BOLETÍN DE CUNICULTURA - Transición Ecológica...Texto de la ponencia presentada en el XXXV...

60
LA COMPETITIVIDAD EN EL SECTOR CUNÍCOLA: ANÁLISIS Y FACTORES CLAVE Asociación Española de Cunicultura BOLETÍN DE CUNICULTURA

Transcript of BOLETÍN DE CUNICULTURA - Transición Ecológica...Texto de la ponencia presentada en el XXXV...

LA COMPETITIVIDAD EN EL SECTOR CUNÍCOLA:ANÁLISIS Y FACTORES CLAVE

Aso

ciac

ión

Esp

añol

a de

Cun

icul

tura

BOLETÍN DE

CUNICULTURA

4

6

29

39

16

31

24

47

53

58

60

63

17

28

30

40

59 48

7

64

E

Podemos definir la competitividad comola capacidad que tiene una actividad osector económico de generar riqueza. Enel sector agroalimentario, la competitivi-dad ha significado tradicionalmente ven-der alimentos a precios razonables. Esta

premisa, a priori sencilla, se ha complicado sensi-blemente en los últimos años con los importantescambios que han sufrido todos los sectores eco-nómicos, fruto de la globalización y de la liberaliza-ción de los mercados.

Así, factores como la cotización de los cereales enlos mercados de futuro, el calentamiento global olas decisiones empresariales de grandes multina-cionales tienen de repente una influencia capital enla cuenta de resultados de los cunicultores, que asu vez han pasado a considerarse operadoresagroalimentarios en el mercado mundial.

Ante la evolución reciente del sector cunícola, y lacrisis que desde hace años parece que acompañaa sus actores, el análisis debe efectuarse conside-rando al sector una parte de un conjunto de di-mensión mucho mayor, la industria agroalimentariaeuropea, con la que comparte problemas y desafí-os, en su necesidad de encontrar su lugar en elmercado mundial.

Dentro del conjunto del mercado mundial, la indus-tria agroalimentaria europea presenta fortalezas ydebilidades1. Entre las primeras, cabe destacar sucapacidad para generar valor añadido sobre lasmaterias primas, mientras que entre los puntos dé-biles, se aprecia una importante pérdida de com-petitividad en los mercados exteriores, en compa-ración con competidores directos como Brasil oEEUU. La posición general de la industria, segúnestas fuentes, se considera por debajo de la mediade las potencias agroalimentarias mundiales.

El análisis que estos mismos autores realizan delos escenarios de futuro tampoco presenta una

perspectiva excesivamente halagüeña: la competi-tividad de la industria agroalimentaria se debilitaríasi las tendencias actuales del mercado se consoli-dan. Así, el aumento de productividad, las refor-mas agrarias mundiales y la globalización contri-buirían negativamente a la posición competitiva dela industria agroalimentaria en su conjunto, y de laproducción ganadera en particular.

Estos condicionantes no afectan por igual a to-das las producciones ganaderas, ya que mientrasalgunos sectores parecen acceder con facilidad alos mercados exteriores, teniendo una posiciónmás exportadora cada año, otros sectores no só-lo no pueden competir en los mercados exterio-res, sino que a menudo se debilitan en los merca-dos propios, reduciendo de esta manera la de-manda interna en favor de importaciones de paí-ses terceros.

El sector cunícola pertenece a este segundo grupode producciones. Tradicionalmente el saldo del co-mercio exterior en el sector cunícola español ha si-do, en conjunto, positivo. En los últimos años, sinembargo, el valor absoluto de dicho saldo ha dis-minuido gradualmente, habiéndose reducido lasexportaciones de carne de conejo en un 50% du-rante los cuatro últimos años2.

Texto de la ponencia presentada en el XXXV Symposium de Cunicultura de ASESCU.1Competitiveness of the European Food Industry – An economic and legal assessment – European COMMISSION, 2007.

Las causas de esta situación son variadas y cono-cidas: altos costes de producción, descenso deconsumo, debilidad del sector productor frente ala industria y la distribución…Son problemas co-munes en todos los sectores ganaderos, pero elefecto está siendo muy significativo en el sectorcunícola, que ha visto reducidos sus efectivos enun 23% en los últimos tres años3.

La concentración de la producción y la reducciónde la dimensión productora son síntomas claros deuna crisis de competitividad, fruto de problemasestructurales que requieren algo más que un ajus-te para garantizar el futuro de la actividad. En estesentido, sería muy conveniente estudiar las nuevaspolíticas de la UE, encaminadas a mejorar la com-petitividad del sector agrario. Una de las principa-les características de las mismas es su condición

de horizontales, lo que permite su aplicación ensectores que habitualmente están fuera del focode las grandes políticas comunitarias, como elsector cunícola.

La Presidencia Española de la UE, que se ha des-arrollado en el primer semestre de 2010, ha situa-do la competitividad del sector agroalimentario co-mo su principal prioridad en el ámbito agrario, pre-sentando dos iniciativas encaminadas a mejoraraquellos aspectos donde se han identificado lasprincipales debilidades del modelo productivo co-munitario. La primera de ellas ha tratado de eva-luar y minimizar el impacto de las normas comuni-tarias sobre la competitividad del sector agrario,mientras que la segunda tiene como objetivo fun-damental la mejora de la estructura de la cadenaalimentaria.

2 Fuente: Agencia Estatal de Administración Tributaria, 2010.3 Fuente: Registro General de Explotaciones Ganaderas. Elaboración: SG Productos Ganaderos (MARM).

IMPACTO DE LAS NORMAS COMUNITA-RIAS SOBRE LA COMPETITIVIDAD DELSECTOR AGRARIO

El modelo agroalimentario europeo está confor-mado por una serie de requisitos que lo dotan deunas características diferenciales frente a pro-ducciones de terceros países. Estos requisitosabarcan cuestiones tan variadas como la sanidadanimal y vegetal, la trazabilidad, el bienestar ani-mal, la protección del medio ambiente y, en unsentido más amplio, a la calidad e inocuidad delos alimentos y piensos. Estos requisitos tienencomo consecuencia directa la puesta en el mer-cado de productos agroalimentarios con unos es-tándares de calidad altísimos, pero sometidos aunos costes de producción sensiblemente supe-riores a otros modelos productivos que tambiénacceden al mercado comunitario y compiten enmercados exteriores.

Son muchos los ámbitos normativos con influen-cia directa en la competitividad del sector, y susefectos sobre la producción cunícola varían, porlo que merece la pena hacer un repaso de lasmismas:

a. Bienestar animal: A pesar de que los cons-tantes avances en la normativa comunitaria enmateria de bienestar suponen una clara oportu-nidad de estrategia comercial en los mercadosagrarios, y aporta una garantía ética indudable;también supone en la mayoría de los casos uncoste adicional que a menudo no es conocido nivalorado suficientemente por el consumidor. Es-tas medidas implican incrementos en los espa-cios y en los requisitos exigidos durante la críade los animales, así como límites al número má-ximo de horas y mínimos espacios disponibles

durante el transporte de los animales. Aunque elsector cunícola no cuenta con normativa espe-cífica de bienestar en granja, debe estar atentode aquellas propuestas que puedan plantearse,defendiendo que las mismas siempre se basenen una sólida evidencia cientifica.b. Sanidad animal: La evolución de la legisla-ción veterinaria de la UE ha tenido como seña deidentidad su carácter preventivo e innovador, ypuede decirse que es la más completa y exigen-te del mundo. El objetivo de promover el creci-miento económico de nuestras explotacionesganaderas mediante la introducción en los mer-cados internacionales de alimentos diferencia-dos, sanos y seguros, sin embargo, debe com-patibilizarse con los cuantiosos requisitos queexigen las normas veterinarias en materia de sa-nidad animal, trazabilidad e higiene de las explo-taciones. Estos requisitos suponen además unaumento en los costes de las inspecciones, la vi-gilancia, las certificaciones, el registro de las ex-plotaciones, o la acreditación y auditorias de sus

servicios por parte de las autoridades competen-tes de los Estados Miembros, EEMM. En el sec-tor cunícola, cabe destacar a este respecto elimpacto que tiene la normativa referente a medi-camentos veterinarios, que reduce considerable-mente las alternativas terapéuticas por la esca-sez de moléculas formuladas para este sector.c. Exigencias con implicaciones medioam-bientales: El respeto al medio ambiente es unode los pilares del desarrollo sostenible, y una delas prioridades de la UE en la búsqueda de unaagricultura multifuncional que cumpla las expec-tativas de sus ciudadanos, siendo además unelemento clave para la lucha contra el cambioclimático. La aplicación de principios de gestiónsostenible de los recursos naturales y los resi-duos generados por la actividad primaria (enparticular, en el caso de los subproductos deorigen animal no destinados a consumo huma-no), son la respuesta a esta creciente demandaambiental, y suponen igualmente un coste deimportante magnitud. d. Autorización de Organismos Genética-mente Modificados (OGMs): La actual política

comunitaria existente en materia de OGMs tie-ne un efecto capital sobre el coste de la ali-mentación animal. La asincronía en la aproba-ción de estos eventos, junto con la política de“tolerancia cero”, que imposibilita igualmentela importación de partidas que contengan tra-zas de OGMs no autorizados para su comer-cialización o uso tienen un doble efecto negati-vo sobre la producción, ya que al margen delmero aumento de costes y/o de disminución dela productividad, provocan una situación de in-seguridad jurídica que dificulta la organizacióndel abastecimiento a medio plazo. La crisismotivada por el incremento de los precios delos piensos en el año 2007 y 2008 nos pone denuevo en alerta ante el efecto que tiene sobrela competitividad del sector cunícola cualquierfactor que influya en el coste de la alimentaciónde los animales.

Teniendo en cuenta la progresiva apertura de losmercados, y la consolidación de un modelo co-mercial globalizado donde la UE participa muy ac-tivamente, como prueba el hecho de ser el primerimportador y exportador de productos agrarios, esesperable que la competencia basada en precios ycostes se acentúe. En este sentido, la UE debe serextremadamente cauta a la hora de introducir cos-tes adicionales a sus producciones, ya que la ex-periencia ha demostrado que, al margen de lascuestiones de índole sanitaria, los requisitos adi-cionales que supone el modelo agroalimentarioeuropeo son considerados en foros internaciona-les obstáculos técnicos al comercio, y no puedenser exigidos a las productos importados de terce-ros países.

En este punto, se atisban algunas de las debilida-des del modelo agroalimentario europeo:

- Los requisitos del modelo agroalimentario eu-ropeo se aplican en su totalidad a los productos

europeos, mientras que los productos agroali-mentarios procedentes de terceros países pue-den acceder al mercado comunitario sin incor-porar todas las características del mismo.- Los costes normativos son soportados en sumayor parte por los agricultores y ganaderos,mientras que las posibilidades de valorizarlos seencuentran en los eslabones de la cadena ali-mentaria más próximos a los consumidores.- Las motivaciones de compra de los consumi-dores a veces responden a factores variables,que incluyen la promoción, las modas o, por en-cima de todos, el precio. Así, no puede asegu-rarse que en todos los casos sea el consumidorel que aporte, mediante el precio, el valor intrín-seco que tienen los productos.

El modelo agroalimentario europeo, como partede nuestro patrimonio e identidad, es irrenuncia-ble. Asumiendo una pérdida de competitividaddel mismo, sin embargo, ponemos en peligro to-da la sostenibilidad de este patrimonio. Plantearun debate acerca de sus debilidades refuerza elcompromiso de la Presidencia Española con elsector agroalimentario y con nuestro sistema deproducción, ya que busca su sostenibilidad a lar-go plazo, especialmente desde el punto de vistaeconómico.

Con este fin, la Presidencia ha propuesto diferen-tes ámbitos de actuación:

a) Sobre el marco normativo agroalimentario: Sinponer en duda los estándares alimentarios al-canzados, es fundamental la prudencia a la horade establecer nuevos requisitos para los pro-ductos agroalimentario. El establecimiento denuevas exigencias debe estar basado en un am-plio consenso social, y apoyado por ambiciososestudios de impacto que evalúen, en todos loscasos, las repercusiones sociales y económicas

de todos los agentes implicados, no solo para elmercado interior, sino de cara al comercio inter-nacional, para asegurar que existe un equilibrioy no se crean barreras innecesarias al mismo.

b) Sobre el ámbito de acuerdos comerciales inter-nacionales: Deben intensificarse los esfuerzospor conseguir el reconocimiento internacionaldel modelo productivo, buscando su legitima-ción a través de los acuerdos comerciales quese alcancen a nivel bilateral y multilateral. Enparticular, la Unión Europea debe fortalecer suposición negociadora en el marco de la OMC,tratando de alcanzar un nivel de exigencia justoy recíproco, respecto al resto de bloques eco-nómicos mundiales. Además, la internacionali-zación del estándar europeo debe contribuir areforzar nuestra imagen, facilitando su acceso alos mercados estratégicos mundiales, y mejo-rando su posición competitiva a nivel mundial.Finalmente, las estrategias de promoción en ter-ceros países, para informarles de las ventajas ydel valor añadido de nuestros productos, sonuna iniciativa necesaria que debe afrontarse demanera conjunta en Europa.

c) Valorización comercial de los productos agroali-mentarios europeos: debe entenderse el mode-lo agroalimentario europeo como un conceptopensado por y para los consumidores europeos,por lo que el principal ámbito de actuación de-ben ser precisamente éstos. A partir de estepunto, deben potenciarse los esfuerzos colecti-vos en comunicar a los consumidores las carac-terísticas de nuestro modelo productivo, paraque en todo caso pueda ser capaz de elegir y,sobre todo, valorizar los productos.

Debemos tratar de que los consumidores reconoz-can ese “valor añadido”, trabajando en los tres pi-lares de la valorización comercial:

1. Un etiquetado sencillo, abierto a todos losproductos, fácil de aplicar y que no suponga uncoste añadido;2. Una información veraz del modelo agrarioeuropeo y los sistemas de diferenciación de losproductos que lo cumplen;3. Un equilibrio de fuerzas en la cadena deproducción y comercialización de los productosagroalimentarios.

Este es, sin duda, el mayor desafío de la produc-ción agroalimentaria en su conjunto. Si el modeloagroalimentario europeo responde a las demandasde sus consumidores, deberán ser éstos los quesuman el coste añadido que supone. Aunque ob-vio, este precepto presenta algunas debilidades:

1. El comportamiento de los consumidores:

aunque el consumidor exija los más altos están-dares de calidad, el precio sigue siendo una delas principales motivaciones de compra, y es unfactor limitante en producciones menores comoel conejo, cuyo consumo puede ser fácilmentesustituido por un producto con menor coste. 2. La heterogeneidad de la cadena alimentaria:si bien la mayor parte de las normas estudiadastienen su influencia directa en el sector primario,a menudo la repercusión de los costes que su-ponen está penalizada por el escaso poder ne-gociador que tiene el sector primario sobre elconjunto de la cadena alimentaria, lo que dificul-ta que el productor pueda beneficiarse de la va-lorización comercial de los productos agroali-mentarios por parte de los consumidores.

