Breve Manual Del Estilista.

18

Click here to load reader

Transcript of Breve Manual Del Estilista.

Page 1: Breve Manual Del Estilista.

7/25/2019 Breve Manual Del Estilista.

http://slidepdf.com/reader/full/breve-manual-del-estilista 1/18

BREVE MANUAL DELESTILISTA, ÉTICA

PROFESIONAL Y EL TRATOCON EL CLIENTEÉtica:

Parte de la flosoía que trata de la moral y las obligaciones del hombre.

Proesional:

Persona que ejerce su proesión con capacidad y aplicación.

Ética Proesional:

Cordón que une las relaciones humanas con la clienta, compaeros de

escuela, trabajo, etc.

! "a #tica e$ige al proesional ser una persona responsable con un

entrenamiento que le permita tener una personalidad estable,

equilibrada y atracti%a.

! "a dedicación e$clusi%a a nuestros clientes nos har& comprender que

espera de nosotros.

! "a #tica se manifesta cuando entregamos una palabra de sincero

estimulo.

! 'l cliente es la persona m&s importante del salón, nosotros

dependemos de ellos.

! "a clientela tiene distintas cualidades, es inteligente y a aprecia que

estilista le con%iene. (')"*+ -+C*+:

! 'jercer su ofcio con diplomacia.

! /ener sus propias herramientas de trabajo.

Page 2: Breve Manual Del Estilista.

7/25/2019 Breve Manual Del Estilista.

http://slidepdf.com/reader/full/breve-manual-del-estilista 2/18

! (espeto al lugar de estudio o trabajo.

! ntegridad proesional.

! 0onrade1 0onestidad.

! Pereccionamiento periódico.

*ptitudes Positi%as:

2n buen proesional adem&s de conocer su acti%idad a la perección

debe reunir las siguientes cualidades:

! Psicología

! 0igiene

! uen car&cter

! 3rgani1ación

! /rato al cliente

*ptitudes y cualidades requeridas en la proesión. "a fnalidad del curso

de Peluquería es proporcionarte conocimientos sobre:

! "a naturale1a y las reacciones del cabello, la piel, el cuero cabelludo y

sus enermedades e%entuales.

! "os productos para limpiar, transormar o embellecer los cabellos.

! 'l instrumental, o aparatos empleados, sus manipulaciones y su

conser%ación.

'studiaremos estos problemas, no de una manera puramente teórica.

+ino lo m&s aplicada e ilustrada posible en unción de los trabajos de

peluquería que se te confaran de una manera progresi%a a lo largo de tuaprendi1aje.

Page 3: Breve Manual Del Estilista.

7/25/2019 Breve Manual Del Estilista.

http://slidepdf.com/reader/full/breve-manual-del-estilista 3/18

 /odas las e$plicaciones que se te dar&n a propósito de estos trabajos

deben ayudarte a conseguir la habilidad de cada uno de 2ds. 'n su

ejecución. Pero para aprender bien el ofcio de peluquero es esencial que

obser%es bien lo que se hace a tu alrededor.

*prender&s a reali1ar t4 mismo obser%ando, ante todo, los gestos de tu

maestro de aprendi1aje o del compaero que trabaja a tu lado. * fn de

que puedas comprender el encadenamiento de las operaciones que son

necesarias en la ejecución de un arreglo de cabello, es necesario que ya

desde ahora tengas una idea de todos los trabajos reali1ados en el salón

de la peluquería.

'stos ser%icios son numerosos y %ariados. +u elección est& determinada

en cada caso siguiendo los deseos del cliente.

* continuación indicaremos los siguientes grupos de ser%icios y sus

principales %ariantes.

'l estudio de ellos y su aplicación en peluquería de seoras y caballeros

%ol%er&n hacer detallados nue%amente en el curso, hablaremos tambi#n

de las patologías y comportamientos de cada cliente de acuerdo a lo

que lle%an o desean lle%ar.

'l ambiente que nos rodea presta ser%icios comerciales, por tanto no

consiste 4nicamente en su ejecución material sino en otros muchos

pequeos detalles que contribuyera, crear una atmósera agradable.

