Cambio Organizacional

9
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMON RODRIGUEZ” CÁTEDRA: DESARROLLO ORGANIZACIONAL FACILITADORA: PARTICIPANTE: SCARLET OROPEZA YUSMARI ESPAÑA C.I: 17.928.372 SANTA TERESA DEL TUY, JUNIO DE 2008

Transcript of Cambio Organizacional

Page 1: Cambio Organizacional

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIORUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMON RODRIGUEZ”CÁTEDRA: DESARROLLO ORGANIZACIONAL

FACILITADORA: PARTICIPANTE:SCARLET OROPEZA YUSMARI ESPAÑA C.I: 17.928.372

SANTA TERESA DEL TUY, JUNIO DE 2008

Page 2: Cambio Organizacional

Es el concepto que denota la transición que ocurre cuando se transita de un estado a otro

Las actitudes culturales para el cambio mismo pueden reflejarse en una de estas dos:

El cambio es imprevisible

El cambio es cíclico

YUSMARI ESPAÑA

Page 3: Cambio Organizacional

El Concepto de Cambio y su aplicación en las Organizaciones

Acciones

MetasObjetivos

Normas y

Reglamento

Estructura

YUSMARI ESPAÑA

Coordinación y control de Acciones

Page 4: Cambio Organizacional

Cambio y Resistencia al Cambio

En el proceso que involucra el cambio en los sistemas, existen básicamente tres etapas esenciales y secuenciales:

1. Descongelamiento

2. Movimiento

3. Recongelamiento

YUSMARI ESPAÑA

Page 5: Cambio Organizacional

La resistencia podría llamarse como un fenómeno psicosocial, el cual muestra tres aspectos a saber:

1. Habla de la importancia que el sistema concede al cambio

2. Informa sobre el grado de apertura que la organización tiene

3. Facilita la detección de los temores que el sistema experimenta y los efectos que presiente.

YUSMARI ESPAÑA

Page 6: Cambio Organizacional

Las razones por las que existen resistencia al cambio:

1. La Conformidad con las normas

2. Cultura en la Organización

Esquema de las cuatro dimensiones de la cultura organizacional que define el éxito de los cambios en una organización:

1. Visión

2. Consistencia

3. Participación

4. Adaptabilidad

YUSMARI ESPAÑA

Page 7: Cambio Organizacional

Algunas actitudes a considerar para enfrentar la resistencia son:

• Escuchar las expresiones de resistencia y manifestar empatía

• Generar información sobre hechos, necesidades, objetivos y efectos del cambio

• Ajustar el modo de implantación del cambio a las características de la organización

• Reducir incertidumbre e inseguridad

• Buscar apoyos que fomenten la credibilidad.

• No combatir la resistencia, es sólo un síntoma, hay que buscar la raíz

• No imponer el cambio

YUSMARI ESPAÑA

Page 8: Cambio Organizacional

El cambio planeado se realiza básicamente para:

• Lograr que los efectos del cambio perduren

• Obtener un cambio participativo

• Aplicar un cambio acorde con las necesidades de la organización

• Aplicar las herramientas adecuadas

• Poder predecir los efectos del cambio

• Manejar adecuadamente la resistencia al cambio

YUSMARI ESPAÑA

Page 9: Cambio Organizacional

YUSMARI ESPAÑA

Etapas del Cambio Planeado

1. Diagnóstico de la situación

2. Determinación de la situación deseada

3. Determinación de los cauces de acción a seguir

4. Ejecución de las acciones

5. Evaluación de los resultados