c a t á l o g o · El término minimalismo aparece por primer vez en un articulo publicado por el...

30
minimal art Estética y tendencias contemporáneas Xavier Giner//Juan Santolaria - + is

Transcript of c a t á l o g o · El término minimalismo aparece por primer vez en un articulo publicado por el...

Page 1: c a t á l o g o · El término minimalismo aparece por primer vez en un articulo publicado por el crítico Richard Wolheim en la revista Arts Magazine en enero de 1965. En este articulo,

minimal art

Estética y tendencias contemporáneas

Xavier Giner//Juan Santolaria

- + is

Page 2: c a t á l o g o · El término minimalismo aparece por primer vez en un articulo publicado por el crítico Richard Wolheim en la revista Arts Magazine en enero de 1965. En este articulo,

Con el agotamiento de la modernidad, en una sociedad que vive un boom económico y una fuerte crisis de valores, nace el MINIMAL ART. Teniendo como antecedente las vanguardias figurativas europeas como el expresionismo abstracto, el cubismo y el dada, el minimal art va mas allá en la búsqueda de la abstracción,

pues despoja la obra de sentimientos y de significado. Lo importante ya no es la obra de arte, sino la literatura que genera a su alrededor. Por otra parte, el pop art y el minimal art comparten ciertas características, como la idea de la seriación, la reducción de recursos plásticos o la presentación de objetos banales o de uso cotidiano como las obras de arte.

Contexto histórico

Page 3: c a t á l o g o · El término minimalismo aparece por primer vez en un articulo publicado por el crítico Richard Wolheim en la revista Arts Magazine en enero de 1965. En este articulo,

Son los años en los que se suicida Marilyn Monroe y Phillip Johnson declara el Seagram Building como el último icono de la modernidad. Se levanta el rascacielos de la Pan Am, diseñado por Walter Gropius, junto a la gran Central Station en NY, que transforma radicalmente la escala urbana y arquitectónica de Park Avenue, una de las avenidas mas emblemáticas de la ciudad. Fran Lloyd Wright construye el Guggenheim junto a Central Park.

Page 4: c a t á l o g o · El término minimalismo aparece por primer vez en un articulo publicado por el crítico Richard Wolheim en la revista Arts Magazine en enero de 1965. En este articulo,

El mismo Andy Warhol filma un video de un hombre que duerme durante horas, en el que solo aparece esa imagen. Y Carl Andre presenta su columna de ladrillos en horizontal, un simple ordenamiento de ladrillos refractarios alineados en el suelo. Las obras son frias e impersonales, el papel del artista es de gestor intelectual. Dan Flavin afirma: “Resulta para mi fundamental no ensuciarme las manos. Reivindico el arte como pensamiento”

Page 5: c a t á l o g o · El término minimalismo aparece por primer vez en un articulo publicado por el crítico Richard Wolheim en la revista Arts Magazine en enero de 1965. En este articulo,

el Minimal art

El término minimalismo aparece por primer vez en un articulo publicado por el crítico Richard Wolheim en la revista Arts Magazine en enero de 1965. En este articulo, titulado “Minimal Art”, dedicado al dadá y el neodadá, analiza una de las cualidades de la estética moderna: la voluntad de disolución del contenido, en el sentido pictórico del término. En su análisis, el critico no establece distinciones entre las obras del pop art, como las de Andy Warhol o Roy Lichtenstein- sus tácticas de apropiación de los iconos prefabricados-, y las piezas industriales realizadas por artistas como Robert Morris y Donal Judd. El autor de este articulo, profesor de filosofía en el University College de Londres, considera ambas prácticas, aparentemente diferentes, como una misma dirección hacia la opción e minimizar el contenido artístico final del producto.

