Borges Paper NCCLA Conference PPT

Click here to load reader

download Borges Paper NCCLA Conference PPT

of 10

Transcript of Borges Paper NCCLA Conference PPT

La verosimilitud en dos cuentos de Borges

David Nicholas PetroConferencia NCCLA26 de septiembre de 2015

La verosimilitud en dos cuentos de Borges

Aproximacin al tema: TESISLa funcin del presente trabajo es mostrar cmo Borges logra convertir la realidad y la fantasa en meras interpolaciones a travs de una verosimilitud ceida por la veracidad histrica, la religin y la identidad en dos cuentos de El Aleph (1949): Biografa de Tadeo Isidoro Cruz (1829-1874) y Deutsches Requiem.

Punto de partida: definiciones necesariasLa realidadLo fantsticoLa verosimilitudLa identidadLa religinLa veracidad histrica

Biografa de Tadeo Isidoro Cruz (1829-1874)Veracidad histrica: las guerras civiles argentinas, Martn Fierro (1872, 1879), estrategos famososLa religin: (I Corintios 9:22)La identidad: la barbarie, lo personal puede ser compartido (Yeats...epgrafe)

Biografa de Tadeo Isidoro Cruz (1829-1874)Interpolaciones: lo real y lo fantsticoTadeo Isidoro Cruzun personaje ficticio engendrado por dos seres verdaderosCivilizacin vs. Barbarieel chaj (78-79, 81)la impresin de haber vivido ya ese momento (81).

Deutsches RequiemVeracidad histrica: la historia blica, filsofos, Tarnowitz, el nazismoLa religin: el nazismo comparado con los comienzos del Cristianismo o el Islam; detrs de una sinagoga, le disparan al narrador y como resultado pierde su piernaLa identidad: tiempo nuevo=nuevo hombre, el vicio de lo anterior, los nazis no son individuos sino un conjunto

Deutsches RequiemInterpolaciones: lo real y lo fantsticoSmbolo de mi vano destino, dorma en el borde de la ventana un gato enorme y fofo (125).Yo agonic con l, yo mor con l (128).Hitler crey luchar por un pas, pero luch por todos[n]o importa que su yo lo ignorara; lo saban su sangre, su voluntad (130).

ConclusionesBiografa de Tadeo Isidoro Cruz (1829-1874) es representativo de lo fantstico, segn la definicin de TodorovLa identidad como construccin del pasado (Locke)La religin es inepta para describir la experiencia e identidad humanasCronotopo=tiempo veraz, espacio falaz

Lazos con la conferencia NCCLA 2015Inmigracin/Emigracin:Los nazis en la Argentina (1992; Camarasa, Jorge)la Babel inmigratoria que fue la Buenos Aires de principios de siglo (Aizenberg)

Lazos con la conferencia NCCLA 2015El exilio:Tadeo Isidoro Cruz como renegade gaucho (Williamson)