'ntre ellas las mas importante, esta el saludo, el cual desempea un

papel psicológico.

5o hay que dejar de responder de orma aable, pero sin aección a la

persona que penetra en el salón iniciando el saludo +i la iniciati%a no

parte del cliente, a %eces por distracción o incluso por no des%iar la

atención de los dem&s, ha de ser el personal m&s pró$imo quien entable

este primer contacto con el cliente.

Page 4: Breve Manual Del Estilista.

7/25/2019 Breve Manual Del Estilista.

http://slidepdf.com/reader/full/breve-manual-del-estilista 4/18

"a órmula mas adecuada ser& siempre la naturalidad, en el tono mas

sencillo y agradable posible. Cuando se trate de un cliente habitual, el

saludo puede ir acompaado6 si se recuerda6 de su nombre o apellido, de

alguna otra alusión a ser%icios anteriores.

Pregunta sobre su restablecimiento, si ha estado enermo u otro detalle

similar re%elador para que el cliente se de cuenta que nos es amiliar.

'ste el primer pasó para omentar otras normas de comportamiento que

resumimos a continuación. Preparación del cliente:

! n%ítale a sentarse conortablemente.

! Prep&rale para los ser%icios de peluquería, la%ados, cortes, etc.

! 0a1 que el cliente se sienta cómodo, iniciando una con%ersación

amena y cort#s.

Con%ersación:

! *contecimientos corrientes, las 4ltimas noticias, tele%isión, moda, etc.

son temas a%orables para iniciar una con%ersación con el cliente.

! 'l tema elegido deber& estar en consonancia con su edad o su

personalidad.

! (eh4ye cualquier tema de con%ersación, como política, religión, etc.

! 5o abordes jam&s chismes ni habladurías.

'l cliente diícil:

! '$ige un trato cuidadoso.

! 'l tacto y la paciencia deben entrar en juego.

! 5o discutas jam&s con un cliente.

! 'scucha su petición o quejas tratando de captar el sentido de lo que

pide.

Page 5: Breve Manual Del Estilista.

7/25/2019 Breve Manual Del Estilista.

http://slidepdf.com/reader/full/breve-manual-del-estilista 5/18

'ducación:

! +er agradable y de buenas manera es un requerimiento mínimo e$igido

en la peluquería y son cualidades que siempre agradan al publico.

Personalidad:

! +ignifca el 783 /3/*"9, una %oluntad, una satisacción propia, con la

que el p4blico gusta asociarse.

*&n de superación:

! *mbición dirigida hacia el trabajo y el #$ito.

 /acto:

! 's el acto racional de hacer o decir 7algo e$acto en el momento justo

7la habilidad de ser consecuente con los sentimientos de los dem&s9.

"ealtad:

! 5o discutir con nadie sobre los asuntos personales del empresario o del

compaero, mucho menos con los clientes.

0abilidad artística:

! 5o es esencial, pero una %entaja muy apreciada para disear un

peinado y demostrar un estilo personal.

'tiqueta del salón:

! +e refere a ciertas normas de comportamiento requerido para la

personal del +alón, dentro de una situación de trabajo.

 /ino:

! Cuidar siempre donde decir las cosas, por muy malas que sean,

siempre buscar un lugar alejado de la estación de trabajo.

 /ono:

! uscar el momento adecuado para que así se relaje y pueda usar un

tono sereno para decir las cosas.

Page 6: Breve Manual Del Estilista.

7/25/2019 Breve Manual Del Estilista.

http://slidepdf.com/reader/full/breve-manual-del-estilista 6/18

 /iempo:

! 5o por hacer las cosas mas r&pidos, llegaras primero, toma tiempo

para decir y cuidar de ti.

3rgani1ación:

! "os implementos deben estar en orden, limpios y a la mano para

reali1ar el trabajo en óptimas condiciones.

 /rato al Cliente:

! ebemos ser respetuosos y amables adem&s de reunir todas las

cualidades antes mencionadas, para lograr un buen trato y mejor

atención al cliente.

