Cambios Nuevo Reglamento IPO Real C.E.P.P.A.

download Cambios Nuevo Reglamento IPO Real C.E.P.P.A.

of 4

Transcript of Cambios Nuevo Reglamento IPO Real C.E.P.P.A.

Estimados amigos este ao el seminario de jueces de trabajo de la WUSV ha sido esencialmente para darnos a conocer los aspectos ms relevantes del nuevo reglamento Internacional de pruebas de trabajo I.P.O. (International Prfungs Ordnung) Impartido por Herr Gunter Diegel han asistido en representacin del Real Ceppa los Jueces D. Genaro Romero, D. Pedro Luis Gutirrez y D. Vicente Ferre. Dicho reglamento entrar en vigor el prximo da 1 de enero del 2012 y ha sido aprobado por la FCI/ WUSV/ VDH. En l se incluyen las nuevas pruebas IPO/ZTP para los pases que voluntariamente deseen exigirlas en su aptitud para la Cra, aunque en el caso del SV se sigue exigiendo el grado 1 con 80 puntos en C y Krung para poder acceder a la reproduccin. Tambin se ha incluido una prueba escaln previa al IPO 1 denominada IPO/ V ( Vorstufe) de modo voluntario ya que la prueba que se establece como obligatoria para acceder al IPO 1 es la prueba de sociabilidad BH. Desaparece el grado A del reglamento, pero por contrapartida se puede participar a cada una de las disciplinas de manera independiente, es decir, un gua puede participar solo en la disciplina A, B o C del grado 1,2 o 3. no constando en el cmputo general de la prueba. Lo mismo sucede con el FH aunque adems sta debe hacerse independientemente de la prueba y no entremezclada con el resto de perros participantes aspirantes a los grados 1,2 y 3. Se ampla a la posibilidad de juzgar 36 disciplinas por da y juez en una misma prueba de trabajo aunque se establece como mnimo un numero de 4 perros con sus cuatro guas para poderse celebrar y un mximo de dos perros por gua y prueba, aun siendo sta de un fin de semana entero.( queda terminantemente prohibido autorizar una prueba con 4 perros y con dos guas) Los perros debern obligatoriamente pasar una prueba de sociabilidad previa a la primer disciplina de examen. En ella deber apreciarse al menos parte del tatuaje o chip de lo contrario el ejemplar no podr participar. En ella el perr@ deber admitir ser tocado por el juez si ste lo estima necesario. Como datos ms relevantes en las valoraciones de juicio destacamos: Disciplina A (rastreo). 1 El sorteo de las pistas corresponde el Juez de la prueba, y el bandern de salida deber estar situado siempre a la izquierda de la PB, el perr@ debe presentarse preparado para rastrear. 2 A la salida el perr@ debe ir junto a su gua (no adelantado al mismo). 3 el reparto de puntos para los objetos es de 11 y 10 para el grado 1 y 2 y de 7-7-7 para el grado 3. 4 No se debe considerar fallo una investigacin/ comprobacin sujeta a las condiciones del terreno, sin salir la nariz del trazado. 5 En los ngulos comprobar a ambos lados e incluso sobrepasar un paso no se considera fallo (los crculos s). 6 solo se pude elogiar al perr@ en los objetos una vez, antes o despus de recoger o mostrar el objeto encontrado. Los objetos recogidos deben entregarse al gua y reiniciar la bsqueda desde el punto de la [email protected]

