caminos de ifa obara y omoluos

download caminos de ifa obara y omoluos

of 208

Transcript of caminos de ifa obara y omoluos

  • 5/22/2018 caminos de ifa obara y omoluos

    1/208

    Caminos de IfObara y Omoluos

    Caminos de Ifs e r i e

    coleccin

    Documentos para la Historia

    y la Cultura de Osha-If en Cuba

  • 5/22/2018 caminos de ifa obara y omoluos

    2/208

  • 5/22/2018 caminos de ifa obara y omoluos

    3/208

    Caminos de IfObara y Omoluos

    compilado por:

    Ernesto Valds Jane

    Caminos de Ifs e r i e

    coleccin

    Documentos para la Historia

    y la Cultura de Osha-If en Cuba

  • 5/22/2018 caminos de ifa obara y omoluos

    4/208

    Editor: Ernesto Valds Jane Diseo, cubierta y marcaje tipogrfico: Michael Hernndez Lpez y Omar Garca Ruiz.

    Ilustraciones: Michael Hernndez Lpez Realizacin computarizada: Michael Hernndez Lpez y Omar Garca Ruiz Redaccin y Estilo: Julio Valds Jane

    Primera Edicin: Proyecto Orunmila, 1998 (23 impresiones) Segunda Edicin: Proyecto Orunmila, 2001 (32 impresiones) Tercera Edicin: Proyecto Orunmila, 2004 (17 impresiones) Cuarta Edicin: Proyecto Orunmila, 2006 (19 impresiones)

    Ernesto Valds Janet (1998) Ernesto Valds Jane, 2007 Omar Garca Ruiz, Michael Hernndez Lpez Julio Valds Jane

    Sobre la presente edicin Proyecto Orunmila, 2007

  • 5/22/2018 caminos de ifa obara y omoluos

    5/208

    A la memoria de Bernardo Rojas Irete Tetedi,precursor de la consarvacin de los caminos de If en Cuba.

    A la memoria del Ol Oshn Ib Ikol Magn Luis Santamara Hernndez,por insistir en continuar el camino de los estudios de Osha-If.

  • 5/22/2018 caminos de ifa obara y omoluos

    6/208

  • 5/22/2018 caminos de ifa obara y omoluos

    7/208

    ANUESTROS LECTORES

    El sitio web proyecto-orunmila.orgse concibi con el objetivo de satisfacer lasnecesidades crecientes de informacin que existen sobre la cultura "Lucum" enCuba y que es originaria del frica sub-sahariana. De esta cultura tambin

    existen evidencias que se reflejan en los documentos escritos que presentamos amodo de fuentes.

    Estas fuentes fueron escritas por descendientes de africanos y creyentes de sureligin en Cuba. Las mismas han sido colectadas durante ms de 30 aos, enRegla y Guanabacoa, Ciudad de La Habana, por miembros del equipo deinvestigaciones histrico-antropolgicas "Proyecto Orunmila", que est integradopor personal religioso con alta preparacin en las especialidades cientficas afinesal tema religioso y muy en particular al estudio del aporte africano -Lucum- a lacultura cubana. El Proyecto Orunmila es parte integrante del Il Osha AdYer, que es una casa templo de la religin de Osha-If.

    En otros contextos esta religin cubana de origen africano y que hemosdocumentado a lo largo de ms de 30 aos, es denominada Religin Lucum,Regla de Osha, Regla de If, Religin de los Orishas o Santera. Nosotrosnos referimos a ella como La Religin Osha-If.

    Los Il Osha y los Il If son las clulas fundamentales de la religin Osha-If,y constituyen una institucin religiosa tradicional en el contexto de la cultura

    cubana. Estos forman sus propias descendencias conocidas por ramas religiosas.

    Osha-If es un sistema religioso de complejsima y variada expresin. Sabemosque falta mucho y que pueden existir otros documentos sobre el mismo tema yconocemos que toda la valiosa variedad de asuntos que se abordan yprocedimientos de cada rama seguidos en una ceremonia concreta son de talespecificidad que resulta imposible colectarlo todo. En esto se basa el dinamismointerno de Osha-If.

    El Proyecto Orunmila ha venido colectando de forma estable y sistemticadocumentos que reflejan la tradicin escrita de la herencia cultural de losafricanos trados a Cuba forzosamente durante la oprobiosa trata esclava. Estasinvestigaciones se han venido realizando desde 1972 hasta la actualidad en lostrminos municipales de Regla y Guanabacoa, territorios que fueron puntos dedesembarque y mercado de esclavos respectivamente. Regla y Guanabacoa sonun espacio relativamente homogneo desde el punto de vista socio-econmico,cultural y religioso.

    Recordemos que la existencia natural de Osha-If son las casas-templos y lasramas religiosas que son los que preservan toda la riqueza y sabidura ancestraly tanto las casas templos como las ramas religiosas son las estructuraselementales de esta religin cubana.

  • 5/22/2018 caminos de ifa obara y omoluos

    8/208

    El Proyecto Orunmila persigue con sus estudios los siguientes objetivos:

    1- Rescatar y conservar documentos relativos al sistema oracular -If,Dilogn y Biange y Aditoto-, al panten de sus Orishas, a lasceremonias, ritos y poderes de Osha-If y a su religin en general. Estos

    documentos fueron escritos y redactados por los descendientes de losafricanos principalmente de cultura yoruba provenientes de la regin delsur occidental del Sahara.

    2- Procesar dichos documentos de modo tal que pudieran ser usados porlos creyentes de Osha-If como pauta religiosa y que al mismo tiempopuedan servir como fuentes para la investigacin cientfica paraespecialistas en religin, historiadores, etnlogos, antroplogos,socilogos, etnolingistas, etnobotnicos e interesados en elconocimiento y la sabidura que legaron los africanos y susdescendientes al Nuevo Mundo.

    3- Dar a conocer y divulgar estas fuentes de incalculable valor para elconocimiento de la herencia cultural africana en Cuba y que en laactualidad se expande a otras latitudes en forma dinmica.

    Como sabemos, Osha-If es un sistema religioso muy activo que no tienefronteras administrativas ni lmites culturales, por eso el indicador tiempofuncion perfectamente para compilar los textos. Sin embargo, el indicador

    espacio se hizo ms complejo porque existen documentos que fueron recogidosen Regla y Guanabacoa pero, por el mismo movimiento de las familias deOsha-If, esos materiales estaban vinculados a otros existentes fuera delterritorio. Esto es necesario tener en cuenta para comprender algn proceso quepueda ocurrir entre lo hallado en el territorio objeto de estudio y lo que estfuncionando en otras zonas como Habana Vieja, Centro Habana, Marianao yotros.

    Osha-If es un organismo religioso vivo y fecundo. Existen variantes y hasta

    concepciones diferentes sobre un mismo asunto. Esto puede ser debido a losdistintos factores socio-culturales que se encontraron en la Isla y a la ampliavariedad de componentes tnicos de la cultura Yoruba llegada a Cuba queintervinieron en los procesos histricos y culturales relacionados a Osha-If.Sabido es que en Cuba confluyeron elementos de otras culturas, etnias ycosmovisiones religiosas. Cada uno de ellos aport su cultura y religiosidad y, asu vez, se influyeron mutuamente de manera que ha quedado lo tendencialaceptado por muchos y reas donde an existen especificidades y variantesutilizadas por otros.

    En la etnognesis de la formacin de la nacin cubana ocurrieron y an ocurrentales fusiones, de elementos culturales que tienen sus propias caractersticas.Nosotros aseguramos que Osha-If, como se manifiesta en Cuba es, adems, unareligin cubana derivada de elementos fundamentalmente africanos.

  • 5/22/2018 caminos de ifa obara y omoluos

    9/208

    Todos los documentos que posee el Proyecto Orunmila procedentes delcontexto religioso estn rigurosamente ubicados en tiempo, espacio y al sujetoque los aport. En todos los casos se ha hecho un esfuerzo por historiar lacirculacin de los mismos en las familias de Osha-If.

    Para autentificar cada documento se han utilizado varias copias del mismo temarecogidas en diferentes casas-templos procedentes de diferentes sacerdotes. Almismo tiempo cada uno de los documentos ha sido cuidadosamente analizadocon sacerdotes expertos. Luego, del grupo de documentos comparados seseleccion el que funciona con la mayor precisin posible para la mayora. Deestas selecciones de documentos surgi la coleccin de las fuenteshistrico-antropolgicas denominada "Documentos para la Historia y la Culturade Osha-If en Cuba.

    Estas fuentes usted las puede adquirir o leer en lnea enwww.proyectoorunmila.org a un costo asequible. Las mismas le ayudarn aampliar y profundizar sus conocimientos sobre la religin Osha-If.

    El sitio web proyecto-orunmila.org es parte del sistema de autofinanciamientodel "Proyecto Orunmila" y con la contribucin que usted haga al adquirir o leernuestros documentos, el Proyecto Orunmila podr proseguir investigandosobre la religin Osha-If y perfeccionando y ampliando las fuentes "Documentospara la Historia y la Cultura de Osha- If en Cuba.

    Este esfuerzo que se ha hecho contribuir a disponer de una fuente primariaindispensable para mantener informados a los partidarios de las diferentesexpresiones religiosas y culturales asociadas a Osha-If.