's primordial atender los m&s mínimos deseos de su Cliente:

! *l iniciar el día, debemos tener una actitud positi%a, alegre y

mentalidad triunadora.

! edícate de atender a su cliente, sea cortes, amable y puntual, no

con%erse con otra persona mientras trabaja.

Pereccionamiento proesional:

! +e deben reali1ar en orma periódica ya que siempre se esta reno%ando

en el rubro de la est#tica.

  /P3"3);*+ "* ";'(:

esea fgurar, combatida, luchadora, paternalista y se respeta.

"* (3<-5/C*:

! Creati%a melancólica, siempre esta uera de conte$to.

P'(='CC35+/*:

! +on detallista, pereccionistas, autocríticas y siempre encuentran algo

que no esta bien o en su lugar.

Page 7: Breve Manual Del Estilista.

7/25/2019 Breve Manual Del Estilista.

http://slidepdf.com/reader/full/breve-manual-del-estilista 7/18

"* +'5+2*":

! 's de tocar, sentir, es cordial, le encanta el calor humano, es inantil y

se relaciona con todo el mundo.

"* ('+'(>**:

! Cuida su distancia, cuida su mundo, es desconfada y esta siempre a la

deensi%a.

"* )2'(('(*:

! 's manipuladora, con?icti%a es el centro atención y siempre esta con el

chisme.

P+C3"3);* '" /(**@3:

! Comprende el estudio y el entendimiento de las personas dentro de la

situación de trabajo.

! Como 'stilistas, en contacto directo con el p4blico, es necesario

intentar comprender el por que del comportamiento de la gente en cada

caso.

! 'llo aecta no solo a los clientes sino tambi#n al empresario, así como a

tus compaeros de trabajo.

! (ecuerda que el p4blico obser%a un comportamiento muy distinto.

! Puede resultar diícil agradar a algunos, bruscos mal educado e incluso

rudo u otros tímidos y titubeantes.

! +ea cual uere su comportamiento, el deber del peluquero es ocuparse

de su clientela. e esta manera ganar&s su confan1a, d&ndole la

impresión del esuer1o reali1ado para que su estancia sea agradable.

3brando así le inducir&s a %ol%er para uturos ser%icios.

 /odo esto conduce al incremento de las relaciones p4blicas.

  ('"*C35'+ ' /(**@3:

Page 8: Breve Manual Del Estilista.

7/25/2019 Breve Manual Del Estilista.

http://slidepdf.com/reader/full/breve-manual-del-estilista 8/18

'n el +alón, se refere a la comunicación entre el dueo del +alón y el

personal:

! 'mpresario, recepcionista, aprendices y e$pertos.

! "as buenas relaciones entre compaeros y proesionales del personal

contribuyen a una labor efcienteA una planilla de empleados que se lle%a

bien har& que el %olumen de trabajo, y por ende los ingresos sean

a%orablemente buenos para todos.

! "a alta de comunicación puede lle%ar consigo conusión, una planilla

insatisecha, ser%icios defcientes en la peluquería, clientes descontentos

y perdidos en el salón.

! 'l 'mpresario "os empresarios de peluquería imponen ciertas normas a

sus aprendices.

! "as m&s importantes de entre ellas son: buena presencia, limpie1a,

entusiasmo, atención, puntualidad, educación, personalidad, a&n de

superación, tacto, lealtad y habilidades artísticas.

uena presencia:

! 2n estilo de peinado moderno, 1apatos modernos y limpios, uniorme o

%estimenta limpia ante todo, denotan una apariencia proesional que

despierta la confan1a del cliente.

"impie1a:

! <uestra el concepto que se tiene de si mismo, así como del trabajo.

! "a higiene del peluquero es de %ital importancia.

3ptimismo:

! 's el primer escalón para el logro de la proesión en la peluquería.

*tención:

! 's preciso estar continuamente alerta para desarrollar las instrucciones

emanadas de proesores, empresarios o e$pertos.

Page 9: Breve Manual Del Estilista.

