Bursatilizacion

41
de los flujos de efectivo del presupuesto de capital y el riesgo CAPITULO 11

description

Precisiones acerca de los flujos de efectivo del presupuesto de capital y el riesgo

Transcript of Bursatilizacion

Page 1: Bursatilizacion

Precisiones acerca de los flujos de efectivo del presupuesto de capital y el riesgoCAPITULO 11

Page 2: Bursatilizacion

11.1 Flujos de efectivo incrementales relevantes

Las técnicas que usan los gerentes financieros para elegir inversiones a largo plazo. Para aplicar estas técnicas, los gerentes deben determinar los flujos de efectivo relevantes asociados con el proyecto.

Estos son los flujos de efectivo incrementales que se esperan solo si se realiza una inversión. Los flujos de efectivo incrementales representan los cambios en los flujos de efectivo (entradas o salidas) que ocurren cuando una empresa hace un nuevo desembolso de capital.

Page 3: Bursatilizacion

Componentes principales de los flujos de efectivo

Los flujos de efectivo de cualquier proyecto pueden incluir tres componentes básicos:

1.- Inversión inicial.Salida de efectivo relevante incremental de un proyecto propuesto en el tiempo cero.

2.- Entradas de efectivo operativas.Las entradas de efectivo netas incrementales, después de impuestos, generadas durante la vida de un proyecto.

3.- flujo de efectivo terminal o final.Flujo de efectivo no operativo después de impuestos, que ocurre en el ultimo año de un proyecto. Por lo regular se contribuye a la liquidación del proyecto. Todos los proyectos ( sean de expansión, reemplazo o modificación, o para algún otro propósito) tienen los dos primeros componentes. Algunos carecen del ultimo componente, el flujo de efectivo final.

Page 4: Bursatilizacion

La figura 11.1 representa sobre una línea del tiempo, los flujos de efectivo de un proyecto. La inversión inicial del proyecto propuesto es de $50,000. Esta es la salida de efectivo relevante incremental en el tiempo cero. La entradas de efectivo operativas , las cuales son entradas de efectivo incrementales netas después de impuestos se generan durante la vida de un proyecto que se implementa, aumentan gradualmente a partir de $4,000, en su primer año, hasta $10,000 en el ultimo año, es decir, el decimo. El flujo de efectivo terminal o final es el flujo de efectivo no operativo después de impuestos que se genera en el ultimo año del proyecto. Por lo regular, se atribuye a la liquidación del proyecto. En este caso es de $25,000,los cuales se reciben al final de la vida de 10 años del proyecto. Observe que el flujo de efectivo terminal no incluye la entrada de efectivo operativa de $10,000 del año 10.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 100

$50,000 Inversión Inicial

Fin de año

$4,000 $6,000 $7,000 $8,000 $9,000 $5,000 $7,000 $8,000 $8,000 $10,000

Entradas de efectivo operativas

Flujo deEfectivo final $25,000Componentes del flujo

de efectivo

Línea del tiempo para los componentes principales del flujo de efectivo

Page 5: Bursatilizacion

Decisiones de expansión contra decisiones de reemplazo.

El desarrollo de las estimaciones de los flujos de efectivo relevantes es mas sencillo cuando se trata de decisiones de expansión. En este caso, la inversión inicial, las entradas de efectivo operativas y el flujo de efectivo terminal son simplemente las salidas y entradas de efectivo después de impuestos asociadas con el desembolso presupuesto de capital.

Page 6: Bursatilizacion

COSTOS HUNDIDOS Y COSTOS DE OPORTUNIDAD• Los costos Hundidos son salidas de efectivo que ya se

realizaron y no se pueden recuperar; por lo tanto no son relevantes para la decisión en curso.

Los costos hundidos no deberían incluirse en los flujos de efectivo incrementales de un proyecto.

Page 7: Bursatilizacion

FIGURA 11.2Flujos de efectivo relevantes en las decisiones de reemplazoCalculo de los tres componentes de los flujos de efectivo relevantes en una decisión de reemplazo

Page 8: Bursatilizacion

Los costos de oportunidad son flujos de efectivo que se generarían a partir del uso de la mejor alternativa de un activo, estos costos se tratan como salidas de efectivo.