Respecto a la primera de las debilidades, es fun-damental que la UE cuente con herramientas quepermitan obtener a los agricultores el valor añadi-do que no obtengan del mercado, lo que necesa-riamente liga este debate con los debates futurosen materia de presupuesto comunitario y la PACdel futuro. En cuanto a la segunda, se ha debatidodurante la Presidencia Española en el marco de lainiciativa para la mejora de la estructura de la Ca-dena Agroalimentaria en Europa.

MEJORA DE LA ESTRUCTURA DE LA CADENA ALIMENTARIA EN EUROPA

La estructura de la cadena alimentaria apuntauna serie de desequilibrios que se fundamentanen la heterogeneidad de sus distintos eslabones:mientras que las PYMES representan un 99% delos operadores de la cadena alimentaria, y con-tribuyen a un 48% del valor añadido de la mis-

4 The evolution of value-added repartition along the European food supply chain. European Commission. 2009. Datos: EUROSTAT.

ma, en el sector de la distribución los cinco prin-cipales operadores suponen más del 50% delmercado.

Esta diferencia de dimensión se pone de manifies-to en las negociaciones comerciales y, en un senti-do práctico, en el reparto del valor añadido. En losúltimos años, hemos asistido a una menor partici-pación del sector primario en detrimento del restode eslabones de la cadena alimentaria, que en elperíodo 1995-2005 puede estimarse en torno a un7%, de acuerdo con los estudios de la ComisiónEuropea al respecto4.

La Presidencia Española, recogiendo las principa-les conclusiones del Grupo de Alto Nivel para laCompetitividad de la Industria Agroalimentaria, li-deró los debates que deben plasmarse en pro-puestas legislativas concretas. En este sentido, seemitieron las siguientes propuestas, agrupadas encuatro áreas de acción fundamentales:

1. Mejorar la estructura y consolidación delsector agroalimentario:

• La integración de la producción primaria y lasPYMEs agroalimentarias es básica, para lo quedebe potenciarse las organizaciones interprofe-sionales y sus actividades.• Las cooperativas agrícolas y las organizacio-nes de productores deben ser fortalecidas y te-ner un funcionamiento más sencillo. Para ellodebe potenciarse la formación de los producto-res primarios en materia de planificación empre-sarial, así como facilitar las estrategias innova-doras en producción y procesado.

2. Aumentar la transparencia:• Debe potenciarse un observatorio de preciosa nivel de la UE y de los EEMM, que además de-be desarrollarse para considerar variables comolos costes de alimentación, procesos y cadenasde valor de los alimentos.• Deben facilitarse, asimismo, las herramientasestadísticas encaminadas a conocer los costesde producción de los productos agroalimenta-rios, así como los márgenes acumulados en lacadena de valor.• Es necesario un debate que estudie las pro-puestas de etiquetado de origen en los produc-tos agroalimentarios, dentro del debate generalsobre la calidad de los productos agroalimenta-rios.

3. Combatir las prácticas comerciales injustas:• La Comisión, en colaboración con los EEMM,debe identificar y combatir las prácticas comer-ciales injustas, poniendo en marcha mecanis-mos de control más estrictos y sistemas de co-municación más sencillos.• Es necesario acortar los períodos de pago yeliminar el pago retardado en las transaccionescomerciales de productos agroalimentarios.

4. Fortalecer las iniciativas de autorregulación:• Deben potenciarse las iniciativas de autorre-gulación llevadas a cabo por los operadores dela cadena alimentaria.• Con este fin, se invita a la Comisión a elaborarcontratos-tipo para los productos agroalimenta-rios, cuyo uso sería voluntario. Los EEMM po-drían, de acuerdo con su ordenamiento jurídico,hacerlos obligatorios en algunos sectores.• Se recomienda la adopción de códigos debuenas prácticas comerciales para todos losoperadores de la cadena alimentaria, tambiénde carácter voluntario, de acuerdo con directri-ces comunitarias comunes.

CONSIDERACIONES FINALES

En general, los marcos de actuación que ha dise-ñado la UE bajo la Presidencia Española tienenuna base común. En primer lugar, se generaliza lasensación de “falta de reconocimiento” hacia elesfuerzo que la producción primaria hacer por sa-tisfacer las demandas de los consumidores. Paramejorar este reconocimiento, se propone mejorarla información y valorizar los productos, reforzan-do las iniciativas sectoriales y la promoción en unmercado que tiende a la desregulación. El objetivofundamental, en definitiva, es generar valor añadi-do en el eslabón productor.

Por otra parte, se ha constatado por primera vezen foros comunitarios que el modelo agroalimenta-rio europeo, aunque parte de una base irrenuncia-ble, presenta desequilibrios que deben ser corregi-dos para garantizar su legitimidad y supervivencia.Así, se requiere una mayor cautela en el desarrollode nuevas exigencias normativas, que en cualquiercaso deberán valorarse mediante un adecuado es-

tudio de impacto, que garantice que los beneficiosde la medida superan a los efectos adversos en to-dos los ámbitos, incluido el de la sostenibilidadeconómica de los sectores productores.

Ante estas perspectivas, más estables, el sectorcunícola debe afrontar los retos de su futuro conuna perspectiva común. La experiencia que tieneel sector de realizar iniciativas conjuntas, como lascampañas de promoción al amparo de la exten-sión de norma, debe ser considerada una fortalezapara el futuro desarrollo de nuevas iniciativas, másambiciosas, que refuercen la posición competitivade la producción primaria y la industria.

Es esperable que a medio plazo este tipo de ac-tuaciones conjuntas tengan un mayor respaldo delas políticas comunitarias, que a su vez ofreceránun mayor abanico de actuaciones de autorregula-ción que deberían reforzar la posición negociadorade la producción cunícola respecto a sus interlo-cutores en la cadena alimentaria.

Además, el fortalecimiento del modelo agrario eu-ropeo, así como una mayor información a los con-sumidores, debe garantizar que los consumidoresconozcan y valoren las características diferencia-les de los productos comunitarios. El sector cuní-cola, en este ámbito, debe aprovechar esta diná-mica para aumentar la demanda de sus productos,y garantizar la valorización de los mismos deacuerdo a los costes que suponen, al amparo deuna producción responsable. El objetivo funda-mental será mantener los objetivos de una políticaagraria responsable y multifuncional, pero por en-cima de todo mantener el objetivo que, como acti-vidad económica, tiene toda empresa cunícola: larentabilidad.

INTRODUCCIÓN

Los ensayos serológicos pueden tenerdos objetivos diferentes: el diagnóstico deuna infección y/o el establecimiento del

estado inmunitario. Se puede establecer que lasdeterminaciones realizadas sobre una única dilu-ción, para el screening o cribado, generan de for-ma fiable resultados cualitativos (positivo/negati-vo), que son considerados suficientes en la mayo-ría de las ocasiones (4, 5), tanto para el dictamende diagnóstico (IgM e IgG), como el estado inmu-nitario (IgG y anticuerpos totales). Las determina-ciones cuantitativas son de aplicación cuando seanalizan muestras pareadas, al objeto de demos-trar la seroconversión o variaciones significativasen el título de anticuerpos. (5)

En los conejos, el análisis serológico es de granimportancia para el diagnóstico, prevención y vigi-lancia de enfermedades de diversas etiologías. Larespuesta humoral es predictiva del nivel de pro-tección frente a las infecciones, para la valoración

de los títulos de anticuerpos calostrales y post va-cunales y tiene un destacado valor en la investiga-ción de animales centinelas de áreas vacunadasde Mixomatosis y RHDV, en el comercio de semende animales reproductores seleccionados comono portadores de Chlamydias y Encephalitozoonentre otros. (9)

En la práctica veterinaria, para realizar programasde prevención de enfermedades de micro mamífe-ros y en especial lagomorphos, el screening sero-lógico requiere la extracción de sangre venosa, lacual puede ser difícil de obtener cuando los pes-quisajes son a mediana y a gran escala por la difi-cultad de hacer sangrías de calidad y obtener unvolumen suficiente de muestra.

El objetivo del presente trabajo, fue evaluar la me-todología de toma muestras de sangre en papel defiltro y compararla con muestras de sangre obte-nidas por venopunción, para la realizar pruebasserológicas de detección de anticuerpos.

MATERIAL Y MÉTODO

Las extracciones de sangre se llevaron a cabo porseparado: con jeringa (obtención de suero de for-ma convencional coagulación y centrifugación) ymediante goteo sobre papel de filtro. Las muestrasde sangre depositadas y secas expuestas a tem-peratura ambiente dentro del laboratorio, se em-plearon para preparar los eluatos.

Las muestra de suero y los eluatos se conservaroncongelados a -20º C.

Los donantes de sangre fueron 94 conejos llega-dos al laboratorio de diagnóstico con o sin sínto-mas de enfermedad clínica relacionada con el es-tudio serológico de Enfermedad Hemorrágica Viral(RHD) Encephalitozoon cuniculi, (EC), Mixomatosis(RMV) y Chlamydia spp. Los sueros y los eluatosdel papel de filtro que contenían muestras de los

mismos animales se compararon intra ensayos.Se consideró reactiva aquella muestra positiva almenos en una de las técnicas de muestreo emple-ada frente a sueros positivos de centros de refe-rencia autorizados.

Los resultados obtenidos fueron evaluados ensensibilidad, especificidad, valor predictivo positi-vo y negativo.

1.- Hemaglutinación – Inhibición. La inhibiciónde la hemaglutinación (IHA) se realizó en frío, se-gún recomendación de la OIE (5) con RBCs hu-mano grupo O+, sueros inactivados a 56º 30 mi-nutos y tratados dos veces con Caolín. La elu-ción del papel filtro se realizó con 450 μl de PBS0,02 M pH 6,5 a 4oC durante toda la noche. Seeliminó el papel de filtro y se agregó 500 μl decaolín al 25% al eluido, con agitación ocasional

durante 30min a temperatura ambiente para eli-minar los inhibidores inespecíficos y se centrifu-garon a 450g durante 30min, obteniendo una di-lución final de 1:20. El antígeno utilizado en laprueba IHA fue obtenido a partir de pools de hí-gados homogenizados y clarificados de anima-les con enfermedad clínica y títulos hemagluti-nantes > 640.

Las diluciones de cada suero se enfrentaron a 8unidades hemaglutinantes del virus y los resul-tados se compararon con los ensayos de elui-dos de la sangre de papel de filtro que conteníamuestras de los mismos animales. El título asig-nado fue la mayor dilución capaz de inhibir lahemaglutinación (8 UHA / 25 μl) provocada porel antígeno viral. El valor diagnóstico de los re-actores positivos se consideró ≥ 20. El controlpositivo fue el anticuerpo monoclonal anti VP60de Ingenasa.

2.- Inmuno-carbon (CIA): para la detección y veri-ficación de anticuerpos contra Encephalitozooncuniculi, se utilizó el Kit de Medicago que em-plea antígeno de células completas de E. cuni-culi mezcladas con una suspensión de carbón.La elución del papel filtro se realizó con 450 μlde PBS 0,02 M pH 7,2. El valor diagnóstico delos reactores positivos se consideró en scree-ning ≥ 40 y más de 10 de E. cuniculi marcadosen negro por campo de 400x en la observaciónmicroscópica. Sueros de conejos naturalmenteinfectados de Megacord / Eurovet, se emplea-ron como control positivo.

3.- Inmunofluorescencia indirecta (IFI). Se em-pleó para detectar anticuerpos de tipo IgG deMixomatosis y Chlamydias en screening, la elu-ción de los discos de papel filtro absorbidos consangre se realizó con 2 ml PBS 0,02M pH 7,2 yalbúmina bovina fracción V al 0,5% a 4oC du-rante toda la noche, obteniendo una dilución de1:100.

Para la serología de estas entidades se empleóantígeno laminar. En Mixomatosis consistió dela cepa homóloga Lausanne cultivada in vitro yun anticuerpo policlonal de INRA, Francia, comocontrol positivo. En Chlamydia psittaci, el antí-geno laminar era de Eurovet y el control positivopoliclonal C. género específico de BIOTREND.En ambos casos la conjugación se efectuó conel anticuerpo policlonal anti conejo FITC de SIG-MA F-1262.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En casi todas las especies, el plasma normalmen-te representa el 55% del volumen sanguíneo (de-pendiendo del hematocrito) y el suero es aproxi-

madamente el 40% del plasma. En este trabajoempleamos un área de muestra de 2.8 cm2 de pa-pel de filtro para 50 μl de sangre seca.

Las preguntas que debíamos responder eran so-bre la seguridad de las pruebas diagnósticas.¿Con qué seguridad la toma de muestra sobre pa-pel de filtro predicirá la presencia o ausencia de laenfermedad? Ante un resultado positivo ¿Qué pro-babilidad existia de que ese resultado indicasepresencia de la enfermedad?.

La seguridad viene determinada por el valor pre-dictivo (validez predictiva) de un resultado positivoo negativo y es de enorme utilidad a la hora de to-mar decisiones clínicas y transmitir la informaciónsobre el diagnóstico.

Valor predictivo positivo VPP = VP/VP + FPValor predictivo negativo VPN = VN/VN +FN

Consideramos VP y VN a los resultados obtenidoscon el muestreo por venopunción y FP y FN a losresultados discordantes obtenidos con los eluatos.

En IHA se obtuvieron 32 muestras reactivas de lascuales 31 fueron reactivas por las 2 técnicas. Estoarrojó VPP (32/32) con VPN (10/11).

En CIA, 10 muestras fueron reactivas de las que 8coincidieron en ambos muestreos para VPP(10/10) y VPN (18/20). En IFI el nivel de coinciden-cia fue de 100%. La sensibilidad y especificidadrelativa del muestreo sobre papel de filtro tambiénfue calculada.

Especificidad = VN /VN + FPSensibilidad = VP / VP + FN

En la tabla 1 se muestran los valores predictivosobtenidos en cada prueba cuando los muestreos

fueron comparados. La especificidad y sensibili-dad del conjunto de los ensayos sobre papel defiltro fue de 100% y 93% respectivamente. Ver ta-bla 2.

