#CalidadUASLP La UASLP rinde cuentas a la sociedad€¦ · GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE...

32
AÑO OCHO l NÚMERO SIETE l MAYO DE 2019 #CalidadUASLP rinde cuentas a la sociedad La UASLP

Transcript of #CalidadUASLP La UASLP rinde cuentas a la sociedad€¦ · GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE...

Page 1: #CalidadUASLP La UASLP rinde cuentas a la sociedad€¦ · GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOS ... Universities de la revista U.S. News & World Report nos coloca

AÑO OCHO l NÚMERO SIETE l MAYO DE 2019

#CalidadUASLP

rinde cuentasa la sociedad

La UASLP

Page 2: #CalidadUASLP La UASLP rinde cuentas a la sociedad€¦ · GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOS ... Universities de la revista U.S. News & World Report nos coloca

GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

Síguenos: @SinergiaUASLP Sinergia Uaslp sinergia.uaslp

M. en Arq. Manuel Fermín Villar RubioRector

Dr. Anuar Abraham Kasis AriceagaSecretario general

MEP Ernesto Anguiano GarcíaDirector general

LC Patricia Briones ZermeñoCoordinadora editorial

LDG Alejandro Espericueta BravoCoordinador de diseño

LCC Ma. Leticia Zavala PérezCoordinadora de información

LC Alejandra Carlos PachecoDiagramación y maquetación

LLLH Adriana del Carmen Zavala AlonsoCorrección de estilo

Luz María Esquivel MartínezAlaide Morán AguilarInformación periodística

DG Yazmín Ochoa CardosoDG Christian Mata FerrerEditores gráficos

Juan Antonio Salazar ContrerasFotografía

Rosa Elizabeth Anguiano GarcíaPublicista

SINERGIA, Gaceta de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, es una publicación informativa gratuita de la UASLP a cargo del Departamento de Comunicación Social. Publicación mensual de 6 500 ejemplares. Los artículos fir-mados son responsabilidad de su autor. Se autoriza la repro-ducción total o parcial con la cita correspondiente.

Reserva de derechos al uso exclusivo: 04-2015-102011372700-102.

Se reciben colaboraciones en las oficinas del Depar-tamento de Comunicación Social, Coordinación de Divul-gación Universitaria, en el Edificio Central, Álvaro Obregón número 64, Zona Centro CP 78000, San Luis Potosí, SLP. Te-léfonos (444) 826•13•26 y 826•23•00 ext. 1505, o al correo electrónico: [email protected]

Hemos dejado en la historia 96 años de vida autónoma, sin embargo, las tareas fundamentales de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) permanecen vigentes hacia la conmemoración del centenario de este carácter de independen-cia, libertad y soberanía, conmemoración que nos compromete a seguir trabajan-do como hasta ahora lo han hecho todos y cada uno de los integrantes de nuestra comunidad.

El gran desempeño mostrado por la UASLP en la formación académica, la inves-tigación y la difusión de la cultura, es resultado de la pasión con que estudiantes, docentes, funcionarios y personal administrativo, desarrollan su labor a fin de hacer de esta casa de estudios un referente en la educación superior pública del estado y del país.

Ante los cambios políticos y sociales del último año, producto del proceso de evo-lución social en todo el mundo y que buscan ofrecer mejores condiciones de vida, la institución se ha dirigido con responsabilidad para atender en todo momento las necesidades de formación de sus alumnos.

Este informe de actividades muestra nuestro actuar durante el ciclo 2018-2019 y lo he presentado ante el Honorable Consejo Directivo Universitario para dar cum-plimiento al deber estatutario que tengo como Rector, al ser una de mis principales responsabilidades.

Sin duda alguna, el quehacer y crecimiento de nuestra institución debe ser pa-ralelo al de la sociedad que la cobija en su entorno. Por ello, me es grato hacer un reconocimiento a funcionarios, administrativos, catedráticos y estudiantes que en perfecta simbiosis se preocupan por atender, educar y formar a mejores personas y grandes ciudadanos.

La calidad es un distintivo que caracteriza las acciones emprendidas a lo largo de este año, mismas que son mostradas en este documento a través de indicadores. Espero que los miembros de nuestra comunidad encuentren en ellos la motivación para trabajar por el futuro de la Universidad y, sobre todo, en beneficio de la juventud y la sociedad potosina.

MAYO ESPECIAL • 20192

Page 3: #CalidadUASLP La UASLP rinde cuentas a la sociedad€¦ · GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOS ... Universities de la revista U.S. News & World Report nos coloca

GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ MAYO ESPECIAL • 2019 3

Fortalecimientode la oferta educativa

PROGRAMA PIDE

OBJETIVO

Ampliar y diversificar la oferta educativa de técnico superior universitario, licenciatura y posgrado, de educación continua y de extensión bajo las modalidades presencial, no presencial y mixta, para responder a las necesidades de formación de profe-sionales, personal en activo e intereses de educación de adultos plenamente identificados. Asegurar su pertinencia y calidad con base en los más altos estándares nacionales e internacionales.

COBERTURA EN EL ESTADO

La Universidad continúa impulsando la educación en las cuatro regio-nes del estado, brindando espacios educativos en ocho municipios:

Sus entidades académicas están distribuidas de la siguiente forma:

Facultades

Unidades académicas

Coordinaciones académicas

Escuela preparatoria

Institutos y centros de investigación

Centros de enseñanza de las artes: Centro Universitario de las Artes Departamento de Arte y Cultura

Bibliotecas, centros de información y centros integrales de aprendizaje

Unidades del Centro de Idiomas y del Departamento Universitario de Inglés

Recintos para eventos culturales y académicos

Unidades, canchas, gimnasios y centros deportivos

15 2

4 1

11

2

23

11

25

48

Ciudad FernándezCiudad VallesMatehualaRioverdeSalinasSan Luis PotosíSoledad de Graciano SánchezTamazunchale

Ofertaeducativa

1 1

9994

Bachillerato General

Técnico Superior Universitario

Licenciaturas

Posgrados

PROGRAMAS EDUCATIVOSA través de las diversas áreas del conocimiento, la Universidad distribuye su oferta educativa de la siguiente manera:

32 Especialidades43 Maestrías19 Doctorado

NUEVA OFERTA EDUCATIVA EN ELPERIODO 2018-2019Posgrados

Programa educativoEspecialidad en Periodoncia

Especialidad en Endocrinología

Especialidad en Medicina del Trabajo

FacultadFacultad de EstomatologíaFacultad de MedicinaFacultad de Medicina

POBLACIÓN ESTUDIANTIL 2018-2019

En este ciclo contamos con

alumnos32,523

Page 4: #CalidadUASLP La UASLP rinde cuentas a la sociedad€¦ · GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOS ... Universities de la revista U.S. News & World Report nos coloca

GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍMAYO ESPECIAL • 20194COBERTURA Y CALIDAD

La presencia de la Universidad en el estado ofrece en todas sus instala-ciones, centros de investigación e información, espacios administrativos y programas académicos de calidad, acercando la educación superior pública a los habitantes de todas las regiones del territorio potosino.

42%

67%

57.5%

del total de estudiantes de educación superior a nivel licenciatura y tecnológica.

del total de estudiantes de posgrado.

del total de estudiantes que estudian en instituciones públicas de nivel licenciatura y tecnológica y de posgrado.

La cobertura educativa de la UASLP, representa para el estado de San Luis Potosí:

Fuente: principales cifras del Sistema Educativo Nacional 2017-2018 (Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa de la Secretaría de Educación Pública).

OBJETIVO

Asegurar que los aspirantes que ingresen a la Universidad cuen-ten con las competencias requeridas para la realización de sus estudios, utilizando procesos confiables, rigurosos, certificados, transparentes y en constante modernización.

Mejora continua delproceso de selección yadmisión de aspirantes

PROGRAMA PIDE

IDIOMASEl Centro de Idiomas Universitario tiene el compromiso, tanto con la comunidad universitaria como con la sociedad en general, de la ense-ñanza de los idiomas y sus culturas con un alto grado de calidad aca-démica, permitiéndole a sus estudiantes comunicarse efectivamente en un mundo globalizado.

EspañolInglésFrancésAlemánItalianoJaponésMandarínPortuguésRuso

Actualmente el Centro de Idiomas Universitario ofrece la enseñanza de nueve idiomas y brindó atención a

alumnos:8,413

ARTE Y CULTURA

Se impartieron 96 cursos y talleres relacionados con la formación artística y literaria por parte del Departamento de Arte y Cultura de la División de Difusión Cultural logrando atender a:

2,355 alumnos

En este lapso, la capacidadde admisión fue de

lo que significa 3.7 % másen comparación con el año anterior.

7,803 alumnos

nuevos alumnos de posgrado619Así como

Capacidad de admisión 2018-2019

Nivel educativoBachillerato

Técnico Superior Universitario

Licenciatura

Total

Subtotal440

407,3237,803

Page 5: #CalidadUASLP La UASLP rinde cuentas a la sociedad€¦ · GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOS ... Universities de la revista U.S. News & World Report nos coloca

GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ MAYO ESPECIAL • 2019 5

OBJETIVO

Asegurar que los programas educativos que ofrece la Universidad sean pertinentes y cuenten con el reconocimiento de su calidad por los procedimientos nacionales vigentes de evaluación y acre-ditación y, en su caso, de alcance internacional.

Mejora y aseguramiento de la pertinencia y calidad de los programas educativos

PROGRAMA PIDE

Por segunda ocasión el U.S. News Best Gobal Universities de la revista U.S. News & World Report nos coloca como la TERCER MEJOR UNIVERSIDAD PÚBLICA DE MÉXICO.

El SCImago-Institutions Rankings posicionó en 2018 a la UASLP en el noveno lugar de México; en América Latina en el 51 y en el mundo en el 680.

QS Works Universities sitúa a la UASLP en el noveno lugar de las universidades públicas en México y en América Latina en el 98 lugar.

World University Rankings Times Higher Education (THE) posiciona a la UASLP en el noveno lugar en México.

100% de los programas educativos de nuestra Universidad que están evaluados mantienen los más altos estándares de calidad en beneficio de los estudiantes.

En este ciclo,

cuentan con una acreditación otorgada por organismos internacionales.

20 licenciaturas

Con la seguridad y confianza de la labor emprendida, y con el afán de lograr la mejor formación en nuestros estudiantes, éstos llevan a cabo las pruebas del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), organismo que a través de sus dictámenes permite conocer si nuestros futuros profesionistas cuentan con el nivel de exigencia necesario para enfrentar los retos de la actualidad.

programas educativosmantuvieron su estatus en el Padrón de Alto Rendimiento Académico del Ceneval.

21

EVALUACIONES DEL CENEVAL

El número de sustentantes durante 2018 fue de

3,161con el siguiente rendimiento:

Es relevante mencionar también que en 2018, el número y porcentaje de egresados que obtuvieron el más alto reconocimiento otorgado por el Ceneval a un sustentante, denominado Premio al Desempeño de Excelencia-EGEL del Ceneval fue de 197 egresados.