    Estos documentos conservan los textos en su concepto original y presentan laespecificidad de los mismos mantenindolos en la tradicin. Esto garantiza supureza tica y religiosa.

    En nuestra sede se conservan los originales o las fotocopias de los originales de

    cada documento colectado y que han sido usados en la compilacin de estacoleccin.

    El Grupo de Investigaciones Histrico-Antropolgicas "Proyecto Orunmila"probablemente posee el ms grande y completo archivo cientfico organizado yreligiosamente fundamentado jams agrupado en Cuba.

    Tanto la comunidad cientfica como la religiosa reconocen y contribuyen alprestigio siempre creciente del Proyecto Orunmila por la seriedad del

    tratamiento dado el material archivado y el respecto con que se enfoca cualquieranlisis cientfico y/o religioso.

  • 5/22/2018 caminos de ifa obara y omoluos

    10/208

    El Proyecto Orunmila certifica que estos documentos en la actualidad y en elpasado han sido de uso cotidiano de los sacerdotes de Osha-If en Regla yGuanabacoa.

    Inevitablemente debido a la complejidad del procesamiento de la informacin,

    podran quedar algunas erratas. En tal caso stas seran suprimidasoportunamente.

    El Proyecto Orunmila gustosamente responder las preguntas que le hagan;atender cualquier sugerencia y quedar agradecido de todas las ideas quepuedan aportarnos.

    Nuestra direccin es: Nuestro email es :

    Ernesto Valds Jane

    Il Osh Ad Yer

  • 5/22/2018 caminos de ifa obara y omoluos

    11/208

    TOOUR READERS

    This web proyecto-orunmila.org has been conceived to satisfy the growingnecessity for information on the Lucum culture in Cuba which is, at the sametime, originally from the Sud-Saharian area in Africa. Much evidence of thisculture is also reflected in the written documents which we introduce as primarysources.

    These sources have been written by African descendants and believers of theirreligion in Cuba and collected for over thirty years in Regla and Guanabacoa,(two towns located in the eastern coast of the Bay of Havana in the capital ofCuba) by members of Proyecto Orunmila Historical-Anthropological ResearchTeam. This research team is made up by religious personnel with high expertisein those scientific specialties related to the religious profile and particularly, tothe study of the African -Lucum contribution to the Cuban Culture. Proyecto

    Orunmila Historical-Anthropological Research Team is a part of the Il OshaAd Yer which is a temple-house in the Osha-If religion.

    In other contexts this African derived Cuban religion that we have documentedfor over 30 years is also known as Religin Lucum; Regla de Osha, Reglade If; Religin de los Orishas or Santera. We refer to it as La religin deOsha-If (Osha-If Religion or simply Osha-If).

    Both Il Osha and Il If are essential cells in Osha-If and constitute atraditional religious institution within Cuban culture. These religious cells havetheir own descendants or families which we know and recognize as religiousbranches (ramas religosas or just ramas).

    Osha-If is highly complex and manifold in its own expression. We know thereis still a lot to be collected, and we also know that there can be other documentson the same matter. It is very clear to us that all the valuable varieties of topicswithin this religion, and the procedures followed by each branch at a givenceremony, is of such a particular profile that it becomes almost impossible tocollect them all. This is the internal dynamics of Osha-If.

    Proyecto Orunmila Historical-Anthropological Research Team hassystematically been collecting documents which reflect the written tradition ofthe cultural inheritance of those African men and women brought forcibly toCuba during the shameful slave trade. This research started back in 1972 andhas endured all these years up to now in Regla and Guanabacoa townships,points of slave disembarkment and trade in such period of our history. Regla andGuanabacoa townships, from a cultural, religious and socio-economic point ofview, comprise a relatively homogeneous area in Cuba.

    Let us recall that the natural existence of Osha-If is based on the templehouses(Il Osha-Il If) and their descendant religious branches which preserve theancient wisdom and richness of Osha-If. Both the templehouses and thereligious branches are the natural basic social frames of this Cuban religion.

  • 5/22/2018 caminos de ifa obara y omoluos

    12/208

    Proyecto Orunmila Historical-Anthropological Research Team seeks forthese objectives in their research:

    1- To rescue and to preserve documents related to the oracle system(If, Dilogn, Biange y Aditoto); to the pantheon of their Orishas

    (deities); to the ceremonies, rites and powers of Osha-If, and to theirreligion in general. These documents were written and worded byAfrican descendants of Yoruba culture stemed from the westSud-saharian region.

    2- To process those documents to make them readable and usable byOsha-If believers as religious reference and also to facilitate the workof scientific researchers such as specialists in religion, historians,ethnologists, anthropologists, sociologists, ethnolinguists, ethno-biologists and people interested in the knowledge and wisdom of theAfrican legacy and their descendants in the New World.

    3- To make public and spread these unvaluable primary sources to knowthe African cultural inheritance in Cuba which, at present, is expandingdynamically to other regions of the world.

    As we all know, Osha-If is a very active religious system with no administrativebounderies nor cultural limits. Consequently, analyzing the texts based upon thetime they were written was no problem. However, determining where such

    documents were written became much more complex since we found andcollected documents in Regla and Guanabacoa townships which were linked toothers existing in territories different from Regla and Guanabacoa. This is dueto the fact that Osha-If families move in and out of places just like any otherfamilies in Cuba. This event is to be taken into consideration to understand anyprocess which may happen between what was collected in the territories studiedand what is working in regions like Habana Vieja, Centro Habana, Marianao andothers.

    Osha-If is a prolific and alive religious organism. There are variants and evendifferent understandings of the various aspects of the religion. This fact can bedue to the various social and cultural factors present on our island. And also dueto a wide variety of ethnic components of the Yoruba culture present in Cubawhich contributed to the historical and cultural processes bound up to Osha-If.It is well known that elements of other cultures, ethnic groups and assortedreligious visions gathered in Cuba. Each of them contributed with their cultureand religiosity to build up our Nation. At the same time, they influenced eachother in such way that we can easily find the mingled tendencies accepted by

    most of them along with areas where there are particular variants used by others.

  • 5/22/2018 caminos de ifa obara y omoluos

    13/208

    In the ethnogenesis of the formation of the Cuban Nation there have been andstill there are these fusions of cultural elements that have their owncharacteristics. For all that has been said before, we are certain that Osha-If, asit is in Cuba, is also a Cuban religion with evident African derived elements.

    Each and every document Proyecto Orunmila Historical-AnthropologicalResearch Team has collected during all these years and that come from areligious field, have been fully placed in time, space and subjects that providedthem. Proyecto Orunmila Historical-Anthropological Research Team has madegreat efforts to historically trace the circulation of such documents amongOsha-If families.

    The process of authenticating each collected document has forced us to usevarious copies of the same topic gathered at different temple-house fromdifferent priests. At the same time, each piece of paper with valuable informationhas been carefully analyzed and discussed with priests with great expertise inOsha-If. Then, from the compared documents, we selected those that work thebest way possible for the majority of believers. The great collection of primaryhistorical-anthropological sources known as Documentos para la Historia y laCultura de Osh-If en Cuba (Documents for the History and Culture ofOsha-If in Cuba) is the scientific and religious result of this selective processmentioned above.

    You may like to have these sources or read them on line at

    www.proyectoorunmila. org at a very reasonable cost. These sources wouldgreatly help you understand, enlarge and deepen your knowledges on theOsha-If religion.

    Proyecto-orunmila.org web site is a part of the self-financing system ProyectoOrunmila Historical-Anthropological Research Team has adopted to survive andcontinue with this research. Your contribution by acquiring or reading ourdocuments will greatly help Proyecto Orunmila in our project of rescuing andprocessing all the information we may find in our search for the best functional

    values of Osha-If in Cuba. And as a result of such quest, the primary sourcesknown as Documents for the History and Culture of Osha-If in Cuba wouldcontinually increase in its amount of information and validity within thereligious system as it works in Cuba.

    This effort will make possible the availability of remarkable primary sources tokeep believers and users well informed on the different religious expressionsconnected to Osha-If.

    All these documents preserve texts in their original concept and present eachparticular expression in the age-old tradition. This fact guarantees ethic andreligious purity.

  • 5/22/2018 caminos de ifa obara y omoluos

    14/208

    We, Proyecto Orunmila, keep safe all original documents or the photocopiesof each and every collected document used in this compilation.

    Proyecto Orunmila probably possesses the biggest and best scientificallyorganized and religiously founded archives ever grouped in Cuba.

    Both the religious and scientific communities recognize and contribute to theever growing prestige of Proyecto Orunmila Historical-AnthropologicalResearch Team for the serious treatment given to all the archived material andfor the respect with which we approach any scientific or religious analysis.

    Herein Proyecto Orunmila certifies that each and every single document is indaily religious use now and this has been happening for many years. Osha-Ifpriests in Regla and Guanabacoa are the carriers of such treasure and wisdom.They use these documents.

    Unavoidably, and due to the complexity of the information processingprocedures, there could be a small group of misprints which will be deleted indue time.

    Proyecto Orunmila Historical-Anthropological Research Team would gladlyanswer any questions and would also be pleased to receive any suggestions orideas coming from our readers and/or Osha-If believers and followers.

