BUCEO Una selecWción de artículos …...el siempre buscado y deseado pez mandarín en su acto de...

22
BUCEOWORLD Una selección de artículos internacionales de buceo y submarinismo - nº43 • ¿Es perjudicial el Nitrox? • Buceando en el Dragon Hole • Muck Diving en el estrecho del Lembeh • Algas amenazantes Foto : Montse Grillo

Transcript of BUCEO Una selecWción de artículos …...el siempre buscado y deseado pez mandarín en su acto de...

Page 1: BUCEO Una selecWción de artículos …...el siempre buscado y deseado pez mandarín en su acto de apareamiento a la caída del día, todo un espectáculo! La profundidad media de

BUCEOWORLDUna selección de artículos internacionales de buceo y submarinismo - nº43

• ¿Es perjudicial el Nitrox? • Buceando en el Dragon Hole• Muck Diving en el estrecho del Lembeh• Algas amenazantes

Fo

to :

Mo

nts

e G

rillo

Page 2: BUCEO Una selecWción de artículos …...el siempre buscado y deseado pez mandarín en su acto de apareamiento a la caída del día, todo un espectáculo! La profundidad media de

Lugar más que conocido por los buceadores y amantesde la fotografía submarina, Lembeh es una pequeña islade Indonesia que se extiende en unos 22 kilómetros delongitud y es habitada mayormente por pescadoreslocales y bajo sus aguas, en el fondo marino, hallamoslas más extrañas criaturas que pueblan los mares yocéanos. Entre la pequeña Isla de Lembeh y la deSulawesi se forma un canal, de unos 12 kilómetros delongitud, en el que se puede disfrutar de más de 50puntos de buceo donde por diversos factores ycondiciones, se han creado las mejores condiciones delmundo para el conocido muck diving.

Si tradujésemos literalmente “muck diving” sería algo así como buceo en barro o lodo

Sus fondos más bien oscuros, con zonas de aparienciasimilar al lodo y arena en tonalidades negrizcas,podrían dar la impresión que no son el mejor ambiente

para la vida marina, pero el caprichoso, paciente ylaborioso trabajo de la naturaleza ha creado en él, unascriaturas maravillosas y como traídas de otro planeta,todas ellas al disfrute y placer de los aventurados yviajeros buceadores. Entre la multitud de especies que podemos observarnos llaman la atención el pez diablo, el rinophias consus caprichosas formas, los elegantes peces sapopeludos, peces rana de todos los tamaños y colores,simpáticos peces payaso en sus protectoras anémonas,delicados peces fantasma, caballitos minúsculos ypreciosos de varias especies tamaños y colores, ladiminuta pero bella sepia flamboyant, los mini pulposde anillos azules, que aunque los veamos de diminutotamaño hay que tenerlos en cuenta por su peligrosidaden cuanto al veneno que desprenden si se sienteamenazados, multitud de especies de nudibranquios devivos colores todos ellos contrastando con el fondonegro del lugar, y un sinfín de especies más que nosdejaran boquiabiertos. El Estrecho de Lembeh es conocido mundialmente porel muck diving pero también hay que destacar y dar sumerecido protagonismo a algunas zonas de inmersióncomo “Angel's Window” que nos ofrecerá un“descanso” del muck diving, pudiendo disfrutar de unarrecife bellamente decorado por multitud de coralesblandos, esponjas y gorgonias que albergan caballitosde mar pigmeos, peces murciélago y algunoscardúmenes de peces ángel, jureles, pargos, antias y unbuen número de peces león, que nos darán una buenaoportunidad para la fotografía de gran angular.Otra inmersión estrella es "Police Pier" es una zonatípica de muck diving que no hay que perderse y en

2 - © BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES - 2

Reportaje fotográfico y vídeo de la pareja Maria Martinez Palou y Antonio Cirer

La estrella del “muck diving” en el Estrecho del Lembeh

Page 3: BUCEO Una selecWción de artículos …...el siempre buscado y deseado pez mandarín en su acto de apareamiento a la caída del día, todo un espectáculo! La profundidad media de

