Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife ......ficación alguna en los niveles de...

11
11029 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife. Número 129, lunes 27 de octubre de 1997 por vehí~ulos a motor, se remite-al Acuerdo de 20 de marzo de 1958 (Ministerio dé Asuntos Exteriores). Motocicletas. Re- glamento número 41 sobre homologación en lo que se refiere al ruido, contenido en el B.O.E. nQ 119, de 19 de mayo de 1982. realizar obras de adaptación del local, cualquiera que fuese la entidad mayor o menor de las mismas, la documentación gráfica requerida en el punto anterior será sustituida por fotocopia de la Licencia de Obras obtenida en su día y Certificádo final de di- cJ¡as obras. 4. Cuando. la actividad de nueva implantación seadiferente en uso a la anterior, será necesario la obtención de Licencia de Modificación de uso, tramitada según proceda. Artículo 4. I. Las actividades relacionadas en el Anexo nQ2 de estas Disposiciones Comunes precisarán? para obtener Licencia Muni- cipal de Instalación, Apertura, Ampliación o traslado, presentar propuestas técnicas,redactadas por titulados competentesy visa- dos por el Colegio Oficial correspondiente, que detallen sus ca- racterísticas y posibles repercusionessobre el medio ambien1e y propongan las medidas correctoras apropiadas,con expresió!ide su grado de eficacia, garantía de seguridad y adecuación a las normas que les seande aplicación. 2. La citada relación no tiene carácter limitativo y podrá in- cluirse en ella cualquier\actividad que, sobre el medio ambiente, produzca efectos molestos, salubres,nocivos o peligrosos, según la consideración del Ayuntamiento:previo informe de los Servi- cios Técnicos correspondientes. 3. Las solicitudes de licencia a que se hace reférencia enlos puntos anteriores se presentaráen el Registro General de Entra- da del Ayuntamiento mediante instancia dirigida al Sr. Alcalde, segúnmodelo oficial, firmada por eLinteresado. 4. Los documentos que han de formar parte del proyecto de actividad o propuestatécnica son los siguientes: MEM9RIA. Donde se expresaráclaramente: Clase de industria que se pretende establecer y sus proce- sos industrialés con descripción de las distintas fases que com- prenda y las sucesivas transformaciones de la materia prima has:. tallegar a los productos terminados, con indicación de los residualesy destinos de los mismos. Clase de cantidad de materias primas y auxiliares utiliza- das, productos elaborapos, con expresión de la clase y cantidad de cada uno de los que se trate de fabricar. Se hará especial men- ción de los inflamables, explosivos ode fácil combustión, de los que se indicará la cantidad máxima que se almacenará y forma de almacenamiento. Cuando se manipulen o traten productos ! para su acabadoo reparación, los datos se referirán al número de unidadesque hayan de tratarse. Relación de motores, con indicación de su potencia, má- quinas y demás aparatosde uso industrial que se pretendan ins- talar y, cuando se trate de ampliación, igual reláción para los que ya esténdebidamentelegalizados. Características del local o edificio, su adecuación para al- bergar la industria o actividad que se propone en cuanto a resiS:. tencia y estabilidad estructurales,situación respecto a las vivien- das y/o locales vecinos, con indicación de la utilización de los mismos tanto en planta como en altura y superficie ocupada por la industria, almacenes y dependencias anexas. Análisis del cumplirniento de la Norma Básica de la Edifi- cación sobre condiciones de Protección contra incendios (R.D. 1.587/1982, de 25 de junio) y modificaciones posteriores, con especial detalle sobre las condiciones generales de estabilidad, accesibilidad de uso, disposición de huecos en fachadas y cu- biertas, compartimentación, evacuación y señalización. Estudio acústico de la actividad, analizando lasa emisiones de ruido que se producirán por las distintas fuentes sonoras, ca- racterísticas de las particiones acústicas o separaciones dello- cal con el resto del edificio o edificios contiguos y vía pública y, en su caso, propuesta deadopcióri de medidas correctoras. ORDENANZA GENERAL DE MEDIO AMBIENTE URBANO. , DISPOSICIONES COMUNES. ÁMBITO NORMATIVO. Artículo 1.- EstasOrdenanzas tienen por objeto regular,en el ámbito de las competencias municipales, todas las actividades, si- tuaciones e instalaciones que sean susceptiblesde influir en las condiciones ambientales del ténnino municipal de Los Realejos,a fin de preservary mejorar el medio urbano, evitando los ~sibles efe<;tos nocivos de aquéllasy los riesgosde contaminación de los elementos naturalesy los espacios comunitarios. Artículo 2. I. Quedan sometidas a sus prescripciones, de obligatoria observancia dentro del término municipal, todas las ínstalacio- nes, aparatos,construcciones, obras, vehículos, medios de trans- porte y, en general, todos los elementos, activídades y comporta- mientos que puedan ocasionar molestias o.peligrosidad vecindario o que modifiquen el estado natural del ambiente cir- cundante. 2. Cuando existan regulaciones específicasde superior ran- go, las prescripciones de estas Ordenanzas se aplicarán con suje- ción al principio de jerarquía de las normas y como complemen- to de las mismas. 3. La totalidad del ordenamiento obligará tanto a las activi- dades e instalaciones de nueva implantación como a las que se encuentren en funcionamiento, ejercicio uso, ya sean públicas o privadas, industriales, domésticas o de cualquier otra índole, con aITegloa co establ¡;cido,en su caso, en las dísposicionestransito- rias ya las ampliaciones, reformas, modificaciones y traspasos de las mismas. . 4. Las'exigencias que se establecen para la protección de las condiciones ambientales serán controladas a través de la oportuna licenciao autorización municipal ajustada a la norma- tiva general; exigible con arreglo a dicha norma ya las presentes Ordenanzas. Artícul03. I. Según el plane~miento general, se consideran aCtivida- des inocuas y ~r tanto no calificadas, aquellas en las que no cabe presumir que vayan a producir molestias, alterar las condi- ciones normales de salubridad e higiene del Medio Ambiente, ocasionar daños a bienes públicos o privados ni entrañar riesgos para las personas. 2. Estas actividades se relacionan, sin carácter limitativo, en el Anexo n2 1 de estasDisposiciones Comunes, siendo la do- cumentación necesariapara solicitar Licencia de Apertura la si- guiente: -Alta en el Impuesto de Actividades Económicas. -Fotocopia del alta en el Impuesto de Bienes Inmuebles. -Declaración de la ~tencia en motores a instalar,si procede. -Plano de emplazamiento del edificio, a escala 1 :2.000, co- pia de la Cartografía Municipal. -Plano de situación del local dentro del edificio a escala :200. -Planos de plantas, álzados y seccionesdonde queden re- flejadas las características del establecimiento, grafiados por téc- nicos competentes y visados por el Colegio Profesional corres- pondiente, a escala 1 :50. 3. Si para el ejercicio de la actiyidad hl!biese sido necesario

Transcript of Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife ......ficación alguna en los niveles de...

Page 1: Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife ......ficación alguna en los niveles de inmisión existentes. 3. El no cumplimiento de las especificaciones indicadas en

11029Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife. Número 129, lunes 27 de octubre de 1997

por vehí~ulos a motor, se remite-al Acuerdo de 20 de marzode 1958 (Ministerio dé Asuntos Exteriores). Motocicletas. Re-glamento número 41 sobre homologación en lo que se refiereal ruido, contenido en el B.O.E. nQ 119, de 19 de mayo de

1982.

realizar obras de adaptación del local, cualquiera que fuese laentidad mayor o menor de las mismas, la documentación gráficarequerida en el punto anterior será sustituida por fotocopia de laLicencia de Obras obtenida en su día y Certificádo final de di-cJ¡as obras.

4. Cuando. la actividad de nueva implantación sea diferenteen uso a la anterior, será necesario la obtención de Licencia deModificación de uso, tramitada según proceda.

Artículo 4.I. Las actividades relacionadas en el Anexo nQ 2 de estas

Disposiciones Comunes precisarán? para obtener Licencia Muni-cipal de Instalación, Apertura, Ampliación o traslado, presentarpropuestas técnicas, redactadas por titulados competentes y visa-dos por el Colegio Oficial correspondiente, que detallen sus ca-racterísticas y posibles repercusiones sobre el medio ambien1e ypropongan las medidas correctoras apropiadas, con expresió!idesu grado de eficacia, garantía de seguridad y adecuación a lasnormas que les sean de aplicación.

2. La citada relación no tiene carácter limitativo y podrá in-cluirse en ella cualquier\actividad que, sobre el medio ambiente,produzca efectos molestos, salubres, nocivos o peligrosos, segúnla consideración del Ayuntamiento:previo informe de los Servi-cios Técnicos correspondientes.

3. Las solicitudes de licencia a que se hace reférencia enlospuntos anteriores se presentará en el Registro General de Entra-da del Ayuntamiento mediante instancia dirigida al Sr. Alcalde,según modelo oficial, firmada por eLinteresado.

4. Los documentos que han de formar parte del proyecto deactividad o propuesta técnica son los siguientes:

MEM9RIA. Donde se expresará claramente:Clase de industria que se pretende establecer y sus proce-

sos industrialés con descripción de las distintas fases que com-prenda y las sucesivas transformaciones de la materia prima has:.tallegar a los productos terminados, con indicación de losresiduales y destinos de los mismos.

Clase de cantidad de materias primas y auxiliares utiliza-das, productos elaborapos, con expresión de la clase y cantidadde cada uno de los que se trate de fabricar. Se hará especial men-ción de los inflamables, explosivos ode fácil combustión, de losque se indicará la cantidad máxima que se almacenará y formade almacenamiento. Cuando se manipulen o traten productos!para su acabado o reparación, los datos se referirán al número deunidades que hayan de tratarse.

