C bleMa lCie e el ae de la Cpublicidad.ventadewebs.com.ar/Desde _26_11_13/Descargas/publima… ·...

13
IntroduccIón Los conectores IDE,ATA O P-ATA, figura 1, admiten cables planos de 44 u 88 con- tactos, depende del año en que esté construido el PC y Reparación de Computadoras Reparación de Computadoras En el Artículo de Tapa de esta edición describimos cuáles son los componentes que posee la placa madre de una computadora, también llamada tarjeta lógica, placa lógica o motherboard. Ahora bien, los discos duros, las unidades de disco (CD, DVD) y las tarjetas gráficas o de audio necesarias para el funcionamiento del equipo también deben conectarse a la placa madre a tra- vés de zócalos o bases estándares. En esta entrega mencionaremos cuáles son los demás ele- mentos de una computadora tipo PC, ya se de escritorio o tipo notebook, nanobook o tablet PC. Posteriormente analizaremos cómo se realiza el diagnóstico de una tarjeta madre y cuáles son las fallas más comunes. Coordinación: Ing. Horacio D. Vallejo, e-mail: [email protected] ManteniMiento de CoMputadoras probleMas y soluCiones en el arranque de la pC Figura 1

Transcript of C bleMa lCie e el ae de la Cpublicidad.ventadewebs.com.ar/Desde _26_11_13/Descargas/publima… ·...

Page 1: C bleMa lCie e el ae de la Cpublicidad.ventadewebs.com.ar/Desde _26_11_13/Descargas/publima… · Gráficas para correr programas de juegos que ... Aunque una Placa Base puede llevar

Saber­Electrónica­Nº­316 67

IntroduccIón

Los conectores IDE,ATA OP-ATA, figura 1, admitencables planos de 44 u 88 con-tactos, depende del año enque esté construido el PC y

Reparación de ComputadorasReparación de Computadoras

En­el­Artículo­de­Tapa­de­esta­edición­describimos­cuáles­son­ los­componentes­que­posee­ la

placa­madre­de­una­computadora,­ también­ llamada­ tarjeta­ lógica,­placa­ lógica­o­motherboard.

Ahora­bien,­los­discos­duros,­las­unidades­de­disco­(CD,­DVD)­y­las­tarjetas­gráficas­o­de­audio

necesarias­para­el­funcionamiento­del­equipo­también­deben­conectarse­a­la­placa­madre­a­tra-

vés­de­zócalos­o­bases­estándares.­En­esta­entrega­mencionaremos­cuáles­son­los­demás­ele-

mentos­de­una­computadora­tipo­PC,­ya­se­de­escritorio­o­tipo­notebook,­nanobook­o­tablet­PC.

Posteriormente­analizaremos­cómo­se­realiza­el­diagnóstico­de­una­tarjeta­madre­y­cuáles­son­las

fallas­más­comunes.

Coordinación: Ing.­Horacio­D.­Vallejo,­e-mail:­[email protected]

ManteniMiento de CoMputadoras

probleMas y soluCiones

en el arranque de la pC

Fi­gu­ra­1

Reparación de PC - La Placa Madre:ArtTapa 23/11/13 13:31 Page 67

Page 2: C bleMa lCie e el ae de la Cpublicidad.ventadewebs.com.ar/Desde _26_11_13/Descargas/publima… · Gráficas para correr programas de juegos que ... Aunque una Placa Base puede llevar

de los Discos Duros o si utilizamos Grabadoras osimples Lectoras de CD/DVD.

Los conectores TIPO S-ATA y S-ATA II, semuestran en la figura 2.

Los Conectores S-ATA antiguos, son iguales alos S-ATA II actuales en cuanto a su forma, la difer-encia está en la frecuencia del micro, pues los S-ATA II actuales operan con una frecuencia superiora los antiguos, aunque podemos conectar a unaplaca S-ATA un Disco Duro que sea S-ATA II yviceversa, aunque tendremos pérdida de velocidada la hora de leer o grabar datos.