Testimonio de desempeño satisfactorio:

Testimonio de desempeño sobresaliente:

sustentantes, lo querepresenta 40.68%

66.24% de los sustentantes

obtuvieron el

reconocimiento nacional

sustentantes, equivalente a 25.56%

1,286

808

2,094sustentantes

RESULTADOS OBTENIDOS EN LAAPLICACIÓN DE LOS EGEL-CENEVAL

La oferta de posgrados en la Universidad para este periodo fue de

El Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Conacyt ha reconocido 73,lo que representa: 78% del total.

programas94

PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD DEL CONACYT

�����������������������������������������������������������������������������������������������������������

�����������������������������������������������������������������������������������������������������������

�����������������������������������������������������������������������������������������������������������

Posgrado decompetencia internacional

7 programasde posgrado son de competencia internacional

Entidad académica

Maestría enCiencias Aplicadas

Maestría en Ciencias

Doctorado en Ciencias Aplicadas

Doctorado en Ciencias

Facultad deCiencias

Maestría en Ciencias Odontológicas

Maestría en Endodoncia

Facultad deEstomatología

Especialidad en Dermatología Facultad de Medicina

Page 6: #CalidadUASLP La UASLP rinde cuentas a la sociedad€¦ · GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOS ... Universities de la revista U.S. News & World Report nos coloca

GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍMAYO ESPECIAL • 20196

Implementación, seguimiento y evaluación del modelo educativo

PROGRAMA PIDE

OBJETIVO

Asegurar que el modelo universitario de formación integral (ME UASLP) sustente la ope-ración de los programas educativos de la Universidad de todos los niveles y modalidades, así como su actualización permanente.

La facultad de realizar cambios pertinentes en materia académica, posibilita la mejora constante y el fortalecimiento de los programas de estudio como primera respuesta a las modificaciones del medio social, político, económico y laboral en cada una de las áreas de formación y especialización correspondiente, dando pie a la Innovación Curricular, característica notable de esta institución.

INNOVACIÓN CURRICULAR

Los indicadores relacionados a la innovación curricular son:

Ajustes y actualización por entidad académica

Tipo de popuestaAjustes curriculares

Actualización de programas analíticos

Talleres y reuniones

Total

Entidad académica Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesUnidad Académica Multidisciplinaria Zona MediaFacultad de Derecho AbogadoPonciano Arriaga LeijaFacultad de IngenieríaFacultad de Contaduría y AdministraciónCoordinación Académica Región Altiplano OesteUnidad Académica MultidisciplinariaZona HuastecaFacultad de MedicinaFacultad de Enfermería y NutriciónCoordinación Académica Region AltiplanoFacultad de Ciencias de la ComunicaciónFacultad de PsicologíaFacultad de Ciencias de la InformaciónFacultad de EstomatologíaFacultad de Ciencias QuímicasTotal

Cantidad543125

110

Programasanalíticos

3

2

22

10

-

3-2

4

-3---

31

Ajustescurriculares

-

-

-37

3

3

11-

1

13211

54

El estudio de las artes en la Universidad se desarrolla en el Centro Uni-versitario de las Artes (CUART) con la oferta de cursos y seminarios en modalidades intensivas y modulares, lo que ha permitido ampliar las oportunidades de acceso al arte contemporáneo de la comunidad uni-versitaria en siete campos:

Artes escénicasArtes visualesMúsicaLiteraturaNuevas tecnologías para el arteContextoCultura e interdisciplina

En este periodo se ofrecieron 132 cursos y talleres, en los

que participaron 1,610 estudiantes.

CREATIVIDAD, EXPRESIÓN ARTÍSTICA Y SENSIBILIDAD ÉTICA

El Departamento Universitario de Inglés mantiene centros de atención distribuidos tanto en la capital como al interior del estado, cumpliendo con la función de estar integrado a todos los programas educativos de licenciatura de la Universidad.

En este periodo, el DUI atendió una población estudiantil de

en cursos regulares (cinco niveles), así como algunos especiales: semi-in-tensivos, de verano y de preparación para el examen TOEFL.

Su planta académica está conformada por 188 profesores.

DEPARTAMENTO UNIVERSITARIO DE INGLÉS (DUI)

26,187alumnos

Page 7: #CalidadUASLP La UASLP rinde cuentas a la sociedad€¦ · GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOS ... Universities de la revista U.S. News & World Report nos coloca

GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ MAYO ESPECIAL • 2019 7

SERVICIOS AL ESTUDIANTE

Acompañamientoestudiantil

PROGRAMA PIDE

OBJETIVO

Asegurar que los alumnos sean atendidos a tra-vés de un sistema integral de acompañamiento estudiantil a lo largo de su trayectoria escolar, que coadyuve de manera eficaz a su incorpora-ción a la Universidad, permanencia, formación integral, buen desempeño académico, termi-nación oportuna de sus estudios e inserción al mercado laboral.

SERVICIOS AL ESTUDIANTE

135,4702012

20132014

2015

2016

2017

2018

148,398 142,031

126,830

246,611

311,708

314,357

������������������

��������������������������

�����������������������

��������������������������������

�����������������

��������������������

��������������������

Con estas actividades que se incrementan cada periodo, se ha logrado la

participación

del 100% de los estudiantes

Áreas de atenciónCentro de Salud Universitario

Programa Institucional de Promoción

de la Salud (PIPS)

Departamento de Orientación Educativa

Programa Univalores

Programa Unisalud

Departamento de Deportes

Total

Servicios50,728

51,241

38,168

1,450

7,656

165,114

314,357

Estudiantes5,206

17,433

19,551

998

2,145

21,733

67,066

La gestión actual de la Universidad mantiene como prioridad la atención a los estudiantes, fortaleciendo durante este año las estrategias y acciones del ejercicio cotidiano de la acción universitaria.

La Universidad cada año incrementa sus servicios al estudiante, lo que impacta directamente en la atención que se brinda de manera cotidiana;

las que se informan este periodo,

2,652 más que el año anterior.

314,357 acciones

Como parte de los servicios antes mencionados y de acuerdo con las cifras pro-porcionadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social, a la fecha, 100% de los alumnos se encuentran incorporados al Seguro Facultativo, quienes cuentan con este servicio desde el momento que ingresan a la institución.

Page 8: #CalidadUASLP La UASLP rinde cuentas a la sociedad€¦ · GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOS ... Universities de la revista U.S. News & World Report nos coloca

GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍMAYO ESPECIAL • 20198

La acción tutorial se considera como el mejor de los recursos para el seguimiento de los alumnos durante su permanencia en la institución.

• La UASLP fue sede del 8° Encuentro Nacional de Tutorías de ANUIES “In-novación para la permanencia con equidad educativa”, con la asistencia de 956 tutores de las diferentes regiones del país, donde se presentaron 418 ponencias, presentadas por 173 instituciones nacionales y extranjeras.

• El Rector, M. en Arq. Manuel Fermín Villar Rubio, fue ponente de la confe-rencia magistral “Innovación para la Permanencia con Equidad Educativa”.

• La UASLP tiene la Coordinación de la Red de Tutorías de ANUIES Región Noreste, donde se ha logrado realizar:

• Catálogo de Formación para Tutores, con más de 30 actividades para el desarrollo y capacitación de los tutores de la Región Noreste de ANUIES.

• Instrumento de Evaluación del Impacto de las Tutorías en los alumnos, el primer modelo interinstitucional a nivel nacional.

• Como estrategia de formación, se impartió el curso institucional La Tutoría como Elemento Fundamental en el Desarrollo Integral de los Estudiantes, donde han participado más de 500 profesores-tutores pertenecientes a 80% de las entidades académicas de la institución.

ACCIÓN TUTORIAL

Los Centros de Información registraron

2’290,810 asistencias,

entre ellas destaca el uso de los cubículos para estudios, de las salas de medios electrónicos y los servicios especializados de información.

La Universidad cuenta con 392,386 libros, 37,226 tesis, 101 modelos anatómicos y 1,994 pruebas psicológicas y juegos.4,164 mapas, mapamundi y fotografías aéreas.Se tiene acceso a 114,867 libros electrónicos a través de Creativa.19,867 títulos de libros electrónicos y 27 bases de datos con acceso a través del Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica (CONRICYT).1,890 publicaciones y producciones universitarias en la plataforma Nínive.40 bases de datos internacionales y 64 con acceso libre a través de la Biblioteca Virtual Universitaria.20,350 usuarios fueron apoyados con el servicio de investigaciones bibliográficas y asesorías de búsqueda de información especializada.El registro de 686,866 consultas de recursos electrónicos especializados.

• Se logró que 100% de las entidades académicas cuenten con un módulo de salud y se brindaron 15,670 consultas. Con este resultado la institución es un ejemplo en el contexto nacional de las Instituciones de Educación Superior.

• La actividad en los distintos gimnasios y áreas de ejercicio reportó

165,114 visitas.

SALUD, RECREACIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA

En atención al Programa de Acompañamiento Estudiantil, en la institución somos conscientes de la importancia de las becas y subsidios como un estímulo al buen desempeño académico y conclusión oportuna de los estudios de los alum-nos, así como de su formación integral.

BECAS Y APOYOS AL ESTUDIANTE

Durante este periodo se otorgaron

17,400 becas y distintos apoyos para los estudiantes.Este esfuerzo institucional permite beneficiar al

53.5%

de la población estudiantil total13,598 becas de apoyo para inscripción y otros trámites escolares por las distintas entidades universitarias.

Destaca la ardua labor del Voluntariado de Damas de la Universidad para impulsar el crecimiento del apoyo-beca mensual, que ha asistido a 60 alumnos de bajos recursos y madres solteras, estudiantes de los diversos campus de la UASLP; quienes han podido continuar su formación profesio-nal gracias a dicho estímulo económico.