3 - © BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES - 3

donde se suelen hacer las inmersiones nocturnas,fondo arenoso y oscuro en el que residen pecesescorpión, peces león acechando a las posibles presas ala luz de nuestras linternas, serpientes marinas, sepias,pulpos mimo, la bellísima gamba arlequín y como no,el siempre buscado y deseado pez mandarín en su actode apareamiento a la caída del día, todo un espectáculo!La profundidad media de las inmersiones seencuentran entre los 15 y los 20 metros de profun-didad, con lo que da para mucho tiempo de fondo y nose necesita ser un experto buceador para adentrarse en

estas aguas. Como todas las zonas donde predomina elmuck diving la visibilidad no es la mejor, pero la vidaque en estos fondos reside es única en el mundo y lavisibilidad queda en un segundo plano. Unalocalización privilegiada, en un estrecho que recibeconstantes corrientes llenas de nutrientes , con unaidónea temperatura, han hecho que prolifere la vida entodos sus rincones durante el día y la noche.Lamentablemente, la pesca sin control ha hecho que enesta zona ya no podamos disfrutar del avistamiento dealgunas especies como el tiburón ballena o

Page 4: BUCEO Una selecWción de artículos …...el siempre buscado y deseado pez mandarín en su acto de apareamiento a la caída del día, todo un espectáculo! La profundidad media de

mantarrayas, pero a pesar de ello, este peculiar lugar enel mundo, es uno de esos que todo buceador debeanotarse para conocerlo en algún momento de su vidacomo buceador.En la mayoría de buceos podremos ver el Cardenal deBanggai, endémico de esta zona y que se puede ver acientos de forma agrupada, también podremos bucearcon sapos gigantes esperando pasar desapercibidosante alguna posible presa despistada y llevarse algo decomida a la boca, son muy interesantes también loscangrejos y crustáceos que habitan los diferentes tiposde corales látigos y crinoideos que hay por la zona,bonitos ermitaños decorados con sus anémonasintentando pasar desapercibidos y un sinfín de especiesmás , toda una delicia para todos aquellos que les gusta

descubrir nuevas, extrañas y curiosas especies.

Page 5: BUCEO Una selecWción de artículos …...el siempre buscado y deseado pez mandarín en su acto de apareamiento a la caída del día, todo un espectáculo! La profundidad media de

El buceo de muck diving puede llegar a parecer unpoco monótono, poca profundidad, suavespendientes, mucha vida y fondos negros, pero enLembeh verás que cada inmersión es diferente.

En la mayoría de inmersiones no vamos a tener tiemponi ojos para contar las diferentes especies queencontraremos, de diferentes tamaños, colores, enparejas, caminando por el fondo en solitario, agarradosa las rocas, bostezando, alimentándose…Otro lugar de inmersión muy conocido y a destacar es“Nudi Falls” una suave pendiente desciende cargada decorales blandos contrastando con el fondo oscuro y

llegamos a una pequeña pared que da nombre a estainmersión. Deslizándose a través de ascidias de rojointenso e hidrozoos encontraremos cientos denudibranquios de extraordinarios colores y formas,dejando claro a sus depredadores que no es aconsejablecomérselos. Aunque los nudis son aquí las estrellas, nofaltarán los peces sapo, las gambas , los gobios , lasrobustas gambas mantis o los caballitos pigmeo, denuevo, una gran oportunidad y un deleite para la losamantes de la macrofotografía.... ¡ Así es el Estrecho de Lembeh!!!

Page 6: BUCEO Una selecWción de artículos …...el siempre buscado y deseado pez mandarín en su acto de apareamiento a la caída del día, todo un espectáculo! La profundidad media de

6 - © BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES - 6

Ver vídeo en Youtube

¡Por la compra de un i450T, 60 € de descuento!

