BOLETÍN CORPORATIVO COMPASSION INTERNATIONAL … · Cuando salimos de México, vino a mi mente...

4
En junio de este año, un grupo de Compassion, del cual soy parte, viajó a México desde la ciudad de Colorado Springs, Estados Unidos, para ver el trabajo que Dios está haciendo a través de su Iglesia. Trabajamos en diferentes proyectos para ayudar a Compassion a alcanzar las metas propuestas para la Visión 2020. Como grupo visitamos a dos proyectos (ME-790 y ME-925) y a la oficina nacional en la Ciudad de México. A través de cada visita, el equipo quiso aprender acerca de cómo está organizado el trabajo y quién lo está haciendo. Los proyectos que visitamos son maravillosos. Es evidente que cada proyecto ha estado trabajando arduamente para ministrar a los niños en pobreza en sus comunidades. Ellos abrieron sus brazos y nos hicieron sentir más que bienvenidos. Por las sonrisas en los rostros de los niños, pudimos notar que el servicio que están brindando, está teniendo un impacto muy positivo en sus vidas. En la oficina en México, tuvimos un panorama de todo el trabajo que se hace para coordi- nar el ministerio con los niños de los 156 proyectos en México. Aprendimos cómo trabaja la oficina con las iglesias socias de Compassion, cómo fluye el dinero a través de la oficina hacia las iglesias socias y cómo es procesada la información de cada uno de los niños. Siendo que Compassion tiene a más de 25,000 niños beneficiados a través de los Progra- mas de México, nuestro equipo estuvo muy impresionado con la labor que realizan y el corazón que ponen en ello. Cuando salimos de México, vino a mi mente Filipenses 1:6. En este pasaje, Pablo les dice a los creyentes que viven en Filipos que estaba confiado de que Dios habría de completar la obra que empezó en esa ciudad. De la misma manera, estamos nosotros confiados de que Dios completará la buena obra que está haciendo a través de del personal Compassion y las iglesias implementadoras en México. El Reino de Dios está creciendo y prosperando en México. ¡Sea toda la Gloria a Dios por ello! En Cristo, David Fronterhouse Gerente de Proyectos Corporativos Compassion International BOLETÍN CORPORATIVO COMPASSION INTERNATIONAL MÉXICO AÑO 4, No. 8 Agosto 2012

Transcript of BOLETÍN CORPORATIVO COMPASSION INTERNATIONAL … · Cuando salimos de México, vino a mi mente...

Page 1: BOLETÍN CORPORATIVO COMPASSION INTERNATIONAL … · Cuando salimos de México, vino a mi mente Filipenses 1:6. En este pasaje, Pablo les dice a ... Los invitados sobresalientes al

En junio de este año, un grupo de Compassion, del cual soy parte, viajó a México desde la ciudad de Colorado Springs, Estados Unidos, para ver el trabajo que Dios está haciendo a través de su Iglesia. Trabajamos en diferentes proyectos para ayudar a Compassion a alcanzar las metas propuestas para la Visión 2020.

Como grupo visitamos a dos proyectos (ME-790 y ME-925) y a la oficina nacional en la Ciudad de México. A través de cada visita, el equipo quiso aprender acerca de cómo está organizado el trabajo y quién lo está haciendo.

Los proyectos que visitamos son maravillosos. Es evidente que cada proyecto ha estado trabajando arduamente para ministrar a los niños en pobreza en sus comunidades. Ellos abrieron sus brazos y nos hicieron sentir más que bienvenidos. Por las sonrisas en los rostros de los niños, pudimos notar que el servicio que están brindando, está teniendo un impacto muy positivo en sus vidas.

En la oficina en México, tuvimos un panorama de todo el trabajo que se hace para coordi-nar el ministerio con los niños de los 156 proyectos en México. Aprendimos cómo trabaja la oficina con las iglesias socias de Compassion, cómo fluye el dinero a través de la oficina hacia las iglesias socias y cómo es procesada la información de cada uno de los niños. Siendo que Compassion tiene a más de 25,000 niños beneficiados a través de los Progra-mas de México, nuestro equipo estuvo muy impresionado con la labor que realizan y el corazón que ponen en ello.

Cuando salimos de México, vino a mi mente Filipenses 1:6. En este pasaje, Pablo les dice a los creyentes que viven en Filipos que estaba confiado de que Dios habría de completar la obra que empezó en esa ciudad. De la misma manera, estamos nosotros confiados de que Dios completará la buena obra que está haciendo a través de del personal Compassion y las iglesias implementadoras en México. El Reino de Dios está creciendo y prosperando en México. ¡Sea toda la Gloria a Dios por ello!

