Buffet

8
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “ISMAEL PÉREZ PAZMIÑO” ANÁLISIS DE SISTEMAS 6° SEMESTRE “B” PROTOCOLO E IMAGEN PERSONAL LCDA. MERCY ESPINOZA APOLO Nombre: Martha Elizabeth Rojas Román Fecha: Machala, jueves 29 de enero del 2015 Los cubiertos se utilizan en el mismo orden en que van a ser utilizados, de afuera hacia dentro, de modo que los últimos en usarse sean los más próximos al plato. A la izquierda del plato los tenedores: el de pescado afuera, el de carnes rojas junto al plato. La excepción es el pequeño tenedor de mariscos (tres dientes), que se coloca del lado derecho, junto a los cuchillos. A la derecha del plato se colocan la cuchara y los cuchillos, primero el de pescado y cerca del plato el adecuado para las carnes rojas, ambos con la hoja (filo) vuelta hacia el lado del plato. Otros cubiertos, como el tenedor para la ensalada, se colocan junto al plato en el momento en que se sirven. En una comida formal nunca se ponen en la mesa más de tres cuchillos y tres tenedores. Los cubiertos para el postre se disponen en la parte superior del plato, con el mango de la cucharita hacia la derecha y del tenedor hacia la izquierda, pero en una cena protocolaria, sólo se llevan a la mesa en el momento justo de servir el postre.

description

Reglas de como usar los cubiertos y como arreglar una mesa en un evento formal.

Transcript of Buffet

  • INSTITUTO TECNOLGICO SUPERIOR

    ISMAEL PREZ PAZMIO

    ANLISIS DE SISTEMAS

    6 SEMESTRE B

    PROTOCOLO E IMAGEN PERSONAL

    LCDA. MERCY ESPINOZA APOLO

    Nombre: Martha Elizabeth Rojas Romn Fecha: Machala, jueves 29 de enero del 2015

    Los cubiertos se utilizan en el mismo orden en que van a ser utilizados, de afuera hacia dentro, de modo que los ltimos en usarse sean los ms prximos al plato.

    A la izquierda del plato los tenedores: el de pescado afuera, el de carnes rojas junto al plato. La excepcin es el pequeo tenedor de mariscos (tres dientes), que se coloca del lado derecho, junto a los cuchillos.

    A la derecha del plato se colocan la cuchara y los cuchillos, primero el de pescado y cerca del plato el adecuado para las carnes rojas, ambos con la hoja (filo) vuelta hacia el lado del plato. Otros cubiertos, como el tenedor para la ensalada, se colocan junto al plato en el momento en que se sirven. En una comida formal nunca se ponen en la mesa ms de tres cuchillos y tres tenedores.

    Los cubiertos para el postre se disponen en la parte superior del plato, con el mango de la cucharita hacia la derecha y del tenedor hacia la izquierda, pero en una cena protocolaria, slo se llevan a la mesa en el momento justo de servir el postre.

  • Cmo usar y colocar los cubiertos en la mesa? El usar y colocar los cubiertos o el servicio en la mesa es todo un arte y como cualquier arte, este tiene una forma de comunicarse.

    Saba usted que:

    Puede decir que la comida no le gust, como tambin que fue de su total agrado Que est tomando una pausa antes de seguir comiendo Que quiere que le traigan el siguiente plato

    Todo esto gracias a la posicin que le damos a los cubiertos en el plato. Sin embargo, antes de continuar es necesario comenzar por la distribucin que se les da a los cubiertos antes de empezar a comer.

    Cmo se colocan los cubiertos al inicio de una comida?

    El cuchillo se coloca a la derecha del plato, con el filo hacia adentro. La cuchara se coloca a la derecha del cuchillo con la concavidad hacia arriba. El tenedor se coloca a la izquierda del plato, con las puntas hacia arriba. Los cubiertos se colocan a 3 o 4 cm. de distancia a cada lado del plato. Los cubiertos de postre se colocan en la parte superior del plato, y en otras

    ocasiones solo se ponen en el momento de servir los postres

    Cmo se usan los cubiertos?

    La utilizacin es muy sencilla: se empieza utilizando los cubiertos ms alejados del plato (de fuera hacia adentro).