Page 7: BUCEO Una selecWción de artículos …...el siempre buscado y deseado pez mandarín en su acto de apareamiento a la caída del día, todo un espectáculo! La profundidad media de

7 - © BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES - 7

Un estudio reciente realizado por un equipo

del Hospital de la Universidad de Amberes,

en Bélgica, plantea la cuestión. El uso

repetido de Nitrox causa daños en el

endotelio, la capa interna de los vasos

sanguíneos. Lo que los médicos llaman la

función endotelial disminuye significati-

vamente después de cada inmersión con

Nitrox, pero sobretodo, no vuelve comple-

tamente a su nivel normal, incluso varios

días después de usar la mezcla de gases.

Una tela más bien frágilEl endotelio es una tela más bien frágil formada porcélulas aplanadas que podría asemejarse a unpavimento. Cubre el interior del corazón y todos losvasos. Es una tela permeable, que permite elintercambio de sustancias, y que está situada en losalvéolos. Segrega sustancias que actúan sobre ladilatación y constricción de los vasos sanguíneos.

¿Es perjudicial el Nitrox para los vasos sanguíneos ?

Page 8: BUCEO Una selecWción de artículos …...el siempre buscado y deseado pez mandarín en su acto de apareamiento a la caída del día, todo un espectáculo! La profundidad media de

Un estudio preliminarPor ahora, es sólo un estudio preliminarrealizado sobre diez buzos militares que hanbuceado, cada vez, en las mismas condiciones,a 18 metros durante 47 minutos. Por último,comparamos los resultados después de lasinmersiones con aire y Nitrox. El estudio se hapresentado hasta ahora en forma de resumenen una conferencia de la Sociedad Europea deCardiología.

Datos insuficientes por ahoraSin embargo, el equipo médico, coincide enque no está claro cuáles podrían ser los efectosa largo plazo sobre el sistema cardiovascularpara los usuarios muy activos. "No hay datossobre esto", aunque que esto podría conducir aun aumento de las posibilidades de tenerafecciones cardíacas.Habrá, por lo tanto, que esperar a que serealice un estudio a mayor escala, paraobtener una idea más exacta de los perjuciosde usar este tipo de gases durante lasinmersiones.

8 - © BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES - 8

Page 9: BUCEO Una selecWción de artículos …...el siempre buscado y deseado pez mandarín en su acto de apareamiento a la caída del día, todo un espectáculo! La profundidad media de

En Julio de 2016, el agujero Dragon en la isla

Jinging ha sido declarado como el agujero azul

más profundo del mundo, con una profundidad de

300,89 metros. Se empezó a explorar en mayo de

2012 y nos traen ahora su relato y las imágenes de

su trabajo en el sur del mar de China.

El ordenador de buceo marca 64 metros deprofundidad y sé que no puedo bajar más. Es laprofundidad límite que hemos acordado antes de lainmersión. Usando mi respiración, ajusto laflotabilidad. Un sentimiento de tranquilidad me invadeMiro hacia abajo, una oscuridad negra, una oscuridadsin fondo está debajo de mí, atrayéndome a sus profun-didades; miro hacia arriba, y una tenue luz amarilla merecuerda que allí es donde tenemos que volver;también veo dos haces brillantes de las linternas deotro grupo ayudando a buceadores encima de mí, a 33metros. Alrededor de mi hay un vacío, un vacío oscuro,a esta profundidad, la pared más cercana del agujero esinvisible y usamos nuestras potentes lámparas parapoder ver su superficie en detalle.

Son las 10:30 de la mañana del 22 de junio de 2016,según la sonda de oxígeno, nos quedan 18 apreciadosminutos para estudiar las paredes del agujero azul,demasiado poco tiempo para poder encontrar algorelevante. La oscuridad a esta profundidad absorbe

fácilmente nuestras luces, mientras que las burbujasliberadas por nuestra respiración desprendensedimentos de las secciones superiores de la pared delagujero, y estas bolitas blancas flotan a nuestroalrededor lentamente, como copos de nieve en unanoche de invierno.Esta fue nuestra tercera inmersión en el agujero azuldurante los últimos 4 años. Más de 30 días más tarde, elgobierno de Sasha nombro oficialmente este agujeroazul SanshaYongle Dragon Hole, y enviaron una notade prensa en la que decían que un submarino notripulado había alcanzado una profundidad de 300,89metros, confirmando que Yongle Dragon Hole es elagujero azul más profundo en el mundo.

