Cade 2013

3
CADE 2013 | Liderazgo en costos, la clave del éxito de los Añaños ANDINA - 17:40 - 29/11/2013 2 comentarios Ángel Añaños, CEO de Ajegroup. Foto: Andina. El liderazgo en el tema de costos, un sistema de distribución propio y la construcción de marcas constituyen las claves del éxito empresarial de la familia Añaños, cuya firma de gaseosas y bebidas embotelladas es considerada como la más globalizada del país en la actualidad. Durante su conferencia magistral en CADE Ejecutivos 2013, Ángel Añaños, CEO del Grupo AJE, recordó que en el primer punto siguieron el ejemplo de las empresas japonesas Toyota y Nissan, que en los 60 ofrecían vehículos económicos y crecieron en función a ese factor. "Después está la distribución, sirviendo a una mayor cantidad de gente vas a tener más éxito o más posibilidades de éxito", enfatizó al referir que si no se trabaja en ese aspecto se puede retroceder todo lo avanzado por una compañía.

Transcript of Cade 2013

Page 1: Cade 2013

CADE 2013 | Liderazgo en costos, la clave del éxito de los AñañosANDINA - 17:40 - 29/11/2013

2 comentarios

Ángel Añaños, CEO de Ajegroup. Foto: Andina.El liderazgo en el tema de costos, un sistema de distribución propio y la construcción de marcas constituyen las claves del éxito empresarial de la familia Añaños, cuya firma de gaseosas y bebidas embotelladas es considerada como la más globalizada del país en la actualidad.

Durante su conferencia magistral en CADE Ejecutivos 2013, Ángel Añaños, CEO del Grupo AJE, recordó que en el primer punto siguieron el ejemplo de las empresas japonesas Toyota y Nissan, que en los 60 ofrecían vehículos económicos y crecieron en función a ese factor.

"Después está la distribución, sirviendo a una mayor cantidad de gente vas a tener más éxito o más posibilidades de éxito", enfatizó al referir que si no se trabaja en ese aspecto se puede retroceder todo lo avanzado por una compañía.

Tras destacar también el proceso de construcción de marcas, sostuvo que los tres factores mencionados deben retroalimentarse, sin limitar fases o etapas o decir que uno debe ser primero que el otro.

Añaños dijo, además, que los empresarios deben atreverse y generar confianza, saber quiénes quieren ser, tomando todo lo que pasa en el camino como un aprendizaje.

Según mencionó, la "metamorfosis" de su familia, que pasó de la agricultura a la industria, ocurrió en los 80, cuando llegaron con sus productos de cultivo a Lima pero se vieron obligados a retornar y cambiar de sector a causa del terrorismo.

Page 2: Cade 2013

Fue en 1998 que pusieron su primera planta de gaseosas en Ayacucho en el patio de la casa, y luego cuatro de los hermanos instalaron otra en Huancayo; sin embargo eran una de 314 pequeñas industrias similares en el país.

En 1993, añadió, los hermanos vieron el video del "milagro japonés" a cargo de Miguel Ángel Cornejo y leyeron el libro del presidente de la coreana Daewoo y coincidieron en que fueron lecciones que marcaron el rumbo a seguir.

Aquella vez, refirió, decidieron convertirse en empresarios del modelo japonés o coreano y su plan de proyección tenía como meta estar entre las 20 mejores empresas del país en los siguientes diez años, sin saber cómo pero confiados en ello.

"Ese fue el inicio de la transformación", comentó tras reseñar que en 1997 llegaron a Lima y el fenómeno El Niño les hizo "vender lo que no teníamos" y que en 1999 lograron salir del país: Venezuela fue su primer destino.

Añaños invocó a los empresarios a asumir también su compromiso social, a "no olvidar cuando fueron terneros" y a "no quedarse con la receta, sino enseñar".

El Grupo Aje es una industria multinacional con holding en España y presencia en 20 países con 22 fábricas, 20,000 colaboradores y 120 centros de distribución propios, según su sitio en internet.

Leer más:  CADE 2013 | Liderazgo en costos, la clave del éxito de los Añaños - eleconomistaamerica.pe  http://www.eleconomistaamerica.pe/empresas-eAm-peru/noticias/5357282/11/13/CADE-2013-Liderazgo-en-costos-la-clave-del-exito-de-los-Ananos.html#Kku8WwAuWjqpwlu9