Cadencias

download Cadencias

of 5

description

bgjh

Transcript of Cadencias

  • CADENCIAS

    Uno de los aspectos fundamentales de la forma es la idea que la msica est organizada por

    frases. Los componentes bsicos de la estructura de la frase son la progresin armnica y

    meldica con respecto a la cadencia.

    En msica tonal, el orden, el tipo y su relativo peso o el poco nfasis de las cadencias son determinantes e importantes en la forma musical.

    Ser de gran ayuda aprender algo con respecto de las bases armnicas de pequeos bloques

    que se combinan para producir aquellas extensas formas.

    El trmino cadencia viene del latn cado que significa caer y se refiere a la finalizacin de

    una progresin armnica-meldica; esto en msica tonal sirve para articular o marcar el fin

    de una frase transmitiendo una sensacin de finalizacin y resolucin. La idea de descenso es

    reflejada por el sentido de resolucin que es escuchado en el movimiento cadencial de la

    lnea meldica y el bajo.

    Usamos el trmino cadencia para indicar una meta armnica, pero especficamente los acordes utilizados ah.

    A pesar de que la meta final de una composicin tonal es la tnica, existen tambin muchas

    metas armnicas interiores encontradas en el transcurso de una obra; algunas de ellas triadas

    de tnica y otras no. Estas metas interiores pueden aparecer regularmente (frecuentemente

    cada cuatro compases).

    Existe una terminologa para clasificar las diversas especies de cadencias y estos trminos se

    aplican a las escalas mayores y menores.

    CADENCIA AUTENTICA

    Cadencia que consiste de una triada de tnica precedida por alguna forma de V o viio

    Cadencia Autentica Perfecta (CAP) - (PAC en Ingles)

    Consiste de una progresin V-I o V7-I con el V y el I en posicin fundamental y con la

    tnica en la meloda de soprano sobre el acorde de I.

    Esta es la ms conclusiva de todas las cadencias, la mayora de las composiciones tonales

    terminan con una CAP. Pero tales cadencias pueden ser encontradas en cualquier parte de

    una obra.

  • Ejemplo 1: Christian Petzold, Minuet from the Notebook for Anna Magdalena Bach, comp. 1 -16

    Cadencia Autentica Imperfecta (CAI) - (IAC en Ingles)

    Es definida como cualquier cadencia autentica que no sea CAP.

    Existen unas subcategoras:

    1. CAI en posicin fundamental: Es como una CAP, pero con la tercera o la quinta del

    acorde de I en la meloda del soprano

    Ejemplo 2: Bach, El Clave bien temperado, libro II, preludio 12

    2. CAI invertida: V (7) I, pero con uno o ambos acordes invertidos.

    Ejemplo 3: Schumann, Nachtlied, op. 96. Nro. 1

  • 3. CAI sensible (atenuada): vii0 I, con el vii0 sustituyendo el acorde de V.

    Ejemplo 4: Bach, Befiehl du deine Wegw

    La CAI en posicin fundamental es ciertamente la ms conclusiva de las tres cadencias CAI. Nosotros podremos verificar que algunas composiciones terminan con tal cadencia. Los

    otros tipos son casi exclusivamente limitadas a cadencias interiores menos importantes.

    Cadencia Rota (de engao) (CR - CE) - (DC en Ingles)

    Resulta cuando el odo espera una cadencia autentica V-I, pero escucha en vez de ella una

    cadencia V-? . El ? es generalmente una triada del sexto grado (vi), pero otras son posibles.

    La CR-CE produce una sensacin de mucha inestabilidad y jams podra ser usada para

    concluir una obra tonal.

    Ejemplo 5: Haydn, Sonata para piano Nro. 4, II.

    Una cadencia rota generalmente es utilizada no para finalizar una frase, sino para

    EXTENDERLA algunos compases ms hasta alcanzar una verdadera cadencia.

    Semicadencia (SC- MC) - (HC en Ingles)

    Es un tipo de cadencia inestable o progresiva. La SC CONCLUYE con un acorde de V, que

    puede ser precedido por cualquier otro acorde.

  • Semicadencia frigia

    Es un nombre especial dado a una SC iv6-V en modo menor. Esta cadencia es encontrada en

    el periodo de polifona modal (antes de 1600), ella no implica que la msica se encuentre en

    el modo frigio.

    Ejemplo 7: Schumann, Folk Song, Op 68 Nro. 9.

    Cadencia Plagal (CP) - (PC en Ingles)

    Envuelve una progresin IV-I. Consideramos que las cadencias plagales son conclusivas, pero

    no son tan importantes en la msica tonal como una cadencia autentica.

    Ejemplo 8: Dykes, Holy, holy, holy

    Cabe decir que estas cadencias se encuentran en la mayora de la msica tonal, pero

    excepciones son encontradas. Otro mtodo de clasificacin de cadencias ms general y til es

    la que se divide en dos grupos a las cadencias: conclusivas (autentica y plagal) y progresivas (semicadencia o rota).

  • Resumen de patrones de direccin de voces en cadencias tonales en C