Búsqueda eficaz e_infocompetente (1)

2
PLANEACION DE LA PLANEACION DE LA PLANEACION DE LA PLANEACION DE LA BUSQUEDA BUSQUEDA BUSQUEDA BUSQUEDA ESTRATEGIAS: El estudiante competente debera formar una postura analitica para darse cuenta que un investigador serio no confía en servicios gratuitos con publicidad flotante. EL PROCESO. BÚSQUEDAS AVANZADAS. BÚSQUEDAS AVANZADAS. BÚSQUEDAS AVANZADAS. BÚSQUEDAS AVANZADAS. TRES TIPO DE BÚSQUEDA. El estudiante TRES TIPO DE BÚSQUEDA. El estudiante TRES TIPO DE BÚSQUEDA. El estudiante TRES TIPO DE BÚSQUEDA. El estudiante competente en información sabe que él o competente en información sabe que él o competente en información sabe que él o competente en información sabe que él o ella puede buscar usando ella puede buscar usando ella puede buscar usando ella puede buscar usando una de tres formas (palabras clave, materia una de tres formas (palabras clave, materia una de tres formas (palabras clave, materia una de tres formas (palabras clave, materia / tema o campo). / tema o campo). / tema o campo). / tema o campo). PENSAR ACERCA DE LAS PENSAR ACERCA DE LAS PENSAR ACERCA DE LAS PENSAR ACERCA DE LAS CONSULTAS:Cuando el CONSULTAS:Cuando el CONSULTAS:Cuando el CONSULTAS:Cuando el estudiante aprende cómo construir una estudiante aprende cómo construir una estudiante aprende cómo construir una estudiante aprende cómo construir una consulta, él o ella saben cómo plantear consulta, él o ella saben cómo plantear consulta, él o ella saben cómo plantear consulta, él o ella saben cómo plantear formalmente una pregunta en formalmente una pregunta en formalmente una pregunta en formalmente una pregunta en una caja de búsqueda, haciendo uso de su una caja de búsqueda, haciendo uso de su una caja de búsqueda, haciendo uso de su una caja de búsqueda, haciendo uso de su sintaxis o de su lenguaje especial. sintaxis o de su lenguaje especial. sintaxis o de su lenguaje especial. sintaxis o de su lenguaje especial. CALIDAD: Es importante para el estudiante CALIDAD: Es importante para el estudiante CALIDAD: Es importante para el estudiante CALIDAD: Es importante para el estudiante competente descifrar de forma critica si los competente descifrar de forma critica si los competente descifrar de forma critica si los competente descifrar de forma critica si los sitios que Visita como por ejemplo: bases sitios que Visita como por ejemplo: bases sitios que Visita como por ejemplo: bases sitios que Visita como por ejemplo: bases de datos especializadas,seran las de datos especializadas,seran las de datos especializadas,seran las de datos especializadas,seran las requeridas para la obtención de una requeridas para la obtención de una requeridas para la obtención de una requeridas para la obtención de una información optima y de calidad. información optima y de calidad. información optima y de calidad. información optima y de calidad. PROBLEMA PROBLEMA PROBLEMA PROBLEMA La sensación de su propia eficacia, sentir que “yo lo se todo”, puede presentar barreras para aprender y para hallar la mejor información. Se ah perdido esa interacción entre el adulto y el joven ,dando por terminada una perspectiva critica que era aportada por el adulto a la hora de realizar una busqueda "LOS MEJORES ESTUDIANTES NO "LOS MEJORES ESTUDIANTES NO "LOS MEJORES ESTUDIANTES NO "LOS MEJORES ESTUDIANTES NO SIEMPRE SON LOS MEJORES SIEMPRE SON LOS MEJORES SIEMPRE SON LOS MEJORES SIEMPRE SON LOS MEJORES INVESTIGADORES" INVESTIGADORES" INVESTIGADORES" INVESTIGADORES" Refinar las habilidades del educando para poder priorizar los resultados competentes de entre un listado de resultados que no siempre contienen la informacion que el estudiante busca. 