Relación de motores, con indicación de su potencia, má-quinas y demás aparatos de uso industrial que se pretendan ins-talar y, cuando se trate de ampliación, igual reláción para los que

ya estén debidamente legalizados.Características del local o edificio, su adecuación para al-

bergar la industria o actividad que se propone en cuanto a resiS:.tencia y estabilidad estructurales, situación respecto a las vivien-das y/o locales vecinos, con indicación de la utilización de losmismos tanto en planta como en altura y superficie ocupada porla industria, almacenes y dependencias anexas.

Análisis del cumplirniento de la Norma Básica de la Edifi-cación sobre condiciones de Protección contra incendios (R.D.1.587/1982, de 25 de junio) y modificaciones posteriores, conespecial detalle sobre las condiciones generales de estabilidad,accesibilidad de uso, disposición de huecos en fachadas y cu-biertas, compartimentación, evacuación y señalización.

Estudio acústico de la actividad, analizando lasa emisionesde ruido que se producirán por las distintas fuentes sonoras, ca-racterísticas de las particiones acústicas o separaciones dello-cal con el resto del edificio o edificios contiguos y vía públicay, en su caso, propuesta deadopcióri de medidas correctoras.

ORDENANZA GENERAL DE MEDIO AMBIENTEURBANO. ,

DISPOSICIONES COMUNES.ÁMBITO NORMATIVO.Artículo 1.- Estas Ordenanzas tienen por objeto regular, en el

ámbito de las competencias municipales, todas las actividades, si-tuaciones e instalaciones que sean susceptibles de influir en lascondiciones ambientales del ténnino municipal de Los Realejos, afin de preservar y mejorar el medio urbano, evitando los ~siblesefe<;tos nocivos de aquéllas y los riesgos de contaminación de loselementos naturales y los espacios comunitarios.

Artículo 2.I. Quedan sometidas a sus prescripciones, de obligatoria

observancia dentro del término municipal, todas las ínstalacio-nes, aparatos, construcciones, obras, vehículos, medios de trans-porte y, en general, todos los elementos, activídades y comporta-mientos que puedan ocasionar molestias o.peligrosidadvecindario o que modifiquen el estado natural del ambiente cir-

cundante.2. Cuando existan regulaciones específicas de superior ran-

go, las prescripciones de estas Ordenanzas se aplicarán con suje-ción al principio de jerarquía de las normas y como complemen-

to de las mismas.3. La totalidad del ordenamiento obligará tanto a las activi-

dades e instalaciones de nueva implantación como a las que seencuentren en funcionamiento, ejercicio uso, ya sean públicas oprivadas, industriales, domésticas o de cualquier otra índole, conaITeglo a co establ¡;cido, en su caso, en las dísposiciones transito-rias ya las ampliaciones, reformas, modificaciones y traspasosde las mismas. .

4. Las'exigencias que se establecen para la protección delas condiciones ambientales serán controladas a través de laoportuna licenciao autorización municipal ajustada a la norma-tiva general; exigible con arreglo a dicha norma ya las presentesOrdenanzas.

Artícul03.I. Según el plane~miento general, se consideran aCtivida-

des inocuas y ~r tanto no calificadas, aquellas en las que nocabe presumir que vayan a producir molestias, alterar las condi-ciones normales de salubridad e higiene del Medio Ambiente,ocasionar daños a bienes públicos o privados ni entrañar riesgos

para las personas.2. Estas actividades se relacionan, sin carácter limitativo,

en el Anexo n2 1 de estas Disposiciones Comunes, siendo la do-cumentación necesaria para solicitar Licencia de Apertura la si-

guiente:-Alta en el Impuesto de Actividades Económicas.-Fotocopia del alta en el Impuesto de Bienes Inmuebles.-Declaración de la ~tencia en motores a instalar, si procede.-Plano de emplazamiento del edificio, a escala 1 :2.000, co-

pia de la Cartografía Municipal.-Plano de situación del local dentro del edificio a escala

:200.-Planos de plantas, álzados y secciones donde queden re-

flejadas las características del establecimiento, grafiados por téc-nicos competentes y visados por el Colegio Profesional corres-

pondiente, a escala 1 :50.3. Si para el ejercicio de la actiyidad hl!biese sido necesario

Page 2: Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife ......ficación alguna en los niveles de inmisión existentes. 3. El no cumplimiento de las especificaciones indicadas en

11030 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife. Número 129, lunes 27 de octubre de 1997

ñaladas en las licencias o en actos o acuerdos basados en estasOrdenanzas, quedará sujeto al régimen sancionador establecidoen las mismas.

Artículo 6.I. Una vez obtenida la oportuna licencia municipal, por los

servicios técnicos municipales se girará visita de comprobaciónque versará sobre el incumplimiento de las condiciones de lamisma, las limitaciones impuestas y, en su caso, la existencia demedidas correctoras y su eficacia, todo ello antes de la entraqaen funcionamiento o uso.

4. Los técnicos municipales y los agentes de la Policía Lo-cal a quiénes se asigne esta tarea, podrán realizar en cualquiermomento visitas de inspección para constancia del cumplimien-to de las presentes Ordenanzas, debiendo cursar obligatoriamen-te los informes o denuncias que resulten procedentes.

3. La vigilancia, comprobación e inspección de que las ac-tividades, instalaciones y obras cumplen con lo establecido en lanormativa municipal y general aplicable, se realizará porperso-nal técnico del servicio correspondiente o de la Policía Local,mediante visita a los lugares donde aquéllas se encuentren, es-tando obligados los propietarios, titulares o usuarios de las mis-mas a permitir el acceso y faciljtar la labor de los inspectores enla realización de las óperaciones precisas para el cumplimientode aquella finalidad.

4. Si en la inspección se apreciara el incumplimiento de lanormativa aplicable o la existencia de deficiencias, se levantaráacta, de la que entregará copia al propietario, titular, encargado ousuario y se emitirá el oportuno informe, actuación que dará lu-gar a la incoación del expediente en el que, con audiencia al in-teresado, se exigirá la adopción de medidas o 1a subsanación dedeficiencias en el plazo de un mes, salvo motivos de especialgravedad o molestia, sin perjuicio de aplicar, en su caso, las san-ciones a que hubiere lugar.

Artículo 7.I. Cuando la concentración de actividades en una zona de-

terminada, o cuando las características propias de las existentesocasionen una saturación dIlos niveles de inmisión esiableci-dos, el Ayuntamiento Pleno podrá declarar la zona como "am-bientalmente protegida".

2. En zonas declaradas ambiental mente protegidas el Ayun-tamiento podrá establecer, para nuevas actividades oampliaciónde las existentes, limitaciones más restrictivas a las indicadas enesta Ordenanza, e incluso denegar la licencia solicitada a no serque se formulen conjuntamente1as licencias de actividad e insta-lación de obras y se aporte un Estudio de Impacto Ambiental enel que el solicitante demuestre claramente que las condicion~sdeinstalación y funcionamiento de la actividad no originarán modi-ficación alguna en los niveles de inmisión existentes.

3. El no cumplimiento de las especificaciones indicadas enel Estudio de Impacto Ambiental presentado será causa de clau-sura inmediata de la actividad.

Artículo 8.I. Toda persona natural o jurídica podrá denunciar ante el

Ayuntamiento la existencia de instalaciones, aparatos, construc-ciones, obras, vehículos y, en general, todos los elementos, acti-vidades y comportamientos que contravengan las prescripcionesde estas Ordenanzas.

2. El escrito de denuncia deberá contener, además de losrequisitos exigidos por la normativa general para las 1nstan-cias a la Administración, los datos precisos para facilitar a losservicios municipales la correspondiente comprobación.

3. En todos los casos de reconocida urgencia podrá recu-rrirse de forma directa a los servicios municipales que tenganencpmendada la atención del supuesto, los cuales, previa com-

PLANOS. Como tnínimo se incluirán los ,siguientes:Plano de emplazamiento del local, a escala I :2.000, copia

de la Cartografía Oficial del Excmo. Ayuntamiento.Plano de situación del local dentro de la planta general del

edificio.Planos de planta, a escala I :50, I: 100 ó 1.200, acotados en

sus dimensiones principales, que contengan el amueblamiento ymaquinaria, permitan observar la amplitud de'los ámbitos cfrcu-latorios y señalen la ubicación rle los medios de protección y de-fensa contra incendios.

Planos de sección a escala 1:50, 1:100 ó 1:200, acotados,donde se aprecie )a altura libre de todas las dependencias de laactividad, huelIa y tabica de escaleras, pendientes de rampas;etc., así como las características de las particiones acústicas o se-paraciones con el resto del edificio o edificios contiguos.

Planos de esquema eléctrico con especificaciones de con-ductores empleados, tipo de los mismos, aparatos de acciona-miento, maniobra Y. protecciones.

Planos de la red de saneamiento en los que se contemplenlas canalizaciones, arquetas de registro, decantadoras o separa-doras de grasas y, en su caso, de los sistemas de depuración deaguas residuales.

Cuando sea preciso se añadirán planos a escala 1 :25 o infe-rior señalando en elIos los detalles que por su importancia así se

requieran.PREsUPuEsm y VALORACIÓN:Valoración por partidas de las obras auxiliares, de albañile-

ría, fontanería, instalación eléctrica, carpintería, pintura, etc" re-alizadas para la adecuación del local al ejercicio de la actividad,desglosadas en loscónceptos: Ejecución Material, Beneficio In-dustrial y Honorarios Facultatiyos.