Page 9: Bursatilizacion

Ejemplo 11.1Jankow Equipment planea actualizar su maquina perforadora X12, la cual compro hace tres años en $237,000. La actualización consiste en reconstruir la perforadora X12 utilizando un sistema de control computarizado tomado de una pieza obsoleta del equipo de Jankow posee. Este equipo viejo se puede vender en $42,000, pero sin su sistema de control computarizado, no valdría nada. El costo de $237,000 de la perforadora X12 es un costo hundido porque ese dinero ya se gasto. No se incluiría como un flujo de salida de efectivo cuando se determinen los flujos de efectivo relevantes de la decisión de reconstrucción. Por otro lado, el sistema de control computarizado representa un costo de oportunidad de $42,000 porque ese es el efectivo al que Jankow renuncia si se usa el sistema de control para modernizar la X12. Este costo de oportunidad se incluiría como un flujo de salida de efectivo asociado con el uso del sistema de control computarizado.

Page 10: Bursatilizacion

11.2 Cálculo de la inversión inicial

• El término inversión inicial se refiere a las salidas iniciales de efectivo necesarias para emprender una inversión de capital.

• La inversión inicial se calcula sustrayendo todas las entradas de efectivo que ocurren en el tiempo cero de todas las salidas de efectivo que ocurren en el tiempo cero.

Page 11: Bursatilizacion

CAMBIO EN EL CAPITAL DE TRABAJO NETO

• El CTN es la diferencia entre los activos y pasivos corrientes de la empresa.

• Las decisiones de inversión de capital generalmente provocan cambios en el CTN de la compañía.

• Los aumentos de efectivo, CXC e inventarios son flujos de salida de efectivo, mientras que los incrementos en las CXP y deudas acumuladas son flujos de entrada de efectivo.

• La diferencia entre el cambio en los activos corrientes y el cambio en los pasivos corrientes y el cambio en los pasivos corrientes es el cambio en el capital de trabajo neto.

Page 12: Bursatilizacion

TABLA 11.1 Formato básico para determinar la inversión inicial

Costo instalado del activo nuevo = Costo del activo nuevo + Costos de instalación

- Ingresos después de impuestos por la venta del activo viejo = Ingresos por la venta del activo viejo+ - Impuestos sobre la venta del activo viejo

+ - Cambios en el capital de trabajo netoInversión Inicial

Page 13: Bursatilizacion

• Los flujos de efectivo que con frecuencia son parte de la inversión inicial incluyen el costo instalado del activo nuevo, los ingresos después de impuestos (si los hay) derivados de la venta del activo viejo, y el cambio (si existe) en el capital de trabajo neto. Observe que si no hay costos de instalación y la empresa no está sustituyendo un activo existente, entonces el costo (el precio de compra) del activo nuevo, ajustado por cualquier cambio en el capital de trabajo neto, es igual a la inversión inicial.

Page 14: Bursatilizacion

COSTO INSTALADO DE UN ACTIVO NUEVO• El costo instalado de un activo nuevo es igual al costo del

activo nuevo más sus costos de instalación. • El costo del activo nuevo simplemente es el precio de compra

del nuevo equipo o de otro activo fijo. • Los costos de instalación son los costos acumulados en que se

incurre para poner un activo en operación. • El sistema fiscal de Estados Unidos (Internal Revenue Service,

IRS) requiere que la empresa sume los costos de instalación al precio de compra de un activo para determinar su valor depreciable, el cual se aplica durante un periodo específico de años.

Page 15: Bursatilizacion

INGRESOS DESPUES DE IMPUESTOS POR LA VENTA DEL ACTIVO VIEJO

• Los ingresos después de impuestos por la venta de un activo viejo disminuyen la inversión inicial de la empresa en el activo nuevo, de la misma forma como la venta de un auto viejo disminuye el costo de compra de uno nuevo.

• Los ingresos de la venta de un activo viejo son las entradas de efectivo netas que proporciona. Este monto es neto de los costos en que se incurre en el proceso de eliminar el activo. En estos costos de eliminación se incluyen los costos de limpieza, como los relacionados con la remoción y desecho de materiales peligrosos. Estos pueden ser costos sustanciales.

