Boletín de la Biblioteca del Ateneo Científico, Literario ... · ne italiana.—Bari, 1909. C —...

28
Año II Núm. 5 Boletín de la Biblioteca del Ateneo Científico, Literario y Artístico Madrid Mayo 1911 Índice de las obras ingresadas en la Biblioteca durante los meses ds Enero á Abril de 1911. ABREVIATURAS. k C. = compra. ' D. donativo. La letra y cifra que siguen á la abreviatura indican el lugar en que el libro está colocado. AGRICULTURA Chapelle (J.) y Ifinby (J.). — L'htiilerie moderne. L'olive. L'huile. Les travaux de l'huilerie. Conservation des huiles. Utilisa- tion des sousproduits. Plans d'huileries modernes. — Paris, 1911. C—199. A. 21. Itechambre (I*.). Traite do zootechnie. Paris, 1911. Tomo I. C. — 74. A. 18. Esieli-ich (Pedro). La higuera y su cultivo en España. Palma de Mallorca, 1911. D. — 101. B. 34. Memoria-Resumen de los trabajos y servicios realizados por el Consejo Provincial de Agricultura y Ganadería de Barce- lona, desde su constitución hasta el 31 de Diciembre de 1909. — Barcelona, 1910. D. 249. C. 27.

Transcript of Boletín de la Biblioteca del Ateneo Científico, Literario ... · ne italiana.—Bari, 1909. C —...

Page 1: Boletín de la Biblioteca del Ateneo Científico, Literario ... · ne italiana.—Bari, 1909. C — 262. F. 5. Uorca Uñares (Juan Francisco). — Manual práctico de los Tribunales

Año II Núm. 5

Boletín de la Bibliotecadel Ateneo Científico,Literario y Artístico

Madrid Mayo 1911

Índice de las obras ingresadas en la Biblioteca durante

los meses ds Enero á Abril de 1911.

ABREVIATURAS.k C. = compra.' D. — donativo.

La letra y cifra que siguen á la abreviatura indican el lugar en que el libroestá colocado.

AGRICULTURA

Chapelle (J.) y Ifinby (J.). — L'htiilerie moderne. L'olive.L'huile. Les travaux de l'huilerie. Conservation des huiles. Utilisa-tion des sousproduits. Plans d'huileries modernes. —• Paris, 1911.C—199. A. 21.

Itechambre (I*.). — Traite do zootechnie. — Paris, 1911.Tomo I. C. — 74. A. 18.

Esieli-ich (Pedro). — La higuera y su cultivo en España. —Palma de Mallorca, 1911. D. — 101. B. 34.

Memoria-Resumen de los trabajos y servicios realizadospor el Consejo Provincial de Agricultura y Ganadería de Barce-lona, desde su constitución hasta el 31 de Diciembre de 1909. —Barcelona, 1910. D. — 249. C. 27.

Page 2: Boletín de la Biblioteca del Ateneo Científico, Literario ... · ne italiana.—Bari, 1909. C — 262. F. 5. Uorca Uñares (Juan Francisco). — Manual práctico de los Tribunales

- 34 -

niouillefcrt (P.). — Traite des arbres et arbrisseaux foress-,ti'ers, industriéis et d'ornement cultivos ou exploités en Europe.—París, 18.92.-98.. 3 yols. C. — 199. A. 18.

ARTE

ISertaux (E.). — Donatéllo. — París, 1910. C. — 46. D. 27. .líemete y Moret (A. de). — Valdés Leal: Estudio critico. —

Madrid, 1911. C.—46. D. 26.Cnlart (Cauíillc). — Manuel d'archéologie fran<jaise depuis les

temps mórovingiens jusqu'á la Renaissance.—Paris 1902-4. 2 vols.C. — 45. D. 20 y 21.

Forkel (.1. ti.). — Vie, talents et travaux de Jean SébastienBach. — Paris (S. a.). C. — 72 B. 23.

Geífroy (liustave). — Les Musóes d'Europe. Berlín. KaiserFriedrich Museum. — Paris, 1910. C. — 42. C. 16.

SBymans (ilenri).—Bruxelles.— Paris, 1910. C —43. C. 26.I-in Sizerannc (Itobert de). — Le miroir de la vie (Essai sur

I'óvolution esthétique): I. L'esthétique des batailles; II. La cari-cature; III. La modornité de l'Evangile; IV. Les portraits d'en-fants. — Paris, 1902. C. —42. G. 27.

— Questions esthétiques contemporaines: I. L'esthétique dufer; II. Lo bilau de l'improssionisme; III. Le vétement modernedans la statuaire; IV. La photographie, est-elle un art?; V. Les pri-sons de l'art. — Paris, 1911. C. — 42. G. 28.

— Ruskin et la religión de la beauté... Septiéme édition. —Paris, 1907. C. - 42. G. 26.

Lavignac (Alherl). —La musique et les musiciens... Onziémeéditioiij rovue et corrigóe. — Paris (S. a ). C. — 72. B. 22.

Kladrazo (I*edro de). — Catálogo de los cuadros del Museodel Prado... Décima edición, corregida, y con la numeración refor-mada. — Madrid, 1910. D. — 2. F. 20.

Pirro (André). — L'esthétique de Jean Sébastien Bach. —Paris, 1907. C. — 72. B. 24.

Reymond (Marccl).— Le Bernin.—Paris, 1911. C—44. D. 22.ttoblda (A.).—Les vieilles villes de Flandres. Belgique et

Flandres francaise. -- Paris (S. a.). C. — 47. C. 27.Saiadin (II.) y Kligcon (Gastón). —Manuel d'art musulmán.

Paris, 1907. 2 vols. C. — 47. D: 16 y 17. 'San lüoinan y Fernández (Francisco de Borjá).—El Greco

en Toledo, ó Nuevas investigaciones acerca de la vida y obras deDomenico Theotocópuli. — Madrid, 1910. C. — 44. D. 23.

SchwcÜzer (Albert). —J. S. Bach. Le musieíen-poéte. —Leip-zig, 1905. C. — 72. B. 25.

Page 3: Boletín de la Biblioteca del Ateneo Científico, Literario ... · ne italiana.—Bari, 1909. C — 262. F. 5. Uorca Uñares (Juan Francisco). — Manual práctico de los Tribunales

35

BIBLIOGRAFÍA

Deiisle (ijéopold). — Iustructions pour la rédaction d'un Ca-talogue do manuscrita et pour la rédaction d'un inventaire desincunables conserves dans les bibliothéques publiques de Fran-ce. — Paris, 1910. C. — T. 1.188. F.

Estelricb («F. tu.). — Biblioteca .provincial de Cádiz. Noticiade su fundación y vicisitudes. — Madrid, 1908. D. — T. 1.188. F.

B»eechSai fPio). — Manuale pratico per gli archivisti dellePubbliche Amministrazione. —Milano, 1911. C. — 72. B. 26.

Petzholdt (Chillo).—Manuale del Bibliotecario, tradotto sullaterza edizione tedesca. —Milano, 1894. C. -—72. A. 34.

CIENCIAS

a) MATEMÁTICAS. ASTRONOMÍA

SSigourilan (&.)•—L'astronomie. Évolution des idees et desméthodes. — Paris, 1911. C. — 182. B. 39.

Chauvenet (William). — Manual of spherical and practicalAstronomy. — Philadelphia, 1908. 2 vols. C. — 110. B. 6.

Alillochau (C).'— De la terre aux astres. —Paris, 1911. C. —41. C. 20.

b) CIENCIAS FÍSICO-QUÍMICAS

I*ost (•?.)• — Traite complot d'Analyse chimique appliqué auxessais industriéis. —Tomo I, fase. 4.

c) CIENCIAS NATURALES

ü í a n o (Giov. ISatt.). —Sismología moderna. —Milano, 1910.C . - 7 2 . A. 32.

Calderón (Salvador). — Los minerales de España. — Madrid,1910. C. — 153. C. 16.

Cuénot ( IÍ) . — La genése des especes animales. — Paris, 1911.C. — 24. -D..22.

Ijeclerc de Sablón.—-Traite do Physiologie vógetale etagricole. — Paris, 1911'. C. — 73. D. 19.

Wallace (Alfred Ifiussel). — The World of Life. A manifes-tation of créative Power, directivo Mind aiid Ultimaté Purpose.,—London, 1910. — C. 109. D. 23. • - - •• • • • •

Page 4: Boletín de la Biblioteca del Ateneo Científico, Literario ... · ne italiana.—Bari, 1909. C — 262. F. 5. Uorca Uñares (Juan Francisco). — Manual práctico de los Tribunales

- 36 -

CIENCIAS Y CUESTIONES SOCIALES

Croce (Benedello). — Materialisme historique et économiemarxiste. Études critiques. —Paris, 1901. C. — 38. A. 5.

dtzharher (Paul). — L'anarchisme... Traduit par Otto Kar-min. — Paris, 1902. C. — 38. A 16.

Faguet (Émile). — Le fóminisme. — Paris, 1910. C. — 43.G. 14.

Georg« (David Lloyd). — Los señores, la tierra y el pueblo.Versión española del inglés y Prólogo de Fernando Meneses y Ra-món Jaén. — Madrid, 1910. C. — 37. A. 11.