Artículo 5.1. La concesión de la licencia o autorización municipal, co-

mÚn a ambas clases de actividades, exigiblé con arreglo a la le-gislación general y sectorial ya las presentes Normas, requeriráinforme técnico previo del Proyecto presentado, emitido por elservicio municipal correspondiente, en el que se concretarán lascondiciones técnicas y medidas correctoras necesarias para elcumplimiento de las previsiones de las presentes Ordenanzas.

2. Se abrirá información pública, por el término de lO días,para que quiénes se consideren afectados de algún modo por laactividad que se pretende establecer puedan hacer las observa-ciones pertinentes. Se notificará, además, a los vecinos inmedia-

tos al lugar del emplazamiento propuesto.3. Unidas las reclamaciones que se presenten al expediente,

se someterá de nuevo a informe de los Servicios Técnicos Muni-

cipales.4. Las actividades relacionadas en el Anexo 3 (página 17)

de estas Disposiciones Generales requerirán, además, completarla tramitación prevista en el Art. 30 y siguientes del Reglamentode Actividades Molestas, lnsalubres, Nocivas y Peligrosas -De-creto 2.414/1961, de 30 de noviembre-. Tampoco esta relacióntiene carácter limitativo y, por tanto, podrá incluirse en la mismacualquier otra actividad que por su índole así se estime por elAyuntamiento previo informe de sus Servicios Técnicos.

5. Corresponderá al Ayuntamiento ejercer el control delcumplimiento de las presentes Ordenanzas y de las prescripcio-nes que se establezcan en las respectivas licencias o autorizacio-nes, exigir la adópción de la medidas correctoras necesarias, se-ñalar limitaciones, ordenar cuantas inspecciones sean precisas yaplicar las sanciones correspondientes en caso de incumplirse lo

ordenado.6. En todo caso, el incumplimiento o inobservancia de las

normas de las expresadas Ordenanzas, o de las condiciones se-

Page 3: Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife ......ficación alguna en los niveles de inmisión existentes. 3. El no cumplimiento de las especificaciones indicadas en

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife. Número 129, lunes 27 de octubre de 1997 103

probación inmediata, propondrán al Alc~lde la adopción delas medidas necesarias.

4. No obstante, en tales supuestos el denunciante estará ala responsabilidad en que pudiera incurrir cuando actúe contemeridad o mala fe, corriendo a su cargo, en este caso, losgastos que origine al Ayuntamiento.

5. En todo caso, las denuncias formuladas por.los parti-culares darán lugar a la incoación del oportuno expediente, enel que, a la vista de las comprobaciones e informes y previaaudiencia al denunciado, se adoptará la resolución que proce-da, que será notificada a los interesados.

6. Lo dispuesto en los párrafos anteriores se entiende sinperjuicio de las denuncias que directamente sean formuladaspor la Policía Local en el ejercicio de las funciones de policíaurbana que tienen encomendadas.

Artículo 9. ,I. Las actuaciones derivadas de las prescripciones conte-

nidas en estas Ordenanzas se ajustarán a las disposiciones so-bre procedimiento, impugnación y, en general, sobre régimenjurídico establecidos por la legislación de Régimen Local.

2. El incumplimiento e inobservancia de dichas prescrip-ciones o de lo dispuesto en actos administrativos específicosquedarán sujetos al régimen sancionador que se articula en laspresentes Ordenanzas.

Artículo 10.- La competencia municipal que regula estasordenanzas será ejercida, de conformidad con los respectivosacuerdos del Ayuntamiento, a través del Órgano competenteque podrá exigir de oficio a instancia de parte, la adopción delas medidas necesarias y aplicar, en su caso, el régimen san-cionador establecido en orden a conseguir la adecuada protec-ción del medio ambiente urbano.

DISPOSICIONES TRANSITORIAS.PRIMERA.- Las presentes Ordenanzas serán de aplica-

ción a toda instalación, construcción, obra, actividad y, en ge-neral,a todo elemento o uso a establecer que resulte afectado

por sus prescripciones y cuya solicitud de licencia o autoriza-ción municipal sea posterior a su entrada en vigor.

SEGUNDA.- Quienes ¡\ la entrada en vigor de estas or-denanzas Municipales se encuentren en posesión de las opor-tunas licencias municipales, deberán adaptarse a sus prescrip-ciones en el plazo máximo de un año.

DISPOSICIÓN DEROGATORIA.Con la entrada en vigor de las presentes Ordenanzas,

quedan derogadas las siguientes normas municipales:a) Ordenanza Municipal de Actividades Molestas, Insa-

lubres, Nocivas y Peligrosas, aprobada por el Ilustre Ayunta-miento Pleno.

b) Cuantas normas municipales de igual rango se w>n-gan, contradigan o resulten incompatibles con lo regulado enlas mismas.

DISPOSICIONES FINALES.PRIMERA.- La promulgación futura y entrada en vigor

de normas con rango superior al de estas Ordenanzas queafecten a las materias reguladas en las mismas, determinará laaplicación automática de aquéllas, sin perjuicio de una poste-rior adaptación, en lo que fuere necesario, de las Ordenanzas.

SEGUNDA.- Todas las instalaciones, elementos y activi-dades deberán cumplir, además de lo establecido en las pre-sentes Ordenanzas, los Reglamentos nacionales y locales queresulten aplicables. Si sobre un mismo concepto concurriesendiferentes valores, se aplicará el más restrictivo.

TERCERA.- El Ayuntamiento a la vista de los datos yresultados que suministre la experiencia en la aplicación de la-sa Ordenanzas de Protección del Medio Ambiente, promove-rá, en principio con carácter anual, las modificaciones queconvenga introducir.

CUARTA.- Las presentes Ordenanzas entrarán en vigorde conformidad con lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de RégimenLocal.

ANEXO N2

ACTIVIDADES INOCUAS

:AUSAS DE EXENCIÓNACf )A[

ACADEMIA

:uando vendan cartuche

Estudio.

Mecanografía.Venta al por menorVenta al por menorEn general.Venta menor.Venta al detall (Ex(En viviendas y oficVenta al menor

ACEIT~ACEITUNASAGENCIAS

ANIMAL~ DOMÉSTICOSARMERfASASCENSOR~ y MONTACARGASAZULEJOS y BALDOSASBANCOSBARATIJASBAR~BICICLETA~BISUTERfABOLSOSBOLLERfABORDADOSCALZADOS

Almacén y venta.Sin música, cocina ni aire acondicionadcVenta al menor y taller de reparación.Almacén y ventaVenta al menor.Venta al menor.Venta al menor y talleres sin potencia instalada

Venta menor.Talleres ortopédicos a medida.

Reparación.En Suelo no Urbanizable.Venta menor.Venta y almacén.Tienda venta menor.

CENTROS DE TRANSFORMACIÓNCERAMICASCERRAJER!A

CONFECCIONESCOLEGIOS

Page 4: Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife ......ficación alguna en los niveles de inmisión existentes. 3. El no cumplimiento de las especificaciones indicadas en

11032 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife. Número 129, lunes 27 de octubre de 1997

CAUSAS DE EXENCIÓN

Venta menor.Venta menor.

Venta menor.Venta.yenta menor.Venta menor.Venta menor.

Venta menor.

ElaboraciÓn manuál y venta.

ACTIVIDAD

COMESTIBLESCONFrrERfA y PASTELERfASCOLCHONERÍACRISTAL y LOZA

CUEROSDEPORTESDESPACHOS DE BEBIDASDESPACHOS PROFESIONALESDISCOS E INSTRUMENTOS

MUSICALESESCUELASESPARTERfA y CESTERÍA

ESTANCOSELECTRODOMÉ.')TICOS Almacén, venta y reparación sin potencia instalada.

Uso en viviendas

Almacén y venta.Venta menor.Venta y estudio.Venta y almacén.Venta menor.

Venta menorOficinas.Venta menor.Almacén y venta.Venta menor.

FERRETERfAS

FLORES y PLANTAS

FOTOGRAFfA

FONTANERfAS

FRUTAS y VERDURAS

FRuros SECOS y GOLOSINAS

FUNERARIAS

HELADERfAS

HIERROS ARTfsTICOS

HUEVOS

INSTITum DE BELLEZA

JOYAS Talleres de engarzado manual.Grabado.

DiseñoAlmacén y venta.Venta menor.Venta.Venta menor.Venta menor.

Almacén, venta y reparación.Venta y almacenamiento, exento cemento, yeso, cal, arena y demás materiales

productores de polvo.Venta menor.Veñta menor.En Suelo no Urbanizable.Venta menor.

Almacén y venta.

Venta menoL

Venta menoL

En viviendas.

Almacén y venta menor.

Venta menor.

Almacén, vénta y reparaciá!

Almacén y venta.

JOYERfAS

JUGUETES

LAMPARAS

LANAS

LmRERfAs Y PAPELERÍAS

MAQUINAS DE COSER Y ESCRmlR

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

MATERIAL ELÉCTRICO

MERCERÍAS Y PASAMANERfAS

MOTOBOMBAS DE RIEGO

MUEBLES

MUEBLES METALICOS

OFICINAS

ORTOPEDIAS

ÓPTICAS

PAN

PAPELES PINTADOS

PELUQUERÍAS

PISCINAS Y EQUIPAMIENTO

PORCELANA

PRENSA Y REVISTAS

RADIO Y TELEVISIÓN

REFRIGERACIÓN Y CALEFACCIÓN

RELOJERÍAS

SALAS DE BAÑOS Y MASAJES

SANEAMIENTOS

SASTRERfAS Y MODISTAS

TEJIDOS Y CONFECCIÓN

Almacén y venta

TINTORERIAS

ULTRAMARINOS y COLONIALES

VEHlcULOS

VIDRIOSZAPATERfAS

Despacho sin taller.Venta menorVenta menor de accesorios.Montado de accesoriosAlmacén y venta sin corte mecánico.Venta menor y taller de reparación sin potencia instalada.