No hablaremos de los conectores para dis-quetereas porque éstos ya han quedado en desusoaunque algunas placas modernas aún los incluyen.

tarjeta GráfIca

Es una tarjeta de expansión para la computa-dora u ordenador, encargada de procesar los datosprovenientes de la CPU y transformarlos en infor-mación comprensible y representable en un dispo-sitivo de salida, como un monitor o televisor. Lastarjetas gráficas, figura 3, más comunes son lasdisponibles para las computadoras compatibles conla IBM PC, debido a la enorme popularidad deéstas, pero otras arquitecturas también hacen usode este tipo de dispositivos.

El conector para placa gráfica, que está en laplaca madre y se muestra en la figura 4 quedó endesuso pero aún se utiliza en PC de bajo costo ypodemos encontrar Tarjetas Gráficas para este tipode ordenadores.

Como puede observar en la fotografía, va mar-cada una velocidad, esta era 2X/4X/8X. A la hora deinstalar una Gráfica tendremos que tener en cuentaeste dato pues si la Placa Gráfica tiene más veloci-dad que lo que soporta la Placa Base, corremos elriesgo de quemar dicha Placa Base.

Un ejemplo: No podemos poner una Gráfica8X,si el zócalo sólo admite 2X.Aunque una Gráfica2X puede ir en un zócalo 8X.

En la figura 5 Podemos ver la ranura (zócalo obase) para una placa gráfica PCI-Express x16.

Este conector es el que se utiliza actualmentepara las Tarjetas Gráficas, el término “x16” esporque este multiplicador es el doble que su ante-cesora A.G.P. ya que las gráficas actuales utilizanDoble Núcleo o más, igual que lo que sucede conun microprocesador.

Si nuestra PC viene con más de un zócalo deeste tipo, tendremos que tener en cuenta que no

todos son x16, si no que sólo uno vendrá con estemultiplicador, los restantes serán siempre infe-riores. Salvo las placas específicas para jugar, pueséstas se utilizan para conectar mas de dos TarjetasGráficas para “correr” programas de juegos quenecesitan mucho rendimiento de imagen, pero nor-malmente este no será nuestro caso, pues el costo

68 Saber­Electrónica­Nº­316

Reparación de Computadoras

Fi­gu­ra­2

Fi­gu­ra­3

Fi­gu­ra­4

Reparación de PC - La Placa Madre:ArtTapa 23/11/13 13:31 Page 68

Page 3: C bleMa lCie e el ae de la Cpublicidad.ventadewebs.com.ar/Desde _26_11_13/Descargas/publima… · Gráficas para correr programas de juegos que ... Aunque una Placa Base puede llevar

de una placa de este tipo y el conjunto de Gráficastienen un costo muy elevado.

tarjeta de audIo o de sonIdo

La tarjeta de sonido o placa de sonido, figura 6,es una tarjeta de expansión para computadorasque permite la salida de audio bajo el control de un

programa informático llamado controlador. El típicouso de las tarjetas de sonido consiste en proveermediante un programa de actúa de mezclador , quelas aplicaciones multimedia del componente deaudio suenen y puedan ser gestionadas. Estas apli-caciones multimedia engloban composición y edi-ción de videos o audio, presentaciones multimediay entretenimiento.

ranuras de expansIón

Las Ranuras de expansión son compartimientosen los que se puede insertar tarjetas de expansión.Éstas son tarjetas que ofrecen nuevas capacidadeso mejoras en el rendimiento del ordenador. Existenvarios tipos de ranuras:

• Ranuras ISA (Arquitectura estándar industrial):

permiten insertar ranuras ISA. Las más lentas las

de 16 bits.

• Ranuras VLB (Bus Local Vesa): este bus se

utilizaba para instalar tarjetas gráficas.

• Ranuras PCI (Interconexión de componentes

periféricos): se utilizan para conectar tarjetas PCI,

que son mucho más rápidas que las tarjetas ISA y

se ejecutan a 32 bits.

• Ranura AGP (Puerto gráfico acelerado): es un

puerto rápido para tarjetas gráficas.

• Ranuras PCI Express (Interconexión de com-

ponentes periféricos rápida): es una arquitectura de

bus más rápida que los buses AGP y PCI.

• Ranura AMR (Elevador de audio/módem): este

tipo de ranuras se utiliza para conectar tarjetas

miniatura construidas para PC.

La figura 7 muestra las ranuras PCI para placasauxiliares. Aquí se deben colocar las TarjetasAuxiliares, tales como la Tarjeta de Sonido, la deTV, tarjetas de Expansión de USB y multitud detipos de Tarjetas o Placas Auxiliares.