Gonnard (R). — L'émigration européenne au XIXe siécle: An-gleterre; Allemague; Italie; Autriche; Hongrie; Russie.—Paris,1906. C. — 42. G. 24,

Kautsky (K.arl).—La politique agraire du parti socialiste...Traduit de l'allemand par Camille Pollack. — Paris, 1903. C. —191. E. 15.

Lahriola (Antonio).—Soeialisme et philosophie (Lettres áG. Sorel). — Paris, 1899. C. — 192. I. 6.

Ejagnrdclie (Bluhert). — Le soeialisme ouvrier. — Paris, 1911.C. — 192. I. 5.

l^ayrae (Lonis). —La traite des blanches et l'excitation á ladébauche. — París, 1904. C. — 192. D. 9.

Magnaglií (Guglielmo). —Assistenza. Suoi rapporti conl'azione dello Stato. — Mortara, 1910. C. — T. 1.217. F.

ülarie (Dr.). —Les vagabonds. — Paris, 1908. C. — 192. I. 7.Sales y Ferré (Manuel).—Problemas sociales.—Madrid,

1910. C. — 38. A. 8.Waldeek-Rousseau. —Questions sociales. —Paris, 1907. D.—

214. F. 9.Weill (Georges). — Histoire du mouvement social en France

(1852-1910;. Deuxiéme édition. — Paris, 1911. C. —50 A. 26.

DERECHO

Acles (Union Internationale pour la Proteetion des CEuvresLittéraii'es et Artistiques) de la Conférence réunie á Berlín du 14octobre au 14 novembre 1908, avec les actes de ratification. — Ber-ne, 1910. C. — 30. C. 13.

Aragonés y Carsi (Pascual). — Compendio de Legislaciónhipotecaria. — Madrid, 1909. Tomo I. C. — 37. B. 9.

Page 5: Boletín de la Biblioteca del Ateneo Científico, Literario ... · ne italiana.—Bari, 1909. C — 262. F. 5. Uorca Uñares (Juan Francisco). — Manual práctico de los Tribunales

— 37 —

Barrachina y Pastor (Federico). — Derecho hipotecario ynotarial. Comentarios á la Ley Hipotecaria, publicada por Realdecreto de 16 de Diciembre de 1909.—Castellón, 1910. Tomo I. C —37. A. 8.

Cabrerizo (Francisco). —El defensor ante los Tribunales deGuerra y Marina. — Madrid, 1905. D. — 124. B. 22.

Carreras y González (Mariano).— Derecho mercantil de Es-paña y Derecho mercantil internacional. Legislación de Aduanasy Tratados de Comercio. Refundición de la obra de D. ... porD. Leopoldo González Revilla.— Madrid, 1910. D. — 34. E. 28.

Cátala y tiavilá (Juan Bautista). — Texto y jurisprudenciadel Código civil. Anotado y con la doctrina de las Sentencias delTribunal Supremo y de las Resoluciones de la Dirección generalde los Registros.. , y completado con varios Apéndices ó índicespor D. ... — Madrid, 1910. C. — 37. B. 10.

Causa por regicidio frustrado: 1906-1910 (Atentado de 31 deMayo de 1906). — Madrid, 1911, 5 vol. D. — 274. F. 4.

— por el delito de rebelión militar: 1909-1910 (Sucesos de Bar-celona en Julio de 1909). — Madrid, 1911. D. — 274. F. 9.

— contra Francisco Ferrer Guardia. Instruida y fallada por laJurisdicción de Guerra de Barcelona. Año 1909.—Madrid, 1911. D.—274. F. 11.

Costa (Joaquín). — La libertad civil y el Congreso de juris-consultos aragoneses. —Madrid, 1883. C — 26. F. 21.

Ouguit (liéou).— Traite de Droit constitutionnel.—Paris, 1911.Tomo I. C. —69. D. 20.

MLoliler (Giuseppe). —Moderni problemi del Diritto. Traduzio-ne italiana.—Bari, 1909. C — 262. F. 5.

Uorca Uñares (Juan Francisco). — Manual práctico de losTribunales industriales, con arreglo á la Ley de 19 de Marzode 1908. Disposiciones legales complementarias y suplementarias,y la Jurisprudencia del Tribunal Supremo.—Madrid, 1909. C— 37.B. 13.

Xledina (lieón) y ASarañón (Manuel). — Leyes penales deEspaña. —Madrid, 1909. C.

Morales y Alonso (Juan P.). — Instituciones de Derecho ca-nónico. — Madrid, 1903. 2 vols. C —37. A. 6.

Protocoles (Bureau International de la Cour Permanente d'Ar-bitrage) des séances du Tribunal d'arbitrage... enere les États-Unis d'Amérique et les États-Unis de Venezuela. Différend ausujet d'une réclamation de la Compaguiie des bateaux tí vapeur«Orinoco». —La Haye, 1910. D. —30, C. 14.

Redlich (Joseph).— Le gouvernement local en Angleterra.—Tomo I. 1911. C. — 185. A. 36.

Roder (Carlos David Augusto). — Las doctrinas fundamen-

Page 6: Boletín de la Biblioteca del Ateneo Científico, Literario ... · ne italiana.—Bari, 1909. C — 262. F. 5. Uorca Uñares (Juan Francisco). — Manual práctico de los Tribunales

— 38 —

tales reinantes sobre el delito y la pena en sus interiores contra-dicciones. Traducción del alemán por Francisco Giner.— Madrid,1877. C. — 28. E. 27.

Saleilles (Rayniond).—De la personnalité juridique. Histoireet théorie. — París, 1910. C. — 192. D. 19.

Santamaría de Paredes (Vicente). — Curso de Derecho ad-ministrativo según los principios generales y la Legislación actualde España. Séptima edición. —Madrid, 1910. C. — 30. D. 22.

Tanon (8...), — L'óvolution du Droit et de la conscience socia-le. —París, 1911. C. — 12. F. 25.

Tribunal of Arbitration (North Atlantic coast Fisheries) consti-tuted under a special Agreement signed at Washington, Janua-ry 27th 1909 between the United States of America and Great Bri-tain. — The Hague, 1910. D. —30. C. 14.

ECONOMÍA. — ESTADÍSTICA

Annualre statistique de la Koumanie. — Bucuresti, 1909,D. — 249. C. 26.

Jaquete y Ventero (Ezeqniel) y Inórente de SJrraza(Juan). — Estadística municipal (de Madrid). — Madrid, 1910.D. — 247. D. 15.

Maunier (Rene). — L'origine et la fonction économique desvilles. (Etude de morpholog'ie sociale).—Paris, 1910. C—68. A. 21.

Párelo (Wilfr«do). — Manuel d'Économie politique. — C—27. F. 37.

Stourm (Rene). —Los presupuestos... Traducido de la cuartaedición francesa. — Madrid (S. a.), 2 vols, C. — 26. F. 12.

Torrents y Moner (Antonio). — Curso teórico-práctico deTeneduría do libros, por partida doble. — Barcelona, 1909.C. — 233. D. 39.

Villa y ¡Lindeman (Diego) y A mal y Fernández (Joa-quín). — Administración y Contabilidad de la Hacienda pública.—Madrid, 1907. 3 vols. C. — 37. A. 9.

Zurano ABuñoz (Emilio). — Consideraciones comerciales so-bre España y Marruecos. —Madrid, 1910. D. — 50. F. 21.

ENCICLOPEDIA

Enciclopedia Universal Ilustrada Hispanoamericana. — Enci-clopedia Espasa. — Tomos IX y X. C.

Page 7: Boletín de la Biblioteca del Ateneo Científico, Literario ... · ne italiana.—Bari, 1909. C — 262. F. 5. Uorca Uñares (Juan Francisco). — Manual práctico de los Tribunales

— 39 —

FILOLOGÍA

.. Bnlly (Ch.). — Traite de Stylistique francaise. — Paris, 1909.2 vols. C—36. B. 9.

Diccionario de la lengua castellana, por la Real Academia Es-pañola. Décimatercia edición.—Madrid, 1899. C—123. A. 1.

Madvig (J. R.). — Grammaire latine... Traduite de l'alle-mand, sur la quatriéme édition, par N. Theil. — Paris (S. a.). C. —36. A. 3.

Paul (SBermann).— Prinzipien der Sprachgeschichte... VierteAuflage.—Halle a. S., 1909. C—282. C. 22.

Stappers (ilenri). — Dictionnaire sypnotique d'étymologiefrancaise, donnant la dérivation des mots usuels. Cinquiéme édi-tion.—Paris (S. a.). C— 36. B. 11.

Vosslcr (Karl). — Positivismo e idealismo sulla Scienza dellinguaggio. Traduzione dal tedesco.—Barí, 1908. C'.—262. P. 7.

FILOSOFÍA

ISaldivin (James Mark). — Le darwinisme dans les Sciencesmorales... Traduit de la 2' édition anglaise par G. L. Duprat. —Paris, 1911. C. — 3. F. 21.

Castro y Castro («losé de).—Resumen de Historia de la Filo-sofía... 2.a edición.—Sevilla, 1898. C—37. B. 12.

Cornejo (Mariano H.). — Sociología general. Tomo II. — Ma-drid, 1910. D.—38. A. 7.

Donan (Charles). —Les deux idéalismes. —Paris, 1910. C.—4. F. 34.

lluns Scolo (loannes). — Qusestiones disputatas. De rerumprincipio. Tractatus De primo rerum omnium principio. Novis cu-ris edidit R. P. Marianus Fernandez García. — Quaracchi, 1910.C—274. F. 3.