    Procura no utilizar los mismos cubiertos durante toda la comida. Cambiarlos, siempre que sea posible, para cada plato.

  • Cmo se dejan los cubiertos al terminar de comer?

    Esta posicin muestra al mozo que an no has terminado y que slo ests haciendo una pausa, con esto el mozo no debera preguntarte si ya acabaste.

    Esta posicin muestra al mozo que ests esperando el siguiente plato.

    Esta posicin muestra al mozo que ya terminaste y l puede

    retirar los platos.

    Esta posicin muestra al mozo que ya terminaste, pero que no deseas comentar si estuvo bueno o malo el men, simplemente terminaste, esto no es descortesa o mala educacin.

    Esta posicin muestra al mozo que ya terminaste y que no te gusto el men, esto tampoco es descortesa o mala educacin, simplemente es tu opinin sobre la preparacin de la comida.

    Cmo poner una mesa formal?

    Algunos consejos y pautas para una mesa muy especial

    Comenzamos por proteger nuestra mesa con el muletn y luego colocamos el mantel, controlando muy bien que tenga igual cada en todo el permetro.

    En los manteles para mesas rectangulares u ovaladas, las nicas marcas de doblez aceptadas son

    las que los recorren a lo largo. Si notramos que hay otras, los repasamos con plancha caliente desenchufada (el muletn evitar que se queme la mesa y facilitar el planchado).

    En las mesas redondas no puede haber marcas de doblado. Este es el momento ideal para colocar el centro de mesa y los candelabros; si lo

    hiciramos cuando ya estn colocadas las copas, corremos el riesgo de volcar y hasta de romper alguna. Por otra parte, de las flores y hojas que componen el arreglo floral se pueden desprender partculas que ensuciaran nuestra vajilla. Una vez colocado el centro de mesa limpiamos cuidadosamente el mantel.

  • A continuacin, marcamos perfectamente los sitios colocando con toda precisin las sillas, Evitaremos as ciertos desfases muy incmodos que se producen cuando no estn los sitios de las mesas y las sillas correctamente alineados.

    Cada comensal debe disponer por lo menos de 50 centmetros, aunque lo ideal son 70.

    Ya podemos colocar los distintos elementos, segn el orden que voy a describir.

    PLATO DE SITIO

    Este plato, de un tamao mayor que el de comida que apoyaremos sobre l, se coloca a dos dedos del borde de la mesa.

    Puede ser de plata, de metal plateado, de pesado cristal o de porcelana perteneciente al servicio que usaremos.

    Podemos cubrirlo con un mantelito de encaje, para aten Liar los ruidos (ILIC se producen cuando se colocan sobre l los platos.

    Cumple dos funciones: o como su nombre lo indica, marca el sitio de cada

    comensal; o nos ayuda a cumplir con una regla de oro del servicio de

    mesa, que dice que jams puede presentarse un mantel desnudo ante la vista del comensal. Segn esta regla, al retirar un plato usado, siempre debemos reemplazarlo por uno limpio. Este plato limpio se retira por el lado izquierdo mientras por el lado derecho nos colocan un plato que viene servido de cocina.

    Este movimiento de platos requiere contar con personal experto. Cuando no tenemos la suerte o la posibilidad de tenerlo, nos servimos del plato de sitio para que haga las veces de plato mientras esperamos que nos sirvan. Este falso plato limpio, cumple la funcin de ocultar la desnudez del mantel.

    PLATO PLAYO

    Se coloca sobre el plato de sitio. Si tiene alguna decoracin cuidamos que en todos los sitios el diseo principal ocupe el mismo ngulo, y si tiene un dibujo que quede del derecho.

    SERVILLETA

    Se coloca sencillamente doblada, sobre el plato. Los dobleces fantasa no son aceptados en una mesa

    distinguida. Tampoco corresponde colocar servilleteros, no es necesario

    identificar qu servilleta us cada comensal. Los servilleteros se usan en familia cuando no se lavan las servilletas despus de cada comida. Nos permiten volver a colocar a cada uno la que ya us.

    Si al pasar a la mesa encontramos el primer plato servido, la servilleta se coloca del lado izquierdo, junto a los tenedores.