7/25/2019 Breve Manual Del Estilista.

http://slidepdf.com/reader/full/breve-manual-del-estilista 9/18

Puntualidad:

! 's sinónimo de seriedad, es una autodisciplina.

espedida del cliente:

! 'ntr#gale aquello que le pertene1ca: 6*brigo, lentes etc.

 B *yuda al cliente a ponerse el abrigo si es necesario.

 B 2na despedida agradable y una sonrisa natural producir&n en el cliente

una sensación de estimulo haciendo que %uel%a.

"a habilidad en la pr&ctica de estos requisitos no solo es satisactoria

para el cliente sino que contribuye a adquirir aplomo, confan1a, una

personalidad agradable y en resumen una %erdadera proesionalidad.

(ecuerda que parte de tu ormación es obser%ar y aprender. *pro%echa

todas las oportunidades para lograrlo.

=+3"3);*

=+3"3);*:

! 'studio de un cuerpo en su orma interna, e$terna, biológica, org&nica

y ísica.

 /(C3"3);*:

! 'studio del cabello y se di%ide en fsiología, enermedades capilares,

tratamientos capilares.

'" C*'""3:

! =ilamento delgado, queratinoso que adquiere color al tomar contacto

con el o$igeno, proceso denominado Pigmentación9. ecimos

queratinoso porque esta constituido, por una materia química llamada

7D2'(*/5*9.

"* (*E:

! Due se encuentra debajo de la piel donde encontramos el 72"3

P"*(9.

Page 10: Breve Manual Del Estilista.

7/25/2019 Breve Manual Del Estilista.

http://slidepdf.com/reader/full/breve-manual-del-estilista 10/18

 '" /*""3:

! 's la parte %isible de cada hebra del cabello y es una prolongación de

la raí1.

"* P'"

Para su estudio se di%ide en tres partes y ellas son:

F. 'P'(<+:

! Due signifca primera piel, y esta constituida por G sub.6capas.

a. Capa cornea o descamante. esta constituida biológicamente por

c#lulas muertas o placas queratínicas que se descaman de una manera

in%isible, esta descamación puede constituirse en enermedades cuando

es %isible, su nombre es caspa o 7pitiriasis9.

'sta capa es la barrera de deensa de la piel protegi#ndola de las

agresiones e$ternas, tales como rasguos y recha1o a las soluciones

químicas que les son tó$icas maniest&ndose un en%ejecimiento y

descamación Hpruritos.

b. Capa )ranulosa constituida por c#lulas %i%as y desempea el papel de

semi I protección.

c. Capa malpighi mucho m&s gruesa que la anterior.

d. Capa basal o germinati%a es la capa donde se reproducen las c#lulas,

ya que cumplen la misión de reno%ar tejido cuando es necesario.

e. Capa trasl4cida en esta hay ormación de c#lulas.

J. '(<+:

! 's la capa intermedia de la piel, esta constituida por c#lulas fbrosas de

elastina y col&geno, protectora de los %asos sanguíneos, %enas, ner%ios,

gl&ndulas endocrinas, seb&ceas, sudoríparas, m4sculo erector del pelo.

'sta región es sanguínea.

'l col&geno y la elastina est&n encargados de mantener la piel lo1ana y

 jo%en.

Page 11: Breve Manual Del Estilista.

7/25/2019 Breve Manual Del Estilista.

http://slidepdf.com/reader/full/breve-manual-del-estilista 11/18

K. 0P3'(<+:

! 's la parte mas prounda de la piel y en ella se encuentran una gran

cantidad de tejidos adiposos Hgrasas acumuladas.

  '" C*'""3:

5ace en una ca%idad llamada 7Poro pilo seb&ceo9, orifcio que re4ne una

gran cantidad de órganos que hacen posible la %ida del cabello.

Ésta ca%idad y el conjunto de órganos se denomina 7(*E9 y es la parte

%i%a del cabello ya que precisamente esta constituida por c#lulas %i%as

regenerati%as y es de consistencia blanda e incolora.

'l cabello nos protege del sol, del rió, de las acciones mec&nicas. +u

grosor, orma y color son distintos seg4n indi%iduos y ra1as.