Primeros pasos en el Dragon HoleEn mayo de 2012, el equipo de la revista ChinaNational Geography partió a Xisha para explorar yrealizar fotografías submarinas del Atolón de Yongle yel Atolón de Xuande pertenecientes a las Islas Xisha.Old Deng, el capitán de nuestro barco, casualmentemencionó un agujero sin fondo en un arrecife que eraparte del Atolón de Yongle. Al parecer, los pescadoressubmarinos locales más experimentados y prestigiosos,lo llamaron Agujero del Dragón, y nadie se atrevió abucear allí. Esta noticia me interesó mucho, con ladescripción de Old Deng, estaba seguro de que setrataba de un agujero azul, pero hasta ese momento, nohabía registros de agujeros azules en China.

9 - © BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES - 9

Buceando en el agujero más profundo delmundo en el Sur del mar de China.

Page 10: BUCEO Una selecWción de artículos …...el siempre buscado y deseado pez mandarín en su acto de apareamiento a la caída del día, todo un espectáculo! La profundidad media de

10 - © BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES - 10

Los Océanos,

una riqueza a cuidar

Descarga de un clic

esta infografía

realizada por el equipo de

BuceoWorld

La puedes compartir con

todos tus amigos...

¡por supuesto!¡ regalo !

Un agujero azul es la entrada a una cueva subacuáticasituada en los bajíos cerca de una orilla o de un arrecifecoralino. Esta entrada es de color azul intenso, ya queel agua del mar absorbe todos los demás colores en elespectro de la luz del sol, y este azul profundocontrasta con el color más claro del agua en los bajíoscircundantes. Se cree que los agujeros azules estánformados por mecanismos similares a los de los pozosy pozos cálcicos en tierra, es decir, por la erosión de lapiedra caliza por el agua dulce.

Las aguas alrededor de la isla de Jinqing, que es partedel atolón de Yongle, a pesar de ser navegable,abundan los arrecifes coralinos y nuestro barco depesca hizo su camino a través de él con granprecaución. Después de haber escogido un lugarseguro, echamos el ancla a unas tres millas náuticas deDragon Hole, y nos cambiamos a un barco máspequeño. Durante la marea alta, la profundidad delagua, en la isla de Jinqing, no es, ni siquiera, de dosmetros, y hay arrecifes en todas partes. Por esta razón,tuvimos que planificar nuestra operacióncuidadosamente, entrando y saliendo del arrecife en el

pico de la marea alta, un retraso significaría que nosquedáramos varados.El viaje ha durado alrededor de media hora y hahabido un cambio notable en el color del agua. El colormarrón de los arrecifes submarinos poco a pocodesapareció, sustituido por el blanco de la arena decoral y el azul del agua por encima. Entonces, una granextensión de azul oscuro apareció.

Page 11: BUCEO Una selecWción de artículos …...el siempre buscado y deseado pez mandarín en su acto de apareamiento a la caída del día, todo un espectáculo! La profundidad media de

11 - © BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES - 11

Descarga online los catálogos 2017 Aqua Lung en:

http://aqualung.tv

Page 12: BUCEO Una selecWción de artículos …...el siempre buscado y deseado pez mandarín en su acto de apareamiento a la caída del día, todo un espectáculo! La profundidad media de

12 - © BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES - 12

En el Pacífico y en el oeste del Atlántico, un equipo de launiversidad de DePaul en Chicago acaba de descubrir cinco dientes prehistóricos detiburones... (leer en la página siguiente)