  • CUBIERTOS

    Existen dos formas de apoyar los cubiertos:

    A la inglesa, con las puntas de los tenedores y las cucharas hacia arriba.

    A la francesa, con las puntas de los tenedores y las cucharas hacia abajo.

    Qu hizo que los franceses adoptaran esta curiosa costumbre?

    Los franceses producan menos plata (el metal) que los ingleses; por esa razn sus juegos de cubiertos contaban con menos piezas y no cambiaban los cubiertos para cada plato. Entre plato y plato colocaban (a la derecha de su sitio) el tenedor con los dientes hacia abajo y apoyaban sobre l el cuchillo, evitando as que se ensuciara el mantel. Esta costumbre hizo que se colocaran las decoraciones y se grabaran los escudos de familia e iniciales del lado ms visible durante la espera.

    Por esta misma razn crearon y difundieron el uso de posacubiertos que se colocaban a la derecha del plato y servan para apoyar el tenedor con los dientes hacia abajo y el cuchillo con el filo hacia adentro.

    En la actualidad, los juegos de cubiertos franceses traen la cantidad de piezas necesarias para cambiar los cubiertos en cada plato. No obstante, se siguen colocando, por tradicin, los tenedores y las cucharas (incluso los cubiertos de postre) a la francesa

    No tiene sentido colocar posacubiertos en una mesa en la que se cambian los cubiertos en cada plato.

    Si nuestro juego de cubiertos es de origen francs, y su ornamentacin est colocada para posar los cubiertos a la francesa, es una lstima no lucirlos

    Cubiertos a la Inglesa.

    Los cubiertos se colocan de afuera hacia adentro siguiendo el orden en que se servir el men; los correspondientes al primer plato quedan primeros, seguidos por los que usaremos para comer el segundo plato.

    Los tenedores se colocan del lado izquierdo y los cuchillos y cucharas del derecho.

    Si el primer plato fuera servido en copa, del lado izquierdo colocamos el tenedor con el que nos ayudaremos para empujar los alimentos a la cuchara, y del lado derecho la cuchara con la que comeremos.

    Si el primer plato fuera un pescado, colocaremos el tenedor especial (tiene una muesca a los lados y es ms ancho que uno de postre) del lado izquierdo, y la pala para separar los trozos y encontrar las espinas, del lado derecho.

    Hacia adentro, junto al plato, estarn el tenedor y el cuchillo

  • con el que comeremos el plato principal. Los cuchillos se colocan del lado derecho, con el filo hacia

    adentro. Todos los cubiertos se colocan alineados por su base,

    perfectamente paralelos y cuidadosamente repasados. Por encima del plato de sitio se colocan los cubiertos de postre.

    El tenedor, que se usa con la mano izquierda, tendr su mango hacia ese lado, y por sobre ste va la cuchara que, por usarse con la mano derecha, tendr su mango hacia ese lado.

    LAS COPAS

    En una mesa bien puesta, todo tiene su lgica: los cubiertos se colocan en el orden en que los usaremos, y las copas desplazadas hacia la derecha porque las bebidas se sirven por el lado derecho.

    Las copas no son elementos decorativos que prueban que tenemos una cristalera muy completa; en nuestra mesa perfecta, colocamos las copas que corresponden a las bebidas que vamos a servir.

    Si para acompaar el primer plato vamos a servir un vino blanco, colocaremos tres copas: la de agua, la de vino tinto y la de vino blanco.

    Si en la comida slo se va a servir vino tinto, colocamos dos copas: la de agua y la de vino tinto.

    Si para acompaar los postres serviremos champagne, colocamos la copa correspondiente. No olvidemos que si la ocasin aconseja hacer un brindis, ese es el momento y sa es la bebida ideal.

    Las copas se colocan de mayor a menor, de izquierda a derecha y formando una leve diagonal.

    Para que el sitio quede perfectamente armado, primero coloco la copa para vino tinto alineada con la punta del cuchillo para carnes, a su izquierda (levemente ms arriba) la copa de agua (que es la ms grande) y a su derecha (levemente ms baja), la copa para el vino blanco (que es la ms pequea). Por detrs, compl6tando un tringulo imaginario, la copa de champagne.