Aunque una Placa Base puede llevar multitud deaccesorios, tales como el Sonido o la Red incorpo-radas, con estos conectores le ahorraremos trabajoy así nuestra Placa Base podrá controlar mejortodos los elementos del PC.

Los conectores de entrada y saLIda.

La placa madre contiene un cierto número deconectores de entrada/salida reagrupados en elpanel trasero.

Problemas y Soluciones en el Arranque de la PC

Saber­Electrónica­Nº­316 69

Fi­gu­ra­5

Fi­gu­ra­6

Fi­gu­ra­7

Reparación de PC - La Placa Madre:ArtTapa 23/11/13 13:31 Page 69

Page 4: C bleMa lCie e el ae de la Cpublicidad.ventadewebs.com.ar/Desde _26_11_13/Descargas/publima… · Gráficas para correr programas de juegos que ... Aunque una Placa Base puede llevar

La mayoría de las placas madre tienen los si-guientes conectores:

-­Puerto­Paralelo: Este tipo de puertos permite

transmitir varios datos en paralelo. El conector en la

Motherboard es hembra con 25 agujeros, también

conocido con el nombre “Centronics”. La velocidad

de transferencia va desde 500Kbps en la versión

normal y hasta 2Mbps en la versión EPP . A estos

puertos se los llama LPT seguido de un número.

-­Puerto­Serial: Este tipo de puertos transmiten

un bit tras otro, en serie. El conector en la mother-

board es macho y existen de dos tipos: el mas

común, de 9 y de 25 pines; llamados DB9 y DB25

respectivamente. A estos puertos se los llama COM

seguido de un número, por ejemplo COM1 o

COM2.

-­ Puertos­USB (1.1 de baja velocidad, 2.0 de

alta velocidad y/o 3.0 de muy alta velocidad) que

permiten conectar periféricos más recientes;

-­ Firewire:­ Este puerto es también conocido

como “IEEE 1394″, que es la norma que contiene

sus especificaciones. Dada la necesidad de traba-

jar con dispositivos muy rápidos como cámaras di-

gitales de captura en movimiento, unidades de

almacenamiento, etc., surgió éste puerto serial,

mas rápido que el USB.

-­Infrarrojo: Este tipo de puerto es muy común

en notebooks y handhelds, aunque también existen

en algunos Pcs.Permite conectar dispositivos sin el

uso de cable, mediante rayos infrarrojos. Estos dis-

positivos deberán encontrarse próximos uno del

otro.

-­ HDMI:­ Puerto multimedia que sirve para

conexiones de audio y video de alta definición

- Conector RJ45 (denominado LAN o puerto

Ethernet) que permiten conectar el ordenador a una

red. Corresponde a una tarjeta de red integrada a la

placa madre;

-­ Conector­ VGA­ (denominado SUB-D15) que

permiten conectar el monitor. Este conector interac-

túa con la tarjeta gráfica integrada;

-­Conectores­de­audio (línea de entrada, línea

de salida y micrófono), que permiten conectar alta-

voces, o bien un sistema de sonido de alta fidelidad

o un micrófono. Este conector interactúa con la tar-

jeta de sonido integrada.

Sobre el puerto HDMI, “High-DefinitionMultimedia Interface o HDMI” (interfaz multimediade alta definición), debemos decir que responde auna norma de audio y vídeo digital cifrado sin com-presión apoyada por la industria para que sea el

sustituto del euroconector. HDMI provee una inter-faz entre cualquier fuente de audio y vídeo digitalcomo podría ser un sintonizador TDT, un reproduc-tor de Blu-ray, un Tablet PC, un ordenador(Microsoft Windows, Linux, Apple Mac OS X, etc.) oun receptor A/V, y monitor de audio/vídeo digitalcompatible, como un televisor digital (DTV).

HDMI permite el uso de vídeo computarizado,mejorado o de alta definición, así como audio digi-tal multicanal en un único cable. Es independientede los varios estándares DTV como ATSC, DVB (-T,-S,-C), que no son más que encapsulaciones dedatos del formato MPEG. Tras ser enviados a undescodificador, se obtienen los datos de vídeo sincomprimir, pudiendo ser de alta definición. Estosdatos se codifican en formato TMDS para ser trans-mitidos digitalmente por medio de HDMI. HDMIincluye también 8 canales de audio digital sin com-presión. A partir de la versión 1.2, HDMI puede uti-lizar hasta 8 canales de audio de un bit. El audio de309 bit es el usado en los Super audio CD.