Es difícil describir a que se parece o lo que se siente - lovi tanto como una ventana enorme, que te atrapa,como por arte de magia, o como la gigantesca bocaabierta de una bestia submarina, lista para tragar elbarco entero.Esta vez sólo teníamos botellas estándar de 12 litros deoxígeno, y su capacidad sólo nos permitía unaautonomía de 20 minutos a 40 metros de profundidad.Preocupados por la bajada de la marea, sin máspreámbulos, preparamos nuestros equipos, ycomenzamos la inmersión en el agujero azul desde unbanco de arena en su borde sur.El agujero se estrechó gradualmente a medida quedescendíamos. El diámetro del agujero azul en lasuperficie era de unos cien metros, pero a laprofundidad de veinte metros se redujo a unos sesentao setenta. Bancos de peces se apresuraban a huir a lasprofundidades tan pronto como nos veían. Lavisibilidad se redujo mucho hasta que se volvió turbia.Esta capa de agua turbia bloqueaba la luz del sol,ralentizando los rayos del sol mientras recorrían lacolumna de agua. Después de pasar la termoclina aveinte metros, la caída de la temperatura se podía sentira través de nuestros trajes de buceo, y este fríorepentino también nos llenó de una sensación de

trepidación. A unos 25 metros el agua se volvió menosturbia y la visibilidad mejoró, pero el oscuro ysilencioso abismo que se ocultaba debajo nos teníapsicológicamente en alerta. Controlando lo que pasabapor mi mente, bajé lentamente, en el sentido de lasagujas del reloj, siguiendo los lados del agujero,revisando mi indicador de oxígeno, siemprecontrolando mi respiración.

Cuando llegamos a la profundidad acordada de 40metros, el agujero azul volvió a ensancharse otra vez,aunque sus paredes no cambian mucho con laprofundidad. Había menos vida que en los arrecifes, de

Page 13: BUCEO Una selecWción de artículos …...el siempre buscado y deseado pez mandarín en su acto de apareamiento a la caída del día, todo un espectáculo! La profundidad media de

no ser por los pececitos y las gambas estábamos solos.Desgraciadamente era hora de volver a subir a lasuperficie.Subiendo lentamente a la superficie, apareció, antenuestros ojos, una entrada a una cueva en el lateral dela pared. Frustrado por no haber visto nada de interés,entramos en la cueva. Una vez dentro, vimosformaciones que se parecían a las estalagmitas.

La entrada a la cueva lateral no era grande y el cuerpode la cueva se estaba extendiendo gradualmente haciala superficie. Nuestras antorchas no podían penetrarhasta el final de la cueva, y éramos muy conscientes deque nuestro entusiasmo tenía que ser controlado. Nos

dimos la vuelta y nos dirigimos hacia atrás, de locontrario el aire que nos quedaba no sería suficientepara ascender con seguridad a la superficie.

Segundo intentoDespués de regresar de Yongle Atoll, nos pusimos arecoger información y datos, buscando cualquier cosaque pudiéramos encontrar en la formación deagujeros azules. Esperamos que esa información seaútil para nuestra próxima expedición a Dragon Hole.

En realidad, como fotógrafos submarinos, éramosconocedores de los agujeros azules. En 2005exploramos Dahab Blue Hole en el Sinai egipcio, y en2006 visitamos, varias veces, Palau Blue Hole. Sinembargo, nuestra experiencia en Dragon Hole hadespertado en nosotros ese deseo, muy humano, dever lo desconocido, de explorar algo que ningún otrohombre ha visto antes.En abril de 2013 volvimos a Yongle Atoll, para tenerotra oportunidad de explorar Dragon Hole, perodebido a limitaciones de tiempo y problemas con lamarea baja, sólo tuvimos una oportunidad deinmersión. Esta vez estábamos planeando bajar a 45metros, y, para tener más tiempo bajo el agua,

Page 14: BUCEO Una selecWción de artículos …...el siempre buscado y deseado pez mandarín en su acto de apareamiento a la caída del día, todo un espectáculo! La profundidad media de