    Si slo sirvo vino tinto y champagne, coloco la copa para vino tinto alineada con el cuchillo, a su izquierda la de agua y por detrs (formando el tringulo) la de champagne.

    La copa de agua no puede faltar nunca, siempre serviremos agua sin gas.

  • El uso de los cubiertos

    De todos los elementos presentes en la mesa, los cubiertos son los que generan mayor cantidad de dudas y controversia. Dnde colocarlos, cmo manejarlos, qu hacer con ellos durante un intervalo o cuando terminamos de comer, son titubeos tpicos pero existen reglas muy claras para usarlos con propiedad y naturalidad.

    Respecto de la ubicacin:

    Los tenedores se colocan a la izquierda del plato, mientras que los cuchillos se ubican a la derecha junto con las cucharas. Esta posicin jams se altera aun cuando prescindamos del cuchillo.

    Segn la formalidad de la reunin, los cubiertos de postre podrn colocarse sobre la mesa desde el principio, o bien, en ocasiones de extrema formalidad se llevarn en el momento de comer lo dulce. Si su mesa tiene poco espacio, podr optar perfectamente por esta misma manera.

    Los mismos se ubican en la parte superior del plato a la altura de las copas. La

    cuchara arriba apuntando hacia la izquierda y el tenedor debajo apuntando hacia

    la derecha, de modo tal que al momento de utilizarlos se tomarn con las manos

    correspondientes, es decir, cuchara con la derecha y tenedor con la izquierda, sin

    tener que cruzarlas por encima del plato.

    Est prcticamente en desuso el uso del cuchillo de postre, salvo en ocasiones informales, pero si fuera necesario colocarlo en la mesa el orden comenzando desde el borde del plato es cuchillo (con el filo hacia adentro y apuntando hacia la izquierda), tenedor y cuchara.

  • En cuanto al uso:

    La regla bsica indica que se empieza utilizando los cubiertos que estn ms alejados del plato hacia los que estn ms cercanos al mismo.

    Para entender mejor la manera de apoyarlos entre bocado y bocado, existe un cdigo denominado cdigo del reloj, que es conocido internacionalmente y que, no slo lo van a ayudar a ser puntual en este aspecto, sino a que ningn mozo le retire su plato antes de tiempo.

    Durante una pausa, los cubiertos se dejan con las puntas del tenedor hacia abajo apenas cruzado sobre el cuchillo; el filo del cuchillo se coloca hacia adentro y tomando como referencia al reloj, se ubican en ngulo posicionndolos como si fueran las cinco menos veinticinco con las tres cuartas partes de la pieza apoyada sobre el plato.

    Al terminar la comida, los cubiertos se dejan paralelos entre s. El tenedor reposa con las puntas hacia arriba, el cuchillo con el filo hacia adentro y visualizando nuevamente al reloj los posicionamos marcando las cinco menos cinco.

    Uno de los errores ms frecuentes entre bocados es apoyarlos tipo remos, a los costados del plato, es decir medio cubierto sobre el plato y la otra mitad sobre el mantel.

    Los cubiertos sucios jams vuelven al mantel, deben quedar apoyados en el plato aunque molesten. Esto es muy frecuente cuando pasamos un plato para repetir la comida. Normalmente no sabemos si dejar los cubiertos sobre l o apoyarlos sobre el mantel. Conociendo esta regla, las confusiones quedan resueltas.

    Y qu pasa con los zurdos? En caso que hubiera una persona que maneje el cuchillo con la mano izquierda, jams se invierte el orden del servicio para adaptarlo a su comodidad, sino que es el mismo comensal quien deber hacerlo al empezar a comer.

    De ms est decir que los cuchillos no se llevan a la boca y que no se sobrecargan con comida en ningn momento. Sealar, apuntar o gesticular con los cubiertos cuando uno habla es de mal gusto y puede dejar sin un ojo a su vecino de mesa.

    Bibliografa:

    https://nachoespinoza.wordpress.com/2012/05/30/como-se-utilizan-los-cubiertos-forma-

    correcta-de-utilizarlos-con-que-mano-se-toman/