Butirofenonas1

14
FARMACOLOGIA CLINICA BUTIROFENONAS PROFESOR DRA. MENDEZ HERNANDEZ EVA DE LA LUZ GABRIELA MANI ROMERO MATRICULA: 201044065

Transcript of Butirofenonas1

FARMACOLOGIA CLINICA

BUTIROFENONAS

PROFESOR DRA. MENDEZ HERNANDEZ EVA DE LA LUZ

GABRIELA MANI ROMERO

MATRICULA: 201044065

BUTIROFENONABUTIROFENONA

Su mecanismo de acción es debido a Su mecanismo de acción es debido a impulsos en el SNC que en este tipo de impulsos en el SNC que en este tipo de enfermos son execivos los impulsos van enfermos son execivos los impulsos van a bloquear las acciones de la dopamina.a bloquear las acciones de la dopamina.

Se le considera como un medicamento Se le considera como un medicamento prototipoprototipo

actuando sobre los receptores de la actuando sobre los receptores de la dopamina inhibiendo o bloqueando sus dopamina inhibiendo o bloqueando sus impulsos estimulantes.impulsos estimulantes.

Actuan tambien sobre el SNC, sistema Actuan tambien sobre el SNC, sistema autonomo y alfaadrenoreceptores autonomo y alfaadrenoreceptores muscarinicos, histaminicos, receptores de muscarinicos, histaminicos, receptores de serotonina.serotonina.

El bloqueo de la dopamina se lleva por varias El bloqueo de la dopamina se lleva por varias viasvias

Se conocen 5 vías:Se conocen 5 vías:

1)1) Mesolimbica mesocortical relacionada con la Mesolimbica mesocortical relacionada con la conductaconducta

2)2) Nigroestriada relacionada con la Nigroestriada relacionada con la coordinación de los movimientoscoordinación de los movimientos

3) Tuberoinfundivular relacionada con la secrecion 3) Tuberoinfundivular relacionada con la secrecion de hormonas en especial la prolactina.de hormonas en especial la prolactina.

4) Medular periventricular relacionada con la 4) Medular periventricular relacionada con la conducta alimenticiaconducta alimenticia

5) Inserto hipotalamica . relacionada con las 5) Inserto hipotalamica . relacionada con las secreciones hormonales.secreciones hormonales.

Se han identificado 5 receptores de Se han identificado 5 receptores de dopaminaclasificados como D1, D2, D3, D4, D5dopaminaclasificados como D1, D2, D3, D4, D5

Transtorno que causa:Transtorno que causa:

Astenia , hipotensión arterial, diaforesis, Astenia , hipotensión arterial, diaforesis, alteraciones del traso electroencefalograma alteraciones del traso electroencefalograma con disminución o aumento de la cicronicidad con disminución o aumento de la cicronicidad de las ondasde las ondas

Transtornos a nivel endocrino, en el sexo Transtornos a nivel endocrino, en el sexo femenino causan amenorrea, aumento del femenino causan amenorrea, aumento del libido galactorrea,libido galactorrea,

Pruebas falsas del embarazoPruebas falsas del embarazo

En el varon causa disminución del libidoEn el varon causa disminución del libido

en ambos sexos produce efectos en ambos sexos produce efectos cardiovasculares produciendo taquicardia, cardiovasculares produciendo taquicardia, alteración del traso electrocardiograficoalteración del traso electrocardiografico

En las personas enfermas casuan En las personas enfermas casuan transtornos secundarios como transtornos secundarios como hipersensibilidad con alteraciones alergicashipersensibilidad con alteraciones alergicas

Presentan indosincracia con respuestas Presentan indosincracia con respuestas atipicas anormales o sea los excita en vez atipicas anormales o sea los excita en vez de deprimirlosde deprimirlos

Se presenta sindrome de Parkinson con acatsia, Se presenta sindrome de Parkinson con acatsia, discinencia tardia, reacciones distonicas agudas, discinencia tardia, reacciones distonicas agudas, convulsiones.convulsiones.

