Cambio organizacional

34
VALENZUELA WATERS JUAN DIEGO

Transcript of Cambio organizacional

Page 1: Cambio organizacional

VALENZUELA WATERS JUAN DIEGO

Page 2: Cambio organizacional

Cambiar es abrir oportunidades. Es la única forma

de lograr que se mejore cualquier

objeto, organización o, incluso, persona, es

mediante cambios. Cambiar es actuar de manera

distintas para provocar resultados diferentes. No se

puede ser mejor si se continua haciendo lo mismo

que se ha hecho siempre.

Page 3: Cambio organizacional

¿Qué es el cambio organizacional?

La capacidad de adaptación de lasorganizaciones a las diferentestransformaciones que sufra el medioambiente interno o externo, mediante elaprendizaje

Page 4: Cambio organizacional

Externas

Provienen de

afuera de la

organización

creando la

necesidad de

cambios orden

internos.

Internas

Provienen dentro

de la organización

y surgen del

análisis del

comportamiento

organizacional

Interacción

de fuerzas

Page 5: Cambio organizacional
Page 6: Cambio organizacional

Estas residen en características humanas

básicas como:

Percepciones

Personalidad

Necesidades

Page 7: Cambio organizacional

A continuación algunas razones de por

que los individuos se resisten al cambio :

Miedo a lo desconocido

Procesamientoselectivo de la información Hábitos

Seguridad

Factoreseconómicos

Page 8: Cambio organizacional

Resistencia organizacional

Inercia estructural

Enfoque limitado en el

cambio

Inercia de los grupos

Amenaza a la destreza

Amenaza a las relaciones establecidas

de poder

Amenaza a las asignación establecida de

recursos

Page 9: Cambio organizacional

ParticipaciónEducación y cominicación

Facilitación y apoyo Negociación

CoerciónManipulación y cooptación

Page 10: Cambio organizacional

Generalmente los cambios amenazan con

cambios en la distribución del poder. Esto

puede afectar a quienes durante años han

tenido un desarrollo en la empresa y han

llegado a ocupar cargos de poder.

Sienten amenazado su status y poder. Si

deben aceptar finalmente los

cambios, aceptaran pero lo harán

gradualmente.

Page 11: Cambio organizacional

Método de las Tres Etapas de Lewin

Investigación de la Acción

Desarrollo Organizacional

Page 12: Cambio organizacional

Descongelamiento

Movimiento

Recongelamiento

Page 13: Cambio organizacional

Se puede “descongelar” de las siguientes maneras :

a.1 Fuerzas Impulsoras

a.2 Fuerzas Restrictivas

a.3 Tercera alternativa

b) Movimiento

Implica descubrir y adoptar actitudes, valores y

conductas nuevas.

Page 14: Cambio organizacional

Objetivo:

Estabilizar la nueva situación

compensando las fuerzas impulsoras y

restrictivas.

Page 15: Cambio organizacional

Estado

desead

o

Statu

quo

Fuerzas

restrictivas

Fuerzas

impulsoras

Tiempo

Page 16: Cambio organizacional

Importancia:

Proporciona una metodología

científica para manejar un cambio

planeado.

Page 17: Cambio organizacional

Diagnóstico

Análisis

Retroalimentación Acción

Evaluación

Page 18: Cambio organizacional

Agente de Cambio:

- Por lo regular es un consultor externo.

- Es aquel que realizará la Investigación de la

Acción.

Page 19: Cambio organizacional

.

• No es un concepto fácil de definir.

• La expresión abarca un conjunto de intervenciones de cambio planeado.

.• Las cuales están fundadas en valores

humanistas y democráticos.

.• Para mejorar la eficacia de la organización y el

bienestar de los empleados.

Page 20: Cambio organizacional

Importancia:

• Valora el crecimiento de los individuos.

• Valora la organización de los procesos de

colaboración y participación.

• Valora el espíritu de indagación.

• Agente de Cambio :

- Puede ser impositivo.

- Pone un acento fuerte en la colaboración.

Page 21: Cambio organizacional

1. Respeto por las personas

2. Confianza y apoyo

3. Distribución del poder

4. Confrontación

5. Participación

Page 22: Cambio organizacional

Como materia actual de cambio

sobresalen tres temas:

Estimular la innovación

Organización de aprendizaje

Administración del conocimiento

Page 23: Cambio organizacional

¿Qué es la innovación?

¿Cómo hacer más innovadora a la

institución?

