Cadena de Valor Carne de Cerdo

16
Análisis de cadena de Valor producción y Comercialización de Carne de Cerdo Red de Institutos Técnicos Comunitarios Red ITC 04/11/2014 Instituto Técnico “Obdulio Lezama” Ing. Carlos Ramón Zelaya Arriaga/Ing. Lorena Levith Cruz

description

En Comayagua

Transcript of Cadena de Valor Carne de Cerdo

Page 1: Cadena de Valor Carne de Cerdo

Análisis de cadena de Valor producción y Comercialización de Carne de Cerdo Red de Institutos Técnicos Comunitarios Red ITC

04/11/2014Instituto Técnico “Obdulio Lezama”

Ing. Carlos Ramón Zelaya Arriaga/Ing. Lorena Levith Cruz

Page 2: Cadena de Valor Carne de Cerdo

INTRODUCCION

El analisis de una cadena productiva es necesario para conocer los actores directos e indirectos que en ella intervienen, se toman en cuenta los eslabones principales como ser: produccion, pos cosecha y comercializacion; realizando un analisis de produccion primaria, insumos, precios, asistencia tecnica en toda la cadena, capactaciones entre otros.

Es importante recalcar que los analisis de cadena de valor se realizan con la finalidad de analizar los sistemas economicos del municipio y del departamento de Comayagua.

En esta ocasión el Instituto Tecnico Obdulio Lezama a realizado el taller con los productores de carne de cerdo, que según el sondeo de produccion son alrededor de 17 productores, que lo realizan de una manera de subsistencia de dos hasta tres cerdos en corrales basicos, pero sin embargo la carne de cerdo según el sondeo de mercado es apetecida por las comunidades investigadas.

A continuacion se presenta un informe datallado de como se realizo el taller de analisis de cadena de valor y los resultados que este dejo, como producto para la elaboracion de planes de negocios en este rubro carnico.

METODOLOGIA

La metodologia utilizada para desarrrollar el taller de analisis de cadena de valor fue un seminario que duro de 8: 00 am – 2:00 pm donde los alumnos/alumnas del II Bachillerato Tecnico en agropecuaria impartieron la tematica a los productores.

Los alumnos y alumnas explicaron abiertamente lo que es una cadena de valor, los objetivos que se persiguen y las ventajas que se tienen cuando los productores conocen una determinada caadena.

Los rubros seleccionados fueron los que arrojo e sondeo de mercado como rubros estrellas que es su orden fueron:

1. Carne de res 2. Carne de pollo 3. Carne de cerdo

Se explico que hay una metodologia para seleccionar la que presenta mayor potencial para desarrollar un plan de negocios siguiendo los criterios de potencial en el mercado, potencial de produccion, aspectos socioeconomicos, equidad comunitaria, equidad de genero. Para poder “seleccionar la cadena” a estudiar se realizo el siguiente analisis según los criterios antes mencionados:

Page 3: Cadena de Valor Carne de Cerdo

1.1 POTENCIAL DE MERCADO

CADENA DemandaAumento de

demandaPrecios

Estabilizacion de precios

Numero de compradores

Potencial de agregar valor

agregado

Potencial de mercados regionales

Suma

Carne de cerdo 10 9 9 9 10 10 9 66Carne de res 9 9 7 6 7 8 9 55Carne de pollo 10 9 9 8 9 7 9 61

1.2 POTENCIAL DE PRODUCCION

CadenaExcedentes producción

Adaptabilidad a la zona

Exigencia técnica Exigencia de aguaContribuye a conservación

ambientalSuma

Carne de cerdo 8 10 5 1 6 30Carne de res 7 10 3 4 7 31Carne de pollo 8 10 3 3 6 30

1.3 POTENCIAL DE SOCIECONOMICOCadena Inversión Inicial

Inversión durante el ciclo productivo

Necesidad de financiamiento

Nivel de riesgoAcceso al

financiamientoSuma

Carne de cerdo 1 1 1 4 8 15Carne de res 4 3 3 2 10 22Carne de pollo 1 3 3 3 7 17

1.4 EQUIDAD COMUNITARIACadena

Seguridad alimentaria Incluye la mujer Genera empleo Adopción familias sin tierra

