BOLETÍN DE NOVEDADES · El libro, es una narración ubicada en los años 60 del siglo pasado en...

17
BOLETÍN DE NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS MAYO DE 2016 Este Boletín recoge los libros de reciente incorporación a los fondos de la Biblioteca Central del Ejército del Aire. Están clasificados en cuatro grandes grupos temáticos (Temática aeronáutica, Temática militar, Narrativa y Otros temas) y dentro de ellos ordenados alfabéticamente por los títulos de los libros. Para consultar estos recursos y/o acceder al resto de los servicios de la Biblioteca puede acudir a sus dependencias en horario de 8.00 a 14.30 h. de lunes a jueves y de 8.00 a 14.00 los viernes. BIBLIOTECA CENTRAL DEL EJÉRCITO DEL AIRE Cuartel General del Ejército del Aire C/ Romero Robledo, Nº 8 Planta 1ª – Puerta 155 Telf. 91 503 24 56 Telf. RPV: 812 24 56 Correo electrónico: [email protected] BOLETÍN DE NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS BIBLIOTECA CENTRAL DEL EJÉRCITO DEL AIRE

Transcript of BOLETÍN DE NOVEDADES · El libro, es una narración ubicada en los años 60 del siglo pasado en...

Page 1: BOLETÍN DE NOVEDADES · El libro, es una narración ubicada en los años 60 del siglo pasado en “La Casa de los Tigres”, el Grupo Aéreo N° 11 de Talara, sumergiéndose en la

BOLETÍN DE NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS

MAYO DE 2016

Este Boletín recoge los libros de reciente incorporación a los fondos de la Biblioteca Central del Ejército del Aire.

Están clasificados en cuatro grandes grupos temáticos (Temática

aeronáutica, Temática militar, Narrativa y Otros temas) y dentro de ellos ordenados alfabéticamente por los títulos de los libros.

Para consultar estos recursos y/o acceder al resto de los servicios de la Biblioteca puede acudir a sus dependencias en horario de 8.00 a 14.30 h. de lunes a jueves y de 8.00 a 14.00 los viernes.

BIBLIOTECA CENTRAL DEL EJÉRCITO DEL AIRE Cuartel General del Ejército del Aire C/ Romero Robledo, Nº 8 Planta 1ª – Puerta 155 Telf. 91 503 24 56 Telf. RPV: 812 24 56 Correo electrónico: [email protected] B

OLE

TÍN

DE N

OV

ED

AD

ES

BIB

LIO

GR

ÁFI

CA

S

BIB

LIO

TEC

A C

EN

TR

AL

DE

L E

JÉR

CIT

O D

EL

AIR

E

Page 2: BOLETÍN DE NOVEDADES · El libro, es una narración ubicada en los años 60 del siglo pasado en “La Casa de los Tigres”, el Grupo Aéreo N° 11 de Talara, sumergiéndose en la

2

Boletín de novedades bibliográficas Biblioteca Central del Ejército del Aire Mayo de 2016

Índice general: Pág.: Temática aeronáutica: 01 - Ala 46. 50 años de historia 1965-2015. 03 02 - Alas azules y rojas. 03 03 - El desarrollo del correo aéreo español 1920-1945. 03 04 - El secuestro aéreo. 04 05 - El último Decolaje. 04 06 - Guía del antiguo Aeródromo militar Barberán y Collar. 04 07 - La brujas de la noche. 05 08 - Las Fuerzas Aéreas norteamericanas en España. 05 09 - XII Congreso Internacional de Historia Aeronáutica y Espacial. 05 Temática militar: 01 - Economía y geopolítica en un mundo globalizado. 06 02 - El General Contreras y el sitio de Tarragona. 06 03 - General Vicente Rojo. Mi verdad. 06 04 - La heráldica y la orgánica de los Reales Cuerpos de Artillería e Ingenieros... 07 05 - La industria de la defensa en España... 07 06 - La vida que fue. Antonio García Pérez, un intelectual militar olvidado. 07 07 - Nuestra frontera más avanzada entre el Sahara Occidental y Senegal. 08 08 - Panorama geopolítico de los conflictos 2015. 08 09 - Presencia germánica en la milicia española. 08 Narrativa: 01 - Diente de oso 3. Werner. 09 02 - El bar de las grandes esperanzas. 09 03 - La chica del tren. 19 04 - La legión perdida. 10 05 - La lengua de los secretos. 10 06 - La llamada de poniente. 10 07 - La luz que no puedes ver. 11 08 - La suma de las partes. 11 09 - Madrid. “La novela”. 11 10 - Neverhome (Ella era más fuerte). 12 11 - Vida en familia. 12 12 - Y las montañas hablaron. 12 Otros temas: 01 – Fuera de control. 13 02 – Genio y figura. 13 03 – Historia del diseño industrial. 13 04 – Ingeniería electrónica. 14 05 – Introducción a los sistemas de control automático. 14 06 – La agonía de la República. 14 07 – La multidimensionalidad de la seguridad nacional. 15 08 – Remando como un hombre solo. 15 09 – Seguridad nacional, amenazas y respuestas. 15 - Enlaces de interés y publicaciones en formato digital. 16/17

Page 3: BOLETÍN DE NOVEDADES · El libro, es una narración ubicada en los años 60 del siglo pasado en “La Casa de los Tigres”, el Grupo Aéreo N° 11 de Talara, sumergiéndose en la

3

Boletín de novedades bibliográficas Biblioteca Central del Ejército del Aire Mayo de 2016

Temática aeronáutica:

Ala 46. 50 años de historia 1965-2015. (319 Pág.) “PRÉSTAMO RESTRINGIDO” (Signatura: N-00239) Año: 2015 Edita: Ministerio de Defensa Idioma: Español El Ala 46 cumplió el 1 de abril de 2015 sus primeros 50 años de historia. Por tal motivo ha sido editado este libro, cuya intención es dar un repaso a la historia de la Unidad de una manera dinámica, cercana, muy gráfica y orientada principalmente al elemento humano, como componente de mayor valor dentro de la organización del Ejército del Aire. Para lograr lo anterior, la publicación se centra fundamentalmente en las vivencias personales, anécdotas y curiosidades de estos primeros 50 años de existencia, recorriéndola desde el despliegue de sus unidades precursoras, como la Escuadrilla del Desierto establecida allá por el año 1928, pasando por su antecesora, el Ala 36, formada en 1957, y finalizando en la Unidad actual, que incluye un único Escuadrón de Fuerzas Aéreas, el 462, pero dotado de uno de los aviones de caza más versátiles y capaces de nuestros días, el F-18.

Alas azules y rojas. (224 Pág.) “PRÉSTAMO RESTRINGIDO” (Signatura: N-02489) Año: 2002 Autor: José Aurelio Álvarez Remón Idioma: Español Este libro es el relato de unos pilotos, sobre el fondo de la guerra española y cómo empezó; pero sin entrar en sus posibles razones. Hay en él dos aviadores, adversarios y combatientes: de un lado un veterano profesional, y de otro un joven de clase obrera procedente de las academias de pilotos de guerra republicanas, ambos atrapados en un conflicto que condiciona cada vez más sus personas, conductas, opiniones y sentimientos. Aparte aparece un niño que, al igual que aquella España misma se ve inmerso, sin culpa alguna por su parte, a pasar por todos los horrores de la guerra, y a hacerlo con los ojos bien abiertos para poder sobrevivir. Y, también lo mismo que España, conservando cierta inocencia y voluntad que, junto con esas enormes ganas de vivir, representaron la fuerza vital, el motor y la moral que hicieron posible el que -mejor o peor- la inmensa mayoría de los españoles fueron intentando ponerse en pie tras la guerra, mientras Europa entera iniciaba su derrumbamiento, que culminaría en 1945.