El panel trasero de una computadora de escrito-rio posee todos los conectores, colocados en laplaca madre, figura 8.

En estos conectores que van soldados directa-mente a la placa madre es dónde conectaremos elteclado, el ratón, la impresora, el router y el resto deelementos externos que tienen que funcionar con elPC.

VentILador

Se utiliza en los gabinetes de computadoras yotros dispositivos electrónicos para refrigerarlos.Por lo general el aire caliente es sacado desde elinterior del dispositivo con los coolers.

Los cooler se utilizan especialmente en lasfuentes de energía, generalmente en la partetrasera del gabinete de la computadora.Actualmente también se incluyen coolers adi-cionales para el microprocesador y placas que

70 Saber­Electrónica­Nº­316

Reparación de Computadoras

Fi­gu­ra­8

Reparación de PC - La Placa Madre:ArtTapa 23/11/13 13:31 Page 70

Page 5: C bleMa lCie e el ae de la Cpublicidad.ventadewebs.com.ar/Desde _26_11_13/Descargas/publima… · Gráficas para correr programas de juegos que ... Aunque una Placa Base puede llevar

pueden sobrecalentarse. Incluso a veces son usa-dos en distintas partes del gabinete para una refri-geración general.

Los coolers, figura 9, son uno de los elementos

que, en funcionamiento, suelen ser de los más rui-dosos en una computadora. Por esta razón, debenmantenerse limpios, aceitados y ser de buena cali-dad.

La fuente de aLImentacIón InteGrada

En la figura 10 vemos los componentes querepartirán y regularán la energía suministrada por laFuente de Alimentación de una notebook, dis-tribuyéndola y filtrándola por la placa base hasta lle-gar a los componentes que hay conectados en ella.

En el caso de una PC de escritorio, la placamadre posee un zócalo dónde conectaremos laFuente de Alimentación a la Placa Base, que puedeadministrar un montón de tensiones (voltajes) paratodos los elementos que van conectados a dichaplaca.

Tendremos que tener en cuenta si nuestra placalleva un conector como el de la figura 11 de 20 con-tactos que era el formato antiguo o 24 contactosque es el formato actual, ya que una Fuente con 20contactos no podrá ir en un Placa Base con 24 con-tactos, aunque las Fuentes actuales pueden fun-cionar en una Placa Base antigua de 20 contactos.

La figura 12 muestra una parte de la placa decircuito impreso correspondiente a la fuente de unacomputadora de escritorio, externa a la placamadre.

En las placas madre de las notebooks, la fuentede alimentación integrada consta de transistoresMOS-FET de potencia, bobinas para filtro y conver-sión y condensadores electrolíticos para filtrado deel voltaje y almacenaje de la corriente eléctrica.

Los botones o comandos del panel frontal con-trolan parámetros de la fuente de alimentación, a suvez, en la fuente están los circuitos que comandanlas luces del panel.

Problemas y Soluciones en el Arranque de la PC

Saber­Electrónica­Nº­316 71

Fi­gu­ra­9

Fi­gu­ra­10

Fi­gu­ra­11 Fi­gu­ra­12

Reparación de PC - La Placa Madre:ArtTapa 23/11/13 13:31 Page 71

Page 6: C bleMa lCie e el ae de la Cpublicidad.ventadewebs.com.ar/Desde _26_11_13/Descargas/publima… · Gráficas para correr programas de juegos que ... Aunque una Placa Base puede llevar

En la figura 13 vemos la parte de la placa encar-gada de estos elementos.

Con los comandos del panel arrancamos la PC,también tenemos los LED que indican si el DiscoDuro trabaja o si la PC está encendida, también vael parlante o altavoz, que nos indicará con pitidos siel arranque es normal o si hay algún problema ennuestra PC.

Hay que estar muy atento a la hora de conectarestos simples elementos, pues si lo hacemos mal laPC no arrancará.

test Básico para Identificar problemas en la placa madre

Aunque estamos acostumbrados a iniciar nu-estro equipo diariamente, no nos percatamos deque es un proceso algo complicado, en el que inter-vienen varios componentes.