+e %e sometido a la unción fsiológica, origen crecimiento, descanso y

ciclo %ital. "os cabellos son ="3=3(<'+, estando implantados en su

parte %isible en a epidermis, saliendo en orma mas o menos oblicua a

menudo en torbellino sobre la nuca.

'l cabello es un flamento constituido por c#lulas y se compone de J

partes: a "a (aí1 capilar

b 'l /allo :

Corresponde a la parte interna del cabello.

c bulbo : Corresponde a la parte e$terna del cabello Hhebra capilar.

'l cabello se nutre por medio de la sangre, se lubrica por la acción de las

gl&ndulas seb&ceas.

'l cabello esta constituido por un LMN de proteínas y KN de agua.

  '" C2'(3 C*'""23:

Posee características particulares que las distinguen del resto de la piel,

la dierencia consiste en que la piel es el re%estimiento de masas

musculares mo%ibles, mientras que el cuero cabelludo recubre una

Page 12: Breve Manual Del Estilista.

7/25/2019 Breve Manual Del Estilista.

http://slidepdf.com/reader/full/breve-manual-del-estilista 12/18

superfcie ósea.

(ígida y esta a la %e1 m&s e$puesto que otras regiones del cuerpo a la

acción de la lu1 y la intemperie por lo que la naturale1a a pre%isto que

sea la 1ona m&s poblada de pelo de todo el cuerpo.

*l hacer un corte longitudinal en la piel encontramos los siguientes

órganos.

F.6 /allo Piloso

 J.6 =olículo Pilar

K.6 ulbo piloso

O.6 Papila

G.6 )l&ndula +eb&cea

.6 )l&ndula +udorípara

M.6 <4sculo erector del cabello

Q.6 /ejidos *diposos

L.6 /allo Piloso:

!/ambi#n llamado pelo, cabello o hebra capilar, es un flamento delgado

que crece desde la piel hacia uera, tomando el color característico de la

persona, producto de la herencia o genes respecti%os.

'l cabello no posee %ida propia ya que su composición celular es inerte y

lo que le proporciona la dure1a y brillo natural es la queratina, sustancia

que dentro de la piel se encuentra blanda y %i%a al salir al e$terior se

endurece y se pigmenta.

=olículo Pilar:

! 's una ca%idad de la piel donde se desarrollan los %ellos, y los cabellos.

Page 13: Breve Manual Del Estilista.

7/25/2019 Breve Manual Del Estilista.

http://slidepdf.com/reader/full/breve-manual-del-estilista 13/18

Posee orma de dedo de guante, encontr&ndose internada en la piel

abarcando distintas capas.

ulbo piloso:

! 's la parte m&s abultada de la raí1 y en su base cónca%a se encuentra

alojada papila.

Papila:

! 's una agrupación de c#lulas que cumplen la fnalidad de reproducir

cabello y tambi#n se nutre de los %asos sanguíneos que en su torrente

circulan cantidades de %itaminas, calcio, proteínas, hierro y

principalmente o$igeno.

"a papila al encontrarse en su estado d#bil producir& la caída parcial,

temporal o total del cabello.

)l&ndulas +eb&ceas:

! +on las encargadas de lubricar la piel y el cabello por medio de una

materia grasa llamada +'3 elemento %ital para la protección del

cabello, así las tinturas deben aplicarse en un cabello sin la%ar. "a

grasitud es undamental para su protección sin embargo el e$ceso de

+ebo producir& alteraciones de tipo negati%o como el acn#, seborrea y

alopecia.

)l&ndulas +udoríparas:

! 's uno de los órganos de rerigeración de la piel y esta encargada de

enriar la parte e$terior en situaciones de calor e$terno o interno Hfebre.

<4sculo erector del cabello:

! /ambi#n llamado 0orripilados y es el que comunica tensiones al cabello

por medio de impulsos ner%iosos pro%enientes del cerebro.

'n situaciones de susto, estados ner%iosos, tambi#n reacciones al#rgicas

producir&n el eri1amiento de los pelos y las contracciones de la piel con

una caricia.

