Cami

4
Un mapa mental es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas y dibujos u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central. Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar información. Son una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas que consiste, literalmente, en cartografiar sus reflexiones sobre un tema. Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento . Un mapa conceptual es una red de conceptos . En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos. Un cuadro sinóptico —también conocido como síntesis de cuadro— es una forma de expresión visual de ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales que comunican la estructura lógica de la información. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos de manera sencilla y condensada. Los cuadros sinópticos proporcionan una estructura global coherente de una temática y sus múltiples relaciones. Sirven para estudiar un tema, una teoría o una variable que tratan diversos autores, porque su principal función es

description

CAMI

Transcript of Cami

Un mapa mental es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas y dibujos u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central. Los mapas mentales son un mtodo muy eficaz para extraer y memorizar informacin. Son una forma lgica y creativa de tomar notas y expresar ideas que consiste, literalmente, en cartografiar sus reflexiones sobre un tema.

Mapa conceptual es una tcnica usada para la representacin grfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos.

Un cuadro sinptico tambin conocido como sntesis de cuadro es una forma de expresin visual de ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales que comunican la estructura lgica de la informacin. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos de manera sencilla y condensada.Los cuadros sinpticos proporcionan una estructura global coherente de una temtica y sus mltiples relaciones. Sirven para estudiar un tema, una teora o una variable que tratan diversos autores, porque su principal funcin es contrastar, o sea, encontrar semejanzas y diferencias, entre una o varias variables de un mismo tema. Pueden utilizarse como estrategias de enseanza tanto en la clase o como una forma de organizar las ideas.Los cuadros sinpticos pueden presentarse por medio de llaves y tomar forma de diagramas o pueden estar compuestos por filas y columnas a manera de tablas sencillas.Para la fcil redaccin de un cuadro sinptico se pueden dividir subtemas y describir stos dentro de subleves o dentro de subdivisiones segn como lo estemos formando, es de fcil comprensin ya que se puede formar con palabras claves o a su vez con conceptos cortos, la visualizacin para memorizar un cuadro sinptico es fcil, ya que el esquema clasifica y describe.Cuadro comparativo

Un cuadro comparativo es la reunin de informacin en una tabla realizada en forma de columnas, que permite la fcil distincin de las diferencias.Es un cuadro comparativo organizado que permite la comparacin groso modo de la informacin contenida.El manejo de este cuadro, es muy variado, pero es principalmente utilizado en la docencia e investigacin, por lo cual esta es la aplicacin ms difundida.La creacin de este cuadro es fcil si se realiza en una imagen, tabla u hoja de clculo.Ejemplo de cuadro comparativo:Estatura fsica Mujeres Hombres

OrientalesPromedio 150 -160Promedio 165 -170

AmericanosPromedio 140 - 160Promedio 160 -175

EuropeosPromedio 160 - 175Promedio175 - 185

AfricanosPromedio 165 - 175Promedio 175-190

Los mapas cognitivos son estrategias que hacen posible la Representacin de una serie de ideas, conceptos y temas con un significado y sus relaciones, enmarcando stos en un esquema odiagrama. Sus caractersticas son: Sirven para la organizacin de cualquier contenido escolar. Auxilian al profesor y al estudiante a enfocar el aprendizaje sobre actividades especificas. Ayudan al educando a construir significados ms precisos. Permiten diferenciar, comparar, clasificar, categorizar, secuenciar, agrupar y organizar una gran serie de conocimientos. Es un diagrama o esquema semejante a la figura del sol que sirve para introducir u organizar un tema. En l se colocan las ideas que se tienen respecto a un tema o concepto. Sus caractersticas son: En la parte central se anota el ttulo del tema a tratar. En las lneas o rayos que circundan al sol (crculo) se aaden ideas obtenidas sobre el tema. Es un esquema semejante a la tela de una araa donde se clasifica la informacin en temas y subtemas. El mapa cognitivo sirve para organizar los contenidos sealando sus caractersticas. Sus caractersticas son: El nombre del tema se anota en el centro de la telaraa (crculo). Alrededor del crculo los subtemas sobre las lneas que salen de l. En torno a las lneas se anotan las caractersticas sobre lneas curvas que asemejan telaraas. Es un esquema representado por imgenes de nubes, en las cuales se organiza la informacin partiendo de un tema central del que se derivan subtemas que se anotan a su alrededor. Sus caractersticas son: En la nube central se coloca el tema. Alrededor de la nube del centro se colocan otras nubes que contienen subtemas, caractersticas o informacin que se desea aportar

Tomado de Julio Pimienta Prieto

Estrategias para aprender a aprender

Mapas cognitivos

Tipodemapa

cognitivo

Caractersticas Paraquesirve?