El muestreo de la sangre sobre papel de filtro, hasido avalado por varios autores que han encontra-do un alto valor de concordancia de los resultadosy por ello es ampliamente utilizado para realizarencuestas sero epidemiológicas de Trypanoso-miasis (Chagas) (3, 7, 10), Dengue (1), HTLV 1 (2,8) y resulta de especial utilidad en el diagnósticode enfermedades genéticas (4) y en pesquisajesde identificación de individuos con biología mole-cular (6).

Los resultados obtenidos en este trabajo fueronsatisfactorios y significan que la toma y el trans-porte de muestras de sangre en papel de filtro esuna técnica útil y exacta para realizar estudios epi-demiológicos en que se analizan anticuerpos con-tra las entidades RHD, Mixomatosis y Chlamydiasen conejos. Además, la muestra de sangre secasobre papel de filtro, permite reducir costes en la

extracción, envío y almacenamiento (10) por lo quedebe estar estandarizada (4).

BIBLIOGRAFÍAS

1.- García, María, Cabeza, César, Callajan, Johnyet al. Determinación de IgG y anticuerpos totalescontra el Virus Dengue, en muestras obtenidas en

papel filtro. Rev. perú. med. exp. salud pública,ene./jul. 1997, vol.14, no.1, p.45-49. ISSN 1726-4634.

2.- Fortes P, Menitovec J, Ross A, et al. Evalua-tion of blood collection on filter paper for detectionof antibodies to Human Inmunodeficiency Virustype 1. J Clin Microbiol 1989;17:1380-1381.

3.- Marinkelle, C.J.; Sánchez, N.; Grogl, M. andGuhl, F. 1978. Recomendaciones para el almace-namiento de sueros absorbidos en papel de filtrobajo condiciones rurales, para el diagnóstico de lainfección chagásica con la prueba de inmunofluo-rescencia indirecta. Rev. Inst. Med. Trop. Sao Pau-lo 20 (2): 112-114.

4.- Merino Aguiar JM, Cercenado Mansilla E, deOri Manchón F, Rojo Martín MD, de la Rosa FraileM. Procedimientos en Microbiología clínica. Reco-mendaciones de la sociedad Española de enferme-dades infecciosas y Microbiología clínica. EditoresEmilia Cercenado y Rafael Cantón. 2009.www.seimc.org/documentos/protocolos/microbio-logia/cap32.asp#1c

5.- OIE. Manual of Diagnostic Test and Vaccini-nes for Terrestrial Animals. Vol 2. Sección 2. 6.

Sixth Edition 2008. 6.- Penacino AG. Investigación e implementa-

ción de sistemas de identificación de individuospor técnicas de biología molecular en www.wwie-corp.com/tesis

7.- Prevalencia de la enfermedad de Chagas enniños y mujeres asistidos en centros de atenciónprimaria de la salud de la ciudad autónoma deBuenosAires.www.bvs.pedriatia.org.ar/premios/chagas._2007.doc

8.- Preux PM, Hovinato DS, Nzisabira L, VerdeirM, Dumas M. The validity of filter paper blood sam-pling for detection of HTLV 1 seropositive: A Beninstudy. AJNS 2002 Vol17, Nº 12.

9.- Rosell, JM, de la Fuente LF, García XiménezF, Gracía E, Baselga R. Enfermedades de la repro-ducción en Enfermedades del Conejo. Tomo II.Ediciones Mundi-Prensa, 2000

10.-Serrano, Olga, Mendoza, Florencio, BENNY,Suárez et al. Seroepidemiology of Chagas diseasein two rural populations in the municipality of Costade Oro, at Aragua State, northern Venezuela. Bio-médica, Jan./Mar. 2008, vol.28, no.1, p.108-115.ISSN 0120-4157.

METODOLOGÍA PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE EN PAPEL DE FILTRO PARA ELDIAGNÓSTICO SEROLÓGICO

Se ha puesto a punto una técnica de obtención desangre total en papel de filtro para pesquisas sero-lógicas de enfermedades de los conejos: RHVD;Encephalitozoon; Chlamydias spp y Mixomatosis yse propone como alternativa de muestreo para ladeterminación de anticuerpos, por ser un métodosencillo que no requiere muchos cuidados en elenvío al laboratorio y ser muy económico.

Material necesario: lanceta o bisturí estéril conpunta de menos de 2.0mm, gasa, desinfectante,formulario para la anamnesis y datos epidemioló-gicos, papel de filtro Whatman Nº 4 suministradopor el laboratorio) y guantes.

Primero complete toda la información en la hojade toma de muestras. Para evitar la contamina-ción de los círculos del papel de filtro, no permitaque los círculos entren en contacto con derramesni tampoco los toque ni antes ni después de la to-ma de sangre. La foto indica la zona de la orejadonde puede hacerse una punción sin peligro.Limpie el área con un desinfectante y séquela congasa estéril. Haga una punción en el borde exter-no de la oreja y deje que se forme una gota gran-de de sangre. Ver FIG. 1B y 1C.

Toque la gota de sangre levemente con el papelde filtro. Deje que la sangre se absorba y que lle-ne el círculo por completo con una sola aplica-ción. No quitar el papel de filtro antes de que lasangre llene por completo el círculo. Aplique lasangre solamente a uno de los lados del papel defiltro. Se deben realizar no menos de 5 círculospor animal. Ver FIG.1D, 1E, 1F

También se puede aplicar la sangre al papel conun tubo capilar u otro dispositivo desprovisto deanticuagulantes, si se realiza de forma continua.

El volumen de muestra será el correspondiente ala gota grande de sangre (50 ml) sin anticuagu-lante. Ver Figura 1 G, 1H, 1I

Llene los círculos restantes de la misma maneracon gotas de sangre sucesivas. No acumule ca-pas sucesivas de gotas de sangre más de unavez al mismo círculo de recolección. Deje secarlas manchas de sangre en una superficie plana noabsorbente, que esté seca y limpia, durante unmínimo de cuarenta minutos. No la exponga alcalor directo. Ver Figura 2

Evite tocar las gotas de sangre o que éstas se rie-guen o contacten con las de los círculos colindan-tes. Las muestras secas se introducen en un sobreo bolsa impermeable cerrada y se envían al labo-ratorio.

No olvidar que las muestras deben estar acompaña-das de una hoja de toma de muestras en la que seespecifique claramente que tipo de prueba se solici-ta y un resumen clínico /vacunaciones, la fecha de laextracción, edad y sexo, estos documentos se colo-can dentro de la bolsa de plástico sellada.

A pesar del tan anunciado cambio climáti-co y de haber pasado el invierno más hú-medo de los últimos 14 años, con seguri-dad llegará el verano, y con él los caloresque todos los años inevitablemente nosacompañan. Podemos observar en el ma-

pa de la Agencia Española de Meteorología comola mayor parte del territorio español está conside-rado como altamente caluroso (cuadro 1). Las con-secuencias de esta situación es que aumentan laspatologías respiratorias, se reduce la fertilidad delas conejas y disminuye el peso de los gazapos,dando lugar a una clásica subida de precios al fi-nal de verano por el descenso de la producción.(cuadro 2)

CALIDAD GENÉTICA DE LAS CONEJASMODERNAS

Las conejas actuales proceden de líneas híbridasfuertemente seleccionadas para conseguir unamáxima prolificidad y con una gran capacidad le-chera. Son capaces de producir más de 9 gazapospor parto, habiendo muchas granjas que igualanlas camadas a 10 gazapos. Para alimentarlos co-rrectamente la coneja ha de producir más leche,

primero por su capacidad genética, para la que hasido seleccionada y además por la fuerte deman-da de la camada. Una coneja reproductora es ca-paz de producir más leche por kilo de peso vivoque una vaca o una cerda. (cuadro 3)

La coneja llega a producir más de 9 litros de lecheen una lactación de 35 días, el doble de su pesovivo. Si tenemos en cuenta que durante dos ter-cios de la lactación el animal ha de mantener tam-bién una gestación, comprenderemos el delicadoequilibrio que ha de haber entre la ingestión de ali-mentos y la producción para evitar pérdidas de pe-so excesivas.

Para tratar de hacer un cálculo del balance ener-gético de una coneja en lactación tendremos queconsiderar las necesidades de mantenimiento, lasde crecimiento (especialmente en las conejas pri-míparas) las de lactación y las de gestación a par-tir de la IA. El resultado es que las conejas, comotodas las hembras lactantes, se encuentran con unbalance energético negativo durante una buenaparte de la lactación que ha de compensar entre eldestete y el siguiente parto. Esta situación se com-plica por la disminución del consumo de pienso en

AEAT.

los primeros días post parto. Las conejas primeri-zas son especialmente vulnerables debido a quesufren un mayor estrés con el parto, su capacidadde ingestión es menor y, además, todavía mantie-nen tasas de crecimiento importantes. La conse-cuencia es una menor tasa de fertilidad en las co-nejas de primer parto. (cuadro 4)

Este balance negativo de las conejas puede seragravado como consecuencia de altas temperatu-

ras. El intervalo de confort para las conejas es altogracias a su cubierta de pelo, soportando relativa-mente bien las temperaturas bajas, pero sufriendocuando la temperatura sube de 25 º C. En estemomento se ve reducido su apetito y el consumode pienso a la vez que aumentan las necesidadesde mantenimiento para eliminar calor. Las conejasen condiciones naturales durante las horas de máscalor se meten en sus vivares consiguiendo redu-cir fuertemente la temperatura ambiente. En lasgranjas no pueden elegir su lugar de confort y paradefenderse del calor se tumban aumentando la su-perficie de contacto con el aire, eliminan calor porirradiación a través de las orejas y por evaporaciónmediante el jadeo. Como la digestión del alimentoproduce calor, reducirán el consumo y tratarán decomer preferentemente en las horas más frescasdel día.

Una reducción de un 5-10 % del consumo de pien-so puede suponer una excesiva pérdida de pesodurante la lactación, reducción de la producciónde leche y disminución de la fertilidad. Las cama-das destetadas tendrán mayor mortalidad en lac-tación y menor peso al destete, estando más ex-puestas a problemas postdestete. En el caso delas conejas primerizas la caída de fertilidad puedeser muy importante.

NECESIDADES NUTRICIONALES DE LASCONEJAS EN ÉPOCAS DE CALOR

Siempre hemos de tener en cuenta que las necesi-dades de los animales se cubren con la ingestiónde gramos de proteína, aminoácidos y kilocalorías.Aunque normalmente hablamos de porcentajes delisina, metionina, proteína, etc. si la ingestión depienso se reduce los animales pueden no llegar aconsumir los suficientes nutrientes para cubrir susnecesidades. En este momento tenemos dos al-ternativas: intentar aumentar el consumo o bienaumentar la concentración de los alimentos en lamisma proporción en que se reduce la ingestión.

Si hemos hablado de reducciones del 5 al 10 % deconsumo tendríamos que aumentar entre 1,5 y 2%el nivel de proteína y entre 120 y 250 las kcal delpienso para cubrir el hueco dejado por la caída delconsumo. También tendremos que aumentar pro-

porcionalmente los nivelesde aminoácidos esenciales,minerales, vitaminas y oli-goelementos, lo cual es di-fícil en la práctica y supon-dría un importante coste enel pienso.

Si estamos hablando deque el calor afecta a lasproducciones todos losaños de forma general esporque no tenemos los me-dios suficientes en la ma-yoría de las granjas paracombatir el calor y mante-ner unas temperaturas deconfort adecuadas que nopenalicen el consumo depienso. Por lo tanto, debe-

remos combinar las dos soluciones parciales paraconseguir que el efecto negativo del calor sobre elconsumo sea mínimo: trataremos de mantener ba-jas las temperaturas de la granja y prestaremos unespecial cuidado al pienso que suministramos alas reproductoras.

• Necesidades de proteína

Ya hemos dicho que los requerimientos de proteí-na para las conejas reproductoras son altos y hande cubrir las necesidades de crecimiento, produc-ción de leche y gestación. Los niveles de PB utili-zados en piensos de conejas están limitados paraevitar problemas de enterotoxemias por exceso denitrógeno. Para que esto no suponga una limita-ción a la producción se complementan con amino-ácidos sintéticos (metionina, lisina, treonina) paraconseguir el perfil de proteína ideal con un mínimode PB. El exceso de proteína ha de ser eliminado

Asescu

* Kay et al., 2005** Lauridsen & Danielsen, 2004

lo que supone un mayor gasto energético para elanimal. Además esta energía utilizada para la di-gestión ha de ser eliminada en forma de calor exi-giendo un esfuerzo adicional al animal. Por lo tan-to, en épocas de calor, con reducciones previsiblesdel consumo, se deberán reforzar los niveles deaminoácidos esenciales, pero sin incrementos im-portantes del nivel proteico que pueden agravar lasituación en vez de mejorarla.

• Necesidades de energía

Las conejas pueden aprovechar tres fuentes deenergía del pienso:

La fibra, que en las fermentaciones intestinales dela flora celulolítica produce ácidos grasos volátiles.Esta fuente de energía es poco importante aunque

el nivel de fibra sea muy importante para la saludde las conejas.

La grasa, que es energía neta y se aprovecha casisin coste energético para el animal. Las grasas setransforman en el intestino en ácidos grasos quepasan a sangre. Cuando se incrementan los nive-les de grasa se consigue una mayor producción deleche de la coneja, sin embargo no mejora el pesode los animales en la lactación, por lo que no sonla única solución en caso de reducción de consu-mo. Además, para poder mantener una buena gra-nulación de los piensos los niveles de grasa utiliza-dos están muy limitados.

Los almidones, que en el caso de los piensos decebo pueden suponer un cierto riesgo digestivopara los gazapos, en las conejas son una impor-tante fuente de energía capaz de mantener y mejo-rar su condición corporal y de reducir las pérdidasde peso durante la lactación.

• Vitaminas, minerales y oligoelementos.

Lógicamente la reducción del consumo tambiénconlleva una disminución de la ingestión de estoscomponentes esenciales para mantener la salud yel máximo nivel productivo de las reproductoras.Los macrominerales (calcio y fósforo) forman partedel esqueleto del animal que actúa como almacény permite cubrir pequeños déficit de mineralesaunque, si estos se prolongan en el tiempo, pue-den llegar a la descalcificación. Sin embargo las vi-taminas y oligoelementos no se almacenan masque en cantidades pequeñas y han de ser ingeri-dos de forma continua para su buen funcionamien-

to. Cuando se administran en dosis altas duranteun corto período de tiempo tienen un efecto esti-mulante que se pierde si la administración se man-tiene, pudiendo llegar a la toxicidad. Algunas vita-minas (vitamina C, Betacarotenos, vitamina E) pue-den tener un efecto beneficioso en condiciones decalor reduciendo el estrés térmico.

