Buena visibilidad en visibilidad cero...con un zoom de 2 y 4 aumentos con la cámara en...

5
© Drägerwerk AG & Co. KGaA 1 Humos, gases, sustancias peligrosas. La capacidad de orientación en estas condiciones presenta un reto para todo bombero, contribuyendo a incrementar el alto nivel de estrés asociado a este trabajo. Las cámaras térmicas ofrecen a los efectivos de rescate una panorámica de la situación durante las tareas de extinción de incendios y de rescate. Buena visibilidad en visibilidad cero

Transcript of Buena visibilidad en visibilidad cero...con un zoom de 2 y 4 aumentos con la cámara en...

Page 1: Buena visibilidad en visibilidad cero...con un zoom de 2 y 4 aumentos con la cámara en funcionamiento. Dependiendo de la aplicación, el brillo de la pantalla se ajusta automáticamente

© Drägerwerk AG & Co. KGaA 1

Humos, gases, sustancias peligrosas. La capacidad de orientación en estas condiciones presenta un reto para todo bombero, contribuyendo a incrementar el alto nivel de estrés asociado a este trabajo. Las cámaras térmicas ofrecen a los efectivos de rescate una panorámica de la situación durante las tareas de extinción de incendios y de rescate.

Buena visibilidad en visibilidad cero

Page 2: Buena visibilidad en visibilidad cero...con un zoom de 2 y 4 aumentos con la cámara en funcionamiento. Dependiendo de la aplicación, el brillo de la pantalla se ajusta automáticamente

© Drägerwerk AG & Co. KGaA 2

BUENA VISIBILIDAD EN VISIBILIDAD CERO

Una cámara térmica puede salvar vidas en una operación de rescate: especialmente en situaciones de cero visibilidad, estas cámaras ayudan a localizar el fuego y guían directamente al equipo de rescate hasta las personas lesionadas y atrapadas. Constituyen asimismo un punto de orientación en entornos desconocidos, especialmente en zonas de incendios de gran envergadura y complicadas como rascacielos, garajes subterráneos y edificios residenciales e industriales. Permiten, en consecuencia, el rápido desalojo de áreas concretas.

En caso de incendio, cada segundo cuenta: por cada segundo que se inhala un gas tóxico se reducen las posibilidades de supervivencia para las víctimas. Si tenemos en cuenta que vidas enteras dependen de la labor del equipo de rescate, la rápida localización de personas en atmósferas tóxicas con bajos niveles de oxígeno constituye, por tanto, la máxima prioridad. Pero, ¿cómo funcionan en realidad las cámaras térmicas? ¿Cómo facilitan la labor de los bomberos exactamente, cómo hacen que un trabajo peligroso sea más seguro y cómo contribuyen al éxito de las operaciones de rescate?

Principio de funcionamiento de una cámara térmicaEl funcionamiento de una cámara térmica se basa en la energía infrarroja. Todos los elementos, tanto si se trata de seres vivos como de objetos inanimados, tienen su propia temperatura. Esta temperatura determina la longitud de onda de la radiación electromagnética emitida por el elemento. La tecnología incorporada a la cámara convierte esta radiación infrarroja en un patrón de imagen que presenta diferentes escalas de grises y colores. En otras palabras, los elementos que tienen una misma temperatura se representan con el mismo color, y viceversa. Los elementos calientes a varios cientos de grados Celsius, como el metal fundido, son, por tanto, diferentes de una persona con una temperatura corporal media de aproximadamente 36,5 °C.

¿Y cómo debe estar diseñadauna cámara térmica?Su característica principal consiste en un diseño robusto. Debe estar protegida contra el calor y las caídas, además de ser resistente al agua y al polvo (como en la clase de protección IP67). También es importante que la cámara sea fácil de usar (con una sola mano en caso necesario), y que el patrón de imagen sea claro, fácil de leer y tenga una resolución suficientemente alta. El bajo peso de transporte también constituye una ventaja. La batería puede durar varias horas. Las cámaras deben estar homologadas, por ejemplo con la homologación ATEX, para su uso en áreas con gases combustibles y atmósferas potencialmente explosivas.

Opciones de uso en la extinción de incendiosPara intervenciónes exteriores: La radiación de calor que emana de una pared puede servir para localizar un foco de incendio mediante una cámara térmica, aun cuando no existen señales externas visibles. Con este procedimiento puede determinarse incluso la intensidad de un incendio. Esto permite ahorrar un tiempo muy valioso en la planificación y ejecución de las labores de extinción.

