Cambiosmes Por Mes Del Embarazo

7
EL PRIMER TRIMESTRE. SEGURAMENTE, LA AUSENCIA DE LA MENSTRUACIÓN, SERÁ LA PRIMERA MANIFESTACIÓN ORGÁNICA, AUNQUE EXISTEN ALGUNAS MUJERES QUE DICEN PERCIBIR CAMBIOS ANTES DE ESTA FECHA. SÍNTOMAS TALES COMO UN AUMENTO EN LA FRECUENCIA DE ORINAR, SENSACIÓN DE NÁUSEAS, SENSIBILIDAD Y PICAZÓN EN LOS SENOS, DEBILIDAD O MAREOS, FATIGA A CUALQUIER HORA DEL DÍA, PREFERENCIA DESESPERADA POR DETERMINADOS ALIMENTOS, ETC. , SON ALGUNOS DE LOS QUE COMIENZAN A CONVIVIR CON LA MUJER EMBARAZADA.

description

cambios que presenta el cuerpo de la mujer por medio del embarazo en los 9 meses de gestacion

Transcript of Cambiosmes Por Mes Del Embarazo

Presentacin de PowerPoint

EL PRIMER TRIMESTRE.

SEGURAMENTE, LA AUSENCIA DE LA MENSTRUACIN, SER LA PRIMERA MANIFESTACIN ORGNICA, AUNQUE EXISTEN ALGUNAS MUJERES QUE DICEN PERCIBIR CAMBIOS ANTES DE ESTA FECHA. SNTOMAS TALES COMO UN AUMENTO EN LA FRECUENCIA DE ORINAR, SENSACIN DE NUSEAS, SENSIBILIDAD Y PICAZN EN LOS SENOS, DEBILIDAD O MAREOS, FATIGA A CUALQUIER HORA DEL DA, PREFERENCIA DESESPERADA POR DETERMINADOS ALIMENTOS, ETC. , SON ALGUNOS DE LOS QUE COMIENZAN A CONVIVIR CON LA MUJER EMBARAZADA.

EL PRIMER TRIMESTRE.

DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LAS FORMAS DE SU CUERPO, APENAS SE PRODUCE UN LIGERO ABULTAMIENTO DEL ABDOMEN, PRODUCTO DE LA ACCIN DE LAS HORMONAS Y UN BORRAMIENTO DE LA ZONA DE LA CINTURA. ESTO HACE QUE EL ESTADO DE GRAVIDEZ SEA PERCIBIDO SOLO POR EL ENTORNO MS CERCANO. RECUERDO CUNTAS VECES, ESTANDO YO MISMA EN ESTA ETAPA, Y NO SINTINDOME PRECISAMENTE BIEN, HUBIERA DESEADO QUE ME CEDIERAN UN ASIENTO O EVITARME DE HACER UNA LARGA COLA PARA HACER UN TRMITE, PERO CLARO..., CMO PODRAN SABER LOS OTROS QUE DENTRO DE M UN PEQUESIMO BEB (RECIEN NACIDO) DE TAN SOLO UNOS POCOS MILMETROS ESTABA GESTNDOSE Y LLENANDO DE PLENITUD CADA SEGUNDO DE MI SER.

OTROS DE LOS SNTOMAS QUE TAMBIN ME LLAMABA MUCHO LA ATENCIN ES EL DESEO FRECUENTE DE ORINAR, QUE SE MANIFIESTA EN LA MAYORA DE LOS CASOS DURANTE TODO EL DA, INCLUYENDO LA NOCHE, MOTIVO POR EL CUL LA FUTURA MAM TIENE QUE LEVANTARSE A VECES MS DE UNA VEZ, NO PUDIENDO CONCILIAR UN LARGO E ININTERRUMPIDO SUEO. COMENTANDO ESTE TEMA EN LOS GRUPOS DE MUJER EMBARAZADAS QUE COORDINO, NOS PREGUNTBAMOS SI ESTO NO SER PARTE DE UNA SUTIL E INTELIGENTE ESTRATEGIA DE LA SABIA NATURALEZA, QUE DE ALGUNA MANERA VA PREPARANDO A LA MUJER PARA QUE DURANTE UN LARGO TIEMPO SE ACOSTUMBRE A LA IDEA DE DORMIR CON INTERRUPCIONES, YA QUE UN PRECIOSO BEB (RECIEN NACIDO) QUE NADA ENTIENDE DE HORARIOS, ESTAR DEMANDNDOLA A TRAVS DE SU LLANTO, PIDINDOLE ALIMENTO O SIMPLEMENTE CONTENCIN AFECTIVA.

