Campamento Ecológico - Circular nº1

8
Circular nº1 AÑAÑUCA – Grupo de Acción Ecológica y Conservación Fono 8 531 18 64 / 9 195 34 20 http://www.ecologiayconservaciondetaguatagua.blogspot.com [email protected]

description

Información Relevante sobre el 1er Campamento ecológico Scout desarrollado por el Grupo de Acción Ecológica y Conservación AÑAÑUCA y el Grupo Scout San Jorge.

Transcript of Campamento Ecológico - Circular nº1

Circular nº1

AÑAÑUCA – Grupo de Acción Ecológica y Conservación Fono 8 531 18 64 / 9 195 34 20

http://www.ecologiayconservaciondetaguatagua.blogspot.com [email protected]

Circular nº1

AÑAÑUCA – Grupo de Acción Ecológica y Conservación Fono 8 531 18 64 / 9 195 34 20

http://www.ecologiayconservaciondetaguatagua.blogspot.com [email protected]

CCAAMMPPAAMMEENNTTOO EECCOOLLÓÓGGIICCOO QUE VIVA EL BOSQUE NATIVO

22 y 23 de octubre

El Grupo de Acción Ecológica y Conservación AÑAÑUCA, en conjunto con el Grupo Scout San Jorge del Colegio El Salvador, te invitan a participar del 1º Campamento “ECOLÓGICO” Scout, bajo el Lema "QUE VIVA EL BOSQUE NATIVO", a desarrollarse los días Sábado 22 y Domingo 23 de Octubre de 2011, en la Localidad de Pueblo de Indios, San Vicente de Tagua Tagua.

Este evento se enmarca dentro del proyecto “Refugio Parque

Lobo Feroz: Centro de Educación Ambiental”, apoyado y financiado por el Ministerio del Medio Ambiente a través de su Fondo de Protección Ambiental, cuyo objetivo es potenciar e impulsar la educación ambiental para promover el desarrollo sustentable en la comuna y nuestro país.

Los detalles de la actividad como son Objetivos, Participantes, Equipo de Campo, Cuota,

Alimentación y Programa, se explican a continuación y serán publicados a la brevedad en la página web:

http://www.refugioparqueloboferoz.blogspot.com Por lo pronto, están todas y todos cordialmente invitados a inscribirse y participar de este

evento cuyo fin es sensibilizar a las presentes y futuras generaciones en torno a la protección y el cuidado de la naturaleza.

Circular nº1

AÑAÑUCA – Grupo de Acción Ecológica y Conservación Fono 8 531 18 64 / 9 195 34 20

http://www.ecologiayconservaciondetaguatagua.blogspot.com [email protected]

11eerr CCAAMMPPAAMMEENNTTOO EECCOOLLÓÓGGIICCOO SSCCOOUUTT

“QUE VIVA EL BOSQUE NATIVO”

22 y 23 de octubre

GENERAL: FOMENTAR Y PROMOVER EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE ESPECÍFICOS:

- Desarrollar un programa de actividades marcado por la incorporación de la Ecología y la Educación Ambiental en sus contenidos.

- Sensibilizar a los participantes sobre la Importancia del Bosque Nativo para el equilibrio de nuestros Ecosistemas.

- Generar lazos de amistad, compañerismo y trabajo en equipo entre los participantes, aprovechando el común amor por la naturaleza.

El 1er Campamento Ecológico Scout se desarrollará los días 22 y 23 de octubre en la comuna de San Vicente, específicamente en la Localidad de Pueblo de Indios ubicada a 4km. al noreste de la ciudad de San Vicente de Tagua Tagua. Las actividades de este encuentro se desarrollarán en el Refugio Parque Lobo Feroz, Centro de Educación Ambiental que cuenta con todos los servicios básicos para una actividad de esta envergadura, y también en el sector denominado “La Olla de Pueblo de Indios”, lugar donde se instalará el campamento, ubicado en el cerro que deslinda con las instalaciones del Refugio - Parque.

Con respecto a los costos, la inscripción del campamento tiene un valor de $1.000 por participante (Beneficiarios y Ecovoluntarios), los cuales serán destinados a gastos operacionales y de alimentación, debiendo ser cancelados previo al campamento o al momento de la acreditación.

