BRÚJULA Del italiano bussola.docx

2
BRÚJULA Del italiano bussola, una brújula es un instrumento que, gracias a presentar una aguja imantada que gira sobre un eje y señala el norte magnético, permite determinar las direcciones de la superficie terrestre. FATAL Que es inevitable o está determinada por el destino. "me siento víctima de un fatal designio; es una decisión fatal que un día u otro tendrás que tomar; alguien pronunció la pregunta fatal". Que es muy malo, especialmente si causa desgracias o es perjudicial. "ha habido unas lluvias fatales para la cosecha; sufrió un accidente de fatales consecuencias; hace un tiempo fatal" HEMISFERIO El término hemisferio tiene su origen en el vocablo latino hemisphaerĭum, que a su vez procede de un concepto de raíz griega. En el campo de la geografía, se lo aprovecha para describir a la mitad de la superficie de la Tierra, la cual se encuentra segmentada por un círculo máximo (como lo puede ser el Ecuador o algún meridiano). TOPOGRAFÍA La Topografía es una disciplina que se especializa en la descripción detallada de la superficie de un terreno. En tanto, para ello se ocupa de estudiar pormenorizadamente el conjunto de principios y procedimientos que facilitan la representación gráfica de las formas y detalles que presenta una superficie en cuestión, ya sean los mismos naturales o artificiales. TURBULENCIA La idea de turbulencia, que deriva del latín turbulentĭa, refiere a la condición de aquello que es turbulento (desordenado, agitado o turbio). El concepto suele emplearse con referencia al efecto que las corrientes de aire ejercen sobre una aeronave. Puede decirse que un avión atraviesa una zona de turbulencias o que sufre una turbulencia cuando se mueve violentamente por las modificaciones de velocidad y de dirección de las

Transcript of BRÚJULA Del italiano bussola.docx

Page 1: BRÚJULA  Del italiano bussola.docx

BRÚJULA Del italiano bussola, una brújula es un instrumento que, gracias a presentar una aguja imantada que gira sobre un eje y señala el norte magnético, permite determinar las direcciones de la superficie terrestre.

FATAL Que es inevitable o está determinada por el destino."me siento víctima de un fatal designio; es una decisión fatal que un día u otro tendrás que tomar; alguien pronunció la pregunta fatal". Que es muy malo, especialmente si causa desgracias o es perjudicial."ha habido unas lluvias fatales para la cosecha; sufrió un accidente de fatales consecuencias; hace un tiempo fatal"

HEMISFERIO El término hemisferio tiene su origen en el vocablo latino hemisphaerĭum, que a su vez procede de un concepto de raíz griega. En el campo de la geografía, se lo aprovecha para describir a la mitad de la superficie de la Tierra, la cual se encuentra segmentada por un círculo máximo (como lo puede ser el Ecuador o algún meridiano).

TOPOGRAFÍA La Topografía es una disciplina que se especializa en la descripción detallada de la superficie de un terreno. En tanto, para ello se ocupa de estudiar pormenorizadamente el conjunto de principios y procedimientos que facilitan la representación gráfica de las formas y detalles que presenta una superficie en cuestión, ya sean los mismos naturales o artificiales.

TURBULENCIA La idea de turbulencia, que deriva del latín turbulentĭa, refiere a la condición de aquello que es turbulento (desordenado, agitado o turbio). El concepto suele emplearse con referencia al efecto que las corrientes de aire ejercen sobre una aeronave.

Puede decirse que un avión atraviesa una zona de turbulencias o que sufre una turbulencia cuando se mueve violentamente por las modificaciones de velocidad y de dirección de las corrientes de aire. Aunque el fenómeno es temido por muchas personas, las aeronaves actuales tienen la capacidad de soportar sin problemas estas acciones de la naturaleza.

TRAVESÍA Se define como travesía a todo viaje o itinerario que supone alguna clase de riesgo y que suele relacionarse a una aventura. Quien inicia una travesía sabe que se expone a situaciones imprevistas, por lo general vinculadas a las condiciones climáticas o al desconocimiento del terreno. Por ejemplo: “Llevamos dos días de travesía y aún no hemos llegado al refugio”, “Tres montañistas fallecieron en medio de una travesía cuando intentaban alcanzar la cima del monte Kashifu”, “Mañana iniciaremos la travesía a la isla de San Carlos”.

PECULIAR Propio o característico de cada persona o cosa: esta mancha es un rasgo peculiar de nuestra familia. Especial, poco frecuente: tiene un carácter un tanto peculiar.