ANEXON92

CAUSAS DE INCLUSIÓNAcrlVIDAD

Molesta e insalubre por olores y vertido de aguas residuales.

ABONOS ORGANICOS Y SIMILARES, ,

OBTENCIÓNABONOS ORGANICOSY SIM]LARES,ALMACENAMIENTO AL MAYORABRASIVOSQufMICOS, FABRICACIÓNACADEMIAS DE BAILE, DANZA O CANTOACEITES DE PESCADO, CETAcEOS ODE OTROS ACEITES Y RESIDUOSANIMALES, OBTENCIÓN

Molesta por obras.Molesta y nociva por desprendimiento de gases nocivos.Molesta por ruidos.

Molesta e insalubre por vertidos de aguasi-esiduales

Page 5: Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife ......ficación alguna en los niveles de inmisión existentes. 3. El no cumplimiento de las especificaciones indicadas en

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife. Número 129, lunes 27 de octubre de 1997 11033

CAUSAS DE EXENCIÓN

Molesta y peligrosa por olores y existencia de materias inflamables

Molesta y peligrosa por empleo de disolvenies inflamables.

M.,lesta y peligrosa por producir líquidos inflamables

Insalubre y nociva por vertido de aguas residuales y despojos

Molesta por ruidos.Molesta y peligrosa por desprendimiento de gases inflamables y aparición de productos combustiblesMolesta y peligrosa por producción de gas inflamable.Molesta y peligrosa por producción de líquidos inflamables.Molesta y nociva por desprendimiento de gases nocivos. !

Molesta, insalubre y nociva por ruidos, vibraciones y desprendimiento de polvo de gases tóxicos.

Molesta, nociva y peligrosa por olores, gases nocivos y mezclas explosrMolesta por ruidos y vibraciones ,

Peligrosa por materias inflamables.

Molesta y peligrosa por su naturaleza.

Molesta y peligrosa por producir liquidos inflamables.

Molesta, insalubre, nociva y peligrosa por su naturaleza.

Molesta y nociva por malos olores y condición de contaminante.

Molesta y nociva por malos olores y condición contaminante

Molesta y peligrosa por producción de líqu(dos.

Molesta y peligrosa por desprendimiento de gases inflamables y aparición de productos combustible!

Molesta y peligrosa por almacenamiento y utilización de di solventes inflamables y alcoholes.

Molesta y peligrosa por producción de líquidos combustibles.

Molesta y peligrosa por existencia de líquidos inflamables

ACTIVIDAD

ACEITES, OBTENCIÓN DESDE RESIDUOSANIMALESACEITES VEGETALES, EXTRACOÓN PORDISOLVENTESACEITES DE RESINAS YOTROSPRODUCTOS DE LA RESINA, OBTEN-cIÓN

ACEITUNAS, CONSERVAOÓN PORADEREZO EN VERDEACEROS EN CALIENTE O EN FRfo,LAMINACIÓNACETATOS ALQUILfNICOS, OBTENCIÓNAcETILENO, FABRICACIÓNACETONA, OBTENCIÓNÁCIDOS MINERALES, FABRICACIÓN

ACUMULADORES ELÉCfRICOS,FABRICACIÓNACUMULADORES ELÉCTRICOS,ALMACENAMIENTO AL MAYORAEROPUERTOS

AEROSOLES, ALMACENAMIENTOAGRESIVOS O INCENDIARIOSQUfMICOS, FABRICACIÓNAGUARRAso COLOFONIAS,DESTILAOÓNAGUAS RESIDUALES, TRATAMIENTOAGUAS DE ALBAÑAL, EVACUACIÓNLOCAL O INDIVIDUALAGUAS DE ALBAÑAL, EVACUACIÓNGENERAL O CON CANALIZACIÓNALCOHOL METfLICO, OBTENCIÓNALCOHOL ETfLICO, OTROS

ALCOHOLES, ACETONA, ACIDOSORGANICOS O GLICERINAs,OBTENCIÓN POR FERMENTACIÓN

ALCOHOLES, FABRICACIÓN ORECTIFICACIÓN. ELABORACIÓNDE BEBIDAS ESPIRITUOSASALCOHOLES GRASOS Y DERIVADOS,OBTENCIÓNALCOHOLES, ALMACENAMIENTOAL POR MAYORALFARERfA U HORNOS PARAMATERIALES CERAMICOSALGODÓN, HlLATURASALGODÓN, INDUSTRIA DETEÑIDO O BLANQUEOALGODONERAS, DESMOTADOALMAZARASALMAZARASCON ÉXTRACCIÓN DE ACEITEDE ORUJOALUMINIO VIRGEN, PRODUCCIÓNALUMINIO DE SEGUNDA FUSIÓN(REFINERíAS), PRODUCCIÓNALUMINIO Y ALEACIONES LIGERAS,LAMINACIÓN, FORJA O I;:STAMPACIÓNAMALGAMADO DE ESPEJOSAMONfACO, FABRICACIÓN DE GAS PORSfNTESISANTICRIPTOGAMICOS CLORADOS O

ARSENICAJ:-ES, FABRICACIÓNANTIMONIO, METALURGIAAPARELLAJE ELÉCTRICO,FABRICACIÓNAPARELLAJE ELÉCTRICO,ALMACÉN AL MAYORARCILLA, AZULEJOS, MATERIALREFRACTARIO O ARTfCULOS DE PORCELANA,LOZA Y GRES, FABRICACIÓNÁRIDOS, EXTRACCIÓN, CLASIFICA-CIÓN, MACHAQUEO.Y ALMACENA-MIENTOARMAMENTO LIGERO O MATERIAL

EXPLOSIVO, FABRICACIÓNARMERÍASARSÉNICO O DERIVADOS, OBTENCIÓN

ARTES MARCIALES, ACADEMIASARTfcULOS DE PAPELERfA ÓLIBRERÍA, ALMACÉN AL MAYOR

ARTILLERfA, FABRICACIÓN

Molesta por humos y transmisión de calor. .Molesta, nociva y peligrosa por ruidos, vibraciones, pblvos tóxicos y materiales inflamables.

Insalubre y nociva por vertido de aguas residua]es tóxicas.Mo]esta y peligl:osa por ruidos, olores molestos y materiales inflamables.Molesta, insalubre y nociva por olores y vertidos de aguas residuales.

idem; y peligrpsa por utilización de materias inflamables.Molesta e insalubre por desprendimiento de gases tóxicos.

Molesta e insalubre por desprendimiento de gases tóxicos.

Molesta por ruidos.Molesta e insalubre por desprendimiento de gases tóxicos.

Molesta, insalubre y peligrosa por olores, gases tóxicos y materias inflamables.

Molesta e insalubre por emanaciones tóxicas.Molesta e insalubre por desprendimiento de gases tóxicos.

Molesta y peligrosa en los laboratorios de ensayo.

Molesto y peligroso por ruidos de transporte y materiales combustibles

Molesta por ruidos y emisión de polvo.

Molesta por ruidos y polvo y afectara las condiciones rnedi<>ambientales.

Molesta y peligrosa por ruidos y manipulación de materiales explosivos.Peligrosa por almacenamiento de materias explosivas.Molesta, insalubre y nociva por desprendimiento de polvo y gases tóxicos.

Molesta por transmisión de ruidos

Molesta y peligrosa por ruidos de ¡:arga y des¡:arga y existen¡:ias de materias combustibles

Molesta por ruidos.

Page 6: Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife ......ficación alguna en los niveles de inmisión existentes. 3. El no cumplimiento de las especificaciones indicadas en

11034 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife. Número 129, lunes 27 de octubre de 1997

CAUSAS DE EXENCIÓN

Molesta por ruidos y vibraciones.

Molesta e insalubre por malos olores y vertido de résiduos contaminantes.

Molesta y.peligrosa por producción de materias inflamables.

Molesta y peligrosa por producción de materias inflamables

Molesta y peligrosa por ruidos, vibraciones y materias combustibles

Molesta por ruidos y vibraciones.

Molesta, insalubre, nociva y peligrosa por olores, condición de contaminante y materias inflamables

Molesta, insalubre, nociva y peligrosa por malos olores, condición de contaminante y materias inflamablesMolesta y peligrosa por ruidos, olores y existencia de materias combustiblesPeligrosa por existencia de materiales combustibles,Molesta por ruidos,

Molesta por ruidos y olores.

Molesto, nocivo e insalubre por ruidos, polvo y gases

Molesta y peligrosa I'or ruidos y existencia de materias inflamables.

M<?lesta por ruidos.

Molesta por ruidos y vibraciones.

Insalubre y nociva por vertido de aguas residuales tóxicas.

Molesta y peligrosa por producción de gases inflamables y productos combustibles.Molesta y peligrosa por posibilidad de producción de gas inflamable.

Molesta por malos olores y ruidoMolesta por ruidos y vibraciones.