De sol Diagrama o esquema en forma de sol que:

1. En la parte central(sol) se anota elnombre del tema atratar y

2. En las lneas o rayos seaaden ideas obtenidassobre el tema.

Para introducir u organizar un tema, se colocan las ideas que se tienen respecto a un tema o concepto.

Mapa cognitivo de sol

Inteligencia(Segn

Gardner)

Lingstica

Lgica-matemtica

Espacial

Musical

Corporal- kinestsica

Intrapersonal

Interpersonal

Naturalista

Tipodemapa

cognitivo

Caractersticas Paraquesirve?

DeTelaraa Esquema en forma de tela dearaa donde se clasifica lainformacin de temas osubtemas.

1. El nombre del tema seanota en el centro.

2. Alrededor del centro lossubtemas sobre las lneasque salen de l.

3. En torno a las lneas seanotan las caractersticassobre lneas curvas opunteadas, que semejantelaraas.

Sirve paraorganizarcontenidossealandosuscaractersticas

Mapacognitivodetelaraa

Personalidad

SensibleInquietoAgresivoExcitable

CambianteImpulsivoOptimista

Activo

T

e

m

p

e

r

a

m

e

n

t

a

l

A

n

s

i

o

s

o

P

e

s

i

m

i

s

t

a

R

e

s

e

r

v

a

d

o

R

g

i

d

o

I

n

s

o

c

i

a

b

l

e

C

a

l

l

a

d

o

SociableEm

prendedorC

onversadorR

eactivoD

isipadoC

ordialD

espreocupadoLder

Pasivo Cuidadoso

ConsideradoPacfico

ControladoConfiable

EstableCalmado

Tipodemapa

cognitivo

Caractersticas Paraquesirve?

DeNubes Esquemas en forma de nubesen las cuales se organiza lainformacin partiendo de untema central del que sederivan subtemas que seanotan alrededor.

Sirve paraorganizarcaractersticas

Mapacognitivodenubes

Otros nombres

Pensamiento lateral

Utilidad?

Para qu?

Qu es?

Cmo potenciarlo

Autores:

Tipodemapa

cognitivo

Caractersticas Paraquesirve?

DeAspectoscomunes

Diagrama similar al conjuntoAB, donde se desea encontrarlos aspectos o elementoscomunes entre 2 temas oconjuntos.1. En el conjunto A se anota el

primer tema y suscaractersticas.

2. En el conjunto B se hace lomismo.

3. En la interseccin secolocan los elementoscomunes o semejantes queexisten entre ambos.

4. Los elementos que quedanfuera son las diferencias.

Sirve paracomparartemasquecompartencaractersticas,yparadistinguirsusdiferencias.

Explica los orgenes de las cosasNo tiene fundamentos cientficosIncluye divinidades y las relacionacon lo realMs all de lo racionalSin autorDistintas versiones

Tradicin oralParte de la cultura

de un puebloDominio popular

FantasaTrasciende Literatura

oral

Basada en hechos realesFundamento histricoManeja hechos reales porimaginariosPersonajes vivos o muertosRazn poticaNacionalistaDominio popular

MITO LEYENDA

DIFERENCIAS DIFERENCIASASPECTOSCOMUNES

Mapacognitivodeaspectoscomunes

Tipodemapa

cognitivo

Caractersticas Paraquesirve?

DeCiclos Diagrama donde se anota lainformacin en ordencronolgico o por secuencias atravs de crculos y flechasque llevan seriacin continuao peridica.1. En el crculo superior se

anota el inicio del ciclo.2. En los subsiguientes se

registran las etapas quecompletan el ciclo.

Sirve pararepresentarinformacincicladacomocircuito.

Planear

Hacer

Verificar

Actuar

Mapacognitivodeciclos

CiclodeMejoraContinua

Tipodemapa

cognitivo

Caractersticas Paraquesirve?

Desecuencias

Esquema o diagrama quesimula una cadena continuade temas con secuenciascronolgica.1. En el primer crculo se

anota el ttulo del tema.2. En los siguientes crculos

se colocan los pasos oetapas que se requierenpara llegar a una solucin.

SirveparajerarquizarInformacinquetieneunacontinuidadlgicaoconsecutivaenlasolucindeproblemas.