No existe una fórmula para hacer

innovadora a una institución.

Existen características comunes en las

organizaciones innovadoras

Page 24: Cambio organizacional

ORGANIZACIONES INNOVADORAS

CATEGORÍAS ESTRUCTURALES

CATEGORÍAS CULTURALES

RECURSOS HUMANOS

Page 25: Cambio organizacional

Estructuras Orgánicas

Influencia Positiva

INNOVACIÓN

Antigüedad Comunicación

Page 26: Cambio organizacional

La gran mayoría de organizaciones

recompensan a las personas por no

equivocarse. Estas culturas extinguen el

deseo de correr riesgos e innovar.

Las organizaciones innovadoras alientan

la experimentación. Recompensan éxitos y

fracasos. Celebran las equivocaciones.

Page 27: Cambio organizacional

Las organizaciones innovadoras fomentan

la capacitación y desarrollo de sus

colaboradores. Les ofrecen mayor

seguridad laboral. Forman CAMPEONES

DE IDEAS. Que son los encargados de

promover la innovación .

Page 28: Cambio organizacional

CAMPEONES DE IDEAS

Confianza personal, persistencia, energía

y tendencia a correr riesgos

Líder

Ocupa puestos que les conceden libertad para tomar

decisiones

INNOVACIÓN

Page 29: Cambio organizacional

Es aquella que adquirió la capacidad de adaptarseal cambio.

Son el remedio para los tres fundamentalesproblemas de las organizaciones:

Fragmentación,CompetenciaReactividad

Las organizaciones practican dos tipos deaprendizaje:

Aprendizaje de un nudoAprendizaje de dos nudos

Page 30: Cambio organizacional

Proceso de organizar y distribuir la

información que conoce la

organización, para que la información

correcta llegue a las personas adecuadas

en el momento oportuno.

La Administración del conocimiento

funcionará siempre y cuando la

organización fomente el compartir.

Page 31: Cambio organizacional
Page 32: Cambio organizacional

El 7 de junio de 1993, el presidente de

Samsung, Kun-Hee Lee anunció oficialmente su política

“Nueva Administración”. ¿Su meta? Efectuar una revisión

exhaustiva de la organización de Samsung. En lugar de

enfocarse en la producción de artículos baratos, piratería

de los diseños de otros, Lee impuso a su personal el reto

de convertir Samsung en una compañía verdaderamente

innovadora que aplicara tecnología de vanguardia.

Page 33: Cambio organizacional

Luego de aquel anuncio, Lee enfrentó diversos obstáculos para producir el

cambio en Samsung. En particular dos barreras eran espinosas. Una fue la falta de

interés en la calidad. El enfoque habitual de la compañía en el volumen de la

producción alentaba a los empleados a preferir la cantidad sobre la calidad. Así, los

productos defectuosos eran vistos como un “mal necesario”, resultado del volumen

elevado. La otra barrera era que los empleados tenían miedo de opinar. La cultura

jerárquica y deferente de Samsung los desanimaba de cuestionar la autoridad o “a

ser más creativos”.

Para superar estas barreras y hacer la Nueva Administración una realidad, Lee

introdujo varios cambios radicales. Para mejorar la calidad, estableció un sistema de

alto en la línea que permitía a cualquier trabajador suspender la producción si

encontraba un defecto. Para enfrentar la complacencia de los trabajadores, los

desafió a “cambiarlo todo, excepto sus cónyuges e hijos”. Para sacudir la cultura

jerárquica, facultó a los empleados de línea con mucha mayor autoridad para tomar

decisiones, exigió a los administradores que abandonaran sus oficinas y visitaran

periódicamente el lugar de trabajo, suprimió normas incongruentes y, rompiendo la

vieja tradición de la compañía de ofrecer empleo de por vida, despidió a varios

trabajadores para dar cabida a líderes más jóvenes y osados.

Page 34: Cambio organizacional

En menos de 10 años, Lee

consiguió su objetivo. Por

ejemplo, hoy la empresa

surcoreana es líder mundial en

chips de memoria, LCD, monitores

de tubos de Braun. Aparte, ha

introducido varios productos

innovadores, entre ellos un celular

que a la vez es computadora de

bolsillo, pantallas planas de

televisión y laptops ultra delgadas.

Este éxito en mercados

globales tan competitivos se debe

en gran o pequeña medida a la

Nueva Administración de Lee y al

compromiso continuo con el

cambio.