Molesta, insalubre por vertido de aguas residuales.Molesta y peligrosa por ruidos de carga y descarga y materiafs intlamabl

ACTIVIDAD

ASCENSORES O MONTACARGAS,EXCEPTO EN VIVIENDAS y.,OFICINASAVICULTURAAZÚCAR DE REMOLACHA O DE CAÑA,FABRICACIÓN CON DESnLERIAS DEALCOHOLESAZUFRE EN SUS VARIEDADES,

OBTENCIÓNBARES CON COCINABARES CON MÚSICA AMBIENTAL OSISTEMA DE CLIMATIZACIÓN

BASURAS, RECOGIDABASURAS, DESTRUCCIÓN POR

AUTODEPURACIÓN,DEPURACIÓNBIOLÓGICA, PROCEDIMIENTOSFIsICOS O BIOLÓGICOSBEBIDAS, FABRICACIÓNBIBLIOTECAS PÚBLICASBINGOS O CASINOSCAFÉ, CACAO, MALTA, ACHICORIA yOTROS SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ,FABRICACIÓN y ALMACENAMIENTOAL MAYORCAL y YESO, FABRICACIÓNCALZADOS, FABRICACIÓN YALMACÉN AL MAYORCALDERERIA O CONSTRUCCIONESMETÁLICASCÁMARAS, ARMARIOS E INS-TALACIONES FRIGORIFICASCÁÑAMO, INDUSTRIAS DELENRIADO, TEÑIDO O

BLANQUEOCARBONES MtNERALES O SUSDERIVADOS, DESnLACIÓNCARBURO DE CALCIO, FABRICACIÓNCARNES, ALMACENAMIENTO AL MAYORCON O SIN FRIGORIFICOCARNICERIAS O CASQUERIAS

CARPINTERIAS METÁLICASCÁSCARA DE COBRE,

PRODUCCIÓNCAUCHO, ALMACENAMIENTO AL MAYOR"CAUCHO NATURAL O SINTÉTICO; OBTENCIÓN,FABRICACIÓN DE REGENERADOS O AGLoME-RADOS DE CAUCHO, FABRICACIÓN DE ARTIcULO:

DE CAUCHO POR INMERSIÓN, FABRICACIÓN DEDISOLUCIONES DE CAUCHO, CAUCHUTADOSDE TEJIDOS, FABRICACIÓN O REPARACIÓNDE NEUMÁTICOS Y CUBIERTAS, CALZADOS,ETC.CEBO DE GANADO DE CERDA

CEMENTO HJDRÁULICO, FABRICACIÓNCEMENTO, FABRICACIÓN O ALMACENAMIEN-TO AL MAYORCENTRALES TERMOELÉCTRICAS DIE-SEL O A GASCENTRALES MIXTAS DE PRODUCCIÓNDE ENERGÍA ELÉCTRICA (HIDRÁULICASO TÉRMICAS A VAPOR, DIESEL O GAS)CENTRALES TERMOELÉCTRICAS A VAPORCENTROS DE TRANSFORMACIÓN EN SUELOURBANO, SUBESTACIONES ELÉCTRICAS OGENERADORES DE ENERGIA FIJOSCERAS O PARAFINAS, FABRICACIÓNDE DERIVADOS ~

CERVECERIAS Y MALTERIAS

Molesta y peligrosa por utilización de materias y disolventes inflamables.Molesta, Insalubre y Peligrosa por malos olores, enfermedades infectocontagiosas y vertido de residuos

contaminantes.Molesta y nociva por ruidos y polvo nocivo.

Molesta y nociva por ruidos y polvo nocivo.

Molesta, insalubre y nociva por ruidos, polvo y gases tóxicos.

Molesta, i!lsal!lbre y !lociva por ruidos, polvo y gases tóxicos.Molesta, i!lsal!lbre y !lociva por ruidos, polvo y gases tóxicos.

Molesta y peligrosa por ruidos y presencia de tensiones eléctricas.

Molesta y peligrosa por existencia de productos inflamables.

Molesta, nociva y peligrosa por ruidos, vertidos contaminantes y existencia de materias combustibles e

inflamables.

Molesta y peligrosa por ruidos y materias inflamables.CHAROLISTAS, TALLERESCHATARRAS, INSTALACIONESTRITURADORASCIANAMIDA CALCICA, FABRICACIÓNCIANURO, OBTENCIÓN POR v fA

ELECTROLfTICACINC BRUTO OEXTRAPURO, PRO.

DUCCIÓNCINEMATÓGRAFOS (INCLUIDO SALASMIXTAS DE CINE O TEATRO)

Molesta por ruidos y polvo

Molesta y peligrosa por posibilidad de producción de gas inflamable

Molesta e insalubre por olores y vertidos tóxi¡;os.

Molesta e insalubre por desprendimiento de gases tóxicos.

Molesta y peligrosa por ruidos y existencia de materiales inflamables.

Page 7: Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife ......ficación alguna en los niveles de inmisión existentes. 3. El no cumplimiento de las especificaciones indicadas en

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife. Número 129, lunes 27 de octubre de 1997 11035

CAUSAS DE EXENCIÓN

Molesta por ruid?s.

Molesta, nociva y peligrosa por desprendimiento de gases nocivos e inflamables y producción de materi:explosivas. .

Molesta y peligrosa por desprendimiento de gases inflamables y aparición de productos combustibles.

Peligrosa por existencia de materiales combustib]¡

Molesta por ruidos.

Molesta y peligrosa por humos, ruidos y materias combustibles,

Molesta por olores

Molesta y peligrosa por existencia de productos inflamables.

Molesta, insalubre y nociva por ruidos, venido de aguas residuales y polvo tóxico.

Peligrosa por su naturaleza.Molesta y peligrosa por ruidos, humos y materias inflamables.

Molesta por maJos olores.

Molesta por ruidos

Molesta y peligrosa por producción de polvo combustible

Molesta y peligrosa por ruidos y existencia de materiales combustibles.

Insalubre y nociva por vertido de aguas residuales.Molesta e insalubre por malos olores y vertido de residuos contaminantes.

Molesta, insalubre y nociva por malos olores, vertido de aguas residuales y despojos.Molesta por producción de polvo.

Molesta y nociva por malos olores y vertidos

Molesta por olores.Molesta e Insalubre por malos olores y vertido de residuos contaminantes

Molesta y peligrosa por existencia de líquidos inflamables.

Molesta y peligrosa por existencia de líquidos inflamables y mezclas de naturaleza explosiva.

Molesta por ruidos.Molesta por producción de polvo y ruidos. ,

Insalubre y nociva por vertido de aguas residuales tóxicas

Molesta, nociva y peligrosa por malos olores, gases irritantes, vertido de aguas residua)es.

Molesta y peligrosa por olores y Materias inflamables

Molesta y peligrosa por olores y Materias inflamables.

Molesta y peligrosa por ruidos y existencia de líquidos inflamables.

Molesta por ruidosMolesta por olores.

Molesta y peligrosa por existencia de materias inflamables.

Molesta y Peligrosa por desprendimiento de gases inflamables y aparición de productos combustibles.

Molesta y peligrosa por su naturaleza.

Molesta e insalubre por vertido de aguas residuales contaminantesMolesta e insalubre por desprendimiento de gases tóxicos.

Molesta e insalubre por vertido de Aguas residuales contaminante¡

Molesta por olores.

Molesta y nociva por desprendimiento de gases nocivos.Molesta y Nociva por ruidos, vibraciones, gases y vertido de aguas residuales.

ACTIVIDAD

CIRCO, LOCALESCLORO, CLORATOSO PERCLORATOSELECTROLtrICOS, FABRICACIÓN

CLOROFORMO,()BTENCIÓNCLORURO DE POLIVINILO,POLIETILENO O POLIAMIDAS, DERIVADOS,ALMACENAMIENro AL MAYOR

COBREO SUS ALEACIONES,FORJA, LAMlNACIÓN OTUBERfA

COCINAS INDUSTRIALESCOLAS ANIMALES, VEGETALES.OFRÍAS, FABRICACIÓNCOLODILÓN O ADHESIVOSANÁLOGOS, FABRICACIÓNCOLORANTES O PIGMENTOS,FABRICACIÓNCOMBUSTIBLES LfQUIDOS, DEPÓSITOS

CONFITERfAS, OBRADORESCONSERVAS DE PRODUCTOSELABORADOS DE LA PESCACONSTRUCCIONES NAVALESO REPARACIONES DE BUQUESCORCHO, INDUSTRIAS DEAGLOMERADOSCORCHO, INDUSTRIA DEL AGLOMERADOO ALMACENAMIENTO AL MAYORCUERO, TENERfAS O TALLERES DEACABADOCUNICULTURACURTIDO DE PIELES O CUEROSDERRIBOS Y DEMOLICIONESDETERGENTES, JABONES O BLAN-QUEADORES, FABRICACIÓN

DETERGENTES, .ALMACENAMIENTOAL MAYORDOMA DE ANIMALES O PICADEROSDROGUERfAS, ALMACENAMIENTOAL POR MAYORDROGUERÍAS O CERERÍAS,VENTA AL MENOREQUIPOS FERROVIARIOS, CONS-TRUCCIóNESPARTO, PICADO O MACHACADOESPARTO, COCIDO OENRIADOESPECIALIDADES FARMACÉU-TICAS, FABRICACIÓN

ESPECIALIDADES FARMACÉUTICAS,ALMACENAMIENro AL MAYOR

ESPECIALIDADES FARMACÉUTICAS,COMERCIO MENOR (FARMACIAS)ESTACIONES DE AUTOBUSES, CAMIONES

O FERROCARRILESESTADIOS Y PABELLONESDEPORTIVOSESTEARATOS, OBTENCIÓNESTUDIOS DE RODAJE ODOBLAJE DE PELÍCULASÉTER, OBTENCIÓNEXPLOSIVOS O PIROTECNIA,FABRICACIÓN O ALMACENAMIENTOEXTRACTOS CURTIENTES DE

CORTEZAS(DE QUEBRACHO,ZUMAQUE, AGALLAS, ENCINA, ETC.)FERROALEACIONES, FABRICACIÓNFERTILIZANTES POTAsICOS,FABRICACIÓNFERTILIZANTES, ALMACENA-MIENTO AL POR MAYORFERTILIZANTES FOSFATADOS(SUPERFOSFATOS ORDlNA-

RIOS O CONCENTRADOS)FERTILIZANTES, FABRICACIÓNFmRAs ARTIFICIALES,INDUSTRIAS DEFlBROCEMENTO, FABRICACIÓNFÓSFORO, OBTENCIÓNFÓSFORO, FABRICACIÓN o AL-MACENAMIENTO AL MAYOR

Molesta e insalubre por vertido de aguas ¡esiduales contaminante,

Molesta por olores y polvo.Molesta y peligrosa por producción de materias inflamables.