20/04/2012 guiar a los aprendices en su exploración de opciones de herramientas de búsqueda, o a conscientizarse sobre las bases de datos desarrolladas apropiadamente que están disponibles y que pueden ayudarles a prepararse para las tareas de investigación que probablemente van a enfrentar. 20/04/2012 ¿Qué puede hacer el educador para estimular un mejor uso de la información? (soluciones) GENERAR DESAFÍOS DE INVESTIGACIÓN: El Educador debera pedir a los estudiantes que exploren preguntas provocadoras –comparar, analizar, evaluar, e inventar, en lugar de simplemente parafrasear. Sub Idea 1 Sub Idea 2 1 EVALÚE LOS LISTADOS DE CITAS DE LOS TRABAJOS DE LOS ESTUDIANTES: Estimular la consulta de fuentes de alta calidad provenientes de bases de datos y diarios confiables. ANDAMIAJE: Ayudar a sus estudiantes a desarrollar organizadores para los datos recolectados y para la reestructuración de estos. Un diagrama de Venn o una matriz ayudarán a los estudiantes a recopilar información para compararla y contrastarla, y a medida que ellos generan lluvias de ideas de subtópicos o argumentos que sustentan una de sus tesis se consigue un aprendizaje optimo GENERAR EXPLORADORES EN LÍNEA CON SU BIBLIOTECÓLOGO. Los exploradores (pathfinders) son modelos o guías básicos (planos) para la investigación del estudiante sin pasar por alto que los exploradores deben respetar la independencia de los estudiantes mientras los guían en el proceso. LOS BUENOS INVESTIGADORES LOS BUENOS INVESTIGADORES LOS BUENOS INVESTIGADORES LOS BUENOS INVESTIGADORES TIENEN HABILIDADES Y TIENEN HABILIDADES Y TIENEN HABILIDADES Y TIENEN HABILIDADES Y COMPORTAMIENTOS EN COMÚN. COMPORTAMIENTOS EN COMÚN. COMPORTAMIENTOS EN COMÚN. COMPORTAMIENTOS EN COMÚN. Los buenos investigadores no sólo Los buenos investigadores no sólo Los buenos investigadores no sólo Los buenos investigadores no sólo tienen habilidades específicas, sino tienen habilidades específicas, sino tienen habilidades específicas, sino tienen habilidades específicas, sino también un conjunto de actitudes y también un conjunto de actitudes y también un conjunto de actitudes y también un conjunto de actitudes y comportamientos que promueven el comportamientos que promueven el comportamientos que promueven el comportamientos que promueven el éxito. éxito. éxito. éxito. En términos de capacidades En términos de capacidades En términos de capacidades En términos de capacidades cognitivas, el estudiante cognitivas, el estudiante cognitivas, el estudiante cognitivas, el estudiante competente en competente en competente en competente en información: información: información: información: INFORMACIÓN PREVIA. Esto puede generar un poco de desorden al principio, pero los estudiantes competentes en información tienen al menos un poco de información acerca del área que él o ella están investigando. OPCIONES DE BÚSQUEDA. Una vez el estudiante ha hecho alguna investigación a fondo, él o ella deben elegir donde buscar más información. VACÍOS EN LA INVESTIGACIÓN. El estudiante competente en información, que está inmerso en un tema, comienza a notar cuáles son los expertos y los libros importantes que la gente cita repetidamente. Él o ella examinan las bibliografías de otros. Pasar por alto personas, fuentes y conceptos importantes provocaría o generaría vacíos en la investigación. BÚSQUEDA EFICAZ E INFOCOMPETENTE BÚSQUEDA EFICAZ E INFOCOMPETENTE BÚSQUEDA EFICAZ E INFOCOMPETENTE BÚSQUEDA EFICAZ E INFOCOMPETENTE