Las fallas en la placa lógica de la computadora,en general, provocan problemas de arranque y/o defuncionamiento crítico, provocando reinicios ines-perados y hasta tildes los que sólo se sale apa-gando el equipo a la fuerza.

Para poder saber cuál es la causa por la que

una computadora no enciende (no arranca) debe-mos entender los mensajes de error al iniciar elequipo, el significado de los pitidos o beeps ocuáles son las causas por la que un equipo noenciende.

Debemos conocer como transcurre todo el pro-ceso del arranque, la importancia y función delBIOS y como y cuando actualizarlo.

Algunas placas modernas no usan los beeps deerror durante el arranque o, algunas, simplementeno incluyen un parlante.

En otras ocasiones los beeps que emite elequipo no ayudan a identificar la causa que oca-

72 Saber­Electrónica­Nº­316

Reparación de Computadoras

Fi­gu­ra­13

Fi­gu­ra­14

Reparación de PC - La Placa Madre:ArtTapa 23/11/13 13:31 Page 72

Page 7: C bleMa lCie e el ae de la Cpublicidad.ventadewebs.com.ar/Desde _26_11_13/Descargas/publima… · Gráficas para correr programas de juegos que ... Aunque una Placa Base puede llevar

Vea la infografía de la figura 17, sugerida enhttp://norfipc.com, que explica los pasos a seguirpara saber por qué no arranca la computadora si nopasa la etapa del POST (no se llega a mostrar elmensaje: “Iniciando Windows”).

causas frecuentes que ImpIden

que un equIpo no arranque

Cuando se prende o enciende un equipo se lle-van a cabo una serie de pruebas para comprobar elcorrecto funcionamiento del hardware. Este pro-ceso es conocido cómo POST (power-on self-test:prueba de arranque).

Durante el proceso POST se inicializan y com-prueban todos los subconjuntos que componen unaPC, como lo son los controladores de DMA, deinterrupciones, de memoria, etc.

Cuando se localiza algo que anda mal,automáticamente se detiene el proceso ya quepodría dañar el equipo o el sistema operativo.Muchas veces se emite un código de error en formade varios beeps o pitidos emitidos por el parlante.

La información sobre la secuencia que debe

siona que el equipo no arranque, por lo que se deberealizar una prueba básica.

Reconocer los componentes que integran laplaca lógica de una computadora es fundamental;por supuesto que existen de distinto tipo, marcas ymodelos y que cada una de ellas puede tener unaspecto diferente, sin embargo, no importa que seauna computadora de escritorio, o que se trate deuna notebook, todas poseen un microcontrolador,memoria, chipset, BIOS y demás componentesexplicados en el Artículo de Tapa de esta edición.

En las figuras 14 a 16 podemos observar lasfotos de tres placas madre, para que pueda“localizar” los principales componentes. El técnicodebe “saber” la función de cada componente ypoder localizarlos con facilidad antes de proceder arealizar su diagnóstico.

Si de repente la PC no inicia y en ocasiones seescuchan pitidos o beeps emitidos por el pequeñoparlante o bocina que incluye la placa base, es horade preocuparse.

En ocasiones sucede debido a causas posiblesde solucionar fácilmente, como polvo en los con-tactos de un adaptador o un insecto atrapado en uncircuito. Otras veces indican algo más grave.

Problemas y Soluciones en el Arranque de la PC

Saber­Electrónica­Nº­316 73

Fi­gu­ra­15

Reparación de PC - La Placa Madre:ArtTapa 23/11/13 13:31 Page 73

Page 8: C bleMa lCie e el ae de la Cpublicidad.ventadewebs.com.ar/Desde _26_11_13/Descargas/publima… · Gráficas para correr programas de juegos que ... Aunque una Placa Base puede llevar

seguir el POST y los beeps que se generan comoseñales ante problemas en el arranque, se almace-nan en un chip o circuito integrado que, como yahemos mencionado, se denomina memoria BIOS,Sistema Básico de Entrada/Salida (Basic Input-Output System ).

La memoria BIOS también guarda la informa-ción y la configuración de todos los dispositivos dehardware que se conectan a la placa base.