Cíeschichte (Allgeineine) der Philosophie von Wilh. Wundt,Herm. Oldenberg, Ignaz Goldziker, Wilh. Grube, Tetsujiro Ino-nye, Hans von Arnim, Clemens Baeumker, Wilh. Windelband.—Berlín, 1909. C—284. E. 1.

Gourd (J. J.).—Philosophie de la Religión.—Paris, 1911. C—11. E. 21.

Oroppali (Uessandro). — Elementi di Sociología. Terza edi-zione. — Genova, 1910. 0. — 38. B. 18.

Hamelin (O.). — Le systéme de Descartes. — Paris, 1910.C. — 12. E. 25.

Page 8: Boletín de la Biblioteca del Ateneo Científico, Literario ... · ne italiana.—Bari, 1909. C — 262. F. 5. Uorca Uñares (Juan Francisco). — Manual práctico de los Tribunales

— 40 —

Jeuclon (•!.)• —La inórale de l'honueur. — Paris, 1911. C. —13. E. 21.

Joyan (E.). — Épieure. — Paris, 1910. C. — 63. A. 33.Sombroso (Cesar). — Hypnotisme et spiritisme. Traduit par

Ch. Eossig-neux. — Paris, 1910. C. —182. B. 38.{Manxoni (Alessandro). — Osservazíoni sulla morale cattoli-

ca. — Torino, 1910. C. — 72. B. 19.Ménard (A.). — Analyse et critique des Principes de la Psy-

chologie do William James. - Paris, 1911. C. •— 16. E. 25.Pappalardo (Emilio). — Dizionario di Scienze occulte. — Mi-

lano, 1910. C. — 72. A. 33.Paulhan (Fr.). — La logique de la contradiction. — Paris

1910. C — 9 . F. 32.Paulscn (Federico). — Introduzione alia Filosofía. Traduzio-

ne della decimaquinta edizione tedesca. — Milano, 1911. C. —52. B. 2.

Koso de Luna (Mario). — En el umbral del misterio. — Ma-drid, 1910. D. — 95. E. 19.

Seilliére (Ernest). — Introduction á la Philosophie de l'Impé-rialisme. — Paris, 1910. C. — 11. F. 33

Sigílele (Scipio). — Psychologie des sectes. Traduction íran-<;aise par Louis Braudin. — Paris, 1898. C. — 68. F. 22.

Spaventa (BSertrando). — La filosofía italiana nelle sue rola-zioni con la filosofía europea. — Barí, 1908. C. — 262. F. 6.

— Da Socrate á Hegel. Nuovi saggi di critica fílosofíca.—Barí,1905. C.—207. B. 4.

Tari (Antonio). — Saggi di Estética e Metafísica. — Bari,1911. C. —76. A. 15.

Velluda ÍSíi-ijev!. Cuzary. — Diálog'o filosófico... (siglo XII).Madrid, 1910. C. —91. G. 16.

GEOGRAFÍA

Álbum fotográfico de la isla de Formosa. Publicado en 1908. D.267. C. 25.

IBrunhcs («lean). — La GéogTaphie humaine. Essai de classifi-cation positive. Principes et exemples.—Paris, 1910. C. — 197.C. 30.

Durier (Charles). — Le Mont-Blanc. — Paris (S. a.). C. — 127.I. 51.

Page 9: Boletín de la Biblioteca del Ateneo Científico, Literario ... · ne italiana.—Bari, 1909. C — 262. F. 5. Uorca Uñares (Juan Francisco). — Manual práctico de los Tribunales

HISTORIA DE ESPAÑA

Anuari del Instituí d'Estudis catalans.—Barcelona, 1908. C.—202. C. 20. . • :

Itocunients per l'historia de la cultura catalana mig-eval.Publicáis per Antoni Rubio y Lluch.—Barcelona, 1908. Vol. I. C —202. C. 21.

Dollfus (JLucíen), — Études sur le moyen age espagnol. — Pa-rís, 1894. C. — 42. G. 22.

Finke (Heinrich).—Acta Aragonensia. Quellen zur deuts-chen, italienischen, franzosischen, spanischen, zur Kirchen undKulturgeschichte aus der diplomatischen Korrespondenz Jaymes II(1291-1327). Herausgegeben vori ...—Berlín, 1908. 2 vols. C. —274. F.• 1.

García Guijarro (Luis). — La Guerra de la Independencia yel guerrillero Romeu. — Madrid, 1908. D. -—43. G. 20.

Gaspar Remiro (Mariano). —Historia de Murcia musulma-na. — Zaragoza, 1905. C. — 44. D. 21.

Ortega y Rubio (Juan). — Historia de España. Tomos VIy VIL - Madrid, 1908-9. C. — 202. B. 20.

Reparaz (Gonzalo de). — Política de España en África. —Barcelona, 1907. D. — 197. F. 14.

Rousseau (Francoís). — Régne de Charles III d'Espagno. —París, 1907. 2 vols. C.—51. E. 21.

Vega de Mina (Juana). — Apuntes para la historia deí tiem-po en que ocupó los destinos de Aya de S. M. y Camarera Mayorde Palacio su autora. — Madrid, 1910. D. — 207. A. 4.

Ward (G. II. R.). — The truth about Spain. — London, 1911.C. — 105. F. 19.

HISTORIA GENERAL

Rarbagailo (€.). — La fine della Grecia anticíi. — Bari, 1905.C. — 207. B. 1.

Gautíer (E. ¥.).—La conquéto du Sahara. Essai de Psycholo-gie politique. — París, 1910. C. — 42. G. 23.

•larnaand (Jules). — Domination. et colonisation. — Paris,1911. C. - 182. B. 38.

Hausset (Mmc. du). — Madame de Pompadour d'aprés leJournal de sa femme de chambre. — Paris, 1910, C. — 50. F. 23.

Page 10: Boletín de la Biblioteca del Ateneo Científico, Literario ... · ne italiana.—Bari, 1909. C — 262. F. 5. Uorca Uñares (Juan Francisco). — Manual práctico de los Tribunales

— 42 —

Iiorolenko (Wladimiro). — L'Impero della Morte. — Roma,1910. C. — 42. G. 25.

Letourneau ((.'liarles), — La condition de la femme dans lesdiverses races et civilisations. — Paris, 1903. C. — 68. A. 22.

AIosso (Ans;elí»). — La preistoria. — Milano, 1910. 2 vols. C. —41. C. 18.

Afovati (Francesco).—Attraverso il Medio Evo. Studi e ri-cherche. — Bari, 1905. C. —207. B. 2.

Prou (llaurice). — Manuel de paléog'raphie latine et francai-se. 3" édition... — Paris, 1910. C. — 142. C. 13.

Sanctis (Gaetano de.) — Per la scienza dell'antichitá. Saggie polemiche. — Torino, 1909. C. — 52. B. 3. •

— Storia dei Eomani. — Torino, 1907. 2 vols. C. — 52. B. 4.Serrano y Sanie (Manuel). — Historiadores de Indias. To-

mo II.—Tomo XV de la Nueva Biblioteca de Autores Españoles.—C — 14. D. 16.

— Compendio de Historia de América. — Barcelona, 1905. C. —45. G. 20.

Waldeck-Rousseau. — Action républicaine et sociale. — Pa-ris, 1903. D.—214. F. 3.

— Associations et congrégations. —Paris, 1902. D. —214. F. 2.— La défense républicaine. —Paris, 1902. D. — 214. F. 1.— L'État et la liberté. 2 vols. —Paris, 1906. D. —214. F. 7.— Plaidoyeurs. — Paris, 1906. 2 vols. — D. 214. F. 6.— Politique francaise et étrangére. — Paris, 1903. D. — 214.

F. 4.— Pour la Eépubíique (1883-1903). — Paris, 1904. D. — 214.

F. 5.

HISTORIA DE LAS RELIGIONES

Deniflc (Henri) — Luther et le luthéranisme. Étude faited'aprés les sources. Traduit de l'allemand. — Paris, 1910. Tomo I.C. — 43. G. 17.

Gentile (Glovannl).—II modernismo e i rapporti tra Religionee Filosofía. — Paris, 1909. C. — 262. F. 3.

Giran (Etlenne).— Jésus de Nazareth. Notes historiques etcritiques. Deuxiéme édition. — Paris, 1909. C. — 76. B. 18.

La Grasserie (Raoul de). — Des réligions comparées aupoint de vue sociologique. — Paris, 1899. C. — 68. A. 20.

Legendre (M.) y Chevalicr (J.) — Le catholicisme et la so-ciétó. Avec une Proface sur l'Églíse et l'État á travers Thistoirepar L. Laborthonióre. —Paris, 1907. C. — 43. G. 18.

Page 11: Boletín de la Biblioteca del Ateneo Científico, Literario ... · ne italiana.—Bari, 1909. C — 262. F. 5. Uorca Uñares (Juan Francisco). — Manual práctico de los Tribunales

_ 43 —

(All'red). — A propos d'histoiro des réligions. — Paris,1911. C. - 7 5 . B. 21.

— Jesús et la tradition évangélique. — París 1910. C. - 75.B. 22,

López (Juan liiiis). — Historia legal de la Bula llamada InCana Domini. — Madrid, 1768. C. — 276. A. 17.

llahomet. —Le Koran. Traduction nouvelle, faite sur le texteárabe par M. Kasimirski. — París, 1909. C. —43. G. 21.