El desarrollo del correo aéreo español 1920-1945 a la luz de la reglamentación postal. (123 Pág.) (Signatura: N-00004) Año: 2002 Autor: Fernando Aranaz del Río Idioma: Español A lo largo de este trabajo se nos muestra el desarrollo del correo aéreo español en el período 1920-1945, sus primeros veinticinco años, que no pueden estudiarse aisladamente sino en el contexto del desarrollo de este novedoso (en aquel entonces) medio de transporte de la correspondencia, en todo el mundo. Todo lo que aparece en el correo así transportado: franqueos, sobreportes aéreos, marcas, encaminamientos... no son obra del capricho de unos funcionarios, ni fruto del azar. Como vemos a lo largo de estas páginas y de las piezas que en ellas se nos presentan, corresponden a una normativa, evolutiva en el tiempo, que paulatinamente ha ido plasmándose en las Actas de los Congresos y Conferencias de la Unión Postal Universal, y que han hecho posible que millones de personas, cientos de millones incluso, pudieran intercambiarse correo por todo el planeta Tierra, bajo las bases de unos principios comunes, sencillos, de fácil adopción por todas las Administraciones postales y de uso generalizado por los ciudadanos.

Page 4: BOLETÍN DE NOVEDADES · El libro, es una narración ubicada en los años 60 del siglo pasado en “La Casa de los Tigres”, el Grupo Aéreo N° 11 de Talara, sumergiéndose en la

4

Boletín de novedades bibliográficas Biblioteca Central del Ejército del Aire Mayo de 2016

El secuestro aéreo. Su historia más completa, motivaciones, negociación, tipología del secuestrador, el síndrome de Estocolmo, qué hacer en caso de secuestro aéreo. (262 Pág.) “PRÉSTAMO RESTRINGIDO” (Signatura: Z-01612) Año: 2008 Autor: Salvador Tomás Rubio Idioma: Español Dentro de los hechos, situaciones o circunstancias que pueden interferir en el desarrollo de la industria del transporte aéreo, hay un suceso que, además de llenar las primeras páginas de periódicos y servicios informativos, genera en el público gran desazón: EL SECUESTRO DE UNA AERONAVE. En este libro se van a encontrar con un relato completo y pormenorizado de los secuestros aéreos más significativos o dramáticos de la historia. Conocerán las variadas motivaciones que han llevado a estos reprobables sucesos, junto con los distintos tipos de personas que pueden secuestrar una aeronave. Verán cual es el tratamiento que se da a los secuestros aéreos, técnicas de negociación incluidas. Profundizarán en el curioso fenómeno del llamado Síndrome de Estocolmo y, por si fuera poco, recibirán algunas interesantes recomendaciones en el muy improbable caso de que sufrieran un secuestro aéreo.

El último Decolaje. (247 Pág.) “PRÉSTAMO RESTRINGIDO” (Signatura: N-00244) Año: 2014 Autores: Ernesto Burga Ortíz, John Gottfried Silva Idioma: Español El libro, es una narración ubicada en los años 60 del siglo pasado en “La Casa de los Tigres”, el Grupo Aéreo N° 11 de Talara, sumergiéndose en la vida cotidiana de los pilotos de los aviones F-80 “Shooting Star”, primer avión de combate equipado con motor a reacción que los Estados Unidos puso en servicio. Además está basado en anécdotas y experiencias de los autores.

Guía del antiguo Aeródromo militar Barberán y Collar, actual Campus de la Universidad de Alcalá. (417 Pág.) “PRÉSTAMO RESTRINGIDO” (Signatura: N-00117) Año: 2015 Edita: Grupo en Defensa del Patrimonio Complutense Idioma: Español En 1934 comienza a operar el Aeródromo Barberán y Collar, en el Camino de La Lembra, junto a la carretera de Alcalá a Meco, sustituyendo al anterior del Campo del Ángel, operativo desde 1913, cuyas instalaciones habían quedado obsoletas. El nuevo aeródromo continuaría siendo Escuela de Vuelo y Combate, por la que pasarían, como docentes y/o alumnos, aviadores de la talla de Núñez de Prado, Hidalgo de Cisneros, García-Morato, Haya, Mendiola, Leret…. El estallido de la Guerra Civil (1936-1939) supuso la intervención del aeródromo complutense en diversas acciones bélicas, bien fuera como base de unidades republicanas aquí establecidas, o como objetivo de la aviación nacional. Según las circunstancias, aquí se situarla la Escuadrilla Malraux; aquí recalarían los pilotos enviados por la URSS con sus modernos Polikarpov, chatos y moscas. Por este aeródromo también pasarían, finalizado el conflicto español, algunas de las Escuadrillas Azules enviadas al frente ruso durante la II Guerra Mundial. Este mismo solar sería, en 1947, cuna de la Primera Bandera Paracaidista del Ejército del Aire, unidad pionera en el paracaidismo militar español. Posteriormente, desde 1954, recibiría también a los paracaidistas del Ejército de Tierra. Después de 35 años de existencia, el aeródromo seria desactivado y cerrado en 1968/69. Su etapa castrense darla paso a la universitaria, que hoy mantiene, como Campus Externo de la Universidad de Alcalá. La mayoría de edificios y estructuras originales fueron cayendo bajo la inmisericorde piqueta, no siempre por causas justificadas. Pese a tanta pérdida, aún se conservan vestigios de su histórico pasado: un pasado común a todos, al margen de filiaciones.

Page 5: BOLETÍN DE NOVEDADES · El libro, es una narración ubicada en los años 60 del siglo pasado en “La Casa de los Tigres”, el Grupo Aéreo N° 11 de Talara, sumergiéndose en la

5

Boletín de novedades bibliográficas Biblioteca Central del Ejército del Aire Mayo de 2016

La brujas de la noche. El 46 Regimiento “Taman” de aviadoras soviéticas en la II Guerra Mundial. (265 Pág.) (Signatura: Z-00017) Año: 2014 Autor: Alberto Cruz Idioma: Español Las brujas de la noche es un apasionante recorrido por la historia de la Unión Soviética a través de un sorprendente regimiento de mujeres pilotos de guerra. De la mano de la vida cotidiana de las doscientas sesenta y tres mujeres del 46 Regimiento “Taman” y de su progresiva incorporación a las más duras y arriesgadas tareas militares se recorre la desoladora invasión nazi, que penetra hasta Stalingrado, y frente a la que el Ejército Soviético ofrece una voluntad férrea de resistencia, hasta la última casa, hasta la última bala, hasta el último muerto, pero sin poder detener la ofensiva alemana. "Las brujas de la noche" tuvieron un papel de primer orden en la batalla del Cáucaso, en las liberaciones de Crimea, de la península de Taman, de Bielorrusia, de Polonia y en la batalla final de Alemania. Todas eran voluntarias y, en su práctica totalidad, comunistas. Demostraron, además, que la mujer soviética estaba en igualdad de condiciones que el hombre. En homenaje y reconocimiento expreso a su valor y heroísmo se incluyen las fotografías de muchas de ellas. Corno dice el autor, "para que su rostro y su nombre no se borren en la Historia”.

