Cambio de Fase de La Naftalina

download Cambio de Fase de La Naftalina

of 6

Transcript of Cambio de Fase de La Naftalina

ContenidoI. Objetivos ............................................................................................................................... 2 III. Fundamento terico.............................................................................................................. 2 IV. Procedimiento ....................................................................................................................... 2 a) Primera parte ........................................................................................................................ 2 b) Segunda parte ....................................................................................................................... 4 V. Evaluacin ............................................................................................................................. 5

VI. Conclusiones.......................................................................................................................... 6 VII. Bibliografa ............................................................................................................................ 6

Cambio de fase de la naftalinaI. Objetivos

Investigar sobre la curva de fusin y de solidificacin de la naftalina

II.

Equipos /materiales1 equipo de calentamiento 1 soporte universal 1 tubo de prueba 1 vaso prex (500cc) Naftalina Papel milimetrado 2 termmetros 2 clamp 1 cronometro

III.

Fundamento terico

Al cambio de fase de solido a liquido de una sustancia se le denomina fusin, la temperatura asociada a este cambio se le denomina punto de fusin. Al cambio de fase de lquido a slidos se le denomina solidificacin, la temperatura asociada a este cambio se denomina punto de solidificacin. En estos cambios de estado necesariamente interviene energa de naturaleza trmica la cual es absorbida o disipada por el cuerpo. Esta tiene como fin hacer ms acticas las molculas que se encuentran ligadas por fuerzas atractivas; o en todo caso a reagruparlas. El punto de salificacin coincide con el punto de fusin y durante la solidificacin, el calor que fue absorbido en la fusin es liberado.

IV.

Procedimiento

a) Primera parte1. Coloque la naftalina y un termmetro, que eventualmente pueda servir como agitador (agite con cuidado), dentro del tubo de prueba. M naftalina=3.5g 2. Vierta agua al prex V agua=200 ml 3. Coloque el tubo de pruebas (naftalina + termmetro) dentro del prex y un termmetro adicional en el agua. Como se muestra en la figura. 4. Caliente el agua y lea el termmetro del tubo de prueba hasta que la naftalina comience a fundirse. Cada 30 s observe la temperatura de ambos termmetros (la del tubo de prueba y la del agua) mientras se est produciendo la fusin. Anote este valor en la tabla.

T(s) 0 300 600 30 330 630 60 360 90 390 120 420 150 450 180 480 210 510 240 540 270 570

T (C) 22.2 61.60 99.9 23.3 66.1 100.3 25.7 70.6 29.5 77.3 33.6 80.2 38 80.8 42.8 82.7 47.7 91.5 52.2 96.6 56.9 98.8

T fusin=81c 5. Retire el tubo de prueba con la naftalina fundida. Mida la temperatura a cual la naftalina comience a solidificarse. 6. Quite el termmetro y deje que la naftalina se solidifique completamente. Observe la cavidad en la superficie de la naftalina solidificada. Describa su observacin. Se cristaliza primero, luego se observa lminas de naftalina pegadas al tubo de ensayo. Trace la grfica de la curva de solidificaciones: temperatura T vs tiempo t

120 100 80 60 40 20 0 0 100 200 300 400 500 600 700

A partir del grafico T=T (t) explique cmo se puede determinar que el cuerpo desprenda calor o se enfri? Como sabemos, la energa trmica que gana un cuerpo o pierde es directamente proporcional a la variacin de temperatura, por tanto si la variacin de temperatura es positiva, es decir

Tfinal-Tinicial>0 entonces existe aumento de energa, por lo tanto las molculas que la constituyen, se hacen ms activas separndose unas a otras. Por lo contrario si Tfinal-Tinicial