Molesta y peligrosa por su naturaleza.

Page 8: Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife ......ficación alguna en los niveles de inmisión existentes. 3. El no cumplimiento de las especificaciones indicadas en

11036 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife. Número 129, lunes 27 de octubre de 1997

ACTIVIDAD CAUSAS DE EXENCIÓN

FOTOGRAFfA, LABORATORIOS Molesta e insalubre por ruidos, olores y vertidos contaminantes.FREIDURtAS EN GENERAL Molesta y peligrosa por ruidos, humos y materias inflamablesFRUTAS, VERbuRAS O SIMILARES, .

SELECCIÓN, PREPARACIÓN,ENVASADO O ALMACENAMIENTOAL MAYOR, EN SUELO URBANO Molesta por ruidos de carga y descarga y olores.FUMISTERfA, FABRICACIÓNDE ARTÍCULOS DE Molesta por ruidos.

FUNDICIONES METALICAS Molesta, insalubre y peligrosa por ruidos, olores molestos y materias inflamables.GALVANOPLASTIA Molesta e insalubre por desprendimiento de gases tóxicos.GANADO, CEBO O RECRtA Molesta e insalubre por olores y vertidos contaminantes.GAS, PRODUCCIÓN (GAS, COQUE O ALQUITRAN) Molesta, ínsalubre y peligrosa por desprendimiento de gases tóxicos y existencias de líquidos combustibles.GAS SULFUROSO, FABRICACIÓN Molesta y nociva por desprendimiento de gases nocivos.GAS NATURAL, EXTRACCIÓN Molestay peligrosa por presencia d~ materias combustibles.GASES LICUADOS DEL PETRÓLEO,

ALMACENAMIENTO,PRODUCCIÓN, ENVASE,TRANSPORTE O DISTRIBUCIÓN .(INCLUIDO GASODUCTOS) Peligrosa por existencia de productos inflamables.GASES LICUADOS DEL PETRÓLEO, DEPÓSITOS Peligrosa por su naturaleza.

GASOLINA, GAS-OIL, L¡JBRI-CANTES, PARAFINAS, ETC.DESTILACIÓN Molesta y peligrosa por existencia de productos inflamables.GASOLINERAS Molesta y peligrosa por su naturaleza.GÉNEROS DE PUNTO, FABRICACIÓN OALMACENAMIENTO AL MAYOR Molesta y peligrosa por ruidos y existencia de materias combl)stibles.GÉNEROS DE PUNTO, FABRICACIÓNO CONFECCIÓN' Molesta y peligrosa por ruidos, vibraciones y sustancia inflamables.GIMNASIOS Molesta por emisión de ruidos.GRASAS O MARGARINAS, OBTENCIÓN Molesta por malos olores.HARINAS DE PESCADO,FABRICACIÓN Molesta por malos olores.HELADERtA, OBRADOR Molesta por ruidos.HERRAMIENTAS, FABRICACióN DE Molesta por ruidos.HERItERfA FABRICACIÓN DEARTfCULOS DE Molesta por ruidos.

HIDRÓGENO O ACETILENO,FABRICACIÓN O ALMACENAMIENTO Peligrosa por su naturaleza.

HIDRÓGENO, FABRICACIÓNDE GAS Molesta y peligrosa por producción de gas inflamable.HIELO, FABRICACIÓN Molesta y nociva por ruidos, olores y emanación de gases nocivos.

HIERRO O ACERO,FABRICACIÓN Molesta e insalubre por desprendimiento de gases tóxicos.

HIERRO O ACERO, FUNDICIÓN Molesta e insalubre por desprendimiento de gases tóxicos.HIERROS O METALES,ALMACÉN AL POR MAYOR Molesta por ruidos de carga y descarga.

HILADOS, FABRICACIÓN OALMACENAMIENTO AL MAYOR Molesta y peligrosa por ruidos y existencia de materias combustibles.HOJALATA, FABRICACIÓN Molesta por ruidos.

HORMIGÓN, PLANTASDOSIFICADORAS .Molesta e insalubre por polvo yaguas residuales

HORNOS CREMATORIOS EINCINERADORES Molesta y peligrosa por gases molestos y existencia de materias inflamablesHORNOS DE COQUE Molesta, insalubre y peligrosa por vertido de aguas residuales y producción de gases inflamables.

HOTELES, RESIDENCIAS OSIMILARES, SUS COCINAS EINSTALACIONES INDUSTRIALES Molesta y peligrosa por ruidos, vibraciones y materias combustibles.

INSECTICIDAS DERIVADOSDEL CLORO PARA USOS AGRfCOLAS ODOMÉSTICOS, FABRICACIÓN Molesta y nociva por desprendimiento de gases nocivos.

INSECTICIDAS ARSENICALES,FABRICACIÓN. .Molesta e insalubre por aguas y polvos residuales tóxicos.

INSECTICIDAS DERIVADOS DELPETRÓLEO PARA USO AGRÍCOLAO DOM~TICO, FABRICACIÓN Molesta y peligrosa por utilizacion de productos inflamables.

ISÓTOPOS RADIACTIVOS,EQUIPOS QUE LOS UTILICEN,ALMACENES, TRANSPORTE O MANEJO Molesta, insalubre y nociva por su naturaleza.JUGUETES, FABRICACIÓN Y ALMACÉN AL MAYOR Molesta y piligrosa por cargas y descargas y materiales combustibles.LABORATORIOS Molestos, nocivos y peligrosos por olores, aguas resiQuales y materiales combustibles e inflamables.

LABORATORIOS CINEMATOGRAFICOS O EMPRESASDE DISTRIBUCIÓN O ALMACENAMIENTO Molesta y peligrosa por existencia de materiales inflamablesLANAS, TEÑIDO O BLANQUEO Molesta y peligrosa por almacenamiento y utilización de disolventes inflamables y alcoholes.LANAS, CLASIFICACIÓN O LAVADO Insalubre, nociva y peligrosa por vertido de aguas residuales tóxicas y almacenamiento y utilización de

di solventes inflamables y alcoholes.

LECHERtAS, CENTRALES DEALMACENAMIENTO TRATAMIENTO O ENVASADO Molesta y peligrosa por ruidos, olores y materias inflamables.LEJfAS, FABRICACIÓN O ENVASADO Molesta y nociva por ruidos, olores y existencia de gases nocivosLEVADURAS, OBTENCIÓN Molesta, insalubre y nociva por malosolpres y vertido de aguas residuales.LINGOTES DE HIERRO. OBTENCIÓN Molesta e insalubre por desprendimiento de gases tóxicos.

Page 9: Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife ......ficación alguna en los niveles de inmisión existentes. 3. El no cumplimiento de las especificaciones indicadas en

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife. Número 129, lunes 27 de octubre de 1997 11037

CAUSAS DE EXENCIÓN

Insalubre y nociva por vertido de aguas residuales tóxicas.

ACTIVIDAD

LINO, INDUSTRIAS DEL ENRIADO, TEÑIDO O

BLANQUEOLINÓLEO, CUERO ARTIFICIAL O TELAS IM-

PERMEABlLIZADAS, FABRICACIÓN Insalubre, nociva y peligrosa por desprendimiento de gases tóxicos, vertido de aguas residuales tóxicas yexistencia de productos inflamables.Molesta, insalubre y nociva por desprendimiento de aguas tóxicas y nocivas.Molesta por ruidos.Molesta y peligrosa por ruidos de carga y descarga y existencia de materias combustibles.Molesta y peligrosa por ruidos de carga y descarga y materias combustibles.

r.;¡olesta y Peligrosa por ruidos, vibraciones y sustancias inflamables.

Molesta y peligrosa por utilización de materiales combustibles

Molesta y peligrosa por ruidos y existencia de materiales combustibles

Molesta por ruido y vibraciones.

Molesta y nociva por ruidos. polvo yaguas residuales contaminantes.

Molesta y peligrosa por ruidos. humos y materias inflamables.Molesta, insalubre y nociva por malos olores, vertido de aguas residuales y despojos.

Molesta por ruidos.

Molesta por emisión de polvo.Molesta, nociva y peligrosa por malos olores, gases initantes, vertido de aguas residuales y materias inflamable!

Molesta y peligrosa por olores y materias inflamables

Molesta y peligrosa por ruidos y existencia de materias combustibles e inflamables.Molesta e insalubre por desprendimiento de gases tóxicos.

Insa]ubre y peligrosas por vertido de aguas residuales y desprendimiento de gases combustibles.

Molesta por olores, polvos y vibraciones"Molesta por ruidos y vibraciones.