 /ejidos *diposos:

! +on c#lulas grasas que se encuentran en orma de racimos en el ondo

Page 14: Breve Manual Del Estilista.

7/25/2019 Breve Manual Del Estilista.

http://slidepdf.com/reader/full/breve-manual-del-estilista 14/18

de la piel, llamada hipodermis y esta cumple la fnalidad de conser%ar el

calor en orma de reser%a.

! "a me1cla de las secreciones grasosas de las gl&ndulas seb&ceas con

las acuosas de las gl&ndulas sudoríparas, orma una capa fna sobre el,

cuero cabelludo y el, cabello. icha capa es químicamente acida.

! "a gl&ndula seb&cea act4a como sigue:

I 0iperunción : Produce seborrea oleosa.

I 0ipounción : Produce sequedad y casposidad Hseborrea seca.

"a solución a los dos problemas reside en lograr el equilibrio de la

producción de 7sebo9. 8a sea acti%ando la gl&ndula seb&cea por medio

de masajes y productos de penetración capilar Hbao de aceite. 3 bien,

tratando de inacti%ar la producción e$cesi%a de sebo de la gl&ndula, no

desgrasando en e$ceso el cuero cabelludo sino masaje&ndolo con

sua%idad.

  *5*/3<;* '" C*'""3:

*l hacer un corte por la mitad obser%aremos las siguientes capas:

! Cutícula

! Córte$ o corte1a

! Canal <edular Cutícula: 'scudo o barrera de deensa del cabello, se

encuentran en orma de hojas que en%uel%en la hebra capilar, esta

película se encuentra herm#ticamente sellada y de esta manera protege

el cabello de la penetración de elementos dainos como son los líquidos

de permanentes, tinturas, etc. 8a que las soluciones alcalinas y el calor

h4medo son composiciones que dilatan la cutícula.

Córte$RCorte1a:

! +egunda capa del cabello desde la cutícula hacia el interior, es la parte

m&s abundante o carnosa de la hebra capilar y en esta 1ona

encontramos alojados los pigmentos.

Page 15: Breve Manual Del Estilista.

7/25/2019 Breve Manual Del Estilista.

http://slidepdf.com/reader/full/breve-manual-del-estilista 15/18

! "a corte1a se considera la mas importante y representa el MG al LSN

del peso del cabello, tiene una compleja estructura ísica, ormada por

millones de fbras paralelas de queratina dura.

! "a corte1a le da al cabello elasticidad, uer1a y la capacidad de

recobrar el tamao original despu#s de deormarse.

"os Pigmentos:

! +on pequeos elementos microscopios en orma granulada que otorgan

el color en el reino animal, %egetal y mineral. 'n el cabello tenemos J

tipos de pigmentos los 7=2+3+9 y los 7)(*52"3+3+9.

 /ambi#n llamados pheumalina que son los que otorgan los colores claros

en el cabello y estas %an desde el amarillo anaranjado al amarillo p&lido

Hclaro.

Pigmentos )ranulosos:

! 'stos otorgan los colores oscuros que %an desde el rojo anaranjado al

negroA el equilibrio de ambos pigmentos nos otorgan los colores

intermedios.

TDu# es la <elaninaU Pigmento cut&neo obscuro al que se debe el color

de la piel, cabello y ojos, de todo indi%iduo y de los animales, su

producción depende principalmente de actores clim&ticos y alimenticios.

Cualquier anomalía de las c#lulas melanógenicas producir& el trastorno

de la producción de pigmentos, dando como resultado desordenes tales

como pecas, manchas oscuras o blancas, sin embargo la ausencia o

destrucción de pigmentos en todo el cuerpo de las c#lulas

melanógenicas producir&n cabellos sin color, ojos descoloridos y pieles

blancas Halbinismo.

TDu# es el *lbinismoU +e entiende por albinismo la ausencia de

pigmento.

'l origen de esta enermedad es desconocida y solo e$isten

generalidades o hipótesis acerca de esta, pero no su solución. 5o es

con%eniente reali1ar tratamientos químicas capilares, como tinturas,

ondulaciones, ya que tienen su piel demasiado delicada.

Page 16: Breve Manual Del Estilista.