Refugio –Parque Lobo Feroz1ª Escuela Ambiental de Invierno

La Olla de Pueblo de Indios

Circular nº1

AÑAÑUCA – Grupo de Acción Ecológica y Conservación Fono 8 531 18 64 / 9 195 34 20

http://www.ecologiayconservaciondetaguatagua.blogspot.com [email protected]

El 1er Campamento Ecológico esta dirigido a SCOUT (Tropas y Compañías), a los alumnos de la Escuela Ambiental de AÑAÑUCA, y a todos y todas quienes tengan el deseo verdadero de participar, aprender y colaborar para que los objetivos del campamento se cumplan. A continuación detallamos los diferentes modos de participación: ECOBENEFICIARIOS: Se refiere a los beneficiarios directos del campamento, niños y niñas entre 11 y 15 años de edad. Esta sección se divide en 2 grupos:

Guías y Scout: Se refiere a los niños(as) scout, de entre 11 y 15 años que participan activamente en el campamento. Cada Grupo Scout que participe con su compañía y/o tropa, deben estar organizados por Patrullas y bajo la tutela de, al menos, un dirigente respectivo. Escuela Ambiental: Integrantes de la 1ª Escuela Ambiental de Invierno desarrollada por AÑAÑUCA, 25 niños(as) y jóvenes venidos de 12 establecimientos educacionales de la comuna que se capacitan para convertirse en futuros líderes ambientales.

ECOVOLUNTARIOS: Corresponden a las personas que participan activamente en la organización y

ejecución del campamento. Éstos pueden ser: Ruteros en Servicio: Corresponden a todos(as) los(as) Scout, mayores de 15 años, pioneros(as), caminantes y/o dirigentes, que participen del evento, si y solo si, apoyando o sirviendo en alguna de las actividades propuestas en el programa. Voluntarios: Son todos(as) aquellos(as) personas naturales, mayores de edad, que manifiesten el deseo de participar en el 1er Campamento Ecológico y, si y solo si, se integren a alguna de las comisiones o grupos de trabajo. También pueden integrar este grupo menores de edad, (mayores de 15 y menores de 18 años) previa autorización de sus padres.

Circular nº1

AÑAÑUCA – Grupo de Acción Ecológica y Conservación Fono 8 531 18 64 / 9 195 34 20

http://www.ecologiayconservaciondetaguatagua.blogspot.com [email protected]

Se refiere a los responsables directos del campamento y organizadores del evento. Este grupo de personas se encarga de velar por el normal y buen desarrollo de cada una de las actividades propuestas para el Campamento Ecológico. El Equipo de Campo esta compuesto por los siguientes cargos: JEFE DE CAMPO Responsable General del 1er Campamento Ecológico Scout: “Que Viva el Bosque Nativo”. JEFE DE PROGRAMA Encargado de la ejecución cabal del programa en los tiempos y condiciones propuestas previamente. JEFE DE OPERACIONES Responsable de todo lo que se refiere a “Logística” del Campamento (alojamiento, procedimientos, bodega, etc.) JEFA DE ADMINISTRACIÓN Encargada de recibir y ordenar toda la información asociada a los participantes del evento (Ficha de inscripción, Ficha Médica, etc.). Asimismo se responsabiliza de la recepción y optimización de los recursos con los que se cuente. JEFE DE ALIMENTACIÓN Persona encargada de organizar la preparación y distribución de Alimentos para los alumnos de la Escuela Ambiental y Ecovoluntarios.

Con respecto a la alimentación, ésta corresponde al almuerzo y cena del día sábado, y al desayuno del día domingo, para lo cual los participantes del 1er Campamento Ecológico Scout deben tener en cuenta lo siguiente:

- Cada grupo Scout se responsabiliza de su propia alimentación, ya sea como grupo o por patrullas.

- Para el caso de los integrantes de la Escuela Ambiental la alimentación esta a cargo del Equipo de Campo.

- La alimentación de los Ecovoluntarios será responsabilidad del Equipo de Campo.

- Los Ecovoluntarios deben estar dispuestos y preparado para un eventual apoyo en las labores de cocina.

Circular nº1

AÑAÑUCA – Grupo de Acción Ecológica y Conservación Fono 8 531 18 64 / 9 195 34 20

http://www.ecologiayconservaciondetaguatagua.blogspot.com [email protected]

El 1er Campamento Ecológico Scout ha sido creado para fomentar y promover el cuidado de la Naturaleza, a través de actividades teóricas y prácticas que conllevan a un mayor aprendizaje sobre nuestro Medio Ambiente. Hoy en día, somos testigos de cómo las acciones del ser humano van, cada vez más, en desmedro de los recursos naturales, razón por la cual resulta justo y necesario desarrollar acciones concretas en torno a la educación ambiental, tanto de niños, jóvenes, como también adultos.