14 - © BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES - 14

estábamos transportando tanques de aire extra.Aunque ya habíamos estado allí antes, pasando por latermoclina a veinte metros nos asustó de nuevo. Elcambio de turbiedad y la oscuridad circundante,junto con la espeluznante vista de algas filiformes quecrecían en las paredes del agujero, nos sentimostensos.Rápidamente llegamos a la profundidad acordada de45 metros y empezamos a explorar las paredes delagujero mientras estábamos subiendo lentamentehacia la derecha - nuestra misión era localizar yexplorar la cueva lateral que habíamos encontrado laúltima vez.Pronto la encontramos, a 35 metros. Después dehaber fijado la cuerda guía, entramos en la cueva, ypermaneciendo en su lado izquierdo, prontollegamos al final. Nos volvimos hacia atrás, a lo largodel otro lado de la cueva. A pesar de la gran apertura,la cueva no era profunda y no había más cuevas, erasólo un túnel sin salida. Nos sentimos desilusionados,pero, presionado por el tiempo, tuvimos que aceptarnuestra decepción.

Mucho más tarde, cuando estábamos repasando elmaterial cosechado en los dos viajes a Dragon Hole,de repente nos dimos cuenta de que en realidad eran

Agujeros azules en el mundo

Page 15: BUCEO Una selecWción de artículos …...el siempre buscado y deseado pez mandarín en su acto de apareamiento a la caída del día, todo un espectáculo! La profundidad media de

dos cuevas laterales completamente diferentes. Lapregunta que se planteó entonces fue ¿cuántas cuevasDragon Hole podría contener, y qué misterios podríanestar ocultos en sus profundidades?

Misterios en la oscuridadTres años más tarde, el 22 de junio de 2016, volvimos aDragon Hole por tercera vez, alcanzando laprofundidad de 64 metros.

Rápidamente llegamos a cuarenta metros, y,supervisando las acciones del otro, cambiamoscuidadosamente los tanques de buceo, mientras quereiniciamos los ajustes de oxígeno en nuestrosordenadores de buceo. Después, continuamos nuestrodescenso hacia la oscuridad.

Por cada diez metros de descenso, la presión queexperimenta un buceador aumenta una atmósfera.

Page 16: BUCEO Una selecWción de artículos …...el siempre buscado y deseado pez mandarín en su acto de apareamiento a la caída del día, todo un espectáculo! La profundidad media de

16 - © BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES - 16

Con nitrógeno de alta presión, junto con el oxígeno, sedisuelve con fuerza en la sangre de un buceador y luegose entrega y se distribuye a través de todo el organismoa medida que circula la sangre. Este nitrógeno induceentonces la llamada narcosis nitrogenada, un estadosimilar a la intoxicación por alcohol. Cuanto mayor esla profundidad, más fuertes son los efectos de lanarcosis, y como bajo la influencia del alcohol, el campode visión del buceador se estrecha, el juicio se nubla ysus acciones se desordenan y entorpecen. Sin embargo,con el tiempo, un buzo se acostumbra a operar bajo susefectos.

A cincuenta metros el diámetro del agujero se ensanchóun poco, pero no tanto como esperábamos. Las cuevasde Karst y los muchos agujeros azules que habíamosexplorado previamente, exhiben una entrada relati-vamente pequeña pero ensancha a medida queaumenta la profundidad, creando una forma de lacampana. No pudimos observar algo así en DragonHole, pero ¿podría ser simplemente porque no hemosalcanzado un punto crítico a lo largo de suprofundidad?