Page 9: #CalidadUASLP La UASLP rinde cuentas a la sociedad€¦ · GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOS ... Universities de la revista U.S. News & World Report nos coloca

GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ MAYO ESPECIAL • 2019 9

Servicios al estudiante

Programasde apoyo

Programas

de apoyo

Servicios

al estudiante

Coordinación de Acción Tutorial

Departamento de Orientación EducativaAsesoría EscolarAsesoría VocacionalAsesoría PersonalAsesoría Profesional

PROGRAMA O SERVICIO

PROGRAM

A O SERVICIOPROGRAMA O

SER

VICI

O

SALUD

OR

IEN

TA

CIÓ

NPRO

FES

ION

AL

R

ELA

CIÓ

N

CON

EL

CA

MP

O

Gast

os m

édic

os e

n ac

cide

ntes

esc

olar

es

Programa de Desarrollo Emprendedor

Prácticas Profesionales

Progr

ama d

e Ser

vicio

Soc

ial

Centro de Salud Universitario

Unis

alud

Seguro Fa

culta

tivo

Programa Institucional de Prom

oción de la Salud

(PIPS)

PROGRAMA O SERVICIO

PROGRAM

A O SERVICIOPROGRAMA O

SER

VICI

O

IDIO

MA

S

SISTEMA

CULTURA

DE

PO

RT

E

M

OVILIDAD

FOMENTOA LA

DE

BIB

LIOTECAS

INVESTIGACIÓ

N

Departamento Universitario de Inglés

Centro de Idiomas Universitario

Biblioteca Virtual Creativa

23 Bibliotecas y centros de información

Bases de datos en línea

Depar

tam

ento

de A

rte y

Cul

tura

Cent

ro U

nive

rsita

rio d

e la

s Art

esGru

pos artí

stico

s de la

División de Difusión Cultu

ral

Dirección de Actividades

División de Servicios Estudiantiles

Deportivas y Recreativas

Dirección de Internacionalización

Vera

no d

e la

Cie

ncia

de

la U

ASLP

Vera

no d

e la

Cie

ncia

de

la R

egió

n Ce

ntro

Vera

no N

acio

nal d

e la C

ienc

ia d

e la U

ASLP

Verano de la

Innovación con el S

ector S

ocial y Pro

ductivo

Summer Research Program

Verano Internacional de la Ciencia de la UASLP

Programas

de apoyo

Servicios

al estudiante

Coordinación de Acción Tutorial

Departamento de Orientación EducativaAsesoría EscolarAsesoría VocacionalAsesoría PersonalAsesoría Profesional

PROGRAMA O SERVICIO

PROGRAM

A O SERVICIOPROGRAMA O

SER

VICI

O

SALUD

OR

IEN

TA

CIÓ

NPRO

FES

ION

AL

R

ELA

CIÓ

N

CON

EL

CA

MP

O

Gast

os m

édic

os e

n ac

cide

ntes

esc

olar

es

Programa de Desarrollo Emprendedor

Prácticas ProfesionalesPro

gram

a de S

ervic

io S

ocia

l

Centro de Salud Universitario

Unis

alud

Seguro Fa

culta

tivo

Programa Institucional de Prom

oción de la Salud

(PIPS)

PROGRAMA O SERVICIO

PROGRAM

A O SERVICIOPROGRAMA O

SER

VICI

O

IDIO

MA

S

SISTEMA

CULTURA

DE

PO

RT

E

M

OVILIDAD

FOMENTOA LA

DE

BIB

LIOTECAS

INVESTIGACIÓ

N

Departamento Universitario de Inglés

Centro de Idiomas Universitario

Biblioteca Virtual Creativa

23 Bibliotecas y centros de información

Bases de datos en línea

Depar

tam

ento

de A

rte y

Cul

tura

Cent

ro U

nive

rsita

rio d

e la

s Art

esGru

pos artí

stico

s de la

División de Difusión Cultu

ral

Dirección de Actividades

División de Servicios Estudiantiles

Deportivas y Recreativas

Dirección de Internacionalización

Vera

no d

e la

Cie

ncia

de

la U

ASLP

Vera

no d

e la

Cie

ncia

de

la R

egió

n Ce

ntro

Vera

no N

acio

nal d

e la C

ienc

ia d

e la U

ASLP

Verano de la

Innovación con el S

ector S

ocial y Pro

ductivo

Summer Research Program

Verano Internacional de la Ciencia de la UASLP

OBJETIVO

Conocer el perfil de los alumnos y su trayectoria escolar, la actuación de los egresados en el mundo laboral y su percep-ción acerca de la formación recibida; asimismo, la opinión de los empleadores y colaboradores sobre su desempeño para enriquecer permanentemente el modelo educativo, los pro-gramas y procesos educativos, y fortalecer las oportunidades de inserción al mundo laboral de los egresados.

Seguimiento de alumnos, egresados, empleadoresy del mercado laboral

PROGRAMA PIDE

Como una distinción al desempeño de nuestros mejores alumnos se llevó a cabo la ceremonia especial Excelencia Académica, reconocimiento que se otorgó a

498 estudiantes

ALUMNOS DE EXCELENCIA

El egreso de 4,933

alumnos universitarios

y la titulación de 3,783

EGRESADOS

6,165 estudiantes realizaron su servicio social

SERVICIO SOCIAL Y PRÁCTICAS PROFESIONALES

Page 10: #CalidadUASLP La UASLP rinde cuentas a la sociedad€¦ · GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOS ... Universities de la revista U.S. News & World Report nos coloca

GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍMAYO ESPECIAL • 201910

Desarrollo de la planta académica

PROGRAMA PIDE

OBJETIVO

Asegurar que la Universidad cuente con académicos de perfil apropiado para el cumplimiento de sus funciones, en el marco de los valores y principios institucionales, así como su organiza-ción en estructuras colegiadas de docencia e investigación que sustenten la planeación, evaluación y desarrollo de los programas educativos y las líneas de investigación, respectivamente.

����������������

100% Profesores de tiempo completo

Profesores hora clase

0.9%

70.4% 4.8%

23.9%

����Técnico académico

Profesores medio tiempo

�����������������������������

100%PTC con doctorado

PTC conmaestría

72.2% 2.3%

21.7%

PTC conespecialidad

Licenciatura

3.8%

La autorización de 211 nombramientos definitivos para personal académico.

Derivado del proceso de categorización, se otorgaron 118 promociones a docentes de 26 entidades académicas.

La contratación de 13 nuevos profesores de tiempo completo (NPTC).

Además, se contó con la adjudicación de 35 nombramientos definitivos a NPTC de diferentes entidades académicas.

investigadores de la UASLP pertenecen al SNI.

En relación con los 842 PTC,

62% pertenece al SNI,el porcentaje más alto del país.

521

Planta académicaCategoríaProfesores de tiempo

completo

Profesores hora clase

Profesores de medio

tiempo

Técnicos académicos

Total

Profesores de tiempo completo 2018-2019CategoríaPTC con doctorado

PTC con maestría

PTC con especialidad

Licenciatura

Total

Mujeres

296

1,027

13

94

1,430

Hombres

546

1,450

19

74

2,089

Profesores6121831928

842

Total

8422,477

32168

3,519

%72.221.72.33.8

100%

Page 11: #CalidadUASLP La UASLP rinde cuentas a la sociedad€¦ · GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOS ... Universities de la revista U.S. News & World Report nos coloca

OBJETIVO

Contribuir a que la Universidad sea reconocida como un polo local, regional, nacional e internacional de desarrollo científico, tecnológico y humanístico de alto impacto; por sus contribuciones oportunas y relevantes al diseño, im-plementación y evaluación de políticas públicas; el avance del conocimiento científico, tecnológico y la innovación; el desarrollo educativo; la resolución de la problemática local y regional; la mejora continua del nivel de bienestar de la sociedad potosina y la sustentabilidad global.

Fomento a la investigación, innovación y desarrollo tecnológico

PROGRAMA PIDE

GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ MAYO ESPECIAL • 2019 11

Grado de consolidación del CACuerpo académico en formación

Cuerpo académcio en

consolidación

Cuerpo académico consolidado

Total

Número de CA

33

3257

122

%de CA27.05

26.0247.70100%

AgropecuariasSaludNaturales y exactasSociales y administrativasIngeniería y tecnologíaEducación, humanidades y artes

Los cuerpos académicos trabajan en

298 líneas de investigación, agrupadas en seis áreas del conocimiento:

LABORATORIOS NACIONALES CONACYTA través de la gestión de los apoyos al fortalecimiento y desarrollo de la infraes-tructura científica y tecnológica 2018 se pudieron habilitar las instalaciones físicas de los siguientes laboratorios:

Laboratorio Nacional de Ingeniería de la Materia Fuera de Equilibrio.

Laboratorio Nacional de Ciencia en Terahertz.

Laboratorio de Espectrometría de Masas con Aceleradores.

Laboratorio Nacional de Investigación en Imagenología e Instrumentación Médica.

PREMIOS A LA INVESTIGACIÓNLos premios a la Investigación Socio-Humanística, Científica y Tecno-lógica se entregaron, como cada año, a quienes con su quehacer han logrado aportaciones relevantes al conocimiento para el desarrollo de recursos humanos y el fortalecimiento de los grupos de investigación. En 2018, los galardonados fueron :

Investigador Consolidado, modalidad Científica:Doctora Diana Portales Pérez de la Facultad de Ciencias Químicas.

Investigador Joven, modalidad Científica:Doctor Miguel Ángel Bello Jiménez del Instituto de Investigaciones en Comunicación Óptica.

Investigador Consolidado, modalidad Tecnológica:Doctor Yuri Nahamad Molinari del Instituto de Física.

Investigador Joven, modalidad Tecnológica:Doctor Alejandro Hernández Morales de la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca.

Investigador Consolidado, modalidad Socio-Humanística:Doctor Humberto Reyes Hernández de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades.

Investigador Joven, modalidad Socio-Humanística:Doctor William José Olvera López de la Facultad de Economía.

Page 12: #CalidadUASLP La UASLP rinde cuentas a la sociedad€¦ · GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOS ... Universities de la revista U.S. News & World Report nos coloca

GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍMAYO ESPECIAL • 201912

Gracias al esfuerzo conjunto de las entidades académicas y administrativas, centros e institutos de investigación y la labor de los investigadores, este año se logró la gestión del recurso para el desarrollo científico en la UASLP. Por ello, la Universidad se mantiene como referente en este ámbito y con presencia en proyectos de trabajo y colaboración con entidades internacionales.

FINANCIAMIENTO PARA LA INVESTIGACIÓN

1,646

productos de investigación

182 libros y capítulos de libro.654 artículos en revistas arbitradas o indexadas.61 artículos en revistas no arbitradas o medios de divulgación.

187 memorias.518 tesis de licenciatura, maestría, doctorado y especialidad.40 prototipos, informes, sitios web y otros.