NORMAS PRÁCTICAS PARA REDUCIR ELESTRÉS POR CALOR

• Controlar la temperatura de las naves: essiempre la mejor opción. El uso de paneles humi-dificadores (cooling) es el sistema más frecuenteen cunicultura. Permite reducir la temperatura en-tre 5 y 8 º C dependiendo de las condiciones am-bientales externas. Funcionan bien en zonas debaja humedad relativa pero no tanto en las zonashúmedas y de costa, pudiendo sobrecargar la na-ve de humedad lo que agravaría las consecuenciasdel calor. Hemos de combinarlos con un buen sis-tema de extracción y controlar las corrientes de ai-re en la granja. También hemos de limpiarlos y des-infectarlos adecuadamente cada temporada y sus-tituir el material que los compone siempre que es-té deteriorado. Los pulverizadores de alta presióntambién pueden ser útiles en las entradas de aire,pero si no tienen un buen manejo pueden aumen-tar excesivamente la humedad en la nave provo-cando problemas de patología.

• Mantener las naves frescas al menos durantela noche: las conejas, en condiciones normales,tienden a tener mayor actividad y a comer más du-

rante la noche. Si al menos durante esas horas po-demos bajar las temperaturas nos aseguraremosuna mínima reducción del consumo. Conviene te-ner termómetros que registren las temperaturas dela nave durante todo el día para saber con seguri-dad la temperatura real a la que permanecen losanimales.

• Asegurar el consumo de agua: en verano elconsumo de agua aumenta y si por algún motivose ve limitado también se va a limitar el consumode pienso. Mantener las tuberías enterradas y losdepósitos de agua dentro de las naves evita que latemperatura del agua sea alta y su consumo sevea penalizado. Recordar que los animales que nobeben tampoco comen. El incremento de consu-mo de agua en verano habrá que tenerlo tambiénen cuenta a la hora de hacer medicaciones, quedeberán ajustar sus dosis. Lo mejor es disponer decontadores de agua en las naves para controlar elconsumo diariamente. Prestar especial atención ala limpieza de tuberías y clorado del agua pues conel incremento de la temperatura el desarrollo delbiofilm y el riesgo de contaminación del agua au-mentan.

• Alimentación correcta de las conejas: como yase ha dicho si las necesidades nutricionales de lasconejas son normalmente altas en estos momen-tos se verán incrementadas en la misma propor-ción en que se reduzca el consumo, por lo que de-beremos utilizar un buen pienso para reproducto-ras incluso formulado especialmente para estaépoca del año. Es más importante el nivel de ener-gía que el de proteína para poder mantener la con-dición corporal y la fertilidad de las conejas duran-te el verano. A las conejas primerizas las prestare-mos la máxima atención y trataremos de dejarlesalgún gazapo menos en la camada para que seancapaces de mantener una fertilidad aceptable enla siguiente cubrición.

• Programar la reposición: programar y reforzarla reposición para cubrir las bajas que puedan pro-ducirse durante el verano es la mejor estrategiapara mantener los índices productivos. Retrasar laprimera cubrición de las conejas para que alcan-cen el primer parto con un buen tamaño y alta ca-pacidad de ingestión permitirá a estas conejasconseguir una buena fertilidad en la siguiente inse-minación y mantener una buena productividad enlos siguientes partos. No cubrir conejas que ten-gan menos de 4 kg ni de 4 meses.

Si combinamos todas estas medidas y adecuamosa tiempo las naves para la llegada del calor tendre-mos asegurada la productividad de los animales alfinal del verano y aprovecharemos al máximo la es-tacionalidad de los precios.

Actualmente la carne de conejo es consi-derada como una de las carnes más sa-nas desde el punto de vista nutricional,en comparación con otras carnes rojasde consumo humano habitual. La carnede conejo tiene un mayor contenido de

proteínas, un menor contenido de grasa total y unmenor contenido de colesterol que la carne vacu-na. El objetivo del presente trabajo fue determi-nar la vida útil de carne de conejo envasada enpelículas plásticas durante almacenamiento refri-gerado a 0 y 4°C. Cortes de los músculos dorsa-les fueron envasados en dos tipos de película yalmacenados a 0° y 4°C. Las películas utilizadasfueron: BB4L (permeabilidad al oxígeno = 6 – 14cm3 / m2 dia atm) y BK1 (permeabilidad al oxíge-no = 175 cm3 / m2 dia atm). A distintos tiemposde almacenamiento (0, 7, 14 y 21 días) se deter-minó la concentración de nitrógeno básico volátil(destilación por arrastre de vapor en un equipoBucchi) y la concentración de sustancias reacti-vas al ácido tíobarbitúrico (Nro de TBA). Se reali-zaron recuentos en placa de coliformes totales,Pseudomonas, lactobacilos, hongos y levadurasa 0, 2, 4, 6 y 8 días de almacenamiento. Para es-

tudiar si los factores ensayados (tipo de película,tiempo y temperatura de almacenamiento) produ-jeron un efecto significativo en las distintas varia-bles analizadas se realizaron los correspondien-tes análisis de varianza (ANOVA) y comparaciónde medias utilizando el software estadísticoSYSTAT. El NBV y el N° de TBA fueron afectados

significativamente (P< 0.05) por el tiempo y latemperatura de almacenamiento. A 4°C los valo-res de TBA resultaron mayores que a 0ºC., sinembargo fueron menores a 2 mg de malonaldehí-do/kg carne, valor informado por otros autorescomo causante de rechazo. Con respecto al re-cuento de microorganismos, el contenido de bac-terias coliformes y el de hongos y levaduras fue-ron afectados significativamente por el tiempo, latemperatura y la película de envase. El recuentode lactobacilos mostró diferencias significativascon el tiempo y la temperatura de almacenamien-to. No se encontró Pseudomona sp. durante todoel almacenamiento en ninguna de las muestrasanalizadas. La vida útil es definida como el perío-do de tiempo de almacenamiento, en el cual unproducto alimenticio es seguro para el consumo,teniendo en cuenta determinados parámetros decalidad. En este trabajo, se estableció como lími-te del tiempo de almacenamiento cuando lasmuestras presentaban un contenido de Nitrógenobásico volatil de 30 mg/L, Nº de TBA de 2 mg/L,recuento de coliformes totales de 500 ufc/g y re-

cuento de lactobacilos de 106 ufc/g. De los resul-tados obtenidos se estableció un tiempo de al-macenamiento para la carne de conejo envasadaen BBL a 4ºC de 4 días y a 0º de 8 días.

INTRODUCCIÓN

El propilenglicol (C3H8O2) es un alcohol po-lihídrico incoloro, inodoro, ligeramenteacre y dulce al gusto miscible con el agua,y con otros disolventes polares. Presenta

una escasa toxicidad aguda y en el conejo la dosisletal 50 por vía oral es de 19 g/kg (EMEA, 1996). Esun compuesto precursor de la glucosa con un altocontenido energético (21 MJ Energía Bruta/kg), ypor ello se ha utilizado para prevenir, por ejemplo,las cetosis en vacuno lechero (Nielsen e Ingvart-sen, 2004; Chung et al., 2009).

Las conejas primíparas sufren un balance energé-tico negativo debido a que soportan la lactación yla gestación a la vez, además de tener que llevar acabo su propio crecimiento. Al final de la gestaciónla coneja consume menos alimento y, como ya seha descrito en otras especies, puede llegar consus reservas bastante mermadas a la fase de lac-tación. Fortun-Lamothe (1998) afirma que si la co-neja tiene una ingestión inadecuada de energía an-tes del parto, se deteriora su receptividad sexualen los primeros días de lactación. Los estados debalance energético negativo se caracterizan por

concentraciones bajas de glucosa en sangre y ele-vada movilización de reservas. Estudios anterioresdemostraron que en las conejas de alta produc-ción se podía lograr una recuperación favorable yun aumento de la fertilidad cuando el PG se añadíatras el parto disuelto en el agua de bebida (Luzi etal., 2001). También se ha estudiado su adición alpienso (Nicodemus et al., 2005) y de esta manera,

RESULTADOS PRESENTADOS EN LOS CONGRESOS DE ESTUDIANTES DE CIENCIAS VETERINARIAS Y BIOMÉDICAS Y DECIENCIA, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA AGRONÓMICA DEL AÑO 2010

se observó que disminuía la mortalidad de las co-nejas y el intervalo de días entre el parto y la mon-ta natural efectiva. Sin embargo, no se ha estudia-do su efecto si es administrado también durante lagestación.

En los trabajos mencionados previamente no seobservaron mejoras en la ganancia de peso de losgazapos ni en la producción de leche, quizás por-que se utilizó como sustitutivo de una parte del al-midón de la dieta en vez de aditivo energético.Heinzl et al. (2004) estudiaron su efecto sobre elcrecimiento de los gazapos cuando se les sumi-nistró directamente en el agua de bebida duranteel periodo de engorde, y ni la ganancia de peso delos animales, ni la mortalidad se vieron afectadas.

En nuestro trabajo se planteó el uso del PG su-plementado en el agua de bebida de las conejasprimíparas gestantes y/o lactantes, para aportaruna fuente de energía que repercutiera directa-mente en la mejora del status nutricional de laconeja, estudiando el crecimiento de los gaza-pos durante la lactación y más a largo plazo,después del destete.

MATERIAL Y MÉTODOS

El experimento se desarrolló en la granja experi-mental del Dpto. de Producción Animal de la Es-cuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos.Para ello se utilizaron camadas pertenecientes a101 conejas primíparas California x Nueva ZelandaBlanco alojadas en jaulas metálicas individuales(50 x 70 x 32 cm) a las que se les acopló un nido.Los animales se sometieron a un fotoperiodoconstante de 16h de luz por día, una temperaturade 18-22 ºC y una humedad relativa de 60–75%mantenida con ventilación forzada. Se empleó un

pienso comercial para madres ad libitum (16,9%proteína bruta, 15,7% fibra bruta, 2,5% grasa y3900 cal/g de energía digestible; NANTA S.A., Ma-drid, España).Todas las hembras tuvieron accesolibre al agua de bebida a través de chupetes co-nectados a un tanque común con una capacidadde 50 litros. La dilución del PG (Propylene glycolUSP-EP, DOW, Hamburgo, Alemania) al 2% en elagua del tanque se realizaba diariamente eliminan-do previamente los restos del día anterior.

Las conejas se dividieron al azar en tres grupos ex-perimentales:

• Grupo Control: agua de bebida sin PG (n=42).• Grupo PG-corto: PG al 2% administrado des-de el parto hasta el destete a 25 días post-partoen el agua de bebida (n=42).• Grupo PG-largo: PG al 2% administrado en lasegunda mitad de la gestación (día 20) hasta eldestete (25 días post-parto) en el agua de bebi-da (n=17).

Todas las camadas fueron equilibradas a 8 gaza-pos el día del parto y se realizó un Control de ni-dos diario. Los controles de peso de las camadasse llevaron a cabo al parto, a los 7, 14 y 21 díaspost-parto. También se controló el consumo de ali-mento de las conejas desde el parto hasta el día25 post-parto y se estimó la producción de leche(PL) por medio de la ecuación propuesta por DeBlas et al., (1995): PL=0,75+1,25 x peso camada alos 21 días. En la etapa post-destete, se controlóel peso de las camadas a los 28 días, a los 42, y alos 56 días de edad. El destete se realizó trasla-dando a la madre a otra jaula. Las camadas per-manecieron en el mismo lugar hasta el final de laprueba, comiendo el mismo pienso y sin ningúnaporte de PG en el agua de bebida.

La mortalidad de las camadas pre-destete se cal-culó como el cociente entre el número de gazaposvivos el día 25 post-parto entre los 8 iniciales mul-tiplicado por 100. La mortalidad post-destete secalculó dividiendo el número de conejos vivos decada camada a día 56 entre los iniciales a día 28,multiplicado por 100.

También se analizó la composición de la leche eldía del destete en una muestra representativa dehembras. Para su extracción no se empleó oxitoci-na y las conejas se colocaron en decúbito supino yse realizaron masajes sobre las glándulas dejandofluir la leche en tubos de ensayo estériles. De cadaanimal se obtuvo un mínimo de 3 ml y un máximode 15 ml. Las muestras se congelaron y se liofiliza-ron mediante deshidratación por sublimación alvacío durante 7 días. Para este proceso se utilizóun liofilizador marca Telstar (Tipo 7800-46). Todoslos análisis se realizaron siguiendo los procedi-mientos descritos por la AOAC (2000). La materiaseca (MS) de las muestras liofilizadas se determi-nó mediante secado a 103º C durante 24 horas(934.01). Para la determinación de las cenizas sesiguió el método de incineración de la muestra a550º C (942.05). Para determinar la grasa o extrac-to etéreo se utilizó un digestor Shoxlet empleando

éter etílico sin previa hidrólisis ácida (920.39).Laproteína bruta (PB) se analizó mediante el métodoDumas (N x 6,25; FP-528 LECO®, St. Joseph, MI(USA). La lactosa se estimó por diferencia.

Con el procedimiento MIXED del SAS (StatisticalAnylisis System, 2001) se realizó un análisis demedidas repetidas estudiando la interacción de losefectos principales (días de edad y tipo de trata-miento) sobre el número de gazapos y peso de lascamadas antes y después del destete. El efectodel PG sobre la producción y la composición de laleche, el consumo de pienso y la mortalidad de lascamadas se ha analizado con un análisis de va-rianza utilizando el procedimiento GLM (GeneralLinear Model) con el tratamiento como principalfuente de variación. Todas las medias han sidocomparadas entre sí mediante un test–t protegido,y las diferencias fueron consideradas significativascuando P < 0,05.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El peso inicial de las camadas en el momento delparto fue similar para todos los grupos (Tabla 1).Después, el día 7 y 14 post-parto, aumentó de me-

dia un 62,9% y un 34,1%, respectivamente si biencomo cabía esperar, la diferencia de peso entre losdistintos días fue estadísticamente significativa(P<0,0001). Las camadas de las conejas del grupoPG-corto fueron significativamente más pesadasque las del grupo Control en el día 21 post-parto(P<0,05), y el peso de las del grupo PG-largo pre-sentó un valor intermedio.

La mortalidad de los gazapos desde el nacimientoal destete fue similar en los tres grupos con unamedia de un 7,8% durante toda la lactación. Estevalor se encuentra dentro de un rango relativamen-te bajo y difícil de mejorar ya que en las conejasprimíparas suele ser más alto debido a su menorcapacidad de ingestión y de producción de leche,así como a su déficit energético negativo (Rebollaret al., 2009). Probablemente la homogeneizaciónde las camadas a 8 gazapos ha favorecido este re-sultado, ya que al reducir el número de crías desdeel inicio de la lactación disminuye el déficit energé-tico de las madres favoreciendo la viabilidad de lascamadas (Castellini et al., 2003).

