¡Buenas Noches! -...

33
¡Buenas Noches!

Transcript of ¡Buenas Noches! -...

¡Buenas Noches!

Sin una estrategia, una organización es como

un barco sin timón que navega en círculos.

Es como una trampa: no hay adónde ir.

Joel Ross y Michael Kami.

1. Estrategia en el Comercio Internacional

1.1. El concepto de Estrategia

1.2. El Estratega

1.3. Formulación de la Estrategia.

1.4. Análisis de la Estrategia

1.5. Desarrollo de la

Estrategia

1.1. El concepto de Estrategia

Proviene del griego “estrategos” que significa

“Planificar la destrucción de los enemigos en razón

del uso eficaz de sus recursos”.

En la milicia: la estrategia implica "trazar el plan

de guerra, dirigir las campañas individuales y, a

partir de ello, decidir acerca de los compromisos

individuales" (Von Clausewitz, 1976).

En la teoría del juego: La estrategia es "un

plan completo", que especifica las elecciones

(que el jugador) hará en cada situación posible"

(von Newman y Morgenstern, 1944).

En la administración: "La estrategia es un

plan unificado, comprensible e integral.

diseñado para asegurar que los objetivos

básicos de la empresa sean alcanzados

(Glueck, 1980).

Surgimiento de la Estrategia Empresarial

Revolución Industrial (siglo XVIII y principios del XIX).

Gran Bretaña, Europa continental

Elementos claves de la Estrategia: Análisis del entorno

de la organización, sus mercados y sus competidores.

¿Cuáles son sus características especiales?

Prácticamente ninguna empresa en los países más avanzados

carece de una estrategia empresarial definida.

Estrategia

George A. Steiner,

Peter Drucker,

Michel Porter,

Al Ries y Jack Trout,

Henry Mintzberg,

Peter Senge,

Michael Hammer,

George Yip,

Jan Calzon y

Gary Hamel, entre otros.

Autores:

La Estrategia debe ser:

1.1.1 Estrategias para el cambio

1. ¿En que tipo de empresas nos debemos convertir?

2. ¿Nos encontramos en el campo correcto?

3. ¿Debemos rediseñar nuestra empresa?

4. ¿Qué nuevos competidores están entrando en nuestra industria?

5. ¿Qué estrategias debemos seguir?

6. ¿Cómo están cambiando nuestros clientes?

7. ¿Se están desarrollando nuevas tecnologías que puedan dejarnos

fuera del negocio?

Fred R. David. Conceptos de Administración Estratégica 2008

¿QUÉ ES UN FODA?

FODA (1970). También conocido como Análisis DAFO, DOFA, FODA, o en

inglés SWOT, es una metodología de estudio de la situación

de una empresa o un proyecto, analizando sus

características internas (Debilidades y Fortalezas) y su

situación externa (Amenazas y Oportunidades) en una matriz

cuadrada.

Definición de la Misión (Hoy).

Si sabemos en dónde estamos y como llegamos ahí, podremos ver hacia

dónde nos dirigimos; y el resultado que surge de manera natural en

nuestro curso es inaceptable, podremos hacer un cambio a tiempo.

Abraham Lincoln

La Misión es la razón de existir de una persona, equipo y empresa, con lo

que le permite lograr rentabilidad. ¿Quiénes somos?. La Misión es el

propósito central para el que se crea un ente.

Definición de la Visión (Mañana). Es una imagen a futuro sobre como deseamos que sea la empresa o como

queremos ser el futuro como individuos.

El propósito de la Visión es guiar, controlar y alentar a la organización o al individuo para alcanzar el estado deseable.

La Visión de la empresa es la respuesta a la pregunta, ¿Qué queremos que sea la organización o quienes queremos ser en los próximos años?

Idealmente la Declaración de la Misión debe constar de 9 partes:

1. Clientes

2. Productos o servicios

3. Mercados

4. Tecnología

5. Interés por la supervivencia, el crecimiento, y la rentabilidad

6. Filosofía

7. Concepto de sí misma (Ventaja competitiva)

8. Interés por la imagen pública

9. Interés por los empleados

http://www.fedex.com/purplepromise/docs/es/fedex_pp_poster11x17_es.pdf

Diferencias

ESTRATEGIA TÁCTICA

¿Qué queremos conseguir?

Es el detalle de cómo vamos a poner

la estrategia a trabajar, que

herramientas usaremos y cómo.

Cobija la organización como una totalidad Se refiere a cada departamento o

unidad de la organización

Es un medio para alcanzar objetivos

organizacionales

Es un medio para alcanzar objetivos

por departamento

Se orienta al largo plazo Se orienta al mediano y corto plazo

Es decidida por la alta dirección de la

organización

Es responsabilidad de cada gerente

de departamento o unidad de la

organización

Analiza a la competencia y deseo del cliente.

Plan de acción que me va a asistir en el

logro del Objetivo y por ende de la Visión.

Es el día a día de la Estrategia.

Definición de Objetivo "resultado que se desea lograr" (Byars, 1984).

"los fines hacia los cuales se dirige el comportamiento de una organización“ (Duncan, 1975; Glueck, 1980).

"como una medida de eficiencia del proceso de conversión de recursos" (Ansoff, 1976).

Las metas son objetivos

a corto plazo

Los objetivos deben reunir alguna de estas características:

Claridad

Flexibilidad

Medible o mesurable.

Realista

Coherente

Motivador

Continuará…

INVESTIGACIÓN PARA LA CHARLA # 1.

El verdadero reto del Management. Servicio y Satisfacción al Cliente. Comunicación Empresarial. Como decir y cómo

oír. Positivismo Magnético. Mi personal es el mejor. Autoestima para

empleados con Jefes Tú eres el mejor vendedor. La excelencia en las ventas. Cómo hacerlo? Motivación Laboral. Hagámoslo juntos. Actitud y Mente ganadoras. Comunicación entre géneros. ¿Hay diferencias? Conducción y Desarrollo de Equipos de Trabajo. Liderazgo de Élite.

Estrés laboral, como manejarlo y prevenirlo.

Tolerancia, Convivencia y Resolución de Conflictos.

Actitud positiva, lo mejor para mi empresa.

¿Cómo manejar objeciones en la venta?

El vendedor profesional. Cómo ejercer un liderazgo eficaz. La administración del tiempo. ¿Acaso

es dinero realmente? Comunicación e influencia eficaz. Oratoria y presentaciones eficaces.

Introducción, definición del tema y su aplicación, ventajas y/o desventajas, características, personas o departamentos involucrados,

ejemplos y conclusiones, etc.

LINEAMIENTOS PARA LAS PRESENTACIONES DE LAS CHARLAS.

(Le valdrá dos notas).

1. Vestido Profesionalmente.

2. Dominio del tema completo por integrante (coherencia).

3. No más de 20 minutos por equipo.

4. Buena postura y voz audible (ningún integrante sentado).

5. Se harán tres preguntas por grupo (si es necesario).

6. Recuerde, el día de su sustentación, traiga su presentación en Prezi

descargable y suba la misma en formato PDF a la Plataforma LLS.

"Para ser exitoso no tienes que hacer cosas extraordinarias. Haz cosas ordinarias,

extraordinariamente bien". Anónimo