BRECHA DIGITAL: ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN...

2
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN INTERNET Elaboró: Angélica Olvera Sánchez Fecha de elaboración: 1 de septiembre de 2014 PROPÓSITO Elegir información acerca del tema de Brecha digital en diversas fuentes con la ayuda de estrategias de búsqueda. Dar a conocer algunas principales publicaciones en Internet acerca del tema para que sean analizados y debatidos. FUENTES DE INFORMACIÓN De acuerdo con las recomendaciones elaboradas para la búsqueda, selección y discriminación de la información, se muestran las siguientes direcciones electrónicas (URL) que sirvieron para la recuperación de datos sobre el tema. Fuente http://www.redalyc.org/home.oa Fuente http://dialnet.unirioja.es/ Fuente http://www.scielo.org Fuente http://scholar.google.com.mx PALABRAS CLAVES Se hace una descripción de las estrategias y palabras clave para localizar información relevante sobre el tema. Estrate gía Descripción: En la siguiente red de revistas en línea:http://www.redalyc.org/home.oa r realicé la búsqueda del tema de Brecha digital utilizando el buscador de este sitio web, seleccionando la herramienta de“búsqueda por artículos”, eligiendo el artículo que puede ayudar a retroalimentar el tema visto en clase. Estrate gia Descripción: En el sitio web: http://dialnet.unirioja.es/ utilice la barra de búsqueda de documentos, introduje el tema de Brecha digital y opte por elegir un documento. Estrate gia Descripción: En el sitio web: http://www.scielo.org.mx realice una búsqueda del tema de Brecha digital, opte por la opción de Google Académico y me pareció un listado de documentos acerca

description

ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN INTERNET

Transcript of BRECHA DIGITAL: ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN...

Page 1: BRECHA DIGITAL: ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN INTERNET

ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN INTERNET

Elaboró: Angélica Olvera SánchezFecha de elaboración: 1 de septiembre de 2014

PROPÓSITO

Elegir información acerca del tema de Brecha digital en diversas fuentes con la ayuda de estrategias de búsqueda.

Dar a conocer algunas principales publicaciones en Internet acerca del tema para que sean analizados y debatidos.

FUENTES DE INFORMACIÓN

De acuerdo con las recomendaciones elaboradas para la búsqueda, selección y discriminación de la información, se muestran las siguientes direcciones electrónicas (URL) que sirvieron para la recuperación de datos sobre el tema.

Fuente http://www.redalyc.org/home.oaFuente http://dialnet.unirioja.es/Fuente http://www.scielo.orgFuente http://scholar.google.com.mx

PALABRAS CLAVES

Se hace una descripción de las estrategias y palabras clave para localizar información relevante sobre el tema.

Estrategía Descripción:En la siguiente red de revistas en línea:http://www.redalyc.org/home.oar realicé la búsqueda del tema de Brecha digital utilizando el buscador de este sitio web, seleccionando la herramienta de“búsqueda por artículos”, eligiendo el artículo que puede ayudar a retroalimentar el tema visto en clase.

Estrategia Descripción:En el sitio web: http://dialnet.unirioja.es/ utilice la barra de búsqueda de documentos, introduje el tema de Brecha digital y opte por elegir un documento.

Estrategia Descripción:En el sitio web: http://www.scielo.org.mx realice una búsqueda del tema de Brecha digital, opte por la opción de Google Académico y me pareció un listado de documentos acerca del tema.

Estrategia Descripción:En el sitio web: http://scholar.google.com.mx realice la búsqueda del término de Brecha digital utilizando la barra y apareció un listado de documentos acerca del tema, elegí el documento de mi interés.

HALLAZGOS (CONTENIDOS IDENTIFICADOS COMO RELEVANTES)

Se muestran a continuación los hallazgos de artículos y documentos localizados en Internet sobre el tópico a investigar.

Page 2: BRECHA DIGITAL: ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN INTERNET

Referencia Guzman, Josefina (2007) Brechas digitales, aprendizaje e Internet en las universidades;ISSN (Versión impresa): 0124-5821, núm. 21. Recuperado el 1 de septiembre de 2014 de: http://www.redalyc.org/articuloBasic.oa?id=194220390008

Referencia Coria, Sergio (2011) Brecha Digital y Pobreza Digital en el Estado de Oaxaca: SSN-e 1405-5597, Nº. 42. Recuperado de 1 de septiembre de 2014 de:http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3829831

ReferenciaMuñoz, Jorge (2010) investigación temática: entornos virtuales de aprendizaje. Versión impresa ISSN 1405-6666 RMIE vol.15 no.44 México. Recuperado el 4 de septiembre de 2014 de:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1405-66662010000100003&script=sci_arttext

Referencia Serrano, Arturo (2003) La brecha digital: mitos y realidades. Versión impresa ISSN 970-9051-89-X. Recuperado el 4 de septiembre de 2014 de:http://books.google.com.mx/books?hl=es&lr=&id=nw8PLfm4Ma4C&oi=fnd&pg=PA5&dq=brecha+digital&ots=_8O4rRXYrF&sig=UtDYD8UK3RSt_ZkVm1KEPMSQ5gI#v=onepage&q=brecha%20digital&f=false