Borges

14
memoria va formando una biblioteca dispar, hecha de libros, o de páginas, cuya lectura fue una dicha para nosotros y que nos gustaría compartir (...)” “Un libro es una cosa entre las cosas, un volumen perdido entre los volúmenes que pueblan el indiferente universo, hasta que da con su lector, con el hombre destinado a sus símbolos (…)” “Ojalá seas el lector que

description

 

Transcript of Borges

  • 1. A lo largo del tiempo, nuestra memoria va formando una biblioteca dispar, hecha de libros, o de pginas, cuya lectura fue una dicha para nosotros y que nos gustara compartir (...) Un libro es una cosa entre las cosas, un volumen perdido entre los volmenes que pueblan el indiferente universo, hasta que da con su lector, con el hombre destinado a sus smbolos () Ojal seas el lector que este libro aguardaba. Jorge Luis Borges Jorge Luis Borges

2. Borges, Jorge Luis: (1899-1986) "Nac en el corazn de esta ciudad en el ao 1899 en la casa que perteneca a mis abuelos maternos. Al poco tiempo nos mudamos a los suburbios de Palermo. El Palermo de aquellos tiempos estaba en los bordes porteos de la ciudad, y recuerdo que mucha gente avergonzada de vivir all, deca de una manera imprecisa que habitaba en el norte. Nosotros vivamos en una de las pocas casas de dos pisos que exista en esa calle, el resto casas bajas y baldos. En cuanto a mi, viv puertas adentro. Al no tener chicos amigos, mi hermana, Norah, y yo creamos compaeros imaginarios llamados Quilos y Molino. Finalmente, cuando nos aburrimos de ellos, le dijimos a nuestra madre que haban muerto. Siempre fui corto de vista, usaba lentes y era bastante frgil. 3. En mi casa hablbamos ingls y espaol. El ingls lo habamos heredado de mi abuela paterna, ya que haba nacido en Staffordshire -Inglaterra- Mi padre, Jorge Guillermo Borges, trabaj como abogado. l me ense lo hermoso que era la poesa y la literatura, y desde ese entonces comenc a escribir. Mi madre, Leonor Acevedo, alent silenciosa y eficazmente mi carrera literaria. Siempre fue una compaera para m, especialmente en los ltimos aos, cuando perd la vista. Si me preguntaran cul ha sido el principal acontecimiento de mi vida contestara que fue la biblioteca de mi padre. De hecho, a veces pienso que nunca he salido de ella. Empec a escribir a los seis o siete aos. A los nueve aos aproximadamente, traduje "El prncipe feliz" de Oscar Wilde y el trabajo fue publicado en el diario El Pas. Al firmar slo Jorge Borges, la traduccin se la adjudicaron a mi padre. 4. En 1914 viajamos a Europa; los motivos la prdida de la vista de mi padre y que nosotros furamos a una escuela en Ginebra. En 1921, volvimos. Me sorprendi advertir que mi ciudad natal haba crecido y que era ya una gran ciudad, casi interminable. Aquello fue algo ms que un retorno; fue un redescubrimiento. A lo largo de toda mi produccin cre un mundo fantstico, metafsico y totalmente subjetivo. No soy ni un pensador ni un moralista, sino sencillamente un hombre letras que refleja en sus escritos su propia confusin y el respetado sistema de confusiones que llamamos filosofa en forma de literatura."(Extracto del texto autobiogrfico escrito por Borges para la revista The New Yorker en 1977) 5. Lemos algunosrelatos de Borges Analizamos algunos de sus tpicos Escribimoscuentos siguiendo su estilo 6. EN BUSCA DEL LIBRO DE ARENA Les voy a contar una historia que me narr un amigo, acerca de un libro, pero al parecer no todo era una fantasa.Era cerca de las nueve de la noche cuando sal de mi casa y me dirig a la Biblioteca Nacional en busca del Libro de la Arena que haba sido guardado por mi padre hace un largo tiempo.Cuando llegu me encontr con en un laberinto, camin para cualquier lado hasta que llegu a un espejo. Me acerqu a l, reflej mi imagen y detrs la del libro. Rpidamente me di vuelta, pero de repente desapareci. Entonces revis todo el lugar, luego encontr una puerta, la abr, baj por las escaleras y llegu a un lugar lleno de diarios y mapas antiguos. Busqu y busqu, pero no hubo resultado. En ese instante, encontr unos anaqueles llenos de polvo y vi un libro viejo desgastado, casi roto ...Al verlo me di cuenta de que era ese. Me sent en el piso, lo abr y al instante me dorm. Al da siguiente al despertarme el libro no estaba ms. Todo el lugar estaba vaco.Daiana - Mayra 7. LA BSQUEDA Hace un tiempo el seor R. Wiliams* me narr una historia que a pesar de parecer fantstica es totalmente verdica y comienza as. En una tarde tranquila buscaba como siempre algn