CALIDAD

5
Mi concepto • Es el grado de aceptación o satisfacción que proporciona un producto o servicio, cubriendo las necesidades y expectativas del cliente. Concepto del equipo 2 • Conjunto de características de un producto o servicio que requieren esfuerzos y actitudes continuas, para lograr la satisfacción de alguna necesidad tangible o intangible.

description

Concepto de calidad

Transcript of CALIDAD

Mi concepto

• Es el grado de aceptación o satisfacción que proporciona un producto o servicio, cubriendo las necesidades y expectativas del cliente.

Concepto del equipo 2

• Conjunto de características de un producto o servicio que requieren esfuerzos y actitudes continuas, para lograr la satisfacción de alguna necesidad tangible o intangible.

DEFINICIONES DE CALIDAD HIRATA BENAVIDES O.E.C. YEPES A.E.C. A.S.Q.C. EQUIPO2

TIPO DI CN CO CN CO CN CO

ENFOQUE ASEGURAMIENT

O DE LA CALIDA

SEIS SIGMA CALIDAD EN

GENERAL

CALIDAD EN

GENERAL

CONTROL DE

CALIDAD

CALIDAD EN

GENERAL

CALIDAD EN

GENERAL

ANÁLISIS se basa en la

tecnología y los

productos con

sistematización

integrada y perfecta

ya que los usuarios

buscan la perfección

en el producto.

La O.E.C. hace

énfasis en la

característica

del producto y

cuyo objetivo

principal es

cumplir con las

expectativas del

cliente o

usuario.

Yepes resalta la

comparación de

los productos,

menciona que

los productos se

mejoran

durante el

proceso y eso

hace que se

dediquen a

especificar los

productos de

acuerdo a las

necesidades de

los

consumidores

Asociación

española para la

calidad en el

concepto de

conformancia

hace mención a

las

características

durante el

proceso de

fabricación del

producto, es por

ello que se

clasifico en

calidad de

conformancia.

A.S.Q.C. clasifica

en la calidad de

diseño porque

engloba en su

totalidad los

rasgos que un

producto tiene

utilizando a la

tecnología para

lograr una

perfección pero

también están

expuestos a la

variabilidad

como producto.

El objetivo

principal es

cumplir con las

expectativas y

necesidades del

cliente,

ofreciendo las

características

que desean en

dicho producto o

servicio.

Simbología

Tipos de Calidad:

CN Consumidor

CO Conformancia

DI Diseño

Cantú, Delgado, H. (2006). Desarrollo de una Cultura de Calidad. México: McGrawHill

TIPOS

CONSUMIDOR

CONFORMANCIA

DISEÑO

CALIDAD

CALIDAD

CARACTERÍSTICAS

*Funciones operativas

(velocidad, capacidad, etc.)

*Precio y la economía de

uso.

*Durabilidad

*Seguridad

*Facilidad

*Adecuación de uso

*Simple de manufacturar y

mantener en condiciones

operativas

*Fácil de desechar

INSPECCIÓN:

Utilización de la inspección

masiva de los productos como

herramienta de control para la

detección de errores, realizada

por alguien diferente al operario,

que aceptaba o rechazaba la

calidad del producto.

BOUNDS et. Al (1994): Nace la

figura del inspector. La inspección

se volvió una act. Recreativa.

CONTROL

ESTADÍSTICO DEL

PROCESO:

WALTER SHEWHART (1891-1967):

Calidad como problema de

variación que puede ser

controlado y prevenido mediante

la eliminación a tiempo de las

causas que lo provocaban, la

producción pudiese cumplir con la

tolerancia de especificación de su

diseño. La introspección deja de

ser masiva.

ASEGURAMIENTO DE LA

CALIDAD:

Se reconoce que la calidad no sólo

depende de los procesos de

manufactura, sino que requiere de

servicios de soporte, por lo que se

deben coordinar esfuerzos entre las

áreas de producción y diseño de

producto, ingeniería de proceso, etc.

JURAN: calidad es ordenar las

características de un producto al uso

que le va a dar el consumidor.

ADMÓN.

ESTRATÉGICA POR

CALIDAD TOTAL:

Surge el énfasis en el

mercado y en las

necesidades del consumidor.

Se busca satisfacer a cliente

interno y externo. Reducción

de variabilidad. Búsqueda de

niveles de operación seis

sigmas.

INNOVACIÓN Y

TECNOLOGÍA:

La competitividad depende

de la capacidad para

responder a los cambios en

el mercado. Las empresas

basan su competencia como

negocios en el desarrollo

tecnológico y canalizan la

manufactura a otros países.

DEF. DE ALGUNOS AUTORES:

CONTROL DE CALIDAD

NORMA JIS28101:

“Sistema que permite

que las características

de un producto o

servicio satisfagan en

forma económica los

requerimientos del

consumidor”.

NORMA ANSIZI.7-1971:

“Técnicas operacionales

y actividades que

sustentan la calidad de

un producto o servicio

para satisfacer ciertas

necesidades de su

consumidor”.

ISO9000:

“Conjunto de

actividades y

técnicas realizadas

con la intención de

crear una

característica

específica de

calidad”.

5 ERAS DE

LA

CALIDAD

S.XIX

30´S 50´S

90´S S.XXI

S.XIX

Y

PR

INC

IPIO

S

DE S.X

X

OS

30

´S

OS 5

0´S

OS 9

0´S

SI. XX

I

♣ SIN INSPECCIÓN

♦ INSPECCIÓN

♥ CONT. EST. DE PROC.

◘ ASEG. DE LA

CALIDAD

☻ ADM. ESTR. POR

CAL.

• INNOVAC. TECNOLOG.

LÍNEA DEL TIEMPO DE LOS ENFOQUES DE CALIDAD

ENFOQUES CENTRADOS EN EL PRODUCTO

2da. Guerra Mundial

T I E M P O

TIPOS ENFOQUES EVOLUCIÓN DE

LOS S.G.C.

CALIDAD AL CONSUMIDOR

CALIDAD DE CONFORMANCIA

CALIDAD DE DISEÑO

CALIDAD EN GENERAL

CONTROL DE CALIDAD

CONTROL ESTADÍSTICO DE

CALIDAD

CONTROL TOTAL DE CALIDAD

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

ADMÓN. POR CALIDAD TOTAL

CALIDAD SEIS SIGMA

SIN INSPECCIÓN

INSPECCIÓN

CONTROL EST. DE PROCESO

ASEGURAM. DE LA CALIDAD

ADM. ESTRAT. POR CALIDAD TOTAL

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA