Boletín Iberlectura Nº42escuelas de Iberoamérica, de la Revista Iberoamericana de Educación RIE....

13
Boletín Iberlectura Nº42 Concursos y premios Concurso Poesía en acción. Rumbo al VIII Congreso Internacional de la Lengua Española. Hasta el 28 de Diciembre. Argentina Concurso Si eres original, eres de Libro. Hasta el 29 de marzo. España XIV Concurso de Literatura Infantil El Barco de Vapor SM Ediciones. Hasta el 1° de Abril del 2019. Chile Nos volveremos a encontrar en Febrero del 2019 ¡Felicidades!

Transcript of Boletín Iberlectura Nº42escuelas de Iberoamérica, de la Revista Iberoamericana de Educación RIE....

Page 1: Boletín Iberlectura Nº42escuelas de Iberoamérica, de la Revista Iberoamericana de Educación RIE. Hasta el 15 de Febrero Acceso a ponencias y recursos de internet La fuerza de las

B o l e t í n Ib e r l e c t u r a N º 4 2

Concursos y premios

Concurso Poesía en acción. Rumbo al VIII Congreso Internacional de la

Lengua Española. Hasta el 28 de Diciembre. Argentina

Concurso Si eres original, eres de Libro. Hasta el 29 de marzo. España

XIV Concurso de Literatura Infantil El Barco de Vapor SM Ediciones.

Hasta el 1° de Abril del 2019. Chile

Nos volveremos a encontrar en Febrero del 2019

¡Felicidades!

Page 2: Boletín Iberlectura Nº42escuelas de Iberoamérica, de la Revista Iberoamericana de Educación RIE. Hasta el 15 de Febrero Acceso a ponencias y recursos de internet La fuerza de las

Boletín Iberlectura Nº42

Volver

Formación

Convocatoria para el monográfico: Exclusión, pobreza y TIC en las

escuelas de Iberoamérica, de la Revista Iberoamericana de Educación

RIE. Hasta el 15 de Febrero

Acceso a ponencias y recursos de internet

La fuerza de las palabras. Protocolo para una intervención cultural en

situaciones de emergencia. CERLALC- Secretaría de Cultura de México

Un Niño Una Voz. Ideas Prácticas sobre Identidad y Creatividad. Nuevo

sitio web de Luis Pescetti

Estudio literatura y vejez: lectura compartida impacta positivamente a

adultos mayores

El Plan Ceibal inaugura la Biblioteca País. Uruguay

Noticias

Docentes innovadores: 10 equipos fueron premiados. Argentina

España y Portugal apoyarán proyectos de educación bilingüe en las

zonas transfronterizas de ambos países

Libros al paso: bibliobicis y book trucks llegan a las plazas. Argentina

Premio Los Favoritos de los Lectores. ALIJA IBBY Argentina

Premio Buenas Prácticas de Lectura Fácil 2018: Ganadores

Informe del Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y

la Sociedad- OEI (OCTS-OEI): Aumenta el número de estudiantes en la

Educación Superior en Iberoamérica

Page 3: Boletín Iberlectura Nº42escuelas de Iberoamérica, de la Revista Iberoamericana de Educación RIE. Hasta el 15 de Febrero Acceso a ponencias y recursos de internet La fuerza de las

Boletín Iberlectura Nº42

Volver

Concursos y Premios

Concurso Poesía en acción

Rumbo al VIII Congreso Internacional de la Lengua Española Hasta el 28 de Diciembre Argentina

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, junto con

la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura

(OEI) y la Academia Argentina de Letras, y con el apoyo de la Fundación Santillana,

convocan a los estudiantes de todas las modalidades de Nivel Secundario de las

escuelas del país a presentarse al concurso Poesía en acción. Este certamen se

realiza en el marco de las actividades desarrolladas rumbo al VIII Congreso

Internacional de la Lengua Española que se llevará a cabo del 27 al 30 de marzo de

2019.

El concurso propone una actividad de escritura de poesía que desafíe a los estudiantes

a inventar una pieza creativa y original, con el fin de que vivan una experiencia de

acercamiento a este género y a la tarea de composición literaria. El proyecto puede

presentarse por escrito o en formato de audiopoema.

Los premios para los ganadores del certamen, entre ellos un lector de libros

electrónicos (e-reader); una colección de libros para integrar la biblioteca pedagógica

de la institución y órdenes de compra para ser utilizadas en una librería de alcance

nacional, se entregarán durante las actividades programadas por el Congreso

Internacional de la Lengua Española del 27 al 30 de marzo de 2019.

Bases / Contacto: [email protected]

Page 4: Boletín Iberlectura Nº42escuelas de Iberoamérica, de la Revista Iberoamericana de Educación RIE. Hasta el 15 de Febrero Acceso a ponencias y recursos de internet La fuerza de las

Boletín Iberlectura Nº42

Volver

Concurso Si eres original, eres de Libro

Hasta el 29 de marzo

España

El concurso Si eres original, eres de libro es una de las iniciativas

del programa Es de Libro, organizado por el Centro Español De

Derechos Reprográficos (CEDRO).

El concurso propone la elaboración de trabajos de investigación originales, realizados

por estudiantes de ESO, bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio en un centro

educativo de cualquier comunidad autónoma de España, sobre un tema de su interés:

música, ciencia, literatura, arte, naturaleza, historia, cine, deportes, filosofía y

pensamiento, tecnologías, matemáticas

Los trabajos, que deben ser realizados en grupo y coordinados por un profesor, podrán

ser presentados en todas las lenguas oficiales de España y únicamente en formato

digital en línea. Los autores publicarán su trabajo en alguna plataforma de su elección

(web o blog propio en Blogger, Wordpress, Blogia, Blogspot; plataformas de

publicación en línea, en distintos formatos: Scribd, Paper.li, Flickr, Prezi, VoiceThread,

Youtube, Tumblr) y luego comunicar el link a esdelibro.es.

Bases / Inscribirse / Enviar trabajo /

Sitio Web / Contacto: [email protected]

XIV Concurso de Literatura Infantil El Barco de Vapor SM Ediciones Hasta el 1° de Abril del 2019

Chile

Sm Ediciones invita a participar a una nueva edición del Concurso de literatura infantil El Barco de Vapor. Podrán participar todos los escritores residentes en

Chile, mayores de 18 años y con obras narrativas, inéditas, en español y dirigidas a lectores entre 7 y 14

años. Los resultados del concurso serán comunicados a través de la página web SM Chile de la editorial y de

redes sociales en julio de 2019.

Bases / Facebook / Instagram / Twitter Contacto: [email protected]

Page 5: Boletín Iberlectura Nº42escuelas de Iberoamérica, de la Revista Iberoamericana de Educación RIE. Hasta el 15 de Febrero Acceso a ponencias y recursos de internet La fuerza de las

Boletín Iberlectura Nº42

Volver

Formación

Convocatoria para el monográfico: Exclusión, pobreza y TIC en las escuelas de

Iberoamérica, de la Revista Iberoamericana de Educación RIE

Hasta el 15 de Febrero

La Revista Iberoamericana de Educación #RIE invita a participar en la convocatoria

para el envío de colaboraciones para el monográfico vol. 79 (enero-abril): "Exclusión,

pobreza y TIC en las escuelas de Iberoamérica."

La finalidad del monográfico es valorar qué oportunidades proveen las tecnologías, que

trabajadas con el modelo 1:1 pueden ser aprovechadas en la lucha contra la pobreza

en Iberoamérica, y cuál puede ser su impacto sobre la desigualdad y para la inclusión,

desde la escuela (u otro programa social) y en el plano familiar, con base en evidencias

e información recopilada.

Las temáticas sobre las que tratará este número monográfico (todas ellas focalizadas

en el ámbito de la incidencia en las familias del modelo 1:1 de integración de

computadores en Iberoamérica) son:

Investigaciones y estudios que analicen el contexto social, en cuanto a la

progresión de las desigualdades y de la tecnificación de las sociedades

iberoamericanas, con atención a sus efectos laborales y sociales, para

comprender el desafío de las escuelas y otras iniciativas que introducen

computadoras en sus programas.

Evaluaciones sobre la integración o vertebración participativa de las sociedades y

comunidades gracias a las políticas sobre TIC puestas en marcha.

Evaluaciones de experiencias en escuelas con programas TIC vinculados a la

comunidad.

Investigaciones y estudios que analicen los efectos de programas del modelo 1:1

en la vida cotidiana de las familias, incluyendo la competencia digital alcanzada

por estos adultos.

Información para el envío

Sitio Web / Contacto: [email protected]

Page 6: Boletín Iberlectura Nº42escuelas de Iberoamérica, de la Revista Iberoamericana de Educación RIE. Hasta el 15 de Febrero Acceso a ponencias y recursos de internet La fuerza de las

Boletín Iberlectura Nº42

Volver

Recursos de Internet

La fuerza de las palabras.

Protocolo para una intervención cultural en situaciones

de emergencia.

CERLALC- Secretaría de Cultura de México

El 22 de noviembre, el Cerlalc entregó a la Secretaría de Cultura de México, La fuerza de las palabras: protocolo de

intervención cultural en situaciones de emergencia, una guía de acción para todas las fases de una emergencia, desde la prevención hasta el auxilio y la recuperación.

El libro es una guía de acción para los mediadores de lectura en cada una de las fases de una emergencia, desde la

prevención hasta el auxilio y la recuperación, que recoge la experiencia mexicana y que

podrá ser replicada en otros países de la región. Y ello porque, para resignificar las consecuencias de los desastres naturales, el lenguaje es imprescindible.

En este documento se encontrará un mapa de acción institucional para una

intervención cultural desde la lectura -qué hacer, cuándo actuar, quiénes participan- y un abecé para mediadores de lectura -la ética del mediador, guía de autocuidado, cómo convertir el encuentro con las palabras en una experiencia significativa y

revitalizante-.

Como dijo Marianne Ponsford en el prólogo del documento, “el protocolo reposa en la certeza de que la lectura, la escritura y, en general, el uso de la palabra, son

catalizadores de historias, herramientas para renombrar el mundo y poner en palabras las experiencias vividas. El protocolo reafirma entonces una comprensión de las

prácticas culturales como acciones colectivas que fortalecen el capital social y proyectan un futuro compartido”.

Acceda al documento

Sitio Web.

Page 7: Boletín Iberlectura Nº42escuelas de Iberoamérica, de la Revista Iberoamericana de Educación RIE. Hasta el 15 de Febrero Acceso a ponencias y recursos de internet La fuerza de las

Boletín Iberlectura Nº42

Volver

Un Niño Una Voz. Ideas Prácticas sobre Identidad y Creatividad

Nuevo sitio web de Luis Pescetti

Partiendo de la base de que creatividad e identidad están entrelazadas; que nadie busca lo que no concibe y que nadie espera lo que no cree para sí,

Luis Pescetti comparte una serie de ideas y ejercicios para ser creativos y desarrollar la empatía ya que, ser

más creativos es una habilidad que podemos aprender.

Cuando advertimos que lo imaginado responde a cómo nos pensamos y nos vemos, la creación cobra

otro alcance. Pasamos de ser más creativos a encontrar la propia voz.

Los ejercicios y reflexiones presentes en el sitio web

son el resultado de la experiencia de escribir y actuar de Luis Pescetti. Están dirigidos tanto al docente que

mañana tiene que dar una clase, como a quien quiere desarrollar su propia creatividad.

En el sitio Web encontrarán cinco secciones con ideas y ejercicios clave para ser más creativos además de:

Juegos

Canciones Escritura Creativa

Conferencias Escritos Sueltos Mis fuentes de inspiración

Ejemplos de Voz Propia

Sitio Web

Page 8: Boletín Iberlectura Nº42escuelas de Iberoamérica, de la Revista Iberoamericana de Educación RIE. Hasta el 15 de Febrero Acceso a ponencias y recursos de internet La fuerza de las

Boletín Iberlectura Nº42

Volver

Estudio literatura y vejez: lectura compartida impacta

positivamente en adultos mayores

En el 2017 Fundación Había una Vez realizó el proyecto “Literatura y

vejez: la palabra como camino a la inclusión de la tercera edad”,

financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura

Convocatoria 2017, que consistió en la ejecución de talleres de lectura y escritura

dirigido a adultos mayores de dos hogares de Fundación Las Rosas.

La estructura del taller contemplaba el trabajo en tres líneas principalmente: la

narración oral a través de un cuentacuentos o lectura en voz alta de un cuento, poesía

u otro género literario; la ejercitación de la escritura creativa y expresiva; y la

conversación acerca de obras literarias.

Con el fin de conocer las percepciones, beneficios y aportes de los talleres de fomento

a la lectura y escritura con adultos mayores, se realizó un estudio de impacto para

conocer sus alcances.

Las principales conclusiones fueron:

Los talleres promueven el gusto por la lectura

entre los adultos mayores. Se observó un

aumento, desde el inicio hasta el final, en la

periodicidad en que los beneficiados leyeron

en sus tiempos libres.

La lectura compartida fomenta la convivencia

sana, la conversación y comunicación entre

los pares.

Los talleres promovieron la autoestima, el

respeto por el otro y el apetito por conocer

cosas nuevas.

El fomento a la lectura y la escritura por

placer contribuye a que los adultos mayores

se conecten con el mundo que los rodea, a

través de sus emociones, sus opiniones y las

percepciones ajenas.

Acceda a Literatura y vejez: la palabra como camino a la inclusión de la tercera

edad

Sitio Web

Page 9: Boletín Iberlectura Nº42escuelas de Iberoamérica, de la Revista Iberoamericana de Educación RIE. Hasta el 15 de Febrero Acceso a ponencias y recursos de internet La fuerza de las

Boletín Iberlectura Nº42

Volver

El Plan Ceibal inaugura la Biblioteca País

Uruguay

La Biblioteca País es una aplicación para

dispositivos móviles que permite acceder a la

Biblioteca Digital de Plan Ceibal desde tablets

o celulares con Android o iOS. La biblioteca

está destinada a uruguayos que una vez

registrados con su número de Cédula de

Identidad podrán disfrutar de un catálogo con

más de 4.000 libros.

Además podrán acceder tanto a las últimas

publicaciones de autores nacionales e

internacionales: cuentos, novelas, historietas,

biografías, todos los géneros para todas las

edades; como a audiolibros, imágenes y

videos.

El funcionamiento de la aplicación es similar

al de una biblioteca tradicional, donde los

libros se piden prestados o se pueden

reservar. La plataforma permite navegar por

el catálogo, leer en línea o descargar libros

para leer sin conexión a Internet. Los usuarios también podrán ver videos, escuchar

audios, cambiar el tipo y tamaño de la fuente, ajustar el brillo y el interlineado,

subrayar el texto y realizar notas.

Por su parte, los usuarios anónimos pueden acceder y navegar el catálogo desde

cualquier dispositivo y descargar los recursos con la leyenda “Descarga libre”.

Esta plataforma tiene como objetivos fomentar la lectura, aportar a la equidad, la

democratización de la cultura y el conocimiento, haciendo posible que sus contenidos sean accesibles para todos los uruguayos.

Sitio Web / Formulario de registro

Page 10: Boletín Iberlectura Nº42escuelas de Iberoamérica, de la Revista Iberoamericana de Educación RIE. Hasta el 15 de Febrero Acceso a ponencias y recursos de internet La fuerza de las

Boletín Iberlectura Nº42

Volver

Noticias

Docentes innovadores: 10 equipos fueron premiados. Argentina

El certamen premia a los proyectos y experiencias innovadoras que involucran apropiación creativa de las TIC, (Tecnologías de la información y la comunicación), con el objetivo de promover la calidad educativa. Los proyectos, subidos a la plataforma

online, incluyen desde la creación de prótesis de miembros superiores, juegos didácticos aplicando programación, la enseñanza de la seguridad vial a través de la

robótica, y el armado de talleres de robótica para motivar a los estudiantes a que continúen sus estudios.

Continuar leyendo

Fuente: argentina.gob.ar

España y Portugal apoyarán proyectos de educación bilingüe en las zonas

transfronterizas de ambos países

En el marco del Programa Regional para la Difusión de la

Lengua Portuguesa, programa impulsado por la OEI, el

presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer

ministro de Portugal, Antonio Costa, se han comprometido a

apoyar "experiencias educativas en zonas transfronterizas"

entre ambos países "para promover la educación bilingüe" y

"fomentar el conocimiento y el reconocimiento mutuo”.

Continuar leyendo

Fuente: europapress.es

Libros al paso: bibliobicis y book trucks llegan a las plazas. Argentina

La red de bibliotecas porteñas dio inicio al proyecto el día 23

de noviembre donde los libros de las bibliotecas públicas

porteñas salen de los anaqueles y llegan a las plazas de la

ciudad.

Por: Natalia Blanc

Continuar leyendo: lanacion.com.ar

Calendario bibliobicis y book trucks.

Fuente: Miguel Ángel Santos/ EUROPA PRESS

Fuente: La Nación / Crédito: Ricardo Pristupluk

Page 11: Boletín Iberlectura Nº42escuelas de Iberoamérica, de la Revista Iberoamericana de Educación RIE. Hasta el 15 de Febrero Acceso a ponencias y recursos de internet La fuerza de las

Boletín Iberlectura Nº42

Volver

Premio Los Favoritos de los Lectores

ALIJA IBBY Argentina

El 7 de Diciembre, por primera vez la Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina (Alija) realizó la entrega del Premio Los Favoritos de los Lectores cuyo fin es

el de incentivar el encuentro de niños, niñas y jóvenes con la literatura en los colegios.