Las Fuerzas Aéreas norteamericanas en España. (428 Pág.) “PRÉSTAMO RESTRINGIDO” (Signatura: K-00207) Año: 2015 Autores: Juan de la Cruz Villar Rosales / Juan Sanz Peñalver Idioma: Español Nos encontramos ante un libro que es fruto del exhaustivo trabajo de investigación realizado por sus autores, tanto en archivos españoles como norteamericanos; han estado en contacto con Asociaciones de Veteranos de la USAF en España y Estados Unidos, y han entrevistado, personal y epistolarmente, a algunos de dichos veteranos. Consecuentemente han logrado un excepcional aporte de documentación escrita y sobre todo gráfica, prácticamente desconocida hasta el momento. Los lectores más jóvenes se quedarán asombrados ante todo lo que nos presentan los autores, ya que por su edad no han llegado a conocer lo que en el libro se narra, y a los que ya están metidos en años les traerán recuerdos, especialmente a los que pudieron compartir vivencias y trabajo con los norteamericanos, un contacto mucho más directo y personal en los "Picos" a causa de ser muy pocos los americanos y españoles allí destinados.

XII Congreso Internacional de Historia Aeronáutica y Espacial. Texto de conferencias (348 Pág.) “PRÉSTAMO RESTRINGIDO” (Signatura: N-02454) Año: 2010 Edita: Instituto de Estudios Históricos Aeroespaciales del Perú Idioma: Español

El Instituto de Estudios Históricos Aeroespaciales Del Perú, con gran satisfacción presenta los textos íntegros de las conferencias y actividades realizadas en la ciudad de Lima, Perú, en el marco del XII Congreso de Historia Aeronáutica y Espacial, entre los días 20 y 24 de setiembre del 2010, al que asistieron delegaciones de Argentina, Brasil, Chile, España, Honduras, México, Paraguay, Perú, Portugal y Uruguay, naciones que integran la Federación Internacional de Entidades de Estudios Históricos Aeronáuticos y Espaciales, FIDEHAE. Esta publicación, se ha hecho posible con el auspicio de la Universidad Alas Peruanas.

Page 6: BOLETÍN DE NOVEDADES · El libro, es una narración ubicada en los años 60 del siglo pasado en “La Casa de los Tigres”, el Grupo Aéreo N° 11 de Talara, sumergiéndose en la

6

Boletín de novedades bibliográficas Biblioteca Central del Ejército del Aire Mayo de 2016

Temática militar:

Economía y geopolítica en un mundo globalizado. (242 Pág.) (Signatura: N-00090) Año: 2015 Edita: Ministerio de Defensa Idioma: Español Cuadernos de Estrategia Nº 174. Instituto Español de Estudios Estratégicos. El título de la obra Economía y geopolítica en un mundo globalizado que se presenta en un centro de pensamiento de raíces militares como es el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional y de la mano del Instituto Español de Estudios Estratégicos obedece a este espíritu, a la búsqueda de la naturaleza multidimensional del objeto de estudio, con especial incidencia en los problemas de seguridad asociados. Para el trabajo que nos ocupa se va a proceder a la comprensión de la triada economía, inteligencia económica y geopolítica, en clave de seguridad. Para ello, a una pluralidad referencial, se añade un enfoque multidisciplinar consecuencia de la convergencia de las formaciones de muy diversos analistas: juristas, militares, economistas, politólogos, actores íntimamente ligados a la realidad junto a otros desprendidos de ella, académicos y líderes de instituciones y empresas cuyo parecer, en nuestro país y aun fuera de él, es relevante por contribuir significativamente a fijar el precio de las cosas y la sustancia de los acontecimientos.

El General Contreras y el sitio de Tarragona. (175 Pág.) (Signatura: N-00066) Año: 2012 Autor: Juan Gómez Díaz Idioma: Español Este libro es el fruto del magnífico trabajo de investigación realizado por Juan Gómez sobre el general Contreras, cuya vida transcurre a caballo de los siglos XVIII y XIX. El autor profundiza y resalta la organización castrense de la época, lo que le sirve para la ubicación adecuada del personaje y el retrato ajustado de su vida profesional, desde su ingreso a los 12 años como cadete en la carrera de las Armas, hasta su muerte en Madrid como teniente general en 1830. El autor analiza el recorrido de su carrera militar y sus proyecciones profesionales a través de empleos, acciones de guerra y destinos, destacando el análisis de sus servicios en países extranjeros a los que, enviado por su capacidad y conocimientos, dedicará estudios sumamente interesantes. Pero por encima de todo, nuestro autor profundizará en dos caracteres de su biografiado: su condición de militar ilustrado y su valor en acciones bélicas, muy especialmente las realizadas al mando de la guarnición de Tarragona durante el Sitio a que la sometió el ejército francés en la Guerra de la Independencia, ciudad que dedicó un monumento a sus defensores en señal de admiración y reconocimiento.

General Vicente Rojo: Mi verdad. (417 Pág.) (Signatura: N-02476) Año: 2004 Autor: Javier Fernández López Idioma: Español Biografía del General Vicente Rojo, militar nacido en 1893 y fallecido en 1966 que "en la guerra civil representó la dignidad y el sentido del deber frente a la barbarie militarista", según indica el autor en la portada. En el libro nos explica la dura formación que recibió desde niño, que no llegó a conocer a su padre, internado en el colegio de huérfanos de Militares, la pérdida de la madre a los 13 años, alumno aventajado de la Academia de Toledo. Vicente Rojo sigue siendo uno de los grandes misterios de la historia de la guerra civil española. Cualquier lector, con este libro tendrá una percepción muchísimo más fundada de las victorias y derrotas del ejército republicano durante la Guerra Civil española.

Page 7: BOLETÍN DE NOVEDADES · El libro, es una narración ubicada en los años 60 del siglo pasado en “La Casa de los Tigres”, el Grupo Aéreo N° 11 de Talara, sumergiéndose en la

7

Boletín de novedades bibliográficas Biblioteca Central del Ejército del Aire Mayo de 2016

La heráldica y la orgánica de los Reales Cuerpos de Artillería e Ingenieros en el siglo XX. (440 Pág.) “NO PRESTABLE” (Signatura: N-02363) Año: 2014 Edita: Ministerio de Defensa Idioma: Español El origen de toda heráldica está en los hechos militares premiados de honores y blasones, y transmitidos a través de los tiempos. No es raro encontrar en arengas, discursos y órdenes de jefes de Cuerpo alusiones directas al escudo del regimiento y a lo que simboliza, para estimular a los soldados de hoy a sentirse honrados por pertenecer a su noble unidad. El conocimiento de la propia heráldica es fuente de espíritu militar, lección de la historia patria y lazo de unión de nuestras armas con la nación, porque muchos de los escudos de nuestros regimientos coinciden con los de las provincias donde se crearon o donde ganaron laureles para la historia. Centrándose fundamentalmente en el siglo XX, a través de este libro se hace un repaso pormenorizado de los escudos de las diversas unidades de Artillería e Ingenieros lo que nos permite conocer un poco más de la cultura militar.

La industria de la defensa en España tras los consejos europeos de diciembre de 2013 y junio de 2015. (196 Pág.) (Signatura: N-00073) Año: 2015 Edita: Ministerio de Defensa Idioma: Español Monografía Nº 146. Escuela Superior de las Fuerzas Armadas En este libro, cinco reconocidos expertos del sector nos ofrecen su visión sobre los acontecimientos, desde cuatro perspectivas distintas, aunque en muchos aspectos convergentes: la gubernamental, la de la empresa multinacional, la de la empresa mediana especializada en un nicho, y la de la asociación de empresas del sector. Cada uno de ellos, con su punto de vista particular, nos ofrece su cualificada opinión sobre el asunto, aunque en todos ellos subyace la opinión de que la creación de una Europa de la Defensa, y de un mercado europeo de productos de defensa, está aún en sus estadios tempranos, y que su conclusión levará aún décadas. Escrito en un lenguaje directo y sencillo, la lectura de este libro proporciona una visión de conjunto sobre la Europa de la Defensa, además de incluir numerosas referencias históricas y anécdotas que seguro serán capaces de sorprender a los más avezados.

