Cambios y tendencias en el seguimiento y predicción de la coyuntura

18
Cambios y tendencias en el seguimiento y predicción de la coyuntura Antonio Pulido Director de CEPREDE y del Instituto L.R.Klein, UAM Consejo Superior de Cámaras de Comercio Curso de Formación para técnicos del Servicio de Estudios de las Cámaras Junio 2001

description

Antonio Pulido Director de CEPREDE y del Instituto L.R.Klein, UAM. Cambios y tendencias en el seguimiento y predicción de la coyuntura. Cambios observados. Entorno internacional. Valoración en profundidad de la situación actual y perspectivas, con especial referencia a: ·   Portugal - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Cambios y tendencias en el seguimiento y predicción de la coyuntura

Page 1: Cambios y tendencias en el seguimiento y predicción  de la coyuntura

Cambios y tendencias en el seguimiento y predicción

de la coyuntura

Antonio Pulido

Director de CEPREDE y

del Instituto L.R.Klein, UAM

Consejo Superior de Cámaras de Comercio

Curso de Formación para técnicos del Servicio de Estudios de las Cámaras

Junio 2001

Page 2: Cambios y tendencias en el seguimiento y predicción  de la coyuntura

Cambios observados

1. Entorno internacional. Valoración en profundidad de la situación actual y perspectivas, con especial referencia a:

  Portugal

  Unión Europea

  Latinoamérica

  EEUU

Page 3: Cambios y tendencias en el seguimiento y predicción  de la coyuntura

El pulso de EEUU¿La desaceleración ha tocado fondo?

1.6

2.1

2.8

3.43.6 3.7

1.4

2.7

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

1997

.I

1997

.II

1997

.III

1997

.IV

1998

.I

1998

.II

1998

.III

1998

.IV

1999

.I

1999

.II

1999

.III

1999

.IV

2000

.I

2000

.II

2000

.III

2000

.IV

2001

.I

2001

.II

2001

.III

2001

.IV

2002

.I

2002

.II

2002

.III

2002

.IV

Evolución interanual

Evolución intertrimestral anualizada

Predicciones Consensus Forecast, abril 2001

Page 4: Cambios y tendencias en el seguimiento y predicción  de la coyuntura

El pulso de EEUUAtención a la inversión en equipo y software

-5

0

5

10

15

20

25

30

97.I

97.I

I

97.I

II

97.I

V

98.I

98.I

I

98.I

II

98.I

V

99.I

99.I

I

99.I

II

99.I

V

00.I

00.I

I

00.I

II

00.I

V

01.I

Tasas interanuales Tasas intertrimestrales anualizadas

Page 5: Cambios y tendencias en el seguimiento y predicción  de la coyuntura

Cambios observados2. Economía española. Novedades en

diagnóstico y predicciones a corto y medio plazo, con especial referencia a:

Evaluación de escenarios alternativos y riesgos

Comparación y revisión de predicciones

Seguimiento permanentemente actualizado

Desagregación sectorial

Detalle por regiones, provincias y municipios

Page 6: Cambios y tendencias en el seguimiento y predicción  de la coyuntura

Escenarios AlternativosLa “v” incompleta de la UE

2.2

2.4

2.6

2.8

3

3.2

3.4

3.6

2000 2001 2002 2003 2004

OCDE FMIComisión Europea Panel The EconomistPanel Consensus Forecast Proyecto LinkPromedio

Page 7: Cambios y tendencias en el seguimiento y predicción  de la coyuntura

Situación España

2

3

4

5

6

99.I 99.II 99.III 99.IV 00.I 00.II 00.III 00.IV

Tasa interanual (datos ciclo-tendencia)Tasa intertrimestral anual (datos corregidos de efectos estacionales y de calendario)Tasa intertrimestral anual (datos ciclo-tendencia)

Desaceleración del crecimiento

Page 8: Cambios y tendencias en el seguimiento y predicción  de la coyuntura

Situación España

-40

-30

-20

-10

0

10

20

30

1999.1 1999.2 1999.3 1999.4 2000.1 2000.2 2000.3 2000.4

Tasa interanual (datos ciclo-tendencia)Tasa intertrimestral anual (datos corregidos de efectos estacionales y de calendario)Tasa intertrimestral anual (datos ciclo-tendencia)

¿Hasta dónde cae la inversión en equipo?

