Calendario Maya

4
INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA SAMAYAC, SUCHITEPÉQUEZ Curso: Idioma Maya Catedrático: Santiago Hernández Chavajay Nombre: Fernando Geovany de León García Grado: 1ero. Básico Sección: “A” 

Transcript of Calendario Maya

INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIN BSICASAMAYAC, SUCHITEPQUEZ

Curso: Idioma MayaCatedrtico: Santiago Hernndez Chavajay

Calendario maya

Nombre: Fernando Geovany de Len GarcaGrado: 1ero. BsicoSeccin: A

El sistema tzolkinEltzolkin("la cuenta de los das") contempla 260das. Si bien se ha sugerido que est relacionado con la duracin de lagestacin humana, otros lo relacionan con el planetaVenus. Se usaba para celebrar ceremonias religiosas, pronosticar la llegada y duracin del perodo de lluvias, adems de perodos de cacera y pesca, y tambin para pronosticar el destino de las personas.260 das es el 71,2% del ao terrestre, lo cual en trminos espaciales quiere decir que durante 1tzolkin/260das el planeta Tierra recorre el 71,2% de su rbita. Esto significa que recorriendo 7tramos de 260das (1820das= 4,98aos) la Tierra llega al mismo punto de su rbita aunque unos 6das antes. Y recorriendo 100tramos de 260das realiza 71,2rbitas al Sol, lo cual son 71,2aos o 26000das o 100tzolkines.En relacin con Venus, este planeta tarda 224,7 das en dar su rbita al Sol, lo cual es el periodo de su ao real, pero el periodo de su ao aparente medido desde la Tierra (ciclo sindico) es de 584das, que son 2,247tzolkines porque en 584das Venus da 2,6rbitas (mltiplo de 260) a 224,7 das por rbita. El ciclo sindico delplaneta Martees de 780 das, que es justamente 3 periodos de 260 das, es decir 3 tzolkines.En relacin con los ciclos mayas, laCuenta Larga(de 5.126,36aos o 260katunes) est formada por 7200tzolkines. Y cinco cuentas largas (25.626,8 o 100ahau o 1300katunes) son 36.000tzolkines.Cuenta el tiempo en ciclos de 13 meses de veinte das cada uno. Llamaban a sus das y meses con los nombres de varias deidades. Ordenados sucesivamente, los nombres de los das solares y los meses enmaya yucatecoEl sistema haab[editar]ElHaabmide elao solardividindolo en 18 meses de 20 das cada uno, pero los ltimos 5 das del ao, llamados "Uayeb", se consideraban nefastos, vacacionales y excluidos de los registros cronolgicos, aunque eran fechados. El primer da de cada mes se representaba con el signo cero, debido a que era el momento inicial en que comenzaba a regir ese mes. Este calendario era la base del calendario religioso colectivo, marcaba los ritmos comunitarios y muchas veces sealaba las ceremonias en las que participaban los diferentes especialistas. Se habla de exactitud en el calendario maya pero realmente no tiene que ver nada con el calendario gregoriano y no hay evidencias de correcciones o ajustes; adems, debe entenderse la palabra "meses" nicamente como divisiones del ao solar y no como el concepto que se tiene en el calendario gregoriano actual.Los ciclos mayas no se basan en el ao natural de la Tierra porque ste no tiene un nmero entero de das (365,2422), as que se basan en periodos de nmeros enteros o racionales, lo cual facilita la cuenta de los periodos de los ciclos y sus sincronicidades. Uno de tales ciclos es el Haab, ao maya de 365 das enteros. Esto no supone ningn desfase con la cuenta en aos terrestres, pues cualquier cifra en aos Haab contiene el resto de 0,2422 de da de cada uno de los aos de su equivalente en aos terrestres. Es decir que, por ejemplo, la cifra de 52 aos Haab (18.980 das) acumula la 0,2422 parte del 366 da de cada ao de 51,69 aos de 365,2422 das de modo que 52 aos Haab y 51,69 aos terrestres expresan el mismo tiempo.La rueda calendricaNi el tzolkin, ni el haab numeraban los aos. La combinacin de fechas mediante los dos sistemas era suficiente en la vida prctica ya que una coincidencia de fechas se produce cada 52 aos, lo cual rebasaba la expectativa de vida de la poca prehispnica. Los mayas fusionaron estos dos sistemas, en un ciclo superior llamado "rueda calendrica". La conformacin de esta rueda, que se compone de tres crculos, da por resultado ciclos de 18.980 das (mnimo comn mltiplode 260 y 365), en cada uno de los cuales uno de los 260 das deltzolkincoincide con otro de los 365 das del Haab.El crculo ms pequeo est conformado por 13 nmeros; el crculo mediano por los 20 signos de los veinte das mayas del calendario tzolkin, y el crculo ms grande por el calendario haab con sus 365 das (dieciocho meses de veinte das y el mes corto de cinco das). En este conteo, los mayas consideraban que el da de la creacin fue el 4 ahau 8 cumk.Cada cclo de 18.980 das equivale a 52 vueltas del haab (calendario solar de 365 kines) y a 73 vueltas del tzolkin (calendario sagrado de 260 kines), y al trmino ambos vuelven al mismo punto. Cada 52 vueltas del haab se celebraba la ceremonia del fuego nuevo, analgicamente era un "siglo maya".Festividades religiosas mayas de cada uinal o mes mayaFrayDiego de Landaen sus manuscritos conocidos comoRelacin de las cosas de Yucatn, describe las festividades religiosas que celebraban los mayas correspondientes a cadauinalo mes maya, ceremonias que realizaban de acuerdo a sus creencias para honrar y complacer a sus dioses:Para los mayas eluinal pop, era una especie de ao nuevo, era una fiesta muy celebrada, renovaban todas las cosas de utensilios de casa, como platos, vasos, banquillos, ropa, mantillas, barran su casa y la basura la echaban fuera del pueblo, pero antes de la fiesta al menos trece das ayunaban y se abstenan de tener sexo, no comansal, nichile, algunas personas ampliaban este perodo de abstinencia hasta tres uinales. Despus todos los hombres se reunan con el sacerdote en el patio del templo y ponan una porcin decopalen elbraseropara quemarlo.4En el mesuinal uose realizaban festividades para sacerdotes, adivinadores, la ceremonia era llamada pocam, y oraban quemando copal aKinich Ahau Itzamn, a quien consideraban el primer sacerdote. Con agua virgen trada del monte, donde no llegase mujer untaban las tablas de los libros y el sacerdote realizaba los pronsticos del ao, realizaban un baile llamadookotuil. Fechas importantes de los mayasEn elperodo posclsico: 10.9.0.0.0 | (2 ahau 13 mac), equivale al15 de agostode1007,Ah Suytok Tutul Xiufund la aldea deUxmal.10.10.0.0.0 | (13 ahau 13 mol), equivale al2 de mayode1027, comienza laLiga de Mayapn.10.18.10.0.0 | (9 ahau 13 uo), equivale al22 de noviembrede1194. el complot deHunac Ceel, loscocomesarrojan a lositzesde la ciudad deChichn Itz, y termina laLiga de Mayapn.10.19.0.0.0 | (8 ahau 8 cumh), equivale al30 de septiembrede1204comienza la hegemona deMayapnayudados por losah canul.11.12.0.0.0 | (8 ahau 3 mol), equivale al6 de enerode1461, lostutul xiesdestruyen la ciudad deMayapn, se abandonan tambin todas las grandes ciudades.11.13.0.0.0 | (6 ahau 3 zip), equivale al23 de septiembrede1480, se describe unhuracnmuy fuerte y se registra unapesteen la poblacin.