Para intervenciones de interior: La cámara térmica no solo facilita la búsqueda de personas, sino también de acumulaciones adicionales de puntos calientes y llamas crecientes. También puede emplearse para comprobar los posibles puntos de propagación del fuego, como tabiques, falsos techos, espacios confinados y bajo el suelo. La rápida localización del fuego permite combatirlo y extinguirlo con rapidez. Esto también permite desalojar eficazmente las áreas del incendio y neutralizar el fuego en menos tiempo. Finalmente, puede contribuir a evitar que se reavive el fuego.

Condiciones difíciles sin una cámara térmicaLa palpación cuidadosa y los movimientos lentos son las técnicas estándares de búsqueda que emplean los equipos de rescate

Page 3: Buena visibilidad en visibilidad cero...con un zoom de 2 y 4 aumentos con la cámara en funcionamiento. Dependiendo de la aplicación, el brillo de la pantalla se ajusta automáticamente

© Drägerwerk AG & Co. KGaA 3

Las cámaras térmicas siempre deben estar listas para usar y debe haber un número suficiente de unidades para que, en caso de que se produzcan incendios a gran escala, todos los equipos puedan llevar un dispositivo durante el abordaje interno. En caso de incendios de gran envergadura, es una ventaja que las brigadas y los equipos que acuden al lugar del incidente dispongan de sus propias cámaras.

Localización de sustancias peligrosasLos gases normalmente son invisibles. Algunos gases extremadamente peligrosos también pueden acumularse sobre la superficie del suelo, justo donde los equipos de bomberos se desplazan con lentitud. Una cámara térmica puede advertir rápidamente al equipo de la presencia de sustancias y gases peligrosos. También puede detectar la acumulación de calor que se genera como resultado de reacciones químicas.

Éxito y rapidez en finalizar la misiónLa conclusión rápida y exitosa de una misión también es importante para los servicios de emergencia de extinción de incendios: el tiempo de intervención con equipos de protección respiratoria se cuenta por minutos, por lo que el tiempo invertido debe emplearse con la máxima eficiencia para rescatar al mayor número posible de personas y controlar el incendio con la máxima rapidez. Esto es posible con la ayuda de una cámara térmica.

apoyándose sobre manos y rodillas para mantenerse por debajo del nivel del humo. En casos de cero visibilidad, también pueden producirse accidentes repentinos entre los efectivos de rescate como consecuencia de caídas y tropiezos. El accidente de un rescatador implicaría la interrupción del intento de rescate de todo el equipo, con la consecuente pérdida de un tiempo muy valioso, necesario para el rescate de personas.

Los niños suelen esconderse debajo de mesas y camas o en el interior de armarios durante situaciones peligrosas, y pueden incluso olvidar pedir ayuda. Encontrarlos es prácticamente imposible, o pura cuestión de suerte.

Las cámaras térmicas forman partedel equipo básicoNo tiene sentido guardar bajo llave las cámaras térmicas en la estación de bomberos. O compartirlas entre diferentes parques de bomberos. En términos de eficiencia, los primeros equipos de extinción de incendios en llegar son los que más se benefician del uso de una cámara térmica, especialmente para la localización del fuego. Los equipos de apoyo subsiguientes podrán adaptarse rápidamente a la situación gracias al uso de cámaras térmicas, pudiendo localizar muy rápidamente al primer equipo.

BUENA VISIBILIDAD EN VISIBILIDAD CERO

Page 4: Buena visibilidad en visibilidad cero...con un zoom de 2 y 4 aumentos con la cámara en funcionamiento. Dependiendo de la aplicación, el brillo de la pantalla se ajusta automáticamente

© Drägerwerk AG & Co. KGaA 4

Dräger ofrece una amplia gama de cámaras térmicas para aplicaciones y presupuestos más diversos. Las principales diferencias radican en las funciones de generación de la imagen y las técnicas de almacenamiento.