Page 16: Bursatilizacion

• Los ingresos derivados de la venta de un activo viejo están sujetos normalmente a algún tipo de impuesto. Este impuesto sobre la venta de un activo viejo depende de la relación entre el precio de venta y el valor en libros, y de las reglamentaciones fiscales vigentes.

Valor en libros• El valor en libros de un activo es su valor estrictamente

contable.

Valor en libros = Costo instalado del activo – Depreciación acumulada

Page 17: Bursatilizacion

Ejemplo 11.2• Hudson Industries, una pequeña compañía de electrónica, adquirió una

máquina herramienta hace 2 años con un costo instalado de $100,000. El activo se depreció con el sistema MACRS considerando un periodo de recuperación de 5 años. La tabla 4.2 muestra que, para un periodo de 5 años de acuerdo con el sistema MACRS, la depreciación del costo instalado sería del 20 y 32% durante los años 1 y 2, respectivamente. En otras palabras, el 52% (20% 32%) del costo de $100,000, es decir, $52,000 (0.52 $100,000), representaría la depreciación acumulada al final del año 2. Al sustituir en la ecuación 11.1, obtenemos El valor en libros del activo de Hudson al final del año 2 es, por lo tanto, de $48,000.

CALCULO DE LA INVERSIÓN INICIAL

Page 18: Bursatilizacion

Reglas fiscales básicas• Es posible que se presente cualquiera de tres

situaciones fiscales cuando una empresa vende un activo. Estas situaciones dependen de la relación entre el precio de venta del activo y su valor en libros. En la tabla 11.2 se definen y resumen las dos formas principales de gravar los ingresos y sus tratamientos fiscales asociados. Las tasas impositivas supuestas a lo largo de este libro se incluyen en la columna final. Existen tres posibles escenarios fiscales. El activo se puede vender: 1. a una cifra mayor que su valor en libros, 2. por su valor en libros, o 3. a un monto menor que su valor en libros. Lo ilustraremos con un ejemplo.

Page 19: Bursatilizacion

TABLA 11.2 Tratamiento fiscal de las ventas de activos

Forma del ingreso gravable

Definición Tratamiento fiscal Tasa impositiva supuesta

Ganancia sobre la venta del activo.

Perdida sobre la venta del activo.

Parte del precio de la venta encima del valor en libros.

Parte del precio de la venta por debajo del valor en libros.

Todas las ganancias por arriba del valor en libros se gravan como ingreso ordinario.

Si el activo es despreciable y se uso en la empresa, la perdida se deduce del ingreso ordinario.Si el activo no es despreciable o no se uso en la empresa, la perdida solo es deducible de las ganancias de capital.

40%

40% de la perdida es un ahorro de impuestos

40% de la perdida es un ahorro de impuestos

Page 20: Bursatilizacion

Ejemplo 11.8

• Continuando con el ejemplo de Powell Corporation, supongamos que la compañía espera liquidar la máquina nueva al final de sus 5 años de vida útil en $50,000 netos después de pagar los costos de remoción y limpieza. Recuerde que en este ejemplo tanto la vida útil esperada de la nueva máquina propuesta como la vida útil restante de la máquina vieja eran de 5 años. La máquina vieja, si no se sustituye hoy por la máquina nueva, podría liquidarse al final de los 5 años en $10,000 netos. Al vender la máquina vieja hoy, la empresa pierde la oportunidad de recibir $10,000 de ingresos por la venta en 5 años a partir de ahora, de modo que queremos asegurarnos de tomar en cuenta ese costo de oportunidad. La empresa espera recuperar su inversión de capital de trabajo neto de $17,000 al término del proyecto. La empresa paga impuestos a una tasa del 40%. A partir del análisis de las entradas de efectivo operativas presentadas anteriormente, podemos ver que la máquina nueva tendrá un valor en libros de $20,000 (igual a la depreciación del año 6) al término de 5 años. Como el precio de venta de $50,000 de la máquina nueva está por debajo de su costo inicial instalado de $400,000, pero es mayor que su valor en libros de $20,000, los impuestos se pagarán solo sobre la depreciación recuperada de $30,000 ($50,000 de ingresos de la venta $20,000 del valor en libros). Al aplicar la tasa impositiva ordinaria del 40% a estos $30,000, el resultado es un impuesto de $12,000 (0.40 $30,000) sobre la venta de la máquina nueva. Sus ingresos después de impuestos por la venta serían, por lo tanto, igual a $38,000 ($50,000 de ingresos por la venta $12,000 de impuestos).