Mapacognitivodesecuencias

MTODO DE SOLUCIN DE UN

SISTEMA DE ECUACIONES

SUBSTITUCINDESPEJAR UNA

VARIABLE DE UNA ECUACIN

DESPEJAR VARIABLESUMAR TRMINOS SEMEJANTES EN LA ECUACIN LINEAL

LA ECUACIN RESULTANTE SE SUBSTITUYE EN

OTRA

SUSTITUIR VALOR DE UNA VARIABLE DE ECUACIONES

ORIGINALES

COMPARACIN, SUSTITUIR EL VALOR DE AMBAS VARIABLES

EN LAS 2 ECUACIONES

Tipodemapa

cognitivo

Caractersticas Paraquesirve?

Deagua mala Esquema que simula laestructura de una medusa:

1. En la parte superior seanota el ttulo del tema.

2. En los cuadrossubsiguientes, lasdivisiones del tema

3. En los hilos o lneas de lamedusa, se colocan lascaractersticas o elementosde cada subtema.

Sirveparaorganizar loscontenidosotemasysubtemas.

Mapacognitivodeaguamala

L

I

N

E

A

L

O

M

N

I

M

O

I

N

F

E

R

E

N

C

I

A

L

O

B

S

I

C

O

C

R

T

I

C

O

O

S

U

P

E

R

I

O

R

N

I

V

E

L

E

S

D

E

L

P

E

N

S

A

M

I

E

N

T

O

Secuenciar(Ordenar)Recordar/SeriarNombrar/Sealar/DiscriminarRelacionar/ConectarIdentificar/Emparejar Explorar/Decodificar Observar/Percibir

ResolucindeproblemasInterpretar/Formular/Contextualizar/Experimentar/SistematizarGeneralizar/Resumir/Sintetizar/Jerarquizar Predecir/Estimar/AnticiparAnalizar/Comparar/Argumentar Describir/explicarCategorizar/Seleccionar/Clasificar/Organizar Comparar/Contrastar/Inferir

MetacognicinEvaluar/RetroalimentarJuzgar/CriticarEnjuiciar/Revisar/DiscreparAplicar/Transformar/Utilizar/TransferirPlanificar/AsumirDisear/Elaborar/Producir/Construir Imaginar/Crear/Inventar/Descubrir

Tipodemapa

cognitivo

Caractersticas Paraquesirve?

Depanal Diagrama conformado por cuatro celdillashexagonales o cuadrangulares centrales yocho subsecuentes que simulan un panal.1. En la parte central se anota el nombre o

ttulo del tema.2. En los nudos de cada celda se escriben los

subtemas.3. De los subtemas salen lneas delgadas que

forman las celdillas, all se anotan lascaractersticas o elementos que se deseeincluir.

4. Los nudos de las celdas (subtemas), se unenen la parte central por medio de lneas queconforman a su vez otras celdas, donde sesugiere aadir ejemplos o nombres deautores del tema.

5. En la parte central de cada celdilla sepueden colocar ilustraciones o conos queejemplifiquen o representen los contenidos.

Paraorganizar oclarificarcualquiertipodeinformacin.

Mapacognitivodepanal

Turismo

Visitantes internacionales

Visitantes nacionales o

internos

Turistas Excursionistas

Tipodemapa

cognitivo

Caractersticas Paraquesirve?

Decomparaciones

Esquema donde se comparan dostemas o subtemas indicando lascaractersticas que existen entreambos temas.1. En el recuadro central se anota el

nombre del tema principal.2. En la parte central izquierda se coloca

el primer tema o subtema.3. En la parte central derecha se escribe

el segundo tema o subtema acomparar.

4. En la parte superior e inferior seanotan las caractersticas principalesde los temas o subtemas a comparar.

Paracompararcaractersticassemejantesydiferentesdedostemas.

Mapacognitivodecomparaciones

Turismo

Precio va en relacin con la calidad del producto y la capacidad de carga de los atractivos naturales.

Uso ptimo y eficiente de los recursos ambientales que son un elemento fundamental del desarrollo turstico.

SUSTENTABLE

Respeta la autenticidad sociocultural de las comunidades anfitrionas.Alto grado de satisfaccin a los turistas y representar para ellos una experiencia significativa, que los haga ms conscientes de los problemas de la sostenibilidad y fomente en ellos unas prcticas tursticas sostenibles

El precio va mas en funcin de la competencia, no tienen en cuenta la capacidad de carga de los atractivos naturales.

NO SUSTENTABLE

Slo se piensa en el producto final y no en lo que mantiene vivo al producto, se acta a corto y mediano plazo no a largo plazo.

Tipodemapa

cognitivo

Caractersticas Paraqusirve?