Page 9: Cambios y tendencias en el seguimiento y predicción  de la coyuntura

Escenarios Alternativos

ESCENARIO CRECIMIENTO EEUU 2001

Básico o neutral

(50%)

1,5 / 1,6%

Pesimista: cíclico

tradicional (30%)

1% o menos

Optimista: acelerado

nueva economía (20%)

2,5 / 3,5%

Page 10: Cambios y tendencias en el seguimiento y predicción  de la coyuntura

La demanda de estudios en el ámbito económico y empresarial: nuestra experiencia

3. Sectores y empresas. Informes de situación y predicciones a diferentes plazos, en particular en:

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Turismo

Comercio

Construcción

Química

Alimentación

Page 11: Cambios y tendencias en el seguimiento y predicción  de la coyuntura

Predicción CEPREDE•Desaceleraciones acusadas pero aún con altos crecimientos

- Servicios mixtos empresas y particulares- Construcción

•Escasa desaceleración y altos crecimientos- Servicios a empresas- Equipo y servicios TIC- Suministros y productos industriales

•Desaceleración reducida y bajos crecimientos- Mercados de consumo familiar

2000 2001 2002

PIB Panel de expertos 4,3 2,9 3,1

(CEPREDE) (4,1) (3,2) (3,3)

Page 12: Cambios y tendencias en el seguimiento y predicción  de la coyuntura

4. Regiones y municipios. Revisión del seguimiento y predicción:

Discrepancias de datos

Congruencia

Contabilidad Trimestral regionalizada

Base de datos de indicadores municipales

Comercio Interregional

Portugal por regiones y áreas comerciales

Penetración regional TIC

Cambios observados

Page 13: Cambios y tendencias en el seguimiento y predicción  de la coyuntura

Contabilidad Trimestral de Madrid. Base 1986 segundo trimestre de 2001

Valor Añadido Bruto trimestral. Precios constantes de 1986 Ciclo-tendencia. Tasas de variación interanual

2000 2001

Operaciones Código 1999 2000 I II III IV I II

Ramas agraria y pesquera 01-03 -3,0 1,5 0,1 1,2 2,1 2,5 0,8 -0,5

Ramas industriales 04-40 2,5 4,2 3,6 4,1 4,5 4,5 3,8 3,3

Construcción 41 6,8 9,0 7,3 7,6 10,6 10,3 9,1 7,9

Ramas de los servicios 42-74 5,5 5,2 5,8 5,6 5,1 4,5 4,8 3,1

-Servicios de mercado 42-65 / 74 6,6 6,1 6,8 6,5 5,9 5,1 5,8 3,4

-Servicios de no mercado 66-73 1,8 2,2 2,3 2,3 2,3 2,0 1,5 1,7

VALOR AÑADIDO BRUTO total 4,9 5,3 5,4 5,5 5,5 5,0 5,0 3,6

Page 14: Cambios y tendencias en el seguimiento y predicción  de la coyuntura

Tendencias

5. Líneas de investigación .

TIOR integradas

Contabilidad Trimestral regionalizada

Efectos euro

Precios hedónicos

Comercio interregional

Impactos de las TIC sobre crecimiento, productividad, empleo y precios

Las causas del crecimiento económico

Page 15: Cambios y tendencias en el seguimiento y predicción  de la coyuntura

Tendencias

Resumen

1. Globalización de cualquier tipo de análisis.

2. Incorporación de efectos de las TIC, economía digital o nueva economía.

3. Exigencia de una información permanentemente actualizada.

4. Selección y contraste de las grandes cantidades de información disponibles.

5. Potenciación del trabajo en red.

6. Actualización permanente de técnicas y rápida obsolescencia de conocimientos.

Page 18: Cambios y tendencias en el seguimiento y predicción  de la coyuntura

Experiencias en esas líneas de cambio

5. Redes: Proyecto Link(www.chass.utoronto.ca/link) Proyecto Hispalink (www.hispalink.org)

6. Actualización de técnicas: • Datos de panel • Econometría espacial • Tendencias estocásticas segmentadas • ß-convergencia • Modelos GARCH (Autorregresivos heterocedásticos

generalizados) • Modelización flexible • Modelos de parámetros cambiantes