CALENTAMIENTO DEL GLOBO TERAQUIO

8
CALENTAMIENTO DEL GLOBO TERAQUIO

description

CALENTAMIENTO DEL GLOBO TERAQUIO. *AGENDA*. ¿Que es el calentamiento global? clima Como evitar el calentamiento Efecto invernadero Datos de interés del calentamiento Historia del calentamiento global. El calentamiento global. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of CALENTAMIENTO DEL GLOBO TERAQUIO

Page 1: CALENTAMIENTO DEL GLOBO TERAQUIO

CALENTAMIENTO DEL

GLOBO TERAQUIO

Page 2: CALENTAMIENTO DEL GLOBO TERAQUIO

*AGENDA*

• ¿Que es el calentamiento global?• clima • Como evitar el calentamiento• Efecto invernadero• Datos de interés del calentamiento• Historia del calentamiento global

Page 3: CALENTAMIENTO DEL GLOBO TERAQUIO

El calentamiento global• calentamiento global es el incremento de

la temperatura media de la atmosfera debido a la actividad humana. Pero que tiene que ver esto con la Biblia veamos.La Biblia muestra dos aspectos. Uno que Dios no va a dejar que los hombres destruyan la tierra tal como lo expresa en Revelación 11:18 al expresar : “…, y para causar la ruina de los que están arruinando la tierra”.Por lo tanto va a traer Armagedón . la guerra de Dios el todopoderoso contra todo el sistema humano inicuo y gobernado por Satanás.El calentamiento global forma parte de cómo los hombres, en el transcurso de los siglos, han estado arruinando la tierra y ahora no se puede parar este deterioro producido.

Page 4: CALENTAMIENTO DEL GLOBO TERAQUIO

CLIMA• El clima siempre ha variado, el

problema del cambio climático es que en el último siglo el ritmo de estas variaciones se ha acelerado de manera anómala, a tal grado que afecta ya la vida planetaria . Al buscar la causa de esta aceleración, algunos científicos encontraron que existe una relación directa entre el calentamiento global o cambio climático y el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), provocado principalmente por las sociedades industrializadas

Page 5: CALENTAMIENTO DEL GLOBO TERAQUIO

PREVENIR• Evitar el uso de la electricidad para calentar. El

desperdicio energético es enorme (más del 70% se pierde en el camino) En la medida de lo posible, utilizad gas natural-Desenchufar los aparatos eléctricos que no estén en uso (nada de stand-by) y utilizad lamparas de bajo consumo-No abusar de calefaccion ni aire acondicionado, usad termostatos y ventanas de doble acristalamiento (Recuerda que todo lo que sea ahorrar energia y recursos es bueno para frenar el calentamiento global)-Reciclad todo lo que podais, plasticos, envases, papel (no imprimais nada que pueda ser enviado por mail, ahorrar papel es importante)-Y lo ultimo de lo basico, intentar no usar el coche para ir a por el pan, no seais becerros ir andando ;), comprarse una bici ademas de ser bueno para la salud es ecologico al 100%Bueno ahora vamos a ver que medios tecnologicos podemos usar para frenar el calentamiento global:-Poner placas solares, ya sean fotovoltaicas o termicas, te ahorraras un buen pico en la factura de la luz y aunque la inversion no es barata, se amortiza en 8 años y dura mas de 25-Mediante la energia eolica tambien se puede frenar el cambio climatico, es una energia muy limpia y bastante barata, ya existen modelos pequeños para poner en el tejado de tu casa

Page 6: CALENTAMIENTO DEL GLOBO TERAQUIO

El efecto invernadero• Es el fenómeno por el que

determinados gases componentes de

una atmósfera planetaria retienen

parte de la energía que el suelo emite

en virtud de su calentamiento por la

radiación solar. Afecta a todos los

cuerpos planetarios dotados de

atmósfera. El efecto invernadero se

está viendo acentuado en la Tierra

por la emisión, debida a la

actividad económica humana, de

ciertos gases, como el dióxido de

carbono y el metano. Otros gases

que contribuyen al problema

incluyen los clorofluorocarburos

(CFC), el metano, los óxidos de

nitrógeno y el ozono. Las

temperaturas continuarán

subiendo en el futuro si continúan

las emisiones de gases de efecto

invernadero.

Page 7: CALENTAMIENTO DEL GLOBO TERAQUIO

Datos de interés del calentamiento global

• Según un artículo publicado en enero del 2004, el calentamiento global podría exterminar a una cuarta parte de todas las especies de plantas y animales de la Tierra para el 2050... especies conocidas... y generar otra cuarta parte de especies nuevas además de mejorar la productividad de algunos cultivos en latitudes altas y medias.Estudios realizados, muestran que la década de los noventa, fue la más caliente en los últimos mil años.En caso de que todo el hielo que forma el Inlandsis antártico se fundiera, el nivel del mar aumentaría aproximadamente 61 m; un aumento de sólo 6 m bastaría para inundar a Londres y a Nueva York.En nivel del Dióxido de Carbono (CO2) en la atmósfera podría duplicarse en los próximo 30 ó 50 años.Los países más afectados son los principales en promover la reducción de emisión de los gases invernaderoEn 1984 el tamaño del hueco en la capa de ozono sobre la Antártida era aproximadamente 7 millones de km², hoy mayor a los 29 millones de km² (cuatro veces mayor).Indonesia es el país con mayor número de mamíferos y pájaros en peligro de extinción, 128 y 104 respectivamente.En Estados Unidos se recupera sólo el 11% de los residuos sólidos producidos, y en Europa Occidental es del 30%.Brasil fue entre 1990 y 2000 el país en el que hubo mayor deforestación con 22.264 km²

Page 8: CALENTAMIENTO DEL GLOBO TERAQUIO

Historia del calentamiento global• El primero en manifestar un interés por la

materia fue Svante August Arrhenius, quien en 1903 publicó Lehrbuch der Kosmischen Physik (Tratado de física del Cosmos),21 el cual trataba por primera vez de la posibilidad de que la quema de combustibles fósiles incrementara la temperatura media de la Tierra. Entre otras cosas calculaba que se necesitarían 3000 años de combustión de combustibles para que se alterara el clima del planeta, todo bajo la suposición que los océanos captarían todo el CO2

(actualmente se sabe que los océanos han absorbido un 48% del CO2 antropogénico desde 1800).22 Arrhenius estimó el incremento de la temperatura del planeta cuando se dobla la concentración de dióxido de carbono de la atmósfera, eventualmente calculando este valor en 1,6 Centígrados sin vapor de agua en la atmósfera y 2,1 °C con vapor presente. Estos resultados están dentro de los parámetros generalmente aceptados en la actualidad.23 Arrhenius otorgaba una valoración positiva a este incremento de temperatura porque imaginaba que aumentaría la superficie cultivable y que los países más septentrionales serían mas productivos.