Borges Prologo a La Invencion de Morel

download Borges Prologo a La Invencion de Morel

of 3

Transcript of Borges Prologo a La Invencion de Morel

  • 7/24/2019 Borges Prologo a La Invencion de Morel

    1/3

    Stevenson, hacia I882, anot que los lectores britnicos desdeaban unpoco las peripecias y opinaban que era muy hbil redactar una novela sinargumento, o de argumento infnitesimal, atrofado. os! "rtega y #asset$La deshumanizacin del arte, I%2&$ trata de ra'onar el desd!n anotado porStevenson y estatuye en la pgina %(, que )es muy difcil que hoy quepainventar una aventura capaz de interesar a nuestra sensibilidad superior), yen la %*, que esa invencin )es prcticamente imposible). +n otras pginas,en casi todas las otras pginas, aboga por la novela )psicolgica) y opinaque el placer de las aventuras es ineistente o pueril. -al es, sin duda, elcomn parecer de /882, de I%2& y an de I%01. lgunos escritores 3entre losque me place contar a Adolfo Bioy Casares4 creen ra'onable disentir.5esumir!, aqu6, los motivos de ese disentimiento.

    El primero (cuyo aire de paradoja no quiero destacar ni atenuar) esel intrnseco rigor de la novela de peripecias. La novelacaracterstica, "psicolgica", propende a ser informe. Los rusos y los

    discpulos de los rusos han demostrado hasta el hasto que nadie esimposile! suicidas por felicidad, asesinos por enevolencia,personas que se adoran hasta el punto de separarse para siempre,delatores por fervor o por humildad... Esa liertad plena acaa porequivaler al pleno desorden. or otra parte, la novela "psicolgica"quiere ser tami#n novela "realista"! prefiere que olvidemos sucar$cter de artificio veral y hace de toda vana precisin (o de todal$nguida vaguedad) un nuevo toque verosmil. %ay p$ginas, haycaptulos de &arcel roust que son inaceptales como invenciones! a

    los que, sin saerlo, nos resignamos como a lo inspido y ocioso decada da. La novela de aventuras, en camio, no se propone comouna transcripcin de la realidad! es un ojeto artificial que no sufreninguna parte injustificada. El temor de incurrir en la mera variedadsucesiva del 'sno de ro, de los siete viajes de imad o del *uijote,le impone un riguroso argumento.%e alegado un motivo de orden intelectual+ hay otros de car$cteremprico. odos tristemente murmuran que nuestro siglo no escapa- de tejer tramas interesantes+ nadie se atreve a comproar quesi alguna primaca tiene este siglo sore los anteriores, esa primaca

    es la de las tramas. tevenson es m$s apasionado, m$s diverso, m$slcido, qui-$ m$s digno de nuestra asoluta amistad que /hesterton+pero los argumentos que goierna son inferiores. 0e *uincey, ennoches de minucioso terror, se hundi en el cora-n de laerintos ,pero no amoned su impresin de unutterale and self1repeatinginfinities en f$ulas comparales a las de 2af3a. 'nota con justiciartega y 4asset que la "psicologa" de 5al-ac no nos satisface+ lomismo cae anotar de sus argumentos. ' ha3espeare, a /ervantes,les agrada la antinmica idea de una muchacha que, sin disminucin

    de hermosura, logra pasar por homre+ ese mvil no funciona connosotros. &e creo lire de toda supersticin de modernidad, de

  • 7/24/2019 Borges Prologo a La Invencion de Morel

    2/3

  • 7/24/2019 Borges Prologo a La Invencion de Morel

    3/3

    de 'dolfo 5ioy /asares

    Los rusos y los discpulos de los rusos han demostrado hasta el hasto quenadie es imposible: suicidas por felicidad, asesinos por benevolencia,

    personas que se adoran hasta el punto de separarse para siempre,delatores por fervor o por humildadJ.L. Borges / Prlogo a La Invencin de Morel