INVESTIGACIÓN DE LA UASLP COMPARADA CON OTRAS UNIVERSIDADES MEXICANAS

INVESTIGACIÓN DE LA UASLP COMPARADA CON OTRAS UNIVERSIDADES LATINOAMERICANAS

Fuente: InCities (Clarivate analytics)

Promedio de citas recibidas por publicación

y reportadas en InCites y su comparación

con cuatro universidades latinoamericanas

0.95

0.97

1.15

1.18

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

UNIVERSIDAD ESTADUAL DE CAMPINAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

0.81

2o Lugar

0.6

Promedio de citas por investigación publicada

(Impacto normalizado)

0.79

0.81

1.15

1.15

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

0.69

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA1o

Lugar

Gran parte del recurso destinado a la investi-gación en nuestra Universidad se logró aten-diendo a las convocatorias emitidas por el CO-NACYT y demás fuentes de financiamiento para este fin, en este periodo el recurso asciende a

$75’317,350.64

Page 13: #CalidadUASLP La UASLP rinde cuentas a la sociedad€¦ · GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOS ... Universities de la revista U.S. News & World Report nos coloca

Universidad Politécnica de MadridUniversidad Politécnica de ValenciaUniversidad de Valladolid

Estados Unidos de AméricaThe University of Arizona

FranciaInstitut National des Sciences AppliquéesMaison Universitare Franco Mexicaine UniversitéFederale Toulouse Midi-Pyrénées Université Paris SaclayUniversité de NantesUniversité du Québer à Trois-Riviéres

ItaliaUniversità degli Studi Firenze

NicaraguaUniversidad Americana

PerúInstituto Superior de San Ignacio de Loyola S. A.Universidad Nacional de MoqueguaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa

PortugalUniversidade de LisboaUniversidade do Porto

SueciaLinköping University

OBJETIVO

Promover la colaboración interna y externa, así como la movilidad e intercambio académico para fortalecer los programas y procesos educativos, las capacidades para la generación y aplicación del conocimiento de la Universi-dad y los esquemas de gestión académica administrativa.

Colaboración, movilidade intercambio académico

PROGRAMA PIDE

GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ MAYO ESPECIAL • 2019 13

En el periodo reportado, y por el interés de colaboración de la UASLP con otras instituciones a favor del trabajo conjunto para la movilidad, la investigación y la docencia, se concretaron

84 convenios de colaboración academica,

58 con instituciones internacionales

26 con instituciones nacionales

AlemaniaUniversity of Cologne

BrasilUniversidade Federal do Paraná

CanadáLakehead UniversityRoyal Road UniversityUniversité du Québec à MontréalUniversidad de Calgary

ChilePontificia Universidad Católica de ValparaisoUniversidad de ChileUniversidad de los Lagos

ColombiaCorporación Universitaria Minuto de DiosFundación Universitaria del Área AndinaUniversidad Católica de ColombiaUniversidad Católica de PereiraUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Costa RicaUniversidad de Costa RicaUniversidad Estatal a Distancia de Costa Rica

Cuba Universidad de Matanzas

CurazaoUniversity of Curaçao Dr. Moises Da Costa Gómez

EcuadorInstituto Tecnológico Superior de TecnologíasApropiadasUniversidad Católica de Santiago de GuayaquilUniversidad Central de EcuadorUniversidad Tecnológica Equinoccial

EspañaUniversidad Complutense de Madrid Universidad de AlmeríaUniversidad de CádizUniversitad de Barcelona

CONVENIOS INTERNACIONALES

Page 14: #CalidadUASLP La UASLP rinde cuentas a la sociedad€¦ · GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOS ... Universities de la revista U.S. News & World Report nos coloca

GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍMAYO ESPECIAL • 201914

Canadá

Estados Unidos

Nicaragua

Rep. Dominicana

Puero Rico

PanamáColombia

EcuadorBrasil

Grecia

España

Portugal

Francia

Suecia

Reino Unido

Rep. Checa

Perú

Argentina

China

Australia

Rusia

Corea

Japón

Chile

Costa Rica

������������������������� �����������

Cuba

Antigua y Barbuda

�����

�����

�����������������

������

�����

��������������������������

��������������������

�����������������������������

���������

�������

��������������

�����

������

�����

�����

�����������������

������

����

�������

��������������

��������

�������������������

�������������������

��������������������������������������������

�����������������������������������������

����������������������������

���������������������������������������

��������������

�����

���

���

����������������

�����

��������������������������

��������������

�����

�����������

����������������

Paraguay �����������������

������������������ �������������������

��������

Uruguay����������

�������������������������������������

Alemania

Polonia

Turquía

Bélgica

OBJETIVO

Promover las funciones y el posicionamiento de la Universidad en el extranjero.

Internacionalización PROGRAMA PIDE

La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educa-ción Superior, la Universities UK International y la UASLP, junto con 72 instituciones de educación superior de Gran Bretaña y México, celebraron una reunión de trabajo para el intercambio y movilidad académica, en la que el rector Manuel Villar Rubio habló a nombre de las universidades mexicanas.

La UASLP recibió la visita de: Académicos de la Universidad Tecnológica de Wuhan, China El vicerrector de la University of Minnesota, Estados Unidos

de América, doctor Fernando Delgado El profesor investigador de la Universidad de Oxford, Reino

Unido, doctor Arturo Reyes Sandoval La embajadora de la República de Eslovaquia en México, ex-

celentísima señora Alena Gazurova, y de la jefa adjunta de la misión, señora Ivona Kvorkova

El embajador de la República de Costa de Marfil en México, excelentísimo señor Djerou Ly Robert

El embajador emérito de la República Federal de Alemania en México, excelentísimo doctor Edmund Duckwitz

Page 15: #CalidadUASLP La UASLP rinde cuentas a la sociedad€¦ · GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOS ... Universities de la revista U.S. News & World Report nos coloca

GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ MAYO ESPECIAL • 2019 15

Canadá

Estados Unidos

Nicaragua

Rep. Dominicana

Puero Rico

PanamáColombia

EcuadorBrasil

Grecia

España

Portugal

Francia

Suecia

Reino Unido

Rep. Checa

Perú

Argentina

China

Australia

Rusia

Corea

Japón

Chile

Costa Rica

������������������������� �����������

Cuba

Antigua y Barbuda

�����

�����

�����������������

������

�����

��������������������������

��������������������

�����������������������������

���������

�������

��������������

�����

������

�����

�����

�����������������

������

����

�������

��������������

��������

�������������������

�������������������

��������������������������������������������

�����������������������������������������

����������������������������

���������������������������������������

��������������

�����

���

���

����������������

�����

��������������������������

��������������

�����

�����������

����������������

Paraguay �����������������

������������������ �������������������

��������

Uruguay����������

�������������������������������������

Alemania

Polonia

Turquía

Bélgica

La participación activa de la institución en eventos durante el periodo 2018-2019 de carácter nacional e internacional, permiten la implemen-tación de las estrategias vislumbradas para el crecimiento de nuestra Universidad en el plano internacional:

Tercer Foro Franco Mexicano de Ciencia, Tecnología e Innovación. 2º Workshop-Coloquio Industria 4.0: Perspectiva Universitaria en la nueva Revolución Industrial.

IV Encuentro de Rectores Universia 2018. XIV Encuentro Internacional de Periodistas. Encuentro Internacional de Alianza Pacífico. Reunión del Consorcio de Instituciones Canadienses. Conferencia de la Asociación Mexicana para la Educación

Internacional.

PARTICIPACIÓN DE LA UASLP INTERNACIONALIZACIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS

Page 16: #CalidadUASLP La UASLP rinde cuentas a la sociedad€¦ · GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOS ... Universities de la revista U.S. News & World Report nos coloca

GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍMAYO ESPECIAL • 201916

OBJETIVO

Impulsar una intensa, apropiada y constante relación con los sec-tores público, social y empresarial que contribuya al desarrollo de las funciones institucionales y a consolidar la presencia y el reconocimiento de la Universidad por la sociedad potosina.

Vinculación y participación social

PROGRAMA PIDE

258convenios2018-2019

La Universidad colaboró con diversas organizaciones mediante servicios es-pecializados de distintas áreas del conocimiento y de la función universitaria, para el desarrollo de proyectos que contribuyen en los distintos sectores productivos y sociales:

El Directorio de Investigadores consiste en una herramienta digital so-portada en la página web institucional que tiene por objetivo:

Dar a conocer de manera homogénea y eficiente la investigación que realiza nuestra comunidad académica.

Facilitar la generación de acuerdos de colaboración de investigación entre universidades locales, nacionales e internacionales para po-tenciar iniciativas que contribuyan a la atención de problemáticas de alcance global.

Desarrollar una herramienta que promueva la vinculación para la conformación de redes y alianzas estratégicas con los sectores pú-blicos y privados para incrementar el impacto de la investigación.

Ofrecer una plataforma para aumentar la participación de los profe-sores investigadores de tiempo completo (PITC) en cuerpos y redes académicas de colaboración en los ámbitos local, nacional e inter-nacional, para mejorar la interacción y la producción con otras redes para fortalecer la efectividad y la evaluación.

Incentivar y apoyar el desarrollo de actividades conjuntas transdis-ciplinarias entre los cuerpos académicos de la Universidad.

33% del sector privado

50% del sector público;dependencias federales, estatales y municipales

17% de organizaciones sociales y solicitudes internas

SERVICIOS UNIVERSITARIOS PROYECTO DIRECTORIO DE INVESTIGADORES

SectorGubernamental, productivo y

sector privado

Académico

Realización de servivio social

y prácticas profesionales

Cantidad

17956

23

Page 17: #CalidadUASLP La UASLP rinde cuentas a la sociedad€¦ · GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOS ... Universities de la revista U.S. News & World Report nos coloca

Se generaron más de 323 eventos, cursos, talleres y conferencias de educa-ción continua con el aporte de las entidades académicas, de investigación y administrativas.

9 diplomados18 congresos78 conferencias218 cursos, talleres y seminarios

GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ MAYO ESPECIAL • 2019 17

En materia de emprendedores, se impulsó la relación con el sector so-cial ofreciendo cursos y conferencias dirigidos a la ciudadanía en general, alumnos y egresados, mediante la capacitación de 407 personas en el desarrollo del Modelo de Negocios para la Incubación de Empresas.

Se brindó capacitación en el Curso básico para emprendedores a

963 alumnos y egresados de la UASLP, con énfasis en la creatividad para desarrollar innovación, el ejercicio de la planeación, las estrategias para el trabajo en equipo y el desarrollo de la cultura emprendedora.

PROGRAMA DE DESARROLLOEMPRENDEDOR

PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA

RESPONSABILIDAD SOCIAL

El Comité de Damas Voluntarias de la UASLP: Apoyó la Colecta Anual de la Cruz Roja Mexicana Delegación San Luis Potosí

Organizó la 9ª Convivencia Atlética Universitaria, que reunió a más de 600 niños y jóvenes con discapacidad y fue patrocinada por 43 casa co-merciales

Otorgó 60 apoyos mensuales a madres solteras y estudiantes de escasos recursos

Apoyó al Centro Educativo El País de las Maravillas

A través de las dependencias universitarias se han desplegado estrategias que conjuntan acciones orientadas a los servicios y cuidados de la salud, con temas como prevención y atención de conductas de riesgo.

Unidad de Cuidados Integrales e Investigación en Salud (UCIIS)Esta Unidad tiene un alto compromiso con la sociedad ya que proporciona atención a grupos prioritarios como la población escolar, para lo cual desarro-llaron actividades que incluyen la elaboración de diagnósticos situacionales.

En la UCIIS se brindaron

22,231 servicios de atención

APOYO AL SECTOR SALUD

El Centro Universitario de Atención Nutricional (CUAN) brindó

7,322 consultas lo que coadyuvó a la solución de los problemas de obesi-dad, control de peso y, en algunos casos, de bajo peso.