    Our address is: eMail:

    Ernesto Valds Jane

    Il Osh Ad Yer

    Translator: Julio Valds Jane

  • 5/22/2018 caminos de ifa obara y omoluos

    15/208

    PREMBULO

    El volumen Caminos de If: Obara y Omoluos es uno de los 17 tomos de laserie Caminos de If de la compilacin Documentos para la Historia y laCultura de Osha-If en Cuba, compilada por Ernesto Valds Jane encolaboracin con: Omar Garca Ruiz, Michael Hernndez Lpez y Julio ValdsJane. Proyecto Ornmila de Cuba. La primera edicin de esta serie fue publicadaen La Habana en 1998.

    Esta quinta edicin corregida y ampliada tiene como objetivo presentar elinmenso caudal de informacin histrico-antropolgica que con un grancuidado, durante ms de treinta aos, ha sido procesada y ordenada segn elsistema oracular de If.

    El tema especfico es el Odun de If Obara y Omoluos. Obara representa la

    fuerza y la rudeza masculina. Simboliza la sabidura incalculada, ilimitada,prodigiosa, legada por los ancestros. Es un Odun de una gran espiritualidad. Sesanciona la infidelidad. Obara es cabeza de la tierra. En el cuerpo humano es lalengua y de un modo genrico las conversaciones y los comentarios. Alude a losmaestros y a la cadena de la enseanza y los conocimientos. Es un Odun difcilde explicar por su transformacin y complejas interpretaciones. Es un sentidosuperior.

    Caminos de If: Obara y Omoluos constituye una compilacin de tres tiposde fuentes documentales de uso cotidiano en el ejercicio de la religin Osha-Ifen Cuba. Estas fuentes son:

    - Los escritos sueltos de los Odun de If que comnmente se denominanCamino de If. Los caminos de If son la ms profundaparticularizacin de un aspecto de un Odun de If. El conjunto de elloscaracterizan al Odun de If al cual hacen referencia.

    - La versin ms antigua conocida de Tratado de Oddun de If estasociada a I Jos Akonk om odun If Oyekun Meyi a continuacin

    de la cual se presenta otra versin relacionada a Benito GonzlezRodrguez om odun If Oshe Paure.

    - Aw de Orunmila: Dice If que es un documento profundamenteampliado sobre la base del Dice If de Pedro Arango.

    Estas tres fuentes funcionan como columna vertebral del orculo de If y delejercicio religioso de Osha-If

    El valor de la compilacin para los iniciados en Osha-If y para los cientficos,estudiosos e investigadores radica en que las fuentes se presentan comooriginalmente fueron compiladas y que mantienen una estructura yorganizacin semejante a los textos de sus usuarios Babalawos y Olos.

  • 5/22/2018 caminos de ifa obara y omoluos

    16/208

    Esta obra, fuente de fuentes, ha sido concebida, compilada y escritareconociendo el valor inconmensurable de las fuentes orales-escritas que lossacerdotes usan cada vez que ponen en prctica tanto sus propios conocimientos,como los que estn recogidos en los manuscritos de Osha-If desde hace muchosaos.

    La obra representa la tradicin conservada en Cuba heredada de los mejorescaudales africanos en el Nuevo Mundo. Contiene denominaciones geogrficasy tnicas adems de un vasto cuerpo mitolgico formado por leyendas ehistorias. Tambin incluye suyeres, rezos, cantos y formas orales-escritaspropiciatorias que contribuyen al desenvolvimiento de las acciones religiosas demuy diversos gneros como son las ceremonias, los ritos especficos y otros.Cuenta adems con refranes, proverbios y decires populares. Todos estoscomponentes son la base de la doctrina sapiencial y religiosa forman losconstituyentes fundamentales para la definicin ms exacta de lo que es unOdun, el sistema en s y sus misticismos.

    Caminos de If, Obara y Omoluos pertenecen a esta compilacin cubana, quees una de las obras antropolgicas ms valiosas y complejas de las que se hanhecho sobre las religiones africanas llegadas a Cuba de los pueblos del sur delSahara. Estas religiones africanas han sufrido un proceso de cambio, dereestructuracin, de reorganizacin y se han adecuado en tiempo y espacio anuevas circunstancias que la hacen ser diferenten a sus formas originarias.

    Esta compilacin marca un significativo viraje hacia el progreso en lacomprensin de Osha-If como acerbo de la cultura universal, como fuente dedoctrina religiosa y filosofa de la vida para aqullos que entran en contacto conla misma.

    La monumental obra Documentos para la Historia y la Cultura de Osha-If enCuba... a la cual pertenece este volumen sistematiza y ordena todo elconocimiento fundamental y rector sobre Osha-If en nuestro pas. Suimportancia es clsica para el estudio de la historia, la cultura y la sociedad. Es

    una obra de referencia obligada para todo aquel que se acerque al conocimientode las influencias africanas en el Nuevo Mundo es una fuente de inmensasabidura literaria y filosfica.

    Ernesto Valds JaneAde Yer (Talagbi)

  • 5/22/2018 caminos de ifa obara y omoluos

    17/208

    DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA Y LA CULTURA DE OSHA-IF EN CUBA

    I

    Indice

    BABA OBARA MEYI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1EL CAMINO DE OSHOSI Y LA CRA DE VENADOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

    BABA OBARA MEYI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2EL CAMINO DE LAS DIECISIS CALABAZAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

    BABA OBARA MEYI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4EL CAMINO DONDE SHANG SE HIZO OSHA Y UNTEF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

    BABA OBARA MEYI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6EL CAMINO DONDE SE HACEN BIEN LAS COSAS QUE NO SON VERDADERAS . . . . . . . . . 6

    BABA OBARA MEYI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

    EL CAMINO DONDE NACI EL SIMU Y EL PAOYE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8BABA OBARA MEYI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9EL CAMINO DE LA MUERTE Y LA ENFERMEDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

    BABA OBARA MEYI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10EL CAMINO DE OBATAL AYAGUNA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

    BABA OBARA MEYI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11EL CAMINO DEL COLMILLO DEL ELEFANTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

    BABA OBARA MEYI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13EL CAMINO DE LOS ENEMIGOS DE SHANG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

    BABA OBARA MEYI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14EL CAMINO DE SHANG EL PANADERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

    BABA OBARA MEYI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15EL CAMINO DEL LLAMADO DE LA SANGRE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

    BABA OBARA MEYI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16Rezo Iyesa de Obara Meyi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

    Secreto del odun Obara Meyi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17Obra [de Obara Meyi] que se hace cuando se ve este odun . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17Obra [de Obara Meyi] para desamarrar a un hombre o a una mujer . . . . . . . . . . . . . . 17Llamada de Egun de este signo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18Syere a Osain . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18Para resolver problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18Para ascender en posicin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18Para vencer siempre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18Para el Aw . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19Para ascender y buscar posicin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19Para resolver situaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

    Para vencer dificultades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19Para vencer dificultades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

  • 5/22/2018 caminos de ifa obara y omoluos

    18/208

    CAMINOS DE IF:OBARA Y OMOLUOS

    II

    BABA OBARA MEYI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20Cuando se ve Obara Meyi se hace esta obra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21Secreto del odun . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21Para vencer dificultades [en Obara Meyi] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

    Para resolver situaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22BABA OBARA MEYI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23Inshe Osain . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23PATAKIN DE LAS DIECISIS CALABAZAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23PATAKIN DEL ASH DE LA CALABAZA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24PATAKIN DONDE NACIERON LA SEALES DE HUMO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24PATAKIN DE LA LENGUA DE BACA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24PATAKIN DEL HOMBRE DESPREOCUPADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

    OBARA BOGBE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

    EL CAMINO DE OBOUN, EL HIJO DE OBATAL Y OSHN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26OBARA BODE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27EL CAMINO DE LOS FENMENOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

    OBARA BOGBE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28EL CAMINO DE LOS FENMENOS, VERSIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

    OBARA BOGBE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29LAS PAREDES TIENEN ODOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

    OBARA BOGBE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30EL CAMINO DONDE SE REALIZA UN EBB SOBRE OTRO EBB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

    OBARA BOGBE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31EL CAMINO DE IF TIMODASH IF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

    OBARA BOGBE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32EL CAMINO DEL CURIOSO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

    OBARA BOGBE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33EL CAMINO DONDE QUISIERON MATAR AL OMAFA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

    OBARA BOGBE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34EL CAMINO DE LAS ABEJAS Y LAS AVISPAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

    OBARA BOGBE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35EL CAMINO DE LA VERDOLAGA Y DE LA LECHUGA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

    OBARA BOGBE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36EL CAMINO DEL PASO DEL SANTSIMO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

    OBARA BOGBE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

    EL CAMINO DEL PORQUE SHANG Y OSHN NO ESTN UNIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . 37OBARA BOGBE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38EL CAMINO DONDE UN BIEN SE DEBE PAGAR CON UN BIEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

  • 5/22/2018 caminos de ifa obara y omoluos

    19/208

    DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA Y LA CULTURA DE OSHA-IF EN CUBA

    III

    OBARA BOGBE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40EL CAMINO DONDE NACI EL EBB DE OSHA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

    OBARA BOGBE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42

    Ebb para cambio de cabeza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43OBARA BOGBE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44Obra [de Obara Bogbe] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44Ebb para un cambio de cabeza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

    OBARA BOGBE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46PATAKIN DEL PASO DEL OBATAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46PATAKIN DONDE ARRIBA DE UN EBB SE HACE OTRO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47PATAKIN DONDE LAS PAREDES TIENEN ODOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47Obra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47