La vida que fue. Antonio García Pérez, un intelectual militar olvidado. (425 Pág.) (Signatura: N-00083) Año: 2015 Autor: Pedro Luis Pérez Frías Idioma: Español En esta biografía se recrea la vida del coronel de Infantería Antonio García Pérez, testigo de algunos de los acontecimientos acaecidos a principios del siglo XX. Se nos presenta en este gran estudio biográfico, los aspectos más destacados del personaje, enmarcándolos en el momento histórico correspondiente. Partiendo de la historia familiar, se analiza y describe sus inicios en la carrera militar, su formación como oficial de Estado Mayor, el paso por la Academia de Infantería como profesor, su estancia en diversos destinos hasta poder llegar al Estado Mayor Central, las relaciones con el infante Alfonso de Orleans y su madre, su estancia en Cáceres como coronel del Regimiento Segovia n.º 75 y gobernador militar, la lucha por limpiar su honor tras ser separado del Ejército; terminando con una visión de su faceta como escritor, tan relacionada con la de militar, que se completa con sus obras, ordenadas cronológicamente por categorías, libros, capítulos, manuscritos y artículos.

Page 8: BOLETÍN DE NOVEDADES · El libro, es una narración ubicada en los años 60 del siglo pasado en “La Casa de los Tigres”, el Grupo Aéreo N° 11 de Talara, sumergiéndose en la

8

Boletín de novedades bibliográficas Biblioteca Central del Ejército del Aire Mayo de 2016

Nuestra frontera más avanzada entre el Sahara Occidental y Senegal. (328 Pág.) (Signatura: N-00211) Año: 2015 Edita: Ministerio de Defensa Idioma: Español Monografía Nº 145. Escuela de Altos Estudios de la Defensa Cada uno de los capítulos de este nuevo volumen aborda un determinado aspecto de la región que nos ha parecido de particular importancia. Se desglosan las principales características geopolíticas de la región, y se presenta una panorámica global sobre las fuerzas armadas de Senegal, Gambia, Mauritania, la RASD y las unidades marroquíes estacionadas en el Sáhara Occidental. A lo largo de sus páginas desfilan cuestiones como la difícil construcción de las identidades nacionales, la organización tribal y los Estados precoloniales, la colonización y la descolonización y las particularidades del Islam regional. Se nos proporciona un meticuloso y documentado análisis acerca del actual contencioso del Sáhara Occidental. Examina la historia de la colonización española y de su abrupto final en 1975 ante la Marcha Verde organizada por Marruecos. Se aborda la historia política de Senegal y Gambia. La cooperación entre ambos Estados resulta absolutamente imprescindible por razones geográficas elementales, pero su establecimiento efectivo está resultando más difícil de lo previsto.

Panorama geopolítico de los conflictos 2015. (432 Pág.) (Signatura: N-00203) Año: 2015 Edita: Ministerio de Defensa Idioma: Español El Panorama Geopolítico de los Conflictos, en su quinta edición, continúa con la línea de investigación iniciada en 2011 con objeto de tratar de un modo riguroso y con un enfoque comprensivo los principales conflictos en desarrollo o latentes, en línea con la Estrategia de Seguridad Nacional, “un proyecto compartido”, ya que “España debe tener la capacidad de participar en crisis o conflictos por su calidad de socio solidario de las organizaciones internacionales a las que pertenece, así como en operaciones de mantenimiento de la paz, de protección de civiles u otras que afecten a nuestros valores compartidos y se deriven de compromisos adquiridos en organizaciones internacionales como la ONU”; además de insistir en la necesidad de la “colaboración y el apoyo del ciudadano, basado en el previo conocimiento, concienciación y sensibilización sobre la importancia que la seguridad reviste para garantizar su libertad, prosperidad…” El esquema de la obra mantiene su estructura uniforme del primer número, con: la introducción, en la que se aporta la visión de la región geopolítica y la relevancia del conflicto que justifique su elección; los antecedentes del conflicto, históricos e inmediatos; la situación actual del conflicto, analizando los aspectos relevantes desde una óptica comprensiva; el papel de los actores externos con sus implicaciones regionales; otros intereses geopolíticos, con especial referencia a la Unión Europea y España; finalizando con las conclusiones y una perspectiva de evolución futura. También, se pretende maximizar la infografía, pero como mínimo todos los capítulos incorporan la cronología del conflicto y una tabla de indicadores geopolíticos.

Presencia germánica en la milicia española. (234 Pág.) (Signatura: N-02430) Año: 2015 Edita: Ministerio de Defensa Idioma: Español/Ingles Con este libro, la Comisión Española de Historia Militar (CEHISMI) prosigue la línea de investigación abierta sobre la contribución de las diversas naciones a las Fuerzas Armadas españolas. Coordinado por el profesor de investigación del CSIC y vocal de la CEHISMI Enrique García Hernán, analiza la presencia germánica en el Ejército español, principalmente en el territorio peninsular y desde el inicio de la Edad Moderna. Se ha utilizado la denominación de germánica ya que designa mejor el período histórico que va de finales del siglo XV hasta la Edad Contemporánea englobando así Austria, Prusia, Alemania, Hungría, Croacia, Bohemia, etc.

Page 9: BOLETÍN DE NOVEDADES · El libro, es una narración ubicada en los años 60 del siglo pasado en “La Casa de los Tigres”, el Grupo Aéreo N° 11 de Talara, sumergiéndose en la

9

Boletín de novedades bibliográficas Biblioteca Central del Ejército del Aire Mayo de 2016

Narrativa:

Diente de oso 3. Werner. (48 Pág.) “PRÉSTAMO RESTRINGIDO” (Signatura: C YAN die 3) Año: 2016 Edita: NORMA editorial Idioma: Español Silesia, años 30. Tres niños inseparables - Max, Werner y Hanna- comparten la misma pasión por la aviación. Pero a lo lejos, el eco del militar desfile de las botas y el siniestro estrépito de los cascos empiezan a ser cada vez más intensos. Pronto el huracán de acero que asolará toda Europa obligará a nuestro trío a tomar terribles decisiones. ¿Podrá su amistad sobrevivir en esas nuevas circunstancias? Tercer álbum de la colección “Diente de oso”, la dolorosa y trepidante historia sobre las sinrazones de la guerra y la pérdida de la infancia, en esta ocasión continua con Werner como protagonista principal, paralelamente se nos muestra su vida como adultos y como la infancia de los tres amigos en la Baja Silesia.

El bar de las grandes esperanzas. (460 Pág.) (Signatura: N MOE bar) Año: 2015 Autor: J.R. Moehringer Idioma: Español J.R. creció con su madre, pues su padre los abandonó cuando J.R. no había pronunciado su primera palabra. Él, sin embargo, sabe quién es su padre: un DJ de Nueva York que tiene un programa de radio y cuya voz J.R. escucha con la oreja pegada al aparato. Hasta que un día la voz desaparece del aire y J.R. se queda sin nadie a quien escuchar. Encontrará refugio en el amor de su madre y en el Dickens, el bar de su barrio, un sitio donde poetas, policías, apostadores, soldados, boxeadores y estrellas de cine tienen una historia que contar. Allí, entre todas esas voces que lo cautivan como en un sueño, J.R. podrá darle voz a su propio destino y podrá forjarse, también, una identidad. Conmovedor y emocionante, firmado por un premio Pulitzer, El bar de las grandes esperanzas es un libro hermoso que puede leerse como una novela de aprendizaje o como una historia apasionadamente sincera y real.