El consumo de pienso de las conejas controles(332 ± 11,1g/día) fue significativamente superior(P<0,01) al del grupo PG-corto (313 ± 6,6 g/día) yal del grupo PG-largo (296 ± 6,6 g/día). Attia et al.(2009) han observado que al suplementar el aguade bebida con 2,5 ó 5 g/l de glucosa también sereduce el consumo de alimento. Las conejas regu-lan su consumo voluntario de acuerdo al total deenergía digestible que están obteniendo en el pien-so y en el agua. Aunque no se pudo calcular lacantidad exacta de PG que tomaron puesto que seadministró a partir del tanque general y las conejas

bebieron ad libitum, la administración de PG trasel parto (PG-corto) disminuyó el consumo de ali-mento en las conejas, pero sus camadas no se vie-ron afectadas, alcanzando pesos superiores a lasdel grupo Control a los 21 días de edad. Sin em-bargo, el suplemento de PG desde la mitad de lagestación y durante toda la lactación (PG-largo) re-dujo considerablemente el consumo y el peso desus camadas fue similar al de las controles.

A pesar de que la producción de leche estimada a21 días post-parto es una combinación lineal delpeso de las camadas en ese momento, ésta resul-tó estadísticamente similar, siendo de 3,7, 4,0 y 3,8kg para el grupo Control, PG-corto y PG-largo res-pectivamente.

La composición de la leche en cenizas, materia se-ca y proteína fue similar para los tres grupos (Figu-ra 1) a excepción del contenido en grasa, que en el

grupo PG-largo fue significativamente menor (P <0,05). Este menor contenido en grasa puede afec-tar al crecimiento de los gazapos ya que Pascualet al. (2002) observaron que la leche de las conejasalimentadas con dietas enriquecidas con grasaanimal o vegetal contenía más grasa, y, el día 21de lactación, sus gazapos tendían a pesar másque los de conejas alimentadas con dietas cuyafuente de energía procedía principalmente del al-midón. Además, la leche contiene multitud decompuestos antimicrobianos que contribuyen a laprotección de las crías frente a agentes infeccio-sos. Recientemente se ha demostrado que los lípi-dos, en mayor medida que las proteínas, son lasresponsables de la actividad antimicrobiana de laleche de la coneja (Skrivanova et al., 2009). De ellase conoce su elevado contenido en triglicéridos,ricos en ácido caprílico y cáprico. Estos ácidosgrasos tienen un potente poder bacteriostático invitro frente a cepas de Escherichia coli que son lascausantes de gran parte de las enfermedades quecursan con enteritis y diarrea en conejos de cebo(Gallois et al., 2008).

Puede ser, por tanto, que este menor contenido engrasa de la leche del grupo PG-largo repercutieranegativamente en el poder bacteriostático de lamisma haciendo a los gazapos más susceptibles ala enteritis una vez que fueron destetados. Esto ex-plicaría el descenso del peso de las camadas delgrupo PG-largo después del destete que se hizomás acusado a los 56 días de edad (P < 0,05; Ta-bla 2) y que se debió a un aumento de la mortali-dad en este periodo (P < 0,05; Figura 2).

Aunque no se hallaron diferencias en la viabilidadde los gazapos en los tres días que transcurrierondesde el destete hasta el día 28, la mortalidad seincrementó significativamente en las camadas delgrupo PG-largo desde los 29 a los 42 días y desdelos 43 a los 56 días de edad, siendo alrededor deun 7% y un 10 % superior a la media de la mortali-dad observada en los otros dos grupos respecti-vamente (Figura 2; P<0,05).

La diarrea fue el principal síntoma observado enlos animales muertos. El número de gazapos en

las camadas se redujo ligeramente en todos losgrupos entre los 29 y los 42 días de edad, peroentre los 43 y los 56 días, el descenso fue másacusado en las camadas del grupo PG-largo, conun gazapo menos que la media de los otros dosgrupos (Figura 3; P< 0,05). Esto se podría explicarpor la menor protección recibida en forma de sus-tancias bacteriostáticas en la leche antes del des-tete, haciéndoles más sensibles a las enfermeda-des que padecen estos animales durante el en-gorde.

CONCLUSIONES

La administración de PG a las hembras primíparasdesde el parto hasta el destete mejora la gananciade peso de los gazapos, si bien no mejora la viabi-lidad de los mismos, ni en la lactación ni en el ce-bo. Sin embargo, el suplemento de este compues-to a las conejas desde la mitad de la gestaciónhasta el destete, reduce el consumo de alimentode las madres y el contenido en grasa de la leche,pudiendo afectar al poder bacteriostático de la

misma y, a largo plazo, aumentar la mortalidad du-rante el engorde.

AGRADECIMIENTOS

Este proyecto ha sido financiado por el ProyectoCICYT AGL-08-022283.

BIBLIOGRAFÍA

Association of Official Analytical Chemists, 2000.Official Methods of, 17th Ed. Association of Offi-cial Analytical Chemists, Arlington, VA.

Attia, Y.A., El-Hamid A.E.A., Bovera F., El-Sayed,MI., 2009. Reproductive and productive perfor-mance of rabbit does submitted to an oral gluco-se supplementation. Animal, 3, 1401-1407.

Castellini C., Dal Bosco A., Mugnai C., 2003. Com-parison of different reproduction protocols forrabbit does: effect of litter size and remating in-terval. Livestock Production Science, 83, 131-139.

De Blas C., Taboada E., Mateos G.G., NicodemusN., Méndez J., 1995. Effect of sustitution ofstarch for fiber and fat isoenergetic diets on nu-trients digestibility and reproductive performanceof rabbits. Journal of Animal Science, 73, 1131-1137.

Chung Y.H., Girard I.D.; Varga G.A., 2009. Effectsof feeding dry propilen glycol to early postpartumHolstein dairy cows on production and blood pa-rameters. Animal, 3, 1368-1377.

Fortun-Lamothe L, 1998. Effects of pre-matingenergy intake on reproductive performance ofrabbit does. Animal Science, 66, 263-269.

Gallois M., Gidenne T., Orengo J., Caubet C., Tas-ca C., Milon A., Boullier S., 2008. Testing the effi-cacy of medium chain fatty acids against rabbitcolibacillosis. Veterinary microbiology, 131, 192-198.

Heinzl E.L., Luzi f., Barbieri S., Zecchini M., Petrac-ci M., Crimella C., 1999. Effect of propyleneglycol in the drinking water on the performancesof growing rabbits. 7ºWorld Rabbit Congress, 4-7 July, Valencia, Spain.

Luzi F., Barbieri S., Lazzaroni C., Cavani C., Zecchi-

ni M., Crimella C., 2001. Effects de l’addition depropylene glycol dans l’eau de boisson sur lesperformances de reproduction des lapines. WorldRabbit Science, 9, 15-18.

Nicodemus N., Gómez-Conde M.S., Chamorro S.,Rodríguez-Granados J.D., García J., De BlasJ.C., 2001. Efecto de la adición de propilenglicolen el pienso sobre los rendimientos de conejasreproductoras. XXX Symposium de Cunicultura.107-113.

Nielsen N.I., Ingvartsen, K.L., 2004. Propyleneglycol for dairy cows. A review of the metabolismof propylene glycol an its effects on physiologicalparameters, feed intake, milk production and riskof ketosis. Animal Feed Science and Technology,115, 191-213.

Pascual, J.J., Motta, W., Cervera, C., Quevedo, F.,Blas, E., Fernández-Carmona J., 2002. Effect ofdietary energy source on the performance andperirenal fat thickness evolution of primiparousrabbit does. Animal Science, 75, 267-279.

Rebollar P.G., Pérez-Cabal M.A., Pereda N., Loren-zo P.L., Arias-Álvarez M., García-Rebollar P.,2009. Effects of parity order and reproductivemanagement on the efficiency of rabbit producti-ve systems. Livestock Science, 121, 227-133.

SAS 1999-2001. SAS 7. STAT User’s Guide (Relea-se 8.2). SAS Inst. INC., Cary, NC.

Skrivanova E., Worgan H.J., Pinloche E., Marou-beck M., Newbold C. J., McEwan N.R., 2010.Changes in the bacterial population of the cae-cum and stomach of the rabbit in response to ad-dition of dietary caprylic acid. Veterinary Micro-biology, doi: 10.1016/j.vetmic.2010.01.013.

The European Agency for the Evaluation of Medici-nal Products. 1996. EMEA/MRL/130/96. Com-mittee for Veterinary Medical Products. Propyle-ne glycol. Summary report.

Los puntos que cito, y subrayo, en laintroducción son los que intento des-arrollar en este breve documento, porsu importancia. Separo en estos cin-co apartados, (uno doble), muy dife-rentes entre sí, para dar una visión

más global del tema. Ruego acepten, y excu-sen, la concreción que exige el poco espacio:

1. EVOLUCIÓN

Está ya confirmado que el Género mono-es-pecie del conejo ibérico, o común silvestreeuropeo, y todas las razas de conejos domés-ticos existentes, tienen un mismo y único ori-gen. Especie que se formó en la penínsulaibérica, en el período interglacial, entre los úl-timos 150.000 a 50.000 años.(Gibb 1990 -Monnerot 1995).

Anteriormente había habitado en Europa unaespecie afín al conejo actual, y directo ante-cesor del mismo, a principios del Pleistoceno,(desde 2 millones de años atrás). Los restos másantiguos fueron hallados en el sur de España (Ló-pez-Martínez 1989). Conejos que desaparecieroncomo especie hace unos 30.000 a 35.000 años, enlos momentos en que lo hicieron los Homo nean-derthalensis, asimismo típicos de Europa.Y…¿quizás por la misma causa?

El Cuaternario se caracterizó por sus grandes fluc-tuaciones climáticas. Las dos últimas glaciaciones,

la de Riss y la de Würm, (hace entre los 200.000 ylos 30.000 años), obligaron a los primitivos cone-jos “europeos” a descender hacia climas más be-nignos, y se fueron refugiando en la península ibé-rica, (Flux 1983 y 1992; Fox 1990) donde hallaronsu óptimo nicho ecológico, y llegaron a formar unanueva especie. La actual Oryctolagus cuniculus. Elconejo común, o llamémosle ibérico, como vengoproponiendo.Finalizando el Paleolítico Superior, los conejos solohabían alcanzado, aparte toda la península ibérica,el valle del Garona y el Midi francés (Callou 1995).

Ya no hay duda alguna, de su origen ibérico, porlos análisis del genoma (Genética Molecular), tantode conejos actuales como de los restos paleonto-lógicos, de hasta 12.000 años. Ha permitido com-probar, fehacientemente, que, por secuencias delADN mitocondrial, en los silvestres y en las razasdomésticas, todos derivan de conejos originariosde la Península ibérica (Hardy 1995). Significa quees la única especie animal domesticada, origi-nada en Europa.

2. ETIMOLOGÍA

La denominación de “España” seinició en el siglo XII. Nombre quederivó de Spania, de origen visigó-tico, que, a la vez, procedía de ladenominación romana de “Hispa-nia”, ya más conocida. Al no tenerraíz latina, se cree puede procederdel fenicio “I-sphn-ya”, nombredocumentado en inscripcionesugáricas de muchos años a.C.Con posible origen desde el he-breo “shaphan”, que son los da-manes, o conejillos de roca, unoshiracoides típicos del este del me-diterráneo y NE de Africa, en ciertomodo parecidos a los conejos, pe-ro muy alejados génicamente. Enfenicio ”I-sphanim” significa ”de damanes” (Bo-chart 1674).

Al no poseer vocales el fenicio, ni el hebreo, algu-nos creen que “sphn” significa “del Norte”, pero noparece de tanta lógica. ¿A qué norte creerían?. Losconejos que avistaron los primeros colonizadoresles parecieron sus damanes. Por ello, podemosmedio afirmar que con este nombre la llamaron co-mo la “Tierra de conejillos de roca”.

Sea cual sea la verdadera etimología, es curiosoconocer que el origen del nombre de España pue-de estar relacionado con los conejos, aunque quie-nes así nos “bautizaron”, confundieran a los abun-dantes conejos que vieron, con otra especie.

3. HISTORIA

De no haber influido los humanos, los conejos ibé-ricos, en estado silvestre, estarían exclusivamenteen el Oeste de Europa. A pesar de su facilidad re-productora tienen muchos depredadores específi-cos, como aves rapaces, mamíferos carnívoros eincluso omnívoros, y también muchos reptiles. Esun verdadero “Basobiont” para numerosas espe-cies. (Delibes jr, 1979).

Por el norte de África solo han ocupado el Magreb.Las numerosas inscripciones y jeroglíficos de losantiguos egipcios representaron a las liebres, delargas orejas (Lepus capensis) . Pero desconocíanal "conejo". Ni en la actualidad llegan los silvestresa Egipto.

Tampoco fueron conocidos por Moisés, por lo queno pudo escribir la prohibición de su consumo.(Camps 1998, y en Congreso Historia Veterinaria2007). En el Levítico 11-5, hoy día ya los traducto-res indican que se refería al damán o hirax.

Los antiguos griegos jamás citaron al conejo comoheleno, ni lo representaron en sus esculturas, tanperfeccionistas, y sí describieron muchas veces alas liebres. Las citas sobre conejos, (diferenciándo-los por construir madrigueras bajo el suelo) siem-pre hacen referencia a los que vieron en Iberia.

Los principales datos, y muy numerosos, son de laépoca romana. Su primera incursión masiva ocu-rrió en el año 218 a.C. con el primer desembarcomilitar y de conquista, realizado en Ampuries (hoyprovincia de Girona).

El poeta Cátulo (aprox. el año 60 a.C) definió a His-pania como “Cuniculosa Celtiberia”. En las mone-

das hispano-romanas de la época de Adriano(118-137 d.C) figuraba la imagen de un conejo jun-to a una vestal. Los conejos llegaron a formar unaverdadera plaga, socavando las murallas de Tarra-co, y la campiña de las Baleares, precisando el en-vío de hurones. Los solicitaron Cayo J.C.O. Augus-to, seguramente el Emperador más positivo quehaya tenido el Imperio Romano, que vivió en Tarra-co por el año 25 a.C. Y Plinio el viejo, pocos añosmás tarde, los pidió para las islas.

