Bucaramanga Santander

9
BUCARAMANGA BANDERA ESCUDO Bucaramanga es una ciudad de Colombia, capital del departamento de Santander. Está ubicada al nordeste del país sobre la cordillera Oriental, rama de la cordillera de los Andes, a orillas del río de Oro., Localización de Bucaramanga en Colombia Ubicación de Bucaramanga en Santander Habitantes La ciudad cuenta con 526.827 habitantes dentro del municipio y 1 024 229 habitantes (Proyección 2014) con Floridablanca

Transcript of Bucaramanga Santander

Page 1: Bucaramanga Santander

BUCARAMANGA

BANDERA ESCUDO

Bucaramanga es una ciudad de Colombia, capital del departamento de Santander. Está ubicada al nordeste del país sobre la cordillera Oriental, rama de la cordillera de los Andes, a orillas del río de Oro.,

Localización de Bucaramanga en Colombia

Ubicación de Bucaramanga en Santander

HabitantesLa ciudad cuenta con 526.827 habitantes dentro del municipio y 1 024 229 habitantes (Proyección 2014) con Floridablanca

Page 2: Bucaramanga Santander

Bucaramanga, conocida como la Ciudad de los Parques, fue fundada el 22 de Diciembre de 1622 en las estribaciones nororientales de la cordillera de los Andes por el español Andrés Páez de Sotomayor y Miguel de Trujillo que repelieron con sus lanceros a los indios guanes, primeros habitantes que adoraban al sol y cultivaban la tierra revestidos de pobreza.En el siglo XVIII dieron su grito adolorido los primeros patriotas que anhelaban resquebrajar la tiranía española porque los virreyes martirizaban a los hombres con sus tributos y se llevaban en sus goletas el oro y todos los tesoros de la tierra. Pero solo a principios del siglo XIX se comenzó a consolidar la libertad.

Historia

Page 3: Bucaramanga Santander

GeografíaLa ciudad está localizada en el departamento de Santander en la provincia de Soto en una meseta a 959 msnm en la cordillera Oriental a los 7°08′N 73°08′O de latitud norte con respecto al Meridiano de Bogotá y de longitud al Oeste de Greenwich respectivamente. Al oriente está rodeada de montañas y al occidente se encuentra el cañón del Río de Oro. Limita al Norte con Rionegro; por el Oriente con los municipios de Matanza, Charta y Tona. por el Sur con Floridablanca y; por el Occidente con Girón.

Territorio y suelosEl área de Bucaramanga es de 165 km²; las diferentes altitudes de algunos puntos del suelo permiten que la ciudad se encuentre en varios pisos térmicos que se distribuyen en cálido 55 km², medio 100 km² y frío 10 km².

Montañas Alrededor de Bucaramanga.

Formaciones Rocosas en la vía Bucaramanga Girón.

Imagen Satelital de Bucaramanga

Page 4: Bucaramanga Santander

Estructura político-administrativaSecretarías

-Despacho del Alcalde-Secretaría de Gobierno-secretaría Administrativa-Secretaría de Hacienda-Secretaría de Infraestructura-Tesorería General-Secretaría de Desarrollo Social-Secretaría de Educación-Secretaría de Salud y del Ambiente

-Área Metropolitana de Bucaramanga-Bomberos de Bucaramanga-Metrolínea S.A.-Caja de Previsión Social-Empresa de Aseo de Bucaramanga S.A. E.S.P. EMAB-Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial de Bucaramanga IMEBU

-Instituto de la Juventud, el Deporte y la Recreación de Bucaramanga INDERBU

-Instituto Municipal de Cultura-Instituto de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana del Municipio de Bucaramanga.

-INVISBU-E.S.E. ISABU-Dirección de Tránsito De Bucaramanga

Institutos y entidades descentralizadas

Centro Administrativo Municipal de Bucaramanga

Page 5: Bucaramanga Santander

TurismoEn Bucaramanga y los municipios vecinos se puede realizar una diversidad de actividades turísticas; Turismo ecológico a través de sus parques, Turismo de aventura en la mesa de Ruitoque (Floridablanca) a 15 minutos de la ciudad se encuentra el “Voladero las Águilas” donde se puede practicar Parapente.

Cañón del Chicamocha, donde se encuentra el Parque nacional del Chicamocha o PANACHI, uno de los mayores atractivos turísticos de la región.

Hotel Dann Carlton. vista de Bucaramanga desde el mirador de Palonegro, en las cercanías al aeropuerto.

Parque nacional del Chicamocha, uno de los mayores atractivos turísticos de la región.

Page 6: Bucaramanga Santander

Arquitectura Bucaramanga, está rodeada de montañas lo cual

ha obligado a que muchos barrios estén situados en lugares montañosos. La ciudad ha crecido mucho en los últimos años siendo ejemplo de progreso, sin embargo ante la escasez de terrenos para que la ciudad se expanda se han iniciado construcciones de edificios con alturas importantes para el sector de la vivienda y la construcción de oficinas.

La arquitectura colonial de Bucaramanga conserva todavía algunas edificaciones construidas en el siglo XIX, importantes son la Casa de Bolívar donde el libertador estuvo en 1828, y que actualmente se conserva como museo.

Arquitectura de Cabecera.

Panorámica de Bucaramanga.

Vista panorámica de la zona occidental de Bucaramanga.

Page 7: Bucaramanga Santander

Arquitectura Religiosa

Iglesia de San LaureanoLa iglesia de Chiquinquirá del Real de Minas de San Laureano o comúnmente conocida como Iglesia de San Laureano se empezó a construir el 1 de enero de 1779.

Iglesia de San Laureano

Catedral de la Sagrada Familia.

Catedral de la Sagrada Familia.La construcción de la catedral de la Sagrada Familia comenzó en 1896 con la colocación de la primera piedra. en 1898 se empiezan a realizar trabajos en su construcción, el 8 de octubre de 1922, se inauguran las torres

Page 8: Bucaramanga Santander

ParquesBucaramanga también llamada la Ciudad de los parques, cuenta en su área metropolitana con más de 72 parques.Parque las Hormigas

Parque de las Cigarras

Parque San Pío Parque Santander.

Page 9: Bucaramanga Santander

Deportes La ciudad de Bucaramanga se ha

caracterizado por exponer en el concierto nacional las distintas modalidades deportivas que se practican en los juegos olímpicos, se puede encontrar fácilmente diversos escenarios deportivos de carácter público y privado en la ciudad. Sin embargo el fútbol y el microfútbol son los deportes más practicado en la ciudad. Indersantander e Inderbu son las entidades encargadas de la administración y desarrollo del deporte local y departamental

Estadio Alfonso López

Coliseo Bicentenario Alejandro Galvis Ramírez construido en 2011