Suma

Carne de cerdo 8 10 10 8 36Carne de res 7 5 7 5 24Carne de pollo 8 10 10 8 36

1.5 EQUIDAD DE GENEROCadena

Participa la mujer en el proceso productivo

Participa la mujer en el proceso de comercializacion

Genera ingresos para la mujer

Participa la mjer en la toma de decisiones

SUMA

Carne de cerdo 10 10 10 8 38Carne de res 5 7 8 5 25Carne de pollo 8 8 9 7 32

CUADRO RESUMEN DE CADENASCADENA

POTENCIAL DE MERCADO

POTENCIAL DE PRODUCCION

POTENCIAL SOCIOECONOMICO

EQUIDAD COMUNITARIA

EQUIDAD DE GENERO SUMA

Carne de cerdo 66 30 15 36 38 185Carne de res 55 31 22 24 25 157Carne de pollo 61 30 17 36 32 176

Page 4: Cadena de Valor Carne de Cerdo

Observando el cuadro resumen de los las priorizaciones podemos decir que los productores estan de acuerdo que el rubro a seleccionar para realizar el mapeo de la cadena es el rubro de la carne de cerdo.

Mapeo de la cadena

Es la representacion grafica del sistema econmico constituido alrededor del rubro que se ha seleccionado en la parte anterior. La idea es tener claro la ruta que sigue un productos desde se produccion primaria como materia primas hasta llegar el consumidor final con valor agregado o no.

Los actores principales dentro de cadena de produccion y comercializacion de la carne de cerdo en el municipio de San Jeronimo estan:

Los productores primarios: que son los que surten de lechones de entre 45-60 dias, que son muy escasoz en la zona, tienen razas criollas que les cuesta engordar y ganar peso en el tiempo establecido,

Los engordadores: que son los que compran los lechones para su posterior engorde, en ciclos de 3 – 5 meses.

Los comerciantes de insumos: en la zona de cuenta con las casa comerciales Agroindustrias del Rancho S.A y los comerciales de DIPRAGRO S.A que distribuye productos de Halcon, aquí tambien se encuentran las vitaminas, desparasitantes, vacunas que se necesitan en el manejo de este rubro.

La cadena de comercializacion se pueden distinguir tres tipos:

Productor – consumidor final Productor – intermediario uno – consumidor final Productor – intermediario uno- intermediario dos – consumidor final.

Los servicios de apoyo a los productores porcicolas es poco o ninguno por parte del gobierno y los asocianes existentes de productores, las capacitaciones que se vera en el mapeo son necesarias desde el eslabon de la parte productiva hasta la comercializacion. La asistencia tecnica es una de las grandes necesiades que necesitan los pequeños productores en todos los aspectos.

La cuantificacion de la cadena fue uno de los grandes problemas que se presentaron al momento del mapeo ya que los productores que asistieron solo cuentan con los algunos precios de productos locales, lo que dificulto realizar un analisis mas objetivo de precios en todo sentido, pero se tomaron indicadores como el SIMPAH y los precios de los insumos en las casa comerciales.

A continuacion la cadena de valor que se armo en el taller:

Page 5: Cadena de Valor Carne de Cerdo

Asistencia tecnica en manejo

tecnificado de criay engorde de

cerdos

Asistencia tecnica en registros contables

Asistencia tecnica en cortes

especiales como lomo, costill,

chuleta.

Asistencia tecnica en procesamiento

de chorizo y chicharones

Asistencia tecnica EN

comercializacion de productos

Mapa de cadena de Valor Carne de Cerdo, Municipio de San Jeronimo, Comayagua

PRODUCCION

PROVEEDORES DE INSUMOS

POST COSECHA -PROCESO COMERCIALIZACION

PRODUCTORES DE LECHONES

ENGORDADORESDE LECHONES

PROVEEDORES DE INSUMOS

PROVEEDORES DE MATERIALES

DE CONSTRUCCION

DESTAZO

CARNE EN CANAL

AGROINDUSTRIA CHICHARRONES CHORIZO

SUPERMERCADOSO BODEGAS

MERCADOS REGIONALES

COMYAGUA Y LA LIBERTAD

CONSUMIDOR FINAL

PRECIO DE LOS CONCENTRADOS ALIANZA S.A: Vita cerdo 1 L.550.00 Vitacerdo 2 L.524.00 Vitacerdo 3 L.534.00 Vitaminas L.1200.00-L.240.00 Desparasitante L.220.00-L300.00

COMIDA ALTERNATIVA Racimo de minimo L.25.00-L.35.00 Suero de litro L.2.00 – L.5.00 Salbado L.300.00 – L.350.00 Carga de maiz L.600.00 – L.500.00

PRECIO DE LOS LECHONES DE 45 – 60 DIAS: 45 dias L.1,300.00 de raza Criollo L900.00 – L800.00

Precio de cerda parida o en gestacion: L11,5000.00 cerdas mas 10 a 8

lechenes.