Transcript of Búsqueda eficaz e_infocompetente (1)

Page 1: Búsqueda eficaz e_infocompetente (1)

PLANEACION DE LAPLANEACION DE LAPLANEACION DE LAPLANEACION DE LABUSQUEDABUSQUEDABUSQUEDABUSQUEDA

ESTRATEGIAS: El estudiante competentedebera formar una postura analitica paradarse cuenta que un investigador serio noconfía en serviciosgratuitos con publicidad flotante.

EL PROCESO.

BÚSQUEDAS AVANZADAS.BÚSQUEDAS AVANZADAS.BÚSQUEDAS AVANZADAS.BÚSQUEDAS AVANZADAS.

TRES TIPO DE BÚSQUEDA. El estudianteTRES TIPO DE BÚSQUEDA. El estudianteTRES TIPO DE BÚSQUEDA. El estudianteTRES TIPO DE BÚSQUEDA. El estudiantecompetente en información sabe que él ocompetente en información sabe que él ocompetente en información sabe que él ocompetente en información sabe que él oella puede buscar usandoella puede buscar usandoella puede buscar usandoella puede buscar usandouna de tres formas (palabras clave, materiauna de tres formas (palabras clave, materiauna de tres formas (palabras clave, materiauna de tres formas (palabras clave, materia/ tema o campo)./ tema o campo)./ tema o campo)./ tema o campo).

PENSAR ACERCA DE LASPENSAR ACERCA DE LASPENSAR ACERCA DE LASPENSAR ACERCA DE LASCONSULTAS:Cuando elCONSULTAS:Cuando elCONSULTAS:Cuando elCONSULTAS:Cuando elestudiante aprende cómo construir unaestudiante aprende cómo construir unaestudiante aprende cómo construir unaestudiante aprende cómo construir unaconsulta, él o ella saben cómo plantearconsulta, él o ella saben cómo plantearconsulta, él o ella saben cómo plantearconsulta, él o ella saben cómo plantearformalmente una pregunta enformalmente una pregunta enformalmente una pregunta enformalmente una pregunta enuna caja de búsqueda, haciendo uso de suuna caja de búsqueda, haciendo uso de suuna caja de búsqueda, haciendo uso de suuna caja de búsqueda, haciendo uso de susintaxis o de su lenguaje especial.sintaxis o de su lenguaje especial.sintaxis o de su lenguaje especial.sintaxis o de su lenguaje especial.

CALIDAD: Es importante para el estudianteCALIDAD: Es importante para el estudianteCALIDAD: Es importante para el estudianteCALIDAD: Es importante para el estudiantecompetente descifrar de forma critica si loscompetente descifrar de forma critica si loscompetente descifrar de forma critica si loscompetente descifrar de forma critica si lossitios que Visita como por ejemplo: basessitios que Visita como por ejemplo: basessitios que Visita como por ejemplo: basessitios que Visita como por ejemplo: basesde datos especializadas,seran lasde datos especializadas,seran lasde datos especializadas,seran lasde datos especializadas,seran lasrequeridas para la obtención de unarequeridas para la obtención de unarequeridas para la obtención de unarequeridas para la obtención de unainformación optima y de calidad.información optima y de calidad.información optima y de calidad.información optima y de calidad.

PROBLEMAPROBLEMAPROBLEMAPROBLEMA

La sensación de su propia eficacia, sentir que“yo lo se todo”, puede presentar barreras paraaprender y parahallar la mejor información.

Se ah perdido esa interacción entreel adulto y eljoven ,dando porterminada unaperspectiva criticaque era aportadapor el adulto a lahora de realizaruna busqueda

"LOS MEJORES ESTUDIANTES NO"LOS MEJORES ESTUDIANTES NO"LOS MEJORES ESTUDIANTES NO"LOS MEJORES ESTUDIANTES NOSIEMPRE SON LOS MEJORESSIEMPRE SON LOS MEJORESSIEMPRE SON LOS MEJORESSIEMPRE SON LOS MEJORESINVESTIGADORES"INVESTIGADORES"INVESTIGADORES"INVESTIGADORES"

Refinar las habilidades del educando parapoder priorizar los resultados competentes deentre un listado de resultados que no siemprecontienen la informacion que el estudiantebusca.