DESDE EL PUNTO DE VISTA EMOCIONAL, EN ESTA ETAPA (PERIODO DE TIEMPO) SER PROBABLEMENTE LO MS IMPORTANTE, EL IMPACTO ANTE LA NOTICIA, DEPENDIENDO ESTO S EL BEB (RECIEN NACIDO) HA SIDO DESEADO O NO. HABR PUES, DIVERSIDAD DE EXPRESIONES: ALEGRA, EXPECTATIVAS, RECHAZO, ANSIEDAD, ANGUSTIAS, TEMORES, ETC., DE ACUERDO AL CASO. PARA QUIENES LO HEMOS VIVIDO, NO ES FCIL METABOLIZAR LA IDEA DE QUE NUESTRO CUERPO HAYA SIDO ELEGIDO COMO HERRAMIENTA PARA QUE SE PLASME EN L, EL MARAVILLOSO MILAGRO DE LA VIDA. IGNOS COMO UNA MAYOR SENSIBILIDAD, INTUICIN Y PERCEPCIN COMIENZAN A FORMAR PARTE DEL MUNDO AFECTIVO DE LA MUJER EN ESTA ETAPA. MS DE UNA LGRIMA CORRER POR SUS MEJILLAS, SIN SABER MUCHAS VECES PORQU. Y AQU SE ME OCURRE PENSAR NUEVAMENTE EN OTRA ACCIN DE LA NATURALEZA: CMO NO HACER DE UNA MUJER UN SER MS SENSIBLE FRENTE AL HECHO TAN IMPORTANTE DE TENER UN HIJO SABIENDO DE LA NECESIDAD QUE STE TIENE DE SU MADRE DESDE EL INICIO DE LA VIDA.

LOS DE AFUERA, SUELEN VERLA A VECES "DIFERENTE". SUS GANAS DE DORMIR CUNTAS VECES PUEDA Y RETRAERSE HACIA S MISMA, NADA TIENE QUE VER CON FALTA DE ENERGA. AL CONTRARIO, LA ENERGA EST, SOLO QUE NO EST PUESTA EN EL AFUERA, SINO EN EL ADENTRO, OCUPADA EN GENERAR CADA UNA DE LAS PARTECITAS DE ESE NUEVO SER EN GESTACIN. PULMONES, CORAZN, RIONES.., TODOS LOS RGANOS HAN COMENZADO A TRABAJAR A TODO VAPOR, FORMANDO PARTE DE UN DELICADO Y PERFECTO ENGRANAJE DESTINADO A FORMAR UN CUERPO PERFECTO.

EN EL SEGUNDO TRIMESTRE, DOS SON PROBABLEMENTE LOS SUCESOS MS SIGNIFICATIVOS DE ESTA ETAPA: UNO DE ELLOS TIENE QUE VER CON LA APARICIN DE EL ABDOMEN VERDADERA PROTAGONISTA DEL EMBARAZO (GESTACION) (GESTACION). A PARTIR DE ESTE MOMENTO, DICHO ESTADO NO SOLO ES DE INTERS DE LA MAM, SINO TAMBIN COMIENZA A SER PERCIBIDO POR EL AFUERA. EXPRESIONES, TALES COMO: QU PANZA GRANDE TENS!, SI ES EN FORMA REDONDA VA A SER UNA NENA, SI ES EN PUNTA SER VARN... ETC. EL EMBARAZO (GESTACION/S ) COMIENZA A SER COMPARTIDO POR LA MIRADA DE LOS OTROS Y SIGNIFICADO TAMBIN POR ELLOS.