Pastor (IJOUÍS). — Histoire des Papes depuis la fln du MoyenAge. — París 1907-9. 8 vols. C. — 52. A. 1.

Kegnault (Félix). — La genése des miracles. — Paris, 1910.C — 191. E. 14.

INGENIERÍA, CONSTRUCCIÓN, INDUSTRIA

Baba (L.).—Traite théorique et pratique de Metallurgie ge-nérale. — Paris, 1904-6. 2 vols. C. — 199. A. 14.

Haton de la Goupilliére. — Cours d'exploitation des mines.Troisiéme édition. —Paris, 1905-7. 2 vols. C, — 199. A. 22.

Ledebur (A.) — Manuel théorique et pratique de la Metallurgiedufer... Traduit del'allemand.—Paris, 1903. 2 vols. C—199. A. 16.

LITERATURA

HISTORIA Y CRÍTICA LITERARIA, NOVELA, POESÍA

Alarcón (Mariano). —Las novelas del grano de incienso. Encampo de gules. La novela del erotismo.'— Madrid, 1911. D. — 69A. 29.

Anthologie de la littérature japonaise dos origines au XX* sié-ele, par Michel Revon. — Paris, 1910. C. — 127. F. 45.

Anlhologíe des humoristes anglais et américains (du XVIPsiécle á nos jours), par Michel Epuy. —Paris, 1910, C—127. F. 44.

Anlhologie des poetes francais contemporains. Le Parnasseet los écoles posterieures au Parnasse (1866-1909).—Paris (S. a.).C. - 127. D. 45.

Bandello (Malteo).—Le Novelle. Bari, Giuseppe Laterza,1910-11. 3 vols. C. —72. B. 18.

Barlsch (K.arl). — Chrestomatie de l'ancien francais (VIIP-XV" siécles) accompagnée d'une Grammaire et d'un Glossaire, par...Dixiéme édition. —Leipzig, 1910. C. —36. A. 4.

Page 12: Boletín de la Biblioteca del Ateneo Científico, Literario ... · ne italiana.—Bari, 1909. C — 262. F. 5. Uorca Uñares (Juan Francisco). — Manual práctico de los Tribunales

Basch (Víctor). — La poétique de Schiller. Essai d'esthétiquelittóraire. — París, 1911. C. — 3. E. 15.

Canti popolari romani. Con un saggio di Canti del Lazio. Rac-colti da Giggi Zanazzo. — Torino, 1910. C. — 207. B. 5.

Carlyle (Tilomas).—Olivier Cromwell. Sa correspondance. Sesdiscours. Traduit de Tangíais.—Paris, 1910. Tomo I. C—50. F. 22.

Cervantes Saavcdra (¡Miguel de). — Obras menores de Cer-vantes. Tomo I: Sonetos, redondillas, elegias, epístolas, canciones,odas, romances, etc. Tomo II: Viaje al Parnaso. — Barcelona(S. a.). Tomos 94 y 95 de la «Colección Diamante». D. — 39. G. 31.

— Kinconete y Cortadillo. —Barcelona (S. a.). Tomo 100 de la«Colección Diamante». D. — 39. G. 32.

Charrier (Pierre).—Les droits du critique théátral, littéraire,musical et artistique. —París (S. a.). C. — 72. B. 21.

Croce (Beuedetto). — Saggi sulla letteratura italiana delSeicento. — Paris, 1911. C. — 72. B. 20.

Burning-Lawrence (Edwin). — Bacon is Shakespeare...Together with a roprint of Bacon's Pronras of Formularies andElegancias. — London, 1910. D. —109. G. 23;

Farinelli (Arturo). — II romanticismo in Germania. — Bari,1911. C — 262. F. 1.

Fastenrath (Juan). — La Walhalla y las glorias de Alema-nia.—Madrid, 1910. D. — 91. G. 17.

Fernández Sliaw (Carlos). — Canciones de Nochebuena, demuchos peregrinos ingenios, coleccionadas, reunidas y ordenadaspor... —Madrid, 1910. 11. D. —65. B. 20.

(¿alian!. — II pensiero dell'abate... Antología dei suoi scrittiediti ed inediti. — Bari, 1909. C. —262. F. 2.

Gómez de la Serna (Ramón). — El libro mudo (Secretos). —Madrid, 1910. C. —87. C. 23.

flavet (Eioais).—Cours élémentaire de métrique latine et g'rec-quo. — Paris (S. a.). C. — 36. B. 12.

IBomero. — La Iliada. Versión directa y literal del griego, porLuis Segalá y Estalella. —Barcelona, 1908. C. — 138. E. 18.

Imbrianl (Vittorio). — Studi letterari e bizarrie satiriche. —Bari, 1907. C. — 262, F. 4.

Kipling (Rudyard).—Actions et réactions. — Paris, 1911. C.—75. B. 20.

Larreta (Enrique). — La gloria de Don Ramiro. Una vida entiempos de Felipe II. — Madrid, 1908. C. — 138. E. 19.

•jasserre (Pierre). — Lo Romantisme franjáis. Essai sur larévolution dans les sentiments et dans les idéea au XIX" siécle. —Paris, 1908. C. —127. D. 48.

Legua (Francisco).— Horas bohemias. —Valencia, 1907. D.—95. E. 20.

Page 13: Boletín de la Biblioteca del Ateneo Científico, Literario ... · ne italiana.—Bari, 1909. C — 262. F. 5. Uorca Uñares (Juan Francisco). — Manual práctico de los Tribunales

— 45 —

León (Ricardo). — El amor de los amores. Novela. — Madrid,1910. C—70. A. 29.

Machado (Manuel). — El mal poema.— Madrid, 1909. C. —70. A. 30. ,

Maupassant (ttuy de). — Pierre et Jean. —Paris, 1908. C. —127. I. 52.

üíovelas picarescas. — Lazarillo de Tormes y Rinconete y Cor-tadillo. Con un prólogo de J. Giyanel Mas.—Barcelona (S. a.).Tomo 100 de la «Colección Diamante». D. — 39. G. 32.

Palacio baldés (Armando).—Papeles del Doctor Angélico.—Madrid, 1911. C— 136. F. 22.

Pardo Bazán (Emilia).— Dixlce dueño. — Madrid, 1911. D.—136. C. 23.

Pérez Gatdós (Benito). — Amadeo I.—Madrid, 1910. C. —137. G. 13.

Pitollet (Camille).—La querelle caldéronienne de Johann Ni-kolas Bohl von Faber et José Joaquin de Mora, reconstituée d'aprésles documents originaux. — Paris, 1909. C. — 138. D. 35.

— Sur la destinée de q'uelques manuscrits anciens. Contribu-tion á l'histoire de Fabri de Peiresc—Paris, 1910. D.—T. 1.188. F.

Rossel (Wlrgile) y Jenny (Henri-Ernest).— Histoire de lalittérature suisse.—Paris, 1910-11. 2 vols.—127. E. 45.

Spingarn («I. E.). — La critica letteraria nel Einascimento.Traduzione italiana. Bari, 1905. C— 207. B. 3. >

Teresa (Santa).— Las Moradas.— Madrid, 1910. Tomo I de lacolección «Clásicos Castellanos».

Twain (Mark). — Le legs de 30.000 dollars et autres contes.Traduits et precedes d'une étude sur l'auteur, par Michel Epuy.—Paris, 1910. C— 75. B. 19.

Unamuno (Miguel de).— Por tierras de Portugal y de Espa-ña.—Madrid, 1911. C. — 184. B. 26.

Valera (Juan). —Critica literaria (1886-1887). Apuntes sobreel nuevo arte de escribir novelas. — Madrid. 1910. D. — 185. B. 4D.

Wega (Oarcilaso de la). — Obras. — Madrid, 1911. Colección«Clásicos Españoles». Tomo III. C. — 221. B. 3.

Vossler (üarl).—La Divina Commedia, studiata nella sua ge-nesi e interpretata. — Bari, 1909. C— 262. F. 8.

MEDICINA

1. ANATOMÍA

Preñan! (A.).—Traite d'Histologie... Tome II: Histologie etAnatomie microscopique. — Paris, 1911. C.—128. D. 22 bis.

Page 14: Boletín de la Biblioteca del Ateneo Científico, Literario ... · ne italiana.—Bari, 1909. C — 262. F. 5. Uorca Uñares (Juan Francisco). — Manual práctico de los Tribunales

— 46 —

Riéux (J.)—Précis d'Hématologie et Cytolog'ie. —París, 1911.C—182. B. 13.

2. FISIOLOGÍA HUMANA

Arthus (Mauríce).—Précis de Chimie physiologique.,.. Sixiémeédition... Paris, 1909. C—74. E. 15.

Forns (Or. R.) y Mayoral. — Microbiología general y su téc-nica.—Madrid, 1910. C—75. A. 9.

Gome» Ocaña (José). — Fisiología humana teórica y experi-mental.—Madrid, 1909-10. 2 tomos. C—208. A. 22.

Jacquemin (Alb.).—La matiére vivante et la vie. — Paris,1910. C. — 73. B. 29.

Strzyzowski (Casimir). — Cours de Chimie physiologique etpathologique et Guide du laborátoire.—Paris, 1910. C.—193. A. 35.

