la envoltura externa del

    virus de de la gripe. Es la encargada de disolver los enlaces

    qumicos entre el cido silico y las glucoprotenas que se

    encuentran en las paredes de la clula. Su funcin principal

    consiste en liberar a la progenie viral removiendo el cido silico

    para favorecer as la diseminacin de los nuevos viriones (partculas

    vricas infecciosas). El cido silico es un monosacrido

    componente de las glicoprotenas y mucoprotenas implicado en

    numerosos eventos de reconocimiento celular que puede interactuar con otros componentes

    presentes en la superfiecie de las clulas. El trmino fue introducido por primera vez en el ao 1952

    por el bioqumico de origen sueco Gunnar Blix.

    Los medicamentos antivirales conocidos como inhibidores de la Neuraminidasa, actan inhibiendo o

    suprimiendo la capacidad de reconocimiento y accin de esta importante protena antignica de

    superficie (Informacin adicional en el primer boletn de esta temporada).

    !

  • !!

    ! !

    ! 6!

    GripeNet.es!

    !

    !

    ! !

    !

    ! !

    !

    !