La iniciativa es fruto del trabajo de todo el año con chicos, chicas y jóvenes de 3º y 6º

grado de escuelas primarias, y de 2º año de escuelas secundarias, de todo el país. A partir de ellos, luego de haber leído, debatido, jugado y compartido impresiones, los alumnos junto a sus maestros, maestras y bibliotecarios, llegaron a las siguientes

conclusiones:

Primaria–3º grado

Primer puesto: Criaturas, Chanti, Calibroscopio y Miedos sueltos, gallinas en jaula,

Silvia Schujer y Liza Porcelli Piussi, Atlántida.

Segundo puesto: ¿Y a mí por qué me retan?, María Teresa Forero, Edebé; Abuelo

peluca, Karen Fogelstrom, SM; El criador de dragones, Fernando de Vedia,

Sudamericana y El príncipe Medafiaca, Graciela Repún y Eleonora Arroyo, SM.

Tercer puesto: Muchos libros fueron destacados por los lectores, ya que hay un

empate entre 14 libros.

Primaria–6º grado

Primer puesto: Bestias ocultas, Mario Méndez, Guadal y Socorro, Elsa Bornemann,

Loqueleo.

Segundo puesto: Amigos por el viento, Liliana Bodoc, Sudamericana; El gigante de

Balvanera, Sol Silvestre, La Brujita de Papel; Frin, Luis Pescetti, Loqueleo, La red del

miedo, Carolina Tosi, Edebé; Todas las sombras son mías, Martín Sancia, Sigmar

y Tres portugueses bajo un paraguas, Rodolfo Walsh, Calibroscopio.

Tercer puesto: Muchos libros fueron destacados por los lectores, ya que hay un

empate entre 9 libros.

Secundaria

Primer puesto: Los ojos del perro siberiano, Antonio Santa Ana, Norma.

Segundo puesto: La oscuridad de los colores, Martín Blasco, Norma.

Tercer puesto: Cuando estamos juntas, María Wernicke, Calibroscopio; La chica

pájaro, Paula Bombara, Norma y Quizás en el tren, Martín Blasco y Andrea Ferrari,

Loqueleo.

Fuente: avionqueva.com

Page 12: Boletín Iberlectura Nº42escuelas de Iberoamérica, de la Revista Iberoamericana de Educación RIE. Hasta el 15 de Febrero Acceso a ponencias y recursos de internet La fuerza de las

Boletín Iberlectura Nº42

Volver

Premio Buenas Prácticas de Lectura Fácil 2018:

Ganadores

En esta la Octava Edición del Premio Buenas Prácticas de

Lectura Fácil se han presentado 20 experiencias, entre las

que se han escogido un ganador y 3 accésits. Los premios

se entregaron durante la celebración de los 15 años de la

Asociación Lectura Fácil, el 20 de noviembre en el espacio Bonnemaison de Barcelona

El primer premio ha sido para:

Club de Lectura Fácil de mamás y abuelas

del AMPA del Colegio Presentación de

María (Bilbao)

Es una escuela con muchas familias recién

llegadas. Algunas madres y abuelas empezaron

a participar en el club de Lectura Fácil de la

escuela hasta que decidieron hacer uno propio.

A partir de aquí, han implicado a muchas otras

familias en las actividades extraescolares de la escuela.

Y los 3 accésits han sido para:

1r Accésit: Club de Lectura Fácil de la entidad TRACE y la Biblioteca Joan Miró

(Barcelona)

Club de Lectura Fácil con usuarios de la entidad TRACE, Associació Catalana

de Traumàtics Cranioencefàlics i Dany Cerebral.

2n Accésit: Centro de Educación Especial Pont del Dragó (Barcelona)

Club de lectura dentro del programa educativo del centro para acercar los clásicos a los

alumnos con dificultades del aprendizaje.

3r Accésit: Ayuntamiento de Legazpi (Euskadi)

Iniciativa del Ayuntamiento para hacer llegar documentos accesibles a la ciudadanía y

para realizar actividades de fomento lector.

Acta del jurado / Más información sobre los Premios Buenas Prácticas LF

Sitio Web

Page 13: Boletín Iberlectura Nº42escuelas de Iberoamérica, de la Revista Iberoamericana de Educación RIE. Hasta el 15 de Febrero Acceso a ponencias y recursos de internet La fuerza de las

Boletín Iberlectura Nº42

Volver

Informe de coyuntura Nº 02: Aumenta el número de estudiantes en la

Educación Superior en Iberoamérica

El Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad (OCTS) lanza

un nuevo informe de coyuntura sobre el crecimiento de la educación superior en

Iberoamérica, sobre la base de indicadores de la Red INDICES.

Acceda al informe aquí

Contacto: [email protected]