3. HIGIENE

Chantemessc (A.), Korel (I».) y Dupuy (J.). — Traite d'Hy-giéne maritime. Premiére partie. L'hygiéne dans la narigation decommerce. — Paris, 1909. C. — 193. A. 36.

Faívre (Paul). — Prophylaxie nationale et internationale. —Paris, 1908. C. — 208. A. 18. .

Lemoinc (G. H.).—Traite d'hygiéiie militaire.—Paris, 1911.C. — 193. A. 35.

Mateo Barcones (Enrique). — Contribución al estudio de lademografía oftálmica de Madrid.—Madrid, 1911. D.—74. G. 23.

4. TERAPÉUTICA

ISandelier y ISocpke (Dres.). — Tratado del diagnóstico ytratamiento especifico de la tuberculosis... Traducido por los doc-tores D. Francisco Tous Biag'gi y D. José Ruiz Contreras. — Bar-celona, 1911. C. — 208. A. 21.

Brunton (Sir liander).—Lecciones sobre la acción de los me-dicamentos (Farmacología y Terapéutica)... Traducidas deling'léspor D. Federico Toledo de la Cueva.—Madrid, 1905. C.—206. B. 9.

Debove (G. M.), Pouchet (G.) y Sallard (A ). — Aide-mé-moire de Thérapóutique. Deuxiéme édition, revue et angmentéoconforme au Codex de 1908. - Paris, 1910. C. — 74. E. 16.

Ehrlicii (I*.) y Blata (S.).. — La quimioterapia experimentalde las espirilosis ( sífilis, fiebre recurrente, esphilosis de las galli-nas, frambi"iesa). Traducción del Dr. D. Eduardo García de!Real. — Madrid, 1911. C. — 208. A. 24.

Page 15: Boletín de la Biblioteca del Ateneo Científico, Literario ... · ne italiana.—Bari, 1909. C — 262. F. 5. Uorca Uñares (Juan Francisco). — Manual práctico de los Tribunales

— — 47 —

Hnchard (II.) y Fiessinger (Ch.). — Clínica terapéutica delmédico práctico (Medicina de urgencia). Traducción de D. ArturoCubells Blasco. — Valencia, 1910. 2 vols. C. — 75. A. 15.

— La terapéutica en veinte lecciones. Traducción del doctorM. Dosset Villaespinosa. — Valencia, 1910. C. — 75. A. 14.

Liyon (Gastón).—Tratado elemental de clínica terapéutica.Traducción del Dr. D. Francisco Carbó y Palau. — Barcelona(S. a.). 2 vols. C. — 208. A. 11.

Sieffert (G.)-— Introduction genérale á la Thérapeutique po-sitive. — Paris, 1910 C. — 75. A. 10.

liVecIiselmann (Wilhelm).—Tratamiento de la sífilis con eldioxidiamidoarsenobenzol, «606», de Ehrlich-Hata. Traducción delDr. Eduardo García del Eeal. -—Madrid, 1911. C. — 208. A. 25.

5. PATOLOGÍA MÉDICA

IMeulafoy (<*.). —Lecciones de clínica médica, dadas en elhospital Hotel-Dieu, de Paris, en el curso de 1896 á 1897... Tra-ducción del Dr. Rafael ülecia y Cardona. Madrid, 1898-1904.4 vols. C. — 206. B. 5.

—• Manual de Patología interna... Cuarta edición española. —Madrid, 1904. 4 vols. C. — 206. B. 1.

Gragset (J.). — Traite élémentaire de Physiopathologie clini-que. — Paris, 1910-11. 2 vols. C. — 208. A. 19. .

Gueipa (I>r.).— Autointoxication et désintoxication... Com-munications et discussions aux Sociétés de Médécine et de Théra-peutique. — Paris, 1910. C. — 208. B. 30.

Hnchard (H.). — Consultas médicas. — Valencia, 1902. C. —75. A. 12.

— Las enfermedades del corazón y su tratamiento... Traducidopor el Dr. F. Corominas. - Barcelona (S. a.). C. — 75 A. 17,

— Nuevas consultas médicas (Clínica y Terapéutica). Versiónespañola del Dr. Arturo Cubellos Blasco.—Valencia, 1904. C.—75. A. 18.

Jaiiut (Pierre.) — L'état mental des hystériques... Deuxiémeédition. — Paris, 1911. C. — 208. A. 16.

Lyon (Gastón). — Diagnóstico y tratamiento de las enferme-dades del estómago. Traducido por los doctores G. Saltor y Lavally T. Corominas. — Barcelona (S. a.). C. — 75. A. 18-

IMadinaveitia (Juan). — Enfermedades del esófago y del estó-mago. — Madrid, 1910. D. — 74. A. 18.

Tan/,1 (Eugenio). — Trattato delle rnalattie mentali. — Mila-no, 1905. C. — 208. A. 13.

Page 16: Boletín de la Biblioteca del Ateneo Científico, Literario ... · ne italiana.—Bari, 1909. C — 262. F. 5. Uorca Uñares (Juan Francisco). — Manual práctico de los Tribunales

48

6. PATOLOGÍA QUIRÚRGICA

Lecéne (P.). — Précis de Médécine opératoire. — Paris, 1911.C. — 208. B. 31.

Marión (C). — Cirugía del médico práctico. Técnica de lasoperaciones corrientes y cirugía de tirgencia... Traducción delDr. M. Dosset Villaespinosa. —75. A. 19.

Salva (Mercadé).—La période post-opératoire. Soins, suiteset accidents. —Paris, 1911. C. -208. A. 14.

7. TOCOLOGÍA

Bamm (Ernesto).—Tratado completo de Obstetricia... Se-gunda edición española, traducida por el Dr. M. Múntaner. —Bar-celona (S. a.). C. — 208. A. 17.

Fanre (J. li.) y Siredey (Armand). — Traite de Gynécologiemédico-chirurgicale. — Paris, 1911. C. — 208. A. 15.

MILICIA

ISertin (A.). — La Marine moderne. Ancienne histoire et ques-tions neuves. — Paris, 1910. C. — 182. B. 37.

PEDAGOGÍA

Bares y Lizón (Carlos). — Memoria acerca del estado de laEscuela Superior de Comercio de la Coruña durante el curso aca-démico de 1909 á 1910. — La Coruña, 1910. D. — T. 1.218. F.

Blanco (Rufino). — Quintana. Sus ideas pedagógicas. Su poli-tica y su significación filosófica. — Madrid, 1910. D. — 43. G. 16.

Blanco Alcántara (Esteban). — Antropología pedagógica. —Madrid, 1909. D. — T. 1. 218. F.

Butlini (Oaetano).—Noterelle didattiche per un giovane mae-stro. Parte I: Lingua e Aritmética.—Bologna, 1910. C. —43. G. 19.

Dnbois (Jules). — Le probléme pédagogique. Essai sur laposition du probléme et la recherche de ses Solutions. — Paris,1911. C. — 7. E. 19.

Dnbois (Dr. Pablo). — La educación de si mismo. Traduccióndel Dr. G. Fernández Sanz. - Madrid, 1910. C. — 43. G. 13.

Page 17: Boletín de la Biblioteca del Ateneo Científico, Literario ... · ne italiana.—Bari, 1909. C — 262. F. 5. Uorca Uñares (Juan Francisco). — Manual práctico de los Tribunales

— 49 —

Formigglni Santamaría (E.). — Lezioui di didattica. — Mo-dena, 1910. C. — 52. B. 1.

O¡1 y Robles (Enrique). — El catolicismo liberal y la libertadde enseñanza. —Salamanca, 1896. C. — 91. B. 31.

Tiiruianii (Max). — L'éducation populaire. Les oeuvres com-plémentaires de l'école. Troisieme édition. — Paris, 1907. C. —43. G. 15. . . . ^

TEATRO

Kenavente (Jacinto).—Teatro. Tomo decimonono. La escuelade las princesas. La señora se aburre. El príncipe que todo loaprendió en los libros. Ganarse la vida. — Madrid, 1910. C. —59. G. 26.

Fernández Shaw (Carlos). — La tragedia del beso. Poemadramático. —Madrid, 1910. D. —Teatro esp. mod. Tomo 107.

— Las flg-uras del «Quijote», Comedia en dos actos y en verso.Madrid, 1910. D. — Teatro esp. mod. Tomo 107.

Harqnina (Eduardo). — En Flandes se ha puesto el sol.Drama. — Madrid, 1911. C. — 58. G. 16.

Martínez Sierra (©.), — Canción de cuna. Comedia en dosactos. — Madrid, 1911. C. — 58. G. 21.

Tlrs» IKK Molina.—Teatro. Tomo segundo de la colección «Clá-sicos castellanos». C. — 221. B. 2.

Page 18: Boletín de la Biblioteca del Ateneo Científico, Literario ... · ne italiana.—Bari, 1909. C — 262. F. 5. Uorca Uñares (Juan Francisco). — Manual práctico de los Tribunales

50 -

Conferencias dadas en el Ateneo después de la salidadel último número del "Boletín,,

CONFERENCIAS VARIAS

10 de Octubre de 1910.—D. Alberto Galant. — Importancia de lalengua internacional para el Comercio, la Ciencia y la Política.Actualidad y solución del problema.

18 de Octubre.—D. Luis Moróte.—La Revolución de Portugal ysus causas.

