Bullying 2014

20
BULLYING BULLYING Lic. Alejandro Martínez Lic. Alejandro Martínez Salud Ambiental Salud Ambiental EPS-ISSS-Costa Rica EPS-ISSS-Costa Rica

description

BULLYING Forma de violencia mantenida física y/o psicológica que parte de un escolar o grupo, contra otro escolar. Puede ir de las manifestaciones más directas (agresión física y verbal) a otros indirectas como la exclusión social y al presente se suma las modalidades tecnológicas (ciberbullying).

Transcript of Bullying 2014

Page 1: Bullying  2014

BULLYINBULLYINGG

Lic. Alejandro MartínezLic. Alejandro MartínezSalud AmbientalSalud Ambiental

EPS-ISSS-Costa RicaEPS-ISSS-Costa Rica

Page 2: Bullying  2014

El primero que empleó el término "bullying" en el sentido de acoso escolar en sus investigaciones fue Dan Olweus, en la década de los '70 , Suecia.

Como resultado de un estudio a largo plazo culmina con un completo programa anti-acoso, para la escuela de Noruega.

Page 3: Bullying  2014

BULLYING Forma de violencia mantenida física y/o psicológica que parte de un escolar o grupo, contra otro escolar. Puede ir de las manifestaciones más directas (agresión física y verbal) a otros indirectas como la exclusión social y al presente se suma las modalidades tecnológicas (ciberbullying).

Page 4: Bullying  2014

Se ha generado un incremento alarmante en casos de persecución y agresiones que se están detectando en las escuelas, lo que lleva a muchos escolares a vivir situaciones verdaderamente aterradoras, es que ahora se esta hablando más del tema.

Page 5: Bullying  2014

No es exclusivo de algún sector de la sociedad o respecto al sexo.

Tampoco existen diferencias en lo que respecta a las víctimas.

El perfil del agresor sí se aprecia predominancia en los varones.

Page 6: Bullying  2014

BULLYINGBULLYING

Page 7: Bullying  2014

Sexual: Se presenta un asedio, inducción o abuso sexual.

Exclusión social: Cuando se ignora, se aísla y se excluye al otro.

Verbal: Insultos y menosprecios en público para poner en evidencia al débil.

Psicológico: Existe una persecución, intimidación, tiranía, chantaje, manipulación y amenazas al otro.

Físico: Golpes, empujones o se organiza una paliza al acosado.

Page 8: Bullying  2014

El agresor acosa a la víctima cuando:

Esta solo,En los baños, en los pasillos, en el comedor, En el patio.

Por eso muchas veces los maestros no se dan por enterados.

Page 9: Bullying  2014

• Es una forma de acoso por medio de diferentes tecnologías.

Por ejemplo:• Mandar mensajes de texto que son groseros, maliciosos y que

hieren a la persona.• Circular chismes en paginas sociales.• Crear websites con videos o fotos que son humillantes para

una persona.

Page 10: Bullying  2014

• Los que ejercen el bullying lo hacen para imponerse y tener bajo su dominio a otro por meses o años.

• El niño o varios niños (regularmente en grupo) tienen actitudes agresivas sin ningún motivo contra los demás.

• Son provocativos• Resuelven siempre los

problemas mediante la agresión

• No son empáticos

Page 11: Bullying  2014

• Se pueden convertir en delincuentes, pues se sienten frustrados pues se le dificulta la convivencia con los demás niños .

Page 12: Bullying  2014

• Regularmente son tímidos y poco Regularmente son tímidos y poco sociables (en casos así, se sienten sociables (en casos así, se sienten angustiados, tensos y con mucho angustiados, tensos y con mucho miedo que en ocasiones los llevan a miedo que en ocasiones los llevan a consecuencias graves)consecuencias graves)

• Se muestra agresivo con padres y Se muestra agresivo con padres y maestrosmaestros

• Ponen pretextos para no asistir a la Ponen pretextos para no asistir a la escuela, no son participativos en escuela, no son participativos en clasesclases

• Presentan bajo rendimiento escolarPresentan bajo rendimiento escolar• Empiezan a perder bienes materiales Empiezan a perder bienes materiales

sin motivo, o piden mas dinero para sin motivo, o piden mas dinero para cubrir con los chantajes que le cubrir con los chantajes que le imponga el agresorimponga el agresor

• En casos severos, llegan a presentar En casos severos, llegan a presentar moretones en cara y cuerpomoretones en cara y cuerpo

Page 13: Bullying  2014

• Baja autoestima• Pérdida de interés por los

estudios• Depresión• Ansiedad• En ocasiones, se puede

llegar a pensamientos suicidas, para no tener que soportar mas dicha situación

• Entre otras…

Page 14: Bullying  2014

Jamás debes usar la violencia para reparar el problema. Violencia genera violencia

No culpes a los demás por la mala conducta de tu hijo.

Nunca dejes de demostrarle amor a tu hijo

Hazle saber que no permitirás conductas agresivas e intimidantes

Page 15: Bullying  2014

Deja muy claro las mediadas que se tomarán a causa de su comportamiento en caso de que continúe de esa manera.

Al detectar un caso de bullying, los padres y maestros deben trabajar conjuntamente para resolver el problema de forma inmediata.

Habla con los profesores, pídeles ayuda y escucha todas las críticas que te den sobre tu hijo.

Page 16: Bullying  2014

La principal responsabilidad para parar el Bullying está en los adultos, NO en los estudiantes (la mediación está contraindicada).

El colegio tiene que dar un mensaje claro, directo y coherente de que ningún tipo de Bullying será aceptado.

El programa se convierte en algo central de la vida cotidiana del colegio (no es algo secundario).

Los alumnos tienen que saber y comprender qué es el Bullying (formas, consecuencias, etc.).

Page 17: Bullying  2014

Creación Comité

Proceso de Conciencia

Lanzamiento Campaña

Prevención

Intervención

FASE1

FASE2

Que hacer para abordar la situación?Que hacer para abordar la situación?

Page 18: Bullying  2014

Conversacióncon posteriorevaluación

Conversacióncon llamado

a los padres o Tarea extra,

sábados, etc.

Retiro deRefuerzo +

Castigocon refuerzo

negativo

Reprimendaverbal

Page 19: Bullying  2014

Referencias

U.S. Department of Health and Human Services, in partnership with the U.S. Department of Education and the U.S. Department of Justice. (2009). StopBullying.gov. Retrieved on March 7th, 2012 from http://www.stopbullying.gov/

U.S. Department of Health and Human Services, in partnership with the U.S. Department of Education and the U.S. Department of Justice. (2009). StopBullying.gov. Retrieved on March 7th, 2012 from http://www.stopbullying.gov/

EL ACOSO ESCOLAR (BULLYING)

Presented by Victoria Frehe-Torres, Ph.D.

Postdoctoral Psychology Fellow

EL ACOSO ESCOLAR (BULLYING)

Presented by Victoria Frehe-Torres, Ph.D.

Postdoctoral Psychology Fellow

EDUCACIÓN EMOCIONALDEL BULLYINGLUIS ZAPATA [email protected]

EDUCACIÓN EMOCIONALDEL BULLYINGLUIS ZAPATA [email protected]

Page 20: Bullying  2014