    Ebb para un cambio de cabeza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47PATAKIN DE CUANDO OK LE QUIT LA MUJER A SHANG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48

    OBARA YEKU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49EL CAMINO DE LA MALDICIN DE LA AYAPA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49

    OBARA YEKU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50EL CAMINO DE LAS GALLINAS Y LAS GALLINUELAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50

    OBARA YEKU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51EL CAMINO DONDE EL CRIADO SE LE IMPONE AL AMO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51

    OBARA YEKUN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52Para hacer ir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52

    OBARA YEKU, OBARA KUYE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53Para curarse las llagas de los pies . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54

    OBARA OYEKUN, OBARA KUYE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55PATAKIN DONDE OBATAL MAND A BUSCAR A LOS MONOS . . . . . . . . . . . . . . . . . 56PATAKIN DE LAS GALLINAS Y LAS GALLINUELAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56PATAKIN DE LAS GALLINAS Y LAS GALLINUELAS, VERSIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56

    OBARA WORI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57EL CAMINO DONDE EL CONEJO ERA DE OREJAS EXTREMADAMENTE CORTAS . . . . . . . 57

    OBARA WORI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58EL CAMINO DEL HIJO DE OSHN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58

    OBARA WORI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59EL CAMINO DE IF WA, EL HIJO DE ELEGB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

    OBARA WORI, OBARA WEREKO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61

    Obra para enfermedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61Para enfermo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61Para lavados vaginales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61

  • 5/22/2018 caminos de ifa obara y omoluos

    20/208

    CAMINOS DE IF:OBARA Y OMOLUOS

    IV

    OBARA WORI, OBARA WEREKO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62Lorugbo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63Ebb para no perder la memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63

    OBARA IWORI, OBARA WORI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64Para flujos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64PATAKIN DE CUANDO OBARA WORI SE ENFERM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64Obra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64PATAKIN DE CUANDO OBARA WORI SE ENFERM, VERSIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64

    OBARA DILA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65EL CAMINO DE AW OBARA DILA EN LA TIERRA DE OMOLAYE . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65

    OBARA DI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66EL CAMINO DONDE ORUNLA LE DICE A YEMAY QUE NO RENIEGUE . . . . . . . . . . . . . 66

    OBARA DILA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67EL CAMINO DE OLORUN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67

    OBARA DILA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69EL CAMINO DEL QUE NO SE ANUNCIA NO SE VENDE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69

    OBARA DILA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70EL CAMINO DONDE YEMAY CUR AL ENFERMO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70

    OBARA DILA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71

    Osain de este If . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72Para tener suerte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72Para el problema del estmago . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72Para combatir el flujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72

    OBARA DILA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73Paraldo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73Para problemas del estmago . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74Para combatir los flujos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74

    OBARA ODDI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75

    PATAKIN DE CUANDO SHANG DEJ A ELEGU AGUANTANDO EL HORCN DESU CASA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75Osain de Obara Di . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75PATAKIN DE COMO SHANG Y YEMAY SE SALVARON . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76

    OBARA IROSO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77EL CAMINO DE LA ABIK QUE AYUD A SUS PADRES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77

    OBARA KOSO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78EL CAMINO DE OB ALARA, EL HIJO DE SHANG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78

    OBARA KOSO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79EL CAMINO DE SHANG Y OLUO POP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79

  • 5/22/2018 caminos de ifa obara y omoluos

    21/208

    DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA Y LA CULTURA DE OSHA-IF EN CUBA

    V

    OBARA KOSO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81Para la salud del Aw . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81Llamada a Shang . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81Para resolver problemas de enemigos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81

    OBARA KOSO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82Eshu Afr . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83

    OBARA IROSO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84PATAKIN DEL MARAN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84

    OBARA JUANI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86EL CAMINO DONDE EL HIJO DE SHANG INVIT A SUS ENEMIGOS AL TAMBOR . . . . . 86

    OBARA JUANI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87

    EL CAMINO DEL DOLIENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87OBARA JUANI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88EL CAMINO DONDE EL EGUN DIJO LA VERDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88

    OBARA JUANI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90Para vencer a los enemigos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90

    OBARA JUANI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91

    OBARA OJUANI, OBARA JUANE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92

    PATAKIN DONDE OBATAL DESPRECI LA TIERRA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92PATAKIN DONDE EL HIJO DE SHANG INVIT A SUS ENEMIGOS A UN TAMBOR . . . . . 92

    OBARA KANA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94EL CAMINO DE ORUNLA Y SUS ENEMIGOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94EL CAMINO DE OY . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94

    OBARA KANA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95EL CAMINO DONDE EL CAPRICHO ES LA PERDICIN DE TODO . . . . . . . . . . . . . . . . . 95

    OBARA KANA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97

    EL CAMINO DE ABIODUN, EL HIJO DE SHANG Y OY . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97OBARA KANA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99EL CAMINO DONDE OLOFIN ENSEABA IF A TRES NIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99

    OBARA KANA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100

    OBARA KANA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102

    OBARA OKANA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104Addim a Yansa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104

    PATAKIN DE ORUNLA Y LOS ENEMIGOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104PATAKIN DEL EBB DEL OB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104PATAKIN DE CUANDO SHANG EMPEZ A TOCAR SU PANDERETA . . . . . . . . . . . . . 105

  • 5/22/2018 caminos de ifa obara y omoluos

    22/208

    CAMINOS DE IF:OBARA Y OMOLUOS

    VI

    OBARA KUA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106EL CAMINO DE OGU MENOR Y OGU MAYOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106Secreto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107

    OBARA KUA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108EL CAMINO DEL HIJO Y EL PADRE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108EL CAMINO DE SHANG Y LOS MUERTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108

    OBARA GUNA, OBARA OGUNDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109Obra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109Para el estmago . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110Secreto [de Obara Ogunda] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110Para que lo consideren . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110Osain de Obara Guna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110

    OBARA OGUNDA, OBARA GUNA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111[Obra] para el estmago [de Obara Ogunda] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112Para que lo consideren . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112

    OBARA OGGUNDA, OBARA GUNA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113PATAKIN DONDE SORPRENDEN A UNO ASANDO AME . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113PATAKIN DEL EBB DE LOS PESCADOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113

    OBARA SA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114EL CAMINO DE LA HIJA DE OBATAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114

    OBARA SA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115EL CAMINO DE AGAY EL OB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115Tratado de Agay directo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116

    OBARA SA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118Para resolver situaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118Obra [de Obara Sa] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118Obra de Obara Sa para la buena suerte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119Inshe Osain de Obara Sa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119

    OBARA SA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120

    [Obra] Para ganar una guerra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120Eshu Baraa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121

    OBARA OSA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122Okuni . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122Obin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122PATAKIN DEL OLOGB Y EL PESCADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122

    OBARA KA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123EL CAMINO DE COMO ORUNMILA Y SU MUJER OBTIENEN COMIDA . . . . . . . . . . . . 123

    OBARA KA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124Cuando hay problemas de matrimonio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124

  • 5/22/2018 caminos de ifa obara y omoluos

    23/208

    DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA Y LA CULTURA DE OSHA-IF EN CUBA

    VII

    OBARA KA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125Obra para el matrimonio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125Para quitarse de encima los ojos de los envidiosos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125Obra para liberarse de los aray y de la crcel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125

    OBARA IKA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127PATAKIN DE COMO ORUNLA Y SU MUJER OBTIENEN COMIDA . . . . . . . . . . . . . . . . 127PATAKIN DONDE ORUNMILA SE SALVA GRACIAS A LA YAGRUMA . . . . . . . . . . . . . . 128PATAKIN DONDE LAS APARIENCIAS ENGAAN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128Obra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128PATAKIN DEL PEZ Y EL RATN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129PATAKIN DE CMO ORUNMILA Y SU MUJER OBTIENEN COMIDA . . . . . . . . . . . . . . 129PATAKIN DE YANSA Y LOS ENEMIGOS DE ORUNMILA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129PATAKIN DONDE ORUNMILA CURA AL OB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129

    OBARA TRUPON . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130EL CAMINO DE AW OBANIRE DE LA TIERRA KEKE YENI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130

    OBARA TRUPO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132EL CAMINO DEL EBB DE ONINIBO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132

    OBARA TRUPO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133Inshe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133EL CAMINO DONDE NACIERON LAS ENFERMEDADES DEL PERRO . . . . . . . . . . . . . . 133

    OBARA TRUPON . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136

    Syere para darle de comer a ay a Osain . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136Syere para hacer brujeras con el perro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136Syere a Elegb en este If . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136Obra [de Obara Trupon] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136Inshe Osain Obara Tumu . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137Para Inshe Osain Tini Abeo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137Para ashel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137Inshe para la salud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137

    OBARA TRUPON, OBARA TUNBUN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138Eshu Agbo Baba Meleke . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139

    OBARA TRUPO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140PATAKIN DONDE EL CHIVO PAG LAS CULPAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140PATAKIN DONDE EL CHIVO PAG LAS CULPAS, VERSIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140PATAKIN DONDE LA JICOTEA LE ECHA LA CULPA AL GALLO . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141

    OBARA TURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142EL CAMINO DE LA SIEMBRA DE MELN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142

    OBARA TURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143EL CAMINO DE OGN Y ELEGU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143