informe o detalle del tan misteriosamente llamado Libro de arena; el cual segn otros cuentos exista y se hallaba en la antigua Biblioteca Nacional ubicada en la calle Mxico.Luego supe poralguienque ese libro todava se encontraba oculto all. Esa misma noche decid ir a buscarlo, pero ante la absoluta oscuridadesper al amanecer. Cuandoamaneci comenc a buscar por todos los anaqueles,no encontr nada, pero al fondo, en un espacio iluminado se encontraba un gran y antiguo espejo. Al reflejarmelogrver el fantstico libro detrs de m. Luego al darme vueltano estaba Cmo haba desaparecido? Sera cierto lo que haba visto? Lo que estoy seguro es que ya no se encontraba en medio de las ruinas de esa biblioteca y si lo que haba visto era una ilusin ya no lo volvera a tener ms. * Buscador de objetos histricos (1940-1980) Vernica y Cecilia 8. EL ESPECTRO EN EL ESPEJO La historia que les referir a continuacin me sucedi hace unos meses con uno de mis mejores amigos que ama tanto la lectura como yo. Todo comenz una lluviosa maana de septiembre cuando decid leer el libro que me haba obsequiado mi abuela, escrito por uno de sus autores favoritos, James B. Rally. Era tan extrao y a la vez interesante, que estuve das y das leyendo hasta acabarlo. Unos cuantos das luego de terminarlo conversaba con uno de mis mejores colegas, Peter Piterson , el bibliotecario . De pronto, mi amigo vio el libro en un anaquel y me pregunt acerca de l.-Ah... ese es un ejemplar que ha enviado mi abuela desde Croacia. Es muy antiguo, del siglo XVII, eso creo.. Por qu preguntas? -Es que ese libro nos ha sido prestado hace ya dos aos y jams fue devuelto. 9. Al or eso, record que justamente ese libro haba llegado a m haca dos aos. Entonces decidimos ir a investigar un poco sobre la persona que se lo haba llevado. En el camino hablamos sobre nuestra opinin del muy peculiar ejemplar y le coment que era un buen libro de extravagantes conjuros falsos.Al llegar a la biblioteca me mostr la ficha del sujeto, que si la memoria no me falla se llamaba Wilfredo Williams, y al parecer no era el primer libro que se llevaba, ya haba alquilado casi toda la coleccin.Luego me condujo a la sala donde se hallaba el resto de la coleccin. Los hoje rpidamente, eran catorce tomos y vi el espacio perteneciente al que posea. Al voltearme observ un gran espejo cubierto de polvo. Pero no vi mi reflejo sino al de un anciano;lo que lo nico que le llegu a ver fueron unas pequeas iniciales en su camisa W. W. Me restregu los ojos y encontr mi rostro en el espejo. Pens que slo era una ilusin y segu examinando el sitio. 10. Luego tom un extrao papiro que se encontraba sobre una mesilla. Lo le en voz alta y tanto Peter como yo quedamos estupefactos. Era la biografa de Williams Wilfredo: "Naci el 3 de noviembre de 1732. Brujo renombrado. Recorri pueblos y pueblos estafando sociedades. Hasta que lleg a una pequea villa, conoci a una hermosa mujer y se enamor. Empezaron a salir juntos hasta que se enter que la mujerestaba comprometida. La bella joven le rompi el corazn. Como l nosoporto la desilusin, decidi embrujar un espejo para que lo recordaran por siempre, y luego se quit la vidael 5 de octubre 1789 dejando que su fantasma vagara por toda la eternidad en el espejo ." No podamos creer lo que deca, ese hombre ya haba muerto haca casi doscientos aos. No poda ser el mismo, pero Estaba tan asustado que al retroceder tropec con el espejo, ste cay y se rompi en mil pedazos. 11. En ese maldito instante, vimos un espritu salir de all y agradecernos por ello. Temblando dejamos el tomo en su lugar y nos fuimos corriendo espantados. Ya ni pasar por la pequea biblioteca de Callao y Corrientes quiero. Luego de eso perd todo contacto con Peter ...Ailin - Marcela 12. LA MUEQUERA MGICA En Buenos Aires, el detective me cont su historia. Lo hizo con mucha paciencia y tranquilidad, a pesar de lo extraa que era. Fue una noche de 1932, cuando alguien golpe la puerta de mi casa. Era un hombre viejo, algo extrao, con un sobretodo grande, elegante para mi gusto. Me dijo: Ando por el mundo vendiendo objetos antiguos quiere observar los que tengo? S claro, por qu no. Le contest con entusiasmo. Se abri el sobretodo y tena un montn de valiosos objetos. Desde anillos rarsimos hasta coronas de oro, que por cierto estaban algunas desgastadas. Me llam la atencin una muequera de color dorado que pareca mgica. Apareca un dibujo de un guila, que luego desapareca y otro dibujo brillaba. Entonces le dije: - Quiero esa! 13.