El escritor agrario Marco T. Varrón, (en “Rei rusti-cae”, del año 20 a.C.) consultor del EmperadorAugusto, describió al conejo como animal produc-

tor de carne, recomen-dando su protección, ysu consumo. Ello moti-vó que los ejércitos ro-manos los llevaran, vi-vos, como intenden-cia. Antes ya habíanusado unas cercas,“leporaria”, que exis-tieron en el levante deHispania, para su man-tenimiento, y fue el ini-cio ancestral hacia ladomesticación (o“elección” por huma-nos…) del conejo.

Desde la península ibé-rica los conejos fueronprogresando, lenta-mente, hacia otras áre-as de Europa y del nor-te de África. No alcan-zaron la isla de Córce-

ga, ni las del este del Mediterráneo, en los prime-ros siglos de nuestra Era, cuando los conejos yaeran muy numerosos en las islas Baleares. (Una delas islas se llama “Cunillera”...)

Se tardó hasta el siglo IX para que los conejos sil-vestres alcanzaran el norte de Francia, y de Italia.En el siglo XII a las Islas Británicas, y a los PaísesBajos. (Callou 1995). Fueron expandiéndose gra-dualmente, hasta el siglo XV, con ya cría de domés-ticos, como los que pidió Cristóbal Colón para elsegundo viaje, (Camps -2008 - Rev. InformaciónVeterinaria. Nº Octubre). Momento en que ya em-piezan a existir las primitivas razas diferenciadas.

Silvestres y domésticos llegaron a la actual Alema-nia y a Hungría a inicios del siglo XVI.

Fue creciendo su adopción y producción, comootras especies, hasta llegar al año 1976, que fue elaño de inflexión. Tuvimos el primer Congreso Mun-dial de la WRSA (Dijon-Francia) y el primer Simposioespañol de la ASESCU (Barcelona-España). Salie-ron revistas especializadas, y cursos divulgadores,que ya marcaron los nuevos rumbos. Aunque sin ol-vidar a las pequeñas granjas, que han seguido exi-tosamente como complemento agrícola.

Hay que lamentar, sin embargo, un general poco“reconocimiento”, hacia los “méritos”, que los co-nejos representan. Desde la misma Administra-ción, hasta el ama de casa, especialmente de losbeneficios económicos y de la mejora nutricional.

4. ECONOMÍA

REDUCCIÓN IMPORTACIÓN IN-GREDIENTES CALÓRICOS

Como primero: Los beneficios quese obtendrían reduciendo parte dela importación de ingredientes caló-ricos, como harina de maíz, y deotros cereales, y de soja, usadosprincipalmente para la producciónde piensos para animales mono-gástricos, en especial hacia la pro-ducción de carne de cerdo y deaves, enormemente mayoritarias enEspaña.

Estos cereales, y la soja, conformanentre el 65 y el 70 %, de los ingre-dientes de los piensos para pollos

broilers y para cerdos. Materiales que,lamentablemente, debemos importaren su gran mayoría. Representa un altí-simo coste para nuestra balanza im-port-export. ¡El mayor del Sector Agro-pecuario!. Con graves pérdidas ennuestra economía nacional. Los cone-jos, aún siendo mono-gástricos, y porsu gran ciego como cuba de fermenta-ción, consumen alimentos más fibrososcomo herbívoros, cuyos ingredientesson, la gran mayoría, de producción na-cional. (Camps 1978)

El consumo promedio per capita, en elconjunto de España, es, redondeando,de 45 Kg de carne de porcino a pesocanal sacrificada, y de 25 kg de carneen canal de aves, mayoritariamente po-llos. Son en total 70 Kg al año. (MAPA).

Coincide con el 70 % del total de carnes produci-das (nivel matadero). ¡En ningún país occidentalhay tan alta proporción!. En el 30 % restante estála carne de vacuno, ovino, conejos, y otros

PRODUCCIONES GANADERAS

El segundo punto económico, a resaltar, es la rela-ción con una producción ganadera que tiene una

gran ventaja social, yaque requiere mano deobra muy especializada ydedicada, y un manejo sinposibilidad de gran auto-matización. Por tanto,siempre seguirá a nivel deoperaciones familiares, enuna buena parte, lo quecomportará una ayudapara la conservación delas muchas zonas agra-rias desfavorecidas.

La producción animal cu-nícola es de gran impor-tancia en España. Apartederivados, producimosen España unas 80.000toneladas anuales, decarne de conejo, en pesocanal lista para consumir.O sea casi dos kilos percapita. (Más o menos la mitad que en Italia, y al-go más que en Francia, que conformamos el tríode países más avanzados. Hay que citar la grandiferencia de consumo en España, entre lasCCAA, con muy distintos consumos per capita,donde existen diferencias de cinco a uno, entrelas de la zona ribereña del mediterráneo, compa-rando con suroeste y meseta. (MAPA 2000 a2005) ¡Por tanto hay grandes posibilidades decrecer en estas!). (Sería doble beneficio aumentartanto la producción como consumo de carne deconejo, incluso al doble, ya que no afectaría a es-tas carnes de alto volumen).

Aparte producción cárnica, hay otras utilizacionesde los conejos, que van desde su cría como ani-males de compañía, y para pelo y peletería, hastasu uso en repoblaciones cinegéticas, o en investi-gación, iniciada ya en 1600 para estudios sobre elglaucoma, o con Pasteur en 1880, que los usó co-mo test para la vacuna de la rabia, etc etc.

5. SALUD NUTRICIONAL

En países mediterráneos, junto con el Japón, esdonde las personas tenemos la mayor esperanzade vida. La cantidad ingerida de ácidos grasos(ag), y la relación entre ellos, es el factor principaldel distingo. (Carrero 2005)

La elevada incidencia de las enfermedades cardio-vasculares significa el principal problema de saludpública en países “desarrollados” (Kris-Etherton2003). Aparte genética y hábitos, conocidos, elfactor más importante para minimizarla, es a tra-vés del consumo de ácidos grasos poli-insatura-dos (agpi), en mayor proporción que de mono-ins.(agmi) y sobre todo que de saturados (ags). Conello se producen cambios hacia la reducción delnivel de colesterolemia, de homocisteína, de trigli-céridos, y hacia el aumento del nivel de HDL (lipo-proteínas de alta densidad, que ayudan en eltransporte del colesterol), y de acciones beneficio-sas contra la hipertensión, y contra la diabetes.(Sanders 2000), etc.

Los dos grupos de “agpi”, los Omega, n-6 y n-3,aunque con ciertas diferencias, se metabolizan, in-corporándose a las membranas celulares, forman-do prostaglandinas, prostacidinas, (acción vasodi-latadora y anti-agregación plaquetaria), leucotrie-nos y tromboxanos, que participan desde la coa-gulación sanguínea hasta la respuesta inmunológi-ca. (Sincovick 1996)

Las grasas con una relación superior en “agpi” es-tán en los vegetales (la mayoría de ellos), y en lagrasa del pescado, y dentro de los mamíferos es la

de conejo, la que está en mayor proporción. Mu-chos trabajos en cunicultura lo confirman (Hernán-dez 2005, Cossu 2007, y de anteriores, Blasco,Camps, Castellini, Fernández, Ouhayun, Pla, Ro-ca, Xicatto. etc).

Relación varias veces mejor que en las canales deotras especies, que tienen siempre una muchomayor proporción de saturados (los malos…) y dea.g.m.i.. (Los cambios en las refrigeradas del cua-dro, es por la lipólisis hacia a.g. libres).

Con el añadido de aceites (ricos en a.g.p.i.) en lospiensos puede mejorarse aún este ratio en su gra-sa, tal como se ha demostrado, y se anuncia, enaves, (carne y huevos), aunque a alto coste, y enpoco %. En conejos también puede hacerse, aun-que ni su pienso, ni su grasa, precisan de estos in-crementos. Y no tiene razón de ser en los otrosherbívoros, ya que los a.g. insaturados (mono ypoli) que añadamos, se “saturan” al hidrogenarse,en un 90 %, en su paso por el rumen.

La “Fundación Española del Corazón”, junto a lasOrganizaciones del Sector, ya están promoviendoel consumo de carne de conejo, por reducir crisiscardíacas, muerte repentina por CV, y los terriblesictus cerebrales (Yamori 1977), hipertensión, (com-parando con varios animales hipertensos, la adi-ción de ácido linoleico normalizó la presión, a pe-sar de seguir con el incremento de sal como prue-ba) ((Cox 1982), etc. Aparte de la mejora de lípidos

plasmáticos, (relacionado con la aterosclerosis), elaumento de los “agpi”, tienen un efecto estabiliza-dor de arritmias cardíacas, como se ha demostra-do en experimentos con perros, produciéndolesinfartos inducidos. (Bilman 1999). Y otros análisis

algo parecidos en cone-jos (Murnaghan 1981).Incluso es beneficiosopara personas inmuno-deficientes.

Los conejos son sacrifi-cados en mataderos es-pecíficos, de alto nivel,con despieces, y pre-sentaciones internacio-nales. Por el mínimo de

grasa y casi toda peri-renal, (dietas de adelgaza-miento efectivas…), mínimos en colesterol, dea.g.sat., y de sodio, (inferior a muchos alimentostenidos como “hipo-sódicos”…), etc, puede defi-nirse a la carne de conejo como la carne dietéticapor excelencia. Aparte ser carne blanca en su to-talidad, mínima proporción ósea, y por su sabormoderado, es especialmente indicada en gastro-nomía.

La carne de conejo, por sus costes de producción ypor su calidad especial, no debe promocionarse co-mo “barata”, como se ha realizado recientemente.

Es una imagen que no se corresponde con la reali-dad a fomentar y divulgar: Su calidad nutricional.

Entre todos los profesionales, médicos, dietetis-tas, veterinarios, nutricionistas, farmacéuticos,agrónomos, técnicos dentro del sector cunícola,de la Administración, restauradores, redaccionesde revistas de gastronomía y salud, etc etc, ba-sándonos por hechos y no por opiniones, ni políti-cas, podremos (y deberemos) mejorar y multiplicarsu conocimiento. ¡Forma parte de nuestro deberprofesional!.

LOS CONEJOS SON LA ÚNICA ESPECIE ANIMAL DOMÉSTICA DE ORIGEN EUROPEO, YADEMÁS, FUE FORMADA EN NUESTRA PENÍNSULA, ÚNICO LUGAR RELACIONADO CONSU EVOLUCIÓN, CON LA ETIMOLOGÍA DEL NOMBRE DE ESPAÑA, Y CON SU HISTORIA,DENTRO DEL PASADO.

Y, YA EN LA ACTUALIDAD, LA CRÍA DE CONEJOS ES IMPORTANTE POR SU RELACIÓNCON LA ECONOMÍA, TANTO EN LA BALANZA IMPORT-EXPORT, COMO EN LA PRODUC-CIÓN GANADERA, Y, SOBRE TODO, Y MUY DESTACABLE, CON NUESTRA SALUD NUTRI-CIONAL.

A PESAR DE ESTOS “MÉRITOS”, SUELEN SER, EN GENERAL, POCO “RECONOCIDOS”.

(1ª PARTE)

SEGOVIA. 27-28 MAYO, 2010

Durante los días 27 y 28 de mayo se celebró en Segovia la 35ª edición del congreso de cunicultu-ra de ASESCU, a continuación presentamos los resúmenes de las comunicaciones libres presen-tadas durante el mismo.

DESARROLLO DE UN CANDIDATO VA-CUNAL DE SUBUNIDAD CONTRA ELVIRUS DE LA ENFERMEDAD HEMO-RRÁGICA DEL CONEJO

Las vacunas existentes actualmente contra el virus de la Enfermedad Hemorrágica del Conejo están basa-das en la inactivación del virus a partir de la maceración de hígados de conejos previamente infectados conel virus campo, con el consecuente cuestionamiento ético y de seguridad. A partir del gen codificante parala proteína VP60, del aislamiento español AST/89, se ha logrado realizar el clonaje y expresión recombinan-te de una VLP, que contiene esta proteína, en la levadura Pichia pastoris y su caracterización física química,seguida del desarrollo de un proceso de purificación y la formulación final de un candidato vacunal. Se haevaluado la respuesta inmune inducida a corto y largo plazo en animales de experimentación contra diferen-tes cepas del VEHC, incluyendo el subtipo antigénico VEHCa, demostrando la eficacia del candidato. Unaconfrontación con 100 DL50 del virus campo demostró que todos los animales inmunizados sobrevivieron alreto. Diferentes esquemas de inmunización, dosis y vías de administración han sido evaluados.

EVOLUCIÓN DE LAS POBLACIONESLINFOCITARIAS SANGUÍNEAS EN CO-NEJAS MULTÍPARAS SOMETIDAS ADOS RITMOS REPRODUCTIVOS (DES-TETE A LOS 28 Y 42 DÍAS POSTPARTO)

La aparición de la enteropatía epizoótica cunícola ha provocado la modificación de los protocolos de deste-te en las granjas industriales. Los protocolos tradicionales de destete a los 28 días postparto (dpp) estánsiendo sustituidos por ciclos más largos, ya que se ha observado empíricamente que se produce una reduc-ción en la mortalidad del engorde, probablemente debido al efecto protector de la leche y a un mayor des-arrollo del sistema inmune de los gazapos, aunque se desconoce el efecto que tiene en las madres. Por ello,el principal objetivo de este trabajo fue comparar la evolución de las poblaciones linfocitarias en conejasmultíparas, al final de su vida productiva, y sus gazapos bajo dos ritmos reproductivos. Se estudiaron un to-tal de 22 conejas adultas y 44 gazapos, destetados a 28 y 42 dpp. Se tomaron muestras de sangre periféri-ca en diferentes momentos y se evaluaron las poblaciones linfocitarias mediante citometría de flujo. Tambiénse midió el espesor de la grasa perirenal para evaluar su condición corporal. En general, las conejas condestete a 28 dpp mostraban un mayor número de diferentes poblaciones linfocitarias en sangre periféricadurante el periodo estudiado. Estos resultados fueron independientes de su condición corporal, contraria-mente a lo que ocurría en animales destetados a los 42 dpp. Se observaron algunas correlaciones entre lacantidad de linfocitos en las conejas y en sus gazapos en el momento del destete. Los gazapos destetadosa 28 dpp mostraban un mayor número de linfocitos CD4+ el día del destete que los destetados a los 42 dpp.