En Cristo,David FronterhouseGerente de Proyectos CorporativosCompassion International

BOLETÍN CORPORATIVO COMPASSION INTERNATIONAL MÉXICOAÑO 4, No. 8 Agosto 2012

Page 2: BOLETÍN CORPORATIVO COMPASSION INTERNATIONAL … · Cuando salimos de México, vino a mi mente Filipenses 1:6. En este pasaje, Pablo les dice a ... Los invitados sobresalientes al

MECS3 “Soldados de Cristo”

“Pero tú me sacaste del vientre materno; me hiciste reposar confiado en el regazo de mi madre. Fui puesto a tu cuidado desde antes de nacer; desde el vientre de mi madre mi Dios eres tú. No te alejes de mí…” Sal. 22:9-11ª (NVI)

Estimados hermanos(as) es un gran placer saludarlos por este medio y hablarles sobre la inauguración del tercer CSP (Programa de Supervivencia Infantil) en nuestro país. Esta presentación oficial fue en Frontera Corozal, en el Municipio de Palenque (Chiapas). Los dos primeros se han aperturado en Poza Rica, Veracruz.

Recordemos que el CSP tiene como objetivo gene-ral “mejorar la calidad de vida de las familias ex-cluidas que se encuentran en situación de riesgo, involucrando a los padres y madres de familia en la atención integral de sus hijos desde la fecun-dación y durante los tres primeros años de vida”; y con este propósito la Iglesia Emanuel de Fron-tera Corozal consideró importante ser parte del programa de CSP, ya que actualmente ahí se está trabajando con el programa de patrocinio a través del CDI ME-963.

Después de días intensos de trabajo, preparativos, ca-pacitación, visitas a casas, levantamiento de datos y presentación del programa a la comunidad, llegó el tan esperado día de la inauguración; el 20 de junio cerca de medio día. Ahí se dieron cita decenas de personas para ser parte de este evento en el que las oraciones, música e invitados se mezclaron con los anhelos de lograr sueños en beneficios de mamás y bebés.

Los invitados sobresalientes al evento fueron los miem-bros del IPLT (Equipo de Liderazgo Internacional de los Programas de Compassion) que son originarios de África, Indonesia, India, Estados Unidos, Perú y México, para dar fe de lo ahí ocurrido. A su llegada fueron recibidos por los acordes del mariachi que esperaba en la entrada del templo que al unísono entonaron un tema de bienvenida para dar paso al desarrollo del evento.

Por Miriam López Guevara, especialista en entrenamiento

Ana Laura Martínez, coordinadora de CSP comenta; ”Desde que supimos de la inauguración mis compa-ñeras, el director y el encargado de enlace tratamos de hacer lo mejor en cuanto a las manualidades ya que compartimos ideas de cómo acomodar los mate-riales para el salón de las mamitas.

Por eso en la inauguración me emocionó tanto ver la realidad de lo que habíamos esperado durante dos meses ver a las mamás reunidas, a los hermanos que nos visitaron de diferentes países, sobre todo cuando las mamás cantaron, eso me emocionó más, porque al verlas allí significaba que había un interés en el proyecto, un interés por ver y cuidar mejor a sus hijos”.

Aquella tarde los mensajes de agradecimiento a nuestro Señor Jesucristo, coros, y aplausos invadieron el Templo Emanuel para dar paso al corte del listón del nuevo salón que simbolizaría el inicio oficial de las actividades del MECS3 “Soldados de Cristo”.

¡INAuguRANdO uN CSP:

Page 3: BOLETÍN CORPORATIVO COMPASSION INTERNATIONAL … · Cuando salimos de México, vino a mi mente Filipenses 1:6. En este pasaje, Pablo les dice a ... Los invitados sobresalientes al

Ahí las invitadas de honor (mamitas con bebés y sus fa-milias) expresaron lo siguiente:

“Veo que como iglesia trabajan por el bien de los niños que no llegan al templo y ver como antes de que comiencen a trabajar ponen en manos de Dios sus planes. Fue emocionante ver como hay gente de otros países que ni nos conocen buscan formas de ayudarnos y no de despreciarnos, por ser pobres. Y me gustó mucho el salón que tendrá mi hijo cuando asista cada mes a las reuniones. Todo estuvo muy bonito” Esmeralda del Carmen López Jiménez (aún no asiste a la Iglesia).

Por su parte Floricelda Arcos Sánchez (cristiana) comentó que al evento no le faltó nada ya que lo más importante fue que se hizo en el nombre de nuestro Dios y dijo que los representantes de cada país en la inauguración le pa-

recieron muy amables y que le dieron una buena impre-sión. Pero lo que más le emocionó fue su participación, junto con las otras mamás, en el canto del coro en lengua Chol.