Page 6: c a t á l o g o · El término minimalismo aparece por primer vez en un articulo publicado por el crítico Richard Wolheim en la revista Arts Magazine en enero de 1965. En este articulo,

A pesar de la controvertida crítica que las propuestas minimalistas suscitaron y los diversos términos utilizados para designar una nueva situación en el arte de finales de los sesenta, desde entonces se ha adoptado el término minimalismo para designar las esculturas reducidas de los artistas americanos Carl Andre, Donald Judd, Dan Flavin, Sol leWitt y Robert Morris, entre otros, así como de etiqueta para señalar actitudes comunes en el ámbito de la arquitectura, el diseño, la música o la danza cuando éstas participan del filón de la tradición moderna que articula o, mejor dicho, hace visible, lo elemental desde una gran economía de medios expresivos. En esta dirección, el término minimalismo enlaza tanto con el principio de construcción en sus versiones más ascéticas como con los dispositivos gestálticos de la psicología de la forma.

Page 7: c a t á l o g o · El término minimalismo aparece por primer vez en un articulo publicado por el crítico Richard Wolheim en la revista Arts Magazine en enero de 1965. En este articulo,

Desde el punto de vista etimológico, al principio estos mismos artistas habían llamado primary structures a sus obras presentadas en el Jewish Museum de Nueva York, la primera exposición conjunta en 1966. En cualquier caso, el término minimal o minimalista(que sustituye denominaciones como cool art, nihilist art, serial art o incluso idiot art) se ha convertido en palabra clave para designar toda una tendencia del arte, la arquitectura y el pensamiento contemporáneo que se inscribe en un tipo de prácticas que rehúyen la intención narrativa o iconográfica y encuentran en la simplicidad de la geometría, en la austeridad del vacío y la contundente experiencia del presente su plenitud autorreferencial. Objetos con capacidad de no decir nada, de no poseer una organización interna de signos y formas.

Page 8: c a t á l o g o · El término minimalismo aparece por primer vez en un articulo publicado por el crítico Richard Wolheim en la revista Arts Magazine en enero de 1965. En este articulo,

Barbara Rose: “ Está claro que se ha anunciado una nueva sensibilidad, aunque lo que no esta claro es en que consiste.. .” “La obra se describe, pero no se interpreta, y las afirmaciones relativas al contenido o al significado o a la intención son sólo importantes por omisión”

Page 9: c a t á l o g o · El término minimalismo aparece por primer vez en un articulo publicado por el crítico Richard Wolheim en la revista Arts Magazine en enero de 1965. En este articulo,

Robert Morris Figura emblemática.Su trabajo se muestra heterogéneo y sorpresivo.Considerado uno de los

principales teoricos del minimal, y uno de los artistas norteamericanos mas inventivos. Ha hecho de la percepcion cinetica y de la respuesta corporal del espectador aspectos

centrales de su obra. El arte es para morris una situacion en la cual se asume una actitud de reaccion respecto a una parte de nuestra consciencia del arte. Con esta definicion, Robert Morris sigue la linea

inicada por Marcel Duchamp.

Page 10: c a t á l o g o · El término minimalismo aparece por primer vez en un articulo publicado por el crítico Richard Wolheim en la revista Arts Magazine en enero de 1965. En este articulo,

Robert Morris. Instalación en la Green Gallery.1964. Trabaja con estructuras de grandes dimensiones para influir en la experiencia del espacio en el espectador.

Page 11: c a t á l o g o · El término minimalismo aparece por primer vez en un articulo publicado por el crítico Richard Wolheim en la revista Arts Magazine en enero de 1965. En este articulo,

Robert Morris. Mirrored cubes.1965. 21x21x21cm Espejos de plexiglas y madera.

Rope Piece 1964

Page 12: c a t á l o g o · El término minimalismo aparece por primer vez en un articulo publicado por el crítico Richard Wolheim en la revista Arts Magazine en enero de 1965. En este articulo,

Robert Morris. Nine fiberglass sleeves.1967.

Page 13: c a t á l o g o · El término minimalismo aparece por primer vez en un articulo publicado por el crítico Richard Wolheim en la revista Arts Magazine en enero de 1965. En este articulo,

Robert Morris. Sin titulo( dos medios circulos con luz).1966. 61x244cm cada hemisferio Madera pintada, fibra de vidrio y luz fluorescente.

Page 14: c a t á l o g o · El término minimalismo aparece por primer vez en un articulo publicado por el crítico Richard Wolheim en la revista Arts Magazine en enero de 1965. En este articulo,

Robert Morris. Rope Piece 1964 .