Enseguida se definen los principales Módulos de Programa del 1er Campamento Ecológico Scout, los cuales estarán a cargo de un Jefe de Módulo y su respectivo equipo de trabajo: TALLERES: Módulo que busca entregar conocimientos de manera práctica y entretenida, en torno a la vida al aire libre y el medio ambiente. RAID: Corresponde a una gran caminata o excursión, la cual cuenta con diferentes postas en donde los participantes del campamento, divididos en Patrullas, deberán realizar variadas pruebas o juegos ecoeducativos, dentro de un circuito que los llevara hacia “La Olla de Pueblo de Indios”, lugar donde se instalará el campamento. VELADA / FIESTA: Esta actividad consiste en la presentación de diferentes expresiones artísticas de parte de cada uno de los grupos participantes, las cuales deben estar motivadas en el Bosque Nativo y su protección. De esta manera, las unidades podrán mostrar sus habilidades artísticas y finalmente compartir una grata fiesta.

TORNEO: Esta instancia consiste en juegos y pruebas que buscan potenciar habilidades físicas y sicológicas de los niños participantes. En rigor la actividad corresponde a competencias entre patrullas que deberán demostrar sus destrezas para superar los diferentes desafíos propuestos. FERIA DE INTERCAMBIO: Esta ocasión se presenta como el momento en que los grupos participantes podrán mostrar parte de su historia, intercambiando recuerdos de este encuentro o de otros en los cuales hayan participado. Es un espacio para compartir, intercambiar datos, fonos, email, etc. CONVIVENCIA: Esta será la mejor forma de despedirse, compartiendo un gran “malón”, organizado previamente y preparado con aportes realizados por todos los participantes del evento.

Circular nº1

AÑAÑUCA – Grupo de Acción Ecológica y Conservación Fono 8 531 18 64 / 9 195 34 20

http://www.ecologiayconservaciondetaguatagua.blogspot.com [email protected]

11eerr CCAAMMPPAAMMEENNTTOO EECCOOLLÓÓGGIICCOO SSCCOOUUTT “QUE VIVA EL BOSQUE NATIVO”

22 y 23 de octubre

Programa General

Sábado 22 de Octubre

Horario  Sábado 22 Octubre 

08.00 – 10.00  Llegada y Acreditación 

10.00 – 10.30   Inauguración  

10.45 – 11.45  Talleres  

11.45 ‐ 12.00   Recreo 

12.00 – 13.00  Talleres   

13.00 – 14.30   Almuerzo 

15.00 – 18.00  Raid 

18.00 – 19.00  Instalación Campamento 

20.00 ‐  21.00  Cena 

21.00 – 22.00  Preparación Velada 

22.00 – 23.45  Velada y Fiesta 

23.45 ‐ 24.00  Gran Silencio 

Domingo 23 de Octubre

Horario  Domingo 23 de Octubre 

08.00 – 08.30  Levantada y Gimnasia 

08.30 – 09.00  Desayuno 

09.00 – 10.00  Desarme Campamento 

10.00 – 12.00   Torneo 

12.00 – 13.00  Regreso a Refugio Parque 

13.00 ‐  14.00  Feria de Intercambio 

14.00‐ 14.30  Convivencia 

14.30 ‐15.00  Clausura 

Circular nº1

AÑAÑUCA – Grupo de Acción Ecológica y Conservación Fono 8 531 18 64 / 9 195 34 20

http://www.ecologiayconservaciondetaguatagua.blogspot.com [email protected]

REGLAMENTO

1er CAMPAMENTO ECOLÓGICO SCOUT

Con el fin de lograr una buena convivencia y un normal desarrollo de las

actividades propuestas por el Campamento Ecológico, se han dispuesto las

siguientes medidas a cumplir por todos y cada uno de los(as) participantes:

1. Solo  participan del  campamento  aquellas personas que  presenten  la 

Ficha de Inscripción y cancelen la Cuota de Participación ($1.000). 

2. Respetar los horarios y las actividades propiamente tales.  

3. Cuidar  la  infraestructura,  el Mobiliario  y  Árboles  del  Refugio  Parque 

Lobo Feroz. 

4. Mantener el Aseo de Baños y Lavaderos, además del uso moderado del 

agua. 

5. Se  prohíbe  estrictamente  el  consumo  de  alcohol,  cigarrillos  y  otras 

drogas. 

6. Respetar la Naturaleza del lugar.