19 de Octubre.—D. Antonio Vivar-—La defensa nacional frenteá los modernos inventos.

19 de Octubre. — D. José Casares Gil. — Estudio químicodel «606».

22 de Octubre.—D. Miguel Eomera Navarro. —La crisis religio-sa en Europa.

22 de Octubre.—D. Juan Azúa.—El estudio médico del «606».29 de Octubre. — Madame Avril de Saint-Croix. — Trata de

blancas.12 de Noviembre. — D. Santiago Cristino Méndez Bartolomé. —

Inconvenientes que ofrece la gran propiedad para el cultivo y for-mas más adecuadas para remediarlos.

16 de Noviembre. — D. Lucas de Torre. — Orígenes de los moti-nes militares en Flandes.

17 de Noviembre.—D. Antonio González López.—El Centenariode las Cortes de Cádiz.

19 de Noviembre.—D. Felipe Sassone.—Lectura de algunaspoesías de su libro Rimas de sensualidad y de ensueño.

22 de Noviembre.—D. Martín P. Berrueta.—Lá Iglesia y la Po-lítica.

24 de Noviembre.—D. Federico García Sanchiz.—El andalucis-mo del alma española.

3 de Diciembre. — D. Eafael Urbano. — El Manual del perfectoenfermo (I).

5 de Diciembre. — D. Federico García Sanchiz.— Los tres viejosgrises.

7 de Diciembre.—D. Eamiro de Maeztu.—La revolución y losintelectuales.

Page 19: Boletín de la Biblioteca del Ateneo Científico, Literario ... · ne italiana.—Bari, 1909. C — 262. F. 5. Uorca Uñares (Juan Francisco). — Manual práctico de los Tribunales

— 51 —

10 de Diciembre.—D. Alfonso de Arantave. —Sobre unas pala-bras de Ramiro de Maeztu: En defensa de la intelectualidad espa-ñola.

10 de Diciembre.—D. Rafael Urbano.—El Manual del perfectoenfermo (II).

15 de Diciembre.—D. Juan G-ivanel Mas.—Don Quijote, en Bar-celona.

17 de Diciembre.—D. Rafael Urbano.—El Manual del perfectoenfermo (III).

19 de Diciembre.— D. Juan Seguí.—Basamento filosófico de todosistema militar.

19 de Diciembre. — D. Pío Arias de Carvajal. — Autores y edi-tores.

21 de Diciembre. — D. Rafael Urbano.—El intelectualismo y larevolución.

6 de Enero de 1911. —D. Ricardo Jaime Freiré.—Fuentes de lapoesia.

8 de Enero.—D. Rafael Urbano.—El juicio de Salomón: Claudinaen la escuela y el niño en los Padres Jesuítas.

11 de Enero. — D. Luis de Terán. — A. M. D. G.: Comentarios ála novela de D. Ramón Pérez de Ayala.

12 de Enero.—D. José Suárez de Figueroa. — Geografía médicaespañola. •

15 de Enero.—D. Enrique Amado.—Critica de!críticos: A pro-pósito de A. M. D. G., novela de D. Ramón Pérez de Ayala.

20 de Enero.—D. Federico García Sanchiz.—Bajo la lluvia, enCórdoba.

24 de Enero.—D. Fernando Gil y Mariscal.—Más comentarios ála obra del Sr. Pérez de Ayala, por un discípulo de los Jesuítas.

4 de Febrero. —D. Francisco M.a Masferrer. — Derecho civilcatalán.

15 de Febrero. — D. Leoncio Bellido.—Noticias interesantes so-bre índices de Biblioteca.

20 de Febrero.—D. Alberto Valero Martín.—Lectura de poesíasde un libro Campo y hogar.

21 de Febrero. — D. Federico González Deleito. — La educaciónfísica en Suecia.

4 de Marzo. — D. Federico Gamboa. — Novelistas mejicanos, ylectura de algunas páginas de un libro original.

13 de Marzo. — D. Segismundo Moret. — Centenario de la inde-pendencia de la América latina: Su significación; sus consecuencias.

14 de Marzo. — D. Vicente Gay. — Problema de vida nacional.La emigración y el derecho señorial en España.

20 de Marzo. —Juan Carlos Garay. — La actual generación ar-gentina y España.

Page 20: Boletín de la Biblioteca del Ateneo Científico, Literario ... · ne italiana.—Bari, 1909. C — 262. F. 5. Uorca Uñares (Juan Francisco). — Manual práctico de los Tribunales

- 52 -

21 de Marzo. — D. Narciso Roure. — Balmes: Sus ideas, su viday sus obras.

24 de Marzo.—D. Pablo Pérez Seoane—El proyecto de Ley delBanco de España.

27 de Marzo.—D. Segismundo Moret.—La crisis constitucionalinglesa: Sus orígenes; problemas que plantea.

31 de Marzo. — D. José Suárez de Figueroa. — El paludismo enCataluña.

12 de Abril.—M. Philippe Tissié. — L'oeuvre de la Ligue fran-caise de L'Éducation physique de 1888 á 1911.

17 Abril.—D. Anselmo Fuentes.—La Condesa de Espoz y Minay sus Memorias.

18 de Abril.—D. Antonio Rey Soto. — Lectura de poesías de sulibro Nido de áspides.

23 de Abril. — D. Eamón León Máinez. — Cervantes y el Condede Lemus.

24 de Abril. —D. Segismundo Moret.—La Revolución portugue-sa: Sus causas; sus enseñanzas.

26 de Abril. — D. Ricardo Beltrán y Rózpide. — La acción euro-pea en África (I).

27 de Abril. —M. Clunet. — De l'etat actuel de la vie juridiqueinternationale organisée.

29 de Abril.—D. Máximo Gay.—Nuevo sistema de contabilidad.3 de Mayo.—D. Ricardo Beltrán y Rózpide.—La acción europea

en África (II).6 de Mayo.—M. Paul Descombes.—Le reboisement et les ini-

tiatives.8 de Mayo. — D. Pedro González Quijano. — Repoblación

forestal.20 de Mayo.—D. Ricardo Beltrán y Rózpide. — La acción euro-

pea en África (III). África española y política de España en Ma-rruecos.

24 de Mayo.—D. Ang-el Menchaca.—Nuevo método teórico grá-fico musical.

2 de Junio. — D. L. A. Sagardoy. — Alianza Española de Bur-deos: Los fines que dicha Asociación persigue.

SECCIÓN DB CIENCIAS HISTÓRICAS

26 de Diciembre de 1910. — D. Rafael María de Labra. — Inau-guración del curso: Las primeras sesiones y los primeros acuer-dos de las Cortes de Cádiz.

2 de Febrero de 1911. — D. Rafael Comenge. — Puigblanc y laInquisición.

Page 21: Boletín de la Biblioteca del Ateneo Científico, Literario ... · ne italiana.—Bari, 1909. C — 262. F. 5. Uorca Uñares (Juan Francisco). — Manual práctico de los Tribunales

— 53 —

16 de Febrero. — D. Eafael Altamira. — La reforma pedagógi-ca de 1807 á 1813.

23 de Febrero. — D. José Rodríguez Carracido. — El Obispo deOrense.

2 de Marzo. — D. Juan Arzadún. — El General San Martin enEspaña y América.

9 de Marzo. —D. Emilio Menéndez Pallares. — La abolición delos señoríos.

23 de Marzo. — Sr. Espina y Capo: — La fiebre amarillaen Cádiz.

30 de Marzo. — Sr. Rahola. — Capmany y Cataluña en lasCortes g'aditauas.

12 de Abril. — D. Eafael María de Labra. — Fórmula políticade Muñoz Torrero.

4 de Mayo. — D. Octavio Cuartero. — La justicia en las Cortesde Cádiz.

11 de Mayo. — D. Augusto Barcia Trelles. — D. Joaquín Lo-renzo Villanueva y su libro Mi viage á las Cortes.

23 de Mayo.—D. Rafael María de Labra.—La Prensa y las Cor-tes de Cádiz. En esta conferencia dio por terminado el curso el se-ñor Presidente de la Sección, Sr. Labra.

SECCIÓN DE CIENCIAS MORALES Y POLÍTICAS

Discusión.

El día 2 de Marzo de 1911, D. Ricardo Gasset dio lectura de untrabajo sobre «El servicio militar obligatorio en España». Abiertadiscusión sobre este tema, se celebran sesiones los días 10 y 18 deMarzo; 1, 8, 22 y 29 de Abril; 5 y 13 de Mayo, en las que tomaronparte los Sres. Escuder, Gay, Prieto, Daza, Spottorno, De Diego,Lequerica y otros, y el Sr. Gasset hizo el resumen de la discusiónen la iiltima fecha indicada.

SECCIÓN DE ARTES PLÁSTICAS

Conferencias.

26 de Noviembre de 1910.—D. Aureliano de Beruete y Moret,dio lectura de algunos capítulos de su obra inédita Valdés Leal.

16 de Mayo. — D. Víctor Masriera. — La enseñanza general delDibujo.

Page 22: Boletín de la Biblioteca del Ateneo Científico, Literario ... · ne italiana.—Bari, 1909. C — 262. F. 5. Uorca Uñares (Juan Francisco). — Manual práctico de los Tribunales

— 54 —

SECCIÓN DE LITERATURA

Veladas.

