campaña-compartir

4
Puno: Mañana inicia la colecta pública de la campaña de Solidaridad Compartir 2015 Publicado el dia jueves 27 de agosto del 2015 a las 07:16 Una vez más se realizará la colecta pública de la Campaña de Solidaridad Compartir 2015, es por ello que en la víspera y en conferencia de prensa, se presentó el programa de dicha actividad, cuya denominación para este año es “Solidaridad con la niñez abandonada, con tu ayuda podemos protegerlos”, la misma que se realizará los días 28, 29 y 31 de agosto del presente año en las ciudades de Puno y Juliaca. Javier AlÍ Quispe Condori, párroco del Templo San Carlos Borromeo – El Sagrario y representante del obispo de Puno, manifestó que las estudiantes de la Institución Educativa Particular – La Inmaculada de Puno y Gran Unidad Escolar José Antonio Encinas de Juliaca apoyarán con la colecta pública, quienes los días 28 y 29 recorrerán las diferentes arterias de ambas ciudades, en tanto el 31 de este mes la colecta se efectuará en los diversos templos de la región de Puno. “En esta oportunidad, los niños son la preocupación de la iglesia” “nosotros queremos apoyarlos a ellos, mediante diversas actividades”, expresó el reverendo párroco, quien también recordó que los recursos recaudados permitirán crear micro proyectos que ayuden mitigar el dolor de los niños y adolescentes en abandono.

description

campaña

Transcript of campaña-compartir

Page 1: campaña-compartir

Puno: Mañana inicia la colecta pública de la campaña de Solidaridad Compartir 2015Publicado el dia jueves 27 de agosto del 2015 a las 07:16

Una vez más se realizará la colecta

pública de la Campaña de Solidaridad Compartir 2015, es por ello que en la víspera y en

conferencia de prensa, se presentó el programa de dicha actividad, cuya denominación para

este año es “Solidaridad con la niñez abandonada, con tu ayuda podemos protegerlos”, la

misma que se realizará los días 28, 29 y 31 de agosto del presente año en las ciudades de

Puno y Juliaca. 

Javier AlÍ Quispe Condori, párroco del Templo San Carlos Borromeo – El Sagrario y

representante del obispo de Puno, manifestó que las estudiantes de la Institución Educativa

Particular – La Inmaculada de Puno y Gran Unidad Escolar José Antonio Encinas de Juliaca

apoyarán con la colecta pública, quienes los días 28 y 29 recorrerán las diferentes arterias de

ambas ciudades, en tanto el 31 de este mes la colecta se efectuará en los diversos templos de

la región de Puno.

“En esta oportunidad, los niños son la preocupación de la iglesia” “nosotros queremos

apoyarlos a ellos, mediante diversas actividades”, expresó el reverendo párroco, quien

también recordó que los recursos recaudados permitirán crear micro proyectos que ayuden

mitigar el dolor de los niños y adolescentes en abandono. 

Finalmente, invocó a la población a compartir lo poco que tiene, así como lo dice Jesús en el

texto de Marcos, capitulo 9 – versículo 37 “quien acoge a uno de estos niños, me acoge a mi”,

también recordó que las personas de buen corazón pueden hacer llegar sus colectas en los

diferentes templos de esta ciudad y de la región de Puno. 

Page 2: campaña-compartir

Salud: Campaña Compartir 2015 

La solidaridad implica mucho del ser humano, de como somos capaces de hacernos uno con el que necesita, ese es el fin de la Campaña Compartir que este año 2015 responde al tema de salud.

"En Venezuela el tema salud hace sufrir mucho a nuestra gente, en vez de ir ganando, va perdiendo, lo demuestra el descenso en indicadores que tienen que ver con las respuestas que ha tenido el Estado y la sociedad con esta problemática", expresó la directora de Caritas Venezuela, Soc. Janeth Márquez.

La Conferencia Episcopal Venezolana a través de Caritas Venezuela espera que la campaña ocupe un puesto importante en la vida de cada una de las personas que habitan en el país, es por ello que dicha campaña forma parte del itinerario Cuaresmal, iniciando el miércoles de ceniza " porque es un período donde la gente luego de revisarse y trabajar en su conversión, se puede solidarizar con el otro", agregó la directora de Caritas Venezuela.

El tema salud atañe a todos los venezolanos, continuó la Soc Marquez que las gestiones sociales dieron en algún momento un aporte significativo en tema de salud "las gestiones sociales se han deteriorados, y lo que vivimos los venezolanos de escasez, desabastecimiento, falta de divisas también se vive con el tema salud, todas las regiones, países, familias pasan por un problema de salud".

Por su parte, Mons. Baltazar Porras, presidente de Caritas Venezuela, señaló que esta campaña " es un llamado a la conciencia y voluntad para salir de nosotros mismos y entrar al mundo del que sufre, pues busca sensibilizar a la población en torno al tema como miras a crear conciencia de que hay muchos hermanos con problemas de salud que requieren de la gerencia del Estado, la comunidad y la familia".

Lo que la Iglesia quiere proponer es que las personas de las comunidades tengan formación y se organicen para que sean también monitoras y puedan salvar vidas. Hace 10 años, la Iglesia tenía los comités de salud y algunos dispensarios, muchos de los cuales han sido entregados a la Misión Barrio Adentro “porque cuando el Estado da respuesta a las problemáticas de la sociedad, la Iglesia sale porque no está para responder a todas las problemáticas. Sin embargo, hoy la Iglesia quiere volver a las comunidades con el tema de salud, sobre todo con la creación de comités, que no son dispensarios ni estructuras sino 2 ó 3 personas de la comunidad que saben detectar síntomas y tienen conocimiento de la medicina básica, que lleve un acompañamiento en la vacuna de los niños y puedan orientar”, explicó la Soc. Janeth Márquez.

Page 3: campaña-compartir

La Campaña Compartir 2015, se trabajará en las escuelas con cartillas formativas; en las comunidades con talleres básicos de formación y en las parroquias. Con respecto a las escuelas, es invitar a los niños a tener conciencia sobre la importancia de la salud, como aportar a su entorno y como crear una salud natural que permita tener una vida más sana.

Tú puedes ser parte de esta Campaña

La salud es uno de los elementos más relevantes para eldesarrollo de una vida larga y cualitativa; es algo que se puede recuperar pero muchas veces puede costar lograrlo.

Hay tres formas de colaborar:

Con tus habilidades. Si eres médico, enfermera, acércate a tu parroquia y coloca tus habilidades a la orden.

Creación de un banco de insumos. Por lo que si tienes insumos médicos que puedas donar, llévalo a la parroquia más cercana

Colecta Especial. Para el quinto domingo de Cuaresma y el jueves santo, en las misas habrá una colecta especial para la Campaña. Si deseas realizar un aporte monetario puedes hacerlo depositando en el número de Cuenta Corriente 0105- 0699- 9216- 9905- 9454, Banco Mercantil, a nombre de Cáritas de Venezuela.

Hoy, tú puedes ser parte de esta emotiva Campaña, que tiene más de 30 años en Venezuela. Invita a la persona más cercana a tu entorno y juntos podrán hacer un grandioso trabajo.