EL OTRO SUCESO DE ESTA ETAPA, TIENE QUE VER CON LA APARICIN DE LAS PRIMERAS "PATADITAS". LA PRESENCIA DE ESTOS MOVIMIENTOS FETALES SON SIN DUDA LOS QUE PERMITEN INTERNALIZAR DEFINITIVAMENTE A LA MUJER EMBARAZADA SU ESTADO, YA QUE EN EL PRIMER TRIMESTRE, CUANDO AN NO HAY SIGNOS EVIDENTES DEL EMBARAZO (GESTACION) (GESTACION), RESULTA DIFCIL IMAGINAR LO MARAVILLOSO QUE DENTRO DEL VIENTRE MATERNO EST OCURRIENDO.

DESDE EL PUNTO DE VISTA ORGNICO, LOS MALESTARES TPICOS DEL PRIMER TRIMESTRE, COMIENZAN A DESAPARECER, MOTIVO POR EL CUL LA MUJER EMBARAZADA EMPIEZA A SENTIRSE MEJOR, DISFRUTANDO REALMENTE DE SU ESTADO. ES LA ETAPA (PERIODO DE TIEMPO) DE MAYOR PLENITUD Y ENERGA. ES MUY COMN, OBSERVARLA DE PERFIL FRENTE A UN ESPEJO, PUEDEN APARECER OTROS SNTOMAS TALES COMO PROBLEMAS O DIFICULTADES DE ESTREIMIENTO POR EL TRABAJO INTESTINAL MS LENTO, CAMBIOS DE PIGMENTACIN DE LA PIEL, AUMENTO DEL APETITO, ACIDEZ, ESTRAS, ENCAS SANGRANTES, CONGESTIN NASAL, ETC.

ES EL MOMENTO IDEAL PARA INICIAR, PARA QUIENES LES AGRADA, UNA ACTIVIDAD FSICA ESPECIALIZADA PARA ESTA ETAPA, QUE PERMITA NO SOLO ACOMPAAR LAS TRANSFORMACIONES CORPORALES, COMO EL AUMENTO DEL PESO Y CAMBIOS EN LAS FORMAS DEL CUERPO, SINO TAMBIN FORMAR PARTE DE UN ESPACIO DNDE PUEDA COMPARTIR CON OTRAS VIVENCIAS Y EXPRESAR EMOCIONES. LTIMO TRIMESTRE. AQU EL IMPORTANTE AUMENTO DEL VOLUMEN DEL VIENTRE, PRODUCTO DEL CRECIMIENTO DEL BEB (RECIEN NACIDO) DENTRO DEL TERO, HACE QUE LA GESTANTE COMIENCE A SENTIRSE FATIGADA. SU ANDAR SUELE HACERSE LENTO Y APARECEN NUEVAS SENSACIONES: MALESTARES EN LA INGLE, AGUIJONAZOS EN LAS PIERNAS, MAYOR NECESIDAD DE ORINAR, DISMINUCIN DE MOVIMIENTOS FETALES, ETC. EN ESTA ETAPA (PERIODO DE TIEMPO) SE PRODUCE LA "VOLTERETA" DEL BEB (RECIEN NACIDO) DENTRO DEL TERO, ENTRE EL SPTIMO Y EL OCTAVO MES. LA POSICIN CEFLICA, ES DECIR CON LA CABECITA HACIA ABAJO, HACE QUE LA MAM COMIENCE A PERCIBIR CON MS INTENSIDAD SENSACIONES EN EL BAJO VIENTRE, LO QUE LLEVA A CONECTARLA NECESARIAMENTE CON LO INSTINTIVO DEL PARTO (NACIMIENTO (DAR A LUZ)). SABE QUE EN POCO TIEMPO, LA CUENTA COMENZAR A HACERSE REGRESIVA, Y QUE EL MOMENTO DE PARIR PRONTO LLEGAR. SURGEN ANSIEDADES LGICAS FRENTE A LA EXPERIENCIA DEL PARTO (NACIMIENTO (DAR A LUZ)) Y UN DESEO DE UN BEB (RECIEN NACIDO) YA REAL Y CONCRETO ENTRE SUS BRAZOS.