Según las exigencias del usuario, a veces esnecesario modificar algunos datos de la configu-ración del programa almacenado en la BIOS, pro-ceso que se conoce como entrar en el Setup delBIOS. Para eso es necesario, en el arranque, justodespués del inicio del POST, presionar la tecla DELo Supr o , en algunos equipos portátiles, la teclaF10 (en la primera pantalla del POST siempre semuestra la tecla necesaria).

sIGnIfIcado de Los pItIdos o Beeps emItIdos

durante eL post

Los beeps o pitidos que se emiten al encontrarun error en el arranque del equipo son códigos que

indican la causa del error y aunque pueden ser muyútiles, no son concluyentes para diagnosticar unequipo.

La secuencia de pitidos es distinta para cadafabricante del BIOS, por lo cual es necesario cono-cer el origen de la placa madre de la PC para poderdiagnosticarla.

Los principales fabricantes de BIOS son:

AMI (American Megatrends International),

General Software,

Insyde Software y

Phoenix (absorbió a la famosa Award).

Por lo dicho, el primer paso para saber que indi-can los beeps, es saber cuál es el BIOS de nuestroequipo. Luego es necesario saber el número debeeps que se emiten y la duración de los mismos.

¿Cómo­ sabe­ el­ fabricante­ del­ BIOS­ de­ nu-

estro­equipo?

El BIOS (el programa almacenado en la memo-ria BIS) de la placa base se muestra casi siempreen la primera pantalla de inicio.

Después de iniciar Windows es fácil identificarlo,

74 Saber­Electrónica­Nº­316

Reparación de Computadoras

Fi­gu­ra­16

Reparación de PC - La Placa Madre:ArtTapa 23/11/13 13:31 Page 74

Page 9: C bleMa lCie e el ae de la Cpublicidad.ventadewebs.com.ar/Desde _26_11_13/Descargas/publima… · Gráficas para correr programas de juegos que ... Aunque una Placa Base puede llevar

Problemas y Soluciones en el Arranque de la PC

Saber­Electrónica­Nº­316 75

Fi­gu­ra­17

Reparación de PC - La Placa Madre:ArtTapa 23/11/13 13:31 Page 75

Page 10: C bleMa lCie e el ae de la Cpublicidad.ventadewebs.com.ar/Desde _26_11_13/Descargas/publima… · Gráficas para correr programas de juegos que ... Aunque una Placa Base puede llevar

solo es necesario iniciar la herramienta“Información del sistema”, para lo cual solo debeescribir en el cuadro de inicio: msinfo32 y presionala tecla Enter.

Nota:­ Lo descripto es un comando tipo DOS,

por lo cual, al indicar “cuadro de inicio” estamos

diciendo que debe iniciar el proceso conocido como

“ejecutar” del menú de inicio, figura 18 y luego

escribir msinfo32 en el cuadro que aparece, figura

19 para que se despliegue la venta con la informa-

ción del sistema, figura 20.

En el panel de la derecha solo busca el valor:"Versión y fecha de BIOS" (resaltado en la figura20).

códIGos de error para Los BIos

Existen muchas versiones de los BIOS Award,en su sitio web ellos manifiestan que fabrican elproducto y lo venden a los fabricantes de placasbases (ASUS, Aopen, Biostar, Gigabyte, etc.) losque, en ocasiones, los personalizan a su gusto.

Los códigos de error estándar sugeridos en elsitio del fabricante, traducidos, se muestran en latabla 1.

En la tabla 2 podemos observar los códigos deerror para los BIOS AMI

errores en eL cmos

En ocasiones un equipo funciona perfecta-mente, pero al encenderlo muestra un mensaje deerror advirtiendo al usuario de usar la tecla F1.

Después de eso inicia perfectamente y funciona

76 Saber­Electrónica­Nº­316

Reparación de Computadoras

Fi­gu­ra­18

Fi­gu­ra­19

Fi­gu­ra­20

Reparación de PC - La Placa Madre:ArtTapa 23/11/13 13:31 Page 76

Page 11: C bleMa lCie e el ae de la Cpublicidad.ventadewebs.com.ar/Desde _26_11_13/Descargas/publima… · Gráficas para correr programas de juegos que ... Aunque una Placa Base puede llevar

con la diferencia de que la hora en el reloj y la fechadel equipo no es la correcta, es la de años atrás.

Esto sucede cuando la batería de la placa baseestá gastada o es defectuosa, tal como men-cionamos en el Artículo de Tapa.

Esta batería alimenta una pastilla o circuito inte-grado donde se guarda la configuración del BIOS.

Algunos datos que se pueden configurar en elBIOS, que contienen información sobre recursosdel sistema que pueden cambiar, como es el discoduro, grabadoras DVD, memorias, etc. son almace-nados en una RAM, con tecnología CMOS.

Esta memoria es volátil, o sea requiere energíala que es suministrada por una pequeña batería,similar a la de algunos relojes.

Aclarar o limpiar esta CMOS ayuda y a veces esla única forma de resolver varios conflictos de con-figuración. Todas las placas bases incluyen unjumper que cambiándolo de lugar permite aclararcompletamente el contenido del CMOS. Lo mismo

puede hacerse retirando la batería y volviéndola ainsertar después de unos segundos.

Se debe limpiar la CMOS en cualquiera de lossiguientes conflictos:

• Después de hacer cambios en el menú de con-

figuración del Setup del BIOS, que traen efectos

indeseados en el equipo.

• Después de hacer cambios en la conexión de

dispositivos o de instalar algunos nuevos que cau-

san mensajes de error.

• Se olvidó una contraseña usada en el

arranque.

• Conflictos diversos en el arranque.

cómo se actuaLIza La BIos

Cuando se agrega un dispositivo nuevo a la PCpuede ser necesario actualizar el BIOS a una ver-

Problemas y Soluciones en el Arranque de la PC

Saber­Electrónica­Nº­316 77

Tabla­1

Tabla­2

Reparación de PC - La Placa Madre:ArtTapa 23/11/13 13:31 Page 77

Page 12: C bleMa lCie e el ae de la Cpublicidad.ventadewebs.com.ar/Desde _26_11_13/Descargas/publima… · Gráficas para correr programas de juegos que ... Aunque una Placa Base puede llevar

sión más reciente. Hay que tener presente que elBIOS que viene incluido en la motherboard, con-tiene información solo de dispositivos fabricados enese entonces.

Es imprescindible actualizarlo cuando se nece-sita instalar un microprocesador (CPU) más mo-derno, memorias RAM de más velocidad o tarjetasde video más potentes.

También puede ser necesario si necesitamosinstalar un sistema operativo más reciente, porejemplo si usábamos Windows 7 y necesitamosinstalar Windows 8. No siempre se debe actualizarel BIOS pero es necesario que el técnico sepacómo hacerlo.

Para actualizar el BIOS es necesario acceder alsitio web del fabricante de la placa madre, no al fa-bricante del BIOS.

También puede encontrar información enwww.eSupport.com, el mayor suministrador de tec-nología de BIOS para placas bases.

La versión del BIOS de nuestra placa base sepuede conocer entrando al SETUP.

Es un número con un formato similar al si-guiente: v1.02

También se puede conocer en "Información delsistema" de Windows, como explicamos más arriba(figura 20).

Actualizar el BIOS siempre es una tarea ries-gosa, pero tomando las precauciones necesariasno debe constituir un problema. Las placas basemodernas admiten actualizar el BIOS mediante unproceso que se conoce como "flashear". Para ha-cerlo debe seguir los siguientes pasos:

1- Después de acceder al sitio web del fabri-cante y comprobar que existe una versión recientepara el BIOS de la placa lógica de su PC y es másmoderna de la que poseemos, descargamos elarchivo.

2- Accedemos a la carpeta de descarga yextraemos su contenido (Clic derecho -> Extraertodo).

El archivo necesario tiene un nombre com-puesto en ocasiones de varias letras y números,pero siempre terminado con la extensión: .ROM

Lo debemos mover a una ubicación cuya rutasea fácil de encontrar.

Nota: La principal precaución debe ser disponer

de una fuente de energía estable, o sea qué en el pro-

ceso de actualización que puede durar alrededor de

un minuto, NO PUEDE FALLAR LA ENERGIA.

Si el equipo se apaga durante la actualización dela BIOS ya no arrancará y será preciso cargar el pro-grama mediante una tarjeta POST externa a la PC,lo cuál debe hacerlo un técnico especializado.

3- Reinicie el equipo y presiona la tecla DEL

para entrar al SETUP.