La chica del tren. (493 Pág.) (Signatura: (N HAW chi) Año: 2015 Autor: Paula Hawkins Idioma: Español ¿Estabas en el tren de las 8.04? ¿Viste algo sospechoso? Rachel, sí. Rachel toma siempre el tren de las 8.04 h. Cada mañana lo mismo: el mismo paisaje, las mismas casas… y la misma parada en la señal roja. Son solo unos segundos, pero le permiten observar a una pareja desayunando tranquilamente en su terraza. Siente que los conoce y se inventa unos nombres para ellos: Jess y Jason. Su vida es perfecta, no como la suya. Pero un día ve algo. Sucede muy deprisa, pero es suficiente. ¿Y si Jess y Jason no son tan felices como ella cree? ¿Y si nada es lo que parece? Tú no la conoces. Ella a ti, sí.

Page 10: BOLETÍN DE NOVEDADES · El libro, es una narración ubicada en los años 60 del siglo pasado en “La Casa de los Tigres”, el Grupo Aéreo N° 11 de Talara, sumergiéndose en la

10

Boletín de novedades bibliográficas Biblioteca Central del Ejército del Aire Mayo de 2016

La legión perdida. El sueño de Trajano. Trilogía de Trajano. Volumen III. (1.151 Pág.) (Signatura: N POS leg) Año: 2016 Autor: Santiago Posteguillo Idioma: Español En el año 53 a.C. el cónsul Craso cruzó el Éufrates para conquistar Oriente, pero su ejército fue destrozado en Carrhae. Una legión entera cayó prisionera de los partos. Nadie sabe a ciencia cierta qué pasó con aquella legión perdida. Ciento cincuenta años después, Trajano está a punto de volver a cruzar el Éufrates. Los partos esperan al otro lado. Las tropas del César dudan. Temen terminar como la legión perdida. Pero Trajano no tiene miedo y emprende la mayor campaña militar de Roma, hacia la victoria o hacia el desastre. Intrigas, batallas, dos mujeres adolescentes, idiomas extraños, Roma, Partia, India, China, dos Césares y una emperatriz se entrecruzan en el mayor relato épico del mundo antiguo, La legión perdida, la novela con la que Santiago Posteguillo cierra su aclamada trilogía sobre Trajano.

La lengua de los secretos. (523 Pág.) (Signatura: N ABR len) Año: 2015 Autor: Martín Abrisketa Idioma: Español Basada en hechos reales, La lengua de los secretos narra la Guerra Civil desde un punto de vista muy original: el de Martintxo, un niño de diez años que nos ofrece una fantasía entre rural y mágica. Martintxo nació en un queso: su Arrigorriaga natal estaba perforada por las minas que llevaron a tanta gente a trabajar a una tierra donde sus habitantes aun cuidaban vacas y hablaban “la lengua de los secretos”. Siendo aún niño, vera como también la guerra perfora su pueblo con las bombas de los pilotos alemanes. Pero el, que no tiene miedo y no corre a esconderse en el refugio, llega a conocer a uno desde el aire. Hasta que, separados de sus padres, debe ponerse al frente de sus tres hermanos y huir de la devastación; primero a Santander, con un hambre tremenda, mezclados con los refugiados que llegan de toda España huyendo de los rebeldes. Los cuatro hermanos deben embarcarse en Asturias rumbo a un pueblito de los Alpes franceses, ya como niños de la guerra.

La llamada de poniente. (485 Pág.) (Signatura: N GHI lla) Año: 2014 Autor: Gamal Ghitany Idioma: Español La aventura del joven Ahmad empezó cuando, en mitad de la noche en su humilde vivienda de El Cairo, oyó una voz que le ordenaba ponerse en marcha hacia lo desconocido, siguiendo el curso del sol. Durante su viaje, Ahmad se unió a una caravana de camellos, conoció a sabios y longevos personajes, aprendió a orientarse en la soledad del desierto, fue huésped en un oasis que no aparece en los mapas y aclamado príncipe de un increíble imperio… Pero Ahmad sabía que no podía quedarse, que debía seguir su ruta hacia poniente, su ruta en busca de su destino. La llamada de poniente es una fábula que recuerda todo el encanto de Las Mil y Una Noches, y la carga alegórica de los relatos de Borges o de Italo Calvino. En sus sucesivos pasajes, de una extrema belleza narrativa, esconde una sátira, llena de humor, sobre lo absurdo de algunas costumbres sociales y políticas del mundo árabe; pero al mismo tiempo es todo un canto a las maravillas del mismo. El joven Ahmad Ibn Abdallah se enfrenta a los delirios y desencantos del poder, al horror, al caos…, pero también conoce el amor, descubre el sexo y se empapa de los misterios de la vida humana que camina hacia lo desconocido siguiendo el curso del sol, siguiendo La llamada de poniente.

Page 11: BOLETÍN DE NOVEDADES · El libro, es una narración ubicada en los años 60 del siglo pasado en “La Casa de los Tigres”, el Grupo Aéreo N° 11 de Talara, sumergiéndose en la

11

Boletín de novedades bibliográficas Biblioteca Central del Ejército del Aire Mayo de 2016

La luz que no puedes ver. (658 Pág.) (Signatura: N DOE luz) Año: 2015 Autor: Anthony Doerr Idioma: Español Un corazón puro puede brillar aun en la noche más oscura. Y en el más terrible de los tiempos. Marie-Laure vive con su padre en París, cerca del Museo de Historia Natural, donde él trabaja como responsable de sus mil cerraduras. Cuando, siendo muy niña, Marie-Laure se queda ciega, su padre le construye una perfecta miniatura de su barrio para que pueda memorizarla gracias al tacto y encontrar el camino a casa. A sus doce años, los nazis ocupan París y padre e hija tienen que huir a la ciudad amurallada de Saint-Malo. Con ellos se llevan la que podría ser la más preciada y peligrosa joya del museo. En una ciudad minera de Alemania, el joven huérfano Werner crece junto a su hermana pequeña, cautivado por una rudimentaria radio que ambos encuentran. Werner se convierte en un experto en construir y reparar estos aparatos cruciales para los nuevos tiempos, un talento que no pasa desapercibido a las Juventudes Hitlerianas. Siguiendo al ejército alemán, Werner deberá atravesar el corazón en guerra de Europa. Hasta que en la última noche antes de la liberación de Saint-Malo los caminos de Werner y Marie-Laure por fin se crucen. Y sus vidas cambien para siempre.

La suma de las partes. (315 Pág.) (Signatura: N DEA sum) Año: 2013 Autor: Alfredo de Andrés Ramos Idioma: Español En la Viena de 1924, sobre el trasfondo de una ciudad y de una sociedad convulsa, se entremezclan la vida de Freud, Kafka y Hitler. El asesinato de una mujer -Helga Martiner- ocupa las primeras páginas de los periódicos. Mientras que Kafka agoniza en un hospital de las afueras de la ciudad, Freud recibe la visita de un nuevo paciente que dice tener un sueño repetitivo y angustioso: al despertarse por la mañana, se ve transformado en un horrible insecto. La vida de Freud, Kafka y Hitler, se irán entrelazando a medida que el inspector de policía Spear investiga las causas del asesinato de Helga Martiner, una psiquiatra que trabaja en el mismo hospital en el que Kafka pasa sus últimos meses de vida. Esta novela explora los límites de la razón y del dolor humanos, y nos sumerge en la irracionalidad que ocupa parte del alma de los hombres.

Madrid. “La novela”. Relato de una gran ciudad a través de los siglos.