A través de los servicios que ofrece atendió a

68,748 pacientesen sus clínicas, en las semanas nacionales de Salud Bucal, la atención en la Casa del Migrante y las jornadas de aten-ción estomatológica.

Facultad de Estomatología

Page 18: #CalidadUASLP La UASLP rinde cuentas a la sociedad€¦ · GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOS ... Universities de la revista U.S. News & World Report nos coloca

A este respecto se realizaron:

3,189 estudios de laboratorio clínico

39 pruebas cruzadas para trasplantes renales

74 pruebas rápidas para influenza

11 pruebas rápidas para virus sincicial respiratorio

51 sesiones de microscopía electrónica

GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍMAYO ESPECIAL • 201918

Centro de Apoyo para la Salud Infantil y Tópicos Ambientales (CASITAS)Continúa la consolidación de una de las iniciativas sociales de mayor trascendencia y pertinencia: la operación de CASITAS para intervención social en el municipio de San Antonio, San Luis Potosí. Es un programa apoyado por la Secretaría de Desarrollo Social y Regional de Gobierno del Estado, el cual consta:

Centro de Innovación Social para la Paz- COPOS Comunes Posibles en la salud.- Programa Nutrición Comunitaria.- Programa de Agropecología Social.- ABC Aprendizaje basado en comunidad.- ABC Construyendo Futuro.- DHuNAS Derechos Humanos de los niños . en ambiente y salud.

Centro Colaborador OMS-OPS

Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina (CICSAB)El Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina (CICSAB), a través de su Unidad de Diagnóstico Clínico por Laboratorio, realiza pruebas:

De histocompatibilidad. Para el diagnóstico de enfermedades autoinmunes. Para el diagnóstico de infecciones por virus respiratorios.

Facultad de Psicología

Los Centros de Práctica dependientes de la Facultad de Psicología, promocionan prácticas de prevención, intervención y seguimiento de desarrollo humano, equidad y respeto a la diversidad,

atendieron a más de 4,000 personasde los diferentes sectores de la sociedad en programas de inter-vención y prevención en materia de salud mental.

OBJETIVO

Impulsar la incorporación de la perspectiva ambiental y de la sustentabilidad en todo el quehacer de la Universidad y aportar a la construcción transversal de una cultura de convivencia con la naturaleza, de conservación del ambiente y de aprovecha-miento sostenible de los recursos naturales, que convierta a la UASLP en ejemplo y le permita tener el liderazgo en el estado.

Gestión ambiental PROGRAMA PIDE

La apertura de cinco centros de acopio en las facultades de Medicina, Ciencias Químicas, Enfermería y Nutrición y Ciencias y el Institu-to de Metalurgia, para la atención y manejo de sustancias y materiales regulados.

La institución organizó actividades sobre el uso y cuidado responsa-ble de los recursos naturales y el medio ambiente, a continuación se enumeran algunas:

Curso-taller sobre biodiversidad y sustentabilidad: El conoci-miento tradicional en la medicina y la alimentación, cuyo objetivo fue difundir conocimientos primarios sobre salud y alimentación.

Curso de capacitación de responsabilidad integral en labora-torios, dirigido a docentes de la UASLP.

Con 295 asistentes, se realizó el taller de la Agenda Ambiental para sensibilizar sobre la problemática que representa la mezcla de residuos y presentar el programa de separación y reciclaje de materiales.

Taller urbanismo táctico en la zona universitaria poniente.

Taller de separación y reciclaje de materiales Proserem, que atendió a 295 personas.

Ciclo de Cine Ambiental Tour Cinema Planeta, como parte de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.

Page 19: #CalidadUASLP La UASLP rinde cuentas a la sociedad€¦ · GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOS ... Universities de la revista U.S. News & World Report nos coloca

GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ MAYO ESPECIAL • 2019 19

OBJETIVO

Desarrollar un conjunto amplio y diversificado de actividades que formen parte de una cultura del cuidado de la salud en su comu-nidad y la formación integral de sus alumnos.

Fomento al deportey cuidado de la salud

PROGRAMA PIDE

Participó con el Consejo Nacional del Deporte Estudiantil en los Juegos Deportivos Estatales de la Educación Superior con

381 atletas en 21 disciplinas.

En la etapa Regional con 321 atletas en 21 disciplinas.

En la Universiada Nacional con 123 atletas en 17 disciplinas.

Durante 2018, atletas universitarios de alta competencia tuvieron par-ticipación en eventos de gran relevancia nacional e internacional, que obtuvieron reconocimientos y medallas:

MEDALLAS Y RECONOCIMIENTOS EN DISTINTOS EVENTOS DEPORTIVOS

El estudiante Luis Fernando Saavedra Monasterio, de la Facultad de Ingenie-ría, logró importante triunfo en el bo-xeo profesional en la categoría de 118 libras, al derrotar al invicto estadou-nidense Mario Hernández en Ontario, California.

La alumna Melissa Oviedo Cárdenas, de la Facultad de Contaduría y Adminis-tración, obtuvo medalla de oro en tae-kwondo categoría light en los Juegos Panamericanos Universitarios 1st. Fisu America Games en San Pablo, Brasil.

María José Mata Cocco, estudiante de la Facultad de Ciencias Químicas, obtuvo dos medallas de oro y una de bronce en los Juegos Centroamericanos de Ba-rranquilla, Colombia, 2018. Logros que le permitieron recibir el Premio Estatal del Deporte 2018.

Maripau Martínez Venegas, alumna de la Facultad del Hábitat, obtuvo medalla de oro y la alumna Rubí Chapa Rodrí-guez, de la Facultad de Medicina, obtu-vo medalla de bronce en el Campeona-to Panamericano de Clubes y Naciones de Patinaje Artístico.

Los alumnos Hugo Martínez y Esther Chávez de la Facultad de Ingeniería y Ana Laura Flores de la Facultad de De-recho Abogado Ponciano Arriaga Leija recibieron el reconocimiento al Mérito Deportivo que entrega el Gobierno del Estado de San Luis Potosí.

DEPORTE DE RECREACIÓN Y ACTIVIDADES DE BIENESTAR

El deporte de recreación permite tener un alcance mayor entre los estudiantes, de esta manera se llevaron a cabo actividades inter institucionales:

137 actividades deportivas y recreativas en las distintas entidades académicas, en las que se atendió a

21,733 alumnos.

Como parte de la dinámica diaria en la actividad deportiva, se atendió a más de

165,114 jóvenes en los gimnasios de los campus universitarios.

Page 20: #CalidadUASLP La UASLP rinde cuentas a la sociedad€¦ · GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOS ... Universities de la revista U.S. News & World Report nos coloca

GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍMAYO ESPECIAL • 201920CARRERA ATLÉTICA UNIVERSITARIA

Como parte de las actividades de extensión, en el marco de Septiembre, Mes de la Universidad, se realizó la tradicional Carrera Atlética Universitaria, en sus diferentes modalidades.En una edición sin precedentes, la Carrera Atlética Universitaria, como parte de los fes-tejos por el Día de la Universidad, preparó carreras consecutivas para una gran fiesta atlética en los 95 años de Autonomía de la UASLP. Se contó con la participación de:

El registro de

6,490 personas 55% más que el año pasado, cifra que sin duda co-loca a la edición 2018 como la más concurrida de las Carreras Atléticas Universitarias y una de las más grandes de la región.

CARRERA ATLÉTICA UNIVERSITARIA

2014

20152016

2017

2018

2,250

2,833

3,307

4,191

6,490

����������������������

�����������������������

����������������������������

���������������������������

��������������������

PROGRAMA UNISALUDEl programa Unisalud mantuvo su campaña de producción y difusión de material infográfico sobre el cuidado de la salud con tópicos de: obesidad y sobrepeso, sa-lud bucal, salud mental y salud sexual, amplió su cobertura con información para la prevención de los problemas más frecuentes entre la comunidad universitaria.

100% de las entidades académicas cuentan con un Módulo de Salud que brinda atención a la comunidad universitaria.

Para dar cumplimiento con el Programa Institucional de Promo-ción de la Salud, se llevaron a cabo 141 actividades a través de módulos de información, ferias de la salud y sesiones de educación donde se atendió a un total de 17,433 alumnos.

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE PORMOCIÓN DE LA SALUD

Se llevaron a cabo servicios orientados al cuidado de la salud en los diferentes módulos de atención integral del PIPS, con una cobertura de 51,241 atenciones.

La aplicación de 13,000 vacunas dentro de las campañas de inmunización (influenza, hepatitis B, virus del papiloma huma-no, tétanos y difteria), beneficiando a más 6,800 universitarios.

Se entregó la Unidad Médica Móvil adquirida con los recursos del 51 Radio Maratón Universitario

Page 21: #CalidadUASLP La UASLP rinde cuentas a la sociedad€¦ · GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOS ... Universities de la revista U.S. News & World Report nos coloca

GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ MAYO ESPECIAL • 2019 21

OBJETIVO

Contar con un Plan Maestro de Promoción de la Cultura, el Arte y la Ciencia que sea de la mayor relevancia y trascenden-cia social en el estado de San Luis Potosí y en la región y que coadyuve a la formación integral de los alumnos y a mejorar el nivel de bienestar de la sociedad potosina; asimismo, que fomente, conserve y difunda los diversos componentes del arte, la cultura y las riquezas naturales de la entidad.

Promoción de la ciencia,el arte y la cultura

PROGRAMA PIDE

Durante el año escolar se impartieron

DEPARTAMENTO DE ARTE Y CULTURA

96 talleresen las áreas de: Artes escénicas, Música, Literatura, Ar-tes visuales, Salud, Historia y Filosofía, con un total de

2,190 alumnos inscritosque van desde niños y estudiantes universitarios y de otras instituciones hasta público en general y adultos mayores.

Este Centro ofreció

132 cursos y talleresen las áreas de Artes escénicas, Artes visuales, Música, Literatura, Nuevas tecnologías para el arte, Contexto y Cultura e interdisciplina.

CENTRO UNIVERSITARIO DE LAS ARTES (CUART)

En agosto de 2018 inició la segunda edición del Diplomado en Estudios Literarios, que duró un año con una planta docente de 10 doctores en letras: tres de la Universidad Iberoamerica-na, dos de El Colegio de San Luis y cuatro de la UASLP.

PROMOCIÓN A LA LECTURA

La Universidad entregó un

reconocimiento por su larga trayectoria artística, al actor

Fernando Luján.

Con el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), se llevó a cabo el Primer Encuentro de Cine de la UASLP, del 12 al 16 de noviembre, con cinco talleres, cinco proyecciones de películas, cinco cortometrajes y dos diálogos entre cineastas.

CINE CLUB

Page 22: #CalidadUASLP La UASLP rinde cuentas a la sociedad€¦ · GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOS ... Universities de la revista U.S. News & World Report nos coloca

GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍMAYO ESPECIAL • 201922

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí cuenta con 13 grupos artísticos con 189 integrantes de diferentes facultades.

