Business Analytics

1
Los vídeos nos muestran la utilidad de los softwares como el Business Analytics, programa compuesto por dos tipos de software. Estos ayudan a la empresa a manejar su información, a recopilarla, analizar, y tomar decisiones en tiempo real. Este Business Analytics, es base en el Business Intelligence, dado que este es la aplicación de tecnologías como el Business Analytics, para la recolección almacenamiento, análisis y acceso a los datos para ayudar a una empresa a tomar mejores decisiones de negocios. Como dice el vídeo, se prefiere el saber, el tener la inteligencia que tener que adivinar o usar intuición, ya que mediante la inteligencia y el saber se puede elaborar planes de negocio más efectivos y conseguir las metas que se quieren, saber definir a su mercado, saber el cómo llegar a ellos y saber predecir analíticamente identificando segmentos de los clientes, como muestra el ejemplo de la empresa “Bankorp “. Esta herramienta, es complementaria al conocimiento de la empresa, dándole una mayor competitividad mediante la coordinación e integración de sus operaciones y servicios al interior de la misma empresa, y así poder exteriorizar su mejora hacia el cliente, satisfaciendo sus expectativas, atrayendo clientes y reduciendo riesgos.

description

breve resumen de business analytics

Transcript of Business Analytics

Page 1: Business Analytics

Los vídeos nos muestran la utilidad de los softwares como el Business Analytics, programa compuesto por dos tipos de software. Estos ayudan a la empresa a manejar su información, a recopilarla, analizar, y tomar decisiones en tiempo real. Este Business Analytics, es base en el Business Intelligence, dado que este es la aplicación de tecnologías como el Business Analytics, para la recolección almacenamiento, análisis y acceso a los datos para ayudar a una empresa a tomar mejores decisiones de negocios. Como dice el vídeo, se prefiere el saber, el tener la inteligencia que tener que adivinar o usar intuición, ya que mediante la inteligencia y el saber se puede elaborar planes de negocio más efectivos y conseguir las metas que se quieren, saber definir a su mercado, saber el cómo llegar a ellos y saber predecir analíticamente identificando segmentos de los clientes, como muestra el ejemplo de la empresa “Bankorp “.

Esta herramienta, es complementaria al conocimiento de la empresa, dándole una mayor competitividad mediante la coordinación e integración de sus operaciones y servicios al interior de la misma empresa, y así poder exteriorizar su mejora hacia el cliente, satisfaciendo sus expectativas, atrayendo clientes y reduciendo riesgos.