Ahora el MECS3 “Soldados de Cristo” tiene el reto cons-tante de seguir con esa misma organización que les ha permitido trabajar en equipo y llegar a conocerse mejor entre ellas ya que Ana Laura Martínez, Carmela Sánchez y Rebeca Arcos (estas dos últimas implementadoras del CSP) han logrado llegar a los hogares de 36 mamitas para orar por ellas y seguir informando sobre los bene-ficios del CSP; de igual forma ellas han sido testigos del nacimiento de cuatro bebitas ¡las más pequeñitas del Programa!

gracias a dios por la extensión de su obra ¡oremos por la supervivencia infantil de nuestro país!

¡INAuguRANdO uN CSP:Programa De SuPerVIVeNCIa INFaNtIl!

Page 4: BOLETÍN CORPORATIVO COMPASSION INTERNATIONAL … · Cuando salimos de México, vino a mi mente Filipenses 1:6. En este pasaje, Pablo les dice a ... Los invitados sobresalientes al

Compassion en Acción

es el boletín mensual de Compassion

International méxico

En respuesta a la Gran Comisión, Compassion

International existe como un defensor de

los niños para libe-rarlos de su pobreza

espiritual, económica, social y física, prove-

yéndoles la oportu-nidad de llegar a ser

adultos cristianos, responsables y plenos.

Director NacionalOmar J. Villagrán

gerente de ProgramasGloria Laux

Comunicación InternaAndrea Hernández

DiseñoMaya Campos Farfán

Compassion de México A.C.

Av. Cuauhtemoc #98. Colonia Doctores.

CP 06720. México, D.F. Tel (55) 47 77 55 55

Lada sin Costo 01 800 777 1031

www.compassion.

org.mx

Cumplir con los 12 principios que anhelamos en Compassion es un desafío que se nos presenta día a día, es un esfuerzo continuo que no se fi-naliza con una sola acción. Jamás se terminará nuestra oportunidad de desarrollar estos princi-pios bíblicos mientras vivamos en la Tierra.

Amar a nuestra familia es un principio de lide-razgo, aunque alguno piense que no es líder por no ser cabeza en el hogar o incluso ser soltero, pero el liderazgo no sólo es función de las perso-nas que tienen a alguien a su cargo, el liderazgo nos corresponde a todos por tener la habilidad y oportunidad de ser influencia hacia los demás.

Formar parte de una familia no siempre pinta un panorama ideal. Sabemos que la vida es dolo-rosa y que muchas relaciones familiares están destruidas. Independientemente de nuestra situación actual, cada uno somos parte de una familia, y está en nuestras manos decidir servir a Dios en ella o no.

Amar a nuestra familia implica servirla, valorar-la, apreciarla, cultivarla, cuidarla, nutrirla, al-bergarla en nuestra mente profundamente. Sin importar si somos casados o solteros, si vivimos con nuestra familia o solos, no debemos permitir jamás que nuestro trabajo y servicio en el minis-terio provoque que descuidemos a nuestra fami-lia. 1 Timoteo 3:4-5 (NVI) dice: “Debe gobernar bien su casa y hacer que sus hijos le obedezcan

con el debido respeto; porque el que no sabe go-bernar su propia familia, ¿cómo podrá cuidar de la iglesia de Dios?”

Constantemente insistimos en Compassion en cuidar los programas de desarrollo infantil, pero debemos tener cuidado de no desatender el desarrollo integral de nuestra propia familia. Nuestras familias deben saber que, aunque en ocasiones tengamos que estar lejos de ellos, no-sotros preferiríamos estar a su lado que en cual-quier otra parte del mundo. Con esto, nuestros familiares se sentirán confiados, protegidos y amados; estén cerca o lejos de nosotros.

En conclusión, para amar a nuestra familia, con-sideremos lo siguientes puntos:

• Poner a nuestra familia como prioridad des-pués de Dios y antes del trabajo.

• Ser ejemplo. Compartir nuestros valores con ellos con sabiduría.

• Protegerlos. Estar al pendiente de su inte-gridad física, emocional y espiritual.

• Apuntar nuestra visión hacia Dios. Motivar a nuestra familia para seguir y servir juntos al Señor Jesús.

Con sabiduría se construye la casa; con inteli-gencia se echan los cimientos. Con buen juicio se llenan sus cuartos de bellos y extraordinarios tesoros. Proverbios 24:3-4 (NVI)

Nuestra mayor prioridad después de dios

Basado en los escritos de mark Hanlon, Vicepresidente del Ministerio de Donantes y Patrocinadores