  • - No, esa no est a la venta. -me replic como imponiendo autoridad.
  • - Lo que quieras por esa. insist.
  • - Lo que quiera? pregunt
  • - S! exclam con desesperacin.
  • Bueno, se la vendo a cambio de unas 5000 pesetas y un pasaje de ida a Finlandia.
  • El trueque finaliz y me qued con la muequera.
  • Despus de unos das comenc a perder la vista, poco a poco. Lo primero que pens fue que era un problema mo, pero poco tiempo despus de quedarme del todo ciego me di cuenta que era la maldita muequera.
  • Hoy todava estoy ciego pero eso me hizo entender que no debo comprar cosas quefuera de lo comn.
  • Angustiado termin de contarme su historia y nunca ms lo vi.
  • Luks y Edu

14. El libro que cambia de color Fui en la iglesia Trnsito de la Virgen, para confesar lo que haba hecho, cuando escuch un relato que no pude creer. S, todo sucedi cuando fui a la biblioteca de la calle Ecuador por un libro. Al llegar golpe la puertay se abrieron solas. Di tres pasos, cuando entr estaba todo oscuro y se escuchaban frecuentes golpes. Entr y fui caminando derecho por un pasillo, ste pareca infinito. Despus de un rato encontr un pasillo que doblaba hacia mi derecha, all encontr un libro diferente a los dems. Cambiaba de color cada vez que parpadeaba y cuando intentaba agarrarlo el pasillo se alargaba. Al mismo tiempo vi un espejo, se vea borroso, pens que era por la calidad, pero no. Segu caminando y me encontr con otro espejo, pens que era igual, pero se vea ms borroso, en ese momento volv a ver el libro y logr agarrarlo. Corr hacia atrs, y me encontr con una salida que no conoca. Sal desesperado, y al salir me encontr con un lugar desconocido que cambiaba constantemente de color. Al otro da me despert en mi casa, y pens que todo haba sido un sueo. Entonces corr como loco para comprobar si haba sucedido en realidad y al llegartodo volvi a ocurrir como en mi supuesto sueo.Rodri, Piro, Ivn.