22 de Febrero de 1911.—Las actrices y actores del Teatro deArte dieron lectura de los papeles que figuran en el reparto de laobra inédita de Osear Wilde Una mujer sin importancia.

23 de Febrero.—Solemnidad literaria en honor de D. Ricardode la Vega, en la que el Presidente de la Sección, D Julio Burell,pronunció un discurso; se leyeron poesías por D. Antonio Caseroy D. José López Silva, é igualmente trabajos en prosa por losSres. Luceño, hermanos Quintero y Benavente; se representaronescenas de los saínetes La canción de la Lola, El Sr. Luis elTumbón y A casarse tocan, interpretadas por las Srtas. Carboné,Torres y Pérez de Bargas; la Sra. Alba y los Sres. Vilches, Zorri-lla y González, dando por terminado el acto con una lectura deRevistas cómicas y de la defensa del saínete por los Sres. Rivero,Bonafé y Santiag'o.

20 de Marzo. — Sesión para honrar la memoria de D. ManuelSales y Ferrer, presidida por el Rector de la Universidad, D. Ra-fael Conde y Luque, tomando parte los Sres. Salvador (D. Miguel),Candau, Bonilla y San Martín, un representante de la Universi-dad de Sevilla, Azcárate y Moret.

Conferencias.

18 de Marzo de 1911. — D. Víctor Said Armesto. — Tristán y laliteratura rústica española.

SECCIÓN DE MÚSICA

Veladas.

17 de Febrero de 1911.—Concierto de piano, por D. Casto GómezBosch.

24 de Febrero. — Concierto-conferencia, porM. Henri Collet, conel concurso del Sr. Benedetto Charis y del Cuarteto Español.

10 de Marzo. — Concierto-conferencia sobre la ópera del maes-tro Conrado del Campo El final de D. Alvaro, por el Doctor HenriCollet.

20 de Abril. — Recital de piano, por D. V. Costa Nogueras.12 de Mayo. — Concierto de piano y violin, por la Srta. Isaura

Monzilla v el niño Damasito Losada.

Page 23: Boletín de la Biblioteca del Ateneo Científico, Literario ... · ne italiana.—Bari, 1909. C — 262. F. 5. Uorca Uñares (Juan Francisco). — Manual práctico de los Tribunales

23 de Mayo. — Homenaje á la memoria de Listz. El Vicepresi-dente déla Sección, D. Mig'uel Salvador, dio comienzo al acto conla lectura de unas cuartillas, y la Srta. Pilar Castillo hizo la narra-ción en el piano de un .escogido programa de obras de Listz.

1.° de Junio. —Concierto por el violinista D. Telmo Vela con elconcurso del barítono D. José Vela y del pianista D. José Balsa.

Conferencias organizadas por el Ministerio de Instrucción públicay Bellas Artes, pronunciadas en el Ateneo de Madrid.

CURSOS BREVES DE ARTE ESPAÑOL

D. José Ramón Mélida. — Arte antiguo,.

1.a lección: Mayo 10. — El Arte en las Edades Prehistóricas.2.a lección: Mayo 17. — El Arte Ibérico.3.a lección: Mayo 24. — Arquitectura Eomana.4.a lección: Mayo 31. — Escultura Eomana.

D. Aureliano de Beruete y Moret. — Pintura española bajo losAustrias.

1.a lección: Mayo 12. —Estado de la pintura española en tiem-pos de Felipe II. — Relaciones de la Corte con Tiziano y AntonioMoro.

D. Rafael Domenech. — Historia del Arte español.1.a lección: Mayo 15. — El Arte en el siglo XVIII.

CONFERENCIAS LITERARIAS

Doña Blanca de los Ríos de Lamperez. Mayo 22. — Los poetasdel siglo de Oro.

D. Francisco Rodríguez Marín. Junio 1.° —El divino Herrera yla Condesa de Gelves.

Page 24: Boletín de la Biblioteca del Ateneo Científico, Literario ... · ne italiana.—Bari, 1909. C — 262. F. 5. Uorca Uñares (Juan Francisco). — Manual práctico de los Tribunales

- 56 —

Trabajos preliminares del Catálogo generalde la Biblioteca.

Colecciones de revistas y publicaciones periódicas exis=tentes en la Biblioteca del Ateneo.

(Continuación.)

Dccadc (La). — Paria [Versailles: Imp. Cerf et Fus], 1885.—167. I. 13.

Contiene los números 1 á 18 (10 de Julio á 20 de Diciembrede 1885).

Deutsche ISeviic líber das gesammte nationnale Leben derGegenwartherausgegeben von Richard Fleischer.—Berlín: Verlagvon Otto Fanke, 1879-1881.—281. E. 12 á 17.

6 vols., comprendiendo desde Octubre de 1879 á Marzo de 1881.Deutsche Rundschau Herausgegeben, von Julius Roden-

berg. — Berlín, Verlag- von Gebriider Paetel, 1879-1910; 51 vols. —281. E. 17. D. y C.

Comprende los años 1879 y 1880, 1882 á 1888, 1902 hasta el dia,faltando, en esta última etapa, el 4.° vol. (Octubre á Diciembredo 1904).

Día (El).—Madrid, 1885.—271. A. 38.Comprende los números 1.846, de 1.° de Julio de 1885, á 2.030,

de 31 de Diciembre del mismo año.Dingler's Politeclioigches Journal. Herausgegeben, von

Johann Zemanin Augsburg und Dr. Fei'd. Fiseher in Hannover.—Augsburg', Druck und Verlag der J. G. Cotta'schen Buchandlung,1881-1896; 72 vols.—280. C. y B.

Discusión (JLa). Director: Adolfo Márquez Sterling. — Habana,1879.—271. A. 39.

Comprende desde el núm. 1 (1.° de Febrero de 1879) al 285 (6 deNoviembre del mismo año).

Domeníca (La) del Corriere. Dono agli abbonati del Corrie-re dula Sera.— Milano, 1904-8.—291. A. 12.

4 vols., correspondientes á 1904, 1906, 1907 y 1908.Dublin (The) Ifieview. Dublin, M. H. Gilí&Son, 1881-1883.—

159. H. 10 á 13.4 vols., conteniendo desde Enero á Abril de 1881, Enero á Abril

v Enero á Abril de 1883.

Page 25: Boletín de la Biblioteca del Ateneo Científico, Literario ... · ne italiana.—Bari, 1909. C — 262. F. 5. Uorca Uñares (Juan Francisco). — Manual práctico de los Tribunales

- 57 -

Eco (El) del Comercio. —Madrid: Imp. de El Eco del Comer-cio, 1836-47; 25 vols.-273. A. 1 á 25.

Eco (El) de Cuba. Revista quincenal de Ciencias, Filosofía yLetras. Directores: José María Céspedes y Tiburcio Castañeda.Tomo I: De Septiembre á Diciembre de 1886. — Habana: Tip. de laGaceta Oficial, 1887. — 79. B. 9.

Eco Iliterario de Europa. Primera sección. Kevista univer-sal. Tomo I. •— Madrid: Est. Tip. de D. Ramón Rodrig-uez de Rive-ra, 1851. — 194. G. 3.

Ecos del Gnadalevín. Revista de Literatura y Ciencias. Ar-tículos literarios, poesías, leyendas, novelas, cuentos, charadas.Director propietario; D. Rafael Gutiérrez Jiménez. Años II y III.Tomo II, 1875 á 76. — Ronda: Tip. de la Sra. Viuda de Gutiérrez éHijo. — 284. A. 21.

Comprende desde el núm. 25 (1.° de Marzo de 1875) al 82 (8 deMayo de 1876).

Edinbur^h Revicw (The), or Critica! Jonrnal. — Edin-burg-h: Adán and Charles Black y otros, 1837.—99. D.

Empieza en el tomo LXIV, y comprende 149 vols. — Faltan elLXVIII, LXIX y CXXXIV.

Enciclopedia (JLa). Director literario: D. F. Flores y García.—Madrid, 1877 (S. i.); 2 tomos en 1 vol.

English Illtistrated Xlngazlne (The). — London: Macmillanand Co, 1884-1888; 5 vols.—98. B. 1 á 5.

ITpoca (lía). Diario conservador.—Madrid, 1891-1910; 40 vols.—167 y 168. A.

Escenas contemporáneas. Revista bibliogTáflca. Biografíade los Senadores, Diputados, Publicistas, Escritores y hombresútiles. Noticias necrológicas de las personas notables y conocidasen el país. Archivo de preciosos artículos sobre Literatura, BellasArtes, Teatros, etc., dirigida por D. Manuel Ovilo y Otero. — Ma-drid: Tip. de Manuel G. Hernández, 1882-1884; 4 vols. —250. F.114 14.

España. Revista de Administración y Política. Director: DonLuis Soler y Casajuana.—Madrid: Imp. Teresiana, 1898-1900.—276.A. 16.

Números 1 á 111.España (La).—Madrid: Imp. de D. Tomás Jordán.—242. A. 42

á 46.5 vols., comprendiendo desde el núm. 1 (1.° de Julio de 1837) al

31 de Diciembre de 1839.En 1.° de Marzo de 1839 empezó á llamarse El Piloto.España y América. Revista ilustrada de Bellas Artes, Cien-

cias y Literatura. — Madrid: Vivida de Rodríguez, Casa Editorial,1892."—261. A. 1.