Después de pasar dieciocho minutos explorando, a laprofundidad de 64 metros, empezamos a subirlentamente, cuando llegamos a 37 metros, de repente,descubrimos una entrada a una cueva. ¿Podría ser otra?Aún afectado por la narcosis de nitrógeno, estedescubrimiento nos emocionó mucho. Entonces, en elinterior de la cueva, descubrimos dos entradas, y un hazde débil luz proyectada en una de ellas. Conducidos porel puro instinto, empezamos a nadar hacia esa luz,olvidando por completo, que se suponía que estábamosen medio de un ascenso de descompresión. El pasadizoera estrecho, pero breve, y pronto nos abrimos paso através de él, encontrándonos en la cámara principal dela cueva. Ya estábamos a 42 metros, por lo que tuvimosque reajustar inmediatamente nuestra situación deacuerdo con las nuevas circunstancias y continuar connuestro ascenso de descompresión. Finalmente,después de catorce pausas a diferentes profundidades,con una duración total de 35 minutos, llegamos conseguridad a la superficie iluminada por el sol del mar.

La cueva que descubrimos durante nuestra tercerainmersión tuvo otra sorpresa - más tarde se confirmó

Page 17: BUCEO Una selecWción de artículos …...el siempre buscado y deseado pez mandarín en su acto de apareamiento a la caída del día, todo un espectáculo! La profundidad media de

que era la misma cueva que habíamos visto durantenuestra primera inmersión en Dragon Hole. Lo vimoscomo una broma el agujero azul jugó con nosotros.No éramos las únicas personas que llegaron a explorarDragon Hole. Un equipo de expertos en ecología yprotección del medio ambiente enviado por SanshaMunicipality emprendió una serie de estudios deDragon Hole entre agosto de 2015 y abril de 2016.Empleando robots submarinos, el equipo midió laprofundidad máxima de Dragon Hole a 300.89 metros.Además, realizaron un escaneo de la seccióntransversal del agujero utilizando sonar y tomaronmuestras de agua, microorganismos y minerales parasu posterior estudio, recogiendo un cúmulo de datoscientíficos fundamentales sobre el Agujero del Dragón.

¿Es Dragon Hole parte de un gigantesco sistema

de cuevas? ¿Qué estructura podría tener? ¿Hay un pasaje que lovincule con el interior del atolón de Yongle o inclusoque conduce al exterior de este arrecife? El agua en elAgujero del Dragón se vuelve anóxica desde laprofundidad de unos 100 metros hasta el fondo, ¿y quéformas de vida pueden habitar en este ambiente? Laexploración y la investigación de Dragon Hole estántodavía en sus primeras etapas, y estamos muy lejos derevelar incluso el más fundamental de sus misterios.

17 - © BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES - 17

Page 18: BUCEO Una selecWción de artículos …...el siempre buscado y deseado pez mandarín en su acto de apareamiento a la caída del día, todo un espectáculo! La profundidad media de

Las futuras generaciones de científicos puedenencontrar respuestas a las preguntas que nos estándesconcertando en este momento, pero, igualmenteprobable, sus respuestas les llevarán a más misteriosaún. Los buceadores, por otro lado, simplementeesperamos el día en que podamos volver a entrar en losantiguos túneles submarinos de piedra caliza deDragon Hole, donde se suponía que ningún humanohabía puesto los pies anteriormente.

Por Laurent Pinel, texto original traducido del

francés.

18 - © BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES - 18

Ver vídeo en Youtube

Page 19: BUCEO Una selecWción de artículos …...el siempre buscado y deseado pez mandarín en su acto de apareamiento a la caída del día, todo un espectáculo! La profundidad media de

Entre Omán y la India, una micro-alga se extiende

este invierno a lo largo de una superficie equivalen-

te a México. Es una amenaza para todo el ecosis-

tema y pone en peligro la antigua práctica de la

pesca.