ESTUDIO DE SENSIBILIDAD DE CEPASDE PASTEURELLA MULTOCIDA EN CO-NEJOS A LA TILMICOSINA ENTRE 2002Y 2008

Desde hace años la tilmicosina se viene utilizando para tratar loscasos de pasterelosis en conejos; por este motivo se realizó un estudio para determinar la evolución de lasensibilidad a este macrólido. Entre los años 2002 y 2008 se recogieron muestras de brotes respiratorios enFrancia y en los que posteriormente se aisló Pasteurella multocida; en total se recogieron 1.902 cepas dis-tintas. Posteriormente se realizó el estudio de sensibilidad de todas las cepas a la tilmicosina. Los datos de-muestran que sólo se detecta resistencia basal a la tilmicosina, lo cual demuestra que la resistencia no haaumentado a lo largo del tiempo.

DISTRIBUCIÓN PULMONAR DE LA TIL-MICOSINA (PULMOTIL-ELANCO) EN ELCONEJO DESPUÉS DE LA ADMINIS-TRACIÓN ORAL

Dos grupos (grupo I y II) de cuatro conejos sanos New Zealand, recibieron tilmicosina (TIM) por vía oral a unadosis de 12,5mg/kg de PV; el primer grupo de conejos recibió la tilmicosina durante 2 días y el segundo gru-po durante 5 días consecutivos. Otros tres grupos (grupos III, IV y V) de cuatro conejos recibieron la mismadosis de TIM durante 7 días consecutivos. Dos horas después de la última dosis todos los conejos de losgrupos I, II y III fueron sacrificados mientras que los conejos del grupo IV fueron sacrificados un día despuésy los del grupo V se sacrificaron 3 días después. En todos los animales se tomaron muestras de plasma, ma-crófagos alveolares y tejido pulmonar para determinar la concentración de TIM. Las concentraciones mediasde TIM en el pulmón y en los macrófagos alveolares fueron más altas que en el plasma; 7 y 400 veces más apartir del segundo día de tratamiento. Los niveles de TIM bajaron en el plasma y en pulmón bajaron a partirdel cese del tratamiento pero se mantuvieron elevados en los macrófagos alveolares incluso tres días des-pués. En conclusión, después de la administración oral de tilmicosina se observa una gran acumulación enel tejido pulmonar y especialmente en los macrófagos alveolares y, como es de esperar al tratarse de un ma-crólido, excediendo en gran medida las concentraciones detectadas en plasma.

EFECTO DEL DESARROLLO HASTA LARECRÍA SOBRE LOS PARÁMETROS SE-MINALES DEL CONEJO

El objetivo del trabajo es analizar el efecto del peso al nacimiento (PN) y el desarrollo durante las diferentesfases de la recría, sobre el número de eyaculados y las principales características seminales en la fase detestaje de machos seleccionados por velocidad de crecimiento durante el periodo de engorde (VC). Para ellose analizaron 227 eyaculados que procedían de 90 machos nacidos en verano. Los animales fueron estrati-ficados para poder obtener la mayor representación de la variabilidad en PN (bajo: <60g; medio: 60-67g; al-to: >67g), en peso al final de la recría (bajo: <4720g; medio: 4720-5400g; alto: >5400g) y en la velocidad decrecimiento en lactación (0-28 días: bajo: <24g/d y alto: >24g/d), en engorde (28-63 días: bajo: <59g/d y al-to: >59g/d) y en recría (63-147 días: bajo: <26g/d y alto: >26g/d). Los machos con mayor peso vivo al finalde la recría tuvieron un menor número de eyaculados en su fase de testaje respecto al grupo de bajo peso(2.4 vs. 3.2 respectivamente; P<0.05) y un mayor porcentaje de espermatozoides anormales que los gruposbajo y medio (49.0 vs. 37.1 y 38.1, respectivamente; P<0.05). El análisis de la interacción PN y peso al finalde la recría, muestra que los machos con bajo PN que llegaron a la recría con peso alto tuvieron un menornúmero de eyaculados y un mayor porcentaje de espermatozoides anormales (P<0.05). Estos resultados pa-recen indicar que el desarrollo temprano (gestación, lactación y recría) podría influir de una forma importan-te en las futuras características reproductivas durante la etapa de testaje, de los machos seleccionados porVC.

MEDIDA DE LA FRAGMENTACIÓN DEL ADNEN MUESTRAS SEMINALES DE CONEJOUTILIZANDO HALOMAX®

La calidad seminal se determina rutinariamente en base a parámetros como concentración, motilidad y morfologíade los espermatozoides. Estos parámetros dan una información parcial de la calidad de las muestras dado que noinforman sobre el estado de la cromatina espermática y la calidad de la molécula del ADN. Sin embargo, niveles defragmentación del ADN espermático (SDF) altos se relacionan con una disminución en la capacidad fertilizante, latasa de fecundación y el éxito reproductivo. El objetivo del presente estudio es determinar el nivel de SDF en unapoblación relativamente amplia de conejos utilizados para la obtención de dosis seminales. Para ello, se ha utilizadoel kit comercial Halomax® (HALOTECH DNA SL, Madrid), que permite un análisis sencillo, rápido y con equipamien-to laboratorial mínimo. Varios trabajos científicos han demostrado que el nivel de SDF varía en el tiempo tras la eya-culación, por lo que se estudia la fragmentación de ADN en 3 momentos tras la eyaculación: t0, t24 (24h tras la eya-culación) y t48 (48h tras la eyaculación). Las muestras se mantuvieron refrigeradas a 15ºC con el fin de simular lascondiciones de envío de las muestras. Se estudiaron 81 conejos macho del centro TARLAP. La media de SDF a t0fue 9,68%±9,48, a t24 fue 14,31%±12,06 y a t48 de 21,96%±21,03. El 75% de los individuos presentaron nivelesde SDF inferiores al 10% (t0), y el 18,5% mantuvieron este nivel a lo largo de las 48h. En base a los resultados, serecomienda analizar la fragmentación del ADN espermático de los sementales utilizados para producción de dosisseminales con objeto de asegurar unos estándares mínimos de calidad. Además, al ser un parámetro sensible al es-tado sanitario del animal (fiebre, infecciones) y al manejo de granja (vacunaciones) puede generar información útilsobre el estado reproductivo de cada animal en un momento determinado.

MEDIDA DE LA FRAGMENTACIÓN DE ADNEN MUESTRAS SEMINALES DE CONEJO.IMPACTO SOBRE LA TASA DE FECUNDA-CIÓN Y EL TAMAÑO DE CAMADA

La calidad seminal se determina en base a la concentración, la motilidad y la morfología de los espermatozoides.Estos parámetros ofrecen una visión parcial de la calidad de una muestra seminal dado que no informan sobre elestado de la cromatina espermática y de la calidad de la molécula del ADN. Sin embargo, los niveles de fragmenta-ción del ADN espermático (SDF-Sperm DNA Fragmentation), muestran unas buenas correlaciones con la fertilidadde los individuos, con la tasa de fecundación y con el éxito reproductivo. El objetivo del presente estudio es deter-minar si, en conejo, el SDF tiene también un impacto sobre la tasa de fecundación y el tamaño de camada. Ade-más, se intenta encontrar un umbral de SDF que permita mejorar la selección de sementales y discriminar entremuestras seminales que presentan una mejor aptitud para la fertilización. Para ello, se ha analizado el SDF utilizan-do dosis monospérmicas procedentes de 23 conejos tras la eyaculación (T0), tras 24 horas (T24) y tras 48 horas(T48) de incubación a 15ºC. Los animales se clasificaron en función de si alcanzaban un SDF alto (SDF-a >10%) obajo (SDF-b <10%) durante el periodo de incubación. Tras establecer estos dos grupos con este criterio, se insemi-naron hembras del mismo lote con machos SDF-a y posteriormente en el siguiente ciclo, con machos SDF-b. La ta-sa de fecundación fue mayor en las inseminaciones realizadas con semen con SDF-b (77% frente a 60%). El núme-ro de gazapos vivos nacidos en el grupo con SDF-b fue, a su vez, superior (72 gazapos frente a 46). Se concluyeque, en conejo, los niveles de fragmentación de ADN superiores al 10% disminuyen la tasa de fecundación y el ta-maño de camada. Sementales con niveles dinámicos de fragmentación de ADN espermático superiores al 10% de-berían ser descartados para inseminaciones.

COGAL, UN NUEVO MÉTODO EN LA I.A.EN CUNICULTURA

La inseminación artificial en cunicultura aparece como técnica de manejo en los años 90. A lo largo de estosaños ha ido evolucionando de manera positiva a favor de los resultados productivos y de aplicación de lasdosis seminales. Uno de los grandes avances ha sido la sustitución del uso de la GnRH intramuscular por elintravaginal que da lugar a una serie de ventajas sanitarias, de manejo de productos hormonales, de mano deobra y de bienestar de las conejas. En el siguiente trabajo se explica la transposición de los estudios experi-mentales a las granjas industriales, dando lugar a un nuevo método de inseminación artificial en cunicultura.

BDCUNI: RESUMEN DE RESULTADOSDE GESTIÓN TÉCNICA 2008 Y 2009

En este trabajo se presentan los resultados de gestión técnica obtenidos con bdcuni correspondientes a 2008y 2009. Los índices calculados fueron tasa de sobreocupación (120% y 125%), fertilidad aparente (81,8% y82,8%), fertilidad real (77,3% y 78,0%), número de partos por hembra y año (7,32 y 7,19), intervalo entre par-tos (49,9 y 51,2 días), mortalidad en lactación (11,4% y 12,2%), mortalidad en engorde (6,6% y 6,2%), pesomedia de venta (2,113 y 2,101 kg/conejo), tasa de reposición (118% y 109%), gazapos destetados por hem-bra y año (56,6 y 55,6), hembras muertas y/o eliminadas por mes (7,8% los dos años), gazapos producidospor hembra y año (53,7 y 51,8), número de nacidos vivos por parto (8,74 y 8,81), kilogramos de conejo vendi-dos por inseminación (12,0 y 11,8) e índice de conversión global de la explotación (3,58 y 3,59).

POSTURA Y COMPORTAMIENTO DELCONEJO PARA DETERMINAR LA ALTU-RA DE LA JAULA EN RELACIÓN CON ELBIENESTAR ANIMAL

Diez conejos (4 machos y 6 hembras) se alojaron individualmente en una jaula de 1,0 _ 0,65 m de planta y 1,0m de altura para estudiar sus comportamientos en relación con la altura alcanzada adoptando diferentes pos-turas. Se utilizó una cámara web, capturando un fotograma cada minuto, para comprobar la postura de losanimales durante todo el ciclo circadiano. Se grabó en video el comportamiento de cada conejo durante unasemana, analizándose unos 45.000 fotogramas por animal. El ensayo mostró claramente que la mayor partedel tiempo (99,52% del total de ocurrencias) los conejos permanecían a una altura inferior a 40 cm, que es laaltura estándar de las jaulas comerciales. Los resultados muestran que los conejos no necesitan jaulas mayo-res para conseguir un mejor bienestar. También se analizó la actitud de los conejos de alzarse sobre las patastraseras para alcanzar alturas superiores a 40 cm. Aunque ésta fue muy inusual, gracias al gran número deobservaciones fue posible demostrar también una diferencia significativa cuando se comparó la actividaddiurna con la nocturna. La diferencia máxima fue un 11,2% de ocurrencias alrededor de medianoche versus23,8% alrededor de las ocho (P<0,01).

El pasado 27 de mayo se celebró el Acto de Entrega delos Premios “Cunicultores de España” y Premio Especialdel MARM 2009 durante la Cena de la Gala del XXXVSymposium de Cunicultura de ASESCU en Segovia. Elobjetivo de estos premios es galardonar a los cuniculto-res con mejores resultados productivos en el año 2009de entre los que utilizaron el sistema bdcuni (base de da-tos del sector cunícola español) como sistema de ges-tión técnica/económica.

Los ganadores de los premios son elegidos por un jura-do compuesto por personal del Ministerio de Medio Am-biente y Medio Rural y Marino (MARM), de la Interprofe-sional Cunícola (INTERCUN), de la Asociación Españolade Cunicultura (ASESCU), de empresas relacionadascon el sector y del Instituto Valenciano de Investigacio-nes Agrarias (IVIA) como organismo gestor de bdcuni.

PREMIOS BDCUNI “CUNICULTORES DE ESPAÑA”

En la categoría de Productividad al Nacimiento los no-minados fueron Eduardo Pazos de Beariz (Orense), Al-berto de Castro, de San Miguel de la Ribera (Zamora) yLuis Miguel González, de Montejo de Arévalo (Segovia).El premio fue entregado por Ignacio Badiola, Presidentede la Asociación Española de Cunicultores, al cunicultorAlberto de Castro.

En la categoría Productividad al Destete el premio fueentregado por Rafael de Frutos, Presidente de la Coo-perativa Mesenor, a la cunicultora Ángela Gómez de Val-verde de Campos (Valladolid). Junto a esta cunicultoraestaban también nominados en esta categoría RicardoGallego, de Villaralbo (Zamora), y Rosa Centelles, dePrats de Rei (Barcelona).

El premio a la Productividad Final fue otorgado aRicardo Gallego, nominado a esta categoría juntoa Ángela Gómez y a Alberto de Castro. El premiofue entregado por Baudilio Fernández-Mardomin-go, Director General de Producción Agropecuariade la Junta de Castilla y León.

PREMIO ESPECIAL DEL MARM

Este premio es otorgado por el MARM a una delas explotaciones cunícolas que haya sido ga-lardonada con uno de los tres premios anterio-res y que destaque por la incorporación de es-trategias que superen a la legislación vigente enmateria de seguridad alimentaria, bienestar ani-mal, bioseguridad, gestión de subproductos yreducción de impactos.

Tras la visita por parte de una delegación del jurado alas explotaciones premiadas en la presente edición, sedecidió que el Premio Especial del MARM correspondíaa la cunicultora Ángela Gómez, a quien entregó el pre-mio la Subdirectora General de Productos Ganaderosdel MARM, Esperanza Orellana.

CUNICULTORES QUE MANTIENEN SUS BUE-NOS RESULTADOS PRODUCTIVOS

A pesar del aumento de explotaciones que optaban apremio este año, algunos de los cunicultores premiadospor sus datos de 2008 han vuelto a ser reconocidos enla presente edición. Así, Ángela Gómez, Luis MiguelGonzález y Rosa Centelles ya fueron premiados en lapasada edición por Productividad Final, Productividadal Destete y Productividad al Nacimiento, respectiva-mente. Además, Luis Miguel González fue el ganador delPremio Especial del MARM.

3ª EDICIÓN DE PREMIOS “CUNICULTORES DE ESPAÑA”

La entrega de los premios en la edición 2010 se realiza-rá el próximo año en el XXXVI Symposium de Cunicultu-ra de ASESCU, que tendrá lugar en la ciudad costera dePeñíscola (Castellón). Ya desde hoy animamos a aque-llos cunicultores que así lo deseen a utilizar el sistemabdcuni para realizar su gestión técnica y/o económica yasí poder por un lado optar a premios en la próxima edi-ción y, lo más importante, tener un conocimiento apro-piado de cómo está funcionando su explotación y podercomparar sus resultados con la media de otras explota-ciones, de forma totalmente gratuita y confidencial. Másinformación en www.ivia.es/bdcuni.