Page 21: Bursatilizacion

• Si se hubiera conservado la máquina vieja en servicio los 5 años restantes, se habría depreciado completamente al momento de su venta. Como la máquina vieja se vendería en $10,000 en 5 años a partir de ahora, una cifra menor que su precio de compra original de $240,000 y mayor que su valor en libros de cero, se experimentaría una ganancia gravable de $10,000 ($10,000 de precio de venta – $0 de valor en libros). Al aplicar la tasa impositiva del 40% a la ganancia de $10,000, sabemos que la empresa tendría que pagar un impuesto de $4,000 (0.40 X $10,000) sobre la venta de la máquina vieja en 5 años. Los ingresos después de impuestos por la venta de la máquina vieja serían de $6,000 ($10,000 del precio de venta – $4,000 de impuestos). Al sustituir los valores apropiados en el formato de la tabla 11.9, obtenemos la entrada de efectivo terminal de $49,000.

Page 22: Bursatilizacion
Page 23: Bursatilizacion

CAMBIO EN EL CAPITAL DE TRABAJO NETO

• El capital de trabajo neto es la diferencia entre los activos y pasivos corrientes de la empresa. Las decisiones de inversión de capital generalmente provocan cambios en el capital de trabajo neto de la compañía.

• La diferencia entre el cambio en los activos corrientes y el cambio en los pasivos corrientes es el cambio en el capital de trabajo neto. Por lo general, conforme una empresa crece, los activos corrientes se incrementan más que los pasivos corrientes, lo que da como resultado un incremento en la inversión del capital de trabajo neto.

Page 24: Bursatilizacion

EJEMPLO 11.4

Danson Company, un fabricante de productos de metal, está considerando la expansión de sus operaciones. Los analistas financieros suponen que los cambios en las cuentas corrientes, sintetizadas en la tabla 11.3, se presentarán y mantendrán durante la vida de la expansión. Los activos corrientes se incrementarán en $22,000, y los pasivos corrientes aumentarán en $9,000, provocando un incremento de $13,000 en el capital de trabajo neto. En este caso, el cambio representará un incremento en el capital de trabajo neto y se tratará como una salida de efectivo en el cálculo de la inversión inicial.

Page 25: Bursatilizacion

CÁLCULO DE LA INVERSIÓN INICIAL

• En el cálculo de la inversión inicial entra una gran variedad de impuestos y otras consideraciones. El siguiente ejemplo muestra el cálculo de la inversión inicial de acuerdo con el formato de la tabla 11.1.

Page 26: Bursatilizacion

Powell Corporation, un fabricante de componentes de aviones, intenta determinar la inversión inicial que se requiere para sustituir una maquina vieja por un modelo nuevo. El precio de compra de la maquina nueva es de $380,000, y para instalarla serán necesarios $20,000 adicionales. Se depreciara durante un periodo de recuperación de 5 años de acuerdo con el esquema MACRS. La maquina vieja se compro hace 3 años a un costo de $240,000 y se ha depreciado de acuerdo con el método MACRS considerando un periodo de recuperación de 5 años. La empresa encontró un comprador que esta dispuesto a pagar $280,000 por la maquina y a hacerse cargo de los gastos de desinstalación. la empresa espera que, como resultado del remplazo, sus activos corrientes se incrementen en $35,000 y sus pasivos corrientes aumenten en $18,000; estos cambios generaran un incremento en el capital de trabajo neto de $17,000 ($35,000-$18,000). La empresa paga impuestos a una tasa del $40% . El único componente difícil de obtener en el calculo de la inversión inicial es el impuesto. El valor en libros de la maquina actual se puede obtener usando los porcentajes de depreciación de 20, 32 y 19% para los años 1, 2 y 3, respectivamente, de acuerdo con la tarifa 4.2 el valor en libros resultante es de $69,600 ($240,000-[(0.20+0.32+0.19)X$240,000]). Por la venta se obtiene una ganancia de $210,400 ($280,000-$69,600). Los impuestos totales sobre la ganancia son $84,160 (0.40+$210,400). Estos impuestos se deben restar del precio de venta de $280,000 de la maquina actual para calcular los ingresos después de impuestos derivados de esta venta.