7/25/2019 Breve Manual Del Estilista.

http://slidepdf.com/reader/full/breve-manual-del-estilista 16/18

Canal <edular:

! Eona porosa que se encuentra en el centro del cabello y que no cumple

unción específca, de hecho los cabellos muy fnos no la poseen,

representa el JSN del peso del cabello.

'l /allo:

! 's el largo del pelo que sobresale de la piel y esta ormado por c#lulas

usiormes Cutícula '$terna <edia o Corte1a <edula o Canal <edular.

C('C<'5/3 8 '>3"2CV5 '" C*'""3:

'l cabello posee un ritmo de crecimiento y un ciclo %ital %ariable seg4n

los indi%iduos, el se$o, la ra1a, etc. Por regla general el crecimiento es de

F FRJ cm. <ensual y de FG a JS cm. Por ao, retrasando su crecimiento a

medida que %a alcan1ando cierta longitud. 'n eecto crece r&pidamente

cuando ha sido cortado, reduci#ndose a la mitad cuando el cabello tiene

ya JS cm. de largo.

"os cabellos generalmente cambian en prima%era y otoo por otra parte

sucede un cambio continuo de los cabellosA suelen caer un n4mero de GS

a FSS por día. 0abitualmente el ciclo de %ida de un cabello es de O a

aos . Cuando el cabello cumple su ciclo se %e despedido hacia uera por

otro nue%o pelo, que ha nacido en la papila ormando su propio bulbo e

iniciando con uer1a su salida hacia el e$terior. 'l momento mas acti%o

del cabello se llama *5-)'5*, y suele durar de O a aos, despu#s de

los cuales se inicia una nue%a ase del ciclo denominada C*/-)'5*, es

la que decrece paulatinamente el crecimiento del pelo, hasta que se

desprende de la papila. "a duración de este ciclo es de K a O semanas,

pasadas las cuales se produce una nue%a ase llamada /'"V)'5*, y es

de reposo en esta ase el olículo no tiene bulbo pues esta queratini1ado."a orma del cabello es %ariable, puede ser m&s o menos ?e$ible, tieso o

ri1ado.

"as dierentes clases de ormas naturales de cabello se di%iden en K

grupos:

 a6 'l <ongol, muy tieso.

b6 'l europeo, bastante ?e$ible.

Page 17: Breve Manual Del Estilista.

7/25/2019 Breve Manual Del Estilista.

http://slidepdf.com/reader/full/breve-manual-del-estilista 17/18

c6 'l grupo negro, muy ri1ado e incluso ensortijado.

"a ?e$ibilidad natural del cabello es unción de la orma de las c#lulas:

a6 +i las c#lulas son cilíndricas, cabello liso.

b6 +i las c#lulas son planas, cabellos ri1ados.

c6 +i las c#lulas son o%aladas, cabellos ?e$ibles.

'tapas del crecimiento del cabello:

'l cabello atra%iesa por K etapas importantes de crecimiento:

a "anugo

b %ello

c /erminal

  "*52)3:

! /ipo de cabello que se desarrolla en la etapa etal y que desaparece enel s#ptimo mes de embara1o, permaneciendo solo en la 1ona de la

cabe1a, hasta despu#s que nace, luego se reempla1a por un cabello mas

resistente a los J o K meses de %ida del bebe.

! 'l lanugo cumple la unción de proteger la cabe1a del río, el sol, etc.

+us características son color oscuro, sedoso, el&stico y cubre de pie a

cabe1a.

>ello:

! +on pequeos flamentos que cubren casi la totalidad del cuerpo y son

sensibles al tacto reempla1an al lanugo del bebe, este se mantendr&

hasta la edad adulta.

 /erminal:

! 's el cabello defniti%o y se desarrolla en la edad adulta, se caracteri1a

por cubrir las principales 1onas del cuerpo, siendo en abundancia en la1ona de la cabe1a.

Page 18: Breve Manual Del Estilista.

7/25/2019 Breve Manual Del Estilista.

http://slidepdf.com/reader/full/breve-manual-del-estilista 18/18