Esta informacin puede ser usada sin necesidad de citar fuentes

www.realceppa.es

C/ Los Madrazo n 16, 2 C Madrid 28014 Telf.: 91 429 80 49 FAX: 91 369 45 01

7 La valoracin en puntos corresponde a : Salida y 1 recta, 1 ngulo y segunda recta, 2 ngulo y tercer recta etc Disciplina B ( obediencia) Valoraciones: Ayuda notable hasta un 20% menos, ayuda menor hasta un 10% menos, ayuda inconsciente 5% menos. Utilizacin de rdenes diferentes para un mismo ejercicio -1 punto. Fallos en la Posicin Base ( PB) hasta un 10% menos Fallos en el desarrollo hasta un 15% o 20% incluida la PB. Elogios solo son permitidos en la posicin PB (no estmulos). En el camino de Fuss para recoger el aport el perr@ debe seguir igual que en el seguimiento libre pero sin tener que mantener la atencin y concentracin alta. En el ejercicio de sentado sobre la marcha el gua se aleja 15 pasos. En los ejercicios de acostado con llamada y de pie a la carrera con llamada se dividen en dos partes de 5 puntos cada una de ellas. El perr@ que en el cierre a la PB necesite una orden adicional 1,5 puntos menos, dos rdenes 2,5 puntos menos, tres rdenes 3,5 puntos menos.( tambin en los ejercicios de aport) aunque no llegue a cerrar el ejercicio. En las llamadas tanto del acostado, como el de pie a la carrera, despus de la tercer orden, si no acude menos 10 puntos. En los ejercicios de aport en saltmetro y empalizada debe dividirse en tres partes de 5 puntos, pero para poder puntuar deben ejecutarse dos de ellas y una debe ser traer el aport. Si no entrega el aport despus de tres rdenes de auss ( soltar) DESCALIFICACIN. Ejercicio de Voraus debe darse mayor importancia a la aceptacin y ejecucin inmediata del echado. A) Una orden y no se tumba ,pero si se detiene 1,5 puntos menos. B) Dos rdenes y no se tumba, pero s se detiene 2,5 puntos menos. C) Tres rdenes y no se tumba, pero s se detiene 3,5 puntos menos. D) No se detiene despus de tres rdenes 10 puntos menos. Acostado en distraccin. A) el perr@ abandona cuando el gua acude a recogerlo 3 puntos menos. B) abandona despus del ejercicio 5 ( aport libre) 5 puntos menos. C) abandona antes del ejercicio 4, se le restan 10 puntos menos. DISCIPLINA C (proteccin) Enfrentamiento y ladrido En el grado 1 el guia puede decidir llamar o retirar al perro ( sin cogerle) a la PD en el ejercicio de enfrentamiento y ladrido. A)Ladridos faltos de presin y energa hasta 2 puntos menos. B)No ladra o falta de atencin grave hasta 5 puntos menos. C)molestar al figurante hasta 2 puntos menos. D) morder al figurante hasta 9 puntos menos. E) morder en cualquier parte del cuerpo fuerte [email protected]

Esta informacin puede ser usada sin necesidad de citar fuentes

www.realceppa.es

C/ Los Madrazo n 16, 2 C Madrid 28014 Telf.: 91 429 80 49 FAX: 91 369 45 01

F) Si el perr@ al llegar muerde directamente en la manga y no le suelta o sigue mordiendo hasta que llegue el gua. ste a su llegada no puede dar la orden de Auss ( suelta) sino que debe esperar a la orden del juez y dar la orden Hier Fuss una sola vez. Si el perr@ acude rpidamente 9 puntos menos. Si no acude DESCALIFICADO. G) Si el perr@ acude al revir, ve al figurante y lo abandona, el gua puede mandarlo una vez mas, si el perro en esta ocasin se queda con el figurante 9 puntos menos, sino se queda la prueba se interrumpe en ese momento. NO ES DESCALIFICADO. En el caso de que el perro llegue al revier y no vea al figurante o se equivoque de escondite el gua dispondr de dos rdenes adicionales. Huida del figurante: Como variante, el nuevo reglamento establece que el gua deber mandar la orden de voran o su significado ( no se pueden utilizar ordenes como Pak u otras que se interpreten en algn idioma como un ataque.) en el ejercicio de huida y en el momento que el figurante escapa. En este mismo ejercicio el perro debe echarse en la posicin del sentido del caminar del guiar sin variar la posicin una vez se ha detenido y el perro se ha sentado. Si el gua no le da la orden en el momento de la huida del figurante 0,5 a 1 punto menos. Trasporte por la espalda: En el desarrollo, el perr@ debe vigilar al figurante, ayudas corporales 2 notas menos, orales 3 Notas menos. Si el perro se va hacia el figurante antes del ataque de ste, pero no le muerde el gua dispone de tres rdenes para llamarlo y que acuda junto al pie. En el caso de que el perro muerda al figurante DESCALIFICADO. Ataque desde el movimiento ( lanzado) Comienza despus del desarme e incluye el seguimiento a la PB. A) los perr@s que intentan morder pero no se sujetan por su exceso de velocidad o coordinacin, 3 puntos menos. B) los perr@s que se pasan y evitan morder , pero muerden cuando el figurante se vuelve hacia ellos, Nota DEFICIENTE. Cualquier comportamiento de evitacin en alguna fase pero resolviendo finalmente sujetando al figurante nota DEFICIENTE. DESCALIFICACIONES e INTERRUPCIONES A) LAS DESCALIFICACIONES no tienen raport,no tienen TSB y pierden todos los puntos de dicha disciplina y los conseguidos en las anteriores. Debe constar en al Cartilla DESCALIFICACION. B) INTERRUPCIONES, si tienen raport hasta el momento de la interrupcin, no obtienen ningn punto en dicha disciplina pero mantienen los puntos obtenidos en las restantes y siguen en competicin. Tienen TSB deficiente y se hace constar en la cartilla Interrupcin

Vocala de [email protected]

Esta informacin puede ser usada sin necesidad de citar fuentes

www.realceppa.es

C/ Los Madrazo n 16, 2 C Madrid 28014 Telf.: 91 429 80 49 FAX: 91 369 45 01

[email protected]

Esta informacin puede ser usada sin necesidad de citar fuentes

www.realceppa.es

C/ Los Madrazo n 16, 2 C Madrid 28014 Telf.: 91 429 80 49 FAX: 91 369 45 01