Brochure PEA Seguridad y Salud Ocupacional

4

Click here to load reader

Transcript of Brochure PEA Seguridad y Salud Ocupacional

Page 1: Brochure PEA Seguridad y Salud Ocupacional

8/19/2019 Brochure PEA Seguridad y Salud Ocupacional

http://slidepdf.com/reader/full/brochure-pea-seguridad-y-salud-ocupacional 1/4

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

VIVE.CRECE.LOGRA.

Page 2: Brochure PEA Seguridad y Salud Ocupacional

8/19/2019 Brochure PEA Seguridad y Salud Ocupacional

http://slidepdf.com/reader/full/brochure-pea-seguridad-y-salud-ocupacional 2/4

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN AVANZADA

Formamos integralmente personas como agentes de cambio

comprometidos con el desarrollo sostenible a través depropuestas educativas innovadoras, investigación y altosestándares de calidad.

En la actualidad, las empresas requieren ejecutivosespecializados en la gestión de procesos con lacapacidad de analizar, diseñar y gestionar los

cambios necesarios para aumentar la eficiencia ycompetitividad de la empresa.

Cada vez existe mayor conciencia del crecimientoeconómico del país, esto hace evidente lanecesidad que tienen los profesionales deactualizar los conocimientos tanto para obtenernuevos trabajos, como para el desarrolloprofesional dentro de una empresa u organización,o bien, para el autodesarrollo en la actividad

privada.

En el caso de profesionales con experiencia laventaja radica en renovar, actualizar y especializarsus conocimientos en áreas que les permitandesempeñar con mayor eficacia la actividad quevienen desarrollando, con el fin de poder ascenderdentro de su empresa o bien, postular a un mejorempleo.

En el caso de un profesional con menor experiencianuestros Programas de Especialización Avanzada,permiten una formación que les acerca más a larealidad empresarial e incrementa sus posibilidadesde inserción laboral en su campo de interés.

Misión

El Programa de Especialización Avanzada en Seguridad ySalud Ocupacional brinda al participante los requisitos básicosde un sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional.

Conocerá el marco normativo peruano e internacional,diferenciará la parte operativa de la parte gerencial de laseguridad laboral, entenderá los procesos de la gestiónintegral de la salud ocupacional, mejorarán sus competenciaspara evaluar eficazmente los riesgos y podrán tomar medidasde control tanto en planta, procesos y personas de tal maneraque incidan en la disminución de los accidentes yenfermedades ocupacionales.

Presentación

¿Por qué estudiar unPrograma de EspecializaciónAvanzada?

01

02

03

04

Los participantes que cumplan satisfactoriamente con losrequisitos y normas del Programa recibirán un Diploma enSeguridad y Salud Ocupacional, expedido por la UniversidadAutónoma del Perú.

Certificación

Page 3: Brochure PEA Seguridad y Salud Ocupacional

8/19/2019 Brochure PEA Seguridad y Salud Ocupacional

http://slidepdf.com/reader/full/brochure-pea-seguridad-y-salud-ocupacional 3/4

Plana Docente

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Programa Curricular

MÓDULO 2

 ANÁLISIS DE RIESGOS Y CONTROLES

Análisis de riesgos y controles: Procesos de identificación de peligros y Procesos de evaluación de riesgos.Análisis de riesgos y controles: Procesos de implementación de controles.Investigación de accidentes: Conceptos y técnicas para la recopilación de la información.Investigación de accidentes: Sistemas para el análisis de causa raíz.

MÓDULO 3

INSPECCIONES Y  AUDITORÍAS INTERNAS

Inspecciones Internas:- Fases de planificación y ejecución de las inspecciones.

- Desarrollo y aplicación de los programas a la organización- Análisis de resultados e identificación de desvíos, elaboración y seguimientos de planes de acción. Auditorías Internas:- Planeamiento y desarrollo de auditorías internas y gestión de auditorías externas.- Ciclo de manejo de las emergencias e identificación de escenarios de riesgo.- Elaboración de planes de contingencias, preparación para la actuación y respuesta ante los

eventos de emergencia

MÓDULO 4

SALUD OCUPACIONAL

 Y ERGONOMÍA 

 Vigilancia de la salud de los trabajadores.Epidemiología de enfermedades ocupacionales.Gestión de eventos médicos (accidentes, emergencias y urgencias)

La introducción al uso de los indicadores de gestión médicos.Conceptos de ergonomía aplicada a las tareas y análisis de riesgos psicosociales.

