Breve Recuento Anatomico

7
BREVE RECUENTO ANATOMICO ANATOMIA: Es la rama de las ciencias biológicas que trata de la forma y estructura de los organismos. Se halla íntimamente ligada con la fisiología. FISIOLOGIA: Es una rama de las ciencias biológicas que trata de las funciones normales del cuerpo. Los métodos especiales para el estudio de la anatomía son: EL SISTEMÁTICO Y EL TOPOGRÁFICO. El sistemático: Considera el cuerpo formado por sistemas de órganos o aparatos que son similares por su origen y estructura y están asociados en la realización de ciertas funciones. El topográfico: Designa los métodos con que se determinan exactamente las posiciones relativas de varias partes del cuerpo. EL CUERPO HUMANO El cuerpo humano es un aglomerado de unos cincuenta billones de células, agrupadas en tejidos y organizadas en 10 sistemas o aparatos: 1. Sistema Locomotor/Articular 2. Sistema Respiratorio 3. Sistema Digestivo 4. Sistema Excretor 5. Sistema Circulatorio 6. Sistema Endocrino 7. Sistema Nervioso

description

asdfghjklñ{}}{ñlkjhgfdsdfghjklñ

Transcript of Breve Recuento Anatomico

Page 1: Breve Recuento Anatomico

BREVE RECUENTO ANATOMICO

ANATOMIA: Es la rama de las ciencias biológicas que trata de la forma y estructura de los organismos.

Se halla íntimamente ligada con la fisiología.

FISIOLOGIA: Es una rama de las ciencias biológicas que trata de las funciones normales del cuerpo.

Los métodos especiales para el estudio de la anatomía son:

EL SISTEMÁTICO Y EL TOPOGRÁFICO.

El sistemático: Considera el cuerpo formado por sistemas de órganos o aparatos que son similares por su origen y estructura y están asociados en la realización de ciertas funciones.

El topográfico: Designa los métodos con que se determinan exactamente las posiciones relativas de varias partes del cuerpo.

EL CUERPO HUMANO

El cuerpo humano es un aglomerado de unos cincuenta billones de células, agrupadas en tejidos y organizadas en 10 sistemas o aparatos:

1. Sistema Locomotor/Articular

2. Sistema Respiratorio

3. Sistema Digestivo

4. Sistema Excretor

5. Sistema Circulatorio

6. Sistema Endocrino

7. Sistema Nervioso

8. Sistema Reproductor

9. Sistema Óseo

10. Sistema Linfático.

Page 2: Breve Recuento Anatomico

Biológicamente el cuerpo humano es el conjunto de estructuras armónicamente integrada en una unidad morfológica y funcional.

La célula, precisamente, es la unidad de la vida, todas las células comparten unos elementos esenciales, como son la membrana protectora, el citoplasma, rico en organelas y el núcleo.

El núcleo, es el cerebro organizador de la célula, pero sigue está complementado y coordinado, genes, ordenados en 23 pares de cromosomas.

Las células se organizan en tejidos, órganos, aparatos y sistemas para realizar sus funciones.

Existen cuatro tejidos básicos, que son el epitelial, el conjuntivo, el muscular y el nervioso, con los que el organismo se relaciona, se protege, secreta sustancias, mantiene su forma, se desplaza, coordina sus funciones y relaciones con el medio.

ANATOMIA TOPOGRAFICA OSEA

1. COLUMNA VERTEBRAL.

CABEZA: Huesos frontal, occipital, etmoides, huesos parietales (2), Temporales (2), Mandíbula temporal.

CARA: huesos de mandíbula superior:

Maxilar superior Malar, cornete, huesos propios de la nariz, maxilar inferior.

CUELLO: se encuentran las 7 vértebras cervicales C1 a C7

COLUMNA VERTEBRAL:

o 7 - Vértebras cervicales o 12 - Vertebras dorsales o 5 - Vértebras lumbares o Curva sacra o Cóccix.

Page 3: Breve Recuento Anatomico

2. TRONCO COMPRENDE

TORAX:

- Esternón, costillas (12 pares), vertebras torácicos (12),

EXTREMIDADES:

Miembros superiores: Huesos del Hombro (clavícula, omoplato),

Huesos del Brazo (humero)

Huesos del Antebrazo (cubito y radio)

Hueso de la mano (carpo, metacarpo y falanges)

Miembros inferiores: Hueso de la cadera (coxal),

Huesos del Muslo (fémur),

Hueso de la Pierna (Rotula, peroné, tibia)

Huesos del pie (tarzo, metatarzo, dedos)

CAPAZ DEL CUERO CABELLUDO

1 – Piel

2 – conjuntivo denso

3- Aponeurosis (aquí se encuentra un liquido llamado galia que permite la movilidad de la piel)

4 – Conjuntivo Lasio

5 – Periostio.