    OBARA TURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144Addim a Oshn . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144EL ESPRITU Y EL CUERPO SIN VIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144

  • 5/22/2018 caminos de ifa obara y omoluos

    24/208

    CAMINOS DE IF:OBARA Y OMOLUOS

    VIII

    OBARA TURA, OBARA KUSHIYO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145Para resolver situaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145Para vencer a los enemigos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145

    OBARA TURA, OBARA KUSHIYO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146Para quitarse el amarre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146Eshu Aw Ikogusi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147

    OBARA TURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148Ebb para el amarre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148PATAKIN DONDE SI NO CUMPLE LO INDICADO NUNCA ESTAR BIEN . . . . . . . . . . . 148

    OBARA KETE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149EL CAMINO DE CUANDO LOS RBOLES NACAN PODRIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . 149

    OBARA KETE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150EL CAMINO DE CUANDO LA VERDAD LLEGA LA MENTIRA AGACHA LA CABEZA . . . . . 150

    OBARA RETE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151EL CAMINO DONDE OBARA RETE MALTRATA Y ENGAA A LAS MUJERES . . . . . . . . . 151

    OBARA RETE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152EL CAMINO DEL PORQUE OBARA IRETE NO HACE FAVORES . . . . . . . . . . . . . . . . . 152

    OBARA RETE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153EL CAMINO DONDE SLO FALTABA OBARA RETE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153

    OBARA RETE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154Syere para la lluvia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155Inshe de Obara Rete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155

    OBARA RETE, OBARA KETE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156Por arun se hace ebb con . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156

    OBARA RETE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158PATAKIN DE LA JCARA Y EL GIRO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158PATAKIN DE LA HIJA DE OLOKUN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158

    OBARA SHE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160EL CAMINO DONDE LAS ABEJAS SE LIBRARON DE LAS AVISPAS . . . . . . . . . . . . . . . 160

    OBARA SHE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161Inshe [de Obara She] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161Para que obin no para abik . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162

    OBARA SHE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163

    OBARA NONOSHE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165

    PATAKIN DE LA JUNTA DE LOS PJAROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165PATAKIN DEL APRENDIZ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165PATAKIN DE EL MUCHACHO TORPE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165

  • 5/22/2018 caminos de ifa obara y omoluos

    25/208

    DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA Y LA CULTURA DE OSHA-IF EN CUBA

    IX

    OBARA FUN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166EL CAMINO DE LA OFRENDA DE LA ELEGUED . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166

    OBARA FUN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167

    EL CAMINO DONDE NACE EL CALAMBRE Y EL NERVIOSISMO. . . . . . . . . . . . . . . . . 167OBARA FUN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169EL CAMINO DE MAFEREFN ELEGB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169

    OBARA FUN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170Marca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170Si el If marca el arun . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170Inshe para resolver . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170Para desbaratar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170

    OBARA FUN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171Para desbaratar lo malo [de Obara Fun] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171

    OBARA FUN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172PATAKIN DE CUANDO LOS BABALAWO COMIERON MUERTO. . . . . . . . . . . . . . . . . 172Para desbaratar lo malo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172

    VOCABULARIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173

  • 5/22/2018 caminos de ifa obara y omoluos

    26/208

  • 5/22/2018 caminos de ifa obara y omoluos

    27/208

    DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA Y LA CULTURA DE OSHA-IF EN CUBA

    1

    Fuente Original: Archivo del Equipo de Investigaciones Histrico-Antropolgicas Proyecto OrunmilaClasificacin del Documento: Tipo 1Etapa de Colecta: 1972-2000Lugar: Regla-Guanabacoa Ciudad de La HabanaProcesamiento: Ernesto Valds, Omar Garca, Michael Hernndez, Julio Valds

    Ernesto Valds Janet, 1998

    +I I

    O O

    O O

    BABA OBARA MEYIO O

    Rezo: Obibara Babara Elegbara Kikato Adifafun Kafu Arofo Tinosho Oroya EyeAfimilu Oble Kiato.

    Ebb: diecisis pltanos fruta, la sabana que tenga puesta su cama, dosadi, unaedre, dos botellas deor, ojo.

    PATAKINEL CAMINO DE OSHOSI Y LA CRA DE VENADOS

    Oshositena una cra de venados, pero entre ellos l tena su predilecto, era unocon grandes tarros que se distingua de los dems y Oshositena obsesin con esteanimal y todos los das iba a su rancho a contemplar aquel animal.

    Los criados cuidaban de la manada con sumo inters y principalmente delpredilecto y contaban diariamente las cabezas de ganado, entregndole todos losdas la cuenta a Oshosi.

    Cierto da se desapareci el venado de Oshosi y los criados procedieron abuscarlo, despus de largo rato de bsqueda y no hallarlo fueron a informar delo ocurrido a Oshosi, este se puso muy disgustado ordenando que organizarangrupos y que lo buscaran a travs de llanos, montes y montaas, pero no lohallaron.

    Oshosidijo que l mismo personalmente ira a buscarlo, pero que por donde ibaa comenzar la bsqueda era por el rancho ya que los criados lo haban buscadopor los llanos, montes y montaas y empez por el establo, al rato not que entrelas pajas de heno y las tablas del establo que se le haban trabado los tarros,soltndolos y el venado sali airoso con su belleza y caracterstica de siempre.Oshosirequiri a todos los criados.

    Nota: Esta historia ensea que el ojo del amo, engorda al caballo, puesto quenadie cuida lo suyo mejor que uno mismo.

  • 5/22/2018 caminos de ifa obara y omoluos

    28/208

    CAMINOS DE IF:OBARA Y OMOLUOS

    2

    Fuente Original: Archivo del Equipo de Investigaciones Histrico-Antropolgicas Proyecto OrunmilaClasificacin del Documento: Tipo 1Etapa de Colecta: 1972-2000Lugar: Regla-Guanabacoa Ciudad de La HabanaProcesamiento: Ernesto Valds, Omar Garca, Michael Hernndez, Julio Valds

    Ernesto Valds Janet, 1998

    +I I

    O O

    O O

    BABA OBARA MEYIO O

    PATAKINEL CAMINO DE LAS DIECISIS CALABAZAS

    En este camino es donde Olofinreuna a los diecisisMeyicada ao y en caminode un ao nuevo iban stos para casa de Olofiny pasaron por casa de Obara Meyiy le dijeron: Vamos. Y l le contest que siguieran que l ira despus porque leestaba dando de comer a Egun, y ya que ellos iban a llegar primero, que lehicieran el favor de llevarle unas cosas a Olofin, y envolvi lo que le iba a mandara Olofiny se lo dio a uno de ellos.

    En el camino dijeron: Mira que mentiroso es, mira lo que le manda a Olofin. Y

    todos se echaron a rer. Ya en casa de Olofincada uno de los quinceAwle habanllevado un regalo a ste, muy fino. Olofinmir todos los regalos y cuando llega lo que le haba mandado Obara,todos losAwse echaron a rer y l preguntpor qu Obarano haba venido, ellos contestaron que l deca que le estabadando de comer aEgun, que por eso no poda venir.

    Y empez el registro del ao y todos hablaron y cuando terminaron Olofinle diouna calabaza a cada uno de los Aw y todos se miraron extraados, porquesiempre todos los aos Olofin les daba dinero y joyas para que vivieran biendurante el ao y todos tenan hambre porque tampoco les haban dado de comer.Al marcharse de casa de Olofin, pasaron por casa de Obaray ste les invit acomer y ellos pensaron que era mentira de Obaray dijeron: Vamos a entrar paraque ste no siga diciendo mentiras; si l no tiene ni para comer l. Y cual no fueel asombro de todos porque Obaratena una mesa muy bien servida y todoscomieron y cuando se iban le dijeron: Te vamos a dejar estas calabazas aqu.Para qu nosotros las queremos? Con anterioridad a esto Obarase haba miradoy Orunmilale haba dicho que no fuera a dicha reunin y que le diera de comera Eguny que cualquiera que fuera a su casa le brindara de todo lo que tenaaunque se quedara sin nada y que hiciera ebbcon quince eleguedy que nuncacomiera elegued, que iba a encontrar una riqueza y bienestar y que dicha eleguedse la pusiera a Oshn.

    Cuando se fueron todos losAw, la mujer de Obarale empez a pelear y le decaque cmo era posible que haya dado lo poco que ellos tenan para ahora quedarsesin nada. l le contest que Orunmilalo haba mandado, y dicha discusin se fueagrandando cada vez ms, al extremo que a la mujer le vino Oshny le dijo aObaraque cuando no tuviese de comer abriese las eleguedy que l habra deencontrar algo que se sorprendera. Oshnse retir y Obarase qued pensativoy sali a buscar lea para hacer fuego y cuando regres, mir para el rincndonde los hermanosAwhaban dejado dichas calabazas y se dijo: Bueno, Oshndijo que las abriese. Y cul no sera su sorpresa al ver que dentro de las elegued

    haban muchas riquezas y joyas preciosas; llam a su mujer y se las ense ysegn iba abriendo, iba encontrando. Hasta ya terminada la ltima, cogieron lastripas y regaron todas stas por el terreno que rodeaba la casa.