Ejemplo 11.5

Page 27: Bursatilizacion

Costo instalado de la maquina propuesta

Costo de la maquina propuesta $380,000+ costo de instalación 20,000 costo instalado total: maquina propuesta (valor depreciable) $400,000

- Ingresos después de impuestos por la venta de la maquina actual ingresos de la venta de la maquina actual $280,000- Impuesto sobre la venta de la maquina actual 4,160 ingresos totales después de impuestos: maquina actual $195,840+ cambio en el capital de trabajo neto 17,000

Inversión inicial $221,160

Page 28: Bursatilizacion

11.3 CÁLCULO DE LAS ENTRADAS DE EFECTIVO OPERATIVAS

Los ingresos esperados de una inversión de capital están representados por sus entradas de efectivo operativas, las cuales son entradas de efectivo incrementales después de impuestos. En esta sección, usaremos el formato del estado de pérdidas y ganancias para desarrollar definiciones claras de los términos después de impuestos, entradas de efectivo e incremental.

Interpretación del término después de impuestosLos ingresos generados por una inversión nueva se deben medir con el criterio

después de impuestos, en vista de que la empresa no podrá disponer de ningún ingreso sino hasta que haya satisfecho los requerimientos fiscales gubernamentales.

Estos requerimientos dependen de los ingresos gravables de la empresa, de modo que es necesario hacer la deducción de impuestos antes de hacer comparaciones entre las inversiones propuestas para ser congruentes con la evaluación de las alternativas de inversión.

Page 29: Bursatilizacion

Interpretación del término entradas de efectivo

• Todos los ingresos esperados de un proyecto de inversión se deben medir con el criterio de flujo de efectivo. Las entradas de efectivo representan dinero que se puede gastar, no solamente “utilidades contables”. Existe una técnica sencilla para convertir las utilidades netas después de impuestos en entradas de efectivo operativas. El cálculo básico requiere sumar la depreciación y cualquier otro cargo que no sea en efectivo (amortización y depleción) deducidos como gastos en el estado de pérdidas y ganancias de la empresa para devolverles su calidad de utilidades netas después de impuestos.

Page 30: Bursatilizacion

Ejemplo 11.6En la tabla 11.4 se presentan las estimaciones de Powell Corporation de sus ingresos y

gastos (excluyendo depreciación e intereses), con y sin la máquina nueva propuesta descrita en el ejemplo anterior. Observe que tanto la vida útil esperada de la máquina propuesta como la vida útil restante de la máquina actual son de 5 años. El monto a depreciar de la máquina propuesta se calcula sumando el precio de compra de $380,000 y los costos de instalación de $20,000. La máquina propuesta se va a depreciar durante un periodo de recuperación de 5 años de acuerdo con el sistema MACRS.4 La depreciación resultante de esta máquina para cada uno de los 6 años, así como los 3 años restantes de depreciación (años 4, 5 y 6) de la máquina actual, se muestran en la tabla 11.5.5

Las entradas de efectivo operativas de cada año se pueden calcular usando el formato del estado de pérdidas y ganancias, mostrado en la tabla 11.6. Observe que se excluyeron los intereses porque nos estamos enfocando solamente en las “decisiones de inversión”. Los intereses son relevantes en las “decisiones de financiamiento”, las cuales se consideran por separado. Como excluimos los gastos por intereses, “las utilidades antes de intereses e impuestos (UAII)” son equivalentes a las “utilidades netas antes de impuestos”, y el cálculo de las “entradas de efectivo operativas” de la tabla 11.6 es equivalente al “flujo de efectivo operativo (FEO)” (definido en la ecuación 4.3). En pocas palabras, el formato de pérdidas y ganancias calcula el FEO.