ES LA ETAPA (PERIODO DE TIEMPO) DE LA PREPARACIN DEL BOLSO Y DEL CURSO DE PSICOPROFILXIS.

FINALMENTE LLEGA EL MOMENTO DEL PARTO (NACIMIENTO (DAR A LUZ)), ESLABN FINAL DE UN PROCESO QUE SE INICI HACE YA NUEVE MESES, PERO QUE A LA VEZ MARCA EL INICIO DE UNA ETAPA (PERIODO DE TIEMPO) AN MUCHO MS LARGA Y FASCINANTE: LA AVENTURA DE CRIAR A UN BEB.

CONOCE LAS TRANSFORMACIN DE LOS TRES TRIMESTRES DEL EMBARAZO. "UNA PROFUNDA TRANSFORMACIN"

HABLAR DEL EMBARAZO (GESTACION) EN TRMINOS DE TRIMESTRES, RESULTA TIL NO SOLO PORQUE PERMITE UBICARNOS MEJOR EN CUNTO AL TIEMPO DE GESTACIN DE LA FUTURA MAM, SINO TAMBIN PORQUE DE ACUERDO A LA ETAPA (PERIODO DE TIEMPO) POR LA QUE EST TRANSITANDO, SU ACONTECER SER DIFERENTE EN CUNTO A LOS SNTOMAS FSICOS Y EMOCIONALES QUE APARECEN. ACOMPENME, PUES A RECORRER ESTE MARAVILLOSO MUNDO DEL EMBARAZO (GESTACION) (GESTACION), DESCUBRIENDO LOS CAMBIOS QUE EN L SE PRODUCEN. TENGAMOS EN CUENTA, ANTES DE EMPEZAR, QUE ES POSIBLE QUE ALGUNAS GESTANTES PUEDAN NO SENTIRSE IDENTIFICADA CON ALGUNAS DE ESTAS MANIFESTACIONES, EN TODO CASO ESTO INTENTA SOLO HABLAR DE UNA GENERALIDAD, RECORDANDO FUNDAMENTALMENTE, QUE NO EXISTEN EMBARAZO GESTACION/S SINO "MUJER EMBARAZADAS".

EN EL SEGUNDO TRIMESTRE, DOS SON PROBABLEMENTE LOS SUCESOS MS SIGNIFICATIVOS DE ESTA ETAPA: UNO DE ELLOS TIENE QUE VER CON LA APARICIN DE EL ABDOMEN VERDADERA PROTAGONISTA DEL EMBARAZO (GESTACION) (GESTACION). A PARTIR DE ESTE MOMENTO, DICHO ESTADO NO SOLO ES DE INTERS DE LA MAM, SINO TAMBIN COMIENZA A SER PERCIBIDO POR EL AFUERA. EXPRESIONES, TALES COMO: QU PANZA GRANDE TENS!, SI ES EN FORMA REDONDA VA A SER UNA NENA, SI ES EN PUNTA SER VARN... ETC. EL EMBARAZO (GESTACION/S ) COMIENZA A SER COMPARTIDO POR LA MIRADA DE LOS OTROS Y SIGNIFICADO TAMBIN POR ELLOS.

EL OTRO SUCESO DE ESTA ETAPA, TIENE QUE VER CON LA APARICIN DE LAS PRIMERAS "PATADITAS". LA PRESENCIA DE ESTOS MOVIMIENTOS FETALES SON SIN DUDA LOS QUE PERMITEN INTERNALIZAR DEFINITIVAMENTE A LA MUJER EMBARAZADA SU ESTADO, YA QUE EN EL PRIMER TRIMESTRE, CUANDO AN NO HAY SIGNOS EVIDENTES DEL EMBARAZO (GESTACION) (GESTACION), RESULTA DIFCIL IMAGINAR LO MARAVILLOSO QUE DENTRO DEL VIENTRE MATERNO EST OCURRIENDO.