  • 5/22/2018 caminos de ifa obara y omoluos

    29/208

    DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA Y LA CULTURA DE OSHA-IF EN CUBA

    3

    Este ao Obaratuvo una gran cosecha y las vendi a buen precio. As fue comoste se hizo rico con el comercio de las elegued. Ya prxima a la fecha de lareunin ante Olofincuando venan todos losAwy pasaban nuevamente por casade Obara, ven que haba progresado y que tena un gran negocio, ellos que venan

    lamentndose del ao tan malo que haban pasado y hasta hambre y ven aquelloy se dicen: Cmo es posible que nosotros el ao pasado que le habamos llevadoa Olofin tan buenos regalos y mira con lo que nos pag este ao, que hastahambre hemos pasado y miseria y Obarasin haber ido mira cmo prosper? YObaralos recibi y les dijo: Sigan ustedes que ahorita yo voy. Y ellos siguierony ya en casa de Olofin, Obarase apareci montado en un caballo.

  • 5/22/2018 caminos de ifa obara y omoluos

    30/208

    CAMINOS DE IF:OBARA Y OMOLUOS

    4

    Fuente Original: Archivo del Equipo de Investigaciones Histrico-Antropolgicas Proyecto OrunmilaClasificacin del Documento: Tipo 1Etapa de Colecta: 1972-2000Lugar: Regla-Guanabacoa Ciudad de La HabanaProcesamiento: Ernesto Valds, Omar Garca, Michael Hernndez, Julio Valds

    Ernesto Valds Janet, 1998

    +I I

    O O

    O O

    BABA OBARA MEYIO O

    Rezo: Toyo Toyo Tenu Apalapo Okana Mani Adafuntete Lodafun Olofin KaferefunEshu Lordafun Orunmila Obara Niregun If Lordafun Olokun.

    Ebb:akuk,ounko, il,bogbo tenuyn,opolop ow.

    Nota: Aqu hay queyoko Oshay untefOrunmila.

    PATAKINEL CAMINO DONDE SHANG SE HIZO OSHA Y UNTEF

    En los tiempos ms remotos del mundo, desde su comienzo, Olofiny Olokunandaban juntos. Un edun, Olordumare le dijo a Orunmila: Nuestros om estpasando mucho trabajo. Aqu tambin andaban juntos Olordumarey Orunmila.No te parece que debemos reunirnos para tomar una decisin sobre ellos? Aslo hicieron y acordaron darle a cada uno su oshinshesegn llegaran. PrimeroElegbluego Ogn, despusoshinshey luego despusbogbo Osha, es decir, los Oshasguerreros y despus Sordorisha.

    En esto dijo Ok: Yo quiero el mo diferente y que se haga en lerOkpara cuidaralob. As se acept y segn fueron llegando, le fueron entregandooshinshe Oshaa cada uno, menos aAlafi Kisieko, porque le haban hecho trampa, porque habanmandado a buscar a un Aworugboy cuando Alafi Kisiekolleg le dijo al Aw:

    Vamos a entretenerlo y as no le hacemos saber lo acordado y no le hacemosOsha.

    Alafi Kisiekose haba mirado con Orunmilay le vio este Ify le orugbal fin aEleguconakukfifeshu, ek, ey,awad,ot,o,saraeko,ash, ily un cuero deab.Y esto tena que llevarlo al nigbe. Y al ponerAlafiel ebbse encontr con unaobinquien result ser Yemayque haba tenido un eyconInle.Alafile pregunt siquera vivir con l, pues estaba solo en ese lugar. Laobinle dijo que s y entoncesAlafienterr el ebben ese lugar y todo losIworode aquel lugar cogieron miedo.Y result que un daAlafilleg corriendo y le toc la puerta a suobiny luego que

    entr le dijo: Cierra la puerta que tengo miedo. Y se acost aodubale.Entonces laobinse pregunt qu miedo tendra su esposo y ella se asom y ledijo: Parece mentira que unokunitan fuerte y tan valiente tenga un miedo tangrande a eso que es una cosa tan chiquita. Al or esto Alafi se levant y lepregunt: Qu es lo que has visto? Y la obinle dijo: Vi a lo que t le tienesmiedo, que no es ms que hueso.

    Entonces sali rumbo donde estaba Ogny le pidiagaday ste le pregunt paraqu lo quera yAlafile contest que para terminar suoshishe. Ognse lo dio yAlafi sali para su il y op a su mujer. Enseguida sali para donde estaba

    Olordumarey all se encontr con Orunmilay le pregunt que cundo se iba ayokoOshay elAwle dijo que eso era imposible.

  • 5/22/2018 caminos de ifa obara y omoluos

    31/208

    DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA Y LA CULTURA DE OSHA-IF EN CUBA

    5

    Entonces sali para otro lugar y se encontr conElegby le cont lo que estabasucediendo; peroElegblo saba todo y le dio unaotobuabaashake ashereybogboasho sea todas las herramientas deAlafi,bogbo ash,bogbo tenuyny le dijo: Ve ala tierra deyoko Oshay entra con todas las herramientas.Alafihizo eso. Cuando

    nadie lo esperaba entr y cuando vio aAworugboy le dijo:Iboru Iboya Iboshisheysyere.

    Entonces puso lo que haba trado y no hubo ms remedio que yoko Osha aShangy luego que le hicieron yoko Osha lo pasaron al cuarto de al lado y lehicieronIfy cuando sali dijo estesyere:

    Iboru Ri, Eri Yakaweto Fimu Lokete Oboya Fumeko Yakameto Fami Lorete FumejoIboshishe Yakameto Fami Lokete Fumeko.

  • 5/22/2018 caminos de ifa obara y omoluos

    32/208

    CAMINOS DE IF:OBARA Y OMOLUOS

    6

    Fuente Original: Archivo del Equipo de Investigaciones Histrico-Antropolgicas Proyecto OrunmilaClasificacin del Documento: Tipo 1Etapa de Colecta: 1972-2000Lugar: Regla-Guanabacoa Ciudad de La HabanaProcesamiento: Ernesto Valds, Omar Garca, Michael Hernndez, Julio Valds

    Ernesto Valds Janet, 1998

    +I I

    O O

    O O

    BABA OBARA MEYIO O

    Rezo: Obara Ni Aw Obara Bara Ni If Oni Bara Ni Regun Aw Obash OribaweOrunmila Akualo Ia Amawade De Oduduna Oni Bara Niregun Orunmale Isota EriNibari Tribute Arikato Oni Babalawo Lodafun Olofin Obara Obara Ni Bara Abaye NiIf Oni Babalawo Oni Bara Niregun Obara Ey On Bara Kuna Le Olo Osain ObaraAba Yinifa Oni Babalawo Or Ob Aware Aw Aw Lara Eni Oro Olofin Obara NiRegun Egun Nanire Aw If Kaferefun Shang.

    Ebb: hojas, tres de caimito, una de yagruma, prodigiosa, un akuk, tela negra,osiadimesan,akuaro, et,oyuoro, igu, lereytutomeyi, ek, ep, inlede erita meta,ilekn, malaguid, ilamal, un mamey, lengua,ot,opolop ow.

    En este camino se hacen bien las cosas que no son verdaderas y las mentiras queno son.

    PATAKINEL CAMINO DONDE SE HACEN BIEN LAS COSAS QUE NO SON

    VERDADERAS

    En la tierra de ObayeIfviva Osainel cual tena unaobinllamadaAwanirey stase senta muy disgustada porque Osainno la atenda bien, l nada ms que seocupaba de su trabajo que era con Egun.Awanire, que era Oshn, no le podallamar la atencin de nada, porque ste la castigaba, siendo su vida muy sufrida.

    Un da Osainse puso a hacer su llamada y a tomaroty se puso a cantar:Egun Materin Mawa Ik Erin Waterin Wa Ik Egun Lode Egun Awa Olubokan MawaBaire Egun Morasum Egun Mayare Egun.

    Osainse haba limpiado con la tela negra y se la haba puesto a su secreto contres hojas de caimito y una de yagruma. Entonces su obin,Awanire, se las roby las escondi. Osainviendo esto, tom otras telas e hizo la misma operacin,pero al levantarse estaba muy molesto. A los tres das bot la limpieza; pero suobin, que lo vigilaba, la recogi y se puso a cantar Osain.

    Towe Nawe Dundn, Osain Towe Ado Osain Nawe Towe Nire Ew Yagruma EgunOnire.Awaniresinti que de su cuerpo se apoderaba una fuerza extraa, eraEgunquele dijo: Por tu camino viene la felicidad y lo que t pidas. Ella se puso muycontenta peroEgunle dijo: Dame lo que cogiste y unounko.Awanirese lo entregtodo, entoncesEgunle dijo: Guarda todo esto para cuando se te presente unadificultad y te lo pidan. Entonces Awanireguard todo y Egunse march. Alregistrar Osainque no estaba en la casa le pregunt: Quin ha estado aqu? YAwanirele respondi que nadie.

    En tierras lejanas Shangtena un hijo que eraAwy se llamabaAwAbash.steera muy joven y todo lo haca en su tierra. Por esta causa Shanglo colmaba debendiciones y lo quera mucho porque su Oluo Abaye Nifasiempre lo estabaaconsejando y l siempre le dabaadimeyialIfde su padrino.

