Calidad como Sistema de Vida

Click here to load reader

download Calidad como Sistema de Vida

of 11

description

 

Transcript of Calidad como Sistema de Vida

  • 1. Calidad como sistema de vida
  • 2. Como surge.. El trmino calidad de vida empieza a utilizarse entrados los aos sesenta, pero principalmente a partir de los setenta como una reaccin a los criterios economicistas y de cantidad que rigen en los estudios de nivel de vida. La necesidad de insistir en que el crecimiento econmico no es una finalidad en s mismo, sino un instrumento para crear mejores condiciones de vida.
  • 3. Satisfaccion= Exito Analizar la calidad de vida de una sociedad significa analizar las experiencias y conocer cmo viven los sujetos, sus condiciones objetivas de existencia y qu expectativas de transformacin de estas condiciones desean, y evaluar el grado de satisfaccin que se consigue.
  • 4. Dos tercios del tiempo total de un da, lo pasamos trabajando y por falta de motivacion nos hacen tener en la mente que lo que importa es cuanto dinero le produce a la empresa en el mes, no a las personas. Hasta ahora, con los cambios econmicos, polticos y sociales, el mundo empieza a darse cuenta que la calidad la hacen los seres humanos y no las mquinas.
  • 5. La calidad en tu trabajo, hace que tuvida tenga como sistema la calidad. En pases con una cultura avanzada como Japn son conscientes de la importancia de crear las condiciones para lograr aumentos de calidad, productividad y mejoras impresionantes en el ambiente laboral. Se dieron cuenta de que aunque implementaran procesos de cambio como el rediseo, calidad total, reingeniera, etc., no obtenan los resultados que esperaban. Haba que "rehumanizar" a las corporaciones. Atender y en.tenderse como personas
  • 6. La palabra "calidad" se deriva de cualidad que significa cada una de las circunstancias o caracteres que hacen de una persona o cosa superior y excelente La Calidad de Vida es un concepto que va ms all de lo fsico, pues implica valores y actitudes mentales. Su bsqueda es una constante, en la vida del hombre desde comienzos de los tiempos. Es un estado positivo desde todos los puntos de vista.
  • 7. Desde el punto de vista psicolgico, es poder disfrutar, hacerse cargo de las responsabilidades, combatir la tensin nerviosa y el estrs. Desde el punto de vista emocional, es estar en paz. Las personas que mantienen su calidad de vida son personas que se sienten bien, vigorosas, entusiastas, con la sonrisa propia del que se siente bien, en todas sus dimensiones tanto social como laboral.
  • 8. Elementos clave que conducen alexito o fracaso. En el actuar del individuo dentro de la empresa interactan tres elementos clave que de acuerdo al grado de balance en que se desarrollen, conducen al xito o fracaso de la persona y con ello al de las empresas. Enfoque integral del comportamiento humano en el trabajo. * La habilidad de hacer, crear, innovar y comunicar. * El conocimiento que potencializa y desarrolla las habilidades. * La actitud que permite o no llevar a la realidad el producto o servicio que es posible generar con el conocimiento y las habilidades existentes.
  • 9. La responsabilidad que tiene la empresa para atender y procurar este tipo de satisfactores cualitativos como lo son el placer de servir, el sentido de logro y la satisfaccin del deber cumplido, sin los cuales el individuo difcilmente puede sentirse a gusto en su trabajo y por lo tanto esperar que sea productivo y que se desarrolle.
  • 10. Calidad de Vida en el Trabajo" es una forma diferente de vida dentro de la organizacin, que busca el desarrollo del trabajador, as como su eficiencia empresarial. Son beneficios para ambos, estos beneficios permitirn a la organizacin orientar sus fuerzas y recursos que antes utilizaban al enfrentar problemas de los trabajadores, hacia actividades de mayor importancia para el logro de sus objetivos.