Page 15: c a t á l o g o · El término minimalismo aparece por primer vez en un articulo publicado por el crítico Richard Wolheim en la revista Arts Magazine en enero de 1965. En este articulo,

Frank Stella

Page 16: c a t á l o g o · El término minimalismo aparece por primer vez en un articulo publicado por el crítico Richard Wolheim en la revista Arts Magazine en enero de 1965. En este articulo,

Frank Stella. 16 americans. 1958-1959. MOMA.NY Carl Andre: “El arte excluye lo superfluo. Frank Stella ha considerado necesario pintar rayas. Por ello no hay nada mas en estas pinturas”.

Page 17: c a t á l o g o · El término minimalismo aparece por primer vez en un articulo publicado por el crítico Richard Wolheim en la revista Arts Magazine en enero de 1965. En este articulo,

Frank Stella. Pinturas de Aluminio.1960 Rompen con el formato rectilíneo de la tela y cambian de dirección, creando un ángulo recto que genera diseños mas decorativos. Esta modificación de la trayectoria daba lugar a espacios vacios. Stella recorto estas zonas sin pintar y al hacerlo dio forma a los lienzos. Innovación importante en los años 60 y tema de exposición en Guggenheim de Nueva York en 1965.

Page 18: c a t á l o g o · El término minimalismo aparece por primer vez en un articulo publicado por el crítico Richard Wolheim en la revista Arts Magazine en enero de 1965. En este articulo,

Donald Judd

Es uno de los minimalistas mas radicales y su obra se caracteriza por la extrema simplicidad formal y la ausencia de ambigüedad. La carencua de titulo en sus obras acentua el aspecto no referencial de sus estructuras geomretricas. Sus textos pueden considerarse proclamas

teoricas del minimalismo..

Page 19: c a t á l o g o · El término minimalismo aparece por primer vez en un articulo publicado por el crítico Richard Wolheim en la revista Arts Magazine en enero de 1965. En este articulo,

Donald Judd. Sin titulo. 1965. Colección Alter Art Center. Mineápolis Hierro galvanizado y esmalte 38x203x66cm Estos objetos se produjeron industrialmente para garantizar que presentaran una superficie pulimentada y uniforme, y permitir con ello al espectador percibir el objeto sin ningún tipo de distracción visual.

Page 20: c a t á l o g o · El término minimalismo aparece por primer vez en un articulo publicado por el crítico Richard Wolheim en la revista Arts Magazine en enero de 1965. En este articulo,

Donald Judd. Sin titulo. 1980-1985. Chinati Foundation, Marfa, Texas

Page 21: c a t á l o g o · El término minimalismo aparece por primer vez en un articulo publicado por el crítico Richard Wolheim en la revista Arts Magazine en enero de 1965. En este articulo,

Donald Judd. Sin titulo. 1963 Contrachapado pintado 49x114x77.5 cm

Page 22: c a t á l o g o · El término minimalismo aparece por primer vez en un articulo publicado por el crítico Richard Wolheim en la revista Arts Magazine en enero de 1965. En este articulo,

Donald Judd. Sin titulo. 1965. Colección Alter Art Center. Mineápolis Aluminio y plexiglás 10 unidades de 15x68.5x61cm Pese a que estas estructuras son técnicamente relieves escultóricos, al depender de la pared de la galería para sostenerse, Judd se refiere a ellas como “objetos específicos”, obras tridimensionales que “no son ni pinturas ni esculturas”.

Page 23: c a t á l o g o · El término minimalismo aparece por primer vez en un articulo publicado por el crítico Richard Wolheim en la revista Arts Magazine en enero de 1965. En este articulo,

Carl Andre

Utiliza los materiales estandarizados de manera repetitiva creando sistemas modulares de gran simplicidad: verticalidad, horizontalidad, el cuadrado, el hexágono, la cruz,..No inventa

ninguna forma singular, ni técnica escultórica especifica. Su método se centra en la apreciación de los materiales y el espacio, no en el gesto del artista.

Así, la escultura se niega a ocupar un espacio y genera su propio lugar fundando una nueva practica espacial donde es imposible seguir contemplando la obra con los mismos esquemas

de comportamiento tradicionales.

Page 24: c a t á l o g o · El término minimalismo aparece por primer vez en un articulo publicado por el crítico Richard Wolheim en la revista Arts Magazine en enero de 1965. En este articulo,

La gran aportación de Andre es, sin duda, liberar la escultura de su verticalidad, hacer reversible la poética ascendente de la columna sin fin de Brancusi generando un mismo

espacio infinito a ras de suelo. En las esculturas de Andre hay una total ausencia de referencias al cuerpo, a la tradición de la

figura humana, un vaciado de toda percepción interior y exterior de la pureza, plena visibilidad de la masa del material, supresión de cualquier anécdota topográfica, equivalencia

de todas las partes de la composición.

Page 25: c a t á l o g o · El término minimalismo aparece por primer vez en un articulo publicado por el crítico Richard Wolheim en la revista Arts Magazine en enero de 1965. En este articulo,

Carl Andre. Last Ladder. 1959. Tate Gallery, Londres Madera 2.14x15x15cm A Carl Andre le fascinaba La manera de vaciar el material de Brancusi. Andre dijo: “A partir de un determinado momento, practiqué cortes en las cosas. Luego me dí cuenta de que lo que realmente estaba cortando era el corte. En lugar de realizar cortes en el material, ahora utilizo el material para cortar el espacio.”1966

Page 26: c a t á l o g o · El término minimalismo aparece por primer vez en un articulo publicado por el crítico Richard Wolheim en la revista Arts Magazine en enero de 1965. En este articulo,

Carl Andre. Pyramid(squareplan). 1959. colección Museo de Arte de Dallas, Texas Pino de Pascua 75 unidades de 5x10x79cm 175x79x79 cm en total Creada dentro del estudio de Frank Stella mientres este trabajaba sus pinturas negras, el orden serial de las Pyramids recuerda a los patrones de las rayas de los lienzos de Stella. Ambos artistas trabajaron con unidades geométricas basicas, descartando todo otnamento y toda tecnica subjetiva tradicional.

Page 27: c a t á l o g o · El término minimalismo aparece por primer vez en un articulo publicado por el crítico Richard Wolheim en la revista Arts Magazine en enero de 1965. En este articulo,

Carl Andre. Pyre. 1960. colección Museo de Arte de Dallas, Texas Madera 8 unidades de 30.5x30.5x91.5cm 122x91.5x91.5 cm en total Esta es una de las estructuras mas complejas dela Element Series de Andre. Los 8 bloques forman una estructura compacta y sólida con los travesaños colocados de dos en dos en cuatro niveles para crear ángulos rectos, dejando el centro hueco.

Page 28: c a t á l o g o · El término minimalismo aparece por primer vez en un articulo publicado por el crítico Richard Wolheim en la revista Arts Magazine en enero de 1965. En este articulo,

Conclusión

El minimalismo apareció como una respuesta serena a los excesos Solo algunos irreflexivos han confundido espacios minimalistas con espacios

vacios y que este estilo consiste en alcanzar la esencia de las cosas y no en llegar a nada.

El minimalismo como corriente teórica es intemporal, y no perecerá, se transformara en una postura compatible con otras hábitos, en un estilo de

vida, en una aproximación que lleva rigiendo el comportamiento y la practica de muchos desde tiempos inmemorables. Una actitud que presume de

conseguir el máximo beneficio con el mínimo esfuerzo.

Page 29: c a t á l o g o · El término minimalismo aparece por primer vez en un articulo publicado por el crítico Richard Wolheim en la revista Arts Magazine en enero de 1965. En este articulo,

Así sobrevivirá

el minimalismo creando + por -

Page 30: c a t á l o g o · El término minimalismo aparece por primer vez en un articulo publicado por el crítico Richard Wolheim en la revista Arts Magazine en enero de 1965. En este articulo,

Bibliografía:

Minimalismo Minimalista, Köneman

Arte Minimalista, Phaidon(edición de James Meyer)