MÓDULO 5

OBJETIVOS E INDICADORESDE GESTIÓN

Identificación y uso de indicadores, uso en una gestión preventiva.Ciclo de mejora continua PDCA y gerenciamiento de la rutina.Trabajo de identificación de indicadores en su organización.Liderazgo en la gestión de Seguridad y Salud en el trabajo: Un cambio en el enfoque tradicional

MÓDULO 1

INTRODUCCIÓN A LOSSISTEMAS DE GESTIÓN

Introducción a los sistemas de gestión de SySO: Conceptos y Aplicaciones Prácticas

La Norma OHSAS 18001: Conocimiento de la norma e Integración con otros sistemas de gestiónMarco legal de los sistemas de gestión de SySO: Introducción y obligaciones del empleador y el empleado.Marco legal de los sistemas de gestión de SySO: Labores preventivas y acciones de las agencias fiscalizadoras.

 JORGE PASCO HERRERA Ingeniero Mecánico Eléctrico de la Universidad de Piura,profesional en Seguridad y Salud Ocupacional y Medio Ambiente(SSOMA) Auditor Líder en OHSAS 18001 y auditor interno en ISO14001 e ISO 9001. Participó en los proyectos nacionales deCamisea y Melchorita. Actualmente se desempeña como Gerentede Seguridad y Salud Ocupacional en Corporación Lindley S.A.

GERARDO RONCEROS HUAROTEOficial del Cuerpo de Bomberos del Perú con 12 años deexperiencia en Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional yMedio Ambiente. Ha laborado como profesional de SSO endiversos sectores económicos: minería, construcción, inmobiliaria,química y petróleo desarrollando sus capacidades de gestión desistemas integrados; asimismo ha ejercido funciones decapacitador en SSO para diversas empresas consultoras.Actualmente se desempeña como Jefe de Seguridad y Salud en el

Trabajo en Inversiones Centenario.

WALTHER PALMA SERRANOMagister en Salud Ocupacional, Médico Cirujano de laUniversidad Ricardo Palma, se desempeñó como médicoevaluador y coordinador médico en empresas dedicadas a lasalud, y como Jefe en la unidad minera Catalina Huanca.Actualmente viene laborando en la empresa SG NATCLARasignado como Medico Jefe en Vigilancia de la Salud de LosTrabajadores.

HERTZ ABT DE LA CRUZMagíster en Gestión Integral de Medio Ambiente, Calidad yRiesgos Laborales en la Escuela de Organización Industrial deEspaña, Auditor IRCA en La Norma OHSAS 18001 y auditorinterno en ISO 9001. Se ha desempeñado como jefe de seguridaden empresas de retail, pesquera, minera y actualmente sedesempeña como Jefe de Seguridad y Salud Ocupacional en unaPlanta de Corporación Lindley S.A.

Page 4: Brochure PEA Seguridad y Salud Ocupacional

8/19/2019 Brochure PEA Seguridad y Salud Ocupacional

http://slidepdf.com/reader/full/brochure-pea-seguridad-y-salud-ocupacional 4/4

INICIO

DURACIÓN

HORARIO

CLASEMAGISTRAL

LUGAR

CIERRE DEINSCRIPCIÓNES

INVERSIÓN

2 de abril

6 meses

Sábados de 3:00 p.m. a 8:00 p.m.

Miércoles 24 de febrero a las 7:00 p.m.

Escuela de PosgradoUniversidad Autónoma del Perú

1 de abril

S/. 2500.00 (pago único)* 5 cuotas iguales de S/. 500.00

De 2 a 3 participantesDe 4 a 6 participantesComunidad UAConvenio

10%15%15%20%

PARTICIPACIÓN CORPORATIVA DESCUENTO

www.autonoma.peíguenos en:

INFORMES E INSCRIPCIONES

Tel. 715-3334 / 715-3335 anexo 282E-mail: [email protected] Sur Km. 16.3, Villa