APARATOLOCOMOTOR:

LAS ARTICULACIONES: forma la parte activa del aparato locomotor.

Musculos de la cabeza: cutaneos se incertan directamente a la piel son planos , delgados y escasa potencia.

Músculos cutáneos: Estos músculos son los que presentan conexiones más íntimas con la piel y nos permiten expresar el estado de ánimo.

Son muy planos y delgados, y la mayoría se encuentran alrededor de los orificios de la cara: orificios palpebrales, orificios nasales y boca.

Page 4: Breve Recuento Anatomico

Su contracción o relajación permite cerrar o abrir los párpados, las alas de la nariz y los labios.

Están divididos en cuatro grandes grupos:

Músculos de los párpados y cejas.

Músculos del pabellón de la oreja.

Músculos de la nariz.

Músculos de los labios.

Musculos Temporales: Se originan de las fosas temporales y terminan por su inserción en el maxilar inferior on mandíbula.

Músculos masticadores: Son ocho músculos agrupados en cuatro pares que se ubican a ambos lados del cráneo y cuya función es la de permitir la masticación.

MUSCULOS

Maseteros: es un par de músculos que se extienden desde el arco cigomático que es su origen hasta el maxilar inferior que es su inserción.

Musculos del cuello: se unen a la parte del tronco y otros grupos de la cabeza se dividen en :

Musculos laterales: gruesos y potentes.

Hioides: musculos prevertebrales. Ubicados en Vertebras cervicales permiten el movimiento del cuello.

Largo del cuello:

Músculos Escálenos: anterior y medio, y posterior.

Plano Superficial: Musculo Esternocleidohioideo

Plano Profundo: musculo Esternotiroideo

Musculos del torax

Plano superficial: Trapecio, su función aproximar el omóplato a la columna e inclinar y rotar la cabeza hacia el lado opuesto.

Region antero-lateral del torax:

Pectoral mayor: va desde la clavícula y el esternón hasta las primeras costillas, su función es aductor del miembro superior y además es inspirador.

Page 5: Breve Recuento Anatomico

Pectoral menor: está por debajo del músculo anterior, va desde las primeras costillas al omóplato y su función es depresor y aductor del hombro y además es inspirador.

Grupo intercostal: Su función es principalmente respiratoria. SON EXTERNOS, MEDIOS, INTERNOS.

Musculos del abdomen:

L os músculos del abdomen se distribuyen en tres grupos: anterior, lateral y posterior, que constituyen en gran parte las paredes abdominales, las cuales están recubiertas por la hoja parietal del peritoneo, cerrada superiormente por el diafragma e inferiormente limitada por la pelvis.

Superficial y plano profundo: anchos: oblicuo mayor y menos y transverso.

TIPOS DE MUSCULOS:

1. según su forma: largos, anchos, y cortos.

Musculos largos: extremidades: brazos.

Musculos anchos: abdomen y torax

Musculos cortos: columna vertebral de gran potencia.

2. tipo palancas: huesos y articulaciones se subdividen en:

- 1er genero: punto de apoyo, potencia y resistencia ejemplo cuello y cabeza.

- 2do generro: potencia, punto de apoyo. Ejemplo: el pie y huesos de la pierna.

- 3er. Genero : resisyytencia y punto de apoyo. Huesos del antebrazo.

Extremidades inferiores y extremidades superiores.

Esto determina otra tipología de músculos, cuyas categorías son:

Flexores: permiten la flexión de las extremidades (por ejemplo, doblar la pierna sobre el muslo o el brazo sobre el antebrazo).

Extensores: permiten la extensión de las extremidades (ejemplo, estirar la pierna sobre el muslo).

Pronadores: son los que hacen girar las extremidades (por ejemplo, las manos) hacia adentro.

Supinadores: son los que permiten la inclinación de las extremidades hacia afuera.

Abductores: son los que se encargan de alejar las extremidades del eje central del cuerpo. Un ejemplo es levantar un brazo a los lados.

Page 6: Breve Recuento Anatomico

Aductores: estos acercan las extremidades hacia el eje central del cuerpo. Ejemplo: poner el codo a nivel del ombligo.

Existen tres tipos diferentes: los músculos voluntarios (o estriados o esqueléticos), los músculos involuntarios (o lisos) y el músculo cardíaco (o miocardio).