Decategoras

Esquema que clasifica los contenidosde un tema o unidad, agrupndolosen subtemas o categoras eindicando elementos que conformanc/grupo:1. En la parte central se anota el

nombre del tema o unidad2. Se categorizan los temas segn su

importancia o tipo3. En las lneas que rodean al cuadro

se anotan los subtemas o clases.4. Los nombres de los elementos de

c/clase se escriben sobre las lneassubsecuentes y deben seguir elorden de las manecillas del reloj.

Paraclasificarlainformacindeuntema,unidaduorganizacin

Mapacognitivodecategoras

Subgneros dramticos

MENORES

Entrems

SaineteLoaSketch

Operetapera

M

A

Y

O

R

E

S

TragediaComediaTragicomedia

DRAMTICO - MUSICALES

R

e

v

i

s

t

a

Z

a

r

z

u

e

l

a

Tipodemapa

cognitivo

Caractersticas Paraqusirve?

Deescalones

Diagrama que representapeldaos de una escaleradonde se coloca la informacinen orden jerrquico creciente(de lo menos importante a loms importante o de abajohacia arriba)

Paraorganizaroclasificarloscontenidos

Mapacognitivodeescalones

ClulasTejidos

rganosIndividuos

PoblacionesComunidades

EcosistemaBiosfera

Tipodemapa

cognitivo

Caractersticas Paraqusirve?

Decadena Esquema conformado por una seriede recuadros que simulan unacadena continua, unida por mediode lneas, donde se coloca lainformacin por jerarquas,partiendo del tema de mayorrelevancia al del menor.

En l los contenidos se organizan yclasifican de manera decreciente.

En las elipses que emergen de losrecuadros se recomienda anotar unareferencia o caracterstica.

Paraorganizarinformacindemanerajerrquica,conreferenciasdeapoyo.

Mapacognitivodecadena

Solucin de problemas de mejora continua

Identificar problemas vitales

Identificar causas ms probables

Ejecutar solucin

Medir el resultado

Usar diagrama de Pareto

Usar diagrama de Ishikawa

Usar diagrama de Pareto

Tipodemapa

cognitivo

Caractersticas Paraqusirve?

Dearcoiris Diagrama en cuyos extremos secoloca el origen o inicio del tema, enlos arcos se indican las caractersticaso el procedimiento para obtener elresultado o fin del tema estudiado.1. En la parte central se anota el

ttulo del tema2. En el extremo izquierdo se

coloca el origen o inicio del tema3. En los arcos siguientes se

registran las caractersticas4. En el extremo derecho se

escribe el resultado o fin deltema.

Paraclarificarelinicio,finaly/oconclusindeuntemaobienparalasolucindeproblemas.

Mapacognitivodearcoiris

Calidad mejorada

Calidad disminuida

Calidad mejorada

Mejora de procesos

Mejora de productos

Mejora de personas

Tipodemapa

cognitivo

Caractersticas Paraqusirve?

Decajas Esquema que se conforma poruna serie de recuadros quesimulan cajas o cajones:

1. En la caja superior se anota eltema o idea central

2. En el segundo se anota elnombre de los subtemas

3. En el tercer nivel se sintetiza lainformacin de cada uno de lossubtemas.

Paraorganizarinformacindemanerapuntualysinttica.

MapacognitivodecajasCmo mejorar el

pensamiento?

Pensamiento lgico Pensamiento lateral

1. Realiza ejercicios de series numricas.

2. Juega ajedrez.3. Sudoku.4. Rompecabezas.5. Memorama.6. Crucigramas7. Sopa de letras.

1. Realiza ejercicios de palabras en cadena

2. Encuentra las diferencias.

3. Resuelve acertijos.

4. Juegos mentales.5. Piensa con los 6

sombreros.

Mapas cognitivosNmero de diapositiva 2Mapa cognitivo de solNmero de diapositiva 4Mapa cognitivo de telaraaNmero de diapositiva 6Mapa cognitivo de nubesNmero de diapositiva 8Mapa cognitivo de aspectos comunesNmero de diapositiva 10Mapa cognitivo de ciclosNmero de diapositiva 12Mapa cognitivo de secuenciasNmero de diapositiva 14Mapa cognitivo de agua malaNmero de diapositiva 16Mapa cognitivo de panalNmero de diapositiva 18Mapa cognitivo de comparacionesNmero de diapositiva 20Mapa cognitivo de categorasNmero de diapositiva 22Mapa cognitivo de escalonesNmero de diapositiva 24Mapa cognitivo de cadenaNmero de diapositiva 26Mapa cognitivo de arco irisNmero de diapositiva 28Mapa cognitivo de cajas