  • 5/22/2018 caminos de ifa obara y omoluos

    33/208

    DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA Y LA CULTURA DE OSHA-IF EN CUBA

    7

    AwAbashun da le dijo a Shang: Voy a visitar a casa de Osain, estas dosgallinas te las doy para que las guardes. Shangle dijo: Yo las guardar hasta turegreso, pues quizs las necesite alguien o t mismo a tu regreso.AwAbashsali para la tierra de Osainy cantaba:

    Ene Orisha Ew Wawe Osain Nare Ene Wawe.

    El iba recogiendo todas las hierbas que l entenda y cuando lleg a las tierras deOsainsuobinfue quien lo recibi y qued prendada de su voz tan bonita y seenamor locamente de l.AwAbashtan pronto vio a Osaincomenz a rezarle,pero ste como era egosta y no quera ensearle su secreto, se march dejndolossolos. EntoncesAwanireyAwAbashtuvieronofikaletrupoy sta quedobo.

    Osaincomenz a sentir afinidad con elAwy se entabl entre ellos una amistad,Osainhaba regresado y tambinofikaletrupoconAwanire, a los tres meses se le

    vea la barriga aAwanirey sta decidi contarle todo a Osain.Este se sinti abochornado, pero dijo: Esperemos a que d a luz.Awanirey elAwhablaron tambin sobre la situacin y le pregunt qu haran ante esta situacin.La barriga segua creciendo por da y Osaintuvo que salir a otras tierras pararealizar un trabajo, momento que aprovech AwAbashy le dijo a Awanire:Vamos a casa de mioluwopara ver lo que l dice. Llegaron a casa de Shangydespus que ellos le hubieron de contar todo lo sucedido, los mir y les vio ObaraMeyiy le dijo: Lo que usted trae ser su salvacin, hay que hacer ebb.

    Awanireen ese momento se acord de lo que le haba dichoEguny abriendo la

    cartera le entreg todo aloluwo. Este dijo: Esto mismo es lo que hace falta, slotenemos que cambiar el color para que Osaincrea que ste es su propio hijo. Lehizo el ebbcon tela negra, hojas de caimito, yagruma, lengua y unounko. Luegolo limpi con un pedazo de ern mal, lengua, luego llam a Shangy prepar lalengua y le realiz el ebb. Luego le dio nueve pollos a los cuales les sac lalengua, enterraron las lenguas al pie de un jobo con ily amal, hicieron unomieroy le dieron la eyegbaleaBaby a la cabeza de Awanine, eyalomiero, lashierbas delomierovan en el ebb, le dieronadimeyia Orunmilay le echaronot.Lasadifueron abiertas por el medio y las colocaron encima deIf.

    Awanireregres a su casa. Osainal ver que ya iba a dar a luz llam a todas susamistades para desprestigiar aAwaniredelante de todos ellos, ya que le habadicho a todos que ese no era hijo de l, pero result lo contrario y Osainno sabaqu hacer. Pas el tiempo y todo se olvid, peroAbashiba a cada rato a visitaraAwanirey a ver a su hijo. Cuando creci,Awanirele dijo al muchacho toda laverdad.

  • 5/22/2018 caminos de ifa obara y omoluos

    34/208

    CAMINOS DE IF:OBARA Y OMOLUOS

    8

    Fuente Original: Archivo del Equipo de Investigaciones Histrico-Antropolgicas Proyecto OrunmilaClasificacin del Documento: Tipo 1Etapa de Colecta: 1972-2000Lugar: Regla-Guanabacoa Ciudad de La HabanaProcesamiento: Ernesto Valds, Omar Garca, Michael Hernndez, Julio Valds

    Ernesto Valds Janet, 1998

    +I I

    O O

    O O

    BABA OBARA MEYIO O

    PATAKINEL CAMINO DONDE NACI EL SIMU Y EL PAOYE

    Result que hace muchos aos Oduduwarealizaba trabajos continuos desdeIfhasta otras regiones del globo, al frente de los ejrcitos, siendo los generalespredilectos Oshagrin,AyagunayAsh, los cuales viajaban con l.

    En uno de estos viajes llegaron a Sudn donde conocieron a unobllamado Sirikique era vasallo deLamorondaelobde la Meca, quien se enter por Sirikide laexistencia deIfy del poder de Oduduway sus generales, y decidi prepararse enconjunto con Sirikipara la conquista deIf, para ello dio muchoaroa los OlufaDurege(negros de origen Hausas) para que atacaran a losLukum. Estos as lohicieron y la guerra azot al norteLukum.

    Entonces Oduduwaacudi a Orunmila, el cual le hizoosordey le sali esteodun,donde hablaban las pirmides, el espritu del viento y la guerra, donde le hizoIfa Oduduwa. l y sus generales tenan su amuleto para vencer a todos losenemigos, pues haca aos queIfles haba preparado un cetro, le mandaron conla insignia de Oy,el espritu del viento, ste se llampaoyey les dijo que l y susgenerales al frente de su ejrcito se colocaran a la orilla del desierto con susarmas y cuando cayera la noche elevaran en direccin a la Meca los paoye

    cantando estesyere:Oye Nisoke Oy OoOye Nisoke Oy EeAee Oduduwa Oyebiso Me Oy, Oo...

    Al terminar elsyere, vieron cmo se levantaba un viento temible con grandestrombas de arena que se internaban en el desierto, arrasando con los pueblos deAlufay con los campamentos de SirikiyLamoronda. Al amanecer, al calmarse latormenta, Oduduway sus generales se internaron en el desierto y mataron a lossobrevivientes, reafirmndose as el poder de Oduduway de ObatalenIfy sobre

    toda la tierra.Aqu es donde elsimuo tromba de arena viaja desde el mar hasta la tierra firmey se explica el poder de ponerle a Obataly a Oduduwa(Odua) elpaoye.

  • 5/22/2018 caminos de ifa obara y omoluos

    35/208

    DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA Y LA CULTURA DE OSHA-IF EN CUBA

    9

    Fuente Original: Archivo del Equipo de Investigaciones Histrico-Antropolgicas Proyecto OrunmilaClasificacin del Documento: Tipo 1Etapa de Colecta: 1972-2000Lugar: Regla-Guanabacoa Ciudad de La HabanaProcesamiento: Ernesto Valds, Omar Garca, Michael Hernndez, Julio Valds

    Ernesto Valds Janet, 1998

    +I I

    O O

    O O

    BABA OBARA MEYIO O

    PATAKINEL CAMINO DE LA MUERTE Y LA ENFERMEDAD

    A Olofinse le derrumb la casa y la muerte y la enfermedad cargaron con sustrastos y vinieron a buscar al hijo deBabpara fabricar la casa en el otro mundo.l cargaba los trastos en un pjaro, pero le advirtieron que tuviera cuidado de nobajarlo hasta que no llegara al medio de la plaza, pero Obatalso que vio a lamuerte y a la enfermedad que venan a buscar a todos sus hijos.

    Cuando se levant, los mand a reunirse en la plaza, cogi un gallo y ropa puestae hizo limpieza con $6.30 y luego les explic que era porque vena la enfermedady la muerte y por ese medio se salvaran todos. Despus se hizo ebb, hizo unrodillo con chapapote por todos los lados. Cuando acab, cogi y se fue para elcamino real, a las afueras del pueblo. Cuando vino la muerte y la enfermedad sepusieron a esperar al cargador que se vea detrs yElegbvio pasar a la muerte ya la enfermedad pero no les dijo nada, sin embargo cuando vena el cargador,Elegble sali al encuentro y le dijo: Tiene que ser se.

  • 5/22/2018 caminos de ifa obara y omoluos

    36/208

    CAMINOS DE IF:OBARA Y OMOLUOS

    10

    Fuente Original: Archivo del Equipo de Investigaciones Histrico-Antropolgicas Proyecto OrunmilaClasificacin del Documento: Tipo 1Etapa de Colecta: 1972-2000Lugar: Regla-Guanabacoa Ciudad de La HabanaProcesamiento: Ernesto Valds, Omar Garca, Michael Hernndez, Julio Valds

    Ernesto Valds Janet, 1998

    +I I

    O O

    O O

    BABA OBARA MEYIO O

    PATAKINEL CAMINO DE OBATAL AYAGUNA

    Una vez que Shangestaba pasando una mala situacin y se encontr conElegb,contndole a ste cmo se encontraba, a lo queElegble dijo que l iba a ver aObatalpara ver si lo ayudaba a remediar su situacin.

    CuandoElegbvio a Obatalle dijo:Bab, Shangesta muy mal y necesita que loayude. Donde Obatalle dijo aElegbque trajera a Shang.

    Cuando Shanglleg a presencia de Obatal, ste le dijo: Te voy a ayudar para

    que te encamines. Se quit la capa de dos colores que tena, blanca y roja, lassandalias, la corona que tena puesta, que es de diecisis quimbomb, le prestsu caballo, tambin le dio una torre deory le dijo: Ve a recorrer los pueblos, quevas con mi bendicin.

    As lo hizo Shangy sali con el caballo de Obatal, vendiendo por los pueblosmanteca de cacao. En su recorrido lleg a un pueblo situado en tierra Yesa, dondehaba una mujer que gobernaba all. Al entrar en el pueblo, Shangvestido muyvistosamente con la capa de Obatal, el caballo, las sandalias y la corona dequimbomb puesta, todos all creyeron estar en presencia de unob, por lo queal llegar a odos de la reina sta tambin sali a recibir al nuevoob.