(945 Pág.) (Signatura: N GON mad) Año: 2016 Autor: Antonio Gómez Rufo Idioma: Español

Esta es la gran novela de Madrid. Su historia, su épica, su vida cotidiana. Siendo de todos, Madrid nunca ha sido de nadie. De ahí su grandeza y su sencillez, su orgullo y su humildad, su carácter revolucionario y su dignidad. A través de tres apasionantes sagas familiares, Antonio Gómez Rufo traza el emocionante relato literario de Madrid, desde una mañana de 1565 en que los jóvenes Juan Posada, Alonso Vázquez y Guzmán de Tarazona atraviesan por primera vez la antigua Puerta del Sol dispuestos a probar suerte en la Villa y Corte, hasta los atentados del Once de Marzo de 2004, cuando la tragedia golpea una vez más el corazón de una de las ciudades más hermosas del mundo. Las personas pasan, los relatos acaban y los ríos se despeñan y apaciguan antes de ahogarse en el mar; pero las ciudades permanecen y su historia no se detiene en su lento viaje hacia la eternidad.

Page 12: BOLETÍN DE NOVEDADES · El libro, es una narración ubicada en los años 60 del siglo pasado en “La Casa de los Tigres”, el Grupo Aéreo N° 11 de Talara, sumergiéndose en la

12

Boletín de novedades bibliográficas Biblioteca Central del Ejército del Aire Mayo de 2016

Neverhome. (Ella era más fuerte).

(384 Pág.) (Signatura: N HUN nev) Año: 2008 Autor: Laird Hunt Idioma: Español Ash Thompon es una leyenda. Ash Thompson es “Galante Ash”, porque una vez trepó a un árbol para socorrer a una dama y desde entonces inspira canciones bélicas que se cantan alrededor de las hogueras. Ash Thompson besa a mujeres con la boca sabor baya de tilo, caza ardillas mientras el coronel fuma, y pisa cadáveres de los dos bandos en el campo de batalla. Ash Thompson es una mujer. Una de las 400 que se disfrazaron de hombre para luchar contra la esclavitud en la guerra civil americana durante la década de 1860. Ash Thompson se llama Constance y lleva en el bolsillo de su guerrera la foto del marido que le espera en su granja de Indiana. Allí también dejó el recuerdo de una madre muerta que le cambiaba el final a los cuentos. “Ve. Ve y descubre lo que eres”, le susurra aún ahora. Tanto Ash Thompson como su creador, Laird Hunt, uno de los escritores contemporáneos favoritos de Paul Auster, están cansados de historias de guerra donde “las mujeres son santas y ángeles y los hombres son valientes y nobles muchachos”. Todo es más duro. Y más confuso. Ella es valiente y también tiene miedo. Por eso se repite, una y otra vez, que no va a echar a correr. Nunca.

Vida en familia. (220 Pág.) (Signatura: N SHA vid) Año: 2015 Autor: Akhil Sharma Idioma: Español Ajay Mishra tiene ocho años cuando, a finales de la década de los setenta, él, su hermano mayor y sus padres dejan Delhi para instalarse en Queens, Nueva York, porque a su padre le han ofrecido un trabajo. El aterrizaje de esta familia india de clase media en el paraíso del consumo y los canales de televisión que emiten las veinticuatro horas les genera un choque cultural que sus miembros digieren en el empeño de adaptarse a su nuevo país. Tienen grandes esperanzas puestas en el hijo mayor, cuyas excelentes notas le van a permitir estudiar en un prestigioso instituto. Pero un accidente en una piscina que le deja graves secuelas cambia radicalmente el destino de los Mishra y sobre todo el del joven Ajay, a través de cuyos ojos se relata la historia. El paraíso muestra entonces su cara menos grata, el acoso al diferente en la escuela, la presión económica, la incomprensión del entorno…, y la familia está a punto de desmoronarse. El padre deberá afrontar su alcoholismo, la madre tendrá que plantearse aceptar un trabajo por debajo de su cualificación y Ajay soportar la presión de ser tan brillante en los estudios como su hermano. Para él la literatura se acabará convirtiendo en un refugio y en un instrumento para entender y explicar la realidad. Con dramatismo, pero también con humor, esta intensa novela habla del amor y el dolor, de la lucha por abrirse camino en un entorno nuevo y por vencer la adversidad.

Y las montañas hablaron. (382 Pág.) (Signatura: N HOS yla) Año: 2013 Autor: Khaled Hosseini Idioma: Español La decisión de una humilde familia campesina de dar una hija en adopción a un matrimonio adinerado es el fundamento sobre el que Khaled Hosseini, ha tejido este formidable tapiz en el que se entrelazan los destinos de varias generaciones y se exploran las infinitas formas en que el amor, el valor, la traición y el sacrificio desempeñan un papel determinante en las vidas de las personas. La historia arranca en una remota y desolada aldea de Afganistán, donde Sabur y su segunda mujer se enfrentan en condiciones precarias a la llegada de otro invierno implacable. Abdulá, el hijo mayor, de diez años, ha cuidado de su hermana Pari desde que era pequeña, y ahora ambos escuchan cautivados la triste historia que les relata su padre antes de acostarlos, la víspera de iniciar un largo viaje que los conducirá hasta Kabul. Allí, en las bulliciosas calles de la capital, dará comienzo este fascinante itinerario que guiará al lector desde el otoño de 1952 hasta el presente, de Kabul a París, desde la isla griega de Tinos hasta San Francisco.

Page 13: BOLETÍN DE NOVEDADES · El libro, es una narración ubicada en los años 60 del siglo pasado en “La Casa de los Tigres”, el Grupo Aéreo N° 11 de Talara, sumergiéndose en la

13

Boletín de novedades bibliográficas Biblioteca Central del Ejército del Aire Mayo de 2016

Otros temas:

Fuera de control. Cómo Occidente creó, financió y desató el terror del Estado Islámico sobre el mundo. (333 Pág.) (Signatura: N-00252) Año: 2015 Autor: Daniel Estulin Idioma: Español Aunque tanto los medios de comunicación como los gobiernos occidentales se han esforzado en hacernos creer que los atentados terroristas de Charlie Hebdo en París fueron exclusivamente obra de radicales yihadistas, la realidad de los atentados nos enseña una lección muy distinta. Lo que está ocurriendo no es una guerra de religión, sino un juego geopolítico dirigido por las potencias occidentales y los Amos del Mundo. A día de hoy, Estados Unidos, Gran Bretaña y sus socios regionales como Arabia Saudí han creado, armado, financiado, protegido y desatado el extremismo islámico sobre el mundo. Su objetivo: un cambio de orden en Oriente Medio. Fruto de toda esta estrategia, la tensión con las naciones islámicas, irá en aumento y la crisis internacional crecerá en un futuro próximo. Fuera de control revela las claves de este peligroso juego y evalúa las consecuencias de su profundo y largo alcance.

Genio y figura. Rey Juan Carlos recuerdos y anécdotas de una vida. (265 Pág.) (Signatura: N-00248) Año: 2015 Autor: Pilar Cernuda Idioma: Español «Deja de una vez el Majestad y llámame Juanito» o el conocido «¡¿Por qué no te callas?!» son solo algunas muestras de la personalidad del rey Juan Carlos que se recogen en estas páginas. Un rey que en momentos críticos se vio obligado a tomar decisiones arriesgadas y muy poco conocidas. Junto a ellas, numerosas anécdotas que ahondan en su faceta menos institucional y que reflejan una naturalidad nada habitual en los dignatarios más influyentes. Propia de un verdadero genio y figura. Pilar Cernuda ha tenido el privilegio de trabajar como periodista cubriendo los grandes acontecimientos de su reinado y también los pequeños, que a menudo son los que dan impulso a las decisiones que cambian el mundo. En los irrepetibles viajes realizados sobre todo en los años de la Transición se compartieron vivencias que hoy pueden parecer irreales. Pero este libro va un paso más allá, nutriéndose de historias y recuerdos de la vida de Juan Carlos de Borbón desde su infancia hasta la abdicación.