Dräger UCF® 6000La Dräger UCF 6000 es el modelo ideal para los primeros equipos en llegar: realmente fácil de usar y diseñada para un uso inmediato. Además de los requisitos mínimos de resistencia al calor y a los impactos, este modelo también incorpora una protección contra el polvo de la clase IP67. La resolución de la pantalla es de 160 x 120 píxeles en un campo visible de 47° (en horizontal). La cámara es fácil de usar, incluso con una sola mano en caso de necesidad. Presenta un funcionamiento intuitivo. Su base adaptable permite que el personal de rescate se pueda apoyar en el suelo sin tener que soltar la cámara. La imagen térmica guardada puede transferirse a un ordenador mediante una interfaz USB. Incorpora una batería de cuatro horas de duración (tecnología de ión de litio). La cámara Dräger UCF 6000 también está disponible con la homologación NFPA 1801-2013, prueba de haber pasado uno de los ensayos de resistencia más duros y exhaustivos del mundo.

Dräger UCF® 7000Comparada con el modelo 6000, la Dräger UCF 7000 ofrece funciones clave adicionales: Para lograr una imagen aun más nítida, especialmente en situaciones difíciles, ofrece un zoom de dos aumentos. La visualización de la imagen puede optimizarse para la tarea en curso mediante el «Cambio de aplicación»: Ofrece tres modos de funcionamiento para adaptarse a las diferentes aplicaciones:

– Fuego (extinción de incendios)– Localización de personas (búsqueda y rescate)– Scan térmico (búsqueda de puntos calientes)

Para misiones especialmente largas, la cámara reinicia la grabación tras un tiempo máximo de grabación de dos horas, superponiendo las nuevas imágenes sobre la primera grabación (modo caja negra). La Dräger UCF 7000 también es apta para su uso en aplicaciones con sustancias peligrosas en atmósferas explosivas. La homologación ATEX, incluida la Zona 1, cubre zonas potencialmente explosivas.

Dräger UCF® 8000La UFC 8000 es intrínsecamente segura y apta para su uso en la Zona 1 según ATEX. No obstante, incorpora 384 x 288 píxeles, lo que supone una resolución superior, además de zoom de dos aumentos. La resolución de alta temperatura de la UFC 8000 permite la detección de objetos más fríos (como personas) en las proximidades del incendio con una máxima resolución, acelerándose así el proceso de búsqueda.

Características clave adicionales:

– Funciones integradas de grabación de vídeo y audio y grabaciones de imágenes sueltas para la posterior documentación y evaluación

– Puntero láser para indicar a los demás miembros del equipo dónde se encuentran las fuentes de calor o las víctimas del accidente, así como las posibles rutas de acceso

– Fotograma congelado para examinar las esquinas y congelar la escena grabada

El modelo idóneo para cada necesidad

BUENA VISIBILIDAD EN VISIBILIDAD CERO

Page 5: Buena visibilidad en visibilidad cero...con un zoom de 2 y 4 aumentos con la cámara en funcionamiento. Dependiendo de la aplicación, el brillo de la pantalla se ajusta automáticamente

© Drägerwerk AG & Co. KGaA 5

El cambio a otros modos operativos se produce con tanta rapidez que no se pierde ninguna información de imagen.

¿Desea recibir más información sobre el uso y la selección de cámaras térmicas para la extinción de incendios, las tareas de rescate y la minimización de riesgos? Visítenos en www.draeger.com

Dräger UCF® 9000En una versión ampliada de la UCF 8000, la UCF 9000 ofrece todavía más: se trata de una cámara digital y térmica en un mismo dispositivo. Así, por ejemplo, la función de videocámara permite grabar imágenes en tiempo real como vídeos o fotos, optimizando así la documentación y evaluación de las imágenes recabadas en la misión. La resolución extremadamente alta de 384 x 288 píxeles y un campo visual de 57° (en horizontal) proporcionan una imagen minuciosamente detallada. El grado de detalle puede incrementarse con un zoom de 2 y 4 aumentos con la cámara en funcionamiento. Dependiendo de la aplicación, el brillo de la pantalla se ajusta automáticamente a las condiciones de visibilidad. Además del modo estándar, se presentan ocho modos adicionales:

– Fuego (extinción de incendios)– Personas (búsqueda y rescate)– Scan térmico (búsqueda de puntos calientes)– Exterior (búsqueda de personas en el exterior)– Mercancías peligrosas (búsqueda de fugas e indicadores de nivel)– Scan PLUS (búsqueda de fuentes de calor con imágenes en vivo)– Imágenes en vivo (videocámara)– Modo de uso personalizado

IMPRESO ENALEMANIADräger Safty AG & Co. KGaARevalstraße 123560 Lübeck (Alemania)

www.draeger.com

BUENA VISIBILIDAD EN VISIBILIDAD CERO