Asistencia tecnica

en construcciones

pecuarias

Precio de costo: Libra de chorizo L.32.00 – L38.00 Libra de chicharrones L.95.00- L.100.00

Precio de costo de carne en canal: L.34.00

Peso ideal de un cerdo en el destazo:

200- 220 lbs Costo del destazo por aninal

L.200- L250.00

Precio de venta supermercado y bodegas : Libra de chorizo L.42.00 – L.45.00Libra de chicharrones L.120.00- L.150.00Para vender al consumidor final Carne en canal L.34.00 precio de mayorista.

Precio de venta consumidor final Libra de chorizo L.42.00 – L.45.00Libra de chicharrones L.120.00- L.150.00Puede variar según calidad del producto

Precio de carne de cerdo : Carne cazada L.45.00Chuleta de cerdo L.42.00 – L.48.00Costilla de cerdo L.48.00 – L.50.00Lomo de cerdo L.50.00 – L.55.00

Precio mercados reginales : Libra de chorizo L.42.00 – L.45.00Libra de chicharrones L.120.00- L.150.00Para vender al consumidor final Carne en canal L.34.00 precio de mayorista.

Buscar asistencia tecnica y capacitaciones con la facultad de Ingenieria Agroindustrial del Centro Universitario Regional del Centro CURC-UNAH.

INFOP SAG, Secretaria de Ganaderia y

agricultura.

Buscar asistencia tecnica y capacitaciones con la facultad de Administracion de empresas y comercio internacional del CURC

INFOP SAG, Secretaria de Ganaderia y

agricultura.

Page 6: Cadena de Valor Carne de Cerdo
Page 7: Cadena de Valor Carne de Cerdo

Priorizacion de problemas

En la priorizacion de problemas los productores sugirieron que se analizara los inconvenientes en toda la cadena de produccion y comercializacion de la carne de cerdo, encontrando los siguientes:

Asistencia tecnica como ser: en construcciones e instalaciones pecuarias, registros contables durante el manejo, manejo de vientres y engorde de cerdo en el eslabon de produccion; en el eslabon de post cosecha y procesamiento asistencia en destazo, cortes de carnes y dar valor agragado a la carne de cerdo en chicharrones y chorizo; en cuanto a la comercializacion de los productos carnicos de cerdo se necesita capacitaciones y asistencia permanente en mercadotecnia o en comercializar la carne a un mejor precio.

Costos de insumos Costos de instalacion Acceso a financiamiento Vigilancia Politicas de comerciantes

PRIORIZACION DE PROBLEMAS CRITICOS

Problemas Asistencia tecnica

Costos de insumos

Costos de instalacion

Acceso a financiamiento

Vigilancia Politicas de comerciantes

Asistencia tecnica

Asistencia tecnica

Costo de instalacion

Acceso a financimiento

Asistencia tecnica

Politicas de comerciantes

Costos de insumo

Costos de instalacion

Acceso a financimiento

Costos de insumo

Politicas de comerciante

Costos de instalacion

Acceso a financiamiento

Costos de instalacion

Politicas de comerciante

Acceso a financiamiento

Acceso a financiamiento

Acceso a financiamiento

Vigilancia Politicas de comerciante

Politicas de comerciantes

Los problemas priorizados en orden descendente son los siguientes:

PROBLEMA FRECUENCIA ORDEN DE PRIORIDADACCESO A FINANCIAMIENTO 5 PRIMEROPOLITICAS DE COMERCIANTE 4 SEGUNDOCOSTOS DE INSTALACION 3 TERCEROASISTENCIA TECNICA 2 CUARTOCOSTOS DE INSUMOS 1 QUINTOVIGILANCIA 0 SEXTO

Toman estos problemas se procedio a la elaboracion de un plan de accion a seguir por los productores de carne de cerdo:

Page 8: Cadena de Valor Carne de Cerdo
Page 9: Cadena de Valor Carne de Cerdo

PLAN DE ACCION

PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE LA CARNE DE CERDO

MUNICIPIO DE SAN JERONIMO, COMAYAGUA

PROBLEMA OPORTUNIDAD RESULTADO ESPERADO ACCIONES Y ACTIVIDADESAcceso a financiamiento

Financiamientos ofrecidos por la Fundacion Helvetas Honduras/proyecto Educar a los egresados de las carreras agrolimentarias al 1% mensual.