Historia del diseño industrial. (505 Pág.) (Signatura: Z-01602) Año: 2013 Autores: Rosalía Torrent / Joan M. Marín Idioma: Español Este libro aborda la historia del diseño industrial desde sus orígenes a nuestros días. En sus capítulos asistimos al nacimiento, desarrollo y consolidación del diseño industrial en los diversos países en los que se ha forjado esta disciplina. Además de atender al estudio particular de los protagonistas, los diseñadores y sus obras, se analizan desde una perspectiva global los aspectos sociales, los desafíos tecnológicos, las tendencias estilísticas, los principales centros de enseñanza y los fundamentos teóricos que han presidido su actividad en cada momento histórico. Se incluyen polémicas clásicas como la tensión (o el equilibrio) entre las dimensiones funcional y formal del producto, pero también se tienen en cuenta cuestiones fundamentales como el compromiso ético, o se atiende a retos actuales como los que plantea el ecodiseño.

Page 14: BOLETÍN DE NOVEDADES · El libro, es una narración ubicada en los años 60 del siglo pasado en “La Casa de los Tigres”, el Grupo Aéreo N° 11 de Talara, sumergiéndose en la

14

Boletín de novedades bibliográficas Biblioteca Central del Ejército del Aire Mayo de 2016

Ingeniería electrónica. (var. Pág.) (Signatura: N-02471) Año: 2011 Autor: Julio González Bernaldo de Quirós Idioma: Español En esta Séptima Edición del presente texto se ha reducido algo el contenido, ya que la parte de Radar y control están muy bien cubiertas en otros textos de esta misma colección. En ediciones anteriores ya se habían suprimido las válvulas de vacío que fueron sustituidas por los transistores en los años sesenta. También en los semiconductores el germanio ha sido sustituido por el silicio con lo que los transistores de tipo "pnp" han sido sustituidos por los tipo "npn" y, además, por los circuitos integrados. Todo lo cual ha sido actualizado en sucesivas ediciones. El nivel del texto es claramente universitario. Se ha eludido la divulgación excesiva pero se ha procurado dar explicación a los fenómenos físicos dentro del rigor exigible a los alumnos universitarios, pero haciéndolo comprensible para los profesionales de la electrónica, aunque no tengan formación matemática necesaria para entrar en los temas teóricos.

Introducción a los sistemas de control automático. (var. Pág.) (Signatura: N-02485) Año: 2009 Autor: José Mª Marcos Elgoibar Idioma: Español Este libro está pensado y desarrollado como un texto que sirva de introducción básica a la teoría de control. Los contenidos se han dividido en cuatro partes diferenciadas: Los trece primeros capítulos están dedicados al estudio de los sistemas lineales según el método clásico y el dominio de frecuencia que es básico para la comprensión del resto del libro. Los capítulos del catorce al dieciséis, están dedicados al estudio de los sistemas lineales según la teoría moderna de control, variable de estado. Los capítulos del diecisiete al veintidós se centran en el estudio de los sistemas muestreados cuya utilización es cada vez mayor debido a la introducción, en los sistemas de control, de los ordenadores como un elemento más de la cadena de control. Los capítulos del veintitrés al veinticinco están dedicados a darnos una visión global del estudio de los sistemas no lineales. El capítulo Veintiséis está dedicado al estudio del piloto automático en especial al modo longitudinal. El libro termina con una introducción a la utilización del MATLAB ("Tools Control")

La agonía de la República. El final de la Guerra Civil española (1938-1939). (343 Pág.) (Signatura: N-00251) Año: 2015 Autor: Francisco Alía Miranda Idioma: Español Francisco Alía Miranda nos aporta una visión renovada, enriquecida con sus investigaciones en archivos españoles y extranjeros, de unos acontecimientos del final de la guerra civil española que creíamos conocer bien, tanto en sus aspectos políticos como en los militares. Su investigación nos muestra cómo la república sucumbió a manos de los propios republicanos, en unos meses terribles en que se frustraron las últimas propuestas de negociación, realizadas a través de la mediación de Gran Bretaña. Unos meses en que el golpe de estado del coronel Casado dio pie a sangrientos enfrentamientos internos, con episodios como la doble sublevación de Cartagena, la resistencia comunista en Madrid o la sublevación en el Ejército de Extremadura, que dieron como resultado final que se destruyese desde dentro toda posibilidad de resistencia, facilitando que el general Franco organizase una «ofensiva de la victoria», cuando no había ya ejército al que batir, con el fin de imponer una rendición sin ninguna garantía para los vencidos.

Page 15: BOLETÍN DE NOVEDADES · El libro, es una narración ubicada en los años 60 del siglo pasado en “La Casa de los Tigres”, el Grupo Aéreo N° 11 de Talara, sumergiéndose en la

15

Boletín de novedades bibliográficas Biblioteca Central del Ejército del Aire Mayo de 2016

La multidimensionalidad de la seguridad nacional: Retos y desafíos de la región para su implementación. (563 Pág.) (Signatura: N-00212) Año: 2015 Editores: Sonia Alda Mejías / Susana Ferreira Idioma: Español Este libro compila las contribuciones que un conjunto de destacados especialistas han elaborado en torno a algunos de los más importantes problemas y desafíos que hoy se plantean a la seguridad y la defensa en el área iberoamericana. El escenario donde estos trabajos se presentaron y debatieron fue la VIII Semana Iberoamericana, celebrada en Lima en octubre de 2014 y organizada conjuntamente por la Secretaria de Seguridad y Defensa Nacional (SEDENA) de la República del Perú y el Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado (IUGM) de la Universidad Nacional de Educación a Distancia española. Ambas instituciones, convencidas de la relevancia de este tipo de iniciativas de colaboración iberoamericana para sus propios objetivos, atribuyen a las Semanas Iberoamericanas sobre la Paz, la Seguridad y la Defensa una importancia trascendental. Esa importancia se deriva, en primer lugar, del hecho de que son un instrumento muy adecuado para fomentar el diálogo y la reflexión común en torno a los problemas de la Seguridad y la Defensa entre especialistas de diferentes procedencias académicas, institucionales y geográficas.

Remando como un hombre solo. La historia del equipo de remo que humilló a Hitler. (459 Pág.) (Signatura: N-00057) Año: 2015 Autor: Daniel James Brown Idioma: Español Es esta una fascinante historia de perseverancia, superación individual y espíritu de equipo. Con orígenes en la Depresión norteamericana y a pocos años de la Segunda Guerra Mundial, Daniel James Brown narra la epopeya del equipo de ocho remeros y su timonel de la Universidad de Washington, y su épica misión de ganar la medalla de oro en 1936 en los Juegos Olímpicos del Berlín de Hitler. El equipo de remo estadounidense que sorprendió al mundo y que transformó este deporte atrajo la atención de millones de personas. Fue una misión improbable desde el principio. Con un equipo compuesto por hijos de madereros, trabajadores de los astilleros y agricultores, el equipo de la Universidad de Washington no esperaba poder derrotar a los equipos de élite de la costa este y Gran Bretaña; sin embargo lo hizo, y llegó a sorprender al mundo al derrotar al equipo alemán de remo de Adolf Hitler. Partiendo de los propios diarios de los chicos y de los vívidos recuerdos de un sueño, Brown ha creado el retrato inolvidable de una era, una celebración de un logro notable y una crónica de búsqueda personal a través de la visión de uno de estos jóvenes extraordinarios.