PREMIOS CUNICULTORES DE ESPAÑA Y PREMIO ESPECIAL MARM - 2º EDICIÓN

Entre los días 8 y 10 de junio se celebró la ultima edición de EXPOAVIGA. La feria de muestras con-tó con la participación de 60 empresas de distintos sectores ganaderos. Este evento se encuentraen un momento de cambios tratando de evolucionar a ser un Foro de encuentro en el que a travésde Jornada Técnicas los profesionales del sector traten cuestiones de interés para la ganadería.Dentro de esta línea la Asociación Española de Cunicultura organizó una Jornada Técnica, celebra-da el jueves 8 de junio, en la que para comenzar D. Joan Rosell Pujol presentó unas reflexiones so-bre “El Futuro de la cunicultura en España”. Durante su intervención Rosell subrayó los retos a al-canzar en cuestiones con la Gestión Técnico Económica destacando que la gestión de un negociopasa por tener los números claros de tal modo que permitan identificar los problemas que puedansurgir en la explotación. Otra cuestión que destacó Rosell es la importancia de la higiene y la sani-dad haciendo especial hincapié en el avance que ha supuesto el diseño de naves y pautas de mane-jo que permiten hacer vacío sanitario y se preguntó ¿cuántas conejas pueden ser bien atendidas poruna persona? ya que existen modelos de trabajo con 400 conejas por persona y otros con 700.Otro reto a afrontar en el futuro es la higiene y seguridad en el trabajo, ya que en este sector quedamucho por hacer sobre este tema.A continuación Antonio Montoro de LDG, presentó la marca colectiva 'Conill criat a Catalunya'. Estainiciativa ha sido lanzada por la Federación de Asociaciones de Cunicultores de Cataluña y el Gre-mio de Mataderos de Conejo de Cataluña, con el objetivo de buscar la fidelización de los consumi-dores del mercado catalán. En estos momentos 150 explotaciones y 10 mataderos trabajan en con-junto para comercializar este nuevo producto de calidad diferenciada tratado que el consumidor en-cuentre el valor social del 'Conill criat a Catalunya' y adquieran este alimento.

EXPOAVIGA

El segundo trimestre del año ha sido unperiodo complicado para todos. Pero enesta ocasión los mayores problemas loshemos encontramos en el consumo. Enla actual situación de crisis económica la

carne de conejo es uno de los alimentos que seestá viendo más afectado. En general, el consu-midor habitual lo asocia a una “fiesta”, con estoquiero decir a una momento especial en le que di-ce “me apetece comer conejo mañana” y en es-tas épocas el ánimo de los consumidores no estápara gastar en cosas que no sean necesarias, co-mo es el conejo.Además, la carne de conejo es uno más de losalimentos con los que las grandes superficies es-tán inmersos en la política de precios a la baja, acosta de los sectores y no de sus márgenes, detal modo que hasta que alguna gran cadena dedistribución no suba el precio, las demás tampo-

co lo harán, vamos a ver “quién le pone el casca-bel al gato”. Actualmente la venta en este canalpuede suponer más del 50% del volumen de ne-gocio haciendo que esto complique un poco máslas negociaciones de precios en las lonjas.Las campañas de promoción de INTERCUN es-tán siendo efectivas, durante el mes de junio seha transmitido del mensaje de que es una carnebuena y accesible y gracias a los anuncios en laCadena Ser, emisora líder de audiencia, el consu-mo se ha mantenido y el precio. El MARM habla de competitividad, de la impor-tancia que tiene llegar a acuerdos para fortalecerlas iniciativas de autorregulación, pues precisa-mente en estas cuestiones se está trabajandodentro del sector, esperemos que se pueda llegara acuerdos firmes y globales que permitan que lasegunda parte de 2010 sea mejor para todos losoperadores de la cadena de valor.

SemanaBellpuig-Reus Lonja

Ibérica

Zaragoza Madrid Silleda Media España diferencia PrecioOrigen*

PrecioDestino*2008 2009 2008 2009 2008 2009 2008 2009 2008 2009 2008-09

11 08-03-10 1,9 1,80 1,70 1,90 1,65 1,73 1,62 1,70 1,59 1,81 1,67 -0,14 3,14 5,83

12 15-03-10 1,9 1,80 1,70 1,90 1,65 1,73 1,62 1,70 1,59 1,81 1,67 -0,14 3,14 5,82

13 22-03-10 1,9 1,80 1,70 1,90 1,65 1,73 1,62 1,70 1,59 1,81 1,67 -0,14 3,36 5,83

14 29-03-10 1,9 1,90 1,85 1,90 1,80 1,73 1,77 1,70 1,74 1,81 1,80 0,00 3,38 5,83

15 05-04-10 1,9 1,90 1,85 1,90 1,80 1,73 1,77 1,70 1,74 1,81 1,80 0,00 3,38 5,84

16 12-04-10 1,9 1,90 1,85 1,90 1,80 1,73 1,77 1,70 1,74 1,81 1,80 0,00 3,37 5,82

17 19-04-10 1,9 1,90 1,85 1,90 1,80 1,73 1,77 1,70 1,74 1,81 1,80 0,00 3,10 5,80

18 26-04-10 1,8 1,75 1,70 1,80 1,65 1,68 1,62 1,65 1,59 1,73 1,65 -0,08 2,89 5,77

19 03-05-10 1,8 1,65 1,58 1,80 1,53 1,60 1,50 1,57 1,47 1,69 1,54 -0,16 2,89 5,77

20 10-05-10 1,65 1,65 1,58 1,65 1,53 1,53 1,50 1,50 1,47 1,58 1,54 -0,05 2,89 5,76

21 17-05-10 1,65 1,65 1,58 1,65 1,53 1,43 1,50 1,40 1,47 1,53 1,54 0,01 2,71 5,76

22 24-05-10 1,65 1,55 1,48 1,65 1,43 1,43 1,40 1,40 1,37 1,53 1,44 -0,09 2,71 5,74

23 31-05-10 1,65 1,55 1,48 1,65 1,43 1,43 1,40 1,40 1,37 1,53 1,44 -0,09 2,71 5,70

24 07-06-10 1,65 1,55 1,48 1,65 1,43 1,43 1,40 1,40 1,37 1,53 1,59 0,06 2,71 5,69

25 14-06-10 1,65 1,55 1,48 1,65 1,43 1,47 1,40 1,44 1,37 1,55 1,44 -0,12 2,71 5,69

26 21-06-10 1,65 1,55 1,48 1,65 1,43 1,47 1,40 1,44 1,37 1,55 1,44 -0,12

27 28-06-10 1,65 1,55 1,48 1,65 1,43 1,47 1,40 1,44 1,37 1,55 1,44 -0,12

28 05-07-10 1,65 1,55 1,48 1,65 1,43 1,47 1,40 1,44 1,37 1,55 1,44 -0,12

Valores en euros*Ministerio de Industria, Turismo y Comercio

Durante los días 27 y 28 se celebró,en el Teatro Juan Bravo de Segovia,el XXXV Symposium de Cuniculturaque organizaron la Asociación Es-pañola de Cunicultura en colabora-ción con la Cooperativa Mesenor y

la Unión de Campesinos de Castilla y León.A través de seis ponencias y una mesa re-donda se trataron temas de interés para elsector, pero también de gran actualidad, losfactores de la competitividad en la produc-ción cunícola, a cargo D. Pablo Bernardosdel MARM, o cuestiones de manejo paragarantizar la seguridad alimentaria en lasexplotaciones cunícola, a cargo del serviciotécnico de Mesenor, fueron algunas de lascuestiones que se presentaron a los más de200 congresistas que se acercaron hasta laplaza mayor de Segovia.

Pero el programa científico también fue degran nivel, gracias a los trabajos de investi-gación presentados por los más importan-tes equipo de la península, Francia, Italia oCuba, a lo largo de 5 sesiones monográficas, entreotros temas sobre patología, nutrición, reproduc-ción o bienestar se presentaron 20 comunicacio-nes libres.

Un curso sobre la Aplicación del Código de Bue-nas Practicas en las Explotaciones Cunícolas fueuna de las actividades paralelas programadas con

el congreso. Éste está avalado por el MARM. ElReglamento 852/2004, relativo a la higiene de losproductos alimenticios, se apoya en las guías deprácticas correctas como una de las herramientaspara garantizar la seguridad alimentaria en lasproducción primaria. Por medio de este curso sepresentó el “Borrador de la Guía de buenas prác-ticas de higiene en explotaciones cunícolas” de

una manera didáctica y práctica conel fin de promocionar la implantaciónde esta herramienta de trabajo enlos explotaciones cunícolas. Este decelebró durante la tarde del miérco-les 26 en el aula de formación de Ca-ja Segovia de la calle del Carmen ycontó con la presencia de más de 50productores procedentes de todasCastilla y León.

La noche del jueves, 27 de mayo, du-rante la celebración de una Cena Se-goviana de hermandad entre los con-gresistas, se entregarón los premios"Cunicultores de España" así comoel Premio Especial del Ministerio deMedio Ambiente, y Medio Rural yMarino (MARM): es está edición losnominados y premiados fueron:

En la categoría de Productividad al Nacimientolos nominados fueron Eduardo Pazos de Beariz(Orense) y Luis Miguel González, de Montejode Arévalo (Segovia). Siendo premiado Albertode Castro, de San Miguel de la Ribera (Zamo-ra).

En la categoría Productividad al Destete los no-minados fueron Ricardo Gallego, de Villaralbo(Zamora), y Rosa Centelles, de Prats de Rei(Barcelona), siendo premiada Ángela Gómez deValverde de Campos (Valladolid)

En la categoría Productividad Final los nomina-dos fueron Ángela Gómez y a Alberto de Cas-tro, siendo premiado Ricardo Gallego de Villa-ralbo (Zamora).

El premio especial de MARM, correspondió aÁngela Gómez, a quien entregó el premio la Sub-

directora General de Productos Ganaderos delMARM, Esperanza Orellana.

Desde esta líneas la Asociación Española de Cuni-cultura quiere agradecer la Cooperativa MESE-NOR, así como a la Unión de Campesinos de Cas-tilla y León de Segovia todo el trabajo que la des-arrollado en la organización del congreso, si el queeste evento no hubiese tenido el éxito que tuvo.También queremos agradecer el patrocinio de lassiguientes empresas e instituciones:

• Excelentísima Diputación de Segovia.• Fundación Caja Rural de Segovia• Gómez y Crespo• Instituto Nacional de Investigación y

Tecnología Agraria y Alimentaria, INIA.• INTERCUN• Novartis• Obra Social y de Cultura de Caja Segovia

Así como la colaboración de:

• Alpharma• Andrés Pintaluba, S.A.• BDCUNI• Copele• Elanco Spain• Gaun, S.A., Instalaciones Cunícolas• Grupo Hermi• Laboratorios Hipra, S.A.• Laboratorios Maymó • Nanta• Núter Feed S.A.U.• Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible• S.P. Veterinaria• Tecnología y Vitaminas.• Veterinaria Esteve, S.A.

Gracias a los que ha sido posible que el congresode ASESCU se haya podido celebrar en una edi-ción más.

ASESCU 2011

La Asociación Española de Cunicultura ya ha co-menzado a organizar la próxima edición delSymposium de Cunicultura. En está ocasiónASESCU contará con la colaboración de las ADSde San Mateo, Calig, Alt Maestrat y Els Ports, cua-tro ADS de la zona. Durante el mes de mayo de2011 el XXXVI Symposium de Cunicultura se cele-brará en Peñíscola, en la provincia de Castellón dela Plana, el congreso se celebrará en el Castillo dePeñíscola que ocupa la zona más elevada del pe-ñón sobre el que se sustenta la antigua ciudad dePeñíscola, una pequeña península que penetra en

el mar, elevandose porencima de la localidad.El Castillo de Peñíscolacomparte con el Vatica-no y el palacio de lospapas de Aviñón el pri-vilegio de haber sidoSede Pontificia, una delas tres que ha habido alo largo de la historia.

w w w . a s e s c u . c o mH Á G A S E S O C I O D E A S E S C U

N o m b r e

S O L I C I T A S E R D A D O D E A L T A C O M O S O C I O D E A S E S C U

D AT O S D E L A E N T I D A D B A N C Á R I A

E N T I D A D

A p e l l i d o

E m p r e s a / G r a n j a

N I F / C I F

P o b l a c i ó n C . P P r o v i n c i a

T e l f :

A d j u n t o Ta l ó n

F a x : e - m a i l

N ª T a r j e t a

Cuota anual: 57€ / Colectivos de 3 a 10: 56€ / de 11 a 50: 45€de 51 a 100: 34€ / más de 100: 31€

Unión Europea y resto del mundo: 96€ Suscripción Online: 30€

C a d u c i d a d

D o m i c i l i o

D o m i c i l i a c i ó n B a n c á r i a V I S A

O F F I C I N A

FE C H A Y F I R M A

Nº D E C U E N TAD.C

asescu@ asescu.com

Enviar a: ASESCUApartado de Correos 57

08360 BarcelonaTel.: 675 66 46 83

ARCHIVO DEL BOLETÍN DE CUNICULTURA EN LÍNEA

Gracias al convenio de colaboración entre la Asociación Española de Cunicultura y el Mi-nisterio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino han sido digitalizados todos los volú-menes del Boletín de Cunicultura, desde el número 1 publicado en enero de 1978, sien-do D. Jaume Camps presidente de la Asociación.A través de la web del Ministerio de Medio Rural. (www.marm.es) en el capitulo Platafor-ma de conocimiento para el medio rural y pesquero, se pueden consultar de modo gra-tuito todos los número de la revista hasta dos años atrás, que quedan unicamente a dis-posición de los socios en nuestra web.La web de MARM además dispone una herramienta que permite hacer búsquedas poraño, título, autor o texto libre, por lo que es muy sencillo localizar cualquier artículo.

¿Cómo llegar al Boletín de Cunicultura? 1º acceder a la web del MARM: www.marm.es2º acceder a la Plataforma de conocimiento para el medio rural y pesquero, parte inferior derecha de la web.3º acceder a “Biblioteca virtual”, en el submenú izquierdo.4º acceder a “Artículos de revistas”5º en revistas buscar Boletín de cunicultura.

También se puede acceder a través del Banner de la web de ASESCU