BRYANS

2
Facultad ciencias contables financieras y administrativas Escuela profesional de administración Curso: Contabilidad Docente: Raúl Guevara TEMA: ACTIVOS FIJOS Y DIFERIDOS EN UNA ORGANIZACIÓN Ciclo : II Estudiante: Gonzales Gamarra Jhonatan

description

CONTABILIDAD

Transcript of BRYANS

Facultad ciencias contables financieras y administrativas

Escuela profesional de administración

Curso:

Contabilidad

Docente:

Raúl Guevara

TEMA:

ACTIVOS FIJOS Y DIFERIDOS EN UNA

ORGANIZACIÓN

Ciclo :

II

Estudiante:

Gonzales Gamarra Jhonatan

1 INTRODUCCIÓN

Dentro de una organización o empresa, cuenta con aquellos bienes necesarios para poder

emplearlas dentro de la ejecución o labor, es por ello que se necesita llevar un orden, un

buen uso y poder registrar aquellos bienes obtenidos y así poder utilizarlos

adecuadamente para que la empresa pueda cumplir sus metas y lograr sus objetivos.

Objetivo general

Dar a conocer cuáles son los activos fijos y diferidos dentro de una empresa

Objetivos específicos

1.- Conceptualizar los activos fijos y diferidos

2.-Determinar la clasificación de los activos fijos y diferidos

JUSTIFICACIÓN

ANTECEDENTES DEL PROBLEMA:

¿Cuál es la importancia de los ACTIVOS FIJOS y DIFERIDOS de una Organización?

Es muy importante y fundamental en toda organización ya que sirve para operar y

empezar presentar a producir los bienes o servicios, sin ellos prácticamente la

organización no está completo y desde luego, su operación será deficiente y fracasara.

La inversión inicial se compone de Activos fijos, Activos Diferidos y Capital de Trabajo

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Moreno Fernández, J. (1994). Contabilidad intermedia, 2: los activos y pasivos

no circulantes, los créditos diferidos, el capital y los resultados/. Serie de

Contabilidad Financiera;

NASSIR, Sapag, Chain, (2003) “Formulación y Evaluación de Proyectos”, Ed.

Mc Graw Hill, Bogotá,