Seguridad nacional, amenazas y respuestas. (345 Pág.) (Signatura: N-02295) Año: 2014 Edita: LID Editorial Empresarial Idioma: Español La seguridad es una aspiración universal a la que ningún país puede renunciar. En un mundo en permanente transformación, las fuentes de tensión y riesgo se suceden y multiplican incesantemente: terrorismo, conflictos armados, amenazas cibernéticas, crisis financieras y energéticas, criminalidad organizada, espionaje, armas de destrucción masiva, piratería, catástrofes naturales o riesgos ambientales, entre otras muchas. La persistencia de estos peligros demuestra que la seguridad plena no está garantizada por sí sola. Por ese motivo, en los últimos años el concepto de seguridad nacional ha sido reincorporado a las directrices que orientan la acción de Estados y Gobiernos. En Seguridad nacional, amenazas y respuestas, un equipo de especialistas académicos españoles y de profesionales del ámbito de la seguridad y de la defensa ahonda en la problemática de la seguridad nacional y revisa sus principales interrogantes: ¿qué dimensiones la integran?, ¿cuál debe ser la arquitectura institucional de un sistema de seguridad nacional adaptado a los tiempos y circunstancias actuales y futuras?: ¿cuáles son las principales amenazas que pueden poner en peligro la seguridad de las naciones, particularmente de España y de todas las personas que viven en nuestro país? y, finalmente, "qué estrategias y líneas de acción deberían aplicarse para hacer frente a esas amenazas?

Page 16: BOLETÍN DE NOVEDADES · El libro, es una narración ubicada en los años 60 del siglo pasado en “La Casa de los Tigres”, el Grupo Aéreo N° 11 de Talara, sumergiéndose en la

16

Boletín de novedades bibliográficas Biblioteca Central del Ejército del Aire Mayo de 2016

Enlaces de interés: - Página de la Biblioteca Central del E.A. Intranet del Ejército del Aire:

http://intra.ea.mdef.es/EA_INTRANET/SHYCEA/Biblioteca_central_CGEA/Presentacion

- Página de la Biblioteca Central del E.A. Internet del Ejército del Aire: www.ejercitodelaire.mde.es (En la página del Ejército del Aire, dentro de “Cultura aeronáutica” en la parte de “Publicaciones” se encuentra la “Biblioteca Central del EA”). Inicio > Cultura aeronáutica > Publicaciones > Biblioteca Central EA > Presentación de la Biblioteca Central del Cuartel General del Ejército del Aire http://www.ejercitodelaire.mde.es/ea/pag?idDoc=E706B71DE87ADF21C1257B2B002C6400

- Consulta de fondos de la Red de Bibliotecas de Defensa (RBD) en intranet y en internet.

Intranet: http://srvcceabbl01.mdef.es:7701/abnetopac/BaratzCL/ Internet: www.bibliodef.es

- Biblioteca Virtual de Defensa (bVd):

http://www.bibliotecavirtualdefensa.es

- Subdirección General de Publicaciones y Patrimonio Cultural.

En esta página está disponible el catálogo con todos los libros y revistas publicados por la Secretaría General Técnica del Ministerio de Defensa.

También disponemos en esta página muchas de estas publicaciones en formato digital.

http://publicaciones.defensa.gob.es/

Aquí podrá consultar, solicitar y descargar publicaciones en formato e-pub

http://publicaciones.defensa.gob.es/inicio/ebooks

- Los Cuadernos de Estrategia están disponibles en formato digital (PDF/EPUB) en la web del IEEE:

www.ieee.es

- Las Monografías y los Documentos de Seguridad y Defensa están disponibles en formato digital en la web del CESEDEN:

http://www.defensa.gob.es/ceseden

- Asociación de Pilotos Aviadores Veteranos de España (APAVE): http://www.apave-es.org/apave/index_apave.php

Page 17: BOLETÍN DE NOVEDADES · El libro, es una narración ubicada en los años 60 del siglo pasado en “La Casa de los Tigres”, el Grupo Aéreo N° 11 de Talara, sumergiéndose en la

17

Boletín de novedades bibliográficas Biblioteca Central del Ejército del Aire Mayo de 2016

Enlaces de publicaciones periódicas (Revistas):

Página del Ejercito del Aire. En la página del Ejército del Aire dentro de “Publicaciones”, se encuentran la “Revista Aeronáutica y Astronáutica”, así como la revista “Aeroplano”, editadas por el SHYCEA. http://www.ejercitodelaire.mde.es/ea/pag

Subdirección General de Publicaciones y Patrimonio Cultural. En esta página está disponible el catálogo las revistas publicadas por la Secretaría General Técnica del Ministerio de Defensa, para descargar en formato digital.

http://publicaciones.defensa.gob.es/inicio/revistas

- BOINA NEGRA. (Edición Papel y PDF) - BOLETÍN DE INFANTERÍA DE MARINA. (Edición Papel y PDF) - BOLETÍN DE INFORMACIÓN DEL CESEDEN. (Edición Papel y PDF) - BOLETÍN DE OBSERVACIÓN TECNOLÓGICA EN DEFENSA. (Edición Papel y PDF) - BOLETÍN DEL MUSEO DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA. (Edición Papel y PDF) - BOLETÍN INFORMATIVO DE SANIDAD MILITAR. (Edición Papel y PDF) - BOLETÍN INFORMATIVO DEL SISTEMA ARCHIVÍSTICO DE LA DEFENSA. (PDF) - BOLETÍN INFORMATIVO PARA PERSONAL DE LA ARMADA. (Edición Papel y PDF) - EJÉRCITO DE TIERRA ESPAÑOL. (Edición Papel y PDF) - LA LEGIÓN. (Edición Papel y PDF) - MEMORIAL DE ARTILLERÍA. (Edición Papel y PDF) - MEMORIAL DE CABALLERÍA. (Edición Papel y PDF) - MEMORIAL DE INFANTERÍA. (Edición Papel y PDF) - MEMORIAL DEL ARMA DE INGENIEROS. (Edición Papel y PDF) - MEMORIAL DEL CUERPO DE INGENIEROS POLITÉCNICOS. (Edición Papel y PDF) - MEMORIAL DEL CUERPO DE INTENDENCIA. (Edición Papel y PDF) - REVISTA AEROPLANO. (Edición Papel y PDF) - REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA. (Edición Papel y PDF) - REVISTA DE HISTORIA MILITAR. (Edición Papel y PDF) - REVISTA DE HISTORIA NAVAL. (Edición Papel y PDF) - REVISTA DEL IEEE. (Edición Papel y PDF). - REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA. (Edición Papel y PDF) - REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO MILITAR. (Edición Papel y PDF) - REVISTA GENERAL DE MARINA. (Edición Papel y PDF) - SANIDAD MILITAR. REVISTA DE SANIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS DE ESPAÑA. (E. Papel-PDF).

Aeronáutica andaluza. http://helicecluster.com/es/revistas-aeronautica-andaluza.htm Aire. http://www.periodicoaire.com/edicionimpresa/ Air & Space Power. http://www.airpower.maxwell.af.mil/apjinternational/aspj_spanish.asp Air Force. Magacine. http://www.airforcemag.com/MagazineArchive/Pages/default.aspx Aviador. http://www.copac.es/canal.asp?CanalId=18 Itavia. http://www.aeronauticos.org Revista Tierra, Mar y Aire (Real Hermandad de veteranos de las FAS y la Guardia Civil): http://www.veteranosfasygc.es/revista.htm