LOCOMOTORAS DE CARBÓN, DEPÓSrrOSLOCOMOTORAS, DEPÓSITOSLUBRICANTES, ALMACÉN AL MAYORMADERA, ALMACENAMIENTO AL MAYORMADERA, PRIMERA O SEGUNDA TRANS-FORMACIÓNMADERA, INDUSTRIAS DE CREOSOTADO Y

ALQUrrRANADOMADERA, FABRICACIÓN DETABLEROS AGLOMERADOS

MAQUINARIA, CONSTRUCCIÓNMÁRMOL, ASERRADO, TALLADOY PULIDO ,MASAS FRITAS, FABRICACIÓN

MATADEROS EN GENERALMATERIAL DE TRANSPORTE,FABRICACIÓN .MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN,ALMACENES AL POR MAYORMEDICAMENTOS, FABRICACIÓNMEDICAMENTOS, ALMACENAMIENTOAL MAYOR ,

MERCADOS DE ABASTOS, GALERIASCOMERCIALES O DE ALIMENTACIÓNMERCURIO, METALURGIAMINAS DE HULLA, ANTRACITA,LIGNrrO, ETC.MOLIENDA DE PRODUCTOSMUEBLES METÁLICOS, FABRICACIÓNMUEBLES DE MADERA, FABRICACIÓNY ALMACÉN AL MAYORÓXIDOS O SALES DE PLOMO, FABRICACIÓN

PANADERÍAS, OBRADORESPASTA PARA PAPEL O CARTÓN, FABRICACIÓN

PASTA O PAPEL, FABRICACIONES MIXTASPASTAS, FABRICACIÓNPATATAS FRITAS, FABRICACIÓN

PERFUMERÍAS, ALMACENAMIENTO AL MAYORPERFUMERÍAS, VENTA AL MENORPESCADERÍASPESCADO FRESCO O SALADOALMACENES AL MAYOR

PETRÓLEO,REFINERiAS

Molesta y peligrosa por ruidos, vibraciones y materias i!Jflamables.Molesta, insalubre y nociva por desprendimiento de polvo y gases tóxicos.Molesta y peligrosa por ruidos, humos y materias inflamables.Insalubre y nociva por desprendimiento de gases tóxicos y vertido de aguas residuales tóxicas.Molesta, insalubre y nociva por desprendimiento de gases tóxicos y vertido de aguas residuales tóxicasMolesta y peligrosa por ruidos y materiales combustiblesMolesta y peligrosa por ruidos, humos y materias inflamables.Molesta y peligrosa por existencia de líquidos inflamablesMolesta y peligrosa por existencia de líquidos inflam,bles y mezclas de naturaleza explosiva.Molesta por olores. .

Molesta por malos oloresMolesta, insalubre y peligrosa por desprendimiento de gases tóxicos, vertido de aguas residuales y presen-cia de materias combustibles.

PIEDRA. ASERRADO, TALLADO OPULIDO Molesta y nociva por ruidos, polvo yaguas residuales contaminantes.PIEDRAS DE MOLINO. FABRICACIÓN Molesta y nociva por ruidos, polvo yaguas residuales contaminantes.

PIEDRAS, TRITURACIÓN O CLASIFICACIÓN Molesta y nociva por ruidos, polvo yaguas residuales contaminantes.PIEL, FABRICACIÓN DE ARTÍCULOS Molesta y peligrosa pór ruidos y existencia de materias inflamablesPIENSOS COMPUESTOS, ALMACÉN AL MAYOR Molesta por ruidos de carga y descarga y olores. .PIENSOS COMPUESTOS, OBTENCIÓN Molesta por producción de ruidos y vibraciones.

PIMENTÓN, OBTENCIÓN Molesta por producción de polvos.PINTURAS BARNICES O TINTAS, FABRICACIÓN Molesta y peligrosa por existencia de productos inflamablesPISCINAS PÚBLICAS Molesta y nociva por ruidos y almacenamientos de ga~es nocivos.PLACAS FOTOGRAFICÁS. FABRICACIÓN Molesta y peligrosa por existir productos inflamables.

PLAGUICIDAS, FtJNGICIDAS, HERBICIDAS.FABRICACIÓN O VENTA AL MAYOR O MENOR Molesta e insalubre por olores yyertidos contaminantescPLANTAS DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES Molesta. insalubre. nociva y pellgrosa por su naturaleza.PLAsTICOS, FABRICACIÓN Y ALMACENAMIENTOAL MAYOR Molesta, insalubre y peligrosa por olores. gases tóxicos y sustancias inflamables.

PLATERÍAS U ORFEBRERIAS, TALLERES Molesta, insa]ubre y peligrosa por ruidos, vertidos contaminantes y materias inflamables.PLOMO O DESPLATACIÓN. PRODUCCIÓN Molesta e insalubre por desprendimiento de gases tóxicos y polvoPLOMO, FABRICACIÓN DE ÓXIDOSY SALES Molesta e insalubre por olores y vertidos de tóxicos.

POTASA CAUSTICA POR ELECTRÓLISIS,FABRI-CACIÓNPRECOCINADOS, FABRICACIÓNPRENSA PERIÓDICA, ALMACENAMIENTO ALMAYORPRENSA PERIÓDICA, FABRICACIÓNPRODUCTOS METALÚRGICOS O SIDERÚRGICOS,FORMA. LAMINACIÓN. TREFILERÍA, ESTAMPA-CIÓN O ALMACENAMIENTO AL MAYOR Molesta y peligrosa por ruidos y existencia de sustancias inflamables.PRODUCTOS QUÍMICOS. ALMACÉNAL MAYOR O COMERCIO AL MENOR

Molesta, nociva y peligrosa por desprendimiento de gases nocivos e hidrógeno.Molesta y peligrosa por ruidos. humos y materias inflamables

Molesta y peligrosa por ruidos de carga y descarga y materias inflamables.

Molesta, nociva y peligrosa por olores, vertidos contaminantes y materias inflamables.

Molesta y peligrosa por existencia de productos inflamables y mezclas de naturaleza explosiva.

Page 10: Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife ......ficación alguna en los niveles de inmisión existentes. 3. El no cumplimiento de las especificaciones indicadas en

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife. Número 129, lunes 27 de octubre de 199711038

ACTIVIDAD CAUSAS DE EXENCIÓN

PRODUCTOS AROMA ncos, FABRICACIÓN Molesta y peligrosa por malos olores y existencia de productos inflamabjes.PRODUCTOS POR StNrFSIS ORGANICA, OBTENCIÓN Molesta, insalub~ y peligrosa por desprendimiento de gases tóxicos y manipulación de gases combustibles.

PRODUCTOS DE LIMPIEZA. ALMACÉN AL MAYOR Molesta y peligrosa por existencia de productos inflamables.

PROTÉSICOS DENTALES. TALLERES Y ESCUELAS Molesta y peligrosa por ruidos y materias inflamables.

RADIACIONES IONIZANTES, INSTALACIONES O .APARATOS PRODUCTORES Molesta, nociva e insalub~ por su naturaleza.RAnctDAs. FABRICACIÓN. Molestal insalubre por desprendimiento de gases tóxicos.

RAYÓN O EN GENERAL FIBRAS CELULÓSICASARnFIcIALES, NYLON. PERLÓN o FIBRAS

ARnFICIALES EN GENERAL,OBTENCIÓN Molesta y peligrosa por utilizar dlsolventes inflamables.

RECIPIENTES METALICOS. FABRICACIÓN Molesta por ruidosRECUBRIMIENTOS ELECTROLtrICOS Molesta e insalubre por desprendimiento de gases tóxicos.

REFINERfAS DE ACEITE CONDISOLVENTES coMBusnBLES Molesta y peligrosa por olores y existencia de disolventes inflam~bles.RESTAURANTES Molesta y peligrosa por ruidos. vibracionésy materias combustibles.REVESnMIENTO DE PLOMO POR INMERSIÓN Molesta e insalubre por desprendimiento de gases tóxicos.ROPAVEJEROS O CHAMARILEROS Molesta. insalubre y nociva por sus posibilidades de contaminación.

SALAS DE FIESTA O BAILE Molesta por ruidos.SALAS DE PROYECCIÓN DEPELfCULAS Molestas y peligrosas por ruidos y existencia de materias inflamables.

SALES PARA GALVANOPLAsnA, FABRICACIÓN Molesta, insalubre y nociva cuando se produzcan de gases tóxicos nocivos.

SALONES REcREAnvos o DE JUEGO Molesta por ruidos.SANEAMIENTOS, FABRICACIÓN Molesta por ruidos y polvo.SEBO. FUNDICIÓN Molesta por olores

SULFATO DE COBRE U OTRASSALES DE COBRE. FABRICACIÓN Molesta e insalubre por emanación de gases tóxicos.

SOSA cÁusncA POR ELECTRÓLISIS.FABRICACIÓN Molesta. nociva y peligrosa por desprendimiento de gases nocivos e inflamables.

SUELAS TROQUELADAS. FABRICACIÓN Molesta y peligrosa por ruidos, vibraciones sustancias inflamables.

SULFATO DE COBRE U OTRAS SALES DE~OBRE, FABRICACIÓN Molesta e insalubre por emanación de gases tóxicos.

SULFONADOS O DERIVADOS. OBTENCIÓN Molesta y nociva por desprendimiento de gases nocivosSULFURO DE CARBONO, OBTENCIÓN Molesta y peligrosa por desprendimiento de gases inflamables y aparición de productos combustibles.