DESDE EL PUNTO DE VISTA ORGNICO, LOS MALESTARES TPICOS DEL PRIMER TRIMESTRE, COMIENZAN A DESAPARECER, MOTIVO POR EL CUL LA MUJER EMBARAZADA EMPIEZA A SENTIRSE MEJOR, DISFRUTANDO REALMENTE DE SU ESTADO. ES LA ETAPA (PERIODO DE TIEMPO) DE MAYOR PLENITUD Y ENERGA. ES MUY COMN, OBSERVARLA DE PERFIL FRENTE A UN ESPEJO, PUEDEN APARECER OTROS SNTOMAS TALES COMO PROBLEMAS O DIFICULTADES DE ESTREIMIENTO POR EL TRABAJO INTESTINAL MS LENTO, CAMBIOS DE PIGMENTACIN DE LA PIEL, AUMENTO DEL APETITO, ACIDEZ, ESTRAS, ENCAS SANGRANTES, CONGESTIN NASAL, ETC.

ES EL MOMENTO IDEAL PARA INICIAR, PARA QUIENES LES AGRADA, UNA ACTIVIDAD FSICA ESPECIALIZADA PARA ESTA ETAPA, QUE PERMITA NO SOLO ACOMPAAR LAS TRANSFORMACIONES CORPORALES, COMO EL AUMENTO DEL PESO Y CAMBIOS EN LAS FORMAS DEL CUERPO, SINO TAMBIN FORMAR PARTE DE UN ESPACIO DNDE PUEDA COMPARTIR CON OTRAS VIVENCIAS Y EXPRESAR EMOCIONES.

LTIMO TRIMESTRE. AQU EL IMPORTANTE AUMENTO DEL VOLUMEN DEL VIENTRE, PRODUCTO DEL CRECIMIENTO DEL BEB (RECIEN NACIDO) DENTRO DEL TERO, HACE QUE LA GESTANTE COMIENCE A SENTIRSE FATIGADA. SU ANDAR SUELE HACERSE LENTO Y APARECEN NUEVAS SENSACIONES: MALESTARES EN LA INGLE, AGUIJONAZOS EN LAS PIERNAS, MAYOR NECESIDAD DE ORINAR, DISMINUCIN DE MOVIMIENTOS FETALES, ETC.

EN ESTA ETAPA (PERIODO DE TIEMPO) SE PRODUCE LA "VOLTERETA" DEL BEB (RECIEN NACIDO) DENTRO DEL TERO, ENTRE EL SPTIMO Y EL OCTAVO MES. LA POSICIN CEFLICA, ES DECIR CON LA CABECITA HACIA ABAJO, HACE QUE LA MAM COMIENCE A PERCIBIR CON MS INTENSIDAD SENSACIONES EN EL BAJO VIENTRE, LO QUE LLEVA A CONECTARLA NECESARIAMENTE CON LO INSTINTIVO DEL PARTO (NACIMIENTO (DAR A LUZ)). SABE QUE EN POCO TIEMPO, LA CUENTA COMENZAR A HACERSE REGRESIVA, Y QUE EL MOMENTO DE PARIR PRONTO LLEGAR. SURGEN ANSIEDADES LGICAS FRENTE A LA EXPERIENCIA DEL PARTO (NACIMIENTO (DAR A LUZ)) Y UN DESEO DE UN BEB (RECIEN NACIDO) YA REAL Y CONCRETO ENTRE SUS BRAZOS.

ES LA ETAPA (PERIODO DE TIEMPO) DE LA PREPARACIN DEL BOLSO Y DEL CURSO DE PSICOPROFILXIS.

FINALMENTE LLEGA EL MOMENTO DEL PARTO (NACIMIENTO (DAR A LUZ)), ESLABN FINAL DE UN PROCESO QUE SE INICI HACE YA NUEVE MESES, PERO QUE A LA VEZ MARCA EL INICIO DE UNA ETAPA (PERIODO DE TIEMPO) AN MUCHO MS LARGA Y FASCINANTE: LA AVENTURA DE CRIAR A UN BEB.