20/04/2012

guiar a los aprendices en su exploración deopciones de herramientas de búsqueda, o aconscientizarse sobre las bases de datosdesarrolladasapropiadamente que están disponibles y quepueden ayudarles a prepararse para las tareasde investigaciónque probablemente van a enfrentar.

20/04/2012

¿Qué puede hacer el educadorpara estimular un mejor uso de lainformación?(soluciones)

GENERAR DESAFÍOS DE INVESTIGACIÓN:El Educador debera pedir a los estudiantesque exploren preguntasprovocadoras –comparar, analizar, evaluar, einventar, en lugar de simplementeparafrasear. Sub Idea 1

Sub Idea 21

EVALÚE LOS LISTADOS DE CITAS DE LOSTRABAJOS DE LOS ESTUDIANTES:Estimular la consulta de fuentes de altacalidadprovenientes de bases de datos y diariosconfiables.

ANDAMIAJE: Ayudar a sus estudiantes adesarrollar organizadores para los datosrecolectados y para lareestructuración de estos. Un diagrama deVenn o una matriz ayudarán a los estudiantesa recopilar informaciónpara compararla y contrastarla, y a medidaque ellos generan lluvias de ideas desubtópicos o argumentos que sustentan unade sus tesis se consigue un aprendizajeoptimo

GENERAR EXPLORADORES EN LÍNEACON SU BIBLIOTECÓLOGO. Losexploradores (pathfinders) sonmodelos o guías básicos (planos) para lainvestigación del estudiante sin pasarpor alto que los exploradores debenrespetar la independencia de losestudiantes mientras los guían en elproceso.

LOS BUENOS INVESTIGADORESLOS BUENOS INVESTIGADORESLOS BUENOS INVESTIGADORESLOS BUENOS INVESTIGADORESTIENEN HABILIDADES YTIENEN HABILIDADES YTIENEN HABILIDADES YTIENEN HABILIDADES YCOMPORTAMIENTOS EN COMÚN.COMPORTAMIENTOS EN COMÚN.COMPORTAMIENTOS EN COMÚN.COMPORTAMIENTOS EN COMÚN.Los buenos investigadores no sóloLos buenos investigadores no sóloLos buenos investigadores no sóloLos buenos investigadores no sólotienen habilidades específicas, sinotienen habilidades específicas, sinotienen habilidades específicas, sinotienen habilidades específicas, sinotambién un conjunto de actitudes ytambién un conjunto de actitudes ytambién un conjunto de actitudes ytambién un conjunto de actitudes ycomportamientos que promueven elcomportamientos que promueven elcomportamientos que promueven elcomportamientos que promueven eléxito.éxito.éxito.éxito.En términos de capacidadesEn términos de capacidadesEn términos de capacidadesEn términos de capacidadescognitivas, el estudiantecognitivas, el estudiantecognitivas, el estudiantecognitivas, el estudiantecompetente encompetente encompetente encompetente eninformación:información:información:información:

INFORMACIÓN PREVIA. Esto puede generarun poco de desorden al principio, pero losestudiantescompetentes en información tienen al menosun poco de información acerca del área que élo ella estáninvestigando.

OPCIONES DE BÚSQUEDA. Una vez elestudiante ha hecho alguna investigación afondo, él o ella deben elegirdonde buscar más información.

VACÍOS EN LA INVESTIGACIÓN. Elestudiante competente en información, queestá inmerso en un tema,comienza a notar cuáles son los expertos y loslibros importantes que la gente citarepetidamente. Él o ellaexaminan las bibliografías de otros. Pasar poralto personas, fuentes y conceptos importantesprovocaría ogeneraría vacíos en la investigación.

BÚSQUEDA EFICAZ E INFOCOMPETENTEBÚSQUEDA EFICAZ E INFOCOMPETENTEBÚSQUEDA EFICAZ E INFOCOMPETENTEBÚSQUEDA EFICAZ E INFOCOMPETENTE

Page 2: Búsqueda eficaz e_infocompetente (1)

Notes

1) Sub Idea 2Additional notes