Page 26: Boletín de la Biblioteca del Ateneo Científico, Literario ... · ne italiana.—Bari, 1909. C — 262. F. 5. Uorca Uñares (Juan Francisco). — Manual práctico de los Tribunales

— 58 -

Números 1 á 52 (1.° de Diciembre de 1891 á 25 de Diciembre de1892).

España y América. Revista quincenal, publicada por ios Pa-dres Ag'ustinos.—Madrid: Imp. del Asilo de Huérfanos del SagradoCorazón de Jesús, 1903-1908; 20 vols.—209. B. 1 á 20.

España Moderna (ILa). Director propietario, J. Lázaro. —Madrid: Imp. y Fund. de Manuel Tello, 1889-1911; 89 vols.—229. F.5 á 20. E., D. y C.

España Moderna (I^a). índices sistemático de materias y al-fabético de Autores, ppr Antonio Maestre y Alonso.—Enero 1889.—Abril 1897.—229. E. 14.

Español (El).—Madrid: Imp. de la Compañía Tipográfica, calledel León, 1887.—272. A. 30.

Comprende desde el núm, 427, de 1.° de Enero de 1837, al 821,de 31 de Enero de 1838.

Español (El). Bevista semanal de Política, Ciencias y Litera-tura.— Madrid: Imp."de la Viuda de Jordán ó Hijos, 1841-42. —276. A. 76.

Número 1 (5 de Septiembre de 1841) á 24 (27 de Febrero de 1842).Estudiants*. (El) (*). Periódico satírico. —Madrid: Imp. de don

T. Jordán, 1839,-197. I. 38 y 39.2 vols., que comprenden desde el núm. 1 (4 de Abril de 1839) al

47 (30 do Septiembre del mismo año).Etiidcs religieuses, liistoriqucs et litléraires, par des Peres

de la Compagnie de Jésus.—París: Chez Joseph Albanel, Libraire,1868-1875.—278, C, 1 á 26. B. 1 á 6.

32 vols., que empiezan en el año XIII de la publicación y acabanen el año XX.

Europa (La). Revista políglota de Ciencias, Literatura, Artes,Viajes, Modas, etc. Publicada por la Sociedad de Traducción deIdiomas.— Madrid: Imp. á cargo de Joaquín Rene, 1856.—7. 28. F.

Tomo I., con 64 páginas, á 2 columnas-Exposition (I/) de fl*aris. ISyS. Redigóe par A. Bitard,

avec la collaboration d'écrivains spéciaux. — París: Libraire Illus-tróe, 1878.—181 A. 29.

Números 1 á 40.Exposition UniversclledeVienne.—-Vienne, 1873.—242. A. 9.Números 1 á 38. • •Fij^aro-Exposiíion. 89iS©.—París, Goupel & C'1', éditeurs.—

17. C. 6. '1 voL, de 143 páginas, con láminas en colores y grabados inter-

calados.

*) Seudónimo de D. Antonio María Segovia.

Page 27: Boletín de la Biblioteca del Ateneo Científico, Literario ... · ne italiana.—Bari, 1909. C — 262. F. 5. Uorca Uñares (Juan Francisco). — Manual práctico de los Tribunales

- 59 —

Figaro Bllustré. — Paris: Boussod, Valadon & C", éditeurs,1890-1911.-17 C. y 18 C.

16 vols., que comprenden desde Abril de 1890 (núm. 1 del añoVIII de la publicación) hasta el día.

Fortnightly fiteview (The). Edited by John Morley.—London,Chapnmn and Hall, 1877-1910.—104. F. 1.

42 vols , que comprenden desde Enero de 1877 (vol. XXI, NewSeries) á Diciembre de 1910. —Faltan los años 1882 á 1894, ambosinclusive.

Frank ¡Leslic's lllusti-aíed •ü'ewg ¡Paper. — New-York, 1878y 1879.-285. A. 1 y 2.

2 vols. (XLV y XLVI de la publicación).Frank ftjeslie's popular Monthiy.—Kew-Tork, Frank Leslie

Publishing House, 1900-1901.—202. H. 4 á 6.3 vols., que contienen desde Febrero de 1900 á Julio de 1901.Fraser's ISagazine for townaad couutry.—London, Parker,

. Son, and Bourn, 1882-1867.—160. I. y H.13 vols., desde el LXV (January to June 1862) al LXXVI (July

to December 1867).Galicia. Revista quincenal ilustrada. Director: Augusto C. de

Santiago. — Madrid, Est. Tip. de la Viuda é Hijos de Tello, 1906.—274. A. 9.

4 vols., que contienen desde el núm, 1 (25 de Julio de 1906) al 62(15 de Febrero de 1909).

Gil ISIas. Supplément ¡Ilustré. — Paris, 1891-93. 3 vols.Orático (151) — Imp. y talleres de fotograbado, galvanoplastia

y estereotipia de El Gráfico, 1904.—23. O. 1 á 3.3 vols (desde el núm. 1, de 13 de Junio, al 193, de 24 de Di-

ciembre).Grande líevue (lia).—Paris, 37, Kue de Constantinople,

1908-11.—220. B. 1 á l9 .19 vols., que empiezan en el tomo 47 de la colección (1.° de 1908).Graphic (The). An illustrate;d weekly Newspaper. —London,

1873-1911.—19, 20, 21, 22 y 23. Letra C.75 vols., que empiezan en el año VII de la publicación.Harper's Sew Monthly üBagazine. NewjYork and London,

Harper & Brothers, Publishers, 1900-1901; 3 vols.—202. G. 5 á 7.Heraldo (El). Periódico político, religioso, literario é indüs-

dustrial.-Madrid: Imp. de El Heraldo, 1843-1854.—272. A. 31.22 vols., que empiezan en el núm. 297 de la publicación (1.° de

Julio de 1843).Hojas selectas. Revista para todos.:— Madrid 'y Barcelona,

Sa lva tyC . a , 1902-1910; 9 vols.—266. H . l á 9. :;. : : ' , : : :• ' , .Hormiga de Oro (La). Ilustración católica.—Barcelona, Im-

prenta La Hormiga de Oro,'1904-1908;:5,vola.:-i*lS2í,,C.,.16.,; .:f rcv!

Page 28: Boletín de la Biblioteca del Ateneo Científico, Literario ... · ne italiana.—Bari, 1909. C — 262. F. 5. Uorca Uñares (Juan Francisco). — Manual práctico de los Tribunales

- 60 -

• lluslrated (The) London Kews.-London. Published by Wil-Iiam Lithe, 1817-1911. — 159. B. 1.

115 vols. Incompleto el año 1851 y el 1862.Illustration (I/). Journal uníversel. —París: Presse mécani-

que de Lacrampe et C" y otras, 1845-1910.—9 á 14 C.92 vols., que comprenden desde el núm. 105 (vol. V).Illuütrnzionc (L1) Italiana. — Milano, Fratelli Treves, edito-

ri, 1878 (aflo V)-1911; 43 vols. — 134. A.— índice di 35 anni della Illustrazione italiana. Volumi I

á LXX (1873-190S). Compilato dal Prof. Filippo Salveraglio.—Mi-lano, Fratelli Treves, editori. Diciembre 1910.

Illustrlrte %eítung. Wochentlíche Nachrichten über alie Greig-nisse, Bustande und Personlichkeiten der Gegenwart, über Ta-gesgeschichte, oífentliches und gesellschaftliches Leben, Handel,Gewerke und Industrie, Wissenschaft und Kunst, Musik, Theaterund Moden. —Leipzig, J. J. Weber, 1853 (tomo XX)-1911; 87 volú-menes.—174. E.

Faltan los años 1857 á 1861.Ilustrado (l<a) Catalana. Periodich desenal, artistich, lite-

rari y cientiflch.—Barcelona, Tip. de Evaristo Ullastres, 1880-1894.-276. A. 8 á 13.

6 vols., que empiezan con el núm. 17 del año I (20 de Diciembrede 1880) y acaban con el 323 (28 de Febrero de 1894).

Ilustración Artística. Periódico semanal de literatura, artesy ciencias, redactado por notables escritores nacionales...—Barce-lona, Montaner y Simón, editores, 1882. —3 y 4. C.

19 vols., comprendiendo los años 1882 á 1892 (tomos I á XI) y1900 á 1905 (tomos XTX á XXIV).

Ilustración (La) Española y Americana. Director, Abelar-do de Carlos.— Madrid, Imp. de T. Fortanet, y otras, 1870-1910;44 vols.-5 á 8. C. -

V. Museo Universal, del cual es continuación.Ilustración (La) Gallega y Asturiana. — Madrid, Imp. de

A. J. Alaria, 1879-81; 3 vols. — 177. D. 6 á 8.Ilustración (La) Militar. Revista literaria, científica y artís-

tica. Director-Propietario, D. Arturo Zancada y Conchillos. — Ma-drid, Imp. de Fortanet, 1880-1901; 19 vols. — 262. A. 1 á 19.

Ilustración ¡Vacionai (La). Revista literaria, científica y ar-tística. Director-Propietario, D. Arturo Zancada y Conchillos. —Madrid, Est. tip. de Enrique Rubíftos, 1880-1901; 19 vols.—262. A.3 á 19.

Imparcial (El). Diario liberal. — Madrid, Imp. de El Impar-cial, 1884-1910; 54 vols. — 159. A.

Imp. de la Suo. de M. Minuesa de los Bfos, Miguel Servet, 13.—MADHID