    Shangal ver esta mujer tan linda se qued impresionado por su belleza y al verlomirndola tan fijamente, la reina se arrodill delante de Shang. Shangse bajdel caballo y le dijo: Eso no puede ser, el que tiene que arrodillarse delante deusted soy yo. Y se le cay la corona cuando se arrodill, a lo que Oshnque erala reina se quit su corona y se la puso, Shang le puso a ella la corona dediecisis quimbomb y logrando as el matrimonio de estos dos Oshas.

    Shangse instal en el palacio, comenzando a gobernar a aquel pueblo y pasadoun tiempo Obatalestaba en situacin precaria, acordndose del beneficio que

    le haba proporcionado a Shang. Llam aElegby le dijo: Ve a donde est Shangy cuntale la situacin que estoy atravesando a ver si me ayuda.Elegblleg adonde estaba Shangy le cont lo que estaba atravesando Obatal, a lo queShang le contest: Yo tengo muchos problemas de estado, Obatal sabe laspreocupaciones que esto trae, por lo tanto yo no puedo atender a nadie. CuandoElegble dio a Obatalla contesta que Shangle dio,Ayagunase enfureci y llenode soberbia irrumpi en el palacio cantndole esto a Shang:

    Ayaguna Bario Letu Letu Pani Ogu Miasho...

    Despus de cantar esto y decirle mal agradecido en distintas ocasiones le dijo:

    Mientras el mundo sea mundo, tus hijos se tendrn que coronar otra vez,tendrn que contar conmigo.

    Nota: Secreto, tiene que bajar a Obatalpara preguntar si tiene que hacerIf.

  • 5/22/2018 caminos de ifa obara y omoluos

    37/208

    DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA Y LA CULTURA DE OSHA-IF EN CUBA

    11

    Fuente Original: Archivo del Equipo de Investigaciones Histrico-Antropolgicas Proyecto OrunmilaClasificacin del Documento: Tipo 1Etapa de Colecta: 1972-2000Lugar: Regla-Guanabacoa Ciudad de La HabanaProcesamiento: Ernesto Valds, Omar Garca, Michael Hernndez, Julio Valds

    Ernesto Valds Janet, 1998

    +I I

    O O

    O O

    BABA OBARA MEYIO O

    Rezo: Obara Meyi Oni Bara Olobara Oyebara Kikate Aw Adifafn Oropo Toshe IlFaya Eshu Erin Ok Om Ob Arun Eshinshin Aw Odara If Kaferefun Shang.

    Ebb:ounko,akuk,ayapa,bogbo tenuyn,opolop ow.

    PATAKINEL CAMINO DEL COLMILLO DEL ELEFANTE

    Una vez se enferm la hija de unoby los adivinos del pas dijeron que parasalvarla tenan que hacerle rogacin con colmillos de elefante.

    Shangse levant muy temprano viendo unas proclamas en el pueblo donde elob daba dos sacos llenos de onzas de oro a quien le trajera un colmillo deelefante. Se dirigi al palacio, donde se present como el hombre que se -comprometa a traerlo, pero quera que le ensearan el dinero. Cuando locomprob se dirigi para su casa, armado de una soga, un saco y sali para elcampo en busca del colmillo de elefante.

    Obatal,que viva en las afueras del pueblo, lo vio pasar tan de prisa que lepregunt a dnde iba. Shangle hizo el relato del colmillo y el dinero, dondeObatalle dijo: T no sabes que hace aos a muchas millas de aqu no se ve unelefante? Donde Shangle dijo: Necesito ese dinero y lo conseguir.

    Shangdentro del monte se encontr con un hombre tuerto y cojo que silbabay le pregunt dnde podra encontrar un elefante y ste le dijo: Yo s de unopero tienes que darme algo. Shangdijo que s. El cojo, como era Osain, lo lleva un hombre que tena dos jorobas que eraEshu. Osainle explic lo que queraShang. Los dos de acuerdo, llevaron a Shangdonde haba unos juncos muygrandes y largos y cuando los apartaron haba un elefante grande y hermoso conunos colmillos grandsimos. Shangloco de contento dijo: Yo necesito nada msque los colmillos. Pero ellos le dijeron que eso tena un precio si los quera y eraun chivo, jicotea, gallo y sus ingredientes. Shang lo ofreci y dijo: Esperame

    hasta que yo vuelva.Cuando lleg al pueblo fue a donde Obataly le dijo: Ya tengo el elefante. Perono le dijo nada del pacto con OsainyEshu. Obatalque lo conoca le dijo: Noandes con mentiras y ten juicio en lo que hagas pues te puede costar la vida.Shang no le hizo caso y se dirigi al palacio, donde le dijo a los soldados:Preprense para buscar al elefante que ya lo tengo. No pensando quedar bien conel pacto que tena con OsainyEshu, pues el dinero era su obsesin. Eloble dijo:Fjese bien lo que usted dice pues este es el pas de los tratos serios y las buenascostumbres y las buenas palabras.

    Cuando llegaron al monte les dijo: Preparen las sogas. Pero por ms que buscaronal elefante no apareci, ni OsainniEshu, donde los soldados lo fueron a prenderpor mentiroso y por hacerles perder el tiempo. Pero entre los que fueron haba

  • 5/22/2018 caminos de ifa obara y omoluos

    38/208

    CAMINOS DE IF:OBARA Y OMOLUOS

    12

    indecisin pues haba huellas de elefante y de tres personas que recientementehaban estado all. En medio de la confusin, Shangse tir al ro y se pudoescapar. Los soldados lo buscaron por todas partes y no dieron con l, llegandoa casa de Obatal de noche, ste le dijo: Hijo te estn buscando y si te

    encuentran te van a matar.Shangle dijo: Padre no me abandone, hagamos algo. Donde Obatallo llev acasa de Orunmilaque le vio esteIf, donde Orunmilale dijo que haba trampa ytena que darle de comer aElegby a Osainpara que pudiera triunfar. Obatalloayud y le dieron de comer lo pactado.

    Donde Shang fue al monte con ideas de esconderse, siendo su asombro elencuentro con el elefante, cogindolo por la trompa y conducindolo as alpueblo. Cuando lo vieron llegar todo el pueblo le rindi moforibale, donde eloble pidi perdn porque haban dudado de su palabra. Eloble dijo que pidiera

    lo que quisiera aparte del dinero. Shang pidi un caballo y la mano de laprincesa, y eloble concedi todo, ya que un hombre que es capaz de traer unelefante solo, tambin es capaz de gobernar un reinado. Desde ese momento seali conElegby Osainpara queElegble cuidara la ciudad y Osainel monte ypara su salud y su gobierno haba que llamarlo: Bab Ash Olueko Ash Osain...

  • 5/22/2018 caminos de ifa obara y omoluos

    39/208

    DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA Y LA CULTURA DE OSHA-IF EN CUBA

    13

    Fuente Original: Archivo del Equipo de Investigaciones Histrico-Antropolgicas Proyecto OrunmilaClasificacin del Documento: Tipo 1Etapa de Colecta: 1972-2000Lugar: Regla-Guanabacoa Ciudad de La HabanaProcesamiento: Ernesto Valds, Omar Garca, Michael Hernndez, Julio Valds

    Ernesto Valds Janet, 1998

    +I I

    O O

    O O

    BABA OBARA MEYIO O

    Rezo: Onibara Babara Eyebara Kikate Adifafn Kafu Aro Ofo Tinshe Eroya EyAfinyu Obe Kikate.

    Ebb: diecisis elegued, la sbana que tiene puesta su cama,adimeyi, eur, dosbotellas deot,opolop ow.

    PATAKINEL CAMINO DE LOS ENEMIGOS DE SHANG

    Shangtena que ir a una tierra porque tena que resolver un problema, pero stetena muchos enemigos en esa tierra, pero de todos modos tena que ir. Cuando

    lleg a esa tierra se encontr a todos sus enemigos apartados por todos loslugares, donde tuvo que regresar rpidamente. Cuando Shanglleg al pueblo, loprimero que hizo fue ir a casa de Orunmila, el cual lo mir y le vio esteIfy ledijo que tena que hacer ebbcon un gato negro y dems ingredientes. Shanghizo ebby Orunmilale dijo: Cuando te encuentres cerca de esa tierra busca porlos alrededores una loma y procura llegar de noche y pon el gato en lo alto de lacima.

    Shang parti para su destino. Cuando lleg, haba una noche muy oscura.Entonces subi a lo alto de la loma que dominaba todo el pueblo y en laoscuridad de la noche los ojos de gato resplandecan enormemente. Entonces losenemigos de ste que no descansaban se aterrorizaron y huyeron. En el pueblotodo el mundo se recogi por considerar que aquello era cosa de otro mundo.Entonces Shangpudo entrar y resolver su problema.

    Nota: Hay que tener cuidado por los viajes, pues puede haber venganza porproblemas viejos.

  • 5/22/2018 caminos de ifa obara y omoluos

    40/208

    CAMINOS DE IF:OBARA Y OMOLUOS

    14

    Fuente Original: Archivo del Equipo de Investigaciones Histrico-Antropolgicas Proyecto OrunmilaClasificacin del Documento: Tipo 1Etapa de Colecta: 1972-2000Lugar: Regla-Guanabacoa Ciudad de La HabanaProcesamiento: Ernesto Valds, Omar Garca, M