GRUPOS ARTÍSTICOS

Grupos artísticos y sus participacionesEstudiantina Universitraria Potosina

Rondalla Universitaria Potosina

Mariachi Universitario

Grupo Axtla

Ballet Folclórico Universitario

Grupo Alhambra

Difusax

Unidanza

Capella Universitaria

Ensamble de Cuerdas Universitario

Emanuel Mendoza (solista de guitarra)

Blanco y Negro

Orquesta Sinfónica Universitaria (OSU)

15 conciertos4conciertos

18 conciertos7 conciertos

10 presentaciones1 presentación

7 conciertos14 presentaciones

15 conciertos8 conciertos7 conciertos

3 presentaciones14 conciertos

Con motivo de su octavo aniversario, se realizó el concierto de la Orquesta Sinfónica Universitaria con la cantante de ópera italiana nacionalizada mexicana, Filippa Giordano. El recinto tuvo un lleno total.

CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO BICENTENARIO

En este periodo se llevaron a cabo

204 eventos

Se ofrecieron al público las siguientes exposiciones: “Once”, muestra integrada por artistas potosinos

contemporáneos.

“Hilados por el Deleite de la Naturaleza”, con el tra-bajo del artista Juraj Rusnak, en colaboración con la Embajada de la República de Eslovaquia.

La “5ª Bienal Iberoamericana de Diseño”, con una exhibición de más de 200 obras creadas por diseña-dores de 23 países.

“Material” de Javier Marín.

Se inauguraron cinco muestras de artistas nacionales e internacionales en distintas disciplinas:

“Resiliencia” del artista visual Juan Pablo Meneses.

“Métissage” del escultor Jovian.

“Mitologías del Calzado”, exposición de videos, fotografías, fotogra-fía expandida, construcciones digitales e instalaciones de la reconocida artista mexicana Lourdes Almeida.

“Acervos Artísticos de la Nación”, exposición realizada en conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

CAJA REAL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO

Entre los que destacan:

14 conciertos de la Orquesta Sinfónica Universitaria. 109 participaciones de grupos artísticos. 228 cursos, diplomados y talleres. 84 programas radiofónicos semanales.

183 eventos diversos en el Centro Cultural Universitario Bicentenario.

105 eventos diversos en la Caja Real Centro Cultural Universitario.

277 eventos en diversas sedes universitarias. 95 productos audiovisuales.

Se realizaron

2,295 productos culturales

El 2018 fue un año importante para la Dirección de Radio y Televisión Universitaria, al celebrarse el

80 Aniversario de

Radio Universidad en Amplitud Modulada (AM), así como el

30 Aniversario de

Televisión Universitaria. Por tal motivo, en el Mes de la Universidad se realizó una ceremonia conmemorativa, otorgándose reconocimientos a la trayectoria de productores y personal de esta área.

RADIO Y TELEVISIÓN UNIVERSITARIA

Page 23: #CalidadUASLP La UASLP rinde cuentas a la sociedad€¦ · GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOS ... Universities de la revista U.S. News & World Report nos coloca

GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ MAYO ESPECIAL • 2019 23FOMENTO EDITORIAL Y PUBLICACIONES

Como parte de la labor de reimpresión y divulgación de la obra de

Rafael Montejano y Aguiñaga, y de la promoción y rescate histórico de San Luis Potosí, se hizo la presentación de la reimpresión editorial de cuatro de sus obras y se montó la exposición “Rafael Montejano y Aguiñaga. Gambusino de la Historia”, donde se mostró una reseña y compilación de la vasta producción del historiador.

La presencia, participación y organización de la UASLP en actividades y eventos nacionales e internacionales del área editorial, proyectan y forta-lecen a la Universidad como una institución de vanguardia.

La Librería Universitaria organizó las siguientes ferias de libros:

44 Feria Nacional del Libro UASLP 2019. 12 Feria del Libro UASLP Matehuala. 3ª Feria del Libro UASLP Real de Catorce. 15ª Feria del Libro UASLP Ríoverde. 18ª Feria del Libro UASLP Ciudad Valles. 4ª Feria del Libro UASLP Tamazunchale. 2ª Feria del Libro UASLP Ciudad Fernández.

Participación en ferias de libros nacionales e internacionales:

Feria del Libro de la Universidad Autónoma de Baja California 2018. II Feria Internacional del Libro Universitario, organizada por la UNAM,

FILUNI 2018. Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2018.

Entre los eventos de promoción de la ciencia, destacan: 6º Encuentro de Jóvenes Investigadores del Estado de San Luis Potosí, con

una participación de 222 jóvenes investigadores. 14 facultades, nueve institutos de investigación, dos departamentos univer-

sitarios, seis dependencias del interior del estado y el Sistema de Bibliotecas realizaron 744 actividades y recibieron 33,292 visitantes en la XXV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología.

La transmisión de 92 horas del programa radiofónico En sintonía con la ciencia y la tecnología.

La columna “Eureka: de ciencia y tecnología a tu alcance” se publicó sema-nalmente en el periódico El Sol de San Luis.

El Departamento de Comunicación Social organizó 46 entrevistas con cien-tíficos universitarios para difundir sus proyectos y líneas de investigación.

20 instituciones de educación superior de México acudieron al Encuentro Nacional de Revistas Universitarias de Divulgación Retos en la popularización de la ciencia, organizado por primera vez en el país en el marco de los 25 años de Universitarios Potosinos (cinco como revista de divulgación científica).

Personal de Universitarios Potosinos impartió en El Salvador, por invitación del Nuevo Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de ese país, el módulo III: Géneros y estilos periodísticos para comunicar la ciencia y la tecnología, dentro del Diplomado de Comunicación Social de la Ciencia para Comunicadores.

La 44 Feria Nacional del Libro de la UASLP tuvo como invitada especial a la UNAM. Además:

Se presentaron 25 obras literarias de autores como Alberto Ruy Sán-chez, Rafael Pérez Gay, Jaime He, Álvaro Uribe, Trino, Nacho Lozano, Ana Cristina Liceaga, Alex Toledo, Daniel Zavala, Héctor de Mauleón, Benito Taibo, Antonio Malpica, Alejandro Rosas, Octavio Alonso, Ramón Montoya, Mónica Lavín, entre otros.

Se organizaron 23 actividades culturales y talleres, destacó la participa-ción de la Capella Universitaria, Vocalise UASLP, Mariachi Universitario, entre otros.

FERIA NACIONAL DEL LIBRO DE LA UASLP

PROMOCIÓN DE LA CIENCIA

Page 24: #CalidadUASLP La UASLP rinde cuentas a la sociedad€¦ · GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOS ... Universities de la revista U.S. News & World Report nos coloca

GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍMAYO ESPECIAL • 201924

OBJETIVO

Propiciar que la comunidad universitaria, los grupos de interés de la Universidad y la sociedad en general, estén bien informados sobre el quehacer de la institución y sus servicios, el cumplimiento de su Misión, los avances en el logro de su Visión y de sus contribuciones al desarrollo de la región y el país.

Comunicación e identidad PROGRAMA PIDE

El proyecto del noticiero oficial

Conexión Universitaria, se mantiene al aire en colaboración con el Departamento de Comunicación Social y la Dirección de Radio y Televisión. En cada emisión, cumple el objetivo de difundir la trascendencia, el alcance y el prestigio que logra esta casa de estudios a través de los logros de sus investigadores, académicos y alumnos, así como su amplia agenda de actividades.

400 horas de información en el ciclo 2018-2019.

800 participaciones asistieron durante este periodo a este noticiario.

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL

El Departamento de Comunicación Social participó en: Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo 2018 Comité Organizador del Premio Estatal de Periodismo 2018 Comunicación Social del Consorcio de Universidades Mexicanas Red de Comunicación de la Región Noreste de la ANUIES Red de Divulgación de Ciencia, Tecnología e Innovación del Copocyt

Además: Presentó en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y el XIV En-

cuentro Internacional de Periodistas, en conjunto con la Red Nacional de Gacetas Universitarias, la Gaceta Nacional Universitaria.

Organizó el Encuentro Nacional de Revistas Universitarias de Divulgación Retos en la popularización de la ciencia, por los 25 años de Universitarios Potosinos.

Impartió en El Salvador un módulo del Diplomado de Comunicación Social de la Ciencia para Comunicadores.

Organizó la exposición Jesús Turrubiartes, Animador de Naturaleza Muerta. Cuenta con espacios de difusión en Hoy informativo de Canal 13, Revista

informativa de Canal 9 y en el 97.7 de FM. Generó 1,300 noticias universitarias Organizó 150 ruedas de prensa Programó 253 entrevistas exclusivas con exclusivas con investigadores. Generó 1,300 boletines informativos. Produjo 53 semanarios de Conciencia universitaria, transmitidos en 14

canales de televisión por cable, gracias al acuerdo de buena voluntad con la ARET.

Elaboró 85 boletines electrónicos semanales. Editó 12 números de Universitarios Potosinos y 10 de Sinergia. Es editor responsable de los contenidos y enlace con los participantes del

noticiario oficial de la UASLP Conexión universitaria.

Imagen Institucional: Produjo el video Más vivos que nunca Actualizó el Manual de Identidad Rediseñó los emblemas oficiales de las unidades académicas mul-

tidisciplinarias de las zonas Huasteca y Media. Diseñó los logotipos para los aniversarios 35 de la UAMZH y de

la UAMZM, 80 de Radio Universidad, 30 de TV Universitaria y 96 de Autonomía, así como del proyecto editorial Uniletras.

Colaboró en la realización gráfica de los eventos realizados en el marco de Septiembre, Mes de la Universidad.

Diseñó el stand de participación de la UASLP en la FIL de Guadalajara. Diseñó la imagen de las ferias del libro en Matehuala, Ciudad Fer-

nández, Real de Catorce, Rioverde y Ciudad Valles, además de la 44 Feria Nacional del Libro UASLP.

Diseñó la campaña Bienvenido a la UASLP 2018. Diseñó el programa conmemorativo del 50 Aniversario del Movi-

miento Estudiantil de 1968, del Conversatorio Diálogo de la Memoria (en el que participaron el doctor Félix Beltrán y los maestros Germán Montalvo y Julio Broca), y el montaje de la exposición de carteles La Imagen de la Memoria.

IMAGEN INSTITUCIONAL

Page 25: #CalidadUASLP La UASLP rinde cuentas a la sociedad€¦ · GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOS ... Universities de la revista U.S. News & World Report nos coloca

GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ MAYO ESPECIAL • 2019 25

OBJETIVO

Propiciar que se cuente con las instalaciones físicas y el equipamiento de vanguardia necesario para el desarrollo, en condiciones óptimas, de los pro-gramas educativos, de investigación, extensión y gestión, con atención a la sustentabilidad, segu-ridad de los usuarios y necesidades de personas con discapacidad.