4- Busque en las herramientas (Tools) la opción:

FLASH. Este proceso varía de acuerdo al fabri-

cante, por ejemplo en una placa base AZUS se

llama: "AZUS EZ Flash"

5- Abra la herramienta, explore y cargue el

archivo ROM siguiendo la ruta donde guardó el

archivo de la nueva versión del BIOS.

6- Presione la tecla Enter.

Espere a que finalice el proceso, al finalizar conéxito el equipo se reiniciará de forma automática.

mantenImIento BásIco de una computadora

Todos los equipos de computo requieren que seles haga un mantenimiento regularmente, elperíodo depende del uso que se le dé y del am-biente donde funcione, teniendo en cuenta que fac-tores como el polvo, la temperatura y la humedadson determinantes. Muchos de los conflictos delarranque, pueden solucionarse con una limpieza delos componentes.

Son muy habituales los avisos de falla debido ala memoria, que se solucionan solo limpiando suscontactos.

El mantenimiento básico debe ir dirigido princi-palmente a las siguientes áreas:

• El microprocesador o CPU.

• Los contactos de los dispositivos que se inser-

tan en la tarjeta madre.

• Los fans o ventiladores que refrigeran el inte-

rior de la torre.

Es necesario limpiar regularmente el radiador odisipador del calor de la CPU o microprocesador,para eso es necesario retirarlo completamente desu socket.

Si no lo ha hecho nunca lea las instruccionesdel fabricante. También es preciso limpiar el venti-lador.

Revise también que se mantenga la pasta refri-gerante (grasa siliconada) que debe existir entre elCPU y el disipador, esta pasta es fundamental paraevitar el calentamiento del micro.

78 Saber­Electrónica­Nº­316

Reparación de Computadoras

Reparación de PC - La Placa Madre:ArtTapa 23/11/13 13:31 Page 78

Page 13: C bleMa lCie e el ae de la Cpublicidad.ventadewebs.com.ar/Desde _26_11_13/Descargas/publima… · Gráficas para correr programas de juegos que ... Aunque una Placa Base puede llevar

El calentamiento del microprocesador, porencima de los valores habituales, hace que éste sebloquee automáticamente.

Retire todas las placas removibles, inclusomemorias RAM, que se conecte mediante los puer-tos PCI, AGP o cualquier otra ranura y limpie loscontactos con alcohol isopropílico.

Otra manera eficaz de limpiar los contactos esutilizando la goma de un lápiz, de esa forma seretira cualquier rastro de sulfatación que puede exi-stir debido a la humedad ambiental.

El polvo que se acumula sobre los componentesde la tarjeta madre, si no existe humedad, no causadaño alguno, en ocasiones tratar de retirarlo nosocasiona más problemas.

El técnico debe tener en cuenta que a algunos

de los componentes de la PC, en caso de teneralguna duda sobre su reemplazo, se los puede ve-rificar mediante un sencillo diagnóstico.

La fuente de alimentación o de energía es unode los dispositivos que más falla en una PC.

Cuando la computadora no arranca, puede com-probarse fácilmente si la fuente funciona correcta-mente, o si la causa de falla es que la tarjeta no leda la orden de encendido.

Para eso retire de la tarjeta madre la fuente qui-tando el conector principal, encienda la PC y con unalambre o cable fino haga un puente entre los con-tactos que corresponden al interruptor, puedes verla posición en el esquema de la figura 21.

Si la fuente funciona, comenzará a girar su ven-tilador.

De esta manera damos por finalizado este tema,aclarando que en próximas entregas explicaremoscuáles son los componentes de las placas madrecomerciales, cómo se los localiza y de qué forma sepuede realizar un diagnóstico básico. Tambiéndaremos una guía con fallas comunes que se pro-ducen en las computadoras, cuáles pueden ser sucausa, cómo se las localiza y de qué manera secompone el defecto. Ud. puede descargar de nues-tra web esta información antes de su publicación,para ello puede dirigirse a www.webelectronica.com.ar, haga clic en el ícono password e ingrese laclave: diagpc. J

Problemas y Soluciones en el Arranque de la PC

Saber­Electrónica­Nº­316 79

Fi­gu­ra­21

Reparación de PC - La Placa Madre:ArtTapa 23/11/13 13:31 Page 79