Page 31: Bursatilizacion
Page 32: Bursatilizacion
Page 33: Bursatilizacion

UAII = utilidades antes de intereses e impuestos son equivalentes a las utilidades netas antes de impuestos.Esta tabla es igual al FEO(flujo de efectivo operativo)

Page 34: Bursatilizacion
Page 35: Bursatilizacion
Page 36: Bursatilizacion

Interpretación del termino incremental

El paso final en la estimación de las entradas de efectivo operativas de un proyecto de reemplazo que se analiza, es calcular las entradas de efectivo incrementales (relevantes). Las cuales son necesarias porque nuestro interés se centra solamente en el cambio en las entradas de efectivo operativa que resultan del proyecto de inversión. Evidentemente, si no fuera un proyecto de expansión, los flujos de efectivo del proyecto serian los flujos de efectivo incrementales

Page 37: Bursatilizacion

Ejemplo 11.8La tabla 11.8 muestra el cálculo de las entradas de efectivo operativas incrementales de Powell Corporation para cada año. Las estimaciones de las entradas de efectivo operativas de la tabla 11.7 aparecen en las columnas 1 y 2. Los valores de la columna 2 representan las entradas de efectivo operativas que Powell Corporation recibirá si no reemplaza la máquina actual. Si la máquina propuesta reemplaza a la máquina actual, las entradas de efectivo operativas de cada año para la compañía serán las que se indican en la columna 1. Al restar las entradas de efectivo operativas de la máquina actual de las entradas de efectivo operativas de la máquina propuesta, obtenemos las entradas de efectivo operativas incrementales de cada año, las cuales se indican en la columna 3. Estos flujos de efectivo representan los montos en los cuales las entradas de efectivo de cada año se incrementarán como resultado del reemplazo. Por ejemplo, en el año 1, las entradas de efectivo de Powell Corporation tendrían un incremento de $26,480 si se lleva a cabo el proyecto en consideración.

Page 38: Bursatilizacion

TABLA 11.8 Entradas de efectivo operativas incrementales (relevantes) de Powell Corporation

Entradas de efectivo operativas

Año Maquina propuestaᵈ

(1)

Maquina actualᵈ(2)

Incremental (relevante)[(1) – (2)]

(3)

1 $164,000 $137,520 $26,480

2 183,200 125,520 57,680

3 162,400 106,800 55,600

4 151,200 90,000 61,200

5 151,200 78,000 73,200

6 8,000 0 8,000ᵈDel ultimo renglón para la maquina respectiva en la tabla 11.7

Page 39: Bursatilizacion
Page 40: Bursatilizacion

CALCULO EN EL FLUJO DE EFECTIVO TERMINAL• Es el flujo de efectivo que resulta de la liquidación de un proyecto

final de su vida , representa el flujo de efectivo después de impuestos, excluyendo las entradas de efectivo operativas que ocurren en lo ultimo del proyecto.

• Ingresos derivados de la venta de activos estos derivados se conocen como la venta de un activo nuevo o viejo, se conoce como « valor residual» y representa el monto esperado neto de lo de los costos por retomacion o limpieza al finalizar el proyecto.• Impuestos sobre la venta de activos cuando la inversión que se somete a análisis implica la sustitución de un activo viejo por uno nuevo, existen dos elementos clave para el calculo del flujo de efectivo terminal, primero al final de la vida de el proyecto, la empresa desechara el activo nuevo, de modo que los ingresos después de impuestos derivados de la venta del activo nuevo representa una a entrada de efectivo.

Page 41: Bursatilizacion

• Formato básico para retomar el flujo de efectivo terminal

• Ingreso después de impuestos por la venta de un activo nuevo=

ingresos derivados de la venta de activo nuevo =impuesto por la venta de activo nuevo - ingreso después de impuestos por la venta del activo viejo = ingreso de la venta del activo viejo = impuestos por la venta del activo viejo

=cambio en el capital de trabajo neto flujo de efectivo terminal cuando calculamos la inversión inicial tomamos en cuenta cualquier cambio en la capital de trabajo neto atribuible al activo nuevo, ahora cuando calculamos el flujo de efectivo terminal , el cambio en el capital de trabajo neto representa la recuperación de cualquier inversión de capital de trabajo neto inicial.