Capital de trabajo a un bajo interes para empredimientos de egresados y productores asociados a estos.

Controles de registros contables fiables y verificables.

Equipo de trabajo ayuda a desarollar sondeos de mercados y analisis de precios para elaborar planes de negocios viables.

Los egresados se organizan en pequeñas empresas con la asistencia tecnica del Instituto tecnico Obdulio Lezama.

Se desarrollan capacitaciones con ayuda del proyecto educar sobre el manejo financiero de las empresas.

Politicas de comerciante

Conocer los deberes y derechos de los comerciantes en asociacion e individual.

Aprovechar la oportunidad de la red de Institutos tecnicos comuniarios para recibir asistencia para formacion de grupos de productores.

Los empresarios de la carne de cerdo estan claros en cuales son los lineamientos a seguir para la constitucion de una empresa de productos carnicos.

Investigar sobre los requisitos de constitucion de una empresa agrolimentaria.

Documentos en regla según la ley.

Revisar de la ley ambiental y como nos podria afectar para la constitucion de la empresa.

Desarrollan las estrategias necesarias, para conocer los diferentes impuestos que se pagaran al estado.

Page 10: Cadena de Valor Carne de Cerdo

PROBLEMA OPORTUNIDAD RESULTADO ESPERADO ACCIONES Y ACTIVIDADESCostos de instalacion

Asociacion de egresados y productores de la zona para reactivar o acondiconar intalaciones abandonadas por falta de financiamientos.

Instalaciones basicas para el engorde de cerdos de manera eficiente y eficaz.

Elaboarar una lista de materiales que se pueden recliclar o reutilizar.

Realiza cotizaciones de materiales como cemento, bloque, clavos.

Se toman dimensiones tecnicas para la construccion de instalaciones adecuada.

Se elabora un presupuesto con las cotizaciones desarrollas.

Se remodelan o construyen intalaciones con la asoiacion de productores y egresados.

Asistencia tecnica

Planean de manera sistematica y continua la produccion y comercializacion de la carne de cerdo.

Crear una red de productores con los egresados que expongan sus experiencias en la cria, engorde, destazo y comercializacion de la carne de cerdo.

Asociacion de productores de la carne de cerdo en municipio de san jeronimo.

Los empresarios de la carne de cerdo conocen todos los puntos criticos de la cadena de produccion y comercializacion de la carne de cerdo.

Se elabora diagnostico de como se encuentra la situacion de la produccion y comercializacion de la carne de cerdo.

Se realiza sondeo de mercado especifico para la produccion y comercializacion de la carne de cerdo.

Se elabora plan de asistencia tecnica especifica para cada uno de los eslabones de la cadena productiva. (produccion, procesamiento, comerciante)

Gestionar con instituciones como SAG, FHIA, INHCAFE, Red de ITC/Proyecto educar capacitaciones especificas sobre produccion y manejo de cerdos.

Se sistematiza la experiencia con documentos escritos y digitales por parte del instituto tecnico Obdulio Lezama.

Page 11: Cadena de Valor Carne de Cerdo

PROBLEMA OPORTUNIDAD RESULTADO ESPERADO ACCIONES Y ACTIVIDADESCostos de insumos

La creacion de una organización de productores de la carne de cerdo.

La organización consigue precios adecuados de lechones, insumos, y financiamientos.

Buscar alianzas con las empreas como Halcon y Alianza para realizar cotizaciones de insumos y pie de cria.

Cotozaciones de los insumos en empresas agropecuarias independientes.

Jornadas de socializacion de las ventejas que tiene el ser socio de la organización de productores de carne.

Listados de asociados para solicitar creditos en la casas comerciales pagaderos al final de los ciclos.