Puede haber retención urinaria produciendo un Puede haber retención urinaria produciendo un globo vesical suprapubicoglobo vesical suprapubico

Puede produdir impotenciaPuede produdir impotencia

En el sexo femenino puede producir infertilidad, En el sexo femenino puede producir infertilidad, estreñimientoestreñimiento

En ambos sexos vision borrosa, sequedad En ambos sexos vision borrosa, sequedad bucalbucal

En personas supceptibles hay sindrome En personas supceptibles hay sindrome neuroleptico maligno caracterizado por neuroleptico maligno caracterizado por rigidez grave y notable de los musculos de la rigidez grave y notable de los musculos de la cara, que una fascies acartonada y fascie de cara, que una fascies acartonada y fascie de mascara debido a la contractura de los mascara debido a la contractura de los musculos del rostro, también contractura en musculos del rostro, también contractura en los musculos del cuello.los musculos del cuello.

En este sindrome hay diaforesis intensa, En este sindrome hay diaforesis intensa, leucocitosis, presión arterial y frecuencia leucocitosis, presión arterial y frecuencia cardiaca alteradascardiaca alteradas

HALOPERIDOLHALOPERIDOL

Se utiliza para el tratamiento de las psicosisSe utiliza para el tratamiento de las psicosis

Tiene acciones semejantes a la fenotiacinas.Tiene acciones semejantes a la fenotiacinas.

Se le considera como un medicamento prototipoSe le considera como un medicamento prototipo

Es un antipsicotico muy potente.Es un antipsicotico muy potente.

Eficaz para el tratamiento de la fase maniaca de la Eficaz para el tratamiento de la fase maniaca de la enfermedad maniacodepresiva.enfermedad maniacodepresiva.

Propiedades Propiedades farmacologicas del farmacologicas del

haloperidolhaloperidolTiene la capacidad de bloquear los efectos Tiene la capacidad de bloquear los efectos de la dopamina.de la dopamina.

En el SNC calma y prodece sueño en En el SNC calma y prodece sueño en pacientes excitados pacientes excitados

Puede disminuir el umbral convulsivoPuede disminuir el umbral convulsivo

En el sistema autonoma tiene poca En el sistema autonoma tiene poca actividadanticolinergica, puede causar actividadanticolinergica, puede causar vision borrosa vision borrosa

Bloque la activación de receptores alfa por Bloque la activación de receptores alfa por amina simpatomemticas.amina simpatomemticas.

Absorción , metabolismos y Absorción , metabolismos y excreciónexcreción

Se absorbe facilmente por el aparato Se absorbe facilmente por el aparato gastrointestinalgastrointestinal

Concentración plasmatica máxima de 2 – 6 Concentración plasmatica máxima de 2 – 6 hrs despues de la ingestión y puede hrs despues de la ingestión y puede alcanzar hasta 72 hrs.alcanzar hasta 72 hrs.

Se concentra en hígadoSe concentra en hígado

Alrededro del 15 por 100 de una dosis se Alrededro del 15 por 100 de una dosis se excreta por bilisexcreta por bilis

Excreción en riñones y ocurre lentemente, Excreción en riñones y ocurre lentemente, alrededor de 40 por 100 se elimina por alrededor de 40 por 100 se elimina por esta via.esta via.

Tiene efectos hematologicosTiene efectos hematologicos

Leucopenia, agranulocitosis, ictericia.Leucopenia, agranulocitosis, ictericia.

Se usa en el sindrome de Gilles de la Tourette (se Se usa en el sindrome de Gilles de la Tourette (se trata de un transtorno neurologico peculiar trata de un transtorno neurologico peculiar manifestado por sacudiad musculares violentas, manifestado por sacudiad musculares violentas, gestos y emisión, explosión de malas palabrasgestos y emisión, explosión de malas palabras

Presentación Presentación

tabletas 0.5mg 1mg. 2mg. 5mg.tabletas 0.5mg 1mg. 2mg. 5mg.

concentrado 2 mg./ mlconcentrado 2 mg./ ml

ampolleta 5 mg./mlampolleta 5 mg./ml

BIBLIOGRAFIABIBLIOGRAFIA

Bases farmacologicas de la terapeutica Bases farmacologicas de la terapeutica

Louis S. Googman, Alfred Gilman Louis S. Googman, Alfred Gilman

Quinta edición Editorial Quinta edición Editorial interamericana interamericana

Farmacologia basica y clinicaFarmacologia basica y clinica

Bertram G. KatzungBertram G. Katzung

Octava edicion ed. Maunual Octava edicion ed. Maunual modernomoderno