A vista de pájaro, se ve como una pintura de VincentVan Gogh. Arabescos verdes sobre un fondo azul. Enlas últimas semanas, el Golfo de Omán ha sidoinvadido por una micro-alga llamada ScintillansNoctiluca, que es la responsable de estas tonalidades decolores.El fenómeno no es nuevo. Desde hace veinte años, loscientíficos han observado, con preocupación, la prolif-eración de este organismo vivo unicelular quepertenece al grupo Dinophyta. Que estaría causado porlos fertilizantes y los vertidos de aguas no tratadas en elOcéano Índico. Durante mucho tiempo Scintillans Noctiluca se limitóa la costa oeste de la península de la India. Sin embargo,desde principios de la década de 2000, este depredadormarino, prolifera en el Mar Arábico. Este invierno, seha extendido desde el Sultanato de Omán, al oeste,hasta la India al Este, lamiendo la costa de Irán yPakistán al norte. Ya se ha alcanzado los 2 millones dekilómetros cuadrados, ¡un área del tamaño de México! Reflejos azules durante la noche

19 - © BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES - 19

Algas brillantes amenazan los océanos

Page 20: BUCEO Una selecWción de artículos …...el siempre buscado y deseado pez mandarín en su acto de apareamiento a la caída del día, todo un espectáculo! La profundidad media de

El fenómeno tiene un lado fascinante. En verano, estamicro-alga tiñe el agua de rojo. Por la noche,desprende un halo azulado sobrenatural, con suspropiedades bio luminiscentes. Durante el día, esmucho menos apetitosa... Los turistas estánempezando a huir de las playas afectadas. Pero es suimpacto en la vida marina lo que está preocupando alos investigadores.Scintillans Noctiluca se alimenta de plancton y cuantomás come, más libera amoniaco. "La floración masiva

puede convertirse en una nube mortal". Pero es supapel depredador del que advierten los científicos. Enel mar de Arabia, la especie dominante, hasta ahora,era la diatomea. Sin embargo esta micro-alga adolecede la falta de oxígeno en el norte del Océano Índico,causada por el intenso uso de fertilizantes sintéticos ylos vertidos masivos de residuos por treinta millonesde personas en aglomeraciones como Bombay (India)y Karachi (Pakistán). Mientras que ScintillansNoctiluca se desarrolla en aguas poco oxigenadas..."En una década, Noctiluca ha reemplazado prácti-camente las diatomeas en la base de la cadenaalimentaria, esto marca el comienzo de un cambiodrástico en el ecosistema", advierten algunos investi-gadores; debido a que la micro-alga es una delicatesenpara las medusas y tortugas, en detrimento de lospeces. Al final de la cadena, son los pescadores los queson víctimas de este trastorno, que tiende a aumentaren la región.El fenómeno está, por desgracia, sólo empezando. Elcalentamiento global ha favorecido la proliferaciónde algas depredadoras que tienen como consecuenciala aparición de "zonas muertas". Según los biólogos,dobla de tamaño cada diez años...

20 - © BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES - 20

Page 21: BUCEO Una selecWción de artículos …...el siempre buscado y deseado pez mandarín en su acto de apareamiento a la caída del día, todo un espectáculo! La profundidad media de

21 - © BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES - 21

Si registras tu materialAqua Lung, recibes

entradas u otros bonusSi tienes chalecos, reguladores o trajesApeks o Aqua Lung, ordenadores AquaLung ... registralo(s) en la web de Aqua Lung :

1. Comprueba donde encontrar el “númerode serie” de tu material2. indica tus datos y los números de serie

Esta es la página :

http://www.aqualung.com/es/soporte/registra-un-producto

Page 22: BUCEO Una selecWción de artículos …...el siempre buscado y deseado pez mandarín en su acto de apareamiento a la caída del día, todo un espectáculo! La profundidad media de

22 - © BUCEOWORLD es una publicación digital de BUCEOS.ES - 22

Para seguir sin coste, necesita llegar a todos los buceadores de lengua castellana...

¿Puedes ayudarnos ? Avisa a todos tus amigos/as buceadores/as

que se inscriban en la página:http://www.buceoworld.es/amigos

y sin pones tu nombre, recibirás un regalo de BuceoWorld sobre fauna marina, 9 páginas a todo color...¡ un documento exclusivo !

BUCEOWORLDUna selección de artículos internacionales de buceo y submarinismo