SUSTANCIAS RADIACTIVAS, ACTIVIDADESRELACIONADAS CON LA OBTENCIÓN. ALMA-CENAMIENTO, TRANSPORTE, MANEJO O UTI-LIZACIÓN O CON EL FUNCIONAMIENTO DEINSTALACIONES O APARATOS PRODUCTORES OEMISORES DE RADIACIONÉS IONIZANTES Molesta. insalubre, nociva y peligrosa por posible causa de lesiones somáticas y geJJéticas por irradiación

o contaminación el en hombre y otros seres vivos.Molesta e insalubre por ruidos y naturaleza de la actividad.

Molesta y peligrosa por olores y existencia de materias combustibles.

Molesta por ruidos.Molesta por ruidos.

Molesta y peligrosa por ruidos y mat

Molesta y peligrosa por ruidos y existencia de materias combustiblesMolesta y peligrosa por desprendimiento de gases inflamables y aparición de productos "ombustibles.

TANATORIOSTABACOS, SECADEROS OALMACENAMIENTO AL MAYOR

TAPICERÍASTEATROS, LOCALESTEJIDOS O PRENDAS DE USO PERSONAL, CON-

FECCIÓN O ALMACÉN AL MAYORTEJIDOS; FABRICACIÓN O ALMACENAMIENTO

AL MAYORTETRACLORURO DE CARBONO, OBTENCIÓt.rTINTORERÍAS, LIMPIEZA DE TEJIDOS O

PLANCHADOTIPOGRAFÍA (IMPRENTAS)TIRAFONDOS, FABR1CACIÓNTRICLOROET}LENO, OBTENCIÓN

Molesta y peligrosa por utilización de gases inflamables.Molesta, nociva y peligrosa por olores, vertidos contaminantes y rnateriasinflamables

Molesta por ruidos.Molesta, nociva y peligrosa por desprendimiento de gases nocivos e inflamables y aparición de producto

combustibles.Molesta, insalubre y nociva por malos olores, vertido de aguas residuales y despojos.rRIPERfAS

ULTRAMARINOS, COLONIALES, FRUTOS SECOSO ANÁLOGOS, ALMACENAMIENTO AL MAYOR Molesta y peligrosa por ruidos de carga y descarga, olores y existencia de materias combustibles.VAQUERfAS Molesta, insalubre y peligrosa por malos olores, enfennedades infectocontagiosas y vertido de residuos

contaminantes.VEHfcULOS A MOTOR, FABRICACIÓN Molesta por ruidos.VEHfcULOS A MOTOR, TALLERES O SERVICIOS Molesta y peligrosa por ruidos y líquidos Inflamables

VEHfcULOS A MOTOR, MONTAJE DE ACCESORIOS Molesta y peligrosa por ruidos y líquidos inflamables.

VEHfcULOS A.MOTOR, GARAJES CONSUPERFICIE MAYOR A 100 rn2 Molesta y peligrosa por ruidos y líquidos inflamables.VEHfcULOS USADOS, DEPÓSITOS O DESGUACES Molesta y nociva por aparición de roedores, aguas residuales y afectar a las condiciones medioambientaJes.

VER'fEDEROS DE BASURAS, ESCOMBROSO MATERIALES SIMILARES Molesta, insalubre, nociva y peligrosa por su naturaleza.

VIDRIOS, FABRICACIÓN Y ALMACENAMIENTOCON CORTE MECÁNICO Molesta por ruidos y emisión de polvos.

VINOS, LICORES O BEBIDAS EN GENERAL,ALMACENAMIENTO AL MAYOR

ZOOSANITARIOS, FABRICACIÓN

Molesta y peligrosa por ruidos de carga y descarga, olores y existencia de materias combustibles.Molesta,nociva y peligrosa por ruidos, vibraciones, gases, vertido de aguas residuales y producción de

materias inflamables.

ZOOSANITARIOS, ALMACENAMIENTO AL POR

MAYOR Molesta po

Page 11: Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife ......ficación alguna en los niveles de inmisión existentes. 3. El no cumplimiento de las especificaciones indicadas en

11039Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife. Número 129, lunes 27 de octubre de 1997

ANEXO NQ 3

ACTIVIDADES TRAMITABLESCON INFORME DEL

CABILDO INSULAR

40. Recuperación de los metales no férreos mediante trata-miento por fusión de la chatarra excepto el plomo.

41. Esmaltado de los conductores de cobre.42: GalvaniZado, estañado y emplomado del hierro, o revesti-

mientos con un metal cualquiera por inmersión en baño demetal fundido.

43. Fabricación de placas de acumuladores de plomo.44. Hroduccióny iJtilizaciónde Fluoruros.45. Producción de cloruros, oxicloruros y sulfuros de carbono,

azufre y fósforo.46. Producción de azufre y sus ácidos y tratamiento de sulfuros

minerales.47. Producci,6n de ácidos nítrico y fosfórico.48. Producción de fósforo. I;

49. Producción de Arsénico y sus compuestos y procesos qúe

'o desprenden.50. Pfoducción y utilización de ácido cianhídrico, sus sales y

derivados.51. Producción de carburos metálicos.52. Producción de hidrocarburos aIifáticos.53. Producción de hidrocarburos aromáticos.54. Producción de derivados orgánicos del azufre, cloro, plomo

y mercurio.55. Producción de acrilonitrilo.56. Producción de coque de petróleo.57. Producción de betún, brea y asfalto de petróleo.58. Fabricación de grafito artificial para electrodos.59. Producción de negros de humo.60. Producción de bióxido de titanio.61. Producción de óxido de cinc.62. Fabricación de celulosa y pasta de papel.63. Cervecerías y malterías.64. Azucareras, incluido el depósito de pulpas húmedas de re-

molacha.65. Alcoholeras.66. Fabricación de harina de huesos y gluten de pieles.67, Producci6rt de h¿rina de pescado y extracción y tratamiento

del aceite de pescado.68. Fabricación de klincher y de cemento.69. Fabricación de cal y yeso.70. Calcinación de la dolomita.71. Fabricación de lana de roca y otras lanas minerales.72. Fabricación de aglomerados asfálticos.73. Plantas de recuperación de metales por combustión de des-

perdicios.74. Incineración de residuos industriales.75. TorrefacciÓn de huesos, cueros, cuetnos, pezuñas y otros

desechos de animales para la fabricación de abonos y otros

usos.76. Plantas de tratamiento de residuos urbanos.77. Vertederos de basuras.78. Plantas de compostaje.79. Almacenamiento y manipulación de minerales y material

pulverulento a granel ya la intemperie.80. Establos para más de 100 cabezas de ganado bovino.81. Granjas para más de 1.000 cerdos ó 10.000 aves en corral.82. Mataderos con capacidad superior a 1.000 Tm./año y talle-

res de gescuartizamiento de los animales con capacidad su-

periór a 4.000 Tm./año.83. Tratamiento de cuerpos, materias y despojos de animales en

esta.do fresco con vistas a la extracción de cuerpos grasos.

84. Estercoleros.85. Fabricación de piensos y procesado de cereales en grano.86. Secado de piensos en verde en Instalaciones industriales.

1. Instalaciones destinadas al almacenamiento permanente Qeliminación definitiva de residuos radiactivos. .

2. Instalaciones para la eliminación de residuos tóxicos y pe-ligrosos por incineración, tratamiento químico o almace-namiento en tierra.

3. Centrales Térmicas convencionales de cualquier potencia.4. Centrales Térmicas Nucleares.5. Generadores de vapor de capacidad superiora 20 Tm. de

vapor por hora y generadores de calor con una potencia ca-lorífica superior a 2.000 termias por hora.

6. Fábricas de Gas manufacturado.7: Destilación en seco de carbones y maderas.8. Refinerías de petróleo.9. Fabricación de aglomerados y briquetas de carbón.10. Instalaciones de acondicionamiento y tratamiento del car-

bón (machaqueo, molienda y cribado).II. Tostación, calcinación, aglomeración y sinterización de mi-

nerales.12. Extracción de rocas, piedras, gravas y arena (canteras).13. Extracción de amianto.14. Instalaciones de tratamientos de piedras, guijarros y otros

productos minerales (machaqueo, desmenuzado, triturado,pulverizado, molienda, tamizado, cribado, mezclado, lim-

piado y ensacado).15. Siderurgia integral.16. Aglorrteración de minerales.17. Parque de minerales y almacenamiento a la intemperie.18. Producción de arrabioen altos hornos.19. Baterías de coque en las plantas sidel1Írgicas y fundiciones.20. Acerías de oxígeno, incluidos los procesos de LD, LpAC,

KALDO y similares.21. Fabricación y afinado de acero en convertidor cori inyec--

ción de aire, con o sin oxígeno, incluidos los¿onvertidores

BESSEMER.22. Acerías MARTÍN.23. Fabricación de acero en hornos de arco eléctricó.24. Fabricación de ferroaleaciones en horno eléctrico.25. Tratamiento de escorias sidel1Írgicas.26. Producción de aluminio. .

27. Producción de plomo en~orno de cuba.

28. Refino de plomo.29. Prbducción de plomo de la segunda fusión (recuperación de

la chatarra de plomo).30. Producción de cobre bruto o negro en horno de cuba, horno

de reverbero u horno rotativo.31. Producción de cobré en el convertidor.32. Refino de cobre en horno de ánodos.33, Producción de Antimonio, Cadmio, Cromo, Magnesio,

Manganeso, Estaño y Mercurio.34. Producción de metales y aleaciones por electrólisis ígnea

cuando la potencia de los hornos es ma:yorde 25 KW.35. PrQducción de fertilizantes orgánicos e inorgánicos, excepto

los potásicos.36. Fabricación de gases para síntesis química.37. Fabricación de halógenos y sus hidrácidos y procesos en

que se emitan sistemáticamente.38. Fabricación de silicoaleaciones en horno eléctrico.39. Refundición de metales no férreos.