Ampliación y modernizaciónde la infraestructura

PROGRAMA PIDE

Por segunda ocasión la Universidad Autónoma de San Luis Potosí obtuvo el Premio Obras CEMEX 2018 a su nuevo edificio del Campus Tamazun-chale, en la categoría de Premio Especial en Accesibilidad Universal, de entre más de 670 construcciones nacionales e internacionales. El galardón lo recibió el Rector de esta casa de estudios, maestro en arquitectura Manuel Fermín Villar Rubio, de manos del arquitecto Jesús Javieres, vicepresidente del Segmento Industriales de CEMEX.

El nuevo edificio de la Coordinación Académica Región Huasteca Sur, en Tamazunchale, fue diseñado y construido por personal del Departamento de Diseño y Construcción de la UASLP y edificado en una superficie de 2,200 m2, conectado con puentes al recinto de 2014, integrándose al con-texto natural con vegetación y patios lineales de efecto sifón, con ello se disminuye la sensación térmica en el usuario.

Este nuevo edificio tiene también como una de sus premisas principales de accesibilidad universal y sostenibilidad integral, valorar la condición humana y facilitar el acceso a las personas con discapacidad a los distintos espacios educativos de servicios y de formación integral.

LA UASLP RECIBE POR SEGUNDA OCASIÓN EL PREMIO NACIONAL OBRAS CEMEX 2018

POLIDEPORTIVO UNIVERSITARIO “SANTA MARÍA DE LA PAZ” COORDINACIÓN ACADÉMICA REGIÓN ALTIPLANO

LABORATORIO DE ESTOMATOLOGÍA DIGITAL FACULTAD DE ESTOMATOLOGÍA

Page 26: #CalidadUASLP La UASLP rinde cuentas a la sociedad€¦ · GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOS ... Universities de la revista U.S. News & World Report nos coloca

GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍMAYO ESPECIAL • 201926

CUBIERTA DE ÁREA DEPORTIVA ESCUELA PREPARATORIA MATEHUALA

EDIFICIO MULTIDISCIPLINARIO ZONA UNIVERSITARIA CENTRO

MOVILIDAD E INCLUSIÓN DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD ZONA UNIVERSITARIA ORIENTE

OBRAS EN PROCESO

Construcción del edificio de aulas, laboratorios y cubí-culos para el Instituto de Física, en el Campus Pedregal. Construcción del edificio Multidisciplinario de Zona

Universitaria Centro. Construcción de edificio de Salas de usos múltiples y

Laboratorios, Campus Sierra Leona. Construcción de Laboratorios de Ingeniería de Minera-

les, Campus Matehuala. Habilitación de espacios en área de imprenta de la

Dirección de Fomento Editorial y Publicaciones. Construcción de Prototipo de Tren Ligero, Campus

Pedregal.

Page 27: #CalidadUASLP La UASLP rinde cuentas a la sociedad€¦ · GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOS ... Universities de la revista U.S. News & World Report nos coloca

GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ MAYO ESPECIAL • 2019 27

ADECUACIÓN DE LABORATORIOS FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA

PLANTA PILOTO DE ALIMENTOS FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

AMPLIACIÓN DEL EDIFICIO DE POSGRADO FACULTAD DE ENFERMERÍA Y NUTRICIÓN

CENTRO DE EXTENSIÓN Y VINCULACIÓN DE LA ZONA MEDIA, EL BALANDRÁN. CIUDAD FERNÁNDEZ

Uno de los objetivos fundamentales de la presente gestión es la modernización institucional, por ello continuamente se trabaja en la innovación y manteni-miento de la infraestructura de comunicaciones universitarias mediante la adaptación tecnológica que las necesidades institucionales requieren en su desarrollo y apoyo a las funciones sustantivas y adjetivas, entre las que destacan:

El aumento al canal de internet en zona universitaria oriente, a una ve-locidad de comunicación de 500 megabits por segundo (Mbps).

Renovación de los enlaces inalámbricos de las siguientes depen-dencias: Centro de Idiomas, Centro de Idiomas Infantil, Caja Real, Unitienda, Departamento de Diseño y Construcción, Facultad de Economía y la Facultad de Agronomía y Veterinaria.

CONECTIVIDAD E INTERNET

Page 28: #CalidadUASLP La UASLP rinde cuentas a la sociedad€¦ · GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOS ... Universities de la revista U.S. News & World Report nos coloca

GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍMAYO ESPECIAL • 201928

OBJETIVO

Promover la gobernabilidad institucional y la gestión so-cialmente responsable de la institución en el cumplimiento de sus funciones.Buen Gobierno

PROGRAMA PIDE

GESTIÓN Y BUEN GOBIERNO En un proceso distinguido por la tranquilidad y gobernabilidad en que se

desarrolló la Universidad Autónoma de San Luis Potosí renovó dos terceras partes del Honorable Consejo Directivo Universitario; 18 consejeros maes-tros, 18 consejeros alumnos y el representante de la Sociedad de Padres y Tutores. El Rector, Mtro. en Arq. Manuel Fermín Villar Rubio, tomó protesta a los titulares, así como a sus suplentes para el periodo 2019-2021 y entregó reconocimientos por su labor a los consejeros salientes. Además, se designó a la doctora Elisa Leyva Ramos como nuevo integrante de la Honorable Junta Suprema de Gobierno.

Durante la reunión ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), los 89 rectores y directores que confor-man este órgano llevaron a cabo la elección de su representante ante el Consejo Nacional de la ANUIES, donde resultó electo el Rector de esta Universidad, el maestro en arquitectura Manuel Fermín Villar Rubio, para el periodo 2018-2020.

RESPONSABILIDAD FINANCIERAEl manejo de los recursos económicos universitarios requiere de un estricto cum-plimiento de la normativa institucional, así como de los acuerdos del H. Consejo Directivo Universitario. Por lo que en la presente gestión se trabajó en admi-nistrar los recursos basados en criterios de eficiencia, austeridad, transparencia, honestidad, legalidad, racionalidad, control, economía y rendición de cuentas.Derivado de lo anterior y preservando los principios de autonomía, se realizó un ejercicio de rendición de cuentas ante diversos grupos auditores públicos y privados, quienes revisan este cumplimiento y el compromiso institucional, lo que es posible observar en los excelentes resultados obtenidos:

Honorable Congreso de la UniónSe entregó la Cuenta Pública 2017 a los presidentes de las comisiones de Educación Pública y Servicios Educativos y de Vigilancia de la Auditoría Su-perior de la Federación.

Secretaría de Educación Pública Información relativa al ejercicio y destino de recursos federales trans-

feridos por medio del sistema electrónico por trimestre. Informe trimestral del ejercicio del recurso del programa de estímulos

al desempeño. Informes financieros de reformas estructurales. Informes trimestrales sobre los recursos federales que se reciben para

gastos de operación y de servicios personales.

Secretaría de Hacienda y Crédito PúblicoSe realizó la Presentación de obligaciones por retención de impuestos con cargo a terceros y demás disposiciones aplicables, así como las declaraciones informativas múltiples.

H. Congreso del Estado de San Luis PotosíLa UASLP entregó al Honorable Congreso del Estado de San Luis Potosí y a la Auditoría Superior del Estado, la información denominada Cuenta Públi-ca 2018, dentro del plazo y los términos de ley que comprende los estados financieros al 31 de diciembre de 2018 y el presupuesto aprobado por el HCDU para el ejercicio 2019.

Secretaría de Educación y Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado de San Luis PotosíSe entregó la información correspondiente al presupuesto total ejercido por la Universidad en el ejercicio 2018 referente al gasto corriente, detallado por presupuesto federal, estatal y recursos propios.

Page 29: #CalidadUASLP La UASLP rinde cuentas a la sociedad€¦ · GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOS ... Universities de la revista U.S. News & World Report nos coloca

GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ MAYO ESPECIAL • 2019 29

En el mes de julio de 2018 la Auditoría Superior de la Federa-ción realizó la fiscalización al ejercicio 2017 del fondo Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales (U006).

CERO OBSERVACIONES

Adicional a lo anterior, se cumplió con las obligaciones de transparencia sobre la gestión del subsidio, ya que la Universidad proporcionó a la SHCP los informes previstos por la normativa sobre el ejercicio y destino de los recursos con calidad y congruencia.

En conclusión, la Universidad realizó una gestión adecuada de los re-cursos del subsidio.

En el ejercicio de los recursos, la Uni-versidad no incurrió en inobservancias de la normativa.

Derivado de las propuestas realizadas por las entidades académicas se aprobó la creación de tres nuevos programas educativos de posgrado:

• Especialidad en Medicina del Trabajo y Ambiental.• Especialidad en Endocrinología.• Especialidad en Periodoncia.

Diversas entidades académicas lograron la aprobación de 27 progra-mas educativos.

Con el objetivo de evitar el rezago e incentivar la titulación para las tres carreras que oferta la Coordinación Académica Región Altiplano Oeste, se aprobó una nueva modalidad de titulación denominada “Por actividad de investigación”.

Para la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación se incorporó el Examen General de Licenciatura (EGEL-CC) del Ceneval.

Aprobación del Presupuesto de Ingresos y Egresos de la Universidad para ejercer durante el año 2019.

Homologación de los requisitos de titulación para las entidades aca-démicas de la Universidad.

Homologación de la mención honorifica para las entidades académicas de la Universidad.

Una vez analizados y dictaminados, fueron aprobados por el Honorable Consejo Directivo Universitario:

Creación del Código de Ética en Materia de Radio y Televisión de esta Universidad.

Modificación a los artículos 20, 46, 47, 48, 84 y 86; así como la adición de los artículos 20 bis 1, 20 bis 2 y 86 bis del Reglamento Interno de la Facultad de Medicina.

Modificación del Reglamento Interno de la Facultad de Contaduría y Administración.

Creación de los Lineamientos en Materia de Radiodifusión de la Uni-versidad Autónoma de San Luis Potosí.

Creación de las Normas Operativas de Especialidades Médicas de la Facultad de Medicina.

Actualización del Manual de Organización de la Secretaría de Finanzas.

Creación del Manual de Organización de la Dirección de Radio y Te-levisión Universitaria.

CONSEJO DIRECTIVO UNIVERSITARIO

En sumatoria, los acuerdos aprobados por el H. Consejo Directivo Universitario son 887 en favor de su comunidad universitaria y del gobierno institucional. Entre otros, se puede mencionar a:

Reconocimiento Universitario, Doctorado Honoris Causa a Enrique Cabrero Mendoza.

Profesores Eméritos: licenciado Raúl Camacho Muñoz, Contador Público Certificado Luis Felipe Lobo Aguilera, Doctor Sergio López Moctezuma,Doctora Milka Elena Escalera Chávez y Doctor Daniel Silva-Herzog Flores.

EVENTOS CONMEMORATIVOSEn el marco de los festejos por el 96 aniversario de la autonomía universitaria se efectuaron distintos eventos:

En el vestíbulo del Centro Cultural Universitario Bicentenario se inau-guró la exposición del artista Juraj Rusnak, denominada Hilados por el Deleite de la Naturaleza, la cual contó con la presencia de la embajadora de Eslovaquia en México, la Excelentísima señora Alena Gazurova.

En el marco del 96 Aniversario de la Autonomía Universitaria se presentó el libro de fotografías Los colores de San Luis Potosí. Además, se exhibió una instalación multimedia alusiva a esta obra en el Edificio Central.

Se llevó a cabo el Conversatorio Diálogos de la Memoria en el Auditorio Rafael Nieto Compeán.

35 aniversario del Instituto de Investigaciones Humanísticas, con charla “Fanatismo contra humanismo” y la presentación de la obra Cró-nica, retórica y discurso en el Nuevo Mundo.

Quinto aniversario del Centro Universitario de las Artes, se efectuó una convivencia en la Caja Negra de la Coordinación Académica en Arte para inaugurar la exposición Autorretrato y Collage.

80 años de Radio Universidad en su frecuencia del 1190 de AM y los 30 años de Televisión Universitaria.

140 años de la Biblioteca Pública Universitaria y 10 años del Centro de Documentación Histórica Rafael Montejano y Aguiñaga

Page 30: #CalidadUASLP La UASLP rinde cuentas a la sociedad€¦ · GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOS ... Universities de la revista U.S. News & World Report nos coloca

GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍMAYO ESPECIAL • 201930Reconocimientos nacionales

Dra. Mildred Quintana Ruiz, Premio de Investigación 2018 en Ciencias Exactas y cátedra Marcos Moshinsky en el área de Ciencias Químicas

Dra. Yesica Rangel Flores, Premio Nacional Mérito de Inves-tigación 2018

Dr. Sergio rosales Mendoza, Premio de Investigación 2018 en Ciencias Naturales

Dr. José Elías Pérez López, Medalla Fernando Alba 2018 Dr. Amaury de Jesús Pozos Guillén, Reconocimiento Nacional

de Estomatología en el Sistema Nacional de Salud 2019 en el área de Investigación

Dr. Daniel Silva-Herzog Flores, Reconocimiento Nacional de Estomatología en el Sistema Nacional de Salud 2019 en el área de Docencia

Investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas, Premio Nacional en Ciencia y Tecnología en Alimentos

Facultad de Ingeniería y el Laboratorio de Investigación en Control Reconfigurable, A. C., Premio Prodetes 2018 en la categoría Plata

Facultad de Medicina, Primer Lugar como Institución Pública y Tercer Lugar Nacional en los resultados del ENARM 2018

Dr. Daniel Zavala Medina, Premio Bellas Artes de Ensayo Literario José Revueltas

Dr. Juan Mario Solís Delgadillo, Premio Justicia Ahora en la categoría Investigación Académica

Dr. Luis del Castillo Mora, Doctorado Honoris Causa por el CICY Enif Hernández Gámez, Premio INAH 2018 Fray Bernardino

de Sahagún en la categoría Tecnología y Antropología Social a la Mejor Tesis de Licenciatura

Dr. Álvaro Solbés García, Premio INAH 2018 Paul Coremans en la categoría Conservación de Bienes Muebles a la Mejor Tesis de Doctorado

Dr. León García Lam, Premio INAH 2018 Fray Bernardino de Sahagún en la categoría Etnología y Antropología Social a la Mejor Tesis de Doctorado

Kristal Esmeralda Enríquez Ramos, Premio Nacional de Ju-ventud en la categoría A de Ciencia y Tecnología

Ali Margot huerta Flores, Premio Nacional Rafael Illescas Frisbie 2018 a la Mejor Tesis de Doctorado en Ciencias Químicas

Colectivo Cuerpo Comunitario, Primer Lugar en el Concurso Diseña el hub de las Naciones Unidas 2018

Miroslava Uresti Aranda, Segundo Lugar en la XI Edición del Concurso Nacional de diseño de Muebles categoría Estudiante

MC Andrea Rodríguez, Primer Lugar en el VIII Congreso de la Asociación Mesoamericana de Ecotoxicología y Química Ambiental

Mirna Hernández Nájera, Primer Lugar del XXXIII Premio Nacional de Tesis de Licenciatura y Posgrado nivel Maestría en Administración

Jennifer Galván Pacheco, Primer Lugar en el XXVI Encuentro Nacional y XVII Iberoamericano de Investigación en Odontolo-gía en la categoría Licenciatura, área de Investigación Básica, exposición Oral

Sara Edith Medina Palacios, Tercer Lugar en el XXVI Encuentro Nacional y XVII Iberoamericano de Investigación en Odontolo-gía en la categoría Licenciatura, área de Investigación Clínica y Epidemiológica, exposición Oral

María Fernanda Barragán Hernández, Tercer Lugar en el XXVI Encuentro Nacional y XVII Iberoamericano de Investigación en Odontología en la categoría Licenciatura, área de Investigación Básica, exposición Oral

Saida Anyul Abud Flores, Primer Lugar del IX Concurso In-teruniversitario

Jesualdo García Rico, Segundo Lugar del Concurso por Equipos de Workshop del XXI Congreso Nacional de la ANPUD

Rodrigo Espinosa Maza, finalista del Premio a la composición Arquitectónica J. Pani 2018

José Tercero Mora, Segundo Lugar en la categoría Fotografía Profesional del VIII Festival Internacional de la Imagen

Ana Yesenia Lara Izaguirre, Primer Lugar en el Concurso de Carteles de Investigación, categoría Profesional del VIII Foro Internacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional

Dra. Andrea Marín González, Primer Lugar en el VII Congreso Internacional de la Asociación Mexicana de Patología y Medici-na Bucal, Colegio A. C., categoría Investigación, modalidad Oral

Rodrigo Villafuerte Fernández, Primer Lugar en el XLII Con-greso Internacional de Cirugía General, categoría Oral

Diego Yáñez Vilet, Mención Honorífica en el XXXI Encuentro Nacional de Estudiantes de Arquitectura, Representación Gráfica, categoría Individual

Page 31: #CalidadUASLP La UASLP rinde cuentas a la sociedad€¦ · GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOS ... Universities de la revista U.S. News & World Report nos coloca

GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ MAYO ESPECIAL • 2019 31

Reconocimientosestatales

Cinthya Elisa de la O Ruiz, Premio Raúl Gamboa Cantón en el Certamen 20 Noviembre 2018, cate-goría Dibujo y Grabado

Juan Pablo Meneses Gutiérrez, Premio Manuel Ramos en el Certamen 20 Noviembre 2018, cate-goría Fotografía

David Ojeda Sánchez, Premio Eduardo Guerre-ro en el Certamen 20 Noviembre 2018, categoría Escultura

Simón Ricardo Flores Martínez, Premio Manuel José Othón en el Certamen 20 Noviembre 2018, categoría Dramaturgia

Dra. Diana Portales Pérez, Premio Universitario a la Investigación Socio Humanística, Científica y Tecnológica 2018, categoría Investigador Consoli-dado, modalidad Científica

Dr. Alejandro Hernández Morales, Premio Univer-sitario a la Investigación Socio Humanística, Cien-tífica y Tecnológica 2018, categoría Investigador Joven, modalidad Tecnológica

Dr. Humberto Reyes Hernández, Premio Univer-sitario a la Investigación Socio Humanística, Cien-tífica y Tecnológica 2018, categoría Investigador Consolidado, modalidad Socio Humanística

Dr. Yuri Nahmad Molinari, Premio Universitario a la Investigación Socio Humanística, Científica y Tecnológica 2018, categoría Investigador Consoli-dado, modalidad Tecnológica Dr. Miguel Ángel Bello Jiménez, Premio Universita-

rio a la Investigación Socio Humanística, Científica y Tecnológica 2018, categoría Investigador Joven, modalidad Científica

Dr. William José Olvera López, Premio Universita-rio a la Investigación Socio Humanística, Científica y Tecnológica 2018, categoría Investigador Joven, modalidad Socio Humanística

Sandra Aurora Esquivel Niño, Premio Estatal de la Juventud, categoría Logro Académico B

Dra. Sara Berenice Orta Flores, Mención Hono-rífica en el Reconocimiento Mujer Potosina 2019 Zona Huasteca

Erika Nohemí Hernández Escobar, Primer Lugar en el Concurso de Exhibición de Carteles de proyec-tos de Investigación de Posgrado UASLP, categoría Científica

Saraí Damaris Dávalos Guzmán, Primer Lugar en el Concurso de Exhibición de Carteles de Proyec-tos de Investigación de Posgrado UASLP, categoría Tecnológica

Mariana Buendía Oliva, Segundo Lugar en el Con-curso de Exhibición de Carteles de Proyectos de Investigación de Posgrado UASLP, categoría Socio Humanística

Fernanda Bujaidar Jonguitud, Segundo Lugar en el Concurso de Exhibición de Carteles de Proyec-tos de Investigación de Posgrado UASLP, categoría Científica

Equipo Lignum, Primer Lugar del Concurso Dele-gacional del Infonavit Regeneración Urbana

Reconocimientosdeportivos

María José Mata Cocco, medallas de oro en 10 k en aguas abiertas y en relevos 4x200 libres y de bronce en 200 m mariposa en los XXIII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe Ba-rranquilla 2018 y Premio Estatal del Deporte 2018

Ana Laura Flores Saavedra, Primer Lugar en Dobles y Tercer Lugar en Singles, categoría 18 y menores en el XXX Campeonato Mundial In-fantil y Juvenil de Ráquetbol, y Premio al Mérito Deportivo 2018 en Ráquetbol

Maripau Martínez Venegas, Medalla de Oro, categoría Senior Figuras de Escuela en el Cam-peonato Panamericano de Clubes y Naciones de Patinaje Artístico

Rubí Chapa Rodríguez, Medalla de Bronce, categoría Junior Figuras de Escuela en el Cam-peonato Panamericano de Clubes y Naciones de Patinaje Artístico

Arturo Israel Reyna Tristán, medallas de Oro en 3,000 m con obstáculos y de Plata en 1,500 m planos en el Nacional Juvenil 2018

Esther Chávez y Diego Morales, Medalla de Bronce en Bádminton, categoría Mixta en la Universiada Nacional 2018

Diego Morales y Hugo Martínez, Medalla de Bronce en Bádminton, categoría Dobles en la Universiada Nacional 2018

Esther Chávez y Hugo Martínez, Premio al Mé-rito Deportivo en Bádminton 2018

Page 32: #CalidadUASLP La UASLP rinde cuentas a la sociedad€¦ · GACETA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOS ... Universities de la revista U.S. News & World Report nos coloca

AÑO OCHO l NÚMERO SIETE l MAYO